SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
10
Lo más leído
*
*Morfología

Bacilos Gram (-) cortos móviles ( flagelos pelitricos)
no formadores de esporas son bacterias
anaerobias y aerobias facultativas sin capsula con
pared celular.
*Fisiología

No fermentan lactosa por la razón de tener una
baglactosidasa pero algunas se han mostrado capaces
de hacerlo en el tSI triple azúcar de hierro son oxidasas
negativas ureasa positiva productoras de fenilamina
dsaminasa con la excepción de p mirabilis todos los
Proteus reaccionan negativos con la prueba de indol
oxidasa positiva catalasa positiva no fermentan lactosa
*Morfología colonial

Crecen en medios de cultivo simple
moderadamente selectivos a temperatura
corporal 37 grados crecen fermentando cepas
diseminadas una gran motilidad existen variables
móviles que forman colonias lisas
*

Habitad

Están ampliamente distribuidos en la
naturaleza lo que es el suelo agua y
materia orgánica pertenecen a la flora
normal intestinal de hombres y animales
vías genitourinarias colon y intestinos
*Medios de trasmisión

Se contrae en hospitales con una
mala higiene y agua contaminada
*Enfermedad y cuadro
clínico

Infecciones en tracto urinario
Heridas (piel y tejidos blandos)
Neumonía
Septicemia
Enteritis
Abscesos hepáticos
Meningitis
Neumonía invasa secundario en
quemaduras
Síndrome
Proteus
*Factores de virulencia
Flagelos
Fimbias
Proteinas de la membrana
LPS
Ureasa
hemolisina
*Identificación y diagnostico en
laboratorio

Muestras biológicas exudados coprocultivos
uro cultivos examen directo con objetivos de
100x en exudado y cepas cultivo coloración
de Gram cultivo MC MS S-S ancho AS XLD a 37
grados pruebas diferenciales Cit serología
prueba oxila y la confirmatora
*Especies de interés medico del Genero
Proteus

P.morganii,

P.mirabilis

P
renneri
P. vulgaris

P rettgeri

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Proteus
PPTX
PPTX
PPTX
Pseudomona aeruginosa
PPTX
Klebsiella
PPTX
Proteus
PPTX
Presentacin proteus alterada[1] 2
Proteus
Pseudomona aeruginosa
Klebsiella
Proteus
Presentacin proteus alterada[1] 2

La actualidad más candente (20)

PPTX
Shigella
PPTX
Mmi pruebas bioquímicas básicas utilizadas en el laboratorio de microbiología...
PPTX
Streptococcus y Enterococcus
 
PPT
Yersinia enterocolítica
PPTX
Estreptococo
PPT
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
PPT
Bacilos gram negativo no fermentadores
PPTX
Proteus copia
PPTX
Enterococcus Generalidades Virulencia y Resistencia Antibiotica
PPTX
Enterobacterias
PPTX
Estreptococos
PPTX
Enterobacterias
PPTX
Enterobacter
PPTX
Staphylococcus
PPTX
Proteus
PPTX
Laboratorio Clínico en el Diagnóstico Parasitológico
PPTX
PPTX
Enterobacter
Shigella
Mmi pruebas bioquímicas básicas utilizadas en el laboratorio de microbiología...
Streptococcus y Enterococcus
 
Yersinia enterocolítica
Estreptococo
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
Bacilos gram negativo no fermentadores
Proteus copia
Enterococcus Generalidades Virulencia y Resistencia Antibiotica
Enterobacterias
Estreptococos
Enterobacterias
Enterobacter
Staphylococcus
Proteus
Laboratorio Clínico en el Diagnóstico Parasitológico
Enterobacter
Publicidad

Similar a Proteus (20)

PDF
Bacilos Gram negativos de importancia clínica
PPTX
Clasificación de las bacterias
PDF
CLASE 7 - Bacterias_CLASE_TEORICA_DE_MICRO
PPTX
Grupo 9 micro.pptx
PPT
PPTX
Clasificacion de bacterias
PDF
clasificaciondebacterias-151012230422-lva1-app6891 (1).pdf
PPTX
Microorganismos facultativos
PPTX
Clasificación de las bacterias
PPT
Clasificacion bacteriana
PDF
PPTX
Curso DE INFECTOLOGIA HOSPITAL ISSSTE 2024
PDF
Bacterias
PDF
Bacterias
PDF
Bacteroides, fusobacterium, porphyromonas y prevotella
PDF
características de las bacterias [Autoguardado].pdf
PPT
Bacilos y cocos
 
DOC
Unidad ii microbiología (prueba 2)
PPT
Bailos gram negativos anaerobios I parte.ppt
PPTX
Bacterias gramnegativas anaerobias.pptx
Bacilos Gram negativos de importancia clínica
Clasificación de las bacterias
CLASE 7 - Bacterias_CLASE_TEORICA_DE_MICRO
Grupo 9 micro.pptx
Clasificacion de bacterias
clasificaciondebacterias-151012230422-lva1-app6891 (1).pdf
Microorganismos facultativos
Clasificación de las bacterias
Clasificacion bacteriana
Curso DE INFECTOLOGIA HOSPITAL ISSSTE 2024
Bacterias
Bacterias
Bacteroides, fusobacterium, porphyromonas y prevotella
características de las bacterias [Autoguardado].pdf
Bacilos y cocos
 
Unidad ii microbiología (prueba 2)
Bailos gram negativos anaerobios I parte.ppt
Bacterias gramnegativas anaerobias.pptx
Publicidad

Más de Angie Rodriguez Bermudez (6)

PPTX
PPTX
PPTX
Metabolismo: Energia y Enzimas
PPTX
PARASITOLOGIA: Clase Ciliaphora y Sporozoa
PPT
Fotosintesis y respiracion celular
Metabolismo: Energia y Enzimas
PARASITOLOGIA: Clase Ciliaphora y Sporozoa
Fotosintesis y respiracion celular

Proteus

  • 1. *
  • 2. *Morfología Bacilos Gram (-) cortos móviles ( flagelos pelitricos) no formadores de esporas son bacterias anaerobias y aerobias facultativas sin capsula con pared celular.
  • 3. *Fisiología No fermentan lactosa por la razón de tener una baglactosidasa pero algunas se han mostrado capaces de hacerlo en el tSI triple azúcar de hierro son oxidasas negativas ureasa positiva productoras de fenilamina dsaminasa con la excepción de p mirabilis todos los Proteus reaccionan negativos con la prueba de indol oxidasa positiva catalasa positiva no fermentan lactosa
  • 4. *Morfología colonial Crecen en medios de cultivo simple moderadamente selectivos a temperatura corporal 37 grados crecen fermentando cepas diseminadas una gran motilidad existen variables móviles que forman colonias lisas
  • 5. * Habitad Están ampliamente distribuidos en la naturaleza lo que es el suelo agua y materia orgánica pertenecen a la flora normal intestinal de hombres y animales vías genitourinarias colon y intestinos
  • 6. *Medios de trasmisión Se contrae en hospitales con una mala higiene y agua contaminada
  • 7. *Enfermedad y cuadro clínico Infecciones en tracto urinario Heridas (piel y tejidos blandos) Neumonía Septicemia Enteritis Abscesos hepáticos Meningitis Neumonía invasa secundario en quemaduras Síndrome Proteus
  • 8. *Factores de virulencia Flagelos Fimbias Proteinas de la membrana LPS Ureasa hemolisina
  • 9. *Identificación y diagnostico en laboratorio Muestras biológicas exudados coprocultivos uro cultivos examen directo con objetivos de 100x en exudado y cepas cultivo coloración de Gram cultivo MC MS S-S ancho AS XLD a 37 grados pruebas diferenciales Cit serología prueba oxila y la confirmatora
  • 10. *Especies de interés medico del Genero Proteus P.morganii, P.mirabilis P renneri P. vulgaris P rettgeri