SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ VAMOS A
APRENDER EN ESTE
CAPITULO?
En este capitulo vamos a ver que estamos en una era en las que las personas
además de convivir con la naturaleza y urbanización, conviven con lo virtual. Allí
se puede ayudar y ser ayudado , respetar y ser respetado; un lugar en las que
hay derechos y deberes de un ciudadano digital. Hay muchos ejemplos de mal
uso, abuso, posteo en blog para amenazar e intimar a grupos o personas.
La ciudadanía digital comienza hacer una forma de entender el impacto de los
nuevos modos de comunicación y por eso planea la observación de algunas
reglas sobre el comportamiento y el buen uso de ellos ,además de requerir el
compromiso presencial, en los nuevos escenarios que la tecnología de la
información, la comunicación y la conectividad irán generando.
NORMAS DE COMPORTAMIENTOS
DIGITAL
• * Protocolos o etiquetas(netiquetas) con estándares de
conductas o maneras de desenvolverse en los medios
electrónicos
• *El modo en el que se relaciona el intercambio de
relación.
• * La formación y enseñanza sobre la tecnología y su uso
responsable.
• * La participación de toda la sociedad sin generar brechas
digitales.
• * Propiciar el buen uso del comercio electrónico.
• * El compromiso y la responsabilidad frente a la acciones
de los nuevos medios y sus consecuencias.
• *Los derechos y deberes que tiene las personas en le
mundo digital el bien estar físico de quienes estén en
utilización de estas tecnologías.
• * Conocer los riesgos y las precauciones para garantizar la
seguridad en los medios.
• * El comportamiento en la ciudad digital convierte en
todas las personas en modelos para los chicos.
• *Uno de los problemas con la tecnología digital es que su
uso aun no esta reglamentado.
• * Algunas normas o formas de actuar implícitas conservan
su vigencias “por que todo el mundo lo hace”, mientras
que otras fueron creadas por individuos o grupos
LAS LEYES DEL CIBERESPACIO
• * El derecho a la libre expresión y asociación. A buscar,
recibir y difundir informaciones e ideas de todo tipo por
medio de la red. Estos derechos solo podrán ser
restringidos para garantizar la protección de los niños.
• *El derechos de los niños a hacer consultados y a dar su
opinión cuando se apliquen leyes o normas a internet que
les afecten.
LOS PELIGROS DE INTERNET
• *Ya hemos hablado de los riesgos de internet. Es
indiscutible que últimamente los niños y los adolecentes
pasan muchas mas horas conectados gracias al
crecimiento que tuvo internet en los últimos años.
• *En muchas familias los adultos han sostenido actitudes
de temor o cierto rechazo, y han limitado el uso de
internet ante cierta versión sensionalista de algunos
medios de comunicación sobre los peligros a que se
exponen los menores.
• *No se puede negar que este crecimiento incremento el
tiempo en los que los menores puedan estar expuestos a
contenidos no apropiados, delitos informáticos, estafas,
robos, adopción de falsas identidades, violencias y cibera
coso, entre otros riesgos.
¿QUÉ ES EL CIBERACOSO?
• *Hay ciberacoso cuando se usan las herramientas de
comunicación(blog, paginas de web, celulares)para atacar
psicológicamente a otras personas.
• * No siempre es entre paredes ,a veces también se deja
en ridículo tanto como estudiantes como profesores.
• *Mensajes anónimos, amenazas, fotos, o dibujos que
ridiculizan o convierte a las victimas en blanco y sensatez
de burlas y agresiones.

Más contenido relacionado

PPTX
Niños en un mundo digital
PPTX
Presentación
PPTX
Ciudadanía digital
PPTX
Ciudadanía Digital - NTICX
PPTX
Desventajas del mal uso de las tic´s
PPTX
USO RESPONSABLE DE LAS TIC
PPTX
Presentacion unidad 1 maestria virtual
Niños en un mundo digital
Presentación
Ciudadanía digital
Ciudadanía Digital - NTICX
Desventajas del mal uso de las tic´s
USO RESPONSABLE DE LAS TIC
Presentacion unidad 1 maestria virtual

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ciudadanía Digital
PDF
Los Valores de la Ciudadanía Digital ccesa007
PPTX
uso respon tic
DOCX
Los riesgos de internet en las instituciones educativas
DOCX
Ciudadania digital
PPTX
Educar a la generación de los millennials como
PPT
Ciudadano digital
PPT
Programa enseña Concepcion Perez C-1
PPTX
Importancia de las redes sociales en la sociedad
PPT
Seminario diapositivas
PPTX
Las tic’s en las relaciones sociales
PPTX
Causas y consecuencias del uso inadecuado de la tecnología en adolescentes
PPTX
DHTIC:La influencia y consecuencia del uso de las Tics
PDF
Cyberbulling
DOCX
Bullin articulo 1
PPTX
Power Point "Ciudadania digital"
DOCX
Internet sano
PPTX
La internet seguro
PPTX
la internet y los jovenes
Ciudadanía Digital
Los Valores de la Ciudadanía Digital ccesa007
uso respon tic
Los riesgos de internet en las instituciones educativas
Ciudadania digital
Educar a la generación de los millennials como
Ciudadano digital
Programa enseña Concepcion Perez C-1
Importancia de las redes sociales en la sociedad
Seminario diapositivas
Las tic’s en las relaciones sociales
Causas y consecuencias del uso inadecuado de la tecnología en adolescentes
DHTIC:La influencia y consecuencia del uso de las Tics
Cyberbulling
Bullin articulo 1
Power Point "Ciudadania digital"
Internet sano
La internet seguro
la internet y los jovenes
Publicidad

Similar a Projecto de nticx (20)

PPTX
Ciudadania digital
PPTX
Ciudadanía digital
PPTX
LENGUAJE DIGITAL.
PPTX
E -ciudadanía y desarrollo humano tics
PPTX
Tecnologia
PDF
Navegar por internet de forma segura
PDF
Taller Uso seguro de Internet.pdf
PPTX
Redes sociales y menores 2014
PPTX
como utilizar las redes sociales
DOCX
Ciudadano digital
PPTX
Eciudadania y desarrollo humano tics 33153 160217064944
PDF
Sensibilizacion del uso de las tic
PDF
La Ciudadanía Digital en la Sociedad del Conocimiento ccesa007
PDF
Taller Ciudadanía Digital 2022 - Convivencia en la Escuela.pdf
PPT
Redes sociales terminada
DOCX
ADA 4 VAYAF 1-G
DOCX
Indice
PPTX
E ciudadanía y desarrollo humano tics
PPTX
PPTX
Ciudadania digital
Ciudadanía digital
LENGUAJE DIGITAL.
E -ciudadanía y desarrollo humano tics
Tecnologia
Navegar por internet de forma segura
Taller Uso seguro de Internet.pdf
Redes sociales y menores 2014
como utilizar las redes sociales
Ciudadano digital
Eciudadania y desarrollo humano tics 33153 160217064944
Sensibilizacion del uso de las tic
La Ciudadanía Digital en la Sociedad del Conocimiento ccesa007
Taller Ciudadanía Digital 2022 - Convivencia en la Escuela.pdf
Redes sociales terminada
ADA 4 VAYAF 1-G
Indice
E ciudadanía y desarrollo humano tics
Publicidad

Más de Mauritha Ruiz Diaz (7)

PPTX
Historia de los videojuegos 1
PPTX
Cuestionario para la prueba
PPTX
medidas de almacenamiento
PPTX
Modulo5 redes sociales
PPTX
REALIDAD AUMENTADA
PPTX
Historia de-los-videojuegos
PPTX
Impresoras 3D
Historia de los videojuegos 1
Cuestionario para la prueba
medidas de almacenamiento
Modulo5 redes sociales
REALIDAD AUMENTADA
Historia de-los-videojuegos
Impresoras 3D

Último (15)

PPTX
tema-2-interes-.pptx44444444444444444444
PDF
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
PPT
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
PPTX
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PDF
Mesopotamia y Egipto.pptx.pdf historia universal
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PPTX
Guia de power bi de cero a avanzado detallado
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PPTX
Presentación de un estudio de empresa pp
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
tema-2-interes-.pptx44444444444444444444
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
Mesopotamia y Egipto.pptx.pdf historia universal
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
Guia de power bi de cero a avanzado detallado
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
Presentación de un estudio de empresa pp
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR

Projecto de nticx

  • 1. ¿QUÉ VAMOS A APRENDER EN ESTE CAPITULO?
  • 2. En este capitulo vamos a ver que estamos en una era en las que las personas además de convivir con la naturaleza y urbanización, conviven con lo virtual. Allí se puede ayudar y ser ayudado , respetar y ser respetado; un lugar en las que hay derechos y deberes de un ciudadano digital. Hay muchos ejemplos de mal uso, abuso, posteo en blog para amenazar e intimar a grupos o personas. La ciudadanía digital comienza hacer una forma de entender el impacto de los nuevos modos de comunicación y por eso planea la observación de algunas reglas sobre el comportamiento y el buen uso de ellos ,además de requerir el compromiso presencial, en los nuevos escenarios que la tecnología de la información, la comunicación y la conectividad irán generando.
  • 4. • * Protocolos o etiquetas(netiquetas) con estándares de conductas o maneras de desenvolverse en los medios electrónicos • *El modo en el que se relaciona el intercambio de relación. • * La formación y enseñanza sobre la tecnología y su uso responsable. • * La participación de toda la sociedad sin generar brechas digitales.
  • 5. • * Propiciar el buen uso del comercio electrónico. • * El compromiso y la responsabilidad frente a la acciones de los nuevos medios y sus consecuencias. • *Los derechos y deberes que tiene las personas en le mundo digital el bien estar físico de quienes estén en utilización de estas tecnologías. • * Conocer los riesgos y las precauciones para garantizar la seguridad en los medios.
  • 6. • * El comportamiento en la ciudad digital convierte en todas las personas en modelos para los chicos. • *Uno de los problemas con la tecnología digital es que su uso aun no esta reglamentado. • * Algunas normas o formas de actuar implícitas conservan su vigencias “por que todo el mundo lo hace”, mientras que otras fueron creadas por individuos o grupos
  • 7. LAS LEYES DEL CIBERESPACIO
  • 8. • * El derecho a la libre expresión y asociación. A buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de todo tipo por medio de la red. Estos derechos solo podrán ser restringidos para garantizar la protección de los niños. • *El derechos de los niños a hacer consultados y a dar su opinión cuando se apliquen leyes o normas a internet que les afecten.
  • 9. LOS PELIGROS DE INTERNET
  • 10. • *Ya hemos hablado de los riesgos de internet. Es indiscutible que últimamente los niños y los adolecentes pasan muchas mas horas conectados gracias al crecimiento que tuvo internet en los últimos años. • *En muchas familias los adultos han sostenido actitudes de temor o cierto rechazo, y han limitado el uso de internet ante cierta versión sensionalista de algunos medios de comunicación sobre los peligros a que se exponen los menores.
  • 11. • *No se puede negar que este crecimiento incremento el tiempo en los que los menores puedan estar expuestos a contenidos no apropiados, delitos informáticos, estafas, robos, adopción de falsas identidades, violencias y cibera coso, entre otros riesgos.
  • 12. ¿QUÉ ES EL CIBERACOSO? • *Hay ciberacoso cuando se usan las herramientas de comunicación(blog, paginas de web, celulares)para atacar psicológicamente a otras personas. • * No siempre es entre paredes ,a veces también se deja en ridículo tanto como estudiantes como profesores. • *Mensajes anónimos, amenazas, fotos, o dibujos que ridiculizan o convierte a las victimas en blanco y sensatez de burlas y agresiones.