CARRERA DE TERAPIA OCUPACIONAL
ASIGNATURA DE BIOLOGIA 2009




          AMINOACIDOS y PROTEINAS




 Dra. Germaine Jacob A.
Las proteínas

    están formadas por unidades básicas

que corresponden a los aminoácidos, los cuales

      se unen entre sí para formar una

             estructura en cadena.

  Son macromoléculas, de PM muy elevados.
DATOS SOBRE ALGUNAS PROTEINAS
                                   número
                     número de
                                  de cadenas
               PM   aminoácidos polipeptídicas
FORMULA GENERAL DE LOS AMINOACIDOS



                             grupo
     grupo α-amino          carboxilo




             Cα

Son α-amino ácidos
ESTEREOISOMERIA




       L-alanina               D-alanina


Las proteínas están formadas por L-aminoácidos
NATURALEZA DE LOS RADICALES O CADENAS

    LATERALES DE LOS AMINOACIDOS
R sin carga, alifáticos



GLICINA   ALANINA   PROLINA**   VALINA




          LEUCINA      ISO
                                METIONINA
                     LEUCINA
R sin carga, polares




SERINA    TREONINA       CISTEINA




         ASPARRAGINA   GLUTAMINA
R aromáticos




FENILALANINA      TIROSINA    TRIPTOFANO
R con carga (-) a pH celular




  ASPARTATO           GLUTAMATO
(ácido aspártico)   (ácido glutámico)
R con carga (+) a pH celular




                               H+




LISINA     ARGININA     HISTIDINA
ESTRUCTURA DE PROTEINAS



 estructura   estructura    estructura      estructura
 primaria     secundaria     terciaria      cuaternaria




 secuencia     α-hélice      plegamiento    ensamblaje de
    de                     tridimensional   subunidades
aminoácidos
REACCION ENTRE 2 AMINOACIDOS :

FORMACION DEL ENLACE PEPTIDICO
   Aminoácido    Aminoácido




  enlace peptídico : enlace amida
AA1      AA2        AA3       AA4
               enlaces peptídicos




  extremo                              extremo
 amino libre                        carboxilo libre
“N terminal”                         “C-terminal”
ESTRUCTURA PRIMARIA:
corresponde a la secuencia de aminoácidos de una proteína
        y es mantenida por los enlaces peptídicos




          amino                         carboxilo
         terminal                        terminal
ESTRUCTURA PRIMARIA
El enlace peptídico tiene carácter de doble enlace y
             una rotación restringida
El enlace peptídico tiene una geometría plana




        sólo existe libre rotación
              en torno al Cα
LA RESTRICCION EN LAS ROTACIONES DEL ENLACE
 PEPTIDICO FAVORECE ALGUNAS CONFORMACIONES
           DE LA CADENA POLIPEPTIDICA

           ESTRUCTURAS SECUNDARIAS
estructuras periódicas, con ángulos φ y ψ que se repiten
               a lo largo de la estructura.




               α-hélice                       lámina plegada
ESTRUCTURA SECUNDARIA
       α-hélice
La α-hélice se estabiliza a través de puentes de
 hidrógeno que se forman entre el grupo >C=O
 de un enlace peptídico y el grupo >NH de otro




          residuo “i” con “i + 4”
α-hélice
       los puentes de hidrógeno
      son paralelos al eje central
              de la hélice

      Los radicales van dirigidos
             hacia afuera
3,6 aminoácidos / vuelta
la α-hélice es
“right-handed”
LA PRESENCIA DE PROLINA INTERRUMPE LA a-HELICE


                            GRUPO CARBOXILO
       Cα




    GRUPO
    AMINO




     Su Cα no puede rotar libremente
Proteinas to g._jacob_2009
ESTRUCTURA SECUNDARIA
estructura β: es una forma extendida de la cadena
                   polipeptídica




Estas formas extendidas se asocian formando láminas β
Las láminas β se estabilizan por puentes de H entre los
 grupos >C=O y >NH de enlaces peptídicos de cadenas
       diferentes

                                        A. lámina
                                           antiparalela


 vista
desde
arriba                                    Los radicales de los
                                           aminoácidos van
                                             sobre y bajo el
                                           plano medio de la
                                           lámina, en forma
                                               alternada.
                                          Es más estable con
      vista                                   aminoácidos
     lateral                                con R pequeños.
B. paralela




 vista
 desde
 arriba




     vista
     lateral
Lámina plegada entre
     segmentos
de una misma cadena
     ( en verde )
Colágeno
COLAGENO


                triple hélice

       cada hélice posee la secuencia
(glicina-aminoácidox-prolina/hidroxiprolina)n


                3 aa / vuelta

       las hélices NO son α-hélices
ESTRUCTURA TERCIARIA


        La ESTRUCTURA TERCIARIA
corresponde a plegamientos tridimensionales.
    La proteína se pliega sobre sí misma y
        tiende a una forma “globular”


   En su mantención participan los grupos
        radicales de los aminoácidos.
ESTRUCTURA TERCIARIA




Mioglobina    Proteína ligante de ac. grasos
ESTRUCTURA
 TERCIARIA




  segmentos con α-hélice y otros con estructura β
PUENTE DE   INTERACCION      ENLACE IONICO
HIDROGENO    HIDROFOBICA




                      PUENTE DISULFURO


  INTERACCIONES Y ENLACES DE LA
       ESTRUCTURA TERCIARIA
FORMACION DE PUENTES DISULFURO
Los radicales hidrofóbicos se alejan del agua
En las proteínas en un medio acuoso, los aminoácidos
  apolares (amarillos) se localizan preferentemente
             hacia el interior de la proteína




        mioglobina          sección transversal de
                                la mioglobina
ESTRUCTURA CUATERNARIA

    La ESTRUCTURA CUATERNARIA
corresponde a la asociacion de cadenas
    polipeptídicas o SUBUNIDADES,
   cada una de ella con su estructura
                terciaria.

    Se mantiene por enlaces entre los
     radicales de cadenas diferentes.
 Son los mismos enlaces que mantienen
la estructura terciaria, pero intercadenas.
      Se excluye el puente disulfuro.
HEMOGLOBINA   dímero


              TBP




 tetrámero




HEMOGLOBINA
DENATURACION


      PERDIDA DE LAS
 ESTRUCTURAS CUATERNARIA,
  TERCIARIA Y SECUNDARIA
     DE UNA PROTEINA

¡NO SE ALTERA LA ESTRUCTURA
          PRIMARIA!
DENATURACION


DENATURACION PUEDE SER

REVERSIBLE O IRREVERSIBLE



     DENATURACION PUEDE SER
         TOTAL O PARCIAL
puentes disulfuro




DENATURACIÓN
   urea + β-
 mercaptoetanol
                    PLEGAMIENTO
                                (se retiran los
                                  agentes
                                denaturantes)



      cisteínas     puentes disulfuro
DENATURACION

DENATURACION IRREVERSIBLE

1. CALOR:
    ROMPE TODAS LAS
    INTERACCIONES DEBILES.

2. pH EXTREMOS:
   CAMBIA LA CARGA DE LOS
   RADICALES DE AMINOACIDOS
   IONIZABLES, ALTERANDOSE LOS
   ENLACES EN QUE PARTICIPAN.

Más contenido relacionado

PPTX
Histología células y Matriz Extracelular (histology cells extracellular matrix)
PDF
2 matriz extracelular, pared celular, citoesqueleto, centrosoma, cilios, ribo...
PPTX
HISTOLOGIA SISTEMAS LINFOIDE, URINARIO Y ENDOCRINO.pptx
ODP
Inclusiones citoplasmáticas
PPT
PPTX
Histología del Aparato Digestivo II
Histología células y Matriz Extracelular (histology cells extracellular matrix)
2 matriz extracelular, pared celular, citoesqueleto, centrosoma, cilios, ribo...
HISTOLOGIA SISTEMAS LINFOIDE, URINARIO Y ENDOCRINO.pptx
Inclusiones citoplasmáticas
Histología del Aparato Digestivo II

La actualidad más candente (20)

PPT
tejido conectivo
PPT
Proteínas
PPTX
Tejido muscular
PDF
Tejidos epiteliales
PPTX
Organización molecular de la célula i
PPT
2 epitelios y glandulas
PPTX
Tejido conectivo, conjuntivo o de sostén
PPTX
1 señalizacion celular
PPTX
Curso Histologia 10 Tejido Nervioso
PDF
4. Aminoácidos_V6.pdf
PPTX
Biosíntesis y degradación de colágeno
PPTX
Proteínas. Sintesis de proteinas
PDF
PDF
Tema 5 proteinas estructura 4a hemoglobina farmacia
PPTX
Proteínas nivel 2
PDF
IMPORTANCIA DE LA BIOQUÍMICA EN MEDICINA
PPT
Tipos de epitelio
PPTX
Esofago - Histologia
PPT
Tema 1 tejido epitelial
PPT
Estructura y función de aminoácidos péptidos y proteínas
tejido conectivo
Proteínas
Tejido muscular
Tejidos epiteliales
Organización molecular de la célula i
2 epitelios y glandulas
Tejido conectivo, conjuntivo o de sostén
1 señalizacion celular
Curso Histologia 10 Tejido Nervioso
4. Aminoácidos_V6.pdf
Biosíntesis y degradación de colágeno
Proteínas. Sintesis de proteinas
Tema 5 proteinas estructura 4a hemoglobina farmacia
Proteínas nivel 2
IMPORTANCIA DE LA BIOQUÍMICA EN MEDICINA
Tipos de epitelio
Esofago - Histologia
Tema 1 tejido epitelial
Estructura y función de aminoácidos péptidos y proteínas
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Estructuras proteicas por Darwin Collantes
PPT
Biomoléculas
ODP
Unidad 5. aminoácidos y proteínas
PPTX
MolÉculas orgánicas
PPTX
Estructura de los carbohidratos
PPT
Unidad 2. Los glúcidos y los lípidos
PPT
Los glúcidos
Estructuras proteicas por Darwin Collantes
Biomoléculas
Unidad 5. aminoácidos y proteínas
MolÉculas orgánicas
Estructura de los carbohidratos
Unidad 2. Los glúcidos y los lípidos
Los glúcidos
Publicidad

Similar a Proteinas to g._jacob_2009 (20)

PDF
proteinas
DOC
Aminoácidos y proteínas(completo)
PPTX
Proteínas y aminoácidos estudiantes de medicina
PDF
proteinas_2bach.pdf
DOC
Las proteínas
DOC
Las proteínas
PPT
Aminoácidos Y Proteínas
PPTX
Clase 3 aa y proteínas.pptx
DOCX
Proteínas
PDF
Clase 03. Aminoacidos y proteinas.pdf
PPT
Tema 4. PROTEÍNAS
PPTX
POLIMEROS NATURALES 2
PPT
Estructura de-las-proteinas
PPT
Aminocidos y-protenas-1222726085690832-9
DOCX
Resumen aminoácidos y proteínas by naxo
DOCX
Aminoácidos
PPTX
bioqumicapnnnnnnnnnnnnroteinas-160819034511AA.pptx
PDF
Aminoácidos, péptidos y proteínas
PDF
Aminoácidos, péptidos y proteínas
proteinas
Aminoácidos y proteínas(completo)
Proteínas y aminoácidos estudiantes de medicina
proteinas_2bach.pdf
Las proteínas
Las proteínas
Aminoácidos Y Proteínas
Clase 3 aa y proteínas.pptx
Proteínas
Clase 03. Aminoacidos y proteinas.pdf
Tema 4. PROTEÍNAS
POLIMEROS NATURALES 2
Estructura de-las-proteinas
Aminocidos y-protenas-1222726085690832-9
Resumen aminoácidos y proteínas by naxo
Aminoácidos
bioqumicapnnnnnnnnnnnnroteinas-160819034511AA.pptx
Aminoácidos, péptidos y proteínas
Aminoácidos, péptidos y proteínas

Proteinas to g._jacob_2009

  • 1. CARRERA DE TERAPIA OCUPACIONAL ASIGNATURA DE BIOLOGIA 2009 AMINOACIDOS y PROTEINAS Dra. Germaine Jacob A.
  • 2. Las proteínas están formadas por unidades básicas que corresponden a los aminoácidos, los cuales se unen entre sí para formar una estructura en cadena. Son macromoléculas, de PM muy elevados.
  • 3. DATOS SOBRE ALGUNAS PROTEINAS número número de de cadenas PM aminoácidos polipeptídicas
  • 4. FORMULA GENERAL DE LOS AMINOACIDOS grupo grupo α-amino carboxilo Cα Son α-amino ácidos
  • 5. ESTEREOISOMERIA L-alanina D-alanina Las proteínas están formadas por L-aminoácidos
  • 6. NATURALEZA DE LOS RADICALES O CADENAS LATERALES DE LOS AMINOACIDOS
  • 7. R sin carga, alifáticos GLICINA ALANINA PROLINA** VALINA LEUCINA ISO METIONINA LEUCINA
  • 8. R sin carga, polares SERINA TREONINA CISTEINA ASPARRAGINA GLUTAMINA
  • 9. R aromáticos FENILALANINA TIROSINA TRIPTOFANO
  • 10. R con carga (-) a pH celular ASPARTATO GLUTAMATO (ácido aspártico) (ácido glutámico)
  • 11. R con carga (+) a pH celular H+ LISINA ARGININA HISTIDINA
  • 12. ESTRUCTURA DE PROTEINAS estructura estructura estructura estructura primaria secundaria terciaria cuaternaria secuencia α-hélice plegamiento ensamblaje de de tridimensional subunidades aminoácidos
  • 13. REACCION ENTRE 2 AMINOACIDOS : FORMACION DEL ENLACE PEPTIDICO Aminoácido Aminoácido enlace peptídico : enlace amida
  • 14. AA1 AA2 AA3 AA4 enlaces peptídicos extremo extremo amino libre carboxilo libre “N terminal” “C-terminal”
  • 15. ESTRUCTURA PRIMARIA: corresponde a la secuencia de aminoácidos de una proteína y es mantenida por los enlaces peptídicos amino carboxilo terminal terminal
  • 17. El enlace peptídico tiene carácter de doble enlace y una rotación restringida
  • 18. El enlace peptídico tiene una geometría plana sólo existe libre rotación en torno al Cα
  • 19. LA RESTRICCION EN LAS ROTACIONES DEL ENLACE PEPTIDICO FAVORECE ALGUNAS CONFORMACIONES DE LA CADENA POLIPEPTIDICA ESTRUCTURAS SECUNDARIAS estructuras periódicas, con ángulos φ y ψ que se repiten a lo largo de la estructura. α-hélice lámina plegada
  • 20. ESTRUCTURA SECUNDARIA α-hélice
  • 21. La α-hélice se estabiliza a través de puentes de hidrógeno que se forman entre el grupo >C=O de un enlace peptídico y el grupo >NH de otro residuo “i” con “i + 4”
  • 22. α-hélice los puentes de hidrógeno son paralelos al eje central de la hélice Los radicales van dirigidos hacia afuera 3,6 aminoácidos / vuelta
  • 24. LA PRESENCIA DE PROLINA INTERRUMPE LA a-HELICE GRUPO CARBOXILO Cα GRUPO AMINO Su Cα no puede rotar libremente
  • 26. ESTRUCTURA SECUNDARIA estructura β: es una forma extendida de la cadena polipeptídica Estas formas extendidas se asocian formando láminas β
  • 27. Las láminas β se estabilizan por puentes de H entre los grupos >C=O y >NH de enlaces peptídicos de cadenas diferentes A. lámina antiparalela vista desde arriba Los radicales de los aminoácidos van sobre y bajo el plano medio de la lámina, en forma alternada. Es más estable con vista aminoácidos lateral con R pequeños.
  • 28. B. paralela vista desde arriba vista lateral
  • 29. Lámina plegada entre segmentos de una misma cadena ( en verde )
  • 31. COLAGENO triple hélice cada hélice posee la secuencia (glicina-aminoácidox-prolina/hidroxiprolina)n 3 aa / vuelta las hélices NO son α-hélices
  • 32. ESTRUCTURA TERCIARIA La ESTRUCTURA TERCIARIA corresponde a plegamientos tridimensionales. La proteína se pliega sobre sí misma y tiende a una forma “globular” En su mantención participan los grupos radicales de los aminoácidos.
  • 33. ESTRUCTURA TERCIARIA Mioglobina Proteína ligante de ac. grasos
  • 34. ESTRUCTURA TERCIARIA segmentos con α-hélice y otros con estructura β
  • 35. PUENTE DE INTERACCION ENLACE IONICO HIDROGENO HIDROFOBICA PUENTE DISULFURO INTERACCIONES Y ENLACES DE LA ESTRUCTURA TERCIARIA
  • 36. FORMACION DE PUENTES DISULFURO
  • 37. Los radicales hidrofóbicos se alejan del agua
  • 38. En las proteínas en un medio acuoso, los aminoácidos apolares (amarillos) se localizan preferentemente hacia el interior de la proteína mioglobina sección transversal de la mioglobina
  • 39. ESTRUCTURA CUATERNARIA La ESTRUCTURA CUATERNARIA corresponde a la asociacion de cadenas polipeptídicas o SUBUNIDADES, cada una de ella con su estructura terciaria. Se mantiene por enlaces entre los radicales de cadenas diferentes. Son los mismos enlaces que mantienen la estructura terciaria, pero intercadenas. Se excluye el puente disulfuro.
  • 40. HEMOGLOBINA dímero TBP tetrámero HEMOGLOBINA
  • 41. DENATURACION PERDIDA DE LAS ESTRUCTURAS CUATERNARIA, TERCIARIA Y SECUNDARIA DE UNA PROTEINA ¡NO SE ALTERA LA ESTRUCTURA PRIMARIA!
  • 42. DENATURACION DENATURACION PUEDE SER REVERSIBLE O IRREVERSIBLE DENATURACION PUEDE SER TOTAL O PARCIAL
  • 43. puentes disulfuro DENATURACIÓN urea + β- mercaptoetanol PLEGAMIENTO (se retiran los agentes denaturantes) cisteínas puentes disulfuro
  • 44. DENATURACION DENATURACION IRREVERSIBLE 1. CALOR: ROMPE TODAS LAS INTERACCIONES DEBILES. 2. pH EXTREMOS: CAMBIA LA CARGA DE LOS RADICALES DE AMINOACIDOS IONIZABLES, ALTERANDOSE LOS ENLACES EN QUE PARTICIPAN.