SlideShare una empresa de Scribd logo
Programando enMicrosoft Visual Studio.NET 2008By Ibrahim Josue Pasos González
	Para programar en Microsoft Visual Studio 2008 es muy sencillo, primero abrimos nuestro Visual Studio y hacemos click en “Archivo” que se encuentra en la parte superior izquierda,  se abrirán una serie de opciones y nos dirigimos en “Nuevo proyecto” y hacemos click como lo muestra en la imagen.
Esto nos abrirá una ventana en donde nos muestra todos los proyectos que podemos hacer desde aplicaciones de escritorio (Desktop), Web y bases de datos.  Seleccionamos donde dice “Visual Basic” en “Windows” y luego en “Aplicación de Windows Forms”, despues nombramos nuestro proyecto como “miapplicacion” y hacemos click en el botón “Aceptar”.
Ya creado nuestro proyecto el entorno del Visual Studio cambia completamente abriendo nuestro primer Form por default, nuestro Cuadro de herramientas, nuestro Explorador de soluciones y nuestras Propiedades.
¿Qué es el Cuadro de Herramientas?	Son todas las herramientas necesarias para el desarrollo, que se agregan a nuestro Formde forma dinámica como son el  uso de botones (Buttons), etiquetas (Labels), campos de texto (TextBox), etc.
¿Qué es el Explorador de soluciones?Es un apartado en donde relaciona toda la configuración, ventanas, reportes de nuestro proyecto en forma de árbol.¿Qué son las Propiedades?Cuando agregamos algún botón o etiquetas a nuestro FORM éstas tienen diversas propiedades que pueden cambiar con solo seleccionar la herramienta o nuestro FORM.
Por ejemplo a un botón podemos cambiarle muchas cosas de sus propiedades:Podemos modificar su tamaño asiéndolo más grandeo pequeño en la propiedad de “SIZE”.Podemos cambiarle su contenido en el texto y deshabilitarlo con las propiedades “TEXT” y “ENABLED”Podemos cambiarle el color de fondo de nuestro botón con la propiedad “BACKCOLOR”Y cada herramienta tiene sus propiedades y pueden ser cambiadas parala interfaz de nuestros programas.
¿Qué son los Eventos?Las propiedades tienen otro apartado llamados Eventos, estos nos sirven como indicadores en cada movimiento que se haga en el programa , como hacer click en un  Button y abrir un Form o cambiar el texto a una etiqueta (Label).
El Form y su propiedad “name”…Ahora que ya conocemos el entorno del Visual Studio 2008 empezaremos a trabajar con el Form que ya tenemos creado y le ponemos un nombre con que lo identificaremos, cambiando su propiedad “name” como “Miform” tal y como lo muestra en la imagen.
Texto en el Form…Ya cambiado el nombre, podemos cambiar su encabezado con la propiedad “Text” y le agregaremos “Mi primer Form”.
Icono en el Form…También podemos cambiar el icono a Miform con la propiedad “Icon”, haciendo click en el botón derecho de la propiedad          y esto abrirá una ventana en donde podrás buscar y seleccionar el icono para tu Form.
Etiqueta (Label)…Ahora agregaremos una etiqueta a Miformseleccionando Label en el Cuadro de Herramientas  y lo desplazaremos al Miform, le cambiamos el texto en la propiedad “Text” y agregamos “Nombre(s):”.
TextBox…De igual manera agregamos una caja de texto (TextBox) en Miform alineándola en la parte derecha de la etiqueta.
TextBox…Cuando nombramos  herramientas primero agregamos el tipo y luego lo que va a contener o valorar, en este caso es un TextBox que se le agregaran nombres, así que lo nombraremos como “txt_nombre”  en la propiedad “name”.
Ahora para completar nuestro primer programa  agregaremos 2 Label y 2 TextBox pidiendo su primer y segundo apellido. Agregamos y alineamos las herramientas con estas propiedades:
Nos quedará algo como esto:Ya que tenemos las cajas de texto en donde nos piden nombre y apellidos podemos completar nuestro programa uniéndolos a través de un evento en un botón.
Agregamos un botón (Button) a Miform con las siguientes propiedades y valores:Quedará algo como esto:
Ahora solo nos falta agregar una herramienta en donde nos muestre el resultado de lo generado en este caso el nombre completo de la persona, para eso agregaremos en la parte de abajo una etiqueta con el nombre de “lbl_nomcompl”, alineamos el labely agregamos “Nombre Completo:” en la propiedad “Text”.
Nuestro programa ya va agarrando forma, lo que nos falta es programar lo que va a realizar. Ahora hacemos doble click a nuestro botón “btton_generar” y nos mandará dentro del evento llamado click, aquí definiremos lo que hará nuestro programa. Bueno ahora pasamos al código, para empezar es bueno recordar que nuestras herramientas tienen propiedades y podemos agregar, modificar y eliminar sus valores. En este caso nosotros podemos pedir lo que se tienen en las cajas de texto,  en código esto sería:txt_nombre.text	txt_apellido1.text	txt_apellido2.textlbl_nomcompl.text
Ahora agregamos el contenido de las cajas de texto al label “lbl_nomcompl”.lbl_nomcompl.Text = "Nombre Completo: " + txt_nombre.Text + " " + txt_apellido1.Text + " " + txt_apellido2.TextSe agrega “Nombre Completo: ” separado del símbolo de “+”  y las propiedades Text de las cajas de texto que contienen el nombre y los apellidos, separados por  espacios “ _” en el código.Esto dará como resultado :lbl_nomcompl.Text = "Nombre Completo: <nombre> <apellido1> <apellido2>”
Ejecutando el programa…Corremos nuestro programa con el botón        que se encuentra en la parte superior del Visual Studio 2008 o presionando la tecla “F5”y se ejecutará nuestro programa.
Ejecutando el programa…Introducimos el nombre y los dos apellidos y hacemos click en el botón generar y listo.
	Ahora ya tenemos nuestra primera aplicación en Microsoft Visual Studio 2008.	También puedes mirar las diversas propiedades que tienen las herramientas y así poder pensar en que nuevas aplicaciones utilizarlas.
Programando enMicrosoft Visual Studio.NET 2008	No olviden mandarme sus comentarios o dudas con respecto al tutorial en: http://softwareyucatan.wordpress.comBy Ibrahim Josue Pasos González

Más contenido relacionado

PDF
Crear Calculadora visual Studio 2008
PDF
Programando en-serio-con-visual-basic
DOCX
Pasos para crear un proyecto de visual studio 2008
PPS
Presentación_VisualBasic
PDF
manual visual_studio_2010_
PPT
Tutorial de Visual Basic 6.0
PPTX
Primera aplicación de Android
PPTX
Visual basic.docx
Crear Calculadora visual Studio 2008
Programando en-serio-con-visual-basic
Pasos para crear un proyecto de visual studio 2008
Presentación_VisualBasic
manual visual_studio_2010_
Tutorial de Visual Basic 6.0
Primera aplicación de Android
Visual basic.docx

La actualidad más candente (18)

PDF
APLICACIONES CREADAS PARA ANDROID
PPTX
Visual Basic Presentacion
DOC
Manual visual basic 6.0
PDF
Visual basic por primera vez
PDF
Curso de visual basic 6
DOC
Curso De Microsoft Visual Fox Pro For Windows
PPT
Tutorial visual basic 6
PPTX
Tutorial de instalación visual basic 6
PDF
Visual basic-2008
PDF
Visual basic
PPT
Controles Mas Habituales Leidy Cita
PDF
Fundamentos.net-Guia n1 2012
DOCX
Visual Basic
PPT
Introduccion a Windows Form
PPSX
Formularios En Visual Fox Pro
PPT
6. windows forms
PPTX
APLICACIONES CREADAS PARA ANDROID
Visual Basic Presentacion
Manual visual basic 6.0
Visual basic por primera vez
Curso de visual basic 6
Curso De Microsoft Visual Fox Pro For Windows
Tutorial visual basic 6
Tutorial de instalación visual basic 6
Visual basic-2008
Visual basic
Controles Mas Habituales Leidy Cita
Fundamentos.net-Guia n1 2012
Visual Basic
Introduccion a Windows Form
Formularios En Visual Fox Pro
6. windows forms
Publicidad

Similar a Programando en microsoft visual studio 2008 (20)

PPTX
10 Herramientas Visual Basic
PDF
Guia trabajo visual basic (parte I)
DOC
Actividad Vb0506
DOC
Folleto de visual basic
PPTX
Visual basic
PPT
Programación
PPTX
aplica los fundamentos de programación web
PPTX
Como crear una mini agenda personal
PPTX
Crear una aplicación de formularios windows forms
DOC
Fundamentos vb
PPS
Presentación de VisualBasic
PPS
Conociendo Visual Basic
PPS
Presentación1
PPT
2. Introduccion A Vs .Net
PPT
2. introduccion a vs .net
PPTX
Presentación de visual studio (1)
PDF
Trabajo Informatica Brayan Camilo Velasco Victor Hugo Ruiz
PDF
PPSX
Introducción a PS
PPTX
VISUAL BASIC
10 Herramientas Visual Basic
Guia trabajo visual basic (parte I)
Actividad Vb0506
Folleto de visual basic
Visual basic
Programación
aplica los fundamentos de programación web
Como crear una mini agenda personal
Crear una aplicación de formularios windows forms
Fundamentos vb
Presentación de VisualBasic
Conociendo Visual Basic
Presentación1
2. Introduccion A Vs .Net
2. introduccion a vs .net
Presentación de visual studio (1)
Trabajo Informatica Brayan Camilo Velasco Victor Hugo Ruiz
Introducción a PS
VISUAL BASIC
Publicidad

Programando en microsoft visual studio 2008

  • 1. Programando enMicrosoft Visual Studio.NET 2008By Ibrahim Josue Pasos González
  • 2. Para programar en Microsoft Visual Studio 2008 es muy sencillo, primero abrimos nuestro Visual Studio y hacemos click en “Archivo” que se encuentra en la parte superior izquierda, se abrirán una serie de opciones y nos dirigimos en “Nuevo proyecto” y hacemos click como lo muestra en la imagen.
  • 3. Esto nos abrirá una ventana en donde nos muestra todos los proyectos que podemos hacer desde aplicaciones de escritorio (Desktop), Web y bases de datos. Seleccionamos donde dice “Visual Basic” en “Windows” y luego en “Aplicación de Windows Forms”, despues nombramos nuestro proyecto como “miapplicacion” y hacemos click en el botón “Aceptar”.
  • 4. Ya creado nuestro proyecto el entorno del Visual Studio cambia completamente abriendo nuestro primer Form por default, nuestro Cuadro de herramientas, nuestro Explorador de soluciones y nuestras Propiedades.
  • 5. ¿Qué es el Cuadro de Herramientas? Son todas las herramientas necesarias para el desarrollo, que se agregan a nuestro Formde forma dinámica como son el uso de botones (Buttons), etiquetas (Labels), campos de texto (TextBox), etc.
  • 6. ¿Qué es el Explorador de soluciones?Es un apartado en donde relaciona toda la configuración, ventanas, reportes de nuestro proyecto en forma de árbol.¿Qué son las Propiedades?Cuando agregamos algún botón o etiquetas a nuestro FORM éstas tienen diversas propiedades que pueden cambiar con solo seleccionar la herramienta o nuestro FORM.
  • 7. Por ejemplo a un botón podemos cambiarle muchas cosas de sus propiedades:Podemos modificar su tamaño asiéndolo más grandeo pequeño en la propiedad de “SIZE”.Podemos cambiarle su contenido en el texto y deshabilitarlo con las propiedades “TEXT” y “ENABLED”Podemos cambiarle el color de fondo de nuestro botón con la propiedad “BACKCOLOR”Y cada herramienta tiene sus propiedades y pueden ser cambiadas parala interfaz de nuestros programas.
  • 8. ¿Qué son los Eventos?Las propiedades tienen otro apartado llamados Eventos, estos nos sirven como indicadores en cada movimiento que se haga en el programa , como hacer click en un Button y abrir un Form o cambiar el texto a una etiqueta (Label).
  • 9. El Form y su propiedad “name”…Ahora que ya conocemos el entorno del Visual Studio 2008 empezaremos a trabajar con el Form que ya tenemos creado y le ponemos un nombre con que lo identificaremos, cambiando su propiedad “name” como “Miform” tal y como lo muestra en la imagen.
  • 10. Texto en el Form…Ya cambiado el nombre, podemos cambiar su encabezado con la propiedad “Text” y le agregaremos “Mi primer Form”.
  • 11. Icono en el Form…También podemos cambiar el icono a Miform con la propiedad “Icon”, haciendo click en el botón derecho de la propiedad y esto abrirá una ventana en donde podrás buscar y seleccionar el icono para tu Form.
  • 12. Etiqueta (Label)…Ahora agregaremos una etiqueta a Miformseleccionando Label en el Cuadro de Herramientas y lo desplazaremos al Miform, le cambiamos el texto en la propiedad “Text” y agregamos “Nombre(s):”.
  • 13. TextBox…De igual manera agregamos una caja de texto (TextBox) en Miform alineándola en la parte derecha de la etiqueta.
  • 14. TextBox…Cuando nombramos herramientas primero agregamos el tipo y luego lo que va a contener o valorar, en este caso es un TextBox que se le agregaran nombres, así que lo nombraremos como “txt_nombre” en la propiedad “name”.
  • 15. Ahora para completar nuestro primer programa agregaremos 2 Label y 2 TextBox pidiendo su primer y segundo apellido. Agregamos y alineamos las herramientas con estas propiedades:
  • 16. Nos quedará algo como esto:Ya que tenemos las cajas de texto en donde nos piden nombre y apellidos podemos completar nuestro programa uniéndolos a través de un evento en un botón.
  • 17. Agregamos un botón (Button) a Miform con las siguientes propiedades y valores:Quedará algo como esto:
  • 18. Ahora solo nos falta agregar una herramienta en donde nos muestre el resultado de lo generado en este caso el nombre completo de la persona, para eso agregaremos en la parte de abajo una etiqueta con el nombre de “lbl_nomcompl”, alineamos el labely agregamos “Nombre Completo:” en la propiedad “Text”.
  • 19. Nuestro programa ya va agarrando forma, lo que nos falta es programar lo que va a realizar. Ahora hacemos doble click a nuestro botón “btton_generar” y nos mandará dentro del evento llamado click, aquí definiremos lo que hará nuestro programa. Bueno ahora pasamos al código, para empezar es bueno recordar que nuestras herramientas tienen propiedades y podemos agregar, modificar y eliminar sus valores. En este caso nosotros podemos pedir lo que se tienen en las cajas de texto, en código esto sería:txt_nombre.text txt_apellido1.text txt_apellido2.textlbl_nomcompl.text
  • 20. Ahora agregamos el contenido de las cajas de texto al label “lbl_nomcompl”.lbl_nomcompl.Text = "Nombre Completo: " + txt_nombre.Text + " " + txt_apellido1.Text + " " + txt_apellido2.TextSe agrega “Nombre Completo: ” separado del símbolo de “+” y las propiedades Text de las cajas de texto que contienen el nombre y los apellidos, separados por espacios “ _” en el código.Esto dará como resultado :lbl_nomcompl.Text = "Nombre Completo: <nombre> <apellido1> <apellido2>”
  • 21. Ejecutando el programa…Corremos nuestro programa con el botón que se encuentra en la parte superior del Visual Studio 2008 o presionando la tecla “F5”y se ejecutará nuestro programa.
  • 22. Ejecutando el programa…Introducimos el nombre y los dos apellidos y hacemos click en el botón generar y listo.
  • 23. Ahora ya tenemos nuestra primera aplicación en Microsoft Visual Studio 2008. También puedes mirar las diversas propiedades que tienen las herramientas y así poder pensar en que nuevas aplicaciones utilizarlas.
  • 24. Programando enMicrosoft Visual Studio.NET 2008 No olviden mandarme sus comentarios o dudas con respecto al tutorial en: http://softwareyucatan.wordpress.comBy Ibrahim Josue Pasos González