Programaespantapitas
Migrando en positivo. Sala de proyecciones

                                                   Migrando en positivo es un
                                                   proyecto formado por Silvia
                                                   Vallejo, Sergio Ibarra, el
                                                   Niño de las Pinturas, Tane
                                                   Luna, Manuel Bernal y
                                                   Eulogio Merlo; producido
                                                   por Médicos del Mundo
                                                   Andalucía.
                                                   Este colectivo nos trae una
                                                   interesantísima exposición
                                                   en la que se casan
                                                   fotografía y pintura, con
                                                   una sensibilidad especial.
                                                   Esta exposición ofrece una
                                                   mirada más humana y
    positiva de la inmigración; te transporta al mundo de los que viven lejos
    de su hogar y sus familias, que llegaron buscando otras alternativas y
    de cómo viven inmersos en otra cultura y otras costumbres. Sin
    dramatismos ni sensacionalismos, muestra momentos de la vida
    cotidiana de estas personas.


•   20:00 – 21:00 horas.- Sala de proyecciones :

DOCUMENTALES
    CREACIONES PARA CAPACITARTE.
    Los tres spots realizados por 3 grupos de personas de la facultad de
    creatividad publicitaria de Málaga, con un único tema: todos podemos.
    2 min

    MEDITERRÁNEO
    Producido por los grupo ecologistas Septem Nostra (Ceuta) y Guelaya
    (Melilla). Premiado en el certamen Videodiversidad 2007
    Sinopsis: Documental submarino donde se hace un recorrido por
    distintos puntos del Mediterraneo occidental, central y oriental, donde se
    realza su riqueza ecológica y las amenazas para su conservación.
    35 min.

     EL PERRO QUE LADRA A LA LUNA
    La impunidad en México es una práctica que se susurra por los pasillos
    de las altas instancias gubernamentales y se grita por las calles del
    desamparo social. Este documental analiza otra de tantas historias de
    negligencia y falta de voluntad política, cuenta la historia de toda una
    población afectada y desprotegida. Guión y realización: Charo Ruiz
    Gitrama, Sandra Soler Peyton
    25 min.
EL VIAJE DE SAID
    En una modesta casa en una playa marroquí vive el pequeño Said. Un
    día viaja mágicamente al paraíso de las oportunidades, en el que
    encuentra un parque de atracciones gigante lleno de luces y colores...
    Dirigido por Coke Rioboó. Ganador del Goya al mejor corto de
    Animación 2007.
    10 min

•   21:00 – 23:00 Horas.- .- Sala de proyecciones :

CORTOMETRAJES
    Espantapitas ha querido introducir esta edición un nuevo empujón a la
    producción propia almeriense, seleccionando, junto con algunos de los
    cortos más afamados internacionalmente del momento, otros que nos
    dan un paseo por la geografía de la zona, rodados en los parajes más
    bellos y por artistas autóctonos.

•   19:30 – 21:00 horas.- Talleres en el recinto Espantapitas

    TALLER RADIO.
    La Asociación ACA y su proyecto, Radio Cortijo, nos proponen llevar la
    radio a todos los que pasen por el festival, enseñándoles su
    funcionamiento e invitándonos a participar


    TALLERES CRUZ ROJA.
    Diferentes talleres y juegos sobre prevención e información.


    TALLERES SAHAJA YOGA.

                       Dentro de cada uno de nosotros existe un Sistema
                       Sutil compuesto de centros de energía que, pese a
                       ser invisible a nuestros ojos, es quien regula en
                       verdad todo nuestro ser físico, intelectual y
                       emocional.
                       Cada canal y cada uno de los chakras tienen
                       funciones específicas en nuestro organismo y
                       nuestro bienestar depende directamente de su
                       correcto funcionamiento.
                       Con este taller vamos a intentar despertar una
    energía que tenemos todos los seres humanos, que nos va a ayudar a
    limpiar esos canales y chakras, y por consiguiente a estar más
    equilibrado en todos los aspectos, ayundándonos a estar más
    satisfechos con nosotros mismos y con más paz interior.
TALLER RECICLAJE. (Ecologistas en Acción)

                                 Poder transformar esos materiales que
                                 normalmente se tiran, dándoles un uso nuevo y
                                 útil, es la base del reciclaje como forma de arte.
                                 Tanto para grandes como para niños, una pizca
                                 de imaginación y maña podrán hacer que esas
                                 latas, cajas, tubos, etc se vuelvan cosas
                                 decorativas, dotándolas de nueva vida.

     TALLER-EXHIBICIÓN FÚTBOL-CHAPAS

     Llega a Espantapitas esta curiosa propuesta: Volvamos todos a ser niños por
                            un rato y recordemos cuando jugábamos a "las
                            chapas", agachados en cualquier rincón. La federación
                            de Fútbol-chapas ha creado un reglamento que regula
                            este antiquísimo juego, consiguiendo recrear muchas
                            de las situaciones que se dan en un partido de fútbol
                            real: pases, faltas, corners, paredes, cabezazos, goles
                            por la escuadra, paradas del portero, jugadas de
                            estrategia,...

                              El FútbolChapas exige al participante estrategia,
                              mucha habilidad con las chapas, fuerza y calidad en el
     lanzamiento a puerta, buen pase, rapidez mental, velocidad de movimientos,
     organización táctica, estrategia, reflejos, sangre fría y pericia con la colocación
     del portero.
     Todo es cuestión de probar una vez.

     El FútbolChapas o te atrapa o no te agrada, en absoluto hay termino
     medio. Atrévete a probar!!

  CONCIERTOS:

     21:30 horas.- Escenario IAJ
     EL LUNÁTICO

     23:15 horas.- Escenario IAJ
     TUCARA

     01:15 horas.- Escenario IAJ
     MACACO

     03:15 horas.- Escenario IAJ
     LA PHAZE

     04:45 horas.- Escenario IAJ
      ISMAEL SANCHEZ
Lugar: Recinto Ferial
19:00 horas.- Escenario Pitaco
     RASTAFUNK

     21:00 horas.- Escenario Pitaco
     DJ OROZKO

     22:00 horas.- Escenario Pitaco
     DELINCUENTESERIES

     22:45 horas.- Escenario Pitaco
     RT FAMILIA

     23:30 horas.- Escenario Pitaco
     KORAZON CRUDO

     01:00 horas.- Escenario Pitaco
     DJ OROZKO

     02:00 horas.- Escenario Pitaco
     JIMMYJAZZ&ZELUFAN

     04:00 horas.- Escenario Pitaco
     BLACKY

     05:00 horas.- Escenario Pitaco
     EMEPELAEZ

Lugar: Centro de Exposiciones y Congresos
Sábado 22/08

ESPACIO DE EXPOSICION

  •   19:00 horas.- Apertura de puertas Recinto Espantapitas y
      sala de Exposiciones y proyecciones


      Jóvenes andaluces - ARTE REBELDE


      Migrando en positivo. Sala de proyecciones




  •   20:00 – 21:00 horas.- Sala de proyecciones :

      BANDERÍN ESPANTAPITAS:
      Un banderín es un maridaje perfecto entre la música, la voz y la imagen.
      Un placer para los sentidos que llega a Espantapitas con la intención de
      sorprender.
      En este caso, la música y los visuales correrán a cargo de un dj y vj
      respectivamente, y la voz será una batalla librada entre la poesía y el
      rap, entre el estilo refinado y clásico y las letras críticas y trepidantes de
      la poesía de la calle.
      Tres famosos poetas y tres poetas urbanos, intercambiándose los
      papeles por momentos para hacernos alucinar.
•   21:00 – 23:00 Horas.- .- Sala de proyecciones :

  CORTOMETRAJES
      Espantapitas también tendrá experiencias
      audiovisuales a través de una ventana
      que se abre al Festival Internacional de
      Cortometrajes 'Almería en corto'; este
      año con una sesión especial dedicada al
      productor almeriense Damián París y
      cuatro de sus cortometrajes que han sido
      proyectados en el Festival.


  •   19:30 – 21:00 horas.- Talleres en el recinto Espantapitas

      TALLER RADIO.

      TALLERES CRUZ ROJA.

      TALLERES SAHAJA YOGA.

      TALLER RECICLAJE. (Ecologistas en Acción)

      TALLER-EXHIBICIÓN FÚTBOL-CHAPAS


  CONCIERTOS:

      21:30 horas.- Escenario IAJ
      BURITACA 200

      23:00 horas.- Escenario IAJ
      LOS CHICHOS

      01:30 horas.- Escenario IAJ
      OJOS DE BRUJO

      03:30 horas.- Escenario IAJ
      CYCLE

      05:00 horas.- Escenario IAJ
      GROOVE STORM

Lugar: Recinto Ferial
19:00 horas.- Escenario Pitaco
BREAKINGMACHINES

21:00 horas.- Escenario Pitaco
DJ BENAS

22:00 horas.- Escenario Pitaco

Más contenido relacionado

DOC
Zaragoza turismo 157
DOC
Un patio de dudas
PPT
Milagrost
PPSX
Amobile presentacion equipos 2011
DOC
Formato Para Estrategia De BúSqueda
PPTX
LOS BOOKMARKS
PPSX
Signos De La VocacióN
PPTX
Geopolíticas Del Conocimiento
Zaragoza turismo 157
Un patio de dudas
Milagrost
Amobile presentacion equipos 2011
Formato Para Estrategia De BúSqueda
LOS BOOKMARKS
Signos De La VocacióN
Geopolíticas Del Conocimiento

Destacado (20)

PPTX
Capitulo 2 Hector
PPT
Partes fisicas del computador
DOC
Formato Para Estrategia De BúSqueda
PPTX
Organiazación de la Iglesia
PPT
Businessideas
PPTX
Acatl
XLS
Numero Del Baloto(1)
PDF
La protección de la trabajadora adoptante
PDF
Monotributo. Actualización de los topes de las categorías y casos prácticos
PPT
Cómo crear lectores para toda la vida
PPT
Kenny Esinstein
PPSX
Resultados evaluación sector 1
PPT
ESQUEMA MEMORIA UN MUSEO VIVO
PDF
Nuevo régimen de facilidades de pago. Rg. (AFIP) 3630
PPT
Razones y proporciones
PDF
Das Funcions Sociais
PPTX
Capitulo 4. De Chang
PPSX
Terrenal fato
PPTX
Obradoiros de novas_tecnoloxias_na_rede_museística
PDF
Análisis del régimen de blanqueo voluntario de moneda extranjera en el país y...
Capitulo 2 Hector
Partes fisicas del computador
Formato Para Estrategia De BúSqueda
Organiazación de la Iglesia
Businessideas
Acatl
Numero Del Baloto(1)
La protección de la trabajadora adoptante
Monotributo. Actualización de los topes de las categorías y casos prácticos
Cómo crear lectores para toda la vida
Kenny Esinstein
Resultados evaluación sector 1
ESQUEMA MEMORIA UN MUSEO VIVO
Nuevo régimen de facilidades de pago. Rg. (AFIP) 3630
Razones y proporciones
Das Funcions Sociais
Capitulo 4. De Chang
Terrenal fato
Obradoiros de novas_tecnoloxias_na_rede_museística
Análisis del régimen de blanqueo voluntario de moneda extranjera en el país y...
Publicidad

Similar a Programaespantapitas (20)

PDF
+Mira jove noto18ok rep (2)
PDF
Boletin LOFT NACIONAL
PDF
Programa navidad2012
PDF
M itusu bizkaia 17 18
PDF
Juan Pablo Saez - San Gines
DOCX
Teatro Ensamble
PDF
“En la pequeña manzana”, Gloria Martín
PDF
Al Marge. ganadoras fotografía e instalación 2º Certamen Al Marge/La Marina
PDF
Cultura Viva
PDF
Actividades 12 lunas primavera 2015
PDF
Teatro bebes
PDF
FestiAraia 25 Itinerancia Festival Humor Araia
PPTX
Programación Cultural Marzo
PDF
Calendario Jueves 7 Noviembre 2019
PPTX
Programación Mes de Septiembre Museo Arqueológico La Merced
PPTX
Programación Septiembre Museo Arqueológico
PDF
Dossier_espectáculos_ExpoZaragoza2008
PPTX
Programación cultural enero 2 012
PDF
"La casa de Hong Kong", Simón Zabell
+Mira jove noto18ok rep (2)
Boletin LOFT NACIONAL
Programa navidad2012
M itusu bizkaia 17 18
Juan Pablo Saez - San Gines
Teatro Ensamble
“En la pequeña manzana”, Gloria Martín
Al Marge. ganadoras fotografía e instalación 2º Certamen Al Marge/La Marina
Cultura Viva
Actividades 12 lunas primavera 2015
Teatro bebes
FestiAraia 25 Itinerancia Festival Humor Araia
Programación Cultural Marzo
Calendario Jueves 7 Noviembre 2019
Programación Mes de Septiembre Museo Arqueológico La Merced
Programación Septiembre Museo Arqueológico
Dossier_espectáculos_ExpoZaragoza2008
Programación cultural enero 2 012
"La casa de Hong Kong", Simón Zabell
Publicidad

Programaespantapitas

  • 2. Migrando en positivo. Sala de proyecciones Migrando en positivo es un proyecto formado por Silvia Vallejo, Sergio Ibarra, el Niño de las Pinturas, Tane Luna, Manuel Bernal y Eulogio Merlo; producido por Médicos del Mundo Andalucía. Este colectivo nos trae una interesantísima exposición en la que se casan fotografía y pintura, con una sensibilidad especial. Esta exposición ofrece una mirada más humana y positiva de la inmigración; te transporta al mundo de los que viven lejos de su hogar y sus familias, que llegaron buscando otras alternativas y de cómo viven inmersos en otra cultura y otras costumbres. Sin dramatismos ni sensacionalismos, muestra momentos de la vida cotidiana de estas personas. • 20:00 – 21:00 horas.- Sala de proyecciones : DOCUMENTALES CREACIONES PARA CAPACITARTE. Los tres spots realizados por 3 grupos de personas de la facultad de creatividad publicitaria de Málaga, con un único tema: todos podemos. 2 min MEDITERRÁNEO Producido por los grupo ecologistas Septem Nostra (Ceuta) y Guelaya (Melilla). Premiado en el certamen Videodiversidad 2007 Sinopsis: Documental submarino donde se hace un recorrido por distintos puntos del Mediterraneo occidental, central y oriental, donde se realza su riqueza ecológica y las amenazas para su conservación. 35 min. EL PERRO QUE LADRA A LA LUNA La impunidad en México es una práctica que se susurra por los pasillos de las altas instancias gubernamentales y se grita por las calles del desamparo social. Este documental analiza otra de tantas historias de negligencia y falta de voluntad política, cuenta la historia de toda una población afectada y desprotegida. Guión y realización: Charo Ruiz Gitrama, Sandra Soler Peyton 25 min.
  • 3. EL VIAJE DE SAID En una modesta casa en una playa marroquí vive el pequeño Said. Un día viaja mágicamente al paraíso de las oportunidades, en el que encuentra un parque de atracciones gigante lleno de luces y colores... Dirigido por Coke Rioboó. Ganador del Goya al mejor corto de Animación 2007. 10 min • 21:00 – 23:00 Horas.- .- Sala de proyecciones : CORTOMETRAJES Espantapitas ha querido introducir esta edición un nuevo empujón a la producción propia almeriense, seleccionando, junto con algunos de los cortos más afamados internacionalmente del momento, otros que nos dan un paseo por la geografía de la zona, rodados en los parajes más bellos y por artistas autóctonos. • 19:30 – 21:00 horas.- Talleres en el recinto Espantapitas TALLER RADIO. La Asociación ACA y su proyecto, Radio Cortijo, nos proponen llevar la radio a todos los que pasen por el festival, enseñándoles su funcionamiento e invitándonos a participar TALLERES CRUZ ROJA. Diferentes talleres y juegos sobre prevención e información. TALLERES SAHAJA YOGA. Dentro de cada uno de nosotros existe un Sistema Sutil compuesto de centros de energía que, pese a ser invisible a nuestros ojos, es quien regula en verdad todo nuestro ser físico, intelectual y emocional. Cada canal y cada uno de los chakras tienen funciones específicas en nuestro organismo y nuestro bienestar depende directamente de su correcto funcionamiento. Con este taller vamos a intentar despertar una energía que tenemos todos los seres humanos, que nos va a ayudar a limpiar esos canales y chakras, y por consiguiente a estar más equilibrado en todos los aspectos, ayundándonos a estar más satisfechos con nosotros mismos y con más paz interior.
  • 4. TALLER RECICLAJE. (Ecologistas en Acción) Poder transformar esos materiales que normalmente se tiran, dándoles un uso nuevo y útil, es la base del reciclaje como forma de arte. Tanto para grandes como para niños, una pizca de imaginación y maña podrán hacer que esas latas, cajas, tubos, etc se vuelvan cosas decorativas, dotándolas de nueva vida. TALLER-EXHIBICIÓN FÚTBOL-CHAPAS Llega a Espantapitas esta curiosa propuesta: Volvamos todos a ser niños por un rato y recordemos cuando jugábamos a "las chapas", agachados en cualquier rincón. La federación de Fútbol-chapas ha creado un reglamento que regula este antiquísimo juego, consiguiendo recrear muchas de las situaciones que se dan en un partido de fútbol real: pases, faltas, corners, paredes, cabezazos, goles por la escuadra, paradas del portero, jugadas de estrategia,... El FútbolChapas exige al participante estrategia, mucha habilidad con las chapas, fuerza y calidad en el lanzamiento a puerta, buen pase, rapidez mental, velocidad de movimientos, organización táctica, estrategia, reflejos, sangre fría y pericia con la colocación del portero. Todo es cuestión de probar una vez. El FútbolChapas o te atrapa o no te agrada, en absoluto hay termino medio. Atrévete a probar!! CONCIERTOS: 21:30 horas.- Escenario IAJ EL LUNÁTICO 23:15 horas.- Escenario IAJ TUCARA 01:15 horas.- Escenario IAJ MACACO 03:15 horas.- Escenario IAJ LA PHAZE 04:45 horas.- Escenario IAJ ISMAEL SANCHEZ Lugar: Recinto Ferial
  • 5. 19:00 horas.- Escenario Pitaco RASTAFUNK 21:00 horas.- Escenario Pitaco DJ OROZKO 22:00 horas.- Escenario Pitaco DELINCUENTESERIES 22:45 horas.- Escenario Pitaco RT FAMILIA 23:30 horas.- Escenario Pitaco KORAZON CRUDO 01:00 horas.- Escenario Pitaco DJ OROZKO 02:00 horas.- Escenario Pitaco JIMMYJAZZ&ZELUFAN 04:00 horas.- Escenario Pitaco BLACKY 05:00 horas.- Escenario Pitaco EMEPELAEZ Lugar: Centro de Exposiciones y Congresos
  • 6. Sábado 22/08 ESPACIO DE EXPOSICION • 19:00 horas.- Apertura de puertas Recinto Espantapitas y sala de Exposiciones y proyecciones Jóvenes andaluces - ARTE REBELDE Migrando en positivo. Sala de proyecciones • 20:00 – 21:00 horas.- Sala de proyecciones : BANDERÍN ESPANTAPITAS: Un banderín es un maridaje perfecto entre la música, la voz y la imagen. Un placer para los sentidos que llega a Espantapitas con la intención de sorprender. En este caso, la música y los visuales correrán a cargo de un dj y vj respectivamente, y la voz será una batalla librada entre la poesía y el rap, entre el estilo refinado y clásico y las letras críticas y trepidantes de la poesía de la calle. Tres famosos poetas y tres poetas urbanos, intercambiándose los papeles por momentos para hacernos alucinar.
  • 7. 21:00 – 23:00 Horas.- .- Sala de proyecciones : CORTOMETRAJES Espantapitas también tendrá experiencias audiovisuales a través de una ventana que se abre al Festival Internacional de Cortometrajes 'Almería en corto'; este año con una sesión especial dedicada al productor almeriense Damián París y cuatro de sus cortometrajes que han sido proyectados en el Festival. • 19:30 – 21:00 horas.- Talleres en el recinto Espantapitas TALLER RADIO. TALLERES CRUZ ROJA. TALLERES SAHAJA YOGA. TALLER RECICLAJE. (Ecologistas en Acción) TALLER-EXHIBICIÓN FÚTBOL-CHAPAS CONCIERTOS: 21:30 horas.- Escenario IAJ BURITACA 200 23:00 horas.- Escenario IAJ LOS CHICHOS 01:30 horas.- Escenario IAJ OJOS DE BRUJO 03:30 horas.- Escenario IAJ CYCLE 05:00 horas.- Escenario IAJ GROOVE STORM Lugar: Recinto Ferial
  • 8. 19:00 horas.- Escenario Pitaco BREAKINGMACHINES 21:00 horas.- Escenario Pitaco DJ BENAS 22:00 horas.- Escenario Pitaco