SlideShare una empresa de Scribd logo
B. PROPUESTA PEDAGOGICA:
Durante el transcurso de la historia, la humanidad ha buscado la forma de evolucionar y crear
nuevas teorías, nuevas ideas, nuevos conceptos, todo ello para mejorar la calidad de vida de los
ciudadanos, pero desde hace ya un largo tiempo, apareció lo que solemos llamar la tecnología,
esta es una disciplina en donde se aplican un conjunto de conocimientos técnicos, ordenados
científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al
medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad,
pero junto con la aparición de la tecnología, surgió la necesidad de avanzar en torno a ella, y como
lo podemos observar, hoy en día la tecnología se ha convertido en la mano derecha del hombre.
La tecnología genero una dependencia en los seres humanos, pero de la misma manera que trajo
muchas soluciones, también emergieron muchas problemáticas entre ellas la aparición del
ciberbullying y el ciber acoso todo esto se dio por el mal uso que se le ha dado a la tecnología.
Es por esto que queremos emplear una propuesta que ayude a la sociedad a tomar decisiones
correctas para el uso de la tecnología, pero primero queremos empezar por concientizar a la
pequeña generación que más adelante serán el futuro del mundo, empezaremos por enseñarles a
los niños de 4 y 5 años de edad, que por su nivel de formación hay que hacer uso de diversas
metodologías o estrategias pedagógicas, como lo son los juegos, fichas técnicas, dinámicas,
diálogos y sondeo de preguntas, y de esta forma logramos captar la atención de estos pequeños, y
así mismo poder lograr que ellos capten el mensaje que les queremos dar a conocer, que en este
caso sería el correcto uso del internet.
En esta oportunidad que tenemos de enseñarles a los estudiantes empezaríamos por hacerles un
sondeo de preguntas relacionadas con el uso del internet y así comprender cuál es el nivel de
comprensión que tienen los estudiantes sobre el tema, posteriormente haríamos una pequeña
introducción explicándoles que es el ciberbullying, que es el ciberacoso que es el sexting , pero de
una manera corta para que los estudiantes se mantengan siempre atentos, luego les mostraríamos
uno videos cortos sobre los problemas que traería el mal uso del internet, luego realizaremos unas
pequeñas fichas en donde ellos comprenderán cuales son las consecuencias del mal uso del
internet, estas fichas contendrán imágenes y así los niños comprenderán mejor el mensaje, luego
les daremos unas pauta sobre cómo hacer un uso correcto del internet, y como punto final damos
una conclusión del tema y nos despediremos de los estudiantes.
OBJETIVO GENERAL:
Dar a conocer a los estudiantes de 4 y 5 años de edad la importancia que tiene el buen uso de
internet, y de esta forma concientizar a cada uno de ellos sobre los peligros a los que se enfrentan
con el simple hecho de hacer uso de la tecnología, y si mismo lograr realizar una clase divertida
importante y que les servirá para desenvolverse en su día a día.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
- Lograr que los estudiantes aprendan a hacer un buen uso de la tecnología para que así no
tengan que someterse a burlas o acosos causados por ello.
- Captar totalmente la atención de los estudiantes para poder transmitir de manera
oportuna el mensaje que se quiere dar a conocer.
- Alertar a los estudiantes sobre los peligros a los que están sometidos diariamente.
- Hacer que los niños sepan hasta que punto llegar cundo de tecnología se trata, formando
en ellos unas actitudes de prevención.
- Generar una clase divertida, dinámica e importante en donde haya una interacción y
comunicación entre el maestro y el estudiante que en este caso seremos nosotros y los
niños de 4 y 5 años.
ACTIVIDADES A REALIZAR:
1. PREGUNTAS:
-¿Para qué utilizas normalmente el internet?
-¿usas redes de comunicación (facebook, twiter, gmail, etc.)?
-¿tienes la supervisión de un adulto cuando usas el internet?
-¿consultas con tus padres antes de usar el internet?
-¿ingresas información personal sin leer antes para qué es?
-¿hablas con personas desconocidas cuando haces uso de las redes sociales?
-¿sabías que puedes ser acosado por medio del internet?
2. EXPLICACION DE QUE ES EL CIBERBULLYING, EL CIBER ACOSO, Y EL SEXTING:
-Ciberbullying:
El ciberbullying es el uso de los medios telemáticos (Internet, telefonía móvil y
videojuegos online principalmente) para ejercer el acoso psicológico entre
personas, nos encontramos en un caso de ciberbullying cuando un o una menor
atormenta, amenaza, hostiga, humilla o molesta a otro/a mediante Internet,
teléfonos móviles, consolas de juegos u otras tecnologías telemáticas.
-Ciberacoso:
Es el uso de información electrónica y medios de comunicación tales como correo
electrónico, redes sociales, blogs, mensajería instantánea, mensajes de texto,
teléfonos móviles, y websites difamatorios para acosar a un individuo o grupo,
mediante ataques personales u otros medios.
-Sexting:
Sexting es el acto de enviar mensajes o fotografías sexualmente explícitas por
medios electrónicos, especialmente entre teléfonos celulares. La gente practica el
"sexting" para exhibirse, atraer a alguien, mostrar interés por alguien o demostrar
compromiso. Pero el problema aparece cuando termina la relación, ya que la otra
persona se queda con material muy comprometedor.
3. VIDEOS SOBRE EL MAL USO DE INTERNET:
https://www.youtube.com/watch?v=t-x73w1N1os
https://www.youtube.com/watch?v=_VAgyuNjnoY
https://www.youtube.com/watch?v=2TferQprZ0g
https://www.youtube.com/watch?v=GVF-hJx0Aqw
4. FICHAS TECNICAS:
Pon al frente de cada imagen cual crees que es el problema al que se refiere (ciberbullying,
ciberacoso, y sexting)
___________________________
_____________________________
___________________________________
___________________________________
________________________________
5. PAUTAS PARA EL BUEN USO DE INTERNET:
1.- Piensa antes de publicar. Todo lo que escribas en la red puede permanecer al
alcance de otros, aún cuando lo borres: datos, información, ideas, fotografías.
2.- Mantén secreta tu contraseña. No se la digas a nadie. Inventa una que sea
difícil de adivinar, pero fácil de recordar. No utilices tu nombre ni tu fecha de
nacimiento.
3.- Cuida tu imagen y la de los demás. No subas fotos tuyas o de otros de las que
después te puedas arrepentir. Una vez en Internet su difusión es incontrolable. Su
publicación puede dañar a alguien.
4.- Verifica qué saben de ti. Busca tu nombre en internet y verifica qué información
aparece de ti.
5.- Cierra tu sesión. Si te conectas en una computadora que no es la tuya, siempre
cierra tu cuenta para que otros no tengan acceso a tu información o se hagan
pasar por ti.
6.- Respeta a los demás. Tú eres responsable de lo que publicas. Cuida las
palabras que pones en los foros y redes sociales. No hagas lo que no quieras que
te hagan.
7.- Usa un apodo o alias. Así te proteges y sólo tus amigos y familiares sabrán que
eres tú.
6. CONCLUSION:
Podemos concluir que el uso de internet debe ser moderado, puesto que en muchas
ocasiones podemos estar ante una problemática que ha llevado a muchos jóvenes a
la depresión, a el aislamiento, e incluso a la muerte, por eso invitamos a todos a que
prevengan cualquier tipo de acoso que pueda dañar sus vidas e incluso su futuro, hay
que cuidarse y estar siempre alertas ante cualquier anomalía que se presente cuando
estemos haciendo uso de él internet.

Más contenido relacionado

PPTX
Problemas en la sociedad con el internet.
DOC
riesgos y beneficios de internet
PPTX
Buenos y malos usos del internet
PPTX
CEE EL MOLINO, SEGURIDAD USO DE INTERNET
PPTX
Consecuencias que provoca el uso excesivo del internet
DOCX
ODP
Educar para proteger
PPT
Internet y las redes sociales. peligroso
Problemas en la sociedad con el internet.
riesgos y beneficios de internet
Buenos y malos usos del internet
CEE EL MOLINO, SEGURIDAD USO DE INTERNET
Consecuencias que provoca el uso excesivo del internet
Educar para proteger
Internet y las redes sociales. peligroso

La actualidad más candente (18)

PPTX
Seguridad en las redes sociales
PPSX
ODP
Soluciones frente al mal uso de la Ciencia y Tecnologia
DOCX
El mal uso de internet
PPTX
Consecuencias del internet
PPT
Acción 1.2. Consejos padres y madres en redes sociales
PPT
Internet Segura
PPTX
El mal uso del internet
ODP
Proyecto sobre prevención del mal uso de las tics
PPTX
Las redes sociales nos envuelven
ODP
Internet y los adolescentes.
DOCX
Internet Sano
PPTX
peligros en el mal uso de internet
PPT
Internet Amenazas Y Oportunidades
PPTX
Internet segura
PPSX
Internet sano
Seguridad en las redes sociales
Soluciones frente al mal uso de la Ciencia y Tecnologia
El mal uso de internet
Consecuencias del internet
Acción 1.2. Consejos padres y madres en redes sociales
Internet Segura
El mal uso del internet
Proyecto sobre prevención del mal uso de las tics
Las redes sociales nos envuelven
Internet y los adolescentes.
Internet Sano
peligros en el mal uso de internet
Internet Amenazas Y Oportunidades
Internet segura
Internet sano
Publicidad

Similar a propuesta pedagogica. (20)

PPTX
Trabajo final ciberbullying
DOCX
Trabajo educación y sociedad
DOCX
Trabajo educación y sociedad
DOCX
Mal uso de las redes sociales
PPTX
Kfmg m4 u2_act2
PDF
tarea 2 (equipos)
PPTX
Acoso en menores por medio de las redes sociales
PPTX
Daniela Martínez Hernández. 3C " Las redes sociales".
PDF
Las TIC en el aula
PPTX
El Internet
PPTX
tecnologia
PDF
Ciberbullying-_guia profesorao
PDF
Proyecto daphne es
PPTX
Consecuencia del mal uso de las redes sociales
PDF
Uso-de-nuevas-tecnologías-en-la-adolescencia.pdf
PPTX
Navegación segura
PDF
Big6 Ciberbullying
PDF
Informe Ciberbullying
PPTX
PowerTPNivel1.pptx
Trabajo final ciberbullying
Trabajo educación y sociedad
Trabajo educación y sociedad
Mal uso de las redes sociales
Kfmg m4 u2_act2
tarea 2 (equipos)
Acoso en menores por medio de las redes sociales
Daniela Martínez Hernández. 3C " Las redes sociales".
Las TIC en el aula
El Internet
tecnologia
Ciberbullying-_guia profesorao
Proyecto daphne es
Consecuencia del mal uso de las redes sociales
Uso-de-nuevas-tecnologías-en-la-adolescencia.pdf
Navegación segura
Big6 Ciberbullying
Informe Ciberbullying
PowerTPNivel1.pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Control de calidad en productos de frutas
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra

propuesta pedagogica.

  • 1. B. PROPUESTA PEDAGOGICA: Durante el transcurso de la historia, la humanidad ha buscado la forma de evolucionar y crear nuevas teorías, nuevas ideas, nuevos conceptos, todo ello para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, pero desde hace ya un largo tiempo, apareció lo que solemos llamar la tecnología, esta es una disciplina en donde se aplican un conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad, pero junto con la aparición de la tecnología, surgió la necesidad de avanzar en torno a ella, y como lo podemos observar, hoy en día la tecnología se ha convertido en la mano derecha del hombre. La tecnología genero una dependencia en los seres humanos, pero de la misma manera que trajo muchas soluciones, también emergieron muchas problemáticas entre ellas la aparición del ciberbullying y el ciber acoso todo esto se dio por el mal uso que se le ha dado a la tecnología. Es por esto que queremos emplear una propuesta que ayude a la sociedad a tomar decisiones correctas para el uso de la tecnología, pero primero queremos empezar por concientizar a la pequeña generación que más adelante serán el futuro del mundo, empezaremos por enseñarles a los niños de 4 y 5 años de edad, que por su nivel de formación hay que hacer uso de diversas metodologías o estrategias pedagógicas, como lo son los juegos, fichas técnicas, dinámicas, diálogos y sondeo de preguntas, y de esta forma logramos captar la atención de estos pequeños, y así mismo poder lograr que ellos capten el mensaje que les queremos dar a conocer, que en este caso sería el correcto uso del internet. En esta oportunidad que tenemos de enseñarles a los estudiantes empezaríamos por hacerles un sondeo de preguntas relacionadas con el uso del internet y así comprender cuál es el nivel de comprensión que tienen los estudiantes sobre el tema, posteriormente haríamos una pequeña introducción explicándoles que es el ciberbullying, que es el ciberacoso que es el sexting , pero de una manera corta para que los estudiantes se mantengan siempre atentos, luego les mostraríamos uno videos cortos sobre los problemas que traería el mal uso del internet, luego realizaremos unas pequeñas fichas en donde ellos comprenderán cuales son las consecuencias del mal uso del internet, estas fichas contendrán imágenes y así los niños comprenderán mejor el mensaje, luego les daremos unas pauta sobre cómo hacer un uso correcto del internet, y como punto final damos una conclusión del tema y nos despediremos de los estudiantes. OBJETIVO GENERAL: Dar a conocer a los estudiantes de 4 y 5 años de edad la importancia que tiene el buen uso de internet, y de esta forma concientizar a cada uno de ellos sobre los peligros a los que se enfrentan con el simple hecho de hacer uso de la tecnología, y si mismo lograr realizar una clase divertida importante y que les servirá para desenvolverse en su día a día.
  • 2. OBJETIVOS ESPECIFICOS: - Lograr que los estudiantes aprendan a hacer un buen uso de la tecnología para que así no tengan que someterse a burlas o acosos causados por ello. - Captar totalmente la atención de los estudiantes para poder transmitir de manera oportuna el mensaje que se quiere dar a conocer. - Alertar a los estudiantes sobre los peligros a los que están sometidos diariamente. - Hacer que los niños sepan hasta que punto llegar cundo de tecnología se trata, formando en ellos unas actitudes de prevención. - Generar una clase divertida, dinámica e importante en donde haya una interacción y comunicación entre el maestro y el estudiante que en este caso seremos nosotros y los niños de 4 y 5 años. ACTIVIDADES A REALIZAR: 1. PREGUNTAS: -¿Para qué utilizas normalmente el internet? -¿usas redes de comunicación (facebook, twiter, gmail, etc.)? -¿tienes la supervisión de un adulto cuando usas el internet? -¿consultas con tus padres antes de usar el internet? -¿ingresas información personal sin leer antes para qué es? -¿hablas con personas desconocidas cuando haces uso de las redes sociales? -¿sabías que puedes ser acosado por medio del internet? 2. EXPLICACION DE QUE ES EL CIBERBULLYING, EL CIBER ACOSO, Y EL SEXTING: -Ciberbullying: El ciberbullying es el uso de los medios telemáticos (Internet, telefonía móvil y videojuegos online principalmente) para ejercer el acoso psicológico entre personas, nos encontramos en un caso de ciberbullying cuando un o una menor atormenta, amenaza, hostiga, humilla o molesta a otro/a mediante Internet, teléfonos móviles, consolas de juegos u otras tecnologías telemáticas. -Ciberacoso: Es el uso de información electrónica y medios de comunicación tales como correo electrónico, redes sociales, blogs, mensajería instantánea, mensajes de texto, teléfonos móviles, y websites difamatorios para acosar a un individuo o grupo, mediante ataques personales u otros medios. -Sexting: Sexting es el acto de enviar mensajes o fotografías sexualmente explícitas por medios electrónicos, especialmente entre teléfonos celulares. La gente practica el
  • 3. "sexting" para exhibirse, atraer a alguien, mostrar interés por alguien o demostrar compromiso. Pero el problema aparece cuando termina la relación, ya que la otra persona se queda con material muy comprometedor. 3. VIDEOS SOBRE EL MAL USO DE INTERNET: https://www.youtube.com/watch?v=t-x73w1N1os https://www.youtube.com/watch?v=_VAgyuNjnoY https://www.youtube.com/watch?v=2TferQprZ0g https://www.youtube.com/watch?v=GVF-hJx0Aqw 4. FICHAS TECNICAS: Pon al frente de cada imagen cual crees que es el problema al que se refiere (ciberbullying, ciberacoso, y sexting) ___________________________ _____________________________
  • 5. 5. PAUTAS PARA EL BUEN USO DE INTERNET: 1.- Piensa antes de publicar. Todo lo que escribas en la red puede permanecer al alcance de otros, aún cuando lo borres: datos, información, ideas, fotografías. 2.- Mantén secreta tu contraseña. No se la digas a nadie. Inventa una que sea difícil de adivinar, pero fácil de recordar. No utilices tu nombre ni tu fecha de nacimiento. 3.- Cuida tu imagen y la de los demás. No subas fotos tuyas o de otros de las que después te puedas arrepentir. Una vez en Internet su difusión es incontrolable. Su publicación puede dañar a alguien. 4.- Verifica qué saben de ti. Busca tu nombre en internet y verifica qué información aparece de ti. 5.- Cierra tu sesión. Si te conectas en una computadora que no es la tuya, siempre cierra tu cuenta para que otros no tengan acceso a tu información o se hagan pasar por ti. 6.- Respeta a los demás. Tú eres responsable de lo que publicas. Cuida las palabras que pones en los foros y redes sociales. No hagas lo que no quieras que te hagan. 7.- Usa un apodo o alias. Así te proteges y sólo tus amigos y familiares sabrán que eres tú. 6. CONCLUSION: Podemos concluir que el uso de internet debe ser moderado, puesto que en muchas ocasiones podemos estar ante una problemática que ha llevado a muchos jóvenes a la depresión, a el aislamiento, e incluso a la muerte, por eso invitamos a todos a que prevengan cualquier tipo de acoso que pueda dañar sus vidas e incluso su futuro, hay que cuidarse y estar siempre alertas ante cualquier anomalía que se presente cuando estemos haciendo uso de él internet.