PROPUESTA PROGRAMÁTICA RAÚL QUEJADA PÉREZ  DECANO 2010 - 2014 POR UNA FACULTAD  DE TODOS Y PARA TODOS
PLAN DE DESARROLLO  2010 - 2014  NORTE ORIENTADOR DE LA GESTIÓN Compromisos Estrategias Acciones Responsables Recursos
Acreditación de Alta Calidad para los programas académicos de la Facultad de Ciencias Económicas Documentos enviados M.E.N Cronograma de Resultados Acreditación Institucional Reacreditación de los Programas FCE Acreditación Internacional Fase de reacreditación Programas con registro calificado Acreditación de Programas
Fortalecimiento y apoyo a la actividad investigativa teniendo como soporte básico el  Plan Estratégico de Investigación 2010 - 2014. Gestión Investigativa Enfoque Prospectivo  2010 - 2014 = 10 = 14
Cultura Investigativa Escuela de Semilleros de Investigación Investigación Interdisciplinaria   Jóvenes Investigadores COLCIENCIAS  . Creación del  Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (INDINES) Gestión Investigativa
Publicaciones : Revista estudiantil.  Boletines Informativos y Estadísticos (frecuencia trimestral) Gestión Investigativa
Formación avanzada Liderar y ejecutar proyectos de Maestrías Economía del Bienestar. Desarrollo Empresarial. Administración en Salud. Productividad y Calidad. Mercadeo. Gestión Investigativa
Implementación de maestrías y doctorados Modalidad en RED Red de Instituciones de Educación Superior de Cartagena ( RIESCAR   ) Sistema Universitario Estatal del Caribe ( SUE CARIBE ) Convenios:  Universidad del Zulia, Universidad de Antioquia, Universidad Nacional, Universidad del Valle y Universidad Externado de Colombia. Gestión Investigativa
PROYECCIÓN SOCIAL Y EXTENSIÓN  FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS  Consultorio Empresarial Unidad de Servicio al Empleo Unidad de Desarrollo e Innovación Tecnológica Unidad de capacitación, Asistencia y Asesorías Apoyo y acompañamiento a las comunidades vulnerables Asistencia, asesorías y capacitación a las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas. Convenios Interinstitucionales GOBERNACIÓN DE BOLÍVAR  (DADIS, DASALUD) ICONTEC ANDI, ACOPI, Cámara de Comercio Observatorio del Caribe Colombiano Escuela de Cooperación Internacional Banco de la Republica, entre otros. Interactuar con el sector productivo público y privado  Feria empresarial, mesas de trabajo.
Formalización y puesta en marcha de la  Unidad de Emprendimiento Empresarial  para la universidad de Cartagena liderada por la facultad de ciencias económicas. Gestionar la creación de un  Fondo Financiero de Apoyo PROPIO  a las actividades de emprendimiento y empresarismo que generan los estudiantes y  recién egresados, cuyos aportantes potenciales podrían ser: SENA, UDC, Alcaldía, Gobernación, BANCOLDEX, ONG´s. Gestión Académica
Poner en marcha: Laboratorio Financiero. Laboratorio de Control y Simulación Estadística. Laboratorio de Procesos Industriales. Gestión Académica
Gestión  Académico-administrativa Formación   Docente  en los ámbitos de interés Adopción de la estrategia del  Docente Invitado  procedentes de universidades nacionales y/o extranjeras  con formación avanzada en  doctorado,  con énfasis en el interés disciplinar de los programas de la Facultad
Consultorios médicos, odontológicos, farmacia y punto de pagos  en la sede piedra de Bolívar. Bienestar Universitario
Consolidar y emprender acciones de  Internacionalización de la Facultad de Ciencias Económicas. Convenio Universidad del Zulia (Venezuela) Convenio Pontificia Universidad Central del Ecuador. Seminario Internacional de PYMES. Ponencias, pasantías e intercambios docentes y estudiantiles con universidades extranjeras.  Gestión  Académico-administrativa
Gestión  Académico-administrativa FORTALECIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN  COMPLEMENTARIA  ESTUDIANTIL Cursos Complementarios  a la Formación Profesional  Apoyo a  Eventos Académicos de impacto Internacional Gestión de  Convenios de Pasantías Nacionales e Internacionales  para estudiantes y docentes. Capacitación a estudiantes semilleros en el  Manejo de Herramientas del que hacer investigativo .
Flexibilidad Curricular . Evaluación y Actualización permanente de electivas. Convalidación (en proceso de aprobación)  Doble titulación (en estudio) Gestión Académica
Fortalecer el  Centro de Documentación y Consulta , sede Piedra de Bolívar mediante la consecución de:  Textos. Bases de datos. Ampliación de horarios y coberturas en la atención. Suscripción de revistas especializadas de interés. Gestión  Académico-administrativa
Bienestar Universitario Enfocar la gestión en beneficio de la  Formación Integral  en los ámbitos culturales, deportivos y artísticos  de los estudiantes, docentes y administrativos. Grupos de teatro, Grupos de Porrismo, Orquesta filarmónica, Deportes (beisbol, basquetbol, natación, futbol, entre otros)
Implementar  una Cultura Organizacional orientada a: Potenciar el trabajo en equipo. La comunicación e integración entre los programas y la institución. Gestión  Académico-administrativa
Impulsar y gestionar la aprobación de la  Reestructuración Administrativa  de la Facultad de Ciencias Económicas (proyecto en revisión). Gestión  Académico-administrativa
GRACIAS A TODOS POR SU ATENCIÓN  POR UNA FACULTAD  DE TODOS Y PARA TODOS Raúl Quejada Pérez  Decano Facultad de Ciencias Económicas 2010 - 2014

Más contenido relacionado

DOCX
Documentos a considerar
PPTX
1608.31 reuniondirectorevcm
PDF
UCEN Prgm Inserción Laboral
DOCX
Antes, durantes,despues
PPT
Presentación Coordinación de Centros
PPTX
Acuerdo #712
PPSX
Plan de permanencia y graduacion san mateo
PPTX
1608.31 reunionprofes2sem2016
Documentos a considerar
1608.31 reuniondirectorevcm
UCEN Prgm Inserción Laboral
Antes, durantes,despues
Presentación Coordinación de Centros
Acuerdo #712
Plan de permanencia y graduacion san mateo
1608.31 reunionprofes2sem2016

La actualidad más candente (20)

PPTX
Exposición por equipos
PPT
Presentacion Haydee
ODP
Sistema de planificacion
DOCX
Tarea de institucional llanos1
PPTX
Josep carbó
PPTX
Plan de permanencia y graduacion
PPT
Funciones sec investigacion
PPTX
Mapa de procesos
PDF
Guía para la Localización
PPT
Dai Presentacion Para Nuevas Autoridades
PDF
PLAN OPERATIVO ESCUELA DE NUTRICION 2013
 
PDF
Plan de trabajo para la Direccion de la EPG UNAS
PDF
Ii taller virtual
PPT
Metodología de la evaluación de las formaciones en Francia: criterios, refere...
PDF
Presentación Proyecto Dirección Ezequiel García Navarro
PDF
Elementos claves en la elaboración de itinerarios formativos a través de la e...
PPT
Factor estudiantes
PPTX
Conoce el Plan Estratégico de la Escuela de Nutrición
PPS
Carles salvador I
PDF
Programa de permanencia y graduación san mateo
Exposición por equipos
Presentacion Haydee
Sistema de planificacion
Tarea de institucional llanos1
Josep carbó
Plan de permanencia y graduacion
Funciones sec investigacion
Mapa de procesos
Guía para la Localización
Dai Presentacion Para Nuevas Autoridades
PLAN OPERATIVO ESCUELA DE NUTRICION 2013
 
Plan de trabajo para la Direccion de la EPG UNAS
Ii taller virtual
Metodología de la evaluación de las formaciones en Francia: criterios, refere...
Presentación Proyecto Dirección Ezequiel García Navarro
Elementos claves en la elaboración de itinerarios formativos a través de la e...
Factor estudiantes
Conoce el Plan Estratégico de la Escuela de Nutrición
Carles salvador I
Programa de permanencia y graduación san mateo
Publicidad

Similar a Propuesta Programatica 2010 2014 (20)

PDF
Agenda rectoral 2012-2015
PDF
Programa electoral carmen nuñez final
PDF
planeamiento universiaddes.pdf
PPTX
ÁPICE - Resultados del Convenio ICETEX - ÁPICE: El Modelo de Atención Integra...
PPTX
CONTADURIA PUBLICA EN PDF
PPTX
Gestion-financiera-de-la-Internacionalizacion-de-la-Educacion-Superior.pptx
PDF
CONTADURIA PUBLICA
PDF
Propuesta para la Escuela de Posgrado
PPTX
Plan operativo 2011
 
PDF
Indicadoresparael cambio viviana maría isabel lópez escobar - josé javier g...
PPT
Presentación de Informe De Rectoria Actualizado A Junio 2009.
PPTX
Presentación-Memoria-2020-2021-14-nov.pptx
PDF
Plan de desarrollo proyecto unidos
PDF
Propuestas lista FEUACh 2012
PDF
Rendición de cuentas 2016
PDF
Plan de trabajo 2015 - 2016 idea untels
PDF
Gps propuesta
Agenda rectoral 2012-2015
Programa electoral carmen nuñez final
planeamiento universiaddes.pdf
ÁPICE - Resultados del Convenio ICETEX - ÁPICE: El Modelo de Atención Integra...
CONTADURIA PUBLICA EN PDF
Gestion-financiera-de-la-Internacionalizacion-de-la-Educacion-Superior.pptx
CONTADURIA PUBLICA
Propuesta para la Escuela de Posgrado
Plan operativo 2011
 
Indicadoresparael cambio viviana maría isabel lópez escobar - josé javier g...
Presentación de Informe De Rectoria Actualizado A Junio 2009.
Presentación-Memoria-2020-2021-14-nov.pptx
Plan de desarrollo proyecto unidos
Propuestas lista FEUACh 2012
Rendición de cuentas 2016
Plan de trabajo 2015 - 2016 idea untels
Gps propuesta
Publicidad

Último (20)

PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf

Propuesta Programatica 2010 2014

  • 1. PROPUESTA PROGRAMÁTICA RAÚL QUEJADA PÉREZ DECANO 2010 - 2014 POR UNA FACULTAD DE TODOS Y PARA TODOS
  • 2. PLAN DE DESARROLLO 2010 - 2014 NORTE ORIENTADOR DE LA GESTIÓN Compromisos Estrategias Acciones Responsables Recursos
  • 3. Acreditación de Alta Calidad para los programas académicos de la Facultad de Ciencias Económicas Documentos enviados M.E.N Cronograma de Resultados Acreditación Institucional Reacreditación de los Programas FCE Acreditación Internacional Fase de reacreditación Programas con registro calificado Acreditación de Programas
  • 4. Fortalecimiento y apoyo a la actividad investigativa teniendo como soporte básico el Plan Estratégico de Investigación 2010 - 2014. Gestión Investigativa Enfoque Prospectivo 2010 - 2014 = 10 = 14
  • 5. Cultura Investigativa Escuela de Semilleros de Investigación Investigación Interdisciplinaria Jóvenes Investigadores COLCIENCIAS . Creación del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (INDINES) Gestión Investigativa
  • 6. Publicaciones : Revista estudiantil. Boletines Informativos y Estadísticos (frecuencia trimestral) Gestión Investigativa
  • 7. Formación avanzada Liderar y ejecutar proyectos de Maestrías Economía del Bienestar. Desarrollo Empresarial. Administración en Salud. Productividad y Calidad. Mercadeo. Gestión Investigativa
  • 8. Implementación de maestrías y doctorados Modalidad en RED Red de Instituciones de Educación Superior de Cartagena ( RIESCAR ) Sistema Universitario Estatal del Caribe ( SUE CARIBE ) Convenios: Universidad del Zulia, Universidad de Antioquia, Universidad Nacional, Universidad del Valle y Universidad Externado de Colombia. Gestión Investigativa
  • 9. PROYECCIÓN SOCIAL Y EXTENSIÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Consultorio Empresarial Unidad de Servicio al Empleo Unidad de Desarrollo e Innovación Tecnológica Unidad de capacitación, Asistencia y Asesorías Apoyo y acompañamiento a las comunidades vulnerables Asistencia, asesorías y capacitación a las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas. Convenios Interinstitucionales GOBERNACIÓN DE BOLÍVAR (DADIS, DASALUD) ICONTEC ANDI, ACOPI, Cámara de Comercio Observatorio del Caribe Colombiano Escuela de Cooperación Internacional Banco de la Republica, entre otros. Interactuar con el sector productivo público y privado Feria empresarial, mesas de trabajo.
  • 10. Formalización y puesta en marcha de la Unidad de Emprendimiento Empresarial para la universidad de Cartagena liderada por la facultad de ciencias económicas. Gestionar la creación de un Fondo Financiero de Apoyo PROPIO a las actividades de emprendimiento y empresarismo que generan los estudiantes y recién egresados, cuyos aportantes potenciales podrían ser: SENA, UDC, Alcaldía, Gobernación, BANCOLDEX, ONG´s. Gestión Académica
  • 11. Poner en marcha: Laboratorio Financiero. Laboratorio de Control y Simulación Estadística. Laboratorio de Procesos Industriales. Gestión Académica
  • 12. Gestión Académico-administrativa Formación Docente en los ámbitos de interés Adopción de la estrategia del Docente Invitado procedentes de universidades nacionales y/o extranjeras con formación avanzada en doctorado, con énfasis en el interés disciplinar de los programas de la Facultad
  • 13. Consultorios médicos, odontológicos, farmacia y punto de pagos en la sede piedra de Bolívar. Bienestar Universitario
  • 14. Consolidar y emprender acciones de Internacionalización de la Facultad de Ciencias Económicas. Convenio Universidad del Zulia (Venezuela) Convenio Pontificia Universidad Central del Ecuador. Seminario Internacional de PYMES. Ponencias, pasantías e intercambios docentes y estudiantiles con universidades extranjeras. Gestión Académico-administrativa
  • 15. Gestión Académico-administrativa FORTALECIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA ESTUDIANTIL Cursos Complementarios a la Formación Profesional Apoyo a Eventos Académicos de impacto Internacional Gestión de Convenios de Pasantías Nacionales e Internacionales para estudiantes y docentes. Capacitación a estudiantes semilleros en el Manejo de Herramientas del que hacer investigativo .
  • 16. Flexibilidad Curricular . Evaluación y Actualización permanente de electivas. Convalidación (en proceso de aprobación) Doble titulación (en estudio) Gestión Académica
  • 17. Fortalecer el Centro de Documentación y Consulta , sede Piedra de Bolívar mediante la consecución de: Textos. Bases de datos. Ampliación de horarios y coberturas en la atención. Suscripción de revistas especializadas de interés. Gestión Académico-administrativa
  • 18. Bienestar Universitario Enfocar la gestión en beneficio de la Formación Integral en los ámbitos culturales, deportivos y artísticos de los estudiantes, docentes y administrativos. Grupos de teatro, Grupos de Porrismo, Orquesta filarmónica, Deportes (beisbol, basquetbol, natación, futbol, entre otros)
  • 19. Implementar una Cultura Organizacional orientada a: Potenciar el trabajo en equipo. La comunicación e integración entre los programas y la institución. Gestión Académico-administrativa
  • 20. Impulsar y gestionar la aprobación de la Reestructuración Administrativa de la Facultad de Ciencias Económicas (proyecto en revisión). Gestión Académico-administrativa
  • 21. GRACIAS A TODOS POR SU ATENCIÓN POR UNA FACULTAD DE TODOS Y PARA TODOS Raúl Quejada Pérez Decano Facultad de Ciencias Económicas 2010 - 2014