PROTEÍNAS
Las proteínas son polímeros formados por 
monómeros llamados aminoácidos. 
Los aminoácidos son compuestos que 
contienen un grupo acido o carboxilo (- 
COOH) y un grupo básico o amina (-NH2).
 Dipéptido: Péptido formado por 2 
amninoácidos. 
 Polipéptido: Péptido formado por más de 
10 aminoácidos. 
 Proteína: Se llama así cuando la cadena 
polipeptídica tiene una masa molecular 
de más de 6.000 Daltons (más de 50 
unidades de aminoácidos).
Clasificación de proteínas según su forma 
molecular 
Proteínas globulares: La cadena de 
aminoácidos se pliega sobre si misma, 
adquiriendo la forma de un ovillo. Son 
solubles en medios acuosos. En general, se 
trata de proteínas de gran actividad 
funcional (enzimas, anticuerpos, hormonas, 
la hemoglobina, etc.)
Proteínas fibrosas: Los aminoácidos que las forman 
se ubican paralelamente, formando fibras o 
láminas extendidas. En general son poco solubles 
o insolubles en agua y participan en la 
constitución de estructuras de sostén, como el 
tejido conjuntivo.
Estructura de una proteína se clasifica en:
Clasificación de las proteínas según su composición 
Proteínas simples: Son aquellas que por hidrólisis total, solo 
dan origen a aminoácidos. 
Ejemplos: Albúminas, globulinas, histonas, 
escleroproteínas (queratina, colágeno, elastina) 
Proteínas conjugadas: Están formadas por la asociación de 
una proteína simple y una porción no proteínica. 
Generalmente la fracción proteica se denomina 
apoproteína, mientras que la otra fracción se denomina 
grupo prostético. Son ejemplos las nucleoproteínas, las 
metaloproteínas, las glicoproteínas, la hemoglobina.
Hemoglobina 
La hemoglobina es una proteína conjugada, de forma 
globular.
Aminoácidos: 
Esenciales: Deben ser ingeridos con la dieta e 
cantidades adecuadas, ya que el humano no 
puede sintetizarlos. 
No esenciales: Pueden ser sintetizados por el 
organismo humano y, por lo tanto, no es 
obligatoria su administración en la dieta. 
Según el destino que pueda seguir el esqueleto carbonado de 
los aminoácidos, se los puede clasificar en: 
Glucogénicos: Existe una 
conversión reversible de estos 
aminoácidos a glucosa. 
Cetogénicos: Pueden ser 
convertidos en cuerpos 
cetónicos, pero el proceso 
inverso no se produce.
Aminoácidos: 
Esenciales: Deben ser ingeridos con la dieta e 
cantidades adecuadas, ya que el humano no 
puede sintetizarlos. 
No esenciales: Pueden ser sintetizados por el 
organismo humano y, por lo tanto, no es 
obligatoria su administración en la dieta. 
Según el destino que pueda seguir el esqueleto carbonado de 
los aminoácidos, se los puede clasificar en: 
Glucogénicos: Existe una 
conversión reversible de estos 
aminoácidos a glucosa. 
Cetogénicos: Pueden ser 
convertidos en cuerpos 
cetónicos, pero el proceso 
inverso no se produce.

Más contenido relacionado

DOCX
Bioquímica de la nutrición
PPTX
BiologíA Presentacion De M.O
PDF
Bioquimica - Proteinas
PPT
Proteinas
PPT
Clase 4 Moleculas Organicas
PPT
MoléCulas OrgáNicas
PPTX
Macromoléculas
Bioquímica de la nutrición
BiologíA Presentacion De M.O
Bioquimica - Proteinas
Proteinas
Clase 4 Moleculas Organicas
MoléCulas OrgáNicas
Macromoléculas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Expo De Generalidades De Proteinas
ODP
Biomoléculas
PPTX
Bioquímica
PPTX
Proteinas
PPTX
Proteinas
PPTX
proteinas.R'S
DOCX
3.aminoácidos generalidades
PPTX
Presentacion power point bioq.
PPT
Moleculas Organicas
PPT
Clase macromoleculas
PPTX
PPTX
Lipidos ......
PPTX
Mapa Conceptual de Proteinas
ODP
Proteinas funciones
DOCX
Cuestiona..[1]
PPT
Biomoleculas
PPTX
Proteinas
DOCX
Macromoleculas
PPT
ProteíNas ALR
DOCX
Lipidos y carbohidratos...
Expo De Generalidades De Proteinas
Biomoléculas
Bioquímica
Proteinas
Proteinas
proteinas.R'S
3.aminoácidos generalidades
Presentacion power point bioq.
Moleculas Organicas
Clase macromoleculas
Lipidos ......
Mapa Conceptual de Proteinas
Proteinas funciones
Cuestiona..[1]
Biomoleculas
Proteinas
Macromoleculas
ProteíNas ALR
Lipidos y carbohidratos...
Publicidad

Similar a Proteínas (20)

PPTX
proteinas y su importancia bioquimica clinica
PPTX
Metabolismo de proteina Bioquimica
DOCX
1 METABOLISMO PROTEICO. el metabolismo docx
PPTX
EXP. METABOLISMO DE PROTEINAS-1.pptxfhggj
DOCX
6.metabolismo de las proteinas
DOCX
proteínas y sus precursores (aminoácidos)
PPTX
Proteínas y aminoácidos equipo3
PPTX
Proteinas, equipo 7. 1 ln1
PDF
Proteínas.
PPTX
Nutrientes
DOCX
Biomoleculas
 
PPTX
Proteínas. Sintesis de proteinas
PDF
T4 proteinas
PPTX
6.- PROTEINAS, PRIMER NUTRIENTE PARA FORMULAR UN BUEN ALIMENTO
PPT
BiologíA General 2008 SesióN 07 BiomoléCulas OrgáNicas Proteinas
PDF
Clase iii proteinas
PPT
aminoacidos
proteinas y su importancia bioquimica clinica
Metabolismo de proteina Bioquimica
1 METABOLISMO PROTEICO. el metabolismo docx
EXP. METABOLISMO DE PROTEINAS-1.pptxfhggj
6.metabolismo de las proteinas
proteínas y sus precursores (aminoácidos)
Proteínas y aminoácidos equipo3
Proteinas, equipo 7. 1 ln1
Proteínas.
Nutrientes
Biomoleculas
 
Proteínas. Sintesis de proteinas
T4 proteinas
6.- PROTEINAS, PRIMER NUTRIENTE PARA FORMULAR UN BUEN ALIMENTO
BiologíA General 2008 SesióN 07 BiomoléCulas OrgáNicas Proteinas
Clase iii proteinas
aminoacidos
Publicidad

Último (20)

PDF
Generalidades morfológicas de los Hongos
PPTX
Circuitos en corriente alterna capacitores e inductores
PDF
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
PDF
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
PPTX
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PDF
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan
PPTX
Abstraccion para la solucion de problemas .pptx
PPT
articulolevosimendan-120215234603-phpapp02.ppt
PPTX
uterohinibidores y tocoliticos del embarazo.pptx
PDF
Conferencia Protozoos coccidios (1).pdf medicina
PDF
Esófago de barret y cancer esofagico Nutrición
PDF
BIOQ1054 Introduccion a la Fisiología vegetal (1).pdf
PPTX
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
PPT
TANATOLOGÍA CLASE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
PPTX
Ciencia moderna. origen y características.
PPTX
SX METABOLICO.pptx mkvmfskbvmkmvklsdfmvklklv
PPTX
Anatomia-Fisiologia-y-Patologia-de-los-OFA-material-de-apoyo-parte-3.pptx
PPTX
Formulación de Objetivos en Investigaciones Cuantitativas.pptx
PPTX
Agar plates de la marca 3M portfolio de usos
PPTX
Caso Clinico de ANATOMÍA Y FRACTURA DE TOBILLO.pptx
Generalidades morfológicas de los Hongos
Circuitos en corriente alterna capacitores e inductores
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan
Abstraccion para la solucion de problemas .pptx
articulolevosimendan-120215234603-phpapp02.ppt
uterohinibidores y tocoliticos del embarazo.pptx
Conferencia Protozoos coccidios (1).pdf medicina
Esófago de barret y cancer esofagico Nutrición
BIOQ1054 Introduccion a la Fisiología vegetal (1).pdf
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
TANATOLOGÍA CLASE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Ciencia moderna. origen y características.
SX METABOLICO.pptx mkvmfskbvmkmvklsdfmvklklv
Anatomia-Fisiologia-y-Patologia-de-los-OFA-material-de-apoyo-parte-3.pptx
Formulación de Objetivos en Investigaciones Cuantitativas.pptx
Agar plates de la marca 3M portfolio de usos
Caso Clinico de ANATOMÍA Y FRACTURA DE TOBILLO.pptx

Proteínas

  • 2. Las proteínas son polímeros formados por monómeros llamados aminoácidos. Los aminoácidos son compuestos que contienen un grupo acido o carboxilo (- COOH) y un grupo básico o amina (-NH2).
  • 3.  Dipéptido: Péptido formado por 2 amninoácidos.  Polipéptido: Péptido formado por más de 10 aminoácidos.  Proteína: Se llama así cuando la cadena polipeptídica tiene una masa molecular de más de 6.000 Daltons (más de 50 unidades de aminoácidos).
  • 4. Clasificación de proteínas según su forma molecular Proteínas globulares: La cadena de aminoácidos se pliega sobre si misma, adquiriendo la forma de un ovillo. Son solubles en medios acuosos. En general, se trata de proteínas de gran actividad funcional (enzimas, anticuerpos, hormonas, la hemoglobina, etc.)
  • 5. Proteínas fibrosas: Los aminoácidos que las forman se ubican paralelamente, formando fibras o láminas extendidas. En general son poco solubles o insolubles en agua y participan en la constitución de estructuras de sostén, como el tejido conjuntivo.
  • 6. Estructura de una proteína se clasifica en:
  • 7. Clasificación de las proteínas según su composición Proteínas simples: Son aquellas que por hidrólisis total, solo dan origen a aminoácidos. Ejemplos: Albúminas, globulinas, histonas, escleroproteínas (queratina, colágeno, elastina) Proteínas conjugadas: Están formadas por la asociación de una proteína simple y una porción no proteínica. Generalmente la fracción proteica se denomina apoproteína, mientras que la otra fracción se denomina grupo prostético. Son ejemplos las nucleoproteínas, las metaloproteínas, las glicoproteínas, la hemoglobina.
  • 8. Hemoglobina La hemoglobina es una proteína conjugada, de forma globular.
  • 9. Aminoácidos: Esenciales: Deben ser ingeridos con la dieta e cantidades adecuadas, ya que el humano no puede sintetizarlos. No esenciales: Pueden ser sintetizados por el organismo humano y, por lo tanto, no es obligatoria su administración en la dieta. Según el destino que pueda seguir el esqueleto carbonado de los aminoácidos, se los puede clasificar en: Glucogénicos: Existe una conversión reversible de estos aminoácidos a glucosa. Cetogénicos: Pueden ser convertidos en cuerpos cetónicos, pero el proceso inverso no se produce.
  • 10. Aminoácidos: Esenciales: Deben ser ingeridos con la dieta e cantidades adecuadas, ya que el humano no puede sintetizarlos. No esenciales: Pueden ser sintetizados por el organismo humano y, por lo tanto, no es obligatoria su administración en la dieta. Según el destino que pueda seguir el esqueleto carbonado de los aminoácidos, se los puede clasificar en: Glucogénicos: Existe una conversión reversible de estos aminoácidos a glucosa. Cetogénicos: Pueden ser convertidos en cuerpos cetónicos, pero el proceso inverso no se produce.