SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMACIÓN GANTT
“Año de la consolidación del Mar de Grau”.
Facultad De Ingeniería Y Ciencias Administrativas
Integrantes:
 Curi de la cruz , Jorka
 Saravia Vásquez , Luis
 Rojas Avalos, Cristian
Carrera: Ingeniería Civil Ciclo: V
Docente: Huayanca Hernández, Máximo Edilberto
Curso: Construcción I
Muchas veces en la vida cotidiana hemos actuado de forma planificada o en forma libre sin ningún plan o
programa de actividades. Ejemplos podemos citar muchos, pero quizás los relevantes son cuando nos preparamos
para ir de vacaciones o cuando salimos a dar un vuelta y en el camino vamos tomando decisiones de donde ir,
donde detenerse, cuando volver, etc. Tal como lo habíamos mencionado un proyecto involucra recursos
financieros que cambian su valor con el paso del tiempo, los recursos en general son escasos y su uso implica de
inmediato un costo y por último todos los interesados en un proyecto esperan que los compromisos se cumplan en
los plazos que en algún momento se establecieron.
Entre los aspectos fundamentales que hemos destacado en la definición y realización de un proyecto esta la
definición clara de sus objetivos. En particular, los aspectos relativos al logro y que pueden resumirse como:
El qué -------->
El cómo -------->
Con qué -------->
Quiénes -------->
Cuándo -------->
Con cuánto -------->
El cuándo pasa a ser un factor preponderante
La programación pasa a cumplir un rol muy importante, ya que sería inconcebible un proyecto donde
ocurrieran cosas como las siguientes:
 No saber cuándo termina el proyecto
 No saber que hacer si un trabajo se atrasa o no se termina
 No saber si se puede dar inicio a un trabajo porque no se sabe si los que lo preceden terminaron
 No saber como cumplir con las fechas de entrega aún bajo la condición de atraso de algún trabajo
Es por eso que la programación de un proyecto presenta las siguientes ventajas.
 Prever situaciones
 Define formas de actuar
 Optimiza el uso de recursos
 Evita mantener recursos ociosos
 Minimiza costos de operación
 Evita las sobrecontrataciones
Los métodos de programación más conocidos son los gráficos y los siguientes se clasifican en:
Métodos
Gráficos de
Programación
Diagrama de
Barras
Diagrama de
Redes
Gantt
Flechas
Cpm
Pert
Bloques Roy
El diagrama de GANTT es una herramienta que le permite al usuario modelar la planificación de las tareas
necesarias para la realización de un proyecto. Esta herramienta fue inventada por Henry L. Gantt en 1917.
Debido a la relativa facilidad de lectura de los diagramas de GANTT, esta herramienta es utilizada por casi
todos los directores de proyecto en todos los sectores. El diagrama de GANTT es una herramienta para el
director del proyecto que le permite realizar una representación gráfica del progreso del proyecto, pero
también es un buen medio de comunicación entre las diversas personas involucradas en el proyecto.
Este tipo de modelo es particularmente fácil de implementar con una simple hoja de cálculo, pero también
existen herramientas especializadas, la más conocida es Microsoft Project. También existen equivalentes
de este tipo de software que son gratis.
Diagrama de Gantt
Software libre para trabajar con diagramas de Gantt
 Calligra Suite Plan
 GANTTER
 DotProject
 GanttProject
 KMKey
 Naval Plan
 OpenProj
 Planner
 Project Libre
A través de esta grafica se puede planificar
diversas actividades en un periodo
determinado o chequear los avances de un
proyecto con lo que puede aplicarse un
esfuerzo adicional a las partes rezagadas de una
operación antes que se vea amenazado el
cumplimiento de la fecha de terminación
global.
La grafica de Gantt tiene como objetivo
fundamental el cumplimiento de sus
actividades y la culminación del proyecto
planeado de una forma ordenada y coherente.
Gantt procuró resolver el problema de
programación de actividades, es decir, su
distribución conforme a un calendario, de
manera tal que se pudiese visualizar el
periodo de duración de cada actividad , sus
fechas de iniciación y terminación e
igualmente el tiempo total requerido para la
ejecución de un trabajo
En un diagrama de GANTT, cada tarea es
representada por una línea, mientras que las
columnas representan los días, semanas, o
meses del programa, dependiendo de la
duración del proyecto. El tiempo estimado para
cada tarea se muestra a través de una barra
horizontal cuyo extremo izquierdo determina la
fecha de inicio prevista y el extremo derecho
determina la fecha de finalización estimada.
Las tareas se pueden colocar en cadenas
secuenciales o se pueden realizar
simultáneamente.
COMO CREAR UN DIAGRAMA DE GANTT
Pasos para construir un diagrama de Gantt
Una vez que tenemos claro cuál es el
objeto de nuestro proyecto y con qué
tareas se va a cubrir podremos proceder a
realizar el diagrama de Gantt.
Aunque para hacerlo podemos emplear
una hoja de cálculo como Libre Office
Calc, existen aplicaciones libres y
gratuitas que nos permiten efectuar este
trabajo (Planner, Gantt Project,
Redmine,…).
 Dibujamos la planilla para nuestro
diagrama:
1. Primera columna las actividades.
2. Primera fila la escala de tiempo.
 Escribimos los nombres de las tareas, que no
dependen de ninguna precedente, en la
columna 1ª y dibujamos los bloques de tiempo
en cada una de sus filas, coincidiendo el inicio
del bloque con la fecha de inicio de la actividad
y la finalización con la fecha prevista para su
consecución.
 Añadimos los hitos del proyecto.
 Añadimos las actividades que dependen de las
anteriores siguiendo el mismo criterio expuesto
anteriormente teniendo en cuenta las
dependencias existentes:
1. Fin-inicio
2. Inicio-inicio.
3. Final-final.
4. Retardos.
 Repetimos con nuevas actividades
dependientes de las anteriores.
 Cada actividad se representa mediante un bloque rectangular
cuya longitud indica su duración; la altura carece de significado.
 La posición de cada bloque en el diagrama indica los instantes
de inicio y finalización de las tareas a que corresponden.
 Los bloques correspondientes a tareas del camino crítico
acostumbran a rellenarse en otro color (en el caso del ejemplo,
en rojo).
CARACTERISTICAS
Las dependencias final-final se representan
alineando los finales de los bloques de las
tareas predecesora y dependiente
Las dependencias inicio-inicio se representan
alineando los inicios de los bloques de las tareas
predecesora y dependiente
Los retardos se representan desplazando la tarea
dependiente hacia la derecha en el caso de retardos positivos
y hacia la izquierda en el caso de retardos negativos
Las dependencias fin-inicio se representan alineando
el final del bloque
de la tarea predecesora con el inicio del bloque de la
tarea dependiente.
Acontecimientos
Adicionalmente, es posible que los eventos más
importantes, que no sean las tareas mismas, se
muestren en la planificación como puntos de conexión
del proyecto: estos se denomina acontecimientos.
Los acontecimientos permiten que el proyecto se
realice en fases claramente inidentificables, evitando
que se prolongue la finalización del mismo. Un
acontecimiento podría ser la producción de un
documento, la realización de una reunión o el
producto final de un proyecto. Los acontecimientos
son tareas de duración cero, representadas en el
diagrama por un símbolo específico, frecuentemente
un triángulo invertido o un diamante.
 La ventaja principal del grafico de Gantt radica en
que su trazo requiere un nivel mínimo de
planificación, es decir, es necesario que haya un
plan que ha de representarse en forma de grafico.
 Los gráficos de Gantt se revelan muy eficaces en
las etapas iniciales de la planificación. Sin
embargo, después de iniciada la ejecución de la
actividad y cuando comienza a efectuarse
modificaciones , el grafico tiende a volverse
confuso. Por eso se utiliza mucho la
representación grafica del plan, en tanto que los
ajustes ( re planificación) requieren por lo general
de la formulación de un nuevo grafico
 El grafico Gantt no ofrece
condiciones para el análisis de
opciones, ni toma en cuenta
factores como el costo. Es
fundamentalmente una técnica de
pruebas y errores
 No permite, tampoco , la
visualización de la relación entre
las actividades cuando el número
de estas es grande.
Ventajas y desventajas
¿ Para que sirve el diagrama de Gantt?
Para tener una idea clara del tiempo que te vas a tardar en cada actividad a realizar. Pero además si se hace a
profundidad servirá para administrar los recursos que se va a utilizar en cada actividad , ya sean humanos ,
monetario y de tiempo. Si tienes un retraso en cierta actividad , se puede recurrir a este programa para
reorganizar el cronograma y de esta forma calcular el tiempo extra que va a tomar al terminar el proyecto
Además de todo esto es importante a la hora de presentar un proyecto a un inversionista , puesto a que a
ello les interesa saber en cuanto tiempo estará terminado su proyecto
Técnicas de Programación
Las técnicas de planificación se ocupan de estructurar las tareas a realizar dentro del proyecto,
definiendo la duración y el orden de ejecución de las mismas, mientras que las técnicas de
programación tratan de ordenar las actividades de forma que se puedan identificar las relaciones
temporales lógicas entre ellas, determinando el calendario o los instantes de tiempo en que debe
realizarse cada una. La programación debe ser coherente con los objetivos perseguidos y respetar
las restricciones existentes (recursos, costes, cargas de trabajo, etc...).
PASOS:
 Construir un diagrama de tiempos (instantes de comienzo y holgura de las actividades).
 Establecer los tiempos de cada actividad.
 Analizar los costes del proyecto y ajustar las holguras (proyecto de coste mínimo)
RESULTADOS:
• Disponer de un diagrama de tiempos.
• Conocer actividades críticas y determinar la necesidad de recursos
Cuando queremos realizar algún proyecto de manera
organizada, la mejor forma de hacerlo es dividiéndolo en
actividades, pudiendo así mismo dividir las actividades en
sub-actividades, permitiéndonos trabajar de una manera
flexible y ordenada; ya que a través del diagrama se puede
ver quien va a realizar cada actividad y en que periodo debe
realizarla permitiéndole al Jefe chequear el desarrollo de las
actividades rápidamente, controlando de esta manera el
proyecto y realizar cambios si es preciso.
Conclusión
Gracias…!!!

Más contenido relacionado

PPTX
Diagrama de gantt
PPTX
Que es un diagrama de gantt
PDF
Elaboración diagrama de gantt
PPT
Grafica de gantt
PPTX
Diagrama de gantt gestion empresarial
PPTX
Grafico de gantt
PPT
Diagrama de gantt
PPTX
Expo diagrama de gantt
Diagrama de gantt
Que es un diagrama de gantt
Elaboración diagrama de gantt
Grafica de gantt
Diagrama de gantt gestion empresarial
Grafico de gantt
Diagrama de gantt
Expo diagrama de gantt

La actualidad más candente (20)

PPTX
Diagrama de gantt
DOCX
Diagrama de Gantt
DOC
Diagrama de Gantt
PPT
3. Carta Gantt
PPT
Tecnica de planeacion de proyectos diagrama de gantt
PDF
Diagramas de gantt
PPTX
Diagrama de Gantt
PPTX
Diagramas gant
PPTX
Diagrama gantt
PPTX
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
PDF
Diagrama de gantt
DOCX
Diagrama de gantt
PDF
Diagrama de gantt
PPTX
Diagrama de gantt2
PPTX
Diagrama de gantt
PPTX
Diagrama de gantt
PPTX
Diagrama de gantt
PDF
Diagrama de gantt
PPTX
Diagrama gantt, pert y ruta crítica
PPTX
40562608 herramientas-y-tecnicas-de-la-planeacion
Diagrama de gantt
Diagrama de Gantt
Diagrama de Gantt
3. Carta Gantt
Tecnica de planeacion de proyectos diagrama de gantt
Diagramas de gantt
Diagrama de Gantt
Diagramas gant
Diagrama gantt
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Diagrama de gantt
Diagrama de gantt
Diagrama de gantt
Diagrama de gantt2
Diagrama de gantt
Diagrama de gantt
Diagrama de gantt
Diagrama de gantt
Diagrama gantt, pert y ruta crítica
40562608 herramientas-y-tecnicas-de-la-planeacion
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Exposicion de obra jorge chavez, alejandro rossell, artemio molina
PPTX
Jorge arturohernándezalmazán actividad1_unidad i_introducción
PDF
Material didactico elaborar investigación dr rocky mancilla- web
PPT
Formulacion de Hipótesis
PPTX
LA CIENCIA, SU METODO Y SU FILOSOFIA
PPTX
Diapositivas exposicion mario bunge
PPTX
Prueba De Hipotesis
DOCX
Ejercicios prueba de hipótesis
Exposicion de obra jorge chavez, alejandro rossell, artemio molina
Jorge arturohernándezalmazán actividad1_unidad i_introducción
Material didactico elaborar investigación dr rocky mancilla- web
Formulacion de Hipótesis
LA CIENCIA, SU METODO Y SU FILOSOFIA
Diapositivas exposicion mario bunge
Prueba De Hipotesis
Ejercicios prueba de hipótesis
Publicidad

Similar a Programacion gantt (20)

PPTX
Diagrama de Gantt
PDF
5.-GRAFICA-DE-GANTT, que es, como es y como se utiliza
PDF
Dorissalinas
PDF
Maricelatoapantapdf
PDF
Maricelatoapantapdf
PDF
GESTION TRABAJO 2 TERMINADO.pdfnnnnnnnnnn
PPTX
Plant019IIS2010
PPTX
Diagrama Gantt - Analisis y Diseño de Sistemas
PDF
Carmensanchez
PDF
Como se aplica el diagrama de gantt en la auditoria administrativa
PDF
Diagrama de ganttfer
PDF
Diagrama de ganttfer
PDF
Diagrama gantt didactico
DOCX
Como se aplica el diagrama de gantt en la auditoria administrativa
PDF
Diagrama de gantt maria atiaja
PPTX
TÉCNICAS DE PROGRAMACIÓN DE PROYECTOS PPT.pptx
PPTX
Los proyectos en la planificación del desarrollo
PDF
Diagrama de gantt auditoria
PPT
Proyect 2010.ppt
PPTX
EXPOSICION DE DIAGRAMA DE GANTT Y SU DESARROLLO EN LA INGENIERIA CIVIL
Diagrama de Gantt
5.-GRAFICA-DE-GANTT, que es, como es y como se utiliza
Dorissalinas
Maricelatoapantapdf
Maricelatoapantapdf
GESTION TRABAJO 2 TERMINADO.pdfnnnnnnnnnn
Plant019IIS2010
Diagrama Gantt - Analisis y Diseño de Sistemas
Carmensanchez
Como se aplica el diagrama de gantt en la auditoria administrativa
Diagrama de ganttfer
Diagrama de ganttfer
Diagrama gantt didactico
Como se aplica el diagrama de gantt en la auditoria administrativa
Diagrama de gantt maria atiaja
TÉCNICAS DE PROGRAMACIÓN DE PROYECTOS PPT.pptx
Los proyectos en la planificación del desarrollo
Diagrama de gantt auditoria
Proyect 2010.ppt
EXPOSICION DE DIAGRAMA DE GANTT Y SU DESARROLLO EN LA INGENIERIA CIVIL

Más de jorka curi (8)

PPTX
Estadistica distribucion binomial,poisson y normal
PPTX
seguridad en obras
PPTX
Exposicion construcccion
PPTX
Contruccion i , puente jahuay
PPTX
Exposicion estadistica
PPTX
Construccion i . visita de obra
PPTX
Toma de decisiones-Investigacion de Operaciones
PPTX
Estadística aplicada a Ingeniería Civil
Estadistica distribucion binomial,poisson y normal
seguridad en obras
Exposicion construcccion
Contruccion i , puente jahuay
Exposicion estadistica
Construccion i . visita de obra
Toma de decisiones-Investigacion de Operaciones
Estadística aplicada a Ingeniería Civil

Último (20)

PDF
Estrategias de apoyo de tecnología 2do periodo pdf
PDF
CALIDAD SSOMA AMBIENTE PRL UNIVERSIDADDD
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
PDF
NORMATIVA Y DESCRIPCION ALCANTARILLADO PLUVIAL.pdf
PDF
SUBDIVISIÓN URBANA PUEDE ENFRENTAR SERVIDUMBRE DE PASO.pdf
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PDF
SEC formula cargos al Consejo Directivo del Coordinador y a ocho eléctricas p...
PDF
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
PDF
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
PPT
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PDF
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
PDF
Electricidad-Estatica-Peligros-Prevencion.pdf
PPTX
Contexto Normativo NSR10, presentacion 2025
PDF
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
PDF
manual-electricidad-automotriz-sistemas-electricos-bateria-alumbrado-iluminac...
PDF
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
Estrategias de apoyo de tecnología 2do periodo pdf
CALIDAD SSOMA AMBIENTE PRL UNIVERSIDADDD
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
NORMATIVA Y DESCRIPCION ALCANTARILLADO PLUVIAL.pdf
SUBDIVISIÓN URBANA PUEDE ENFRENTAR SERVIDUMBRE DE PASO.pdf
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
SEC formula cargos al Consejo Directivo del Coordinador y a ocho eléctricas p...
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
Electricidad-Estatica-Peligros-Prevencion.pdf
Contexto Normativo NSR10, presentacion 2025
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
manual-electricidad-automotriz-sistemas-electricos-bateria-alumbrado-iluminac...
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora

Programacion gantt

  • 1. PROGRAMACIÓN GANTT “Año de la consolidación del Mar de Grau”. Facultad De Ingeniería Y Ciencias Administrativas Integrantes:  Curi de la cruz , Jorka  Saravia Vásquez , Luis  Rojas Avalos, Cristian Carrera: Ingeniería Civil Ciclo: V Docente: Huayanca Hernández, Máximo Edilberto Curso: Construcción I
  • 2. Muchas veces en la vida cotidiana hemos actuado de forma planificada o en forma libre sin ningún plan o programa de actividades. Ejemplos podemos citar muchos, pero quizás los relevantes son cuando nos preparamos para ir de vacaciones o cuando salimos a dar un vuelta y en el camino vamos tomando decisiones de donde ir, donde detenerse, cuando volver, etc. Tal como lo habíamos mencionado un proyecto involucra recursos financieros que cambian su valor con el paso del tiempo, los recursos en general son escasos y su uso implica de inmediato un costo y por último todos los interesados en un proyecto esperan que los compromisos se cumplan en los plazos que en algún momento se establecieron. Entre los aspectos fundamentales que hemos destacado en la definición y realización de un proyecto esta la definición clara de sus objetivos. En particular, los aspectos relativos al logro y que pueden resumirse como: El qué --------> El cómo --------> Con qué --------> Quiénes --------> Cuándo --------> Con cuánto --------> El cuándo pasa a ser un factor preponderante
  • 3. La programación pasa a cumplir un rol muy importante, ya que sería inconcebible un proyecto donde ocurrieran cosas como las siguientes:  No saber cuándo termina el proyecto  No saber que hacer si un trabajo se atrasa o no se termina  No saber si se puede dar inicio a un trabajo porque no se sabe si los que lo preceden terminaron  No saber como cumplir con las fechas de entrega aún bajo la condición de atraso de algún trabajo Es por eso que la programación de un proyecto presenta las siguientes ventajas.  Prever situaciones  Define formas de actuar  Optimiza el uso de recursos  Evita mantener recursos ociosos  Minimiza costos de operación  Evita las sobrecontrataciones
  • 4. Los métodos de programación más conocidos son los gráficos y los siguientes se clasifican en: Métodos Gráficos de Programación Diagrama de Barras Diagrama de Redes Gantt Flechas Cpm Pert Bloques Roy
  • 5. El diagrama de GANTT es una herramienta que le permite al usuario modelar la planificación de las tareas necesarias para la realización de un proyecto. Esta herramienta fue inventada por Henry L. Gantt en 1917. Debido a la relativa facilidad de lectura de los diagramas de GANTT, esta herramienta es utilizada por casi todos los directores de proyecto en todos los sectores. El diagrama de GANTT es una herramienta para el director del proyecto que le permite realizar una representación gráfica del progreso del proyecto, pero también es un buen medio de comunicación entre las diversas personas involucradas en el proyecto. Este tipo de modelo es particularmente fácil de implementar con una simple hoja de cálculo, pero también existen herramientas especializadas, la más conocida es Microsoft Project. También existen equivalentes de este tipo de software que son gratis. Diagrama de Gantt
  • 6. Software libre para trabajar con diagramas de Gantt  Calligra Suite Plan  GANTTER  DotProject  GanttProject  KMKey  Naval Plan  OpenProj  Planner  Project Libre
  • 7. A través de esta grafica se puede planificar diversas actividades en un periodo determinado o chequear los avances de un proyecto con lo que puede aplicarse un esfuerzo adicional a las partes rezagadas de una operación antes que se vea amenazado el cumplimiento de la fecha de terminación global. La grafica de Gantt tiene como objetivo fundamental el cumplimiento de sus actividades y la culminación del proyecto planeado de una forma ordenada y coherente.
  • 8. Gantt procuró resolver el problema de programación de actividades, es decir, su distribución conforme a un calendario, de manera tal que se pudiese visualizar el periodo de duración de cada actividad , sus fechas de iniciación y terminación e igualmente el tiempo total requerido para la ejecución de un trabajo
  • 9. En un diagrama de GANTT, cada tarea es representada por una línea, mientras que las columnas representan los días, semanas, o meses del programa, dependiendo de la duración del proyecto. El tiempo estimado para cada tarea se muestra a través de una barra horizontal cuyo extremo izquierdo determina la fecha de inicio prevista y el extremo derecho determina la fecha de finalización estimada. Las tareas se pueden colocar en cadenas secuenciales o se pueden realizar simultáneamente. COMO CREAR UN DIAGRAMA DE GANTT
  • 10. Pasos para construir un diagrama de Gantt Una vez que tenemos claro cuál es el objeto de nuestro proyecto y con qué tareas se va a cubrir podremos proceder a realizar el diagrama de Gantt. Aunque para hacerlo podemos emplear una hoja de cálculo como Libre Office Calc, existen aplicaciones libres y gratuitas que nos permiten efectuar este trabajo (Planner, Gantt Project, Redmine,…).  Dibujamos la planilla para nuestro diagrama: 1. Primera columna las actividades. 2. Primera fila la escala de tiempo.
  • 11.  Escribimos los nombres de las tareas, que no dependen de ninguna precedente, en la columna 1ª y dibujamos los bloques de tiempo en cada una de sus filas, coincidiendo el inicio del bloque con la fecha de inicio de la actividad y la finalización con la fecha prevista para su consecución.  Añadimos los hitos del proyecto.  Añadimos las actividades que dependen de las anteriores siguiendo el mismo criterio expuesto anteriormente teniendo en cuenta las dependencias existentes: 1. Fin-inicio 2. Inicio-inicio. 3. Final-final. 4. Retardos.  Repetimos con nuevas actividades dependientes de las anteriores.
  • 12.  Cada actividad se representa mediante un bloque rectangular cuya longitud indica su duración; la altura carece de significado.  La posición de cada bloque en el diagrama indica los instantes de inicio y finalización de las tareas a que corresponden.  Los bloques correspondientes a tareas del camino crítico acostumbran a rellenarse en otro color (en el caso del ejemplo, en rojo). CARACTERISTICAS
  • 13. Las dependencias final-final se representan alineando los finales de los bloques de las tareas predecesora y dependiente Las dependencias inicio-inicio se representan alineando los inicios de los bloques de las tareas predecesora y dependiente Los retardos se representan desplazando la tarea dependiente hacia la derecha en el caso de retardos positivos y hacia la izquierda en el caso de retardos negativos Las dependencias fin-inicio se representan alineando el final del bloque de la tarea predecesora con el inicio del bloque de la tarea dependiente.
  • 14. Acontecimientos Adicionalmente, es posible que los eventos más importantes, que no sean las tareas mismas, se muestren en la planificación como puntos de conexión del proyecto: estos se denomina acontecimientos. Los acontecimientos permiten que el proyecto se realice en fases claramente inidentificables, evitando que se prolongue la finalización del mismo. Un acontecimiento podría ser la producción de un documento, la realización de una reunión o el producto final de un proyecto. Los acontecimientos son tareas de duración cero, representadas en el diagrama por un símbolo específico, frecuentemente un triángulo invertido o un diamante.
  • 15.  La ventaja principal del grafico de Gantt radica en que su trazo requiere un nivel mínimo de planificación, es decir, es necesario que haya un plan que ha de representarse en forma de grafico.  Los gráficos de Gantt se revelan muy eficaces en las etapas iniciales de la planificación. Sin embargo, después de iniciada la ejecución de la actividad y cuando comienza a efectuarse modificaciones , el grafico tiende a volverse confuso. Por eso se utiliza mucho la representación grafica del plan, en tanto que los ajustes ( re planificación) requieren por lo general de la formulación de un nuevo grafico  El grafico Gantt no ofrece condiciones para el análisis de opciones, ni toma en cuenta factores como el costo. Es fundamentalmente una técnica de pruebas y errores  No permite, tampoco , la visualización de la relación entre las actividades cuando el número de estas es grande. Ventajas y desventajas
  • 16. ¿ Para que sirve el diagrama de Gantt? Para tener una idea clara del tiempo que te vas a tardar en cada actividad a realizar. Pero además si se hace a profundidad servirá para administrar los recursos que se va a utilizar en cada actividad , ya sean humanos , monetario y de tiempo. Si tienes un retraso en cierta actividad , se puede recurrir a este programa para reorganizar el cronograma y de esta forma calcular el tiempo extra que va a tomar al terminar el proyecto Además de todo esto es importante a la hora de presentar un proyecto a un inversionista , puesto a que a ello les interesa saber en cuanto tiempo estará terminado su proyecto
  • 17. Técnicas de Programación Las técnicas de planificación se ocupan de estructurar las tareas a realizar dentro del proyecto, definiendo la duración y el orden de ejecución de las mismas, mientras que las técnicas de programación tratan de ordenar las actividades de forma que se puedan identificar las relaciones temporales lógicas entre ellas, determinando el calendario o los instantes de tiempo en que debe realizarse cada una. La programación debe ser coherente con los objetivos perseguidos y respetar las restricciones existentes (recursos, costes, cargas de trabajo, etc...). PASOS:  Construir un diagrama de tiempos (instantes de comienzo y holgura de las actividades).  Establecer los tiempos de cada actividad.  Analizar los costes del proyecto y ajustar las holguras (proyecto de coste mínimo) RESULTADOS: • Disponer de un diagrama de tiempos. • Conocer actividades críticas y determinar la necesidad de recursos
  • 18. Cuando queremos realizar algún proyecto de manera organizada, la mejor forma de hacerlo es dividiéndolo en actividades, pudiendo así mismo dividir las actividades en sub-actividades, permitiéndonos trabajar de una manera flexible y ordenada; ya que a través del diagrama se puede ver quien va a realizar cada actividad y en que periodo debe realizarla permitiéndole al Jefe chequear el desarrollo de las actividades rápidamente, controlando de esta manera el proyecto y realizar cambios si es preciso. Conclusión