SlideShare una empresa de Scribd logo
[ESCRIBA EL NOMBRE DE LA COMPAÑÍA]
PROINVEX PANAMÁ
Trade Promotion Organization
Andrea Parra y Kevin García
09/06/2016
Datos Geográficos y Demográficos
Población Total
(censo 2010)
3,405,813 habitantes
Superficie Total 75,517 km 2
Mar Territorial 200 millas náuticas
Costas 2,490 kilómetros
Densidad de
Población
45.9 habitantes por km2.
División
Geográfica
9 Provincias, 3 comarcas indígenas y 2 comarcas con nivel de
corregimiento
Provincias más
pobladas
Panamá: 1,713,070 (23.4% más, respecto al año 2000), Chiriquí:
416,873 (13% más, respecto al año 2000), Colón: 241,928 (18.5% más
respecto al año 2000), Coclé: 233,708 (15.4% más respecto al año
2000)
Número de
viviendas en el
país
1,063,409 viviendas (34% más que el año 2000)
Densidad de
Viviendas en el
país
14.3 viviendas por km2
Estructura de la
población según
raza
El 70% de los panameños son mestizos, el 12.6% son indígenas y 9.2%
afro descendientes. Hay grupos minoritarios de blancos y asiáticos.
Estructura de la
población por
edad
El 29.2% de la población tiene menos de 15 años, el 63,4% tiene entre
15 y 64, y el 7,4% tiene más de 65 años.
Idiomas Oficiales Castellano (Oficial) Inglés (Comercial)
Religiones Católicos (mayoría) Cristiano Evangélicos (Sector en crecimiento) y
grupos minoritarios (Adventistas, testigos de Jehová, Mormones)
Fuente: Panamá en Cifras 2005-2009; Contraloría General de la República de Panamá.
Censo Nacional de Población y Vivienda del 16 de mayo de 2010
1. ¿Por qué Panamá?
Panamá es un país además de muy turístico como economía emergente tiene
cómo ventaja que socialmente el 29.2% de la población tiene menos de 15 años,
el 63,4% tiene entre 15 y 64, y el 7,4% tiene más de 65 años, por lo cual la
mayoría de su población está en edad para trabajar, de acuerdo a la ley de
Panamá. Tiene una tasa de alfabetización del 94,5 % y la mayoría de la población
es bilingüe dominando el español como lengua nativa, y el inglés como idioma
para los comercios.
Con el canal de panamá gráficamente es suma importancia debido a que ha
conseguido acortar en tiempo y distancia la comunicación marítima, dinamizando
el intercambio comercial y económico al proporcionar una vía de tránsito corta y
relativamente barata entre los dos océanos, influyendo decisivamente en los
patrones del comercio mundial, impulsando el crecimiento económico de los
países desarrollados y en vías de desarrollo, además de proporcionar el impulso
básico para la expansión económica de muchas regiones remotas del mundo.
Económicamente es el principal mediador y comerciante entre centro y
Norteamérica, de igual forma con la cuenca del pacifico.
Sus principales tratados son: TLC con Centroamérica, TLC con Taiwán, TLC con
Singapur, TLC con Chile, TPC con Estados Unidos, TLC con Canadá (Pendiente
de aprobación), TLC con Perú (pendiente de firma, Tratado Comercial con
República Dominicana, Acuerdo de alcance parcial con Colombia, México y Cuba.
2. Proinvex
Administra un sistema integrado de información que permite a los inversionistas
identificar fácilmente los instrumentos que dispone el Gobierno Nacional para la
atracción de la inversión extranjera directa, así como toda la información necesaria
para este propósito, con énfasis en los sectores identificados como Motores del
Crecimiento Económico en el Plan Estratégico del Gobierno Nacional.
3. Quiénes se encargan de PROINVEX Panamá.
Gobierno de la República de Panamá.
Ministerio de Comercio e Industrias/Fundado en 1969/Facilitando el Desarrollo
Económico con una Visión Social/ Medio de Comunicación Digital
Autoridad Marítima de Panamá
4. Fundación y contexto político económico
Proveer información a los inversionistas que estén en proceso de diligencia debida
para invertir en la República de Panamá.
Establecer vínculos formales de comunicación con el sector público y privado para
efectos de identificar las barreras que limitan la atracción de Inversión Extranjera
Directa.
Abrir las oficinas de PROINVEX PANAMÁ que se requieran en el territorio
nacional y en el exterior para facilitar la atracción de inversión extranjera directa.
Coordinar la comercialización internacional y la promoción de las exportaciones de
los productos nacionales. Identificar las tendencias y oportunidades en el mercado
agro exportador, que contribuyan a definir las políticas comerciales adecuadas
5. ¿Qué programas, apoyos y servicios tiene?
LEY DEL CINE:
Mediante la Ley No. 36 de 2007, “que fomenta la Industria Cinematográfica y
Audiovisual y dicta otras disposiciones” y su reglamentación a través del Decreto
Ejecutivo No. 34 de 2009:
Certificado de Fomento Industrial (CFI)
Tiene por objeto incentivar el desarrollo de la industria en Panamá, mediante la
promoción y ejecución de acciones, orientadas a la incorporación de tecnología de
alto valor añadido, atraer IED y fomentar la inversión local para incentivar la
eficiencia en los canales de producción nacional, contribuir a la innovación y a la
I+D, garantizar la estabilidad en todos los sectores productivos, entre otros.
Certificado de Fomento a las Agro exportaciones en Panamá
El programa fue creado por la Ley No. 82 de 31 de diciembre de 2009 y consiste
en apoyar el esfuerzo agro exportador de productos no tradicionales a través del
instrumento fiscal denominado Certificado de Fomento a la Agro exportación
(CeFA).
SEDES DE EMPRESAS MULTINACIONALES
Una Sede Regional es una oficina que tiene control de gestión en la región y que
desde Panamá, brinda servicios a su Casa Matriz, Subsidiaria o Filial en otros
países.
6. Sectores prioritarios
Agricultura (5.2%); Industria (14.0%); Servicios (80.8%)
El sector de servicios es el que ha obtenido buenos resultados, de manera que se
le atribuyen ciertas condiciones favorables, que mantiene el país para esta
industria, que va creando una facilidad para la instalación de inversión extranjera
directa, el establecimiento de grandes cadenas de hoteles internacionales y la
construcción de nuevos aeropuertos internacionales.
Zonas Libres Comerciales y de Petróleo Telecomunicaciones Construcciones
Desarrollos Portuarios y ferrocarrileros
7. ¿Cómo apoya a la industria de servicios?
La República de Panamá cuenta con una economía fundamentalmente de
servicios, por lo que se hace necesario aprovechar la globalización y las
estructuras mundiales para la creación de nuevas alternativas que ayuden al
desarrollo de nuestro país. El gobierno panameño aprobó una nueva ley que
apoya el desarrollo de este importante sector, a través de la creación de una
Ventanilla Única para otorgar Licencias de Sede de Empresa Multinacional.
8. Instituciones públicas:
- Vice Ministerio de Comercio Exterior
- IMA - Instituto de Mercadeo Agropecuario
- BDA - Banco de Desarrollo Agropecuario
- Asociaciones privadas:
- APEX - Asociación Panameña de Exportadores
- TRANSPAN - Asociación Panameña de usuarios de Transporte.
PRESENCIA INTERNACIONAL
SEDE en Lima, Perú.
USA
Países Bajos
Singapur
Reino Unido
Alemania
Brasil
Las oficinas de PROINVEX están divididas estratégicamente por los continentes
de tal forma de hacer convenios con las potencias de manera que puedan tener
mayor cercanía geográfica y por ende que estos puedan mostrar sus ideas y que
haya mayor IED de a través de los tratados y mostrar sus ventajas competitivas.

Más contenido relacionado

PDF
Directorio Zonas Francas
PDF
Directorio zonasfrancas2014 2015_esp
PDF
Directorio de Zonas Francas Permanentes en Colombia
PDF
Guia de exportacion 2018
PDF
Directorio zonas francas
Directorio Zonas Francas
Directorio zonasfrancas2014 2015_esp
Directorio de Zonas Francas Permanentes en Colombia
Guia de exportacion 2018
Directorio zonas francas

La actualidad más candente (19)

PDF
Cartilla Prepárese exportar
PDF
Zonas francas español web red
PDF
Periódico oportunidades 6 - marzo 2015
PDF
Desarrollo de Negocio en Panama y Latinoamerica
PDF
1. ProColombia presentación GICE
PDF
Periodico de oportunidades ProColombia compradores
PDF
Revista de la Fundación Exportar #18
PPTX
Unidad 3. Marco institucional y legal.
PDF
Presentacion OHP Corp - Secartys
PPTX
procolombia
PDF
Periodico de oportunidades ProColombia exportadores
PPTX
Lineamientos desarrollo del comercio exterior final
PPTX
Comercio interncional doc-ricardo_lopez
DOCX
Exposicion de instituciones de comercio exterior
PDF
Revista de la Fundación Exportar #4
PDF
Directorio zonas-francas compressed
PPTX
ProExport Colombia Buga Emprende 2011
PDF
Lineamientos del Comercio Internacional
Cartilla Prepárese exportar
Zonas francas español web red
Periódico oportunidades 6 - marzo 2015
Desarrollo de Negocio en Panama y Latinoamerica
1. ProColombia presentación GICE
Periodico de oportunidades ProColombia compradores
Revista de la Fundación Exportar #18
Unidad 3. Marco institucional y legal.
Presentacion OHP Corp - Secartys
procolombia
Periodico de oportunidades ProColombia exportadores
Lineamientos desarrollo del comercio exterior final
Comercio interncional doc-ricardo_lopez
Exposicion de instituciones de comercio exterior
Revista de la Fundación Exportar #4
Directorio zonas-francas compressed
ProExport Colombia Buga Emprende 2011
Lineamientos del Comercio Internacional
Publicidad

Destacado (17)

PDF
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 28
PDF
PDF
PDF
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 27
PDF
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 30
PPTX
Information Processing / Strategies
PDF
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 9
PDF
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 13
PDF
Haciendo Universidad No. 51
PDF
Inteligencia Emocional. Por Tracey Tokuhama-Espinosa. Mayo 2012
PPTX
El arte de la ejecución en los negocios
PDF
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 25
PDF
PDF
Impacto de la Web 2.0 1997-2011
PDF
my cv-compressed
PPTX
Tool Presetting
PPSX
Taller 2
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 28
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 27
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 30
Information Processing / Strategies
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 9
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 13
Haciendo Universidad No. 51
Inteligencia Emocional. Por Tracey Tokuhama-Espinosa. Mayo 2012
El arte de la ejecución en los negocios
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 25
Impacto de la Web 2.0 1997-2011
my cv-compressed
Tool Presetting
Taller 2
Publicidad

Similar a ProInvex (20)

PDF
SIICEX Guia de mercado Panama
PPT
Operativa Comercio Exterior
 
PPTX
Workshop Internacionalziação - Panamá - Um Canal Para a Internacionalização
PPTX
Evaluación final 102058 122
PPTX
Evaluación final 102058 122
PPTX
Semana 12 N.Internacionales
PDF
PDF
Analisis de mercado de Panama
PDF
Panama
PDF
PDF
PDF
ABC DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO.pdf
PPT
Presentación Argentina I Jornadas Mercosur León y Asturias
PDF
Costa Rica. Ficha país 2011
PDF
PROMPERU - Guia Mercado: Panama 2014
PDF
Sector Cosméticos 2016
PDF
Directorio zonasfrancas2014 2015_esp
PDF
Directorio zonas francas
PDF
Directorio Zonas Francas
PPTX
Economia de Panama
SIICEX Guia de mercado Panama
Operativa Comercio Exterior
 
Workshop Internacionalziação - Panamá - Um Canal Para a Internacionalização
Evaluación final 102058 122
Evaluación final 102058 122
Semana 12 N.Internacionales
Analisis de mercado de Panama
Panama
ABC DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO.pdf
Presentación Argentina I Jornadas Mercosur León y Asturias
Costa Rica. Ficha país 2011
PROMPERU - Guia Mercado: Panama 2014
Sector Cosméticos 2016
Directorio zonasfrancas2014 2015_esp
Directorio zonas francas
Directorio Zonas Francas
Economia de Panama

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos

ProInvex

  • 1. [ESCRIBA EL NOMBRE DE LA COMPAÑÍA] PROINVEX PANAMÁ Trade Promotion Organization Andrea Parra y Kevin García 09/06/2016
  • 2. Datos Geográficos y Demográficos Población Total (censo 2010) 3,405,813 habitantes Superficie Total 75,517 km 2 Mar Territorial 200 millas náuticas Costas 2,490 kilómetros Densidad de Población 45.9 habitantes por km2. División Geográfica 9 Provincias, 3 comarcas indígenas y 2 comarcas con nivel de corregimiento Provincias más pobladas Panamá: 1,713,070 (23.4% más, respecto al año 2000), Chiriquí: 416,873 (13% más, respecto al año 2000), Colón: 241,928 (18.5% más respecto al año 2000), Coclé: 233,708 (15.4% más respecto al año 2000) Número de viviendas en el país 1,063,409 viviendas (34% más que el año 2000) Densidad de Viviendas en el país 14.3 viviendas por km2 Estructura de la población según raza El 70% de los panameños son mestizos, el 12.6% son indígenas y 9.2% afro descendientes. Hay grupos minoritarios de blancos y asiáticos. Estructura de la población por edad El 29.2% de la población tiene menos de 15 años, el 63,4% tiene entre 15 y 64, y el 7,4% tiene más de 65 años. Idiomas Oficiales Castellano (Oficial) Inglés (Comercial) Religiones Católicos (mayoría) Cristiano Evangélicos (Sector en crecimiento) y grupos minoritarios (Adventistas, testigos de Jehová, Mormones) Fuente: Panamá en Cifras 2005-2009; Contraloría General de la República de Panamá. Censo Nacional de Población y Vivienda del 16 de mayo de 2010
  • 3. 1. ¿Por qué Panamá? Panamá es un país además de muy turístico como economía emergente tiene cómo ventaja que socialmente el 29.2% de la población tiene menos de 15 años, el 63,4% tiene entre 15 y 64, y el 7,4% tiene más de 65 años, por lo cual la mayoría de su población está en edad para trabajar, de acuerdo a la ley de Panamá. Tiene una tasa de alfabetización del 94,5 % y la mayoría de la población es bilingüe dominando el español como lengua nativa, y el inglés como idioma para los comercios. Con el canal de panamá gráficamente es suma importancia debido a que ha conseguido acortar en tiempo y distancia la comunicación marítima, dinamizando el intercambio comercial y económico al proporcionar una vía de tránsito corta y relativamente barata entre los dos océanos, influyendo decisivamente en los patrones del comercio mundial, impulsando el crecimiento económico de los países desarrollados y en vías de desarrollo, además de proporcionar el impulso básico para la expansión económica de muchas regiones remotas del mundo. Económicamente es el principal mediador y comerciante entre centro y Norteamérica, de igual forma con la cuenca del pacifico. Sus principales tratados son: TLC con Centroamérica, TLC con Taiwán, TLC con Singapur, TLC con Chile, TPC con Estados Unidos, TLC con Canadá (Pendiente de aprobación), TLC con Perú (pendiente de firma, Tratado Comercial con República Dominicana, Acuerdo de alcance parcial con Colombia, México y Cuba. 2. Proinvex Administra un sistema integrado de información que permite a los inversionistas identificar fácilmente los instrumentos que dispone el Gobierno Nacional para la atracción de la inversión extranjera directa, así como toda la información necesaria
  • 4. para este propósito, con énfasis en los sectores identificados como Motores del Crecimiento Económico en el Plan Estratégico del Gobierno Nacional. 3. Quiénes se encargan de PROINVEX Panamá. Gobierno de la República de Panamá. Ministerio de Comercio e Industrias/Fundado en 1969/Facilitando el Desarrollo Económico con una Visión Social/ Medio de Comunicación Digital Autoridad Marítima de Panamá 4. Fundación y contexto político económico Proveer información a los inversionistas que estén en proceso de diligencia debida para invertir en la República de Panamá. Establecer vínculos formales de comunicación con el sector público y privado para efectos de identificar las barreras que limitan la atracción de Inversión Extranjera Directa. Abrir las oficinas de PROINVEX PANAMÁ que se requieran en el territorio nacional y en el exterior para facilitar la atracción de inversión extranjera directa. Coordinar la comercialización internacional y la promoción de las exportaciones de los productos nacionales. Identificar las tendencias y oportunidades en el mercado agro exportador, que contribuyan a definir las políticas comerciales adecuadas
  • 5. 5. ¿Qué programas, apoyos y servicios tiene? LEY DEL CINE: Mediante la Ley No. 36 de 2007, “que fomenta la Industria Cinematográfica y Audiovisual y dicta otras disposiciones” y su reglamentación a través del Decreto Ejecutivo No. 34 de 2009: Certificado de Fomento Industrial (CFI) Tiene por objeto incentivar el desarrollo de la industria en Panamá, mediante la promoción y ejecución de acciones, orientadas a la incorporación de tecnología de alto valor añadido, atraer IED y fomentar la inversión local para incentivar la eficiencia en los canales de producción nacional, contribuir a la innovación y a la I+D, garantizar la estabilidad en todos los sectores productivos, entre otros. Certificado de Fomento a las Agro exportaciones en Panamá El programa fue creado por la Ley No. 82 de 31 de diciembre de 2009 y consiste en apoyar el esfuerzo agro exportador de productos no tradicionales a través del instrumento fiscal denominado Certificado de Fomento a la Agro exportación (CeFA). SEDES DE EMPRESAS MULTINACIONALES Una Sede Regional es una oficina que tiene control de gestión en la región y que desde Panamá, brinda servicios a su Casa Matriz, Subsidiaria o Filial en otros países.
  • 6. 6. Sectores prioritarios Agricultura (5.2%); Industria (14.0%); Servicios (80.8%) El sector de servicios es el que ha obtenido buenos resultados, de manera que se le atribuyen ciertas condiciones favorables, que mantiene el país para esta industria, que va creando una facilidad para la instalación de inversión extranjera directa, el establecimiento de grandes cadenas de hoteles internacionales y la construcción de nuevos aeropuertos internacionales. Zonas Libres Comerciales y de Petróleo Telecomunicaciones Construcciones Desarrollos Portuarios y ferrocarrileros 7. ¿Cómo apoya a la industria de servicios? La República de Panamá cuenta con una economía fundamentalmente de servicios, por lo que se hace necesario aprovechar la globalización y las estructuras mundiales para la creación de nuevas alternativas que ayuden al desarrollo de nuestro país. El gobierno panameño aprobó una nueva ley que apoya el desarrollo de este importante sector, a través de la creación de una Ventanilla Única para otorgar Licencias de Sede de Empresa Multinacional. 8. Instituciones públicas: - Vice Ministerio de Comercio Exterior - IMA - Instituto de Mercadeo Agropecuario - BDA - Banco de Desarrollo Agropecuario - Asociaciones privadas: - APEX - Asociación Panameña de Exportadores
  • 7. - TRANSPAN - Asociación Panameña de usuarios de Transporte. PRESENCIA INTERNACIONAL SEDE en Lima, Perú. USA Países Bajos Singapur Reino Unido Alemania Brasil Las oficinas de PROINVEX están divididas estratégicamente por los continentes de tal forma de hacer convenios con las potencias de manera que puedan tener mayor cercanía geográfica y por ende que estos puedan mostrar sus ideas y que haya mayor IED de a través de los tratados y mostrar sus ventajas competitivas.