SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
13
Lo más leído
PROTECTORES PULPARES Y
MATERIALES DE OBTURACIÓN
C.D.E.O. MARGARITA CANTÚ GARCÍA
FERNANDO CARRETE GONZÁLEZ
PERCOLACIÓN
PENETRACIÓN
ÁCIDA DE LOS
MATERIALES DE
RESTAURACIÓN
CHOQUE
TÉRMICO
PENETRACIÓN
DEL MERCURIO
EN LA
AMALGAMA
Se emplean para impedir
2
CARACTERÍSTICAS
PRINCIPALES
Compatibles
con los
materiales de
obturación.
No irritantes a
la pulpa cuando
estén cercanos
a esta.
Que resistan las
fuerzas de
compresión.
3
Barniz de
Copal
Hidróxido de
Calcio
Óxido de Zinc
y Eugenol
Cemento de
Fosfato
Cemento de
Policarboxilato
4
HIDRÓXIDO DE CALCIO
5
6
Biocompatible con la pulpa. Tiene
propiedades bactericidas,
colocado sobre la dentina la
remineraliza y estimula la
formación de dentina secundaria.
Es uno de los más utilizados, para la protección de dientes
temporales y permanentes.
En odontopediatría se utiliza como
base única en piezas temporales.
ÓXIDO DE ZINC Y EUGENOL
7
8
Se utiliza como base de
restauración temporal y
obturación. Es buen aislante
térmico, proporciona barrera
contra los ácidos y tiene fuerza
para resistir la condensación de la
amalgama.
Por lo general no se utiliza con resinas, interfiere en su
polimerización.
En odontopediatría se utiliza en
pulpotomías y pulpectomías.
CEMENTO DE FOSFATO DE
ZINC
9
10
Posee un pH inicial de 1.6 y alcanza
neutralidad hasta las 48 horas.
Compatible con todos los
materiales de obturación.
Polvo: Óxido de Zinc. Líquido: Ácido Fosfórico.
Es irritante para la pulpa, por lo que
debe colocarse una base previa.
CEMENTO DE POLICARBOXILATO
11
12
Compatible con todos los
materiales de obturación, aislante
térmico, resistencia a la
compresión. Es útil como base
sobre todo cuando la cavidad es
profunda.
Polvo: Óxido de Zinc. Líquido: Ácido Poliacrílico.
Se adhiere a la estructura dental.
CEMENTO DE IONÓMERO DE
VIDRIO
13
14
Excelente cementante, compatible
con todos los materiales de
obturación. Aislante térmico y
resistente a la compresión.
Polvo: Silicato de Aluminio. Líquido: Ácido Poliacrílico.
Debido a su buena función
biológica, a su adhesión al calcio de
los dientes y sus características
anticariogénicas es muy utilizado.

Más contenido relacionado

PDF
Proteccion dentino pulpar 2011 - 1
PPTX
Amalgama dentales,definición
PPT
Principios Generales Para Las Preparaciones Cavitarias Y Proteccion Dentino P...
DOCX
Tecnica de gow gates
PPT
Detartraje
PPT
Anatomia De Los Conducto Radiculares F
PDF
UNIDAD V BIOCOMPATIBILIDAD DE LOS MATERIALES UTILIZADOS EN LA CLÍNICA DE OPER...
PPTX
Hiperqueratosis focal (friccional)
Proteccion dentino pulpar 2011 - 1
Amalgama dentales,definición
Principios Generales Para Las Preparaciones Cavitarias Y Proteccion Dentino P...
Tecnica de gow gates
Detartraje
Anatomia De Los Conducto Radiculares F
UNIDAD V BIOCOMPATIBILIDAD DE LOS MATERIALES UTILIZADOS EN LA CLÍNICA DE OPER...
Hiperqueratosis focal (friccional)

La actualidad más candente (20)

DOC
Control de Placa
PDF
Cementos Dentales
PPTX
CONECTORES Y FRENTE ESTÉTICO
PDF
Historia de-la-endodoncia
PDF
Clasificación de las lesiones cariosas - Dr Paco
PPTX
Provisionales tecnica directa
PPT
Tecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones Provisionales
PPTX
Examen del paciente total y parcialmente desdentado
PPTX
Material en odontologia y cirugia endodontica
PPTX
Clasificación de caries dental
PPTX
Clase 2-black
PPTX
Amalgama Dental
PDF
Clasificacion de las enferemedades periodontales-GINGIVITIS
PPTX
Preparación de cavidades operatoria
PPTX
Patologias de la pulpa
PPTX
Diferencia entre fusión y geminaciòn dental.
PDF
Dentinogénesis Imperfecta
PPT
Selladores de fosas y fisuras.ppt tipos
PPT
9 aislamiento del campo operatorio
Control de Placa
Cementos Dentales
CONECTORES Y FRENTE ESTÉTICO
Historia de-la-endodoncia
Clasificación de las lesiones cariosas - Dr Paco
Provisionales tecnica directa
Tecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones Provisionales
Examen del paciente total y parcialmente desdentado
Material en odontologia y cirugia endodontica
Clasificación de caries dental
Clase 2-black
Amalgama Dental
Clasificacion de las enferemedades periodontales-GINGIVITIS
Preparación de cavidades operatoria
Patologias de la pulpa
Diferencia entre fusión y geminaciòn dental.
Dentinogénesis Imperfecta
Selladores de fosas y fisuras.ppt tipos
9 aislamiento del campo operatorio
Publicidad

Similar a Protectores pulpares (20)

PPTX
Protectores pulpares
PPT
Bases intermedias
PPT
Bases intermedias
PPT
Bases intermedias copia
PPTX
2da parte materiales dentales
DOC
Cementos dentales(7)
DOC
Cementos dentales
PDF
basesi ntermedias.pdf
PDF
BIOMATERIALES.pdf
PPTX
Materiales de obturación
PPTX
Bases cavitarias en la rama de la odontologia
PDF
cementos.pdf
PPTX
MATERIALES DE BASE O INTERMEDIOS
PPTX
Agentes cementantes
PDF
Oxido de zinc
PPTX
forros y bases 2023.pptx odontología operatoria
PPTX
Materiales odontologicos
PPTX
Cementos
PPTX
Agentes Cementantes
PPTX
Cementos 091113124620-phpapp01
Protectores pulpares
Bases intermedias
Bases intermedias
Bases intermedias copia
2da parte materiales dentales
Cementos dentales(7)
Cementos dentales
basesi ntermedias.pdf
BIOMATERIALES.pdf
Materiales de obturación
Bases cavitarias en la rama de la odontologia
cementos.pdf
MATERIALES DE BASE O INTERMEDIOS
Agentes cementantes
Oxido de zinc
forros y bases 2023.pptx odontología operatoria
Materiales odontologicos
Cementos
Agentes Cementantes
Cementos 091113124620-phpapp01
Publicidad

Más de Fernando Carrete González (6)

PPTX
Epidermólisis bullosa
PPTX
Carcinoma epidermoide
PPTX
Patología bucal
PPTX
Liquen plano, pénfigo vulgar y penfigoide.
PPTX
Epidermólisis bullosa
Carcinoma epidermoide
Patología bucal
Liquen plano, pénfigo vulgar y penfigoide.

Último (20)

PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PPTX
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
PPTX
FICHA DE PACIENTES ACTUALIZADO 21 julio.pptx
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
PDF
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PPTX
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PDF
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PPTX
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
PPTX
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
PPTX
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
3.Anatomia Patologica.pdf...............
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
FICHA DE PACIENTES ACTUALIZADO 21 julio.pptx
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
El hombre, producto de la evolución,.pptx
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx

Protectores pulpares

  • 1. PROTECTORES PULPARES Y MATERIALES DE OBTURACIÓN C.D.E.O. MARGARITA CANTÚ GARCÍA FERNANDO CARRETE GONZÁLEZ
  • 2. PERCOLACIÓN PENETRACIÓN ÁCIDA DE LOS MATERIALES DE RESTAURACIÓN CHOQUE TÉRMICO PENETRACIÓN DEL MERCURIO EN LA AMALGAMA Se emplean para impedir 2
  • 3. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES Compatibles con los materiales de obturación. No irritantes a la pulpa cuando estén cercanos a esta. Que resistan las fuerzas de compresión. 3
  • 4. Barniz de Copal Hidróxido de Calcio Óxido de Zinc y Eugenol Cemento de Fosfato Cemento de Policarboxilato 4
  • 6. 6 Biocompatible con la pulpa. Tiene propiedades bactericidas, colocado sobre la dentina la remineraliza y estimula la formación de dentina secundaria. Es uno de los más utilizados, para la protección de dientes temporales y permanentes. En odontopediatría se utiliza como base única en piezas temporales.
  • 7. ÓXIDO DE ZINC Y EUGENOL 7
  • 8. 8 Se utiliza como base de restauración temporal y obturación. Es buen aislante térmico, proporciona barrera contra los ácidos y tiene fuerza para resistir la condensación de la amalgama. Por lo general no se utiliza con resinas, interfiere en su polimerización. En odontopediatría se utiliza en pulpotomías y pulpectomías.
  • 9. CEMENTO DE FOSFATO DE ZINC 9
  • 10. 10 Posee un pH inicial de 1.6 y alcanza neutralidad hasta las 48 horas. Compatible con todos los materiales de obturación. Polvo: Óxido de Zinc. Líquido: Ácido Fosfórico. Es irritante para la pulpa, por lo que debe colocarse una base previa.
  • 12. 12 Compatible con todos los materiales de obturación, aislante térmico, resistencia a la compresión. Es útil como base sobre todo cuando la cavidad es profunda. Polvo: Óxido de Zinc. Líquido: Ácido Poliacrílico. Se adhiere a la estructura dental.
  • 13. CEMENTO DE IONÓMERO DE VIDRIO 13
  • 14. 14 Excelente cementante, compatible con todos los materiales de obturación. Aislante térmico y resistente a la compresión. Polvo: Silicato de Aluminio. Líquido: Ácido Poliacrílico. Debido a su buena función biológica, a su adhesión al calcio de los dientes y sus características anticariogénicas es muy utilizado.