SlideShare una empresa de Scribd logo
Metodos de ordenación
• Ordenar significa reagrupar o reorganizar un conjunto de
datos u objetos en una secuencia especifica.
• Formalmente se define ordenación de la siguiente manera:
A1,A2,A3…....., AN
• Ordenar significa cambiar estos elementos de tal forma que
queden de acuerdo a una distribución preestablecida.
Ordenación interna
• Se pueden clasificar en dos tipos:
• Métodos directos
• Métodos logarítmicos
Cuando el numero del elemento del arreglo es
pequeño se usa el método directo y cuando el
elemento es mediano o grande se usa el
método logarítmico.
El procesamiento de datos a los métodos de ordenación se
clasifican en dos categorías según donde hayan sido
almacenados:
-Ordenación de arreglos (Ordenación interna)
-Ordenación de archivos (Ordenación externa)
Ordenación por intercambio directo
(burbuja)
• Este método puede trabajarse de dos
maneras:
• Llevando los elementos mas pequeños hacia
la parte izquierda del arreglo o trasladando los
elementos mas grandes hacia su parte
derecha
• Ejemplo:
Supongamos que se desea ordenar las
siguientes claves del arreglo unidimensional A
transportando en cada pasada el menor
elemento asía la parte izquierda del arreglo.
A: 15, 67, 08, 16, 44
A: 15, 67, 08, 16, 44, 27,12, 35

La comparación que se realiza son:
Primer pasada:
A[7]>A[8] (12>35)
A[6]>A[7] (27>12)
A[5]>A[6] (44>12)
A[4]>A[5] (16>12)
A[3]>A[4] (08>12)
A[2]>A[3] (67>08)
A[1]>A[2] (15>08)

No hay intercambio 15, 67, 08, 16, 44, 27,12, 35 12 35
Si hay intercambio 15, 67, 08, 16, 44, 12,44 35
27, 12
Si hay intercambio
Si hay intercambio
No hay intercambio
Si hay intercambio
Si hay intercambio

A: 08, 15, 67, 12, 16, 44, 27, 35
• Segunda pasada
A: 08, 15, 67, 12, 16, 44, 27, 35
A[7]>A[8]
A[6]>A[7]
A[5]>A[6]
A[4]>A[5]
A[3]>A[4]
A[2]>A[3]

(12>35)
(44>27)
(16>27)
(12>16)
(67>12)
(15>12)

No hay intercambio
Si hay intercambio
No hay intercambio
No hay intercambio
Si hay intercambio
Si hay intercambio

08, 15, 67, 12, 16, 44, 27, 35 27 35
08, 15, 67, 12, 16, 44, 27,44 27
35

Luego de la segunda pasada el arreglo queda así:

A: 08, 12, 15, 67, 16, 27, 44, 35
Ordenación por inserción directa
Este método es el que utilizan generalmente
los jugadores de cartas cuando las ordenan,
de ahí también se le conoce con el nombre de
método de la baraja.
La idea central consiste en insertar un
elemento del arreglo en su parte izquierda ya
ordenada. Este proceso se repite desde el
segundo hasta el n-ésimo elemento.
Ordenación por inserción directa
Ejemplo: ordenando los siguientes números.
A: 15 67 08 16 44 27 12 35
[1] [2] [3] [4] [5] [6] [7] [8]
LA PRIMER PASADA: A[2]<A[1] (67<15)
NO HAY INTERCAMBIO

15

67

08

16

44

27

12 35

[1]

[2]

[3]

[4]

[5]

[6]

[7]

[8]
SEGUNDA PASADA: A[3]<A[2] Y A[2]<A[1]
SI HAY INTERCAMBIO

15

67

08

16

44

27

12 35

[1]

[2]

[3]

[4]

[5]

[6]

[7]

[8]

TERCERA PASADA: A[4]<A[3] Y A[3]<A[2]
NOHAY INTERCAMBIO
SI HAY INTERCAMBIO

08

15

67

16

44

27

12 35

[1]

[2]

[3]

[4]

[5]

[6]

[7]

[8]
Ordenación por inserción directa
4ta pasada

08 15 16 67 44 27 12 35

5ta pasada

08 15 16 44 67 27 12 35
08 15 16 27 44 67 12 35
08 12 15 16 27 44 67 35

6ta pasada
7ta pasada

4ta pasada

08

15

16

44

67

27

12

35

5ta pasada

08

15

16

27

44

67

12

35

6ta pasada

08

12

15

16

27

44

67

35

7ta pasada

08

12

15

16

27

35

44

67
Ordenación por inserción binaria
Es una mejora del método de inserción directa.
La mejora consiste en realizar una búsqueda
binaria en lugar de una secuencial, el
procedimiento es igual a la inserción directa,
se repite desde el segundo hasta el n-ésimo
elemento.
Ordenación por inserción binaria
Ejemplo: ordenando los siguientes números.
A: 15 67 08 16 44 27 12 35
[1] [2] [3] [4] [5] [6] [7] [8]
LA PRIMER PASADA: A[2]<A[1] (67<15)
NO HAY INTERCAMBIO

15

67

08

16

44

27

12 35

[1]

[2]

[3]

[4]

[5]

[6]

[7]

[8]
SEGUNDA PASADA: A[3]<A[1]
SI HAY INTERCAMBIO

15

67

08

16

44

27

12 35

[1]

[2]

[3]

[4]

[5]

[6]

[7]

[8]

TERCERA PASADA: A[4]<A[2] Y A[4]<A[3]
NOHAY INTERCAMBIO
SI HAY INTERCAMBIO

08

15

67

16

44

27

12 35

[1]

[2]

[3]

[4]

[5]

[6]

[7]

[8]
CUARTA PASADA: A[5]<A[2] Y A[5]<A[3] Y A[5]<A[4]
NOHAY INTERCAMBIO
SI HAY INTERCAMBIO

08

15

16

67

44

27

12 35

[1]

[2]

[3]

[4]

[5]

[6]

[7]

[8]

QUINTA PASADA: A[6]<A[3] Y A[6]<A[4]
NOHAY INTERCAMBIO
SI HAY INTERCAMBIO

08

15

16

44

67

27

12 35

[1]

[2]

[3]

[4]

[5]

[6]

[7]

[8]
SEXTA PASADA: A[7]<A[3] Y A[7]<A[1] Y A[7]<A[2]
NOHAY INTERCAMBIO
SI HAY INTERCAMBIO

08

15

16

27

44

67

12 35

[1]

[2]

[3]

[4]

[5]

[6]

[7]

[8]

SEPTIMA PASADA: A[8]<A[4] Y A[8]<A[6] Y A[8]<A[5]
NOHAY INTERCAMBIO
SI HAY INTERCAMBIO

08

12

15

16

27

44

67 35

[1]

[2]

[3]

[4]

[5]

[6]

[7]

[8]
DINAMICA
1.- Se le llama así ,porque en la ordenación los elementos mas ligeros
suben en la lista.
a) Selección

b)Burbuja

c) QuickSort

2.-Significa ,reagrupar o reorganizar un conjunto de datos u objetos en
una secuencia especifica.
a) Ordenar

b)Directos

c) Métodos logarítmicos

3.- Método donde se mapea un árbol binario
a) Burbuja

b)Método directo

c) Montículo

4.- Menciona los dos tipos de ordenamiento.
5.- Método al que se le conoce con el nombre de método de la baraja.
a) inserción directa

b)Burbuja

c) Shell

Más contenido relacionado

PDF
PDF
Operaciones matrices
PDF
Propiedades de las Matrices
PPTX
Proceso estadístico
PPTX
Proceso estadístico
PPTX
Proceso estadístico
PPT
Propiedadaes determinantes
PPTX
Proceso estadístico
Operaciones matrices
Propiedades de las Matrices
Proceso estadístico
Proceso estadístico
Proceso estadístico
Propiedadaes determinantes
Proceso estadístico

Similar a Programacion estructurada (20)

DOC
1 métodos de ordenación tema1
PPTX
Metodos de ordenamiento
PPTX
Arrays metodos deordenamiento01
DOC
1_Metodos.doc
PPTX
Metodos de ordenamiento
PPTX
Presentacion
PDF
Estructura de Datos - Algoritmos de Ordenamiento
PPTX
Programacion dinamicaaaa
PPTX
Algoritmos de Ordenación
PDF
Reporte metodos de busqueda y ordenamiento
PDF
Algoritmos de ordenamiento
PPTX
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
PPTX
Reny Galaviz y Jaime Marin Análisis de Algoritmo
PPTX
Reny galavs jaimemarin
PPTX
Unidad cinco estructura de datos
PPTX
3. algoritmos de ordenamiento interno
PPTX
Estructura de dato unidad 5
PPTX
Presentacion programacion dinamica luis silva
PPTX
expo de metodos de busqueda.pptx
1 métodos de ordenación tema1
Metodos de ordenamiento
Arrays metodos deordenamiento01
1_Metodos.doc
Metodos de ordenamiento
Presentacion
Estructura de Datos - Algoritmos de Ordenamiento
Programacion dinamicaaaa
Algoritmos de Ordenación
Reporte metodos de busqueda y ordenamiento
Algoritmos de ordenamiento
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
Reny Galaviz y Jaime Marin Análisis de Algoritmo
Reny galavs jaimemarin
Unidad cinco estructura de datos
3. algoritmos de ordenamiento interno
Estructura de dato unidad 5
Presentacion programacion dinamica luis silva
expo de metodos de busqueda.pptx
Publicidad

Más de Osvaldo Magaña Cantú (20)

DOC
Sisitemas prac6
DOC
Sisitemas prac5
DOC
Sisitemas prac 4
DOC
Sisitemas prac 1
DOCX
Proyecto de sistemas digitales
DOCX
Manual proyecto sisitemas
DOC
Sisitemas prac7
PPTX
Segmentación
PPTX
Comparacion de sistemas operativos
PPTX
Particionamiento
PPTX
PPT
La evolución de los sistemas operativos
DOCX
Implementar locks en nachOs
PPTX
Hardware y estrcutura de control
PPTX
Gestion de memoria en windows
PPTX
Gestion de memoria en unix y solaris
PPTX
software del sistema operativo
PPTX
gestión de memoria, requisitos
DOCX
Almacenamiento virtual
DOCX
Sistemas operativos
Sisitemas prac6
Sisitemas prac5
Sisitemas prac 4
Sisitemas prac 1
Proyecto de sistemas digitales
Manual proyecto sisitemas
Sisitemas prac7
Segmentación
Comparacion de sistemas operativos
Particionamiento
La evolución de los sistemas operativos
Implementar locks en nachOs
Hardware y estrcutura de control
Gestion de memoria en windows
Gestion de memoria en unix y solaris
software del sistema operativo
gestión de memoria, requisitos
Almacenamiento virtual
Sistemas operativos
Publicidad

Programacion estructurada

  • 2. • Ordenar significa reagrupar o reorganizar un conjunto de datos u objetos en una secuencia especifica. • Formalmente se define ordenación de la siguiente manera: A1,A2,A3…....., AN • Ordenar significa cambiar estos elementos de tal forma que queden de acuerdo a una distribución preestablecida.
  • 3. Ordenación interna • Se pueden clasificar en dos tipos: • Métodos directos • Métodos logarítmicos Cuando el numero del elemento del arreglo es pequeño se usa el método directo y cuando el elemento es mediano o grande se usa el método logarítmico.
  • 4. El procesamiento de datos a los métodos de ordenación se clasifican en dos categorías según donde hayan sido almacenados: -Ordenación de arreglos (Ordenación interna) -Ordenación de archivos (Ordenación externa)
  • 5. Ordenación por intercambio directo (burbuja) • Este método puede trabajarse de dos maneras: • Llevando los elementos mas pequeños hacia la parte izquierda del arreglo o trasladando los elementos mas grandes hacia su parte derecha
  • 6. • Ejemplo: Supongamos que se desea ordenar las siguientes claves del arreglo unidimensional A transportando en cada pasada el menor elemento asía la parte izquierda del arreglo. A: 15, 67, 08, 16, 44
  • 7. A: 15, 67, 08, 16, 44, 27,12, 35 La comparación que se realiza son: Primer pasada: A[7]>A[8] (12>35) A[6]>A[7] (27>12) A[5]>A[6] (44>12) A[4]>A[5] (16>12) A[3]>A[4] (08>12) A[2]>A[3] (67>08) A[1]>A[2] (15>08) No hay intercambio 15, 67, 08, 16, 44, 27,12, 35 12 35 Si hay intercambio 15, 67, 08, 16, 44, 12,44 35 27, 12 Si hay intercambio Si hay intercambio No hay intercambio Si hay intercambio Si hay intercambio A: 08, 15, 67, 12, 16, 44, 27, 35
  • 8. • Segunda pasada A: 08, 15, 67, 12, 16, 44, 27, 35 A[7]>A[8] A[6]>A[7] A[5]>A[6] A[4]>A[5] A[3]>A[4] A[2]>A[3] (12>35) (44>27) (16>27) (12>16) (67>12) (15>12) No hay intercambio Si hay intercambio No hay intercambio No hay intercambio Si hay intercambio Si hay intercambio 08, 15, 67, 12, 16, 44, 27, 35 27 35 08, 15, 67, 12, 16, 44, 27,44 27 35 Luego de la segunda pasada el arreglo queda así: A: 08, 12, 15, 67, 16, 27, 44, 35
  • 9. Ordenación por inserción directa Este método es el que utilizan generalmente los jugadores de cartas cuando las ordenan, de ahí también se le conoce con el nombre de método de la baraja. La idea central consiste en insertar un elemento del arreglo en su parte izquierda ya ordenada. Este proceso se repite desde el segundo hasta el n-ésimo elemento.
  • 10. Ordenación por inserción directa Ejemplo: ordenando los siguientes números. A: 15 67 08 16 44 27 12 35 [1] [2] [3] [4] [5] [6] [7] [8] LA PRIMER PASADA: A[2]<A[1] (67<15) NO HAY INTERCAMBIO 15 67 08 16 44 27 12 35 [1] [2] [3] [4] [5] [6] [7] [8]
  • 11. SEGUNDA PASADA: A[3]<A[2] Y A[2]<A[1] SI HAY INTERCAMBIO 15 67 08 16 44 27 12 35 [1] [2] [3] [4] [5] [6] [7] [8] TERCERA PASADA: A[4]<A[3] Y A[3]<A[2] NOHAY INTERCAMBIO SI HAY INTERCAMBIO 08 15 67 16 44 27 12 35 [1] [2] [3] [4] [5] [6] [7] [8]
  • 12. Ordenación por inserción directa 4ta pasada 08 15 16 67 44 27 12 35 5ta pasada 08 15 16 44 67 27 12 35 08 15 16 27 44 67 12 35 08 12 15 16 27 44 67 35 6ta pasada 7ta pasada 4ta pasada 08 15 16 44 67 27 12 35 5ta pasada 08 15 16 27 44 67 12 35 6ta pasada 08 12 15 16 27 44 67 35 7ta pasada 08 12 15 16 27 35 44 67
  • 13. Ordenación por inserción binaria Es una mejora del método de inserción directa. La mejora consiste en realizar una búsqueda binaria en lugar de una secuencial, el procedimiento es igual a la inserción directa, se repite desde el segundo hasta el n-ésimo elemento.
  • 14. Ordenación por inserción binaria Ejemplo: ordenando los siguientes números. A: 15 67 08 16 44 27 12 35 [1] [2] [3] [4] [5] [6] [7] [8] LA PRIMER PASADA: A[2]<A[1] (67<15) NO HAY INTERCAMBIO 15 67 08 16 44 27 12 35 [1] [2] [3] [4] [5] [6] [7] [8]
  • 15. SEGUNDA PASADA: A[3]<A[1] SI HAY INTERCAMBIO 15 67 08 16 44 27 12 35 [1] [2] [3] [4] [5] [6] [7] [8] TERCERA PASADA: A[4]<A[2] Y A[4]<A[3] NOHAY INTERCAMBIO SI HAY INTERCAMBIO 08 15 67 16 44 27 12 35 [1] [2] [3] [4] [5] [6] [7] [8]
  • 16. CUARTA PASADA: A[5]<A[2] Y A[5]<A[3] Y A[5]<A[4] NOHAY INTERCAMBIO SI HAY INTERCAMBIO 08 15 16 67 44 27 12 35 [1] [2] [3] [4] [5] [6] [7] [8] QUINTA PASADA: A[6]<A[3] Y A[6]<A[4] NOHAY INTERCAMBIO SI HAY INTERCAMBIO 08 15 16 44 67 27 12 35 [1] [2] [3] [4] [5] [6] [7] [8]
  • 17. SEXTA PASADA: A[7]<A[3] Y A[7]<A[1] Y A[7]<A[2] NOHAY INTERCAMBIO SI HAY INTERCAMBIO 08 15 16 27 44 67 12 35 [1] [2] [3] [4] [5] [6] [7] [8] SEPTIMA PASADA: A[8]<A[4] Y A[8]<A[6] Y A[8]<A[5] NOHAY INTERCAMBIO SI HAY INTERCAMBIO 08 12 15 16 27 44 67 35 [1] [2] [3] [4] [5] [6] [7] [8]
  • 18. DINAMICA 1.- Se le llama así ,porque en la ordenación los elementos mas ligeros suben en la lista. a) Selección b)Burbuja c) QuickSort 2.-Significa ,reagrupar o reorganizar un conjunto de datos u objetos en una secuencia especifica. a) Ordenar b)Directos c) Métodos logarítmicos 3.- Método donde se mapea un árbol binario a) Burbuja b)Método directo c) Montículo 4.- Menciona los dos tipos de ordenamiento. 5.- Método al que se le conoce con el nombre de método de la baraja. a) inserción directa b)Burbuja c) Shell