SlideShare una empresa de Scribd logo
Definir el ProblemaRealizar es el estudio del sistema relevante y el desarrollo de un resumen bien definido del problema que se va a analizar.
Determinar los objetivos apropiados.
Restricciones sobre lo que se puede hacer, las interrelaciones del área bajo estudio con otras áreas de la organización, los diferentes cursos de acción posibles, los límites de tiempo para tomar una decisión, etc.
El proceso de definir el problema es crucial ya que afectará en forma significativa la relevancia de las conclusiones del estudioFormularModeloEl modelo matemático puede expresarse entonces como el problema de elegir los valores de las variables de decisión de manera que se maximice la función objetivo, sujeta a las restricciones dadas. Un modelo de este tipo, y algunas variaciones menores sobre él, tipifican los modelos analizados en investigación de operaciones.FormularModeloPara el modelo matemático se determinanlos siguientes elementos: Definir las variables de decisión, letra simbólica desde el alfabeto del teclado. También es posible utilizar una sola letra seguida de un número ordinal al estilo de las siguientes yuxtaposiciones: x1, x2,..., etc. Las variable controlables en forma cuantitativa expresa la unidad precisa de medición, como # de personas, # de pesos, # de toneladas  o sustantivo a evaluar.
FormularModeloPara el modelo matemático se determinanlos siguientes elementos: Función Objetivo, como  medida de efectividad que permite conocer el nivel de logro de los objetivos.
Relaciones matemáticas (ecuaciones y desigualdades), en términos de variables; son las  limitantes del problema llamadas restricciones y constituyen las barreras y obstáculos para la consecución del objetivoSolución al ModeloDesarrolla procedimiento (por lo general basado en computadora) para derivar una solución al problema a partir de este modelo.
Se aplican determinado algoritmo de investigación de operaciones en una computadora.

Más contenido relacionado

PPTX
Fases IO
PPTX
Metodología
PPTX
Investigación de operaciones
PPTX
Metodología de la investigación de operaciones
PPTX
Diferencias y semejanzas de faces de procedimiento de resolución de problemas
PPTX
Investigacion de operaciones
PPT
Ventajas y desventajas de la simulacion
PPTX
Brayan e isabela 2012
Fases IO
Metodología
Investigación de operaciones
Metodología de la investigación de operaciones
Diferencias y semejanzas de faces de procedimiento de resolución de problemas
Investigacion de operaciones
Ventajas y desventajas de la simulacion
Brayan e isabela 2012

La actualidad más candente (20)

PPT
2 como simular
PPTX
Simulacion t1
PPT
Proyecto de Simulacion de Sistemas
PPT
Formulacion Del Problema Simulacion Y Modelacion
PPTX
Estándar, competencia e indicadores de desempeño 3er
PPTX
Liesel leal investigacion de operaciones
PPTX
Pruebas de software
PPTX
1.4 investigacion de operaciones
PPTX
Factores a considerar en el desarrollo de modelo de simulación
PPTX
Expo javier
PPTX
Introduccion a la Ingenieria
PPTX
Estándar, competencia e indicadores de desempeño 3er periodo
PPTX
Estándar, competencia e indicadores de desempeño 3er periodo
DOCX
Primer avance del_pmv (1)
PPTX
13 Diseño Robusto (Taguchi)
PPTX
Estrategias de aplicacion de las pruebas
PPTX
Metodología de los sistemas duros
PDF
Investigación de operaciones como herramienta administrativa
PPTX
Mapa Conceptual - Pruebas y Mantenimiento de Sistemas
PPTX
Optimizacion de sistemas y funciones
2 como simular
Simulacion t1
Proyecto de Simulacion de Sistemas
Formulacion Del Problema Simulacion Y Modelacion
Estándar, competencia e indicadores de desempeño 3er
Liesel leal investigacion de operaciones
Pruebas de software
1.4 investigacion de operaciones
Factores a considerar en el desarrollo de modelo de simulación
Expo javier
Introduccion a la Ingenieria
Estándar, competencia e indicadores de desempeño 3er periodo
Estándar, competencia e indicadores de desempeño 3er periodo
Primer avance del_pmv (1)
13 Diseño Robusto (Taguchi)
Estrategias de aplicacion de las pruebas
Metodología de los sistemas duros
Investigación de operaciones como herramienta administrativa
Mapa Conceptual - Pruebas y Mantenimiento de Sistemas
Optimizacion de sistemas y funciones
Publicidad

Similar a Programacion lineal (20)

PPT
1. TEORÌA BÀSICAD DE INVESTIGACIONES OPERATIVAS .ppt
DOCX
1. investigacion de operaciones
DOCX
Modelos,rf20891189
PPT
introducción a la investigación operativa.ppt
PPTX
Introducción a la Investigación Operativa.pptx
PPT
Conceptos BáSicos Io
DOCX
mentefactos
PPT
Unidad 1 IO.ppt
PDF
8521_ markovianolibro de secuencia de trabajos lineales de grupso de trabajos
DOCX
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx
PPTX
Introducción y Metodología Investigación Operativa
PPT
Presentacion
PPT
Operativa clase 1
PPTX
Investigación de operaciones
PPTX
Optimizacion de Sistemas y Funciones
PDF
Introduccion a programacion lineal
PPTX
Sem 1_ Introduccion a la Investigacion de Operaciones.pptx
PPTX
Optimizacion Angel Peña
PPTX
Investigación de operaciones
PDF
Tema 1. introducción a la inv. operaciones y modelación
1. TEORÌA BÀSICAD DE INVESTIGACIONES OPERATIVAS .ppt
1. investigacion de operaciones
Modelos,rf20891189
introducción a la investigación operativa.ppt
Introducción a la Investigación Operativa.pptx
Conceptos BáSicos Io
mentefactos
Unidad 1 IO.ppt
8521_ markovianolibro de secuencia de trabajos lineales de grupso de trabajos
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx
Introducción y Metodología Investigación Operativa
Presentacion
Operativa clase 1
Investigación de operaciones
Optimizacion de Sistemas y Funciones
Introduccion a programacion lineal
Sem 1_ Introduccion a la Investigacion de Operaciones.pptx
Optimizacion Angel Peña
Investigación de operaciones
Tema 1. introducción a la inv. operaciones y modelación
Publicidad

Más de Isbelia Pelayo (15)

PPT
Práctica de Investigación de Operaciones
PPTX
Mètodo Simplex-Método Simplez Tabular, Revisado
PDF
Notas 2013 1
PDF
Computación ii 324-1-estructuras dinamicas-con enlaces
PDF
Notas 2012 1
PPT
Taller 440 2012-1
PPTX
Actividad 3 carabobo-isbelia medina
PPTX
Investigación de operaciones 2011-2
PPTX
Metodología pacie-dokeos
PPTX
Metodología pacie-dokeos
PPTX
Taller Semestre 2011-1
PPTX
Presentación del curso
PPTX
Presentación del curso
PPSX
Presentación del curso
PPTX
Presentación personal
Práctica de Investigación de Operaciones
Mètodo Simplex-Método Simplez Tabular, Revisado
Notas 2013 1
Computación ii 324-1-estructuras dinamicas-con enlaces
Notas 2012 1
Taller 440 2012-1
Actividad 3 carabobo-isbelia medina
Investigación de operaciones 2011-2
Metodología pacie-dokeos
Metodología pacie-dokeos
Taller Semestre 2011-1
Presentación del curso
Presentación del curso
Presentación del curso
Presentación personal

Último (20)

PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
IPERC...................................
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula

Programacion lineal

  • 1. Definir el ProblemaRealizar es el estudio del sistema relevante y el desarrollo de un resumen bien definido del problema que se va a analizar.
  • 3. Restricciones sobre lo que se puede hacer, las interrelaciones del área bajo estudio con otras áreas de la organización, los diferentes cursos de acción posibles, los límites de tiempo para tomar una decisión, etc.
  • 4. El proceso de definir el problema es crucial ya que afectará en forma significativa la relevancia de las conclusiones del estudioFormularModeloEl modelo matemático puede expresarse entonces como el problema de elegir los valores de las variables de decisión de manera que se maximice la función objetivo, sujeta a las restricciones dadas. Un modelo de este tipo, y algunas variaciones menores sobre él, tipifican los modelos analizados en investigación de operaciones.FormularModeloPara el modelo matemático se determinanlos siguientes elementos: Definir las variables de decisión, letra simbólica desde el alfabeto del teclado. También es posible utilizar una sola letra seguida de un número ordinal al estilo de las siguientes yuxtaposiciones: x1, x2,..., etc. Las variable controlables en forma cuantitativa expresa la unidad precisa de medición, como # de personas, # de pesos, # de toneladas o sustantivo a evaluar.
  • 5. FormularModeloPara el modelo matemático se determinanlos siguientes elementos: Función Objetivo, como medida de efectividad que permite conocer el nivel de logro de los objetivos.
  • 6. Relaciones matemáticas (ecuaciones y desigualdades), en términos de variables; son las limitantes del problema llamadas restricciones y constituyen las barreras y obstáculos para la consecución del objetivoSolución al ModeloDesarrolla procedimiento (por lo general basado en computadora) para derivar una solución al problema a partir de este modelo.
  • 7. Se aplican determinado algoritmo de investigación de operaciones en una computadora.
  • 8. La Investigación de Operaciones conduce a la búsqueda de una solución óptima, es decir, la mejor. Se han desarrollado muchos procedimientos para encontrarla en cierto tipo de problemas, pero es necesario reconocer que estas soluciones son óptimas sólo respecto al modelo que se está utilizando.Prueba y EvaluaciónUno de los objetivos es obtener soluciones óptimas, es por ello que el proceso de prueba y mejoramiento de un modelo es incrementar su validez.
  • 9. El programa se prueba de manera exhaustiva para tratar de encontrar y corregir los problemas como sea posible.
  • 10. Después de una larga serie de programas mejorados, el programador (o equipo de programación) concluye que el actual, en general, resultados razonablemente válidos. Aunque sin duda quedarán algunas fallas ocultas en el programa,se habrán eliminado suficientes problemas importantes como para que sea confiable utilizarlo.NuevoParámetrosSoluciónAceptableNuevoParámetros
  • 11. ImplantaciónEl equipo de Investigación de Operaciones da una cuidadosa explicación a la gerencia operativa sobre el nuevo sistema que se va a adoptar y su relación con la realidad operativa.
  • 12. Los grupos comparten la responsabilidad de desarrollar los procedimientos requeridos para poner este sistema en operación.
  • 13. La gerencia operativa se encarga después de dar una capacitación detallada al personal que participa, y se inicia entonces el nuevo curso de acción