SlideShare una empresa de Scribd logo
Los animalesvertebradosUnidad de trabajo5º de Primaria
OBJETIVOS·Saber que los animales vertebrados son los que tienen columna vertebral.·	Conocer las características de los peces, así como los grupos en que se clasifican.·	Conocer las características de los anfibios, así como los grupos en que se clasifican.·	Conocer las características de los reptiles, así como los grupos en que se clasifican.·	Conocer las características de las aves, así como los grupos en que se clasifican.·	Conocer las características de los mamíferos, así como los grupos en que se clasifican.
COMPETENCIAS BÁSICAS1. Competencia en comunicación lingüística.•Elaboración de un guión previo a lapresentación. •Presentación clara y ordenada. 2. Competencia matemática.•Uso de técnicas de registro y de representacióngráfica3. Competencia en el conocimiento y lainteracción con el mundo físico·Distribución del proceso en fases, tareas y responsables. 4. Competencia cultural y artística.•Integración de elementos de otros códigosexpresivos.•Integración de información complementaria yrelevante.5. Tratamiento de la información y competenciadigital.•Uso de herramientas del sistema.•Redacción y envío de correos electrónicos.•Uso de Internet como fuente de información.•Representación y edición de dibujos e imágenes.6. Competencia social y ciudadana.•Escucha activa.•Colaboración y responsabilidad en las tareas degrupo.•Cumplimiento de los acuerdos adoptados. •Expectativas positivas hacia el trabajo delgrupo.•Conocimiento y aceptación de todos loscomponentes del grupo. 7. Aprender a aprender.•Selección y preparación de materiales•Organización en mapas conceptuales yesquemas.•Identificación de detalles, datos...•Establecimiento de relaciones causales.•Iniciativa para buscar información, leer ...•Autoevaluación del proceso y el resultado.•Valoración realista de los resultados desde elesfuerzo realizado.8. Autonomía e iniciativa personal.9. Competencia emocional.•Tolerancia de la frustración y el fracaso.•Reconocimiento verbal de los errores.martes 23
CONTENIDOS·Los mamíferos:clasificación·Los peces: características·Los anfibios: características·Los reptiles: características·Las aves: características
1ª SesiónMETODOLOGÍAPlanteamiento1.-Presentación y comentario del desarrollo de la unidad 2.-Publicación en el blog de clase el plan de trabajo3.-Investigación individual sobre el contenido del tema	 caza del tesoro
1ª SesiónCaza del tesoroMETODOLOGÍA
1ª SesiónCaza del tesoroMETODOLOGÍA
1ª SesiónCaza del tesoroMETODOLOGÍAClasificación de los animalesTodo sobre los vertebradosAnimalesGalería de fotosNatioanlGeographicAnimales vertebrados
1ª SesiónCaza del tesoroMETODOLOGÍA
2ª SesiónPlanteamientoMETODOLOGÍA·Corrección colectiva de la caza del tesoro·Distribución de los grupos de trabajo y de los temas a desarrollar·Presentación del desarrollo y la forma de exposición de los trabajos·Trabajo en grupo: Distribución de tareas y responsabilidades y elaboración del guión
2ª SesiónDesarrolloMETODOLOGÍANORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO EN GRUPO:Se dividirá la clase en 5 grupos de 4 alumnos para desarrollar los siguientes temas:3.-Las aves :	Características	Estudio de un ave		Nombre común y científico		Características especificas		Alimentación		Reproducción		Hábitat4.-Los peces	Características	Estudio de un pez		Nombre común y científico		Características especificas		Alimentación		Reproducción		Hábitat1.-Los mamíferos :	Características	Estudio de un mamífero		Nombre común y científico		Características especificas		Alimentación		Reproducción		Hábitat2.-Los reptiles	Características	Estudio de un reptil		Nombre común y científico		Características especificas		Alimentación		Reproducción		Hábitat5.-Los anfibios :	Características	Estudio de un anfibio		Nombre común y científico		Características especificas		Alimentación		Reproducción		Hábitat
2ª SesiónDesarrolloMETODOLOGÍAEn primer lugar hay que elaborar un guión previo de los piensan que hay que abordar y repartir las tareas de búsqueda de información tanto en lo referente a los temas a buscar como a los medios de búsqueda.Hay que buscar toda la información que podamos sobre el tema que le ha tocado al grupo, divida en tres grandes grupos:Descriptiva: destinada a conocer lo mejor que podamos el temaGráfica: Todas las imágenes fotografías, gráficos o vídeos que encontremosLiteraria: algún cuento o relato corto que este relacionado con el tema
2ª SesiónDesarrolloMETODOLOGÍAUna vez que tengamos toda la información hay que seleccionarla y clasificarla para hacer una presentación en la que tenemos que explicar a los compañeros el tema que nos ha tocado con una extensión máxima de 5 diapositivas y una duración máxima de 15 minutos. Finalizada la exposición aportaremos un esquema, en diapositiva aparte, de los aspectos tratados.La presentación tiene que ser clara en cuanto a los contenidos, muy gráfica en cuanto a la información, dando prioridad a los elementos icnográficos sobre la información escrita, ya que esta se ha de dar de forma oral.La presentación quedará posteriormente alojada en el blogPuedes utilizar los recursos de la pagina de la caza del tesoro
3ª SesiónDesarrolloMETODOLOGÍAElaboración del trabajo en grupo.Revisión de guionesConsulta y resolución de dudas tanto en lo referente a contenidos como al formato de la exposición de los mismos.15 últimos minutos puestas en común de las dificultades encontradas y de las soluciones adoptadas.
4ª SesiónDesarrolloMETODOLOGÍAPresentación de los trabajos elaborados por los grupos1.-Los mamíferos :	Características	Estudio de un mamífero		Nombre común y científico		Características especificas		Alimentación		Reproducción		Hábitat2.-Los reptiles	Características	Estudio de un reptil		Nombre común y científico		Características especificas		Alimentación		Reproducción		Hábitatresolución de las dudas planteadas
5ª SesiónDesarrolloMETODOLOGÍAPresentación de los trabajos elaborados por los grupos3.-Las aves :	Características	Estudio de un ave		Nombre común y científico		Características especificas		Alimentación		Reproducción		Hábitat4.-Los peces	Características	Estudio de un pez		Nombre común y científico		Características especificas		Alimentación		Reproducción		Hábitat5.-Los anfibios :	Características	Estudio de un anfibio		Nombre común y científico		Características especificas		Alimentación		Reproducción		Hábitatresolución de las dudas planteadas
6ª SesiónPlanteamientoEVALUACIÓNPara llevar a cabo la evaluación de la unidad, estableceremos tres registrosdistintos:1.Registro de adquisición de conocimientos , a partir de una situación figurada, estableceremos una batería de ítems para comprobar si los conocimientos hansido adquiridos2.Registro de competencias básicas, en el que anotaremos todos aquellosaspectos que marcados en las competencias de la unidad el alumno ha alcanzado3. Registro de actitud y comportamiento, en el anotaremos todas las reaccionesdel alumno frente al trabajo planteado y su disposición, sus participaciones enclase, su actitud respecto a sus compañeros tanto en el trabajo en pequeñogrupo como en la asamblea de la clase
6ª SesiónDesarrolloEVALUACIÓNLos fines de semana, aprovecho para realizar salidas al campo, admirar la naturaleza, sus animales. A veces me hago preguntas, ¿me ayudas a contestarlas?:1.- Los mamíferos, Por qué se llaman así2.- Me encontré con un murciélago, ¿Sabes a que grupo pertenece de los vertebrados?3.- En un río vi peces, ¿cómo respiran?4.- Al ver un nido, me pregunté ¿Cómo se reproducen las aves?5.- Me encontré con una rana. ¿A qué grupo pertenece?6.-¿Cuales son las características principales del grupo al que pertenecen las ranas?7.- Y las tortugas a qué grupo pertenecen8.-Cuales son las principales características de los reptiles9.- Los gusanos son vertebrados10.- No recuerdo la cantidad de vertebrados que vi. Me ayudas a recordarlos?¿Sabes nombrar un animal de cada grupo de los vertebrados?
BIBLIOGRAFÍAhttp://escuela20cr.wikispaces.com/	 Ramón HervásWesquest  los vertebradoMªCarmendel Pino

Más contenido relacionado

DOCX
Sesión de aprendizaje
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion17
DOC
Sesion aprend anim_peligri_extin
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion08
DOCX
Plantilla del plan de unidad
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion24
DOC
ABP Conoce los seres vivos jugando 4º Primaria
Sesión de aprendizaje
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion17
Sesion aprend anim_peligri_extin
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion08
Plantilla del plan de unidad
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion24
ABP Conoce los seres vivos jugando 4º Primaria

La actualidad más candente (20)

PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion16
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion06
PPTX
El cuerpo humano. Urgencias médicas.
PDF
Sesion El cuidado de los animales
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion12
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-orientacion
PPTX
Modelo de dick y carey.
DOCX
Sesión de aprendizaje 1
DOC
DOC
Canvas Telediario histórico
DOC
ABP Telediario contra el absentismo 5© curso
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion19
PDF
Planes de geografia
DOCX
Semana1.docx jajaj
DOCX
Sesion animales exoticos y nativos
PDF
Sesión de aprendizaje
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion10
DOCX
Sesion de Aprendizaje Biodiversidad
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion05
PDF
Cuadro de evaluación
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion06
El cuerpo humano. Urgencias médicas.
Sesion El cuidado de los animales
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-orientacion
Modelo de dick y carey.
Sesión de aprendizaje 1
Canvas Telediario histórico
ABP Telediario contra el absentismo 5© curso
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion19
Planes de geografia
Semana1.docx jajaj
Sesion animales exoticos y nativos
Sesión de aprendizaje
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion10
Sesion de Aprendizaje Biodiversidad
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion05
Cuadro de evaluación
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Webquest (1)
PPTX
LOS VERTEBRADOS POR ISABEL YAUCEN
PPTX
Animales vertebrados
PPTX
El fabuloso mundo de los vertebrados
PPT
Animales vertebrados.
PPT
MóDulo Instruccional De Los Organismos Vertebrados
PPTX
LOS ANIMALES VERTEBRADOS
PPS
PPT
LOS ANIMALES VERTEBRADOS
PPT
Origen,Clasificación y Caracteristicas De Los Vertebrados. De: José Rafael Ro...
PPT
Los animales vertebrados
PDF
Clasificacion biologica presentacion
PDF
Exposición de los vertebrados
PPT
Los animales vertebrados ud5
PPTX
VERTEBRADOS: UN MUNDO POR CONOCER
PPT
Gran Clasificación taxonómica de los vertebrados
PPS
Animales Vertebrados
PPT
Animales vertebrados
PPT
Animales vertebrados
PPT
CORDADOS. Características generales y clasificación.
Webquest (1)
LOS VERTEBRADOS POR ISABEL YAUCEN
Animales vertebrados
El fabuloso mundo de los vertebrados
Animales vertebrados.
MóDulo Instruccional De Los Organismos Vertebrados
LOS ANIMALES VERTEBRADOS
LOS ANIMALES VERTEBRADOS
Origen,Clasificación y Caracteristicas De Los Vertebrados. De: José Rafael Ro...
Los animales vertebrados
Clasificacion biologica presentacion
Exposición de los vertebrados
Los animales vertebrados ud5
VERTEBRADOS: UN MUNDO POR CONOCER
Gran Clasificación taxonómica de los vertebrados
Animales Vertebrados
Animales vertebrados
Animales vertebrados
CORDADOS. Características generales y clasificación.
Publicidad

Similar a Programacion Los Vertebrados (20)

DOC
Plantilla unidad aicle bloque 3
DOCX
Medio tic
DOC
9 reino animal_vertebrados
PPT
Los animales vertebrados
PDF
Unidad didáctica
PDF
Medio tic
DOCX
Unidad didáctica
DOCX
Sesiones católica 2012 hoy
DOC
Formato planificacion de 4 clases
DOC
Planificacion lista
DOCX
1°_SESION DE APRENDIZAJE_1_UNIDAD 3_ SECUNDARIA .docx
DOCX
Sesiones católica 2012 hoy
DOCX
Sesiones católica 2012 hoy
DOCX
Sesiones católica 2012 hoy
DOCX
Sesiones católica 2012 hoy
DOCX
Sesiones católica 2012 hoy
PPT
Conocimiento Del Medio
PPT
Conocimiento Del Medio
PPTX
Planificacion de clases Los animales
DOCX
MATRIZ DE ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACION DE EDAUNIDAD N° 3 – II BIMESTRE 2023 (...
Plantilla unidad aicle bloque 3
Medio tic
9 reino animal_vertebrados
Los animales vertebrados
Unidad didáctica
Medio tic
Unidad didáctica
Sesiones católica 2012 hoy
Formato planificacion de 4 clases
Planificacion lista
1°_SESION DE APRENDIZAJE_1_UNIDAD 3_ SECUNDARIA .docx
Sesiones católica 2012 hoy
Sesiones católica 2012 hoy
Sesiones católica 2012 hoy
Sesiones católica 2012 hoy
Sesiones católica 2012 hoy
Conocimiento Del Medio
Conocimiento Del Medio
Planificacion de clases Los animales
MATRIZ DE ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACION DE EDAUNIDAD N° 3 – II BIMESTRE 2023 (...

Programacion Los Vertebrados

  • 1. Los animalesvertebradosUnidad de trabajo5º de Primaria
  • 2. OBJETIVOS·Saber que los animales vertebrados son los que tienen columna vertebral.· Conocer las características de los peces, así como los grupos en que se clasifican.· Conocer las características de los anfibios, así como los grupos en que se clasifican.· Conocer las características de los reptiles, así como los grupos en que se clasifican.· Conocer las características de las aves, así como los grupos en que se clasifican.· Conocer las características de los mamíferos, así como los grupos en que se clasifican.
  • 3. COMPETENCIAS BÁSICAS1. Competencia en comunicación lingüística.•Elaboración de un guión previo a lapresentación. •Presentación clara y ordenada. 2. Competencia matemática.•Uso de técnicas de registro y de representacióngráfica3. Competencia en el conocimiento y lainteracción con el mundo físico·Distribución del proceso en fases, tareas y responsables. 4. Competencia cultural y artística.•Integración de elementos de otros códigosexpresivos.•Integración de información complementaria yrelevante.5. Tratamiento de la información y competenciadigital.•Uso de herramientas del sistema.•Redacción y envío de correos electrónicos.•Uso de Internet como fuente de información.•Representación y edición de dibujos e imágenes.6. Competencia social y ciudadana.•Escucha activa.•Colaboración y responsabilidad en las tareas degrupo.•Cumplimiento de los acuerdos adoptados. •Expectativas positivas hacia el trabajo delgrupo.•Conocimiento y aceptación de todos loscomponentes del grupo. 7. Aprender a aprender.•Selección y preparación de materiales•Organización en mapas conceptuales yesquemas.•Identificación de detalles, datos...•Establecimiento de relaciones causales.•Iniciativa para buscar información, leer ...•Autoevaluación del proceso y el resultado.•Valoración realista de los resultados desde elesfuerzo realizado.8. Autonomía e iniciativa personal.9. Competencia emocional.•Tolerancia de la frustración y el fracaso.•Reconocimiento verbal de los errores.martes 23
  • 4. CONTENIDOS·Los mamíferos:clasificación·Los peces: características·Los anfibios: características·Los reptiles: características·Las aves: características
  • 5. 1ª SesiónMETODOLOGÍAPlanteamiento1.-Presentación y comentario del desarrollo de la unidad 2.-Publicación en el blog de clase el plan de trabajo3.-Investigación individual sobre el contenido del tema caza del tesoro
  • 6. 1ª SesiónCaza del tesoroMETODOLOGÍA
  • 7. 1ª SesiónCaza del tesoroMETODOLOGÍA
  • 8. 1ª SesiónCaza del tesoroMETODOLOGÍAClasificación de los animalesTodo sobre los vertebradosAnimalesGalería de fotosNatioanlGeographicAnimales vertebrados
  • 9. 1ª SesiónCaza del tesoroMETODOLOGÍA
  • 10. 2ª SesiónPlanteamientoMETODOLOGÍA·Corrección colectiva de la caza del tesoro·Distribución de los grupos de trabajo y de los temas a desarrollar·Presentación del desarrollo y la forma de exposición de los trabajos·Trabajo en grupo: Distribución de tareas y responsabilidades y elaboración del guión
  • 11. 2ª SesiónDesarrolloMETODOLOGÍANORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO EN GRUPO:Se dividirá la clase en 5 grupos de 4 alumnos para desarrollar los siguientes temas:3.-Las aves : Características Estudio de un ave Nombre común y científico Características especificas Alimentación Reproducción Hábitat4.-Los peces Características Estudio de un pez Nombre común y científico Características especificas Alimentación Reproducción Hábitat1.-Los mamíferos : Características Estudio de un mamífero Nombre común y científico Características especificas Alimentación Reproducción Hábitat2.-Los reptiles Características Estudio de un reptil Nombre común y científico Características especificas Alimentación Reproducción Hábitat5.-Los anfibios : Características Estudio de un anfibio Nombre común y científico Características especificas Alimentación Reproducción Hábitat
  • 12. 2ª SesiónDesarrolloMETODOLOGÍAEn primer lugar hay que elaborar un guión previo de los piensan que hay que abordar y repartir las tareas de búsqueda de información tanto en lo referente a los temas a buscar como a los medios de búsqueda.Hay que buscar toda la información que podamos sobre el tema que le ha tocado al grupo, divida en tres grandes grupos:Descriptiva: destinada a conocer lo mejor que podamos el temaGráfica: Todas las imágenes fotografías, gráficos o vídeos que encontremosLiteraria: algún cuento o relato corto que este relacionado con el tema
  • 13. 2ª SesiónDesarrolloMETODOLOGÍAUna vez que tengamos toda la información hay que seleccionarla y clasificarla para hacer una presentación en la que tenemos que explicar a los compañeros el tema que nos ha tocado con una extensión máxima de 5 diapositivas y una duración máxima de 15 minutos. Finalizada la exposición aportaremos un esquema, en diapositiva aparte, de los aspectos tratados.La presentación tiene que ser clara en cuanto a los contenidos, muy gráfica en cuanto a la información, dando prioridad a los elementos icnográficos sobre la información escrita, ya que esta se ha de dar de forma oral.La presentación quedará posteriormente alojada en el blogPuedes utilizar los recursos de la pagina de la caza del tesoro
  • 14. 3ª SesiónDesarrolloMETODOLOGÍAElaboración del trabajo en grupo.Revisión de guionesConsulta y resolución de dudas tanto en lo referente a contenidos como al formato de la exposición de los mismos.15 últimos minutos puestas en común de las dificultades encontradas y de las soluciones adoptadas.
  • 15. 4ª SesiónDesarrolloMETODOLOGÍAPresentación de los trabajos elaborados por los grupos1.-Los mamíferos : Características Estudio de un mamífero Nombre común y científico Características especificas Alimentación Reproducción Hábitat2.-Los reptiles Características Estudio de un reptil Nombre común y científico Características especificas Alimentación Reproducción Hábitatresolución de las dudas planteadas
  • 16. 5ª SesiónDesarrolloMETODOLOGÍAPresentación de los trabajos elaborados por los grupos3.-Las aves : Características Estudio de un ave Nombre común y científico Características especificas Alimentación Reproducción Hábitat4.-Los peces Características Estudio de un pez Nombre común y científico Características especificas Alimentación Reproducción Hábitat5.-Los anfibios : Características Estudio de un anfibio Nombre común y científico Características especificas Alimentación Reproducción Hábitatresolución de las dudas planteadas
  • 17. 6ª SesiónPlanteamientoEVALUACIÓNPara llevar a cabo la evaluación de la unidad, estableceremos tres registrosdistintos:1.Registro de adquisición de conocimientos , a partir de una situación figurada, estableceremos una batería de ítems para comprobar si los conocimientos hansido adquiridos2.Registro de competencias básicas, en el que anotaremos todos aquellosaspectos que marcados en las competencias de la unidad el alumno ha alcanzado3. Registro de actitud y comportamiento, en el anotaremos todas las reaccionesdel alumno frente al trabajo planteado y su disposición, sus participaciones enclase, su actitud respecto a sus compañeros tanto en el trabajo en pequeñogrupo como en la asamblea de la clase
  • 18. 6ª SesiónDesarrolloEVALUACIÓNLos fines de semana, aprovecho para realizar salidas al campo, admirar la naturaleza, sus animales. A veces me hago preguntas, ¿me ayudas a contestarlas?:1.- Los mamíferos, Por qué se llaman así2.- Me encontré con un murciélago, ¿Sabes a que grupo pertenece de los vertebrados?3.- En un río vi peces, ¿cómo respiran?4.- Al ver un nido, me pregunté ¿Cómo se reproducen las aves?5.- Me encontré con una rana. ¿A qué grupo pertenece?6.-¿Cuales son las características principales del grupo al que pertenecen las ranas?7.- Y las tortugas a qué grupo pertenecen8.-Cuales son las principales características de los reptiles9.- Los gusanos son vertebrados10.- No recuerdo la cantidad de vertebrados que vi. Me ayudas a recordarlos?¿Sabes nombrar un animal de cada grupo de los vertebrados?