SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE VERAGUAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
TECNOLOGÍAS
(MEHA-307)
FACULTAD: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA: Formación Pedagógica
CARRERA: Lic. en Educación Primaria
ASIGNATURA: Tecnologías
ABREVIATURA: MEHA-307
CÓD. HOR: 3055
CÓD. DE ASIG: 24214
AÑO: III
SEMESTRE: VERANO - 2021
HORAS: (5) Teóricas + (5) Laboratorios
CRÉDITOS: (5) cinco
REQUISITOS: S/P
2
GENERALIDADES CURRICULARES
“Nunca consideres el estudio como una obligación,
sino como una oportunidad para penetrar en el bello
y maravilloso mundo del saber”
Albert Einstein…
4
Hoy día, es normal escuchar la afirmación: ¡SE ESTÁ EN
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN!...
Ello es así, debido a los avances en el desarrollo de las
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC),
de las Telecomunicaciones y de la Informática.
JUSTIFICACIÓN
DESCRIPCIÓN
OBJETIVOS
GENERALES
PROGRAMACIÓN
ANALÍTICA
MÓDULO-1
MÓDULO-2
MÓDULO-3
MÓDULO-4
5
Para las Instituciones Educativas, ésta
dinámica en el entorno de la Sociedad y
de la Tecnología, plantean nuevas
necesidades, que deben ser
consideradas de manera inmediata…
JUSTIFICACIÓN
DESCRIPCIÓN
OBJETIVOS
GENERALES
PROGRAMACIÓN
ANALÍTICA
MÓDULO-1
MÓDULO-2
MÓDULO-3
MÓDULO-4
6
Con el desarrollo de las Telecomunicaciones y de la
Informática; la velocidad, la flexibilidad y la conectividad
están implicadas en dicha dinámica de cambio; es por ello,
que las Organizaciones e Instituciones (públicas o
privadas) operan con información… Entonces ellas
también son afectadas…
JUSTIFICACIÓN
DESCRIPCIÓN
OBJETIVOS
GENERALES
PROGRAMACIÓN
ANALÍTICA
MÓDULO-1
MÓDULO-2
MÓDULO-3
MÓDULO-4
7
Para las Especialistas en Ciencias de la Educación,
surgen ciertas interrogantes:
• ¿Cómo hacer que los efectos sean positivos para el
Desarrollo Educativo Nacional?...
• ¿Cómo determinar los Equipos, Características y
Aplicaciones informáticas necesarias en las actividades
profesionales?...
• ¿Qué Tecnologías debemos utilizar y aplicar en la
Escuela?...
JUSTIFICACIÓN
DESCRIPCIÓN
OBJETIVOS
GENERALES
PROGRAMACIÓN
ANALÍTICA
MÓDULO-1
MÓDULO-2
MÓDULO-3
MÓDULO-4
8
Depende precisamente de la Capacidad Educativa y
Profesional con que cuente dicho especialista
(competencias)...
JUSTIFICACIÓN
DESCRIPCIÓN
OBJETIVOS
GENERALES
PROGRAMACIÓN
ANALÍTICA
MÓDULO-1
MÓDULO-2
MÓDULO-3
MÓDULO-4
9
Dados éstos cambios, las universidades, empresas,
organizaciones, Instituciones y Comunidades, se han
enriquecido logrando desarrollos, como la aplicación de las
Redes Informáticas, con los Entornos Virtuales y los
Sistemas de Información Inteligentes, entre otras
Tecnologías...
JUSTIFICACIÓN
DESCRIPCIÓN
OBJETIVOS
GENERALES
PROGRAMACIÓN
ANALÍTICA
MÓDULO-1
MÓDULO-2
MÓDULO-3
MÓDULO-4
10
Por otro lado, la innovación, la rapidez, el servicio de
gran calidad y el ritmo al que se mejora y aplica el
conocimiento, constituyen las nuevas reglas del juego.
JUSTIFICACIÓN
DESCRIPCIÓN
OBJETIVOS
GENERALES
PROGRAMACIÓN
ANALÍTICA
MÓDULO-1
MÓDULO-2
MÓDULO-3
MÓDULO-4
11
En el mundo de hoy, la Educación, la Voluntad, el
Compromiso, la Actitud y la Dedicación de la fuerza
laboral (Ustedes), son decisivas; y la Administración y
Seguridad de la Información, es el arma esencial en esta
batalla…
JUSTIFICACIÓN
DESCRIPCIÓN
OBJETIVOS
GENERALES
PROGRAMACIÓN
ANALÍTICA
MÓDULO-1
MÓDULO-2
MÓDULO-3
MÓDULO-4
12
Se identifican los aportes de las Tecnologías en la
Educación.
Se estudian los términos comúnmente usados en el
ámbito informático actual, se dan detalles sobre la
Computadora y sus partes, como herramienta de trabajo;
adicional los conceptos de Software y Hardware y otros
de vital importancia.
JUSTIFICACIÓN
DESCRIPCIÓN
OBJETIVOS
GENERALES
PROGRAMACIÓN
ANALÍTICA
MÓDULO-1
MÓDULO-2
MÓDULO-3
MÓDULO-4
13
De igual forma, se detallan los programas a utilizar:
Presentador Gráfico (para la preparación de material
educativo y Slideshare) y Herramientas Web 2.0
Por lo anterior, se describen y utilizan las
características básicas del Presentador Gráfico y de las
diversas Herramientas Web 2.0, como apoyo a las
diversas actividades educativas y profesionales…
JUSTIFICACIÓN
DESCRIPCIÓN
OBJETIVOS
GENERALES
PROGRAMACIÓN
ANALÍTICA
MÓDULO-1
MÓDULO-2
MÓDULO-3
MÓDULO-4
14
Conceptuales:
• Identificar los aportes de las Tecnologías en la
Educación.
• Definir conceptos informáticos y tecnológicos.
• Interpretar las ventajas del manejo ordenado de los
software´s a estudiar (Presentador Gráfico y
Herramientas Web 2.0).
• Establecer los procedimientos y técnicas en el manejo
de cada uno de los software´s y tecnologías señaladas.
JUSTIFICACIÓN
DESCRIPCIÓN
OBJETIVOS
GENERALES
PROGRAMACIÓN
ANALÍTICA
MÓDULO-1
MÓDULO-2
MÓDULO-3
MÓDULO-4
15
Aptitudinales:
• Desarrollar las estrategias, habilidades y las destrezas
necesarias para el manejo de los diferentes software´s
estudiados en la asignatura dada, valorándola personal y
profesionalmente.
• Integrar las diversas aplicaciones en las actividades
educativas y en su formación profesional.
• Evaluar en forma significativa, las diversas aplicaciones
informáticas y tecnológicas dentro del campo educativo
actual.
JUSTIFICACIÓN
DESCRIPCIÓN
OBJETIVOS
GENERALES
PROGRAMACIÓN
ANALÍTICA
MÓDULO-1
MÓDULO-2
MÓDULO-3
MÓDULO-4
16
 Clase Virtual, para los temas correspondientes a la
fundamentación teórica.
 Ejercicios desarrollados para comprensión y
aplicación de los temas.
 Laboratorios / Prácticas Supervisadas virtuales.
JUSTIFICACIÓN
DESCRIPCIÓN
OBJETIVOS
GENERALES
METODOLOGÍA
PROGRAMACIÓN
ANALÍTICA
MÓDULO-1
MÓDULO-2
MÓDULO-3
MÓDULO-4
17
Se presentarán en forma secuencial, (4) Módulos de
Contenido:
Módulo I  Generalidades Informáticas y Tecnológicas
Módulo II  Presentador Gráfico / Slideshare (laboratorio)
Módulo III  Creación del Aula Virtual (laboratorio)
Módulo IV  Herramientas Web 2.0 (laboratorio)
JUSTIFICACIÓN
DESCRIPCIÓN
OBJETIVOS
GENERALES
PROGRAMACIÓN
ANALÍTICA
MÓDULO-1
MÓDULO-2
MÓDULO-3
MÓDULO-4
18
Módulo I  Generalidades Informáticas y Tecnológicas
• Definición de conceptos.
• Características de piezas y equipos.
• Unidades de Medida de almacenamiento de
información.
• Clasificación de Software.
• Open Source.
JUSTIFICACIÓN
DESCRIPCIÓN
OBJETIVOS
ESPECÍFICOS
PROGRAMACIÓN
ANALÍTICA
MÓDULO-1
MÓDULO-2
MÓDULO-3
MÓDULO-4
19
JUSTIFICACIÓN
DESCRIPCIÓN
OBJETIVOS
GENERALES
PERFIL
ESPERADO
PROGRAMACIÓN
ANALÍTICA
MÓDULO-1
MÓDULO-2
MÓDULO-3
MÓDULO-4
Módulo II  Presentador Gráfico (laboratorio)
• Definición del concepto.
• Funciones.
• Procedimientos y Aplicaciones.
• Desarrollo de Material Educativo.
• Creación de Slideshare.
20
JUSTIFICACIÓN
DESCRIPCIÓN
OBJETIVOS
GENERALES
PERFIL
ESPERADO
PROGRAMACIÓN
ANALÍTICA
MÓDULO-1
MÓDULO-2
MÓDULO-3
MÓDULO-4
Módulo III  Creación del Aula Virtual (laboratorio)
• Definición del concepto.
• Creación y Configuración del Aula.
• Funciones.
• Procedimientos y Aplicaciones.
• Desarrollo de Material Educativo.
21
JUSTIFICACIÓN
DESCRIPCIÓN
OBJETIVOS
GENERALES
PERFIL
ESPERADO
PROGRAMACIÓN
ANALÍTICA
MÓDULO-1
MÓDULO-2
MÓDULO-3
MÓDULO-4
Módulo IV  Herramientas Web 2.0 (laboratorio)
• Buscadores Semánticos.
• Repositorio de Datos.
• QR.
• Pinterest.
• Otros.
22
PRE-INSTRUCCIONALES:
 Comentarios general de cada módulo.
 Presentación de los objetivos.
 Desarrollo de Laboratorios propuesto para cada módulo.
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
VIRTUALES
23
INSTRUCCIONALES:
 Exposiciones virtuales con apoyo de presentaciones digitalizadas, a
cargo de la cátedra.
 Demostraciones a través de videos a cargo de la cátedra.
 Realización de laboratorios virtuales supervisados.
 Comentarios finales de cada sesión de trabajo (Foros).
 Participaciones Virtuales.
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
VIRTUALES
24
POS-INSTRUCCIONALES (de evaluación):
 Presentación de trabajos individuales y grupales (sumativos).
 Presentación de trabajos individuales y grupales en el laboratorio
(sumativos).
 Desarrollo de pruebas escritas (en el aula / laboratorio virtaules).
 Presentación del Proyecto Final (Semestral) – Aula Virtual
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
VIRTUALES
Aspectos a evaluar durante el desarrollo de la asignatura:
 PORTAFOLIO EDUCATIVO = 10% (Entrega Individual – Sesión Final)
 LABORATORIOS (10) = 10% (Individuales / Grupales)
 PARCIALES (2) = 20% (1) teórico y (1) práctico en jornada de laboratorio
 FOROS (10) = 20% (participaciones reales y efectivas a nivel virtual)
 SEMESTRAL = 40% (Proyecto Grupal)  Aula Virtual
EVALUACIÓN
25
oseroca.rodriguez@up.ac.pa

Más contenido relacionado

PPT
Clase 1-generalidades
PDF
Planes de area tecnologia colframs
DOCX
Formato de planeacion de secuencia didactica informatica 2014
DOCX
1ero sistemas anual
DOCX
Plan de estudios tecnología e informática inebo 2015
PPTX
Tecnología e informatica
PPTX
tecnologia informatica
PPTX
Tecnología e informatica
Clase 1-generalidades
Planes de area tecnologia colframs
Formato de planeacion de secuencia didactica informatica 2014
1ero sistemas anual
Plan de estudios tecnología e informática inebo 2015
Tecnología e informatica
tecnologia informatica
Tecnología e informatica

Similar a Programacion general (20)

PPTX
Area de Tecnologia e Informatica.
PPTX
Area de Tecnologia e Informatica.
PPTX
taller informatica
DOCX
Programacion preesc. primaria tecnologia
DOC
Modulo informatica i martin fernando leyton r. itfip_diplomado
PPTX
area de tecnología e informática
PPTX
Area de tecnologia e informatica
PPTX
Area de tecnologia
PPTX
área de tecnología informática en el instituto técnico
PPTX
INFORMATICA
DOC
Programación informatica 2007 2008
DOC
Plan De Estudios De InformáTica
PPTX
tecnologia informatica
PPTX
tecnologia informatica
PPTX
La Informática en la educación
PPTX
Trabajo informatica
PPTX
Area de Tecnología
PPTX
informatica
PPTX
tecnología e informática
PPTX
TECNOLOGIA INFORMATICA ITIZ
Area de Tecnologia e Informatica.
Area de Tecnologia e Informatica.
taller informatica
Programacion preesc. primaria tecnologia
Modulo informatica i martin fernando leyton r. itfip_diplomado
area de tecnología e informática
Area de tecnologia e informatica
Area de tecnologia
área de tecnología informática en el instituto técnico
INFORMATICA
Programación informatica 2007 2008
Plan De Estudios De InformáTica
tecnologia informatica
tecnologia informatica
La Informática en la educación
Trabajo informatica
Area de Tecnología
informatica
tecnología e informática
TECNOLOGIA INFORMATICA ITIZ
Publicidad

Más de OSEROCA (20)

PPTX
GUIA INSTRUCCIONAL DE APRENDIZAJE VISUAL - GNOMIO.pptx
PPT
CLASE-1-ASPECTOS CURRICULARES DE LA ASIGNATURA.ppt
PPT
CLASE-2-TECNOLOGIAS DEL APRENDIZAJE Y EL CONOCIMIENTO.ppt
PDF
Clase 1-generalidades
PDF
Programa ncif-0005
PDF
Guia rapida para elaborar presentaciones digitales
PDF
Clase 7-proyecto semestral
PPT
Clase 8
PPT
Clase 7
PDF
Clase 6-comandos para el simulador
PPTX
Clase 6
PPT
Clase 8-criptografia - disco de alberti
PPT
Clase 5-simulador (sensores)
PDF
Clase 4-simulador (conexion de 7 segmentos)
PPT
Clase 3-simulador
PPT
Clase 5
PPT
Clase 4
PDF
Clase 5-comandos para el simulador
PPTX
El gerente de seguridad e higiene
PPT
Clase 4
GUIA INSTRUCCIONAL DE APRENDIZAJE VISUAL - GNOMIO.pptx
CLASE-1-ASPECTOS CURRICULARES DE LA ASIGNATURA.ppt
CLASE-2-TECNOLOGIAS DEL APRENDIZAJE Y EL CONOCIMIENTO.ppt
Clase 1-generalidades
Programa ncif-0005
Guia rapida para elaborar presentaciones digitales
Clase 7-proyecto semestral
Clase 8
Clase 7
Clase 6-comandos para el simulador
Clase 6
Clase 8-criptografia - disco de alberti
Clase 5-simulador (sensores)
Clase 4-simulador (conexion de 7 segmentos)
Clase 3-simulador
Clase 5
Clase 4
Clase 5-comandos para el simulador
El gerente de seguridad e higiene
Clase 4
Publicidad

Último (20)

PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf

Programacion general

  • 1. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE VERAGUAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA TECNOLOGÍAS (MEHA-307)
  • 2. FACULTAD: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA: Formación Pedagógica CARRERA: Lic. en Educación Primaria ASIGNATURA: Tecnologías ABREVIATURA: MEHA-307 CÓD. HOR: 3055 CÓD. DE ASIG: 24214 AÑO: III SEMESTRE: VERANO - 2021 HORAS: (5) Teóricas + (5) Laboratorios CRÉDITOS: (5) cinco REQUISITOS: S/P 2 GENERALIDADES CURRICULARES
  • 3. “Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber” Albert Einstein…
  • 4. 4 Hoy día, es normal escuchar la afirmación: ¡SE ESTÁ EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN!... Ello es así, debido a los avances en el desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), de las Telecomunicaciones y de la Informática. JUSTIFICACIÓN DESCRIPCIÓN OBJETIVOS GENERALES PROGRAMACIÓN ANALÍTICA MÓDULO-1 MÓDULO-2 MÓDULO-3 MÓDULO-4
  • 5. 5 Para las Instituciones Educativas, ésta dinámica en el entorno de la Sociedad y de la Tecnología, plantean nuevas necesidades, que deben ser consideradas de manera inmediata… JUSTIFICACIÓN DESCRIPCIÓN OBJETIVOS GENERALES PROGRAMACIÓN ANALÍTICA MÓDULO-1 MÓDULO-2 MÓDULO-3 MÓDULO-4
  • 6. 6 Con el desarrollo de las Telecomunicaciones y de la Informática; la velocidad, la flexibilidad y la conectividad están implicadas en dicha dinámica de cambio; es por ello, que las Organizaciones e Instituciones (públicas o privadas) operan con información… Entonces ellas también son afectadas… JUSTIFICACIÓN DESCRIPCIÓN OBJETIVOS GENERALES PROGRAMACIÓN ANALÍTICA MÓDULO-1 MÓDULO-2 MÓDULO-3 MÓDULO-4
  • 7. 7 Para las Especialistas en Ciencias de la Educación, surgen ciertas interrogantes: • ¿Cómo hacer que los efectos sean positivos para el Desarrollo Educativo Nacional?... • ¿Cómo determinar los Equipos, Características y Aplicaciones informáticas necesarias en las actividades profesionales?... • ¿Qué Tecnologías debemos utilizar y aplicar en la Escuela?... JUSTIFICACIÓN DESCRIPCIÓN OBJETIVOS GENERALES PROGRAMACIÓN ANALÍTICA MÓDULO-1 MÓDULO-2 MÓDULO-3 MÓDULO-4
  • 8. 8 Depende precisamente de la Capacidad Educativa y Profesional con que cuente dicho especialista (competencias)... JUSTIFICACIÓN DESCRIPCIÓN OBJETIVOS GENERALES PROGRAMACIÓN ANALÍTICA MÓDULO-1 MÓDULO-2 MÓDULO-3 MÓDULO-4
  • 9. 9 Dados éstos cambios, las universidades, empresas, organizaciones, Instituciones y Comunidades, se han enriquecido logrando desarrollos, como la aplicación de las Redes Informáticas, con los Entornos Virtuales y los Sistemas de Información Inteligentes, entre otras Tecnologías... JUSTIFICACIÓN DESCRIPCIÓN OBJETIVOS GENERALES PROGRAMACIÓN ANALÍTICA MÓDULO-1 MÓDULO-2 MÓDULO-3 MÓDULO-4
  • 10. 10 Por otro lado, la innovación, la rapidez, el servicio de gran calidad y el ritmo al que se mejora y aplica el conocimiento, constituyen las nuevas reglas del juego. JUSTIFICACIÓN DESCRIPCIÓN OBJETIVOS GENERALES PROGRAMACIÓN ANALÍTICA MÓDULO-1 MÓDULO-2 MÓDULO-3 MÓDULO-4
  • 11. 11 En el mundo de hoy, la Educación, la Voluntad, el Compromiso, la Actitud y la Dedicación de la fuerza laboral (Ustedes), son decisivas; y la Administración y Seguridad de la Información, es el arma esencial en esta batalla… JUSTIFICACIÓN DESCRIPCIÓN OBJETIVOS GENERALES PROGRAMACIÓN ANALÍTICA MÓDULO-1 MÓDULO-2 MÓDULO-3 MÓDULO-4
  • 12. 12 Se identifican los aportes de las Tecnologías en la Educación. Se estudian los términos comúnmente usados en el ámbito informático actual, se dan detalles sobre la Computadora y sus partes, como herramienta de trabajo; adicional los conceptos de Software y Hardware y otros de vital importancia. JUSTIFICACIÓN DESCRIPCIÓN OBJETIVOS GENERALES PROGRAMACIÓN ANALÍTICA MÓDULO-1 MÓDULO-2 MÓDULO-3 MÓDULO-4
  • 13. 13 De igual forma, se detallan los programas a utilizar: Presentador Gráfico (para la preparación de material educativo y Slideshare) y Herramientas Web 2.0 Por lo anterior, se describen y utilizan las características básicas del Presentador Gráfico y de las diversas Herramientas Web 2.0, como apoyo a las diversas actividades educativas y profesionales… JUSTIFICACIÓN DESCRIPCIÓN OBJETIVOS GENERALES PROGRAMACIÓN ANALÍTICA MÓDULO-1 MÓDULO-2 MÓDULO-3 MÓDULO-4
  • 14. 14 Conceptuales: • Identificar los aportes de las Tecnologías en la Educación. • Definir conceptos informáticos y tecnológicos. • Interpretar las ventajas del manejo ordenado de los software´s a estudiar (Presentador Gráfico y Herramientas Web 2.0). • Establecer los procedimientos y técnicas en el manejo de cada uno de los software´s y tecnologías señaladas. JUSTIFICACIÓN DESCRIPCIÓN OBJETIVOS GENERALES PROGRAMACIÓN ANALÍTICA MÓDULO-1 MÓDULO-2 MÓDULO-3 MÓDULO-4
  • 15. 15 Aptitudinales: • Desarrollar las estrategias, habilidades y las destrezas necesarias para el manejo de los diferentes software´s estudiados en la asignatura dada, valorándola personal y profesionalmente. • Integrar las diversas aplicaciones en las actividades educativas y en su formación profesional. • Evaluar en forma significativa, las diversas aplicaciones informáticas y tecnológicas dentro del campo educativo actual. JUSTIFICACIÓN DESCRIPCIÓN OBJETIVOS GENERALES PROGRAMACIÓN ANALÍTICA MÓDULO-1 MÓDULO-2 MÓDULO-3 MÓDULO-4
  • 16. 16  Clase Virtual, para los temas correspondientes a la fundamentación teórica.  Ejercicios desarrollados para comprensión y aplicación de los temas.  Laboratorios / Prácticas Supervisadas virtuales. JUSTIFICACIÓN DESCRIPCIÓN OBJETIVOS GENERALES METODOLOGÍA PROGRAMACIÓN ANALÍTICA MÓDULO-1 MÓDULO-2 MÓDULO-3 MÓDULO-4
  • 17. 17 Se presentarán en forma secuencial, (4) Módulos de Contenido: Módulo I  Generalidades Informáticas y Tecnológicas Módulo II  Presentador Gráfico / Slideshare (laboratorio) Módulo III  Creación del Aula Virtual (laboratorio) Módulo IV  Herramientas Web 2.0 (laboratorio) JUSTIFICACIÓN DESCRIPCIÓN OBJETIVOS GENERALES PROGRAMACIÓN ANALÍTICA MÓDULO-1 MÓDULO-2 MÓDULO-3 MÓDULO-4
  • 18. 18 Módulo I  Generalidades Informáticas y Tecnológicas • Definición de conceptos. • Características de piezas y equipos. • Unidades de Medida de almacenamiento de información. • Clasificación de Software. • Open Source. JUSTIFICACIÓN DESCRIPCIÓN OBJETIVOS ESPECÍFICOS PROGRAMACIÓN ANALÍTICA MÓDULO-1 MÓDULO-2 MÓDULO-3 MÓDULO-4
  • 19. 19 JUSTIFICACIÓN DESCRIPCIÓN OBJETIVOS GENERALES PERFIL ESPERADO PROGRAMACIÓN ANALÍTICA MÓDULO-1 MÓDULO-2 MÓDULO-3 MÓDULO-4 Módulo II  Presentador Gráfico (laboratorio) • Definición del concepto. • Funciones. • Procedimientos y Aplicaciones. • Desarrollo de Material Educativo. • Creación de Slideshare.
  • 20. 20 JUSTIFICACIÓN DESCRIPCIÓN OBJETIVOS GENERALES PERFIL ESPERADO PROGRAMACIÓN ANALÍTICA MÓDULO-1 MÓDULO-2 MÓDULO-3 MÓDULO-4 Módulo III  Creación del Aula Virtual (laboratorio) • Definición del concepto. • Creación y Configuración del Aula. • Funciones. • Procedimientos y Aplicaciones. • Desarrollo de Material Educativo.
  • 21. 21 JUSTIFICACIÓN DESCRIPCIÓN OBJETIVOS GENERALES PERFIL ESPERADO PROGRAMACIÓN ANALÍTICA MÓDULO-1 MÓDULO-2 MÓDULO-3 MÓDULO-4 Módulo IV  Herramientas Web 2.0 (laboratorio) • Buscadores Semánticos. • Repositorio de Datos. • QR. • Pinterest. • Otros.
  • 22. 22 PRE-INSTRUCCIONALES:  Comentarios general de cada módulo.  Presentación de los objetivos.  Desarrollo de Laboratorios propuesto para cada módulo. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS VIRTUALES
  • 23. 23 INSTRUCCIONALES:  Exposiciones virtuales con apoyo de presentaciones digitalizadas, a cargo de la cátedra.  Demostraciones a través de videos a cargo de la cátedra.  Realización de laboratorios virtuales supervisados.  Comentarios finales de cada sesión de trabajo (Foros).  Participaciones Virtuales. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS VIRTUALES
  • 24. 24 POS-INSTRUCCIONALES (de evaluación):  Presentación de trabajos individuales y grupales (sumativos).  Presentación de trabajos individuales y grupales en el laboratorio (sumativos).  Desarrollo de pruebas escritas (en el aula / laboratorio virtaules).  Presentación del Proyecto Final (Semestral) – Aula Virtual ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS VIRTUALES
  • 25. Aspectos a evaluar durante el desarrollo de la asignatura:  PORTAFOLIO EDUCATIVO = 10% (Entrega Individual – Sesión Final)  LABORATORIOS (10) = 10% (Individuales / Grupales)  PARCIALES (2) = 20% (1) teórico y (1) práctico en jornada de laboratorio  FOROS (10) = 20% (participaciones reales y efectivas a nivel virtual)  SEMESTRAL = 40% (Proyecto Grupal)  Aula Virtual EVALUACIÓN 25