SlideShare una empresa de Scribd logo
Project Vote
Pseudoimplementación de conexión de los elementos del
sistema
Carmen – Adán – Daniel – Sergio - Ricardo
Pseudoimplementación
• Una vez que ya hemos definido herramientas y
  componentes tanto de software como de
  hardware para la implementación de nuestro
  sistema de votaciones, creímos prudente realizar
  algún tipo de modelo con palabras de cómo todo
  esto irá conectado.
Database Fingerprint
Pseudoimplementación
• Las primeras 2 cosas que habrá que implementar
  serán:
  • Primeramente, diseñar la página con el
    esquema de votaciones que se implementará
    en el evento. (Candidatos y demás
    información).
  • Segundo, darle de alta una base de datos al
    sistema con las personas que serán candidatas
    potenciales a realizar la votación. Aplicando las
    reglas de confidencialidad del tipo de evento o
    votación que se realizará.
Candidatos
Pseudoimplementación
• Una vez hecho lo anterior, lo
  siguiente sería:
   • Empezar a realizar pruebas de
     usabilidad para asegurar que la
     conexión con base de datos sea
     satisfactoria.
   • Igualmente si para dicho evento
     se cuenta con una base de datos
     de huellas dactilares habilitar
     dicho dispositivo al sistema y
     comprobar que las detecciones
     sean lo más exactas posibles.
     (Entrenar la red neuronal).
Pseudoimplementación
• Algo muy importante que debemos considerar
  es la cuestión de seguridad, por lo que será
  necesario     «blindar»      nuestro     sistema
  (mayoritariamente el servidor), por lo que antes
  del evento se dedicará un tiempo en «atacar» el
  sistema para ver si éste presenta algún tipo de
  vulnerabilidades y, de ser así, corregirlas para
  que los resultados del evento sean 100%
  legítimos.
Pseudoimplementación -
Seguridad
• Alguno de los aspectos de seguridad
  que debe haber en nuestro sistema es
  que si un usuario ya ingreso mediante
  su huella digital y realizó su voto, se
  marque en la base de datos como que
  ya realizó su voto y con esto evitar
  que alguna persona pueda votar más
  de una vez.
• Otro aspecto de seguridad, sería
  después de pedir la huella digital
  pedir algunos otros datos para
  verificar la autenticidad del usuario.
Pseudoimplementación
• Cuando el sistema se encuentre terminado, hay
  que realizar encuestas o pruebas con usuarios
  reales, con el fin de tener retroalimentación de
  un grupo de personas y que nos puedan ayudar
  para ver que podemos mejorar, o que
  funcionalidad podríamos agregar para que el
  sistema llame más la atención de los usuarios.
• También cuando el usuario finalice la votación,
  que aparesca un comprobante de voto.
Project vote Pseudoimplementacióm
Pseudoalimentación
• Tenemos que realizar propaganda de nuestro
  sistema y hacer que la gente lo conozca, algo
  muy importante es que sea un sistema agradable
  para el usuario. Lo más importante es satisfacer
  a los usuarios dependiendo de sus necesidades.
• El fin de nuestro sistema es que los usuarios se
  sientan agusto y seguros utilizándolo y que en
  ves de tener que salir de su casa para acudir a las
  casillas a votar puedan realizarlo por medio de
  nuestro sistema.
Pseudoimplementación
• Mucha gente de la que no realiza su voto es por que
  los módulos se encuentran lejos de su casa o se
  encuentran en otro país de viaje, y pues nuestro
  sistema puede lograr que los porcentajes de gente
  votante en México incremente en cierta forma. Entre
  más gente vote más conforme estaremos con los
  candidatos electos.
Visión Futura
• Haciendo una visión más a futuro podemos
  ajustar nuestro sistema para un dispositivo móvil
  para que sea más fácil y eficaz para los usuarios.
Cambio de reportes
• Anunciamos cambios en las últimas 3 entregas de reportes de
  esta materia. Dividiremos éstas en Prototipo1, Prototipo2 y
  Prototipo3. Anexamos la calendarización.
• (8 noviembre) .- Prototipo1 10 pts.
• (15 noviembre) .- Prototipo2 10 pts.
• (22 noviembre) .- Prototipo3 10 pts.

Más contenido relacionado

PPTX
Conexión de prototipos
PPTX
Project vote Pseudoimplementación
PPTX
El voto-electrònico
PPTX
Voto electronico
PPTX
Electoral colombia
PPT
Voto electronico
PPTX
EL VOTO ELECTRONICO
PPT
Current developments in economy
Conexión de prototipos
Project vote Pseudoimplementación
El voto-electrònico
Voto electronico
Electoral colombia
Voto electronico
EL VOTO ELECTRONICO
Current developments in economy

Destacado (18)

PPTX
Task 8 advertising
PPT
Conectivismo
PPTX
Cep presentation reg iii
DOC
English cv
PPTX
Digital Briefing Oslo - Great Mobile Concepts
PPTX
Happy valentines to my love of my life
PDF
Simplifying SOX Compliance White Paper
DOCX
La escuela moderna de ferrer y guardia
PPTX
Executive Coaching
PPT
Careers In Search Engine Marketing (SEM) - SEM Tutorials & Programs by Learni...
PDF
WebExpo 2008 Newstin
PPTX
Sectionb case
PPTX
File 12 disney
PDF
Programme Formation e-réputation & réseaux sociaux
PPS
Ants Philosophy
PDF
Digital omnivores (ComScore)- OCT11
PPT
It’S A Disney World!
DOCX
Film idea 2
Task 8 advertising
Conectivismo
Cep presentation reg iii
English cv
Digital Briefing Oslo - Great Mobile Concepts
Happy valentines to my love of my life
Simplifying SOX Compliance White Paper
La escuela moderna de ferrer y guardia
Executive Coaching
Careers In Search Engine Marketing (SEM) - SEM Tutorials & Programs by Learni...
WebExpo 2008 Newstin
Sectionb case
File 12 disney
Programme Formation e-réputation & réseaux sociaux
Ants Philosophy
Digital omnivores (ComScore)- OCT11
It’S A Disney World!
Film idea 2
Publicidad

Similar a Project vote Pseudoimplementacióm (20)

PDF
Que es
PPTX
Proyecto de tu media naranja 2016 profesor mauren
PPTX
Sistemas Contables -Perú: Mv. net
PPTX
Manuales proyecto easy enter
PPTX
Manuales proyecto easy enter
PPT
2013 BIOMETRICS FOR FREE
PDF
Sistema de vigilancia automatizado
PPT
Sistema de Informacion Gerenciañ
PPTX
Voto electrónico
PPTX
Técnicas de recopilación de información
DOCX
Proyecto GPS Corrector 1.docx
PPTX
Voto electrónico(no)
PPTX
Proyecto tics - Sistema de seguridad
PPTX
Block id
PPTX
Trabajo practico fundamentos
DOC
Documentos de analisis de requerimientos
PPT
Proyecto Pive
PPTX
Expocicion celina.
PPTX
4. Requisitos
Que es
Proyecto de tu media naranja 2016 profesor mauren
Sistemas Contables -Perú: Mv. net
Manuales proyecto easy enter
Manuales proyecto easy enter
2013 BIOMETRICS FOR FREE
Sistema de vigilancia automatizado
Sistema de Informacion Gerenciañ
Voto electrónico
Técnicas de recopilación de información
Proyecto GPS Corrector 1.docx
Voto electrónico(no)
Proyecto tics - Sistema de seguridad
Block id
Trabajo practico fundamentos
Documentos de analisis de requerimientos
Proyecto Pive
Expocicion celina.
4. Requisitos
Publicidad

Más de carmensp (19)

DOC
En la programación de computadoras
PDF
Nach os assignment_2_teorica
PDF
Proyecto Fase 2 - PSA
PDF
Demostración final
PDF
Presentacion moodler
PDF
Presentación Final (clase)
PDF
Especificacion técnica
PPTX
Presentación del Proyecto
PPTX
Presentación del Proyecto
PDF
Presentacion del proyecto
PDF
Presentación del Proyecto
PPT
Distancia de edición
PPT
Distancia de edicion(2)
PPTX
Ordenamiento por mezcla
PPTX
Ordenamiento por mezcla
PPTX
Ordenamiento por mezcla
PPTX
Ordenamiento por mezcla
PPTX
Análisis sintáctico
PPTX
Analizador sintáctico
En la programación de computadoras
Nach os assignment_2_teorica
Proyecto Fase 2 - PSA
Demostración final
Presentacion moodler
Presentación Final (clase)
Especificacion técnica
Presentación del Proyecto
Presentación del Proyecto
Presentacion del proyecto
Presentación del Proyecto
Distancia de edición
Distancia de edicion(2)
Ordenamiento por mezcla
Ordenamiento por mezcla
Ordenamiento por mezcla
Ordenamiento por mezcla
Análisis sintáctico
Analizador sintáctico

Último (20)

PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto

Project vote Pseudoimplementacióm

  • 1. Project Vote Pseudoimplementación de conexión de los elementos del sistema Carmen – Adán – Daniel – Sergio - Ricardo
  • 2. Pseudoimplementación • Una vez que ya hemos definido herramientas y componentes tanto de software como de hardware para la implementación de nuestro sistema de votaciones, creímos prudente realizar algún tipo de modelo con palabras de cómo todo esto irá conectado.
  • 4. Pseudoimplementación • Las primeras 2 cosas que habrá que implementar serán: • Primeramente, diseñar la página con el esquema de votaciones que se implementará en el evento. (Candidatos y demás información). • Segundo, darle de alta una base de datos al sistema con las personas que serán candidatas potenciales a realizar la votación. Aplicando las reglas de confidencialidad del tipo de evento o votación que se realizará.
  • 6. Pseudoimplementación • Una vez hecho lo anterior, lo siguiente sería: • Empezar a realizar pruebas de usabilidad para asegurar que la conexión con base de datos sea satisfactoria. • Igualmente si para dicho evento se cuenta con una base de datos de huellas dactilares habilitar dicho dispositivo al sistema y comprobar que las detecciones sean lo más exactas posibles. (Entrenar la red neuronal).
  • 7. Pseudoimplementación • Algo muy importante que debemos considerar es la cuestión de seguridad, por lo que será necesario «blindar» nuestro sistema (mayoritariamente el servidor), por lo que antes del evento se dedicará un tiempo en «atacar» el sistema para ver si éste presenta algún tipo de vulnerabilidades y, de ser así, corregirlas para que los resultados del evento sean 100% legítimos.
  • 8. Pseudoimplementación - Seguridad • Alguno de los aspectos de seguridad que debe haber en nuestro sistema es que si un usuario ya ingreso mediante su huella digital y realizó su voto, se marque en la base de datos como que ya realizó su voto y con esto evitar que alguna persona pueda votar más de una vez. • Otro aspecto de seguridad, sería después de pedir la huella digital pedir algunos otros datos para verificar la autenticidad del usuario.
  • 9. Pseudoimplementación • Cuando el sistema se encuentre terminado, hay que realizar encuestas o pruebas con usuarios reales, con el fin de tener retroalimentación de un grupo de personas y que nos puedan ayudar para ver que podemos mejorar, o que funcionalidad podríamos agregar para que el sistema llame más la atención de los usuarios. • También cuando el usuario finalice la votación, que aparesca un comprobante de voto.
  • 11. Pseudoalimentación • Tenemos que realizar propaganda de nuestro sistema y hacer que la gente lo conozca, algo muy importante es que sea un sistema agradable para el usuario. Lo más importante es satisfacer a los usuarios dependiendo de sus necesidades. • El fin de nuestro sistema es que los usuarios se sientan agusto y seguros utilizándolo y que en ves de tener que salir de su casa para acudir a las casillas a votar puedan realizarlo por medio de nuestro sistema.
  • 12. Pseudoimplementación • Mucha gente de la que no realiza su voto es por que los módulos se encuentran lejos de su casa o se encuentran en otro país de viaje, y pues nuestro sistema puede lograr que los porcentajes de gente votante en México incremente en cierta forma. Entre más gente vote más conforme estaremos con los candidatos electos.
  • 13. Visión Futura • Haciendo una visión más a futuro podemos ajustar nuestro sistema para un dispositivo móvil para que sea más fácil y eficaz para los usuarios.
  • 14. Cambio de reportes • Anunciamos cambios en las últimas 3 entregas de reportes de esta materia. Dividiremos éstas en Prototipo1, Prototipo2 y Prototipo3. Anexamos la calendarización. • (8 noviembre) .- Prototipo1 10 pts. • (15 noviembre) .- Prototipo2 10 pts. • (22 noviembre) .- Prototipo3 10 pts.