CORPORACION MUNICIPAL DE MELIPILLA
            PARA LA EDUCACION Y SALUD
              DEPTO. EDUCACION – EQUIPO TÉCNICO.


COLEGIO: COLEGIO HUILCO ALTO

CURSO :…5°A… MATRÍCULA: ……. ASIGNATURA:…INGLÉS
DOCENTE RESPONSABLE:…INGRID HUERTA NARANJO .FECHA : ………………………….

B.-Reunir información respecto a progresión y cobertura curricular por asignatura y curso.

LISTADO DE CONTENIDOS                                       INGLÉS                    COMPROMISOS 2º SEMESTRE
                                                                                               2012
                                              ABORDADO    NO
                                                  S    ABORDADOS
Países de habla inglesa y sus capitales.      X
Palabras en inglés presentes en productos,
etiquetas, comercio, artefactos electrónicos,
motores, máquinas, juegos etc. Que hay en
su entorno.
Campo semántico relacionado con las            X
actividades habituales: lenguaje de la sala de
clases, la escuela, instrucciones y órdenes.
Contenidos sintácticos mínimos que
contribuyan a la comprensión lectora y
auditiva.
• Contenidos lexicológicos:
- saludos, despedidas, instrucciones
relacionadas con el trabajo escolar, órdenes
relacionadas con la actividad escolar;
- elementos de la sala de clases, útiles;
- dependencias escolares, juegos y
actividades del patio;
- colores, números del 0 al 10, días y meses
• Contenido sintáctico:                        X                                      .
- plural irregular de sustantivos;
- tiempo imperativo presente del verbo to be y
otros verbos relacionados con la vida escolar;
- haber de existencia;
- adjetivos calificativos;
- pronombres personales;
- adjetivos posesivos;
- ilativo;
- preposiciones de lugar
- oraciones afirmativas e interrogativas                         X                    Incorporar contenidos el
simples;                                                                              Próximo semestre
- palabras para formular preguntas (“wh”
question).
Textos-tipo:saludos,despedidas, instrucciones
y órdenes; - listas, historietas, textos
instructivos de aprox. 5 instrucciones; -
narraciones simples, rimas y canciones




                                                           ………………………………………………………….
                                                              FIRMA Y TIMBRE DOCENTE
……………………………………
…………………………………………….
FIRMA UTP                                                                          FIRMA DIRECTOR (A)

           CORPORACION MUNICIPAL DE MELIPILLA
            PARA LA EDUCACION Y SALUD
              DEPTO. EDUCACION – EQUIPO TÉCNICO.


COLEGIO: COLEGIO HUILCO ALTO

CURSO :…6°A… MATRÍCULA: ……. ASIGNATURA:…INGLÉS
DOCENTE RESPONSABLE: INGRID HUERTA NARANJO .FECHA : ………………………….

B.-Reunir información respecto a progresión y cobertura curricular por asignatura y curso.

LISTADO DE CONTENIDOS                                       INGLÉS                    COMPROMISOS 2º SEMESTRE
                                                                                               2012
                                               ABORDADO    NO
                                                   S    ABORDADOS
A. MORFOSINTÁCTICOS                            X
Léxico relacionado con el tema de la unidad.
Sintácticos
• estructura de oraciones afirmativas,
interrogativas y negativas
• tiempos verbales: imperativo y presente      X
simple y pasado de: be
• respuestas cortas
• haber de existencia: there is/are
formas abreviadas de: be en presente                             X                    Incorporaré   contenidos
afirmativo y negativo, y do en presente                                               pendientes en el segundo
negativo
• adjetivos comparativos regulares de 1 ó 2                                           semestre.
sílabas
• ilativos: and, or
• adjetivos posesivos: your y their
• pronombres y adverbios interrogativos: how
• Artículos definidos e indefinidos
TEXTOS-TIPO                                    X
Comprensión auditiva y lectora
• lenguaje funcional de la sala de clases
• expresiones de alta frecuencia
• diálogos
• canciones
• mensajes
• descripciones simples
• narraciones simples
• historietas.
Reproducción oral
• expresiones de alta frecuencia
• rimas
• trabalenguas
• canciones.
C. TÉCNICAS
Comprensión auditiva y lectora
• predicción del tema y/o de información del
texto
• discriminación de palabras
• localización de la información general.
Reproducción oral
• discriminación de sonidos
• repetición
• memorización.

                                                           ………………………………………………………….
                                                              FIRMA Y TIMBRE DOCENTE
……………………………………
…………………………………………….
FIRMA UTP                                                                          FIRMA DIRECTOR (A)



           CORPORACION MUNICIPAL DE MELIPILLA
            PARA LA EDUCACION Y SALUD
              DEPTO. EDUCACION – EQUIPO TÉCNICO.


COLEGIO: COLEGIO HUILCO ALTO

CURSO :…7°A… MATRÍCULA: ……. ASIGNATURA:…INGLÉS
DOCENTE RESPONSABLE:…INGRID HUERTA NARANJO ..FECHA : ………………………….

B.-Reunir información respecto a progresión y cobertura curricular por asignatura y curso.
LISTADO DE CONTENIDOS                                     INGLÉS         COMPROMISOS 2º SEMESTRE
                                                                                  2012
                                                   ABORDADO    NO
                                                       S    ABORDADOS
TÉCNICAS PARA EL DESARROLLO DE LA                  X
COMPRENSIÓN AUDITIVA Y LECTORA
• predicción del tema y/o de información del
texto
• discriminación de palabras
• localización de la información general y
específica
TÉCNICAS PARA EL DESARROLLO DE LA
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
• completación de información
• resolución de ejercicios para demostrar
comprensión auditiva y lectora
TEXTOS-TIPO PARA LA COMPRENSIÓN                    X
AUDITIVA Y LECTORA
• anuncios, canciones, cartas, artículos,cartas,
• cuestionarios, folletos, formularios.
C. LÉXICO Y SINTÁCTICO
LÉXICO
Léxico relacionado con el tema La ciudad y
fórmulas modelo
SINTÁCTICO                                         X                     .
• oraciones afirmativas, interrogativas y
negativas simples y compuestas
• presente simple
• futuro: will y going to
• forma abreviada de will y will not
• have to
• preposiciones above y around
• superlativos regulares e irregulares
A. TÉCNICAS PARA EL DESARROLLO DE                            X           Incorporaré  contenidos
LA COMPRENSIÓN AUDITIVA Y LECTORA                                        pendientes el próximo
• predicción del tema y/o de información del                             semestre.
texto • discriminación de palabras
• localización de la información general y
específica
TÉCNICAS PARA EL DESARROLLO DE LA
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
• participación en diálogos guiados
• completación de información
• resolución de ejercicios para demostrar
comprensión auditiva y lectora
B. TEXTOS-TIPO PARA LA COMPRENSIÓN
AUDITIVA Y LECTORA
• cuentos,artículos, instrucciones, biografías,
diálogos, canciones.

                                                         ………………………………………………………….
                                                            FIRMA Y TIMBRE DOCENTE




………………………………
…………………………………………….
FIRMA UTP                                                               FIRMA DIRECTOR (A)

            CORPORACION MUNICIPAL DE MELIPILLA
             PARA LA EDUCACION Y SALUD
               DEPTO. EDUCACION – EQUIPO TÉCNICO.


COLEGIO: COLEGIO HUILCO ALTO

CURSO :…8°A… MATRÍCULA: ……. ASIGNATURA:…INGLÉS
DOCENTE RESPONSABLE:…INGRID HUERTA NARANJO ..FECHA : ………………………….

B.-Reunir información respecto a progresión y cobertura curricular por asignatura y curso.

LISTADO DE CONTENIDOS                                       INGLÉS                    COMPROMISOS 2º SEMESTRE
                                                                                               2012
                                                  ABORDADO    NO
                                                      S    ABORDADOS
A. TÉCNICAS PARA EL DESARROLLO DE                 X
LA COMPRENSIÓN AUDITIVA Y LECTORA
• Predicción del tema.
• Localización de información general y
específica.
• Obtención del significado de ítems léxicos a
través de contexto, elementos cognados,
pistas visuales y del uso del diccionario.
PARA EL DESARROLLO DE LA EXPRESIÓN                X
ORAL
• Uso de expresiones modelo.
• Participación en diálogos guiados.
PARA EL DESARROLLO DE LA EXPRESIÓN
ESCRITA
• Completación de información.
• Ordenación de oraciones simples.
• Resolución de ejercicios para demostrar
comprensión de textos.
B. TEXTOS-TIPO PARA LA COMPRENSIÓN                X                                   .
AUDITIVA Y LECTORA
• canciones • poemas • cartas
• diálogos - entrevistas • folletos • tiras
cómicas - historietas
• avisos comerciales • narraciones cortas •
anuncios
• artículos • cuentos - leyendas • mensajes -
mensajes electrónicos
C. LINGÜÍSTICOS LÉXICO
• Léxico relacionado con los campos
semánticos señalados para el nivel.
SINTÁCTICO                                                       X                    Incorporaré  contenido
• Orden de los elementos en oraciones                                                 pendientes el próximo
afirmativas, negativas e interrogativas simples
y compuestas.                                                                         semestre
• Tiempos verbales simples y compuestos:
presente y pasado simple; pasado continuo y
presente perfecto.
• Elementos de cohesión en la oración: and,
or, but y because.
• Marcas de puntuación: punto, coma y
signos de interrogación y exclamación.




                                                           ………………………………………………………….
                                                              FIRMA Y TIMBRE DOCENTE




……………………………………
…………………………………………….
FIRMA UTP                                                                          FIRMA DIRECTOR (A)

           CORPORACION MUNICIPAL DE MELIPILLA
            PARA LA EDUCACION Y SALUD
              DEPTO. EDUCACION – EQUIPO TÉCNICO.
COLEGIO: COLEGIO HUILCO ALTO

CURSO :…7°A… MATRÍCULA: ……. ASIGNATURA:Historia, Geografía y Cs. Sociales.
DOCENTE RESPONSABLE:…INGRID HUERTA NARANJO..FECHA : ………………………….

B.-Reunir información respecto a progresión y cobertura curricular por asignatura y curso.

LISTADO DE CONTENIDOS                             Historia, Geografía y Cs. Sociales    COMPROMISOS 2º SEMESTRE
                                                                                                 2012
                                             ABORDADO    NO
                                                 S    ABORDADOS
Identificacion de la litosfera, hidrosfera y X
atmósfera       como       componentes        del
geosistema.
Descripción de la tectónica de placas y del
volcanismo y la incidencia de la dinámica de
la litósfera en la conformación de los
continentes y de las grandes formas del
relieve.
Descripción de la hidrósfera (aguas                                X                    Incorporar contenidos no
oceánicas, ríos, hielo y nieve) y de sus                                                tratados   el   próximo
principales dinámicas.
Descripción de los movimientos oceánicos                                                semestre.
(olas, mareas y corrientes) y del ciclo del
agua.
Descripción de los factores y elementos del
clima y de la dinámica de los vientos.
Identificación de los principales elementos del
geosistema que permiten la vida humana.
Descripción de las principales etapas de la       X                                     .
evolución de la especie humana y de sus
dispersión en el planeta.
Discusión de las teorías del poblamiento de
América.
Características de al revolución neolítica y su
impacto en la complejizacion de la sociedad
(domesticación de plantas y animales,
sedentarización, surgimiento de la primeras
ciudades, estratificación social y
transformación de la organización política)
Caracterización de los factores geográficos X
que inciden en el surgimiento de las primeras
civilizaciones en Mesopotamia, Egipto, India,
China.
Reconocimiento del papel de los procesos de
producción y acumulación en el desarrollo del
comercio y del intercambio cultural.




                                                             ………………………………………………………….
                                                                FIRMA Y TIMBRE DOCENTE




……………………………………
…………………………………………….
FIRMA UTP                                                                              FIRMA DIRECTOR (A)




           CORPORACION MUNICIPAL DE MELIPILLA
PARA LA EDUCACION Y SALUD
               DEPTO. EDUCACION – EQUIPO TÉCNICO.

COLEGIO: COLEGIO HUILCO ALTO

CURSO :…8°A… MATRÍCULA: ……. ASIGNATURA: Historia, Geografía y Cs. Sociales
DOCENTE RESPONSABLE: Ingrid Huerta Naranjo ..FECHA : ………………………….
B.-Reunir información respecto a progresión y cobertura curricular por asignatura y curso.

LISTADO DE CONTENIDOS                            Historia, Geografía y Cs. Sociales   COMPROMISOS 2º SEMESTRE
                                                                                               2012
                                                ABORDADO    NO
                                                    S    ABORDADOS
Descripción de los procesos de fines de la      X
Edad Media que sientan las bases del mundo
moderno: el renacimiento de la vida urbana, el
desarrollo del comercio, la innovación
tecnológica, el nacimiento del capitalismo, el
surgimiento de las monarquías
centralizadoras.
Identificación de los factores que explican la
crisis demográfica de fines de la Edad Media
(cambio climático, pestes y hambruna) y
reconocimiento de su impacto en el cambio
social.
Caracterización de las principales dinámicas     X
culturales en el desarrollo de la Época
Moderna: el hombre y la razón en el centro
del pensamiento y de las expresiones
culturales del humanismo renacentista; la
ruptura de la unidad religiosa de Europa
plantea el problema de la tolerancia y la
libertad de creencias; la nueva concepción de
la naturaleza desde la revolución científica del
siglo XVII acentuada con el desarrollo del
método científico y con los descubrimientos
de la ciencia; la ilustración genera una visión
de las relaciones humanas expresada en
creciente secularización de la vida social y
cultural, cuestionamientos a instituciones y
practicas como la esclavitud y la tortura y una
nueva concepción del orden político.
Carcterización de los factores que explican el                    X                   Incorporar contenidos el
proceso de expansión europea; rivalidades                                             próximo semestre.
económicas y políticas de los nacientes
estados europeos, desarrollo económico y
tecnológico.
Utilizacion de representaciones
cartográficas para ilustrar las principales
rutas de exploración alrededor del mundo
y de la conquista de América.
Reconocimiento del impacto de América en el X
mundo occidental en el plano cultura: La
ampliación del mundo conocido y el desarrollo
de la cartografía; la discusión sobre la
naturaleza humana.
Caracterización del impacto de los tesoros
americanos en la economía europea; la
revolución de los precios, la acumulación de
metales preciosos y el nacimiento del
mercantilismo.
Problematización de las consecuencias
demográficas y culturales del impacto de la
conquista europea en los pueblos indígenas
americanos.

                                                            ………………………………………………………….
                                                               FIRMA Y TIMBRE DOCENTE
FIRMA UTP                                                              FIRMA DIRECTOR (A)

Más contenido relacionado

DOC
Silabo i hugo2013 14.
PDF
Fichas de exploración y registros
DOCX
Programacion de ingles. 6º 11º
PDF
Materiale sy recursos
PPTX
Funciones mecc
DOC
PLAN DE ÁREA DE INGLÉS 2013
PPTX
Planeación grado 6º Ingles
PDF
Planificación anual 2013 hebraica inglés superior
Silabo i hugo2013 14.
Fichas de exploración y registros
Programacion de ingles. 6º 11º
Materiale sy recursos
Funciones mecc
PLAN DE ÁREA DE INGLÉS 2013
Planeación grado 6º Ingles
Planificación anual 2013 hebraica inglés superior

La actualidad más candente (18)

DOCX
Planificaion ingles 2 año
PDF
Recurso guía didáctica 02052013121352
PDF
Módulo Teórico Práctico-Inglés Instrumental
DOC
Sesion el alfabeto
DOCX
Gestor de proyectos docent tic 2
PPT
Planificacion anual ingles tercer año 2013
PPTX
PTA Materiales
DOC
Unidad didáctica y adaptación curricular para alumno tdah
PPS
EMLE-TALE 2000. Escalas Magallanes de Lectura y Escritura
PDF
Unidad didáctica y adaptación curricular para TDAH Primero de Primaria.
DOCX
Planificación 4° inform 2015
DOC
Sílabo ingles i 2014
DOC
Proyecto del taller de ingles
DOCX
Silabo 2012 2013 CENTRO DE IDIOMAS
PDF
Silabo 4
PDF
Silabo 4
PDF
Temporalizacion de 2º bachi 1rtrimestre
PPTX
Relación entre la PAA y los Estándares Educativos Nacionales en Español de Ho...
Planificaion ingles 2 año
Recurso guía didáctica 02052013121352
Módulo Teórico Práctico-Inglés Instrumental
Sesion el alfabeto
Gestor de proyectos docent tic 2
Planificacion anual ingles tercer año 2013
PTA Materiales
Unidad didáctica y adaptación curricular para alumno tdah
EMLE-TALE 2000. Escalas Magallanes de Lectura y Escritura
Unidad didáctica y adaptación curricular para TDAH Primero de Primaria.
Planificación 4° inform 2015
Sílabo ingles i 2014
Proyecto del taller de ingles
Silabo 2012 2013 CENTRO DE IDIOMAS
Silabo 4
Silabo 4
Temporalizacion de 2º bachi 1rtrimestre
Relación entre la PAA y los Estándares Educativos Nacionales en Español de Ho...
Publicidad

Similar a Progresión y cobertura.semestre1 (1) (20)

DOC
Programacion bimestral ingles 10 nidia galindo
PDF
Slideshare curso taller de estrategias de comprensión de lectura de textos ...
PDF
Guías docentes de los cursos complementarios de español para extranjeros
PDF
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EV. CASTELLANO
PDF
CurríCulum Para La EducacióN BáSica
DOC
2017 planificacion1er año ET 28
DOC
Silabo i hugo2013 14.
PPSX
Frances
DOCX
Silabo ingles IV sistemas multimedia
DOC
Niveles de lenguaje
PDF
5 primaria
PDF
Carta descriptiva Inglés UNA Puno 2019
PDF
2 primaria
DOCX
Plan ingles 6º oct 2012
DOCX
Nivel 5,6
PDF
Programación de aula lengua 4º
PDF
INGLÉS BÁSICO CONTENIDO.pdf
PDF
Silabo 6
PDF
Silabo 6
Programacion bimestral ingles 10 nidia galindo
Slideshare curso taller de estrategias de comprensión de lectura de textos ...
Guías docentes de los cursos complementarios de español para extranjeros
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EV. CASTELLANO
CurríCulum Para La EducacióN BáSica
2017 planificacion1er año ET 28
Silabo i hugo2013 14.
Frances
Silabo ingles IV sistemas multimedia
Niveles de lenguaje
5 primaria
Carta descriptiva Inglés UNA Puno 2019
2 primaria
Plan ingles 6º oct 2012
Nivel 5,6
Programación de aula lengua 4º
INGLÉS BÁSICO CONTENIDO.pdf
Silabo 6
Silabo 6
Publicidad

Último (20)

PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf

Progresión y cobertura.semestre1 (1)

  • 1. CORPORACION MUNICIPAL DE MELIPILLA PARA LA EDUCACION Y SALUD DEPTO. EDUCACION – EQUIPO TÉCNICO. COLEGIO: COLEGIO HUILCO ALTO CURSO :…5°A… MATRÍCULA: ……. ASIGNATURA:…INGLÉS DOCENTE RESPONSABLE:…INGRID HUERTA NARANJO .FECHA : …………………………. B.-Reunir información respecto a progresión y cobertura curricular por asignatura y curso. LISTADO DE CONTENIDOS INGLÉS COMPROMISOS 2º SEMESTRE 2012 ABORDADO NO S ABORDADOS Países de habla inglesa y sus capitales. X Palabras en inglés presentes en productos, etiquetas, comercio, artefactos electrónicos, motores, máquinas, juegos etc. Que hay en su entorno. Campo semántico relacionado con las X actividades habituales: lenguaje de la sala de clases, la escuela, instrucciones y órdenes. Contenidos sintácticos mínimos que contribuyan a la comprensión lectora y auditiva. • Contenidos lexicológicos: - saludos, despedidas, instrucciones relacionadas con el trabajo escolar, órdenes relacionadas con la actividad escolar; - elementos de la sala de clases, útiles; - dependencias escolares, juegos y actividades del patio; - colores, números del 0 al 10, días y meses • Contenido sintáctico: X . - plural irregular de sustantivos; - tiempo imperativo presente del verbo to be y otros verbos relacionados con la vida escolar; - haber de existencia; - adjetivos calificativos; - pronombres personales; - adjetivos posesivos; - ilativo; - preposiciones de lugar - oraciones afirmativas e interrogativas X Incorporar contenidos el simples; Próximo semestre - palabras para formular preguntas (“wh” question). Textos-tipo:saludos,despedidas, instrucciones y órdenes; - listas, historietas, textos instructivos de aprox. 5 instrucciones; - narraciones simples, rimas y canciones …………………………………………………………. FIRMA Y TIMBRE DOCENTE
  • 2. …………………………………… ……………………………………………. FIRMA UTP FIRMA DIRECTOR (A) CORPORACION MUNICIPAL DE MELIPILLA PARA LA EDUCACION Y SALUD DEPTO. EDUCACION – EQUIPO TÉCNICO. COLEGIO: COLEGIO HUILCO ALTO CURSO :…6°A… MATRÍCULA: ……. ASIGNATURA:…INGLÉS DOCENTE RESPONSABLE: INGRID HUERTA NARANJO .FECHA : …………………………. B.-Reunir información respecto a progresión y cobertura curricular por asignatura y curso. LISTADO DE CONTENIDOS INGLÉS COMPROMISOS 2º SEMESTRE 2012 ABORDADO NO S ABORDADOS A. MORFOSINTÁCTICOS X Léxico relacionado con el tema de la unidad. Sintácticos • estructura de oraciones afirmativas, interrogativas y negativas • tiempos verbales: imperativo y presente X simple y pasado de: be • respuestas cortas • haber de existencia: there is/are formas abreviadas de: be en presente X Incorporaré contenidos afirmativo y negativo, y do en presente pendientes en el segundo negativo • adjetivos comparativos regulares de 1 ó 2 semestre. sílabas • ilativos: and, or • adjetivos posesivos: your y their • pronombres y adverbios interrogativos: how • Artículos definidos e indefinidos TEXTOS-TIPO X Comprensión auditiva y lectora • lenguaje funcional de la sala de clases • expresiones de alta frecuencia • diálogos • canciones • mensajes • descripciones simples • narraciones simples • historietas. Reproducción oral • expresiones de alta frecuencia • rimas • trabalenguas • canciones. C. TÉCNICAS Comprensión auditiva y lectora • predicción del tema y/o de información del texto • discriminación de palabras • localización de la información general. Reproducción oral • discriminación de sonidos • repetición • memorización. …………………………………………………………. FIRMA Y TIMBRE DOCENTE
  • 3. …………………………………… ……………………………………………. FIRMA UTP FIRMA DIRECTOR (A) CORPORACION MUNICIPAL DE MELIPILLA PARA LA EDUCACION Y SALUD DEPTO. EDUCACION – EQUIPO TÉCNICO. COLEGIO: COLEGIO HUILCO ALTO CURSO :…7°A… MATRÍCULA: ……. ASIGNATURA:…INGLÉS DOCENTE RESPONSABLE:…INGRID HUERTA NARANJO ..FECHA : …………………………. B.-Reunir información respecto a progresión y cobertura curricular por asignatura y curso.
  • 4. LISTADO DE CONTENIDOS INGLÉS COMPROMISOS 2º SEMESTRE 2012 ABORDADO NO S ABORDADOS TÉCNICAS PARA EL DESARROLLO DE LA X COMPRENSIÓN AUDITIVA Y LECTORA • predicción del tema y/o de información del texto • discriminación de palabras • localización de la información general y específica TÉCNICAS PARA EL DESARROLLO DE LA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA • completación de información • resolución de ejercicios para demostrar comprensión auditiva y lectora TEXTOS-TIPO PARA LA COMPRENSIÓN X AUDITIVA Y LECTORA • anuncios, canciones, cartas, artículos,cartas, • cuestionarios, folletos, formularios. C. LÉXICO Y SINTÁCTICO LÉXICO Léxico relacionado con el tema La ciudad y fórmulas modelo SINTÁCTICO X . • oraciones afirmativas, interrogativas y negativas simples y compuestas • presente simple • futuro: will y going to • forma abreviada de will y will not • have to • preposiciones above y around • superlativos regulares e irregulares A. TÉCNICAS PARA EL DESARROLLO DE X Incorporaré contenidos LA COMPRENSIÓN AUDITIVA Y LECTORA pendientes el próximo • predicción del tema y/o de información del semestre. texto • discriminación de palabras • localización de la información general y específica TÉCNICAS PARA EL DESARROLLO DE LA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA • participación en diálogos guiados • completación de información • resolución de ejercicios para demostrar comprensión auditiva y lectora B. TEXTOS-TIPO PARA LA COMPRENSIÓN AUDITIVA Y LECTORA • cuentos,artículos, instrucciones, biografías, diálogos, canciones. …………………………………………………………. FIRMA Y TIMBRE DOCENTE ……………………………… ……………………………………………. FIRMA UTP FIRMA DIRECTOR (A) CORPORACION MUNICIPAL DE MELIPILLA PARA LA EDUCACION Y SALUD DEPTO. EDUCACION – EQUIPO TÉCNICO. COLEGIO: COLEGIO HUILCO ALTO CURSO :…8°A… MATRÍCULA: ……. ASIGNATURA:…INGLÉS
  • 5. DOCENTE RESPONSABLE:…INGRID HUERTA NARANJO ..FECHA : …………………………. B.-Reunir información respecto a progresión y cobertura curricular por asignatura y curso. LISTADO DE CONTENIDOS INGLÉS COMPROMISOS 2º SEMESTRE 2012 ABORDADO NO S ABORDADOS A. TÉCNICAS PARA EL DESARROLLO DE X LA COMPRENSIÓN AUDITIVA Y LECTORA • Predicción del tema. • Localización de información general y específica. • Obtención del significado de ítems léxicos a través de contexto, elementos cognados, pistas visuales y del uso del diccionario. PARA EL DESARROLLO DE LA EXPRESIÓN X ORAL • Uso de expresiones modelo. • Participación en diálogos guiados. PARA EL DESARROLLO DE LA EXPRESIÓN ESCRITA • Completación de información. • Ordenación de oraciones simples. • Resolución de ejercicios para demostrar comprensión de textos. B. TEXTOS-TIPO PARA LA COMPRENSIÓN X . AUDITIVA Y LECTORA • canciones • poemas • cartas • diálogos - entrevistas • folletos • tiras cómicas - historietas • avisos comerciales • narraciones cortas • anuncios • artículos • cuentos - leyendas • mensajes - mensajes electrónicos C. LINGÜÍSTICOS LÉXICO • Léxico relacionado con los campos semánticos señalados para el nivel. SINTÁCTICO X Incorporaré contenido • Orden de los elementos en oraciones pendientes el próximo afirmativas, negativas e interrogativas simples y compuestas. semestre • Tiempos verbales simples y compuestos: presente y pasado simple; pasado continuo y presente perfecto. • Elementos de cohesión en la oración: and, or, but y because. • Marcas de puntuación: punto, coma y signos de interrogación y exclamación. …………………………………………………………. FIRMA Y TIMBRE DOCENTE …………………………………… ……………………………………………. FIRMA UTP FIRMA DIRECTOR (A) CORPORACION MUNICIPAL DE MELIPILLA PARA LA EDUCACION Y SALUD DEPTO. EDUCACION – EQUIPO TÉCNICO.
  • 6. COLEGIO: COLEGIO HUILCO ALTO CURSO :…7°A… MATRÍCULA: ……. ASIGNATURA:Historia, Geografía y Cs. Sociales. DOCENTE RESPONSABLE:…INGRID HUERTA NARANJO..FECHA : …………………………. B.-Reunir información respecto a progresión y cobertura curricular por asignatura y curso. LISTADO DE CONTENIDOS Historia, Geografía y Cs. Sociales COMPROMISOS 2º SEMESTRE 2012 ABORDADO NO S ABORDADOS Identificacion de la litosfera, hidrosfera y X atmósfera como componentes del geosistema. Descripción de la tectónica de placas y del volcanismo y la incidencia de la dinámica de la litósfera en la conformación de los continentes y de las grandes formas del relieve. Descripción de la hidrósfera (aguas X Incorporar contenidos no oceánicas, ríos, hielo y nieve) y de sus tratados el próximo principales dinámicas. Descripción de los movimientos oceánicos semestre. (olas, mareas y corrientes) y del ciclo del agua. Descripción de los factores y elementos del clima y de la dinámica de los vientos. Identificación de los principales elementos del geosistema que permiten la vida humana. Descripción de las principales etapas de la X . evolución de la especie humana y de sus dispersión en el planeta. Discusión de las teorías del poblamiento de América. Características de al revolución neolítica y su impacto en la complejizacion de la sociedad (domesticación de plantas y animales, sedentarización, surgimiento de la primeras ciudades, estratificación social y transformación de la organización política) Caracterización de los factores geográficos X que inciden en el surgimiento de las primeras civilizaciones en Mesopotamia, Egipto, India, China. Reconocimiento del papel de los procesos de producción y acumulación en el desarrollo del comercio y del intercambio cultural. …………………………………………………………. FIRMA Y TIMBRE DOCENTE …………………………………… ……………………………………………. FIRMA UTP FIRMA DIRECTOR (A) CORPORACION MUNICIPAL DE MELIPILLA
  • 7. PARA LA EDUCACION Y SALUD DEPTO. EDUCACION – EQUIPO TÉCNICO. COLEGIO: COLEGIO HUILCO ALTO CURSO :…8°A… MATRÍCULA: ……. ASIGNATURA: Historia, Geografía y Cs. Sociales DOCENTE RESPONSABLE: Ingrid Huerta Naranjo ..FECHA : …………………………. B.-Reunir información respecto a progresión y cobertura curricular por asignatura y curso. LISTADO DE CONTENIDOS Historia, Geografía y Cs. Sociales COMPROMISOS 2º SEMESTRE 2012 ABORDADO NO S ABORDADOS Descripción de los procesos de fines de la X Edad Media que sientan las bases del mundo moderno: el renacimiento de la vida urbana, el desarrollo del comercio, la innovación tecnológica, el nacimiento del capitalismo, el surgimiento de las monarquías centralizadoras. Identificación de los factores que explican la crisis demográfica de fines de la Edad Media (cambio climático, pestes y hambruna) y reconocimiento de su impacto en el cambio social. Caracterización de las principales dinámicas X culturales en el desarrollo de la Época Moderna: el hombre y la razón en el centro del pensamiento y de las expresiones culturales del humanismo renacentista; la ruptura de la unidad religiosa de Europa plantea el problema de la tolerancia y la libertad de creencias; la nueva concepción de la naturaleza desde la revolución científica del siglo XVII acentuada con el desarrollo del método científico y con los descubrimientos de la ciencia; la ilustración genera una visión de las relaciones humanas expresada en creciente secularización de la vida social y cultural, cuestionamientos a instituciones y practicas como la esclavitud y la tortura y una nueva concepción del orden político. Carcterización de los factores que explican el X Incorporar contenidos el proceso de expansión europea; rivalidades próximo semestre. económicas y políticas de los nacientes estados europeos, desarrollo económico y tecnológico. Utilizacion de representaciones cartográficas para ilustrar las principales rutas de exploración alrededor del mundo y de la conquista de América. Reconocimiento del impacto de América en el X mundo occidental en el plano cultura: La ampliación del mundo conocido y el desarrollo de la cartografía; la discusión sobre la naturaleza humana. Caracterización del impacto de los tesoros americanos en la economía europea; la revolución de los precios, la acumulación de metales preciosos y el nacimiento del mercantilismo. Problematización de las consecuencias demográficas y culturales del impacto de la conquista europea en los pueblos indígenas americanos. …………………………………………………………. FIRMA Y TIMBRE DOCENTE FIRMA UTP FIRMA DIRECTOR (A)