SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS. Mª Concepción Santa Isabel Hernández
RECORDAMOS.... El currículo de la Educación primaria se organiza en  áreas de conocimiento  Conocimiento del medio natural, social y cultural Educación artística Educación física Lengua castellana y literatura Lengua extranjera Matemáticas
Para organizar las Programaciones didácticas y  e l trabajo coordinado  entre tutores y  especialistas   las áreas se organiza en dos bloques. Áreas para la compresión y la relación  con el mundo. Áreas para la Comunicación y  Expresión. Conocimiento del medio natural, social y cultural Educación para la ciudadanía y los derechos humanos. Matemáticas. Áreas lingüísticas. Educación Artística. Educación Física.
Las programaciones didácticas son  instrumentos  específicos  de  planificación, desarrollo y evaluación  de cada área del currículo.   En las  Programaciones didácticas de  todas las áreas  incorporarán  contenidos para desarrollar  las  habilidades  de  comprensión lectora , l a expresión oral y escrita ; la comunicación audiovisual y las  tecnologías  de la información y la comunicación.  Así como, la educación en actitudes y valores de  no discriminación ,  convivencia ,  uso activo del oci o,  comportamientos saludables y de conservación   del entorno , especialmente el patrimonio histórico, artístico, cultural y natural que constituye la identidad de la Comunidad  Autónoma  de Castilla-La Mancha
Son  elaboradas  y, en su caso, modificadas por los  equipos  de ciclo   y  aprobadas por el claustro La  respuesta a la diversidad  se concreta en un  plan de   trabajo individualizado  que,  coordinado por el tuto r o tutora, lo  desarrolla el profesorado  en  colaboración con las   familias  y con aquellos  profesionales  que  intervengan en la  r espuesta .  (Esta respuesta se concreta en las medidas curriculares y organizativas recogidas en el  Proyecto educativo)‏
El tutor  impartirá a su  grupo  de alumnos, al menos,  tres áreas. Será el responsable de la  hora de lectura En el  tercer ciclo , impartirá el área de  Educación para la ciudadanía y los derechos humano D entro de su  horario semana l,  actividades  de  seguimiento y orientación  del proceso de enseñanza y actividades que  contribuyan  al desarrollo de las habilidades propias de la  competencia social y ciudadana, de la competencia para aprender a aprender, de la competencia de autonomía e iniciativa personal y de la competencia emocional.
ENSEÑAR LO IMPORTANTE Competencia en comunicación lingüística Competencia matemática. Competencia en el conocimiento e interacción con el mundo físico. Tratamiento de la información y competencia digital. Competencia social y ciudadana. Competencia cultural y artística. Competencia aprender a aprender. Autonomía e iniciativa personal. Competencia emocional.
OBJETIVOS  ( contribuir a desarrollar capacidades que les permitan... )‏ a. Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, aprender a obrar de acuerdo con  ellas , prepararse para el ejercicio activo de la ciudadanía y respetar los derechos humanos, así como el pluralismo propio de una sociedad democrática. b. Desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, de esfuerzo y responsabilidad en el estudio así como actitudes de confianza en sí mismo, sentido crítico, iniciativa personal, curiosidad, interés y creatividad en el aprendizaje. c. Adquirir habilidades para la prevención y para la resolución pacífica de conflictos,que les permitan desenvolverse con autonomía en el ámbito familiar y escolar, así como en los grupos sociales con los que se  relacionan .  Identificación , planificación y búsqueda de alternativas constructivas y  creativas ,  utilizando  fuentes de información, conocimientos adquiridos, recursos materiales y la  colaboración  de otras personas.
OBJETIVOS  ( contribuir  a  desarrollar   capacidades   que  les  permitan ... )‏ d. Conocer, comprender y respetar las diferentes culturas y las diferencias entre las personas, la  igualdad  de derechos y oportunidades de hombres y mujeres; tener una actitud de rechazo de cualquier prejuicio y de no discriminación por razones personales, sociales, económicas, culturales, de creencias o de raza. e. Conocer y utilizar de manera apropiada la lengua castellana, y desarrollar los hábitos y el gusto por la lectura y por la escritura como herramienta de autor. f. Adquirir en, al menos, una lengua extranjera la competencia comunicativa básica que les permita expresar y comprender mensajes sencillos y desenvolverse enituaciones  cotidianas .
OBJETIVOS  ( contribuir a desarrollar capacidades que les permitan... )‏ g. Desarrollar las competencias matemáticas básicas e iniciarse en la resolución de problemas que requieran la realización de operaciones elementales de cálculo,conocimientos geométricos y estimaciones, así como ser capaces de aplicarlos a las situaciones de su vida cotidiana. h. Conocer y valorar a partir de la observación y de la acción, adoptando una actitud investigadora, los rasgos básicos del patrimonio natural, social, cultural histórico y artístico de la Comunidad de Castilla-La Mancha, el Estado español y la Unión Europea y adoptar medidas de protección, respeto y cuidado del mismo. i. Iniciarse en la utilización, para el aprendizaje y la comunicación interpersonal, de las tecnologías de la información y la comunicación desarrollando un espíritu crítico ante los mensajes que reciben y elaboran.
OBJETIVOS  ( contribuir a desarrollar capacidades que les permitan... )‏ j. Utilizar diferentes medios de representación y expresión artística e iniciarse en la construcción de propuestas visuales. k. Valorar la higiene y la salud, aceptar el propio cuerpo y el de los otros, respetar las diferencias y utilizar la educación física y el deporte como medios para favorecer el desarrollo personal y social. l. Conocer y valorar los animales más próximos al ser humano y adoptar modos de comportamiento que favorezcan su cuidado. m. Desarrollar sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad y en sus relaciones con los demás, así como desarrollar actitudes de defensa activa de la paz y en contra de la violencia, de los prejuicios de cualquier tipo y de los estereotipos sexistas.
OBJETIVOS  ( contribuir a desarrollar capacidades que les permitan... )‏ n.  Fomentar  la  educación vial y actitudes de respeto que incidan en la prevención de los accidentes de tráfico. ñ.  Plantear soluciones a problemas y necesidades de la vida diaria mediante su identificación, planificación y búsqueda de alternativas constructivas y creativas, utilizando fuentes  de  información ,  conocimientos adquiridos, recursos materiales y la colaboración   de otras personas.
Relacionamos..... Adquirir  capacidades  es el primer requisito para llegar a ser  competente  en la realización de una tarea Objetivos
Proceso de enseñanza Desarrollar todas las capacidades Seleccionar objetivos, contenidos, , métodos, criterios de evaluación (competencias básicas)‏ Proceso de aprendizaje Capacidad:poder hacer. Competencia: saber hacer

Más contenido relacionado

DOC
Competencias básicas para la vida
DOCX
Análisis del programa 2011 sexto año
PPT
proyectos pedagogicos del area de sociales
ODT
Objetivos etapa
PPTX
marcos curriculares para la educación indígenaas
PPTX
Análisis del programa de estudios (panorama)
PPT
Conociendo Mi Provincia
Competencias básicas para la vida
Análisis del programa 2011 sexto año
proyectos pedagogicos del area de sociales
Objetivos etapa
marcos curriculares para la educación indígenaas
Análisis del programa de estudios (panorama)
Conociendo Mi Provincia

La actualidad más candente (17)

DOCX
Sesión 1 plan 2006 2011
PPTX
Asignatura estatal
DOCX
Separata princpios y fines de la educación peruana tumbes
PPTX
Competencias para la vida
DOCX
Area artistica tercero cuarto-quinto. maria z
DOC
Pogramacion ciencias sociales 2016 17 (2)
PPTX
Análisis del programa de primer grado 2011
DOCX
Asignaturas y competencias segundo grado
PPSX
Asignatura estatal 2011 2
PDF
Modelo educativo sociocultural nayarit 2019
DOC
Valores sociales y cívicos trabajo grupal (1)
DOC
Competencias para la vida (producto 3)
PPTX
Los aprendizajes fundamentales
PPT
Proyecto pedagógico de área
PPTX
éRase una vez toxiria
PDF
Competencias para la vida y perfil de egreso
PDF
8. diversificación y contextualización curricular
Sesión 1 plan 2006 2011
Asignatura estatal
Separata princpios y fines de la educación peruana tumbes
Competencias para la vida
Area artistica tercero cuarto-quinto. maria z
Pogramacion ciencias sociales 2016 17 (2)
Análisis del programa de primer grado 2011
Asignaturas y competencias segundo grado
Asignatura estatal 2011 2
Modelo educativo sociocultural nayarit 2019
Valores sociales y cívicos trabajo grupal (1)
Competencias para la vida (producto 3)
Los aprendizajes fundamentales
Proyecto pedagógico de área
éRase una vez toxiria
Competencias para la vida y perfil de egreso
8. diversificación y contextualización curricular
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Programación didáctica.v1
PPTX
DOCX
Tema 2 para o exame cmc
PPT
Programa nacional de política laboral
ODP
Ciencia 28
ODP
Primeiros Pasos Para O Manexo Do Software Libre
PPT
H mec
DOCX
Progama de psicologia
PPT
O galego no primeiro terzo do século XX
PPTX
Pres Web2.0
PPS
Proyect. Educativo E.E.T.Nº6
DOC
Tema 0 ciencia e a sociedade
PPT
Mayli Diapositivas Recientes
PPT
Caso2preg3
DOCX
Que la ciencia
PPTX
Iiª clase
DOCX
Tema 4 cmc
PPTX
Presentación1 (1)
PDF
Part-IIILPH-2013
PPTX
Aristóteles
 
Programación didáctica.v1
Tema 2 para o exame cmc
Programa nacional de política laboral
Ciencia 28
Primeiros Pasos Para O Manexo Do Software Libre
H mec
Progama de psicologia
O galego no primeiro terzo do século XX
Pres Web2.0
Proyect. Educativo E.E.T.Nº6
Tema 0 ciencia e a sociedade
Mayli Diapositivas Recientes
Caso2preg3
Que la ciencia
Iiª clase
Tema 4 cmc
Presentación1 (1)
Part-IIILPH-2013
Aristóteles
 
Publicidad

Similar a Programaciones didácticas (20)

PDF
Progr.mate 1 eso-2017-2018
PPT
Primaria
DOCX
Unidad didactica tendencias
PDF
Unidad Didáctica 'El invierno'
PDF
MIFNP - Impresos - Descubriendo Andalucía (UD)
PDF
Udi + rúbrica tarea 5
PDF
PPT
area práctica
DOCX
Objetivos de la educación
PDF
Pogramacion d (1) ciencias sociales
PDF
ciencias sociales
PDF
Pogramacion d (1) ciencias sociales (1)
PDF
Pogramacion didáctica ciencias sociales
PDF
Pogramacion d (1) ciencias sociales
PDF
Pogramacion ciencias sociales
PDF
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA SOCIALES
PDF
Pogramacion d (1) ciencias sociales
DOCX
Programacion griego-1-bto-2015-16
PDF
Pogramacion ciencias sociales
PDF
Progr.mate 1 eso-2017-2018
Primaria
Unidad didactica tendencias
Unidad Didáctica 'El invierno'
MIFNP - Impresos - Descubriendo Andalucía (UD)
Udi + rúbrica tarea 5
area práctica
Objetivos de la educación
Pogramacion d (1) ciencias sociales
ciencias sociales
Pogramacion d (1) ciencias sociales (1)
Pogramacion didáctica ciencias sociales
Pogramacion d (1) ciencias sociales
Pogramacion ciencias sociales
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA SOCIALES
Pogramacion d (1) ciencias sociales
Programacion griego-1-bto-2015-16
Pogramacion ciencias sociales

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa

Programaciones didácticas

  • 1. PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS. Mª Concepción Santa Isabel Hernández
  • 2. RECORDAMOS.... El currículo de la Educación primaria se organiza en áreas de conocimiento Conocimiento del medio natural, social y cultural Educación artística Educación física Lengua castellana y literatura Lengua extranjera Matemáticas
  • 3. Para organizar las Programaciones didácticas y e l trabajo coordinado entre tutores y especialistas las áreas se organiza en dos bloques. Áreas para la compresión y la relación con el mundo. Áreas para la Comunicación y Expresión. Conocimiento del medio natural, social y cultural Educación para la ciudadanía y los derechos humanos. Matemáticas. Áreas lingüísticas. Educación Artística. Educación Física.
  • 4. Las programaciones didácticas son instrumentos específicos de planificación, desarrollo y evaluación de cada área del currículo. En las Programaciones didácticas de todas las áreas incorporarán contenidos para desarrollar las habilidades de comprensión lectora , l a expresión oral y escrita ; la comunicación audiovisual y las tecnologías de la información y la comunicación. Así como, la educación en actitudes y valores de no discriminación , convivencia , uso activo del oci o, comportamientos saludables y de conservación del entorno , especialmente el patrimonio histórico, artístico, cultural y natural que constituye la identidad de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha
  • 5. Son elaboradas y, en su caso, modificadas por los equipos de ciclo y aprobadas por el claustro La respuesta a la diversidad se concreta en un plan de trabajo individualizado que, coordinado por el tuto r o tutora, lo desarrolla el profesorado en colaboración con las familias y con aquellos profesionales que intervengan en la r espuesta . (Esta respuesta se concreta en las medidas curriculares y organizativas recogidas en el Proyecto educativo)‏
  • 6. El tutor impartirá a su grupo de alumnos, al menos, tres áreas. Será el responsable de la hora de lectura En el tercer ciclo , impartirá el área de Educación para la ciudadanía y los derechos humano D entro de su horario semana l, actividades de seguimiento y orientación del proceso de enseñanza y actividades que contribuyan al desarrollo de las habilidades propias de la competencia social y ciudadana, de la competencia para aprender a aprender, de la competencia de autonomía e iniciativa personal y de la competencia emocional.
  • 7. ENSEÑAR LO IMPORTANTE Competencia en comunicación lingüística Competencia matemática. Competencia en el conocimiento e interacción con el mundo físico. Tratamiento de la información y competencia digital. Competencia social y ciudadana. Competencia cultural y artística. Competencia aprender a aprender. Autonomía e iniciativa personal. Competencia emocional.
  • 8. OBJETIVOS ( contribuir a desarrollar capacidades que les permitan... )‏ a. Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, aprender a obrar de acuerdo con ellas , prepararse para el ejercicio activo de la ciudadanía y respetar los derechos humanos, así como el pluralismo propio de una sociedad democrática. b. Desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, de esfuerzo y responsabilidad en el estudio así como actitudes de confianza en sí mismo, sentido crítico, iniciativa personal, curiosidad, interés y creatividad en el aprendizaje. c. Adquirir habilidades para la prevención y para la resolución pacífica de conflictos,que les permitan desenvolverse con autonomía en el ámbito familiar y escolar, así como en los grupos sociales con los que se relacionan . Identificación , planificación y búsqueda de alternativas constructivas y creativas , utilizando fuentes de información, conocimientos adquiridos, recursos materiales y la colaboración de otras personas.
  • 9. OBJETIVOS ( contribuir a desarrollar capacidades que les permitan ... )‏ d. Conocer, comprender y respetar las diferentes culturas y las diferencias entre las personas, la igualdad de derechos y oportunidades de hombres y mujeres; tener una actitud de rechazo de cualquier prejuicio y de no discriminación por razones personales, sociales, económicas, culturales, de creencias o de raza. e. Conocer y utilizar de manera apropiada la lengua castellana, y desarrollar los hábitos y el gusto por la lectura y por la escritura como herramienta de autor. f. Adquirir en, al menos, una lengua extranjera la competencia comunicativa básica que les permita expresar y comprender mensajes sencillos y desenvolverse enituaciones cotidianas .
  • 10. OBJETIVOS ( contribuir a desarrollar capacidades que les permitan... )‏ g. Desarrollar las competencias matemáticas básicas e iniciarse en la resolución de problemas que requieran la realización de operaciones elementales de cálculo,conocimientos geométricos y estimaciones, así como ser capaces de aplicarlos a las situaciones de su vida cotidiana. h. Conocer y valorar a partir de la observación y de la acción, adoptando una actitud investigadora, los rasgos básicos del patrimonio natural, social, cultural histórico y artístico de la Comunidad de Castilla-La Mancha, el Estado español y la Unión Europea y adoptar medidas de protección, respeto y cuidado del mismo. i. Iniciarse en la utilización, para el aprendizaje y la comunicación interpersonal, de las tecnologías de la información y la comunicación desarrollando un espíritu crítico ante los mensajes que reciben y elaboran.
  • 11. OBJETIVOS ( contribuir a desarrollar capacidades que les permitan... )‏ j. Utilizar diferentes medios de representación y expresión artística e iniciarse en la construcción de propuestas visuales. k. Valorar la higiene y la salud, aceptar el propio cuerpo y el de los otros, respetar las diferencias y utilizar la educación física y el deporte como medios para favorecer el desarrollo personal y social. l. Conocer y valorar los animales más próximos al ser humano y adoptar modos de comportamiento que favorezcan su cuidado. m. Desarrollar sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad y en sus relaciones con los demás, así como desarrollar actitudes de defensa activa de la paz y en contra de la violencia, de los prejuicios de cualquier tipo y de los estereotipos sexistas.
  • 12. OBJETIVOS ( contribuir a desarrollar capacidades que les permitan... )‏ n. Fomentar la educación vial y actitudes de respeto que incidan en la prevención de los accidentes de tráfico. ñ. Plantear soluciones a problemas y necesidades de la vida diaria mediante su identificación, planificación y búsqueda de alternativas constructivas y creativas, utilizando fuentes de información , conocimientos adquiridos, recursos materiales y la colaboración de otras personas.
  • 13. Relacionamos..... Adquirir capacidades es el primer requisito para llegar a ser competente en la realización de una tarea Objetivos
  • 14. Proceso de enseñanza Desarrollar todas las capacidades Seleccionar objetivos, contenidos, , métodos, criterios de evaluación (competencias básicas)‏ Proceso de aprendizaje Capacidad:poder hacer. Competencia: saber hacer