SlideShare una empresa de Scribd logo
Código:
                                                                                                   Versión 01

                    PLAN DE TRABAJO ACADÉMICO                                              Edición: NVBRE 24-011
            COORDINACIÓN GENERAL DE POSGRADOS


ESPECIALIZACIÓN:              Gerencia de Mercadeo
ASIGNATURA:                   Código         Créditos     Total horas            Fecha de inicio        Fecha de culminación
Marketing Relacional                                             20              Diciembre 2/011        Diciembre 10/011

PROFESOR                               JORGE ENRIQUE VANEGAS O.                  Correo electrónico:   jevmmc@gmail.com
                                                   TEL: 314 614 90 82
                                                Objetivos de la asignatura
    GENERAL: Este curso proporciona las herramientas CLAVES de la Gestión integral del marketing relacional como sus
   bases e impactos en los resultados de la empresa de cara a los clientes claves en la prestación ideal y entrega final de
     los productos o servicios para asegurar la lealtad a la marca y compañía. Se concentra en lograr que los estudiantes
   manejen los fundamentos de la gerencia de las relaciones con los clientes más estratégicos, identificando los elementos
             internos y externos a desplegar para articular campañas de fidelización exitosas como especialistas.
                                                          ESPECÍFICOS:

   Comprender lo que son los fundamentos estructurales de la gerencia de clientes de fidelización y con qué herramientas,
   como pilares de la lealtad de los clientes y la arquitectura de programas que conduzcan a ella.
   Lograr la familiarización de los elementos estratégicos, gerenciales, mercadológicos, comerciales, económicos,
   administrativos, tecnológicos, sociológicos y culturales, como determinantes de la gestión del marketing de relaciones,
   conceptos y terminología básicos de la disciplina.
   Reconocer la importancia del proceso de fidelización dentro del marco corporativo y de la cultura organizacional, que
   componen la vida empresarial y como desarrollar procesos transformacionales de las empresas para orientarlas al
   cliente con todo su colectivo humano y hacia unas respuestas superiores en productos y servicios al cliente.
   Desarrollar habilidades para la orientación hacia el mercadeo relacional del especialista, la cultura de cliente clave,
   cultura comercial en el contexto de un claro enfoque gerencial.


DOCUMENTO CONTROLADO POR EL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL. LA VERSIÓN VIGENTE ES LA QUE SE
CONSULTA EN LA RED.
                                                                                                                     F-DOC-21B 1/5
Cronograma de trabajo
Fecha         Tema de las sesiones         Estrategia      Tipo de actividad      Trabajo           Bibliografía      Tipo de medio
                                          Metodológica        evaluativa     independiente del                          didáctico a
                                                                                 estudiante                               utilizar
Sesiones     Presentación general         Lecturas     y CASOS               LECTURAS            CASOS:              Videobeam
1-2          del grupo y el               trabajos        ASIGNADOS                                                  DVD
Dic 2-3                                                   50%     DE      LA                     -TUPINAMBA
             programa.                    individuales    NOTA.
             Introducción al              en clase                                               TALLERES:
             marketing relacional.        Videos
             Entorno externo e            Solución de                                            -
             interno de la Gerencia                                                              AUTOEVALUACION
                                          casos                                                  DE LA ACTITUD DE
             de marketing y del
             marketing de
                                          Conferencias                                           MARKETING DE LA
             fidelización.                coloquio                                               EMPRESA.
             La Competitividad                                                                   -POISE: PERFIL DE
             como pilar y                                                                        LA EFECTIVIDAD
             fundamentos del                                                                     DEL MARKETING.
             marketing integral de
             empresa y del
             mercadeo de                                                                         -UN   PRODUCTO
             relaciones.                                                                         DE         5000
                                                                                                 MILLONES
             Fundamentos
             competitivos para la
             operación del
             marketing relacional.
             La Conceptualización y
             elementos centrales del
             nuevo marketing en la
             empresa.
             Mega tendencias del
             marketing y centro en
             el relacional.
             El cambio hacia el
             marketing de la lealtad
             y las relaciones con los
             clientes y sus Bases.
DOCUMENTO CONTROLADO POR EL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL. LA VERSIÓN VIGENTE ES LA QUE SE
CONSULTA EN LA RED.
                                                                                                                   F-DOC-21B 2/5
Sesiones     Continuación: Bases          Lecturas     y   -CASOS            LECTURAS       Y   CASOS:
3–4          del marketing relacional     trabajos         ASIGNADOS         AVANCES
Dic 9-10                                                   50%   DE  LA      TRABAJO            -Gillette. El éxito
             y de las campañas de         individuales     NOTA.
             Fidelización.                en clase                                              está      en    los
             El CRM como                  Videos           -TRABAJO                             momentos       del
             herramienta esencial                                                               servicio.
                                          Solución de      FINAL: 25%
             del marketing de la
                                          casos            -PRUEBA FINAL
             fidelización y sus                                                                 -La      Completa
             componentes.                 Conferencias
                                          coloquio
                                                           DEL     CURSO:                       investigación.
             Operación integral del                                                             Proyectando la
                                                           50%
             marketing relacional                                                               empresa hacia el
             para cualquier tipo de
                                                                                                cliente.
             organización en
             cualquier tipo de
             industria o sector
             competitivo.
             El marketing relacional
             y su conexión con la
             parte comercial y la
             venta consultiva y
             relacional.
             Conclusiones
             generales del curso.
             Prueba final de
             sensibilidad al
             conocimiento.




DOCUMENTO CONTROLADO POR EL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL. LA VERSIÓN VIGENTE ES LA QUE SE
CONSULTA EN LA RED.
                                                                                                                  F-DOC-21B 3/5
Bibliografía                                                                    CASOS
                                                           RESUMEN           TRABAJO FINAL      REFERIDOS EN EL
             Notas técnicas del           Lecturas
                                                           EVALUACION:       DEL     CURSO      CRONOGRAMA DE
             profesor                     previas      y   100%     DEL      APLICADO    AL     CLASES.
             (Transparencias del          trabajos         CURSO             ESCENARIO
             curso-Material Guía)         individuales                       EMPRESARIAL
             Documentos y casos           en clase         -CASOS
                                                           ASIGNADOS
             asignados para su            Videos           50%   DE  LA
             lectura y desarrollo         Solución de      NOTA.
             en el curso. –Escritos       casos
             por el Profesor-             Conferencias     -TRABAJO
                                          coloquio         FINAL: 25%
                                                           -PRUEBA FINAL
                                                           DEL     CURSO:
                                                           50%




DOCUMENTO CONTROLADO POR EL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL. LA VERSIÓN VIGENTE ES LA QUE SE
CONSULTA EN LA RED.
                                                                                                                  F-DOC-21B 4/5
RESUMEN CURRICULUM Prof. JORGE ENRIQUE VANEGAS
     MBA-IE Business School, LONDON
     Master en Dirección de Empresas del Instituto de Empresa de Madrid
     Magister en Organizaciones de la Universidad Getulio Vargas en Brasil
     Especialista en Marketing de la Universidad EAFIT
     Administrador de Negocios de la Universidad EAFIT.
Catedrático y conferencista internacional en las principales universidades de: Colombia, en España, Centro América y Sur América en
temas de: Empresa, Gerencia, Competitividad, marketing, ventas, negociación, gestión de clientes, fidelización, coaching, liderazgo y
gerencia del servicio.
 Se ha desempeñado como Directivo Gerencial a nivel nacional en Marketing y Ventas de las 3 cadenas radiales más importantes de
Colombia; RCN, TODELAR Y CARACOL DEPORTES MEDELLIN como Gerente Administrativo y Financiero de Todelar Radio,
Gerente Nacional de Marketing y Ventas en TODELAR COLOMBIA, Gerente general de RCN RADIO Y TODELAR, Gerente de
marketing y comercial en Radio Caracol Deportes.
Actualmente presidente de LA FIRMA Management and Marketing Consulting, empresa creada en 1997.
Ha sido creador y presidente del club de Mercadeo Universidad EAFIT por 8 años.
También Periodista Deportivo y empresarial, desde 1978 en radio, prensa y televisión, tanto en Colombia como en España.




ATENTAMENTE




JORGE VANEGAS
Profesor




DOCUMENTO CONTROLADO POR EL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL. LA VERSIÓN VIGENTE ES LA QUE SE
CONSULTA EN LA RED.
                                                                                                                      F-DOC-21B 5/5

Más contenido relacionado

DOCX
Programa mkt relacional
PDF
Jornadas Eureka Pro //
PDF
R) Ecuaciones y organigramas
PPTX
Teoría económica cap._11_y_12_grupob
PDF
Dpt(1)communitymanager v01
PDF
Boletín semanal de AXPE Consulting del 25/01/13
PDF
Trabajo Final de Carrera
PPTX
METODOLOGÍA INTEGRADORA DE PROCESOS EMPRESARIALES
Programa mkt relacional
Jornadas Eureka Pro //
R) Ecuaciones y organigramas
Teoría económica cap._11_y_12_grupob
Dpt(1)communitymanager v01
Boletín semanal de AXPE Consulting del 25/01/13
Trabajo Final de Carrera
METODOLOGÍA INTEGRADORA DE PROCESOS EMPRESARIALES

Similar a Programamkt relacional (1) (20)

PDF
Eduketing 2012 .Implantación departamento de marketing - Jame García
PDF
Cómo innovar en el plan de marketing
PDF
Presentacion Formacion Comercial 01
PDF
Talleres de venta en tienda 2012
DOCX
Silabo marketing estrategico
PPS
Curso-Taller Continuidad del Negocio - Marzo 2012
PDF
Reinventar la Venta
PPTX
Ventas automotrices
PDF
Programa Superior de Dirección de Ventas - ESIC
PDF
Criterios efqm
PDF
Talleres de cierre de ventas en tienda 2013
PPSX
Venta de Servicios de BPO y Contact Center
PDF
Curso-Taller Gestión de Continuidad del Negocio - Perú (20, 21 y 22 Febrero 2...
PPTX
Programa profesional de ventas
PDF
Curso-Taller Gestión de Continuidad del Negocio - Perú (17, 18 y 19 Octubre 2...
PDF
Sistema de-gestion-comercial-ventas-como-guia-sales-force-automatizacion
PDF
C27 indicadores cmi_20-11-2012_iei
PPTX
E learning corporativo
PDF
Curso-Taller Gestión de Continuidad del Negocio - Perú (7, 8 y 9 Mayo 2013)
PPTX
#SMHuelva
Eduketing 2012 .Implantación departamento de marketing - Jame García
Cómo innovar en el plan de marketing
Presentacion Formacion Comercial 01
Talleres de venta en tienda 2012
Silabo marketing estrategico
Curso-Taller Continuidad del Negocio - Marzo 2012
Reinventar la Venta
Ventas automotrices
Programa Superior de Dirección de Ventas - ESIC
Criterios efqm
Talleres de cierre de ventas en tienda 2013
Venta de Servicios de BPO y Contact Center
Curso-Taller Gestión de Continuidad del Negocio - Perú (20, 21 y 22 Febrero 2...
Programa profesional de ventas
Curso-Taller Gestión de Continuidad del Negocio - Perú (17, 18 y 19 Octubre 2...
Sistema de-gestion-comercial-ventas-como-guia-sales-force-automatizacion
C27 indicadores cmi_20-11-2012_iei
E learning corporativo
Curso-Taller Gestión de Continuidad del Negocio - Perú (7, 8 y 9 Mayo 2013)
#SMHuelva
Publicidad

Más de Carmen Hevia Medina (20)

PPT
PPTX
CLIMA OGANIZACIONAL DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO SECCIONAL NORTE DE SANTANDE...
DOC
Grupo cj oriente
PPTX
Presentacion icbf
DOCX
Resultados clima laboral actual icbf
DOCX
Grupo fundacion medico preventiva
DOCX
Grupo fundacion medico preventiva
DOCX
Grupo bomberos
DOCX
Grupo rodsam & asociados
DOCX
Grupo rodsam & asociados
PPTX
Trabajo hospital erasmo meoz
DOCX
Anexo a hospital universitario erasmo meoz
DOCX
Trabajo co impec
DOCX
Cultura organizacion icbf
PPTX
Trabajo clima organizacional
PDF
Quia pijamas
DOCX
Listado alumnos 3er cohorte 2011 mayo 2012
PDF
4 casos emprendedores_sae
PPTX
Planificacion y auditorias de marketing
DOCX
Mapa mental proceso de la decision (3)
CLIMA OGANIZACIONAL DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO SECCIONAL NORTE DE SANTANDE...
Grupo cj oriente
Presentacion icbf
Resultados clima laboral actual icbf
Grupo fundacion medico preventiva
Grupo fundacion medico preventiva
Grupo bomberos
Grupo rodsam & asociados
Grupo rodsam & asociados
Trabajo hospital erasmo meoz
Anexo a hospital universitario erasmo meoz
Trabajo co impec
Cultura organizacion icbf
Trabajo clima organizacional
Quia pijamas
Listado alumnos 3er cohorte 2011 mayo 2012
4 casos emprendedores_sae
Planificacion y auditorias de marketing
Mapa mental proceso de la decision (3)
Publicidad

Programamkt relacional (1)

  • 1. Código: Versión 01 PLAN DE TRABAJO ACADÉMICO Edición: NVBRE 24-011 COORDINACIÓN GENERAL DE POSGRADOS ESPECIALIZACIÓN: Gerencia de Mercadeo ASIGNATURA: Código Créditos Total horas Fecha de inicio Fecha de culminación Marketing Relacional 20 Diciembre 2/011 Diciembre 10/011 PROFESOR JORGE ENRIQUE VANEGAS O. Correo electrónico: jevmmc@gmail.com TEL: 314 614 90 82 Objetivos de la asignatura GENERAL: Este curso proporciona las herramientas CLAVES de la Gestión integral del marketing relacional como sus bases e impactos en los resultados de la empresa de cara a los clientes claves en la prestación ideal y entrega final de los productos o servicios para asegurar la lealtad a la marca y compañía. Se concentra en lograr que los estudiantes manejen los fundamentos de la gerencia de las relaciones con los clientes más estratégicos, identificando los elementos internos y externos a desplegar para articular campañas de fidelización exitosas como especialistas. ESPECÍFICOS: Comprender lo que son los fundamentos estructurales de la gerencia de clientes de fidelización y con qué herramientas, como pilares de la lealtad de los clientes y la arquitectura de programas que conduzcan a ella. Lograr la familiarización de los elementos estratégicos, gerenciales, mercadológicos, comerciales, económicos, administrativos, tecnológicos, sociológicos y culturales, como determinantes de la gestión del marketing de relaciones, conceptos y terminología básicos de la disciplina. Reconocer la importancia del proceso de fidelización dentro del marco corporativo y de la cultura organizacional, que componen la vida empresarial y como desarrollar procesos transformacionales de las empresas para orientarlas al cliente con todo su colectivo humano y hacia unas respuestas superiores en productos y servicios al cliente. Desarrollar habilidades para la orientación hacia el mercadeo relacional del especialista, la cultura de cliente clave, cultura comercial en el contexto de un claro enfoque gerencial. DOCUMENTO CONTROLADO POR EL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL. LA VERSIÓN VIGENTE ES LA QUE SE CONSULTA EN LA RED. F-DOC-21B 1/5
  • 2. Cronograma de trabajo Fecha Tema de las sesiones Estrategia Tipo de actividad Trabajo Bibliografía Tipo de medio Metodológica evaluativa independiente del didáctico a estudiante utilizar Sesiones Presentación general Lecturas y CASOS LECTURAS CASOS: Videobeam 1-2 del grupo y el trabajos ASIGNADOS DVD Dic 2-3 50% DE LA -TUPINAMBA programa. individuales NOTA. Introducción al en clase TALLERES: marketing relacional. Videos Entorno externo e Solución de - interno de la Gerencia AUTOEVALUACION casos DE LA ACTITUD DE de marketing y del marketing de Conferencias MARKETING DE LA fidelización. coloquio EMPRESA. La Competitividad -POISE: PERFIL DE como pilar y LA EFECTIVIDAD fundamentos del DEL MARKETING. marketing integral de empresa y del mercadeo de -UN PRODUCTO relaciones. DE 5000 MILLONES Fundamentos competitivos para la operación del marketing relacional. La Conceptualización y elementos centrales del nuevo marketing en la empresa. Mega tendencias del marketing y centro en el relacional. El cambio hacia el marketing de la lealtad y las relaciones con los clientes y sus Bases. DOCUMENTO CONTROLADO POR EL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL. LA VERSIÓN VIGENTE ES LA QUE SE CONSULTA EN LA RED. F-DOC-21B 2/5
  • 3. Sesiones Continuación: Bases Lecturas y -CASOS LECTURAS Y CASOS: 3–4 del marketing relacional trabajos ASIGNADOS AVANCES Dic 9-10 50% DE LA TRABAJO -Gillette. El éxito y de las campañas de individuales NOTA. Fidelización. en clase está en los El CRM como Videos -TRABAJO momentos del herramienta esencial servicio. Solución de FINAL: 25% del marketing de la casos -PRUEBA FINAL fidelización y sus -La Completa componentes. Conferencias coloquio DEL CURSO: investigación. Operación integral del Proyectando la 50% marketing relacional empresa hacia el para cualquier tipo de cliente. organización en cualquier tipo de industria o sector competitivo. El marketing relacional y su conexión con la parte comercial y la venta consultiva y relacional. Conclusiones generales del curso. Prueba final de sensibilidad al conocimiento. DOCUMENTO CONTROLADO POR EL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL. LA VERSIÓN VIGENTE ES LA QUE SE CONSULTA EN LA RED. F-DOC-21B 3/5
  • 4. Bibliografía CASOS RESUMEN TRABAJO FINAL REFERIDOS EN EL Notas técnicas del Lecturas EVALUACION: DEL CURSO CRONOGRAMA DE profesor previas y 100% DEL APLICADO AL CLASES. (Transparencias del trabajos CURSO ESCENARIO curso-Material Guía) individuales EMPRESARIAL Documentos y casos en clase -CASOS ASIGNADOS asignados para su Videos 50% DE LA lectura y desarrollo Solución de NOTA. en el curso. –Escritos casos por el Profesor- Conferencias -TRABAJO coloquio FINAL: 25% -PRUEBA FINAL DEL CURSO: 50% DOCUMENTO CONTROLADO POR EL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL. LA VERSIÓN VIGENTE ES LA QUE SE CONSULTA EN LA RED. F-DOC-21B 4/5
  • 5. RESUMEN CURRICULUM Prof. JORGE ENRIQUE VANEGAS  MBA-IE Business School, LONDON  Master en Dirección de Empresas del Instituto de Empresa de Madrid  Magister en Organizaciones de la Universidad Getulio Vargas en Brasil  Especialista en Marketing de la Universidad EAFIT  Administrador de Negocios de la Universidad EAFIT. Catedrático y conferencista internacional en las principales universidades de: Colombia, en España, Centro América y Sur América en temas de: Empresa, Gerencia, Competitividad, marketing, ventas, negociación, gestión de clientes, fidelización, coaching, liderazgo y gerencia del servicio. Se ha desempeñado como Directivo Gerencial a nivel nacional en Marketing y Ventas de las 3 cadenas radiales más importantes de Colombia; RCN, TODELAR Y CARACOL DEPORTES MEDELLIN como Gerente Administrativo y Financiero de Todelar Radio, Gerente Nacional de Marketing y Ventas en TODELAR COLOMBIA, Gerente general de RCN RADIO Y TODELAR, Gerente de marketing y comercial en Radio Caracol Deportes. Actualmente presidente de LA FIRMA Management and Marketing Consulting, empresa creada en 1997. Ha sido creador y presidente del club de Mercadeo Universidad EAFIT por 8 años. También Periodista Deportivo y empresarial, desde 1978 en radio, prensa y televisión, tanto en Colombia como en España. ATENTAMENTE JORGE VANEGAS Profesor DOCUMENTO CONTROLADO POR EL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL. LA VERSIÓN VIGENTE ES LA QUE SE CONSULTA EN LA RED. F-DOC-21B 5/5