SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
6
Lo más leído
9
Lo más leído
proceso administrativo
Tema: programas y procedimientos
Programas
Un esquema en donde se establecen: la
secuencia de actividades específicas
que habrán de realizarse para alcanzar
los objetivos y el tiempo requerido para
efectuar cada una de sus partes y todos
aquellos eventos involucrados en su
consecución.
La importancia de los programas es que:
1:Suministran información e indican el estado de avance
de las actividades.
2:Mantienen en orden las actividades, sirviendo como
herramienta de control.
3: Identifica a las personas responsables de llevarlos a
cabo, ya que se determina un programa para cada
centro de responsabilidad.
4:Determinan los recursos que necesitan.
5:Disminuyen los costos.
6:Orientan a los trabajadores sobre las actividades que
deben realizarse específicamente.
7:Determinan el tiempo de iniciación terminación de
actividades.
8:Se incluyen únicamente las actividades que son
necesarias.
9:Evitan la duplicidad de esfuerzos.
Lineamientos:
Deben participar en su formulación: tanto el
responsable del programa, como aquellos
que intervendrán en la ejecución.
La determinación de los recursos y el periodo
para completarlo, deben estar relacionados
con las posibilidades de la empresa .
La aprobación del desarrollo y ejecución del
programa, debe comunicarse a todos aquellos que
estén involucrados en el mismo.
ºDeben ser factibles
ºEvitar que los programas se contrapongan entre sí
ºDeben establecerse por escrito, graficarse y ser
precisos y de fácil comprensión .
ºEl programa debe ser adaptable a las modificaciones
o cambios que se presenten, así mismo, debe
considerarse las consecuencias que operarán en el
futuro.
PROCEDIMIENTOS:
Permiten establecer la secuencia para efectuar
las actividades rutinarias y especificas; se
establecen de acuerdo con la situación de cada
empresa, de su estructura organizacional, clase
de producto, disponibilidad de equipo, turno de
trabajo, incentivos y muchos otros factores.
Los procedimientos establecen el orden
cronológico que debe seguirse en la realización
de un trabajo.
Importancia del procedimiento:
ºDeterminan el orden lógico que deben seguir
las actividades.
ºPromueven la eficiencia y la especialización.
ºDelimitan responsabilidades, evitan
duplicidades.
ºDeterminan como deben ejecutarse las
actividades.
ºSon aplicables en actividades que se
presentan repetitivamente.
Los procedimientos, entre otros, tienen como objetivo
entregar pautas de acción en los trabajos rutinarios y
repetitivos, logrando con esto obtener mayor eficiencia,
puesto que las actividades se ordenan de un solo modo.
A modo de ejemplo, un procedimiento de administración
de caja chica por parte de la secretaria del área de ventas
sería:
* La secretaria de ventas solicitará a la Unidad de
Finanzas, a través de un memorándum, la emisión de un
cheque para caja chica.
* En base al memorándum el Jefe de Finanzas dispondrá
la emisión de un cheque hasta por un valor de $ 50.000,-
* El encargado de la cuenta corriente bancaria emitirá el
cheque y el comprobante de egreso (original y tres
copias) y los entregará al Jefe de Finanzas para su
aprobación.
* Una vez aprobado, entregará el cheque y una copia del
comprobante de egreso a la secretaria de ventas, previa
Conclusión:
programas y procedimientos son muy importantes,
cuando se realiza un programa (esquema)establece
las actividades que habrán de realizarse, ayuda
alcanzar los objetivos en un tiempo requerido
sirviendo como herramienta de control. el
procedimiento es la secuencia en realizar una
actividad.es el orden cronológico que debe seguirse
para realizar un trabajo.
Bibliografía
Elementos de Administración
Harold Koontz
Introducción a la Teoría General de la Administración
Idalberto Chiavenato
Administración Moderna
Reyes Ponce, Agustín
MURDICK, Robert y E. ROSS, Joel. Sistemas de informacion basados
en computadoras para la administración moderna. 2da. Edición. Cáp. 4.
México. Editorial diana. 1974.

Más contenido relacionado

PPT
Sistema abastecimiento ceffil
PPTX
Modelos organizacionales
PPTX
Recursos que intervienen en los diferentes procesos
PPT
Determinantes Oferta
PDF
PLAN DE NEGOCIO: RESTAURANTE "LAS DELICIAS"
PPTX
Matriz foda peyea
PDF
El Ciclo de Vida un Proyecto de Inversión
PPT
Capacitación sílice construcción
Sistema abastecimiento ceffil
Modelos organizacionales
Recursos que intervienen en los diferentes procesos
Determinantes Oferta
PLAN DE NEGOCIO: RESTAURANTE "LAS DELICIAS"
Matriz foda peyea
El Ciclo de Vida un Proyecto de Inversión
Capacitación sílice construcción

La actualidad más candente (20)

PPTX
Facultamiento y delegación
PPTX
Factores de control
DOCX
Programa de seguridad e higiene
DOC
Metodologia de las 5s
PPT
Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.
DOCX
Unidad 1 diseño organizacional
DOCX
Habilidades directivas unidad 5
PDF
2. sistemas de control y evaluacion
PPTX
Planeacion de Requerimiento de Materiales
PPTX
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
PDF
Linea del tiempo de seguridad e higiene
DOCX
Graficas de gantt para carga infinita
DOC
Caso práctico aplicando diagrama de ishikawa
PDF
Ejemplo práctico-del-diagrama-de-causa
PPTX
unidad 1 planificación de requerimientos materiales (gestión de la producción 2)
PPT
Niveles organizacionales y tramos de control
PDF
Linea del tiempo historia de la calidad
PPTX
Planeacion de la produccion
PPTX
2.1 informacion general del control de la produccion
PDF
Las Organización como Sistema
Facultamiento y delegación
Factores de control
Programa de seguridad e higiene
Metodologia de las 5s
Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.
Unidad 1 diseño organizacional
Habilidades directivas unidad 5
2. sistemas de control y evaluacion
Planeacion de Requerimiento de Materiales
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
Linea del tiempo de seguridad e higiene
Graficas de gantt para carga infinita
Caso práctico aplicando diagrama de ishikawa
Ejemplo práctico-del-diagrama-de-causa
unidad 1 planificación de requerimientos materiales (gestión de la producción 2)
Niveles organizacionales y tramos de control
Linea del tiempo historia de la calidad
Planeacion de la produccion
2.1 informacion general del control de la produccion
Las Organización como Sistema
Publicidad

Similar a Programas y procedimientos (20)

PPTX
Presentación final actividad#8 trabajo colaborativo #2_administración y ge…
DOCX
CAPITULO II MANUAL CONTABLE.docx
PPT
Manual Del Proyecto
DOC
669 resumen de presupuesto empresarial
DOC
669 resumen de presupuesto empresarial
PDF
1El Valor.pdf
PDF
Gfcm001 proce
PPTX
Dirección de proyectos
PDF
Introduccion-a-centros-de-computo
PPT
METODOLOGIA PMI
DOCX
Trabajo2yosne
PPTX
2. AT 2 MAPRO - Teoria previa (capacitacion sensibilizacion) vm - parte 1 (1)...
PPTX
Marco metodologico
DOCX
Contenido de clase 1er Parcial Administrativa II (Modificado).docx
PPTX
Gestión de los costos del proyecto
PDF
Gestion costo
DOCX
Articulodeauditoria.docx
DOC
8448134028
DOCX
02 1 planeamiento de la auditoría
PPTX
Módulo Gestión de Empresas -.pptx
Presentación final actividad#8 trabajo colaborativo #2_administración y ge…
CAPITULO II MANUAL CONTABLE.docx
Manual Del Proyecto
669 resumen de presupuesto empresarial
669 resumen de presupuesto empresarial
1El Valor.pdf
Gfcm001 proce
Dirección de proyectos
Introduccion-a-centros-de-computo
METODOLOGIA PMI
Trabajo2yosne
2. AT 2 MAPRO - Teoria previa (capacitacion sensibilizacion) vm - parte 1 (1)...
Marco metodologico
Contenido de clase 1er Parcial Administrativa II (Modificado).docx
Gestión de los costos del proyecto
Gestion costo
Articulodeauditoria.docx
8448134028
02 1 planeamiento de la auditoría
Módulo Gestión de Empresas -.pptx
Publicidad

Más de Manuel Aristeo Hernandez Lopez (20)

PPT
PPTX
Toma de decisiones
PPTX
Planeacion tactica
PPTX
Division del trabajo
PPTX
Planeacion estrategica
PPTX
Importan cia principios organizacion
PPTX
PPTX
Proyectos y tecnicas de planeacion
PPT
Normas y propositos de la planeacion
PPTX
PLANEACION Politicas y reglas
PPTX
La empresa y su clasificacion
PPTX
Planeacion para la incertidumbre
PPTX
PLANEACION; Ventajas y desventajas
PPTX
Importancia y principios de la planeacion
PPT
introduccion a la Auditoria administrativa
Toma de decisiones
Planeacion tactica
Division del trabajo
Planeacion estrategica
Importan cia principios organizacion
Proyectos y tecnicas de planeacion
Normas y propositos de la planeacion
PLANEACION Politicas y reglas
La empresa y su clasificacion
Planeacion para la incertidumbre
PLANEACION; Ventajas y desventajas
Importancia y principios de la planeacion
introduccion a la Auditoria administrativa

Último (20)

PPTX
Clase 13.pptxsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
PPTX
2 .EXPOSICIÓN_GRUPO_2. GESTIÓN_PÚBLICA..pptx
PPTX
Hpetatitis A y E hjfyfhgffxffgff(2).pptx
PDF
CAJA HERRAMIENTAS DEMANDANTE EMPLEO V141 ILLES BALEARS.pdf
PPTX
Tomografia computarizada de oido medio.pptx
PPTX
RIESGO MECANICO USO DE HERRAMIENTAS MANUALES Y ELECTRICAS.pptx
PPTX
TRABAJP DE ECONOMIA . factores de producción
PPTX
No lo sé, solo lo subo para descargar un documento :p.pptx
PPTX
COMITE DE CONTRATISTAS DE MINERIA A TAJO.pptx
PPTX
2023-Injuria-02A-Virus hemorragicos.pptx
PPTX
ssdvnsjdfvnmsjcvldxnojlsdclknsdxlcnsss.pptx
PDF
Presentacion seminariooooooooooooooooooo
PDF
Tríptico Español_.pdfjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
PPTX
GRAN RONDA DE PREGUNTAS QUE VANA AHCER PARA OBTENER UN BENEFICIO ACADEMICO
PPTX
MATBA APLI_shhfdrgbttjjnnhjjkijjjggtt.pptx
PDF
2.2. Contextualización - _El bosque de los pigmeos_..pdf
PPTX
Conceptos e importancia de la calidad.pptx
PPTX
Envejecimiento_Activo_Mireya_Mejorada.pptx
PPTX
Micosis sistémicas.pptx para medicina UNR
PPTX
Derecho Laboral GASTRONOMIA, descripción, características
Clase 13.pptxsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
2 .EXPOSICIÓN_GRUPO_2. GESTIÓN_PÚBLICA..pptx
Hpetatitis A y E hjfyfhgffxffgff(2).pptx
CAJA HERRAMIENTAS DEMANDANTE EMPLEO V141 ILLES BALEARS.pdf
Tomografia computarizada de oido medio.pptx
RIESGO MECANICO USO DE HERRAMIENTAS MANUALES Y ELECTRICAS.pptx
TRABAJP DE ECONOMIA . factores de producción
No lo sé, solo lo subo para descargar un documento :p.pptx
COMITE DE CONTRATISTAS DE MINERIA A TAJO.pptx
2023-Injuria-02A-Virus hemorragicos.pptx
ssdvnsjdfvnmsjcvldxnojlsdclknsdxlcnsss.pptx
Presentacion seminariooooooooooooooooooo
Tríptico Español_.pdfjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
GRAN RONDA DE PREGUNTAS QUE VANA AHCER PARA OBTENER UN BENEFICIO ACADEMICO
MATBA APLI_shhfdrgbttjjnnhjjkijjjggtt.pptx
2.2. Contextualización - _El bosque de los pigmeos_..pdf
Conceptos e importancia de la calidad.pptx
Envejecimiento_Activo_Mireya_Mejorada.pptx
Micosis sistémicas.pptx para medicina UNR
Derecho Laboral GASTRONOMIA, descripción, características

Programas y procedimientos

  • 2. Programas Un esquema en donde se establecen: la secuencia de actividades específicas que habrán de realizarse para alcanzar los objetivos y el tiempo requerido para efectuar cada una de sus partes y todos aquellos eventos involucrados en su consecución.
  • 3. La importancia de los programas es que: 1:Suministran información e indican el estado de avance de las actividades. 2:Mantienen en orden las actividades, sirviendo como herramienta de control. 3: Identifica a las personas responsables de llevarlos a cabo, ya que se determina un programa para cada centro de responsabilidad. 4:Determinan los recursos que necesitan. 5:Disminuyen los costos. 6:Orientan a los trabajadores sobre las actividades que deben realizarse específicamente.
  • 4. 7:Determinan el tiempo de iniciación terminación de actividades. 8:Se incluyen únicamente las actividades que son necesarias. 9:Evitan la duplicidad de esfuerzos. Lineamientos: Deben participar en su formulación: tanto el responsable del programa, como aquellos que intervendrán en la ejecución. La determinación de los recursos y el periodo para completarlo, deben estar relacionados con las posibilidades de la empresa .
  • 5. La aprobación del desarrollo y ejecución del programa, debe comunicarse a todos aquellos que estén involucrados en el mismo. ºDeben ser factibles ºEvitar que los programas se contrapongan entre sí ºDeben establecerse por escrito, graficarse y ser precisos y de fácil comprensión . ºEl programa debe ser adaptable a las modificaciones o cambios que se presenten, así mismo, debe considerarse las consecuencias que operarán en el futuro.
  • 6. PROCEDIMIENTOS: Permiten establecer la secuencia para efectuar las actividades rutinarias y especificas; se establecen de acuerdo con la situación de cada empresa, de su estructura organizacional, clase de producto, disponibilidad de equipo, turno de trabajo, incentivos y muchos otros factores. Los procedimientos establecen el orden cronológico que debe seguirse en la realización de un trabajo.
  • 7. Importancia del procedimiento: ºDeterminan el orden lógico que deben seguir las actividades. ºPromueven la eficiencia y la especialización. ºDelimitan responsabilidades, evitan duplicidades. ºDeterminan como deben ejecutarse las actividades. ºSon aplicables en actividades que se presentan repetitivamente.
  • 8. Los procedimientos, entre otros, tienen como objetivo entregar pautas de acción en los trabajos rutinarios y repetitivos, logrando con esto obtener mayor eficiencia, puesto que las actividades se ordenan de un solo modo. A modo de ejemplo, un procedimiento de administración de caja chica por parte de la secretaria del área de ventas sería: * La secretaria de ventas solicitará a la Unidad de Finanzas, a través de un memorándum, la emisión de un cheque para caja chica. * En base al memorándum el Jefe de Finanzas dispondrá la emisión de un cheque hasta por un valor de $ 50.000,- * El encargado de la cuenta corriente bancaria emitirá el cheque y el comprobante de egreso (original y tres copias) y los entregará al Jefe de Finanzas para su aprobación. * Una vez aprobado, entregará el cheque y una copia del comprobante de egreso a la secretaria de ventas, previa
  • 9. Conclusión: programas y procedimientos son muy importantes, cuando se realiza un programa (esquema)establece las actividades que habrán de realizarse, ayuda alcanzar los objetivos en un tiempo requerido sirviendo como herramienta de control. el procedimiento es la secuencia en realizar una actividad.es el orden cronológico que debe seguirse para realizar un trabajo.
  • 10. Bibliografía Elementos de Administración Harold Koontz Introducción a la Teoría General de la Administración Idalberto Chiavenato Administración Moderna Reyes Ponce, Agustín MURDICK, Robert y E. ROSS, Joel. Sistemas de informacion basados en computadoras para la administración moderna. 2da. Edición. Cáp. 4. México. Editorial diana. 1974.