SlideShare una empresa de Scribd logo
La Radio Educativa
La Radio educativa es amplia y genérica para una definición
 Modalidades
1) Instructiva
2) Comunitaria
3) Popular
4) Formativa
 Niveles
 Apoyo directo a movimientos
sociales
 Apoyo y extensión de la
instrucción formal
 Instrumento para la educación
no formal
Modificación que ha sufrido la radio educativa por
décadas
 Años 50: radio es un instrumento
complementario y muchas veces
sustituto de las clases presenciales.
Demuestra que se puede hacer
educación popular en el campo no
formal con adulto
 Años 60: El éxito hace que la Unesco e
Instituciones nacionales apoyen los
programas . Se cree que su función debe
ser denunciar ,protestar haciéndose
presente en los movimientos sociales
 Años 70 y 80: se vuelve una función
educativa marcada por la política.
 Años 90: Se redefine y comienza a
intentar competir con las emisoras
comerciales para buscar audiencias
masivas . Encuentra apoyo en el Banco
Mundial.
 Motivación: conseguir la
reflexión de los individuos
 Información: incluir
información local, nacional o
internacional además de
servicios públicos
 Enseñanza: emplear las radio
para adquirir destrezas
cognoscitivas más
generalizadas
 Modificación de la conducta:
programas que aconsejen al
público sobre ciertas acciones.
 La intención formativa
 La planificación de
estrategias didácticas
 Diseño de objetivos
diferentes
 Buscar elementos que
favorezcan el proceso
enseñanza-aprendizaje
Importante:
 El profesor deberá tener claridad sobre si el programa
puede ser utilizado en pequeños grupos, una clase
entera o en forma individual. También tendrá que
documentarse sobre expresiones difíciles de entender
y preparar y ofrecer complementos y explicaciones o
algunas actividades propias del estudiante. Deberá
pensar y decidir sobre la conveniencia de dividir el
programa en partes para que no canse ni aburra
Formatos a utilizar en un programa
• Diálogo: 2 ó más alumnos
exponen la información
• Debate: 1 moderador y 3 ó 4
participantes
• Dramatización: 1 buen
argumento, personajes, diálogo
interesante, efectos sonoros y
musicales
• Noticiarios: elaborar el tema elegido
en noticias breves, reportaje,
avances diarios
• Musicales: simulación de conciertos,
biografías de músicos, galas
• Entretenimiento: creación de un
clima amistoso, concursos, juegos,
etc.
La simulación de programas radiofónicos es una nueva
estrategia didáctica cuyo proceso sería:
 Marcas objetivos pedagógicos y conceptos por el profesor .
 Distribuir roles o papeles
 Recoger la información
 Elaboración del programa partiendo de un guión que tendrá
elementos complementarios como grabaciones y músicas.
Las radios escolares se caracterizan por:
• Función por equipos
• Trabajo asesorados por profesores
• Apoyado por padres, comunidades o instituciones
• Objetivo de carácter formativo y educativo
• Actividad aceptada por los alumnos
• Su coste es bajo comparado por otros medios
• Requieren:
• Local
• Locutorio
• Equipo de emisora ( mesa de mezcla, magnetófonos, cassettes, lectores de
cds, teléfono, etc.)

Más contenido relacionado

PPT
La Radio Educativa
PPTX
La radio y su influencia en la educacion
PPTX
Tecnologías para la educación
PPT
Programas radiofónicos
PPTX
Radio escolar
PPTX
Qué es un manual escolar
PPTX
Radio educativa
PPTX
Manuales educativos
La Radio Educativa
La radio y su influencia en la educacion
Tecnologías para la educación
Programas radiofónicos
Radio escolar
Qué es un manual escolar
Radio educativa
Manuales educativos

La actualidad más candente (13)

PPT
Radio educativa
PPTX
Presentación radio educativa Alejandra
PPTX
Programas de radio en la educación
PPTX
PROGRAMAS DE RADIO EDUCATIVOS EN EL MUNDO
PPT
manual Escolar
PPT
Radio educativa
PPTX
radio educativa
PPTX
Presentación1 mariana duarte
PPS
La radio educativa
PPTX
Programas radiofónicos aplicados a la educación
PPTX
Tarea 7
DOCX
Cuadro comparativo del uso de los medios de comunicación
PPT
Power medios de comunicacion
Radio educativa
Presentación radio educativa Alejandra
Programas de radio en la educación
PROGRAMAS DE RADIO EDUCATIVOS EN EL MUNDO
manual Escolar
Radio educativa
radio educativa
Presentación1 mariana duarte
La radio educativa
Programas radiofónicos aplicados a la educación
Tarea 7
Cuadro comparativo del uso de los medios de comunicación
Power medios de comunicacion
Publicidad

Similar a Programas radiofónicos (20)

PPTX
La radio educativa kathia ramos calvo
PPTX
La radio educativa
PPTX
Programas Radiofónicos Aplicados a la Educación
PPTX
Los programas radiofónicos como medio educativo
PPT
Tarea de recursos audiovisuales
PPT
PPSX
La radio educativa
PPTX
Radio Educativa
PPTX
La Radio y su Misión
PPSX
Producción de manuales escolares y radio educativa
PPTX
Tarea 2 - Programas Radiofonicos
PPTX
Tecnologías para la educación
PPTX
Presentacion Tarea II
PPTX
Presentaciòn Tarea II
PPTX
S4 tarea4 richy
PPTX
Programas radiofonicos
PPT
Radio educativa
PPT
Radio formativa
PPTX
Educacion radiofonica
PPTX
Diapositiva de recursos audiovisuales
La radio educativa kathia ramos calvo
La radio educativa
Programas Radiofónicos Aplicados a la Educación
Los programas radiofónicos como medio educativo
Tarea de recursos audiovisuales
La radio educativa
Radio Educativa
La Radio y su Misión
Producción de manuales escolares y radio educativa
Tarea 2 - Programas Radiofonicos
Tecnologías para la educación
Presentacion Tarea II
Presentaciòn Tarea II
S4 tarea4 richy
Programas radiofonicos
Radio educativa
Radio formativa
Educacion radiofonica
Diapositiva de recursos audiovisuales
Publicidad

Último (20)

PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas

Programas radiofónicos

  • 2. La Radio educativa es amplia y genérica para una definición  Modalidades 1) Instructiva 2) Comunitaria 3) Popular 4) Formativa  Niveles  Apoyo directo a movimientos sociales  Apoyo y extensión de la instrucción formal  Instrumento para la educación no formal
  • 3. Modificación que ha sufrido la radio educativa por décadas  Años 50: radio es un instrumento complementario y muchas veces sustituto de las clases presenciales. Demuestra que se puede hacer educación popular en el campo no formal con adulto  Años 60: El éxito hace que la Unesco e Instituciones nacionales apoyen los programas . Se cree que su función debe ser denunciar ,protestar haciéndose presente en los movimientos sociales  Años 70 y 80: se vuelve una función educativa marcada por la política.  Años 90: Se redefine y comienza a intentar competir con las emisoras comerciales para buscar audiencias masivas . Encuentra apoyo en el Banco Mundial.
  • 4.  Motivación: conseguir la reflexión de los individuos  Información: incluir información local, nacional o internacional además de servicios públicos  Enseñanza: emplear las radio para adquirir destrezas cognoscitivas más generalizadas  Modificación de la conducta: programas que aconsejen al público sobre ciertas acciones.
  • 5.  La intención formativa  La planificación de estrategias didácticas  Diseño de objetivos diferentes  Buscar elementos que favorezcan el proceso enseñanza-aprendizaje
  • 6. Importante:  El profesor deberá tener claridad sobre si el programa puede ser utilizado en pequeños grupos, una clase entera o en forma individual. También tendrá que documentarse sobre expresiones difíciles de entender y preparar y ofrecer complementos y explicaciones o algunas actividades propias del estudiante. Deberá pensar y decidir sobre la conveniencia de dividir el programa en partes para que no canse ni aburra
  • 7. Formatos a utilizar en un programa • Diálogo: 2 ó más alumnos exponen la información • Debate: 1 moderador y 3 ó 4 participantes • Dramatización: 1 buen argumento, personajes, diálogo interesante, efectos sonoros y musicales • Noticiarios: elaborar el tema elegido en noticias breves, reportaje, avances diarios • Musicales: simulación de conciertos, biografías de músicos, galas • Entretenimiento: creación de un clima amistoso, concursos, juegos, etc.
  • 8. La simulación de programas radiofónicos es una nueva estrategia didáctica cuyo proceso sería:  Marcas objetivos pedagógicos y conceptos por el profesor .  Distribuir roles o papeles  Recoger la información  Elaboración del programa partiendo de un guión que tendrá elementos complementarios como grabaciones y músicas.
  • 9. Las radios escolares se caracterizan por: • Función por equipos • Trabajo asesorados por profesores • Apoyado por padres, comunidades o instituciones • Objetivo de carácter formativo y educativo • Actividad aceptada por los alumnos • Su coste es bajo comparado por otros medios • Requieren: • Local • Locutorio • Equipo de emisora ( mesa de mezcla, magnetófonos, cassettes, lectores de cds, teléfono, etc.)