Universidad Politécnica de San Luis Potosí




Seguridad Industrial
Juan Gerardo Corpus Marín.
Giovanni Emmanuel García Hernández.
Adán Eduardo Quirino Hernández.




                                             12
Introducción

La siguiente investigación describe la situación de seguridad que se tiene
actualmente en la compañía automotriz por la cantidad de materiales que pueden
resultar peligrosos para los trabajadores, así mismo los protocolos a seguir en
caso de que ocurra un accidente o incidente ya que actualmente la seguridad para
un trabajador es muy importante.

Dentro de la empresa se debe de seguir una guía de seguridad a lo cual los
trabajadores se tienen que acatar para poder realizar un trabajo adecuadamente
sin que ocurran ningún contratiempo, así mismo la empresa está obligada a
otorgarle capacitación a sus trabajadores al igual que el proporcionarles el material
adecuado (uniformes y equipos de protección).

La investigación revela las condiciones con las que se trabaja en dicha empresa
en cuanto a seguridad se refiere y si       los trabajadores siguen el manual de
seguridad otorgado por la empresa para evitar un accidente y/o incidente y en
caso de no cumplir con el mismo cual es la penalización impuesta por la empresa.

Justificación

El fin de este proyecto se realizara con el propósito de dar a conocer la
importancia de la seguridad que tiene la empresa           hacia sus trabajadores,
importancia que tiene un protocolo a la hora de que se habla de seguridad de los
trabajadores ya que forma parte de la integridad de un trabajador; para una
empresa y para el trabajador mismo es importante que conozca los sistemas de
seguridad que se aplican en su área ya que estos garantizan su seguridad, la de
los demás y promueve un trabajo más capaz.

Es importante que los trabajadores sepan que hacer en caso de un accidente u
incidente siguiendo los pasos de un protocolo preestablecido que haya estado en
conocimiento de todos los trabajadores antes del ámbito laboral para poder estar
preparados y capacitados; esto le da al trabajador cierta autonomía a la hora de
un suceso inesperado y conocimiento las consecuencias que esto puede llegar a
pasar ya sea en su área que pueda llegar a afectar las de otros.

Esto nos va a demostrar, que tan en cuenta tienen los trabajadores y que tanta
importancia le da a un protocolo previo que requieren para laborar en un ámbito en
el que se requiere una buena integración a la empresa y a los demás; esto
también tiene que ver con el esfuerzo de la empresa de que tanto quieren
recordárselo a sus empleados ya que si la empresa no le da importancia a los
trabajadores no les va a interesar tenerlo en cuenta a la hora de laborar.

Delimitación

Se realizara en la empresa General Motors Manufactury (GMM) en la ciudad de
San Luis Potosí, S.L.P.

Preguntas de Investigación

   •   1.- ¿Qué es un acto inseguro?

   •   2.- ¿Qué es una condición insegura?

   •   3.- ¿Qué es una falla administrativa del sistema?

   •   4.- ¿Cómo verifican la seguridad en este lugar?

   •   5.- ¿En qué área ocurren con más frecuencia los accidentes?

   Objetivos

   General:

   •   Evaluar el seguimiento que      se le da a los accidentes dentro de una
       empresa.

   Específicos:

   •   Recopilar información con respecto a los tipos de accidentes y las medidas
       de seguridad que se tienen en la empresa.
•   Observar el proceso a seguir en un protocolo de seguridad.

   Hipótesis:

Objeto y sujeto de estudio:

Objeto de estudio:

La seguridad en las empresas.

Sujeto de estudio:

Los trabajadores de las empresas.

Variables dependiente e independiente:

Variable dependiente:

Accidentes en las áreas laborales.

Variable Independiente:

La falta de información de los riesgos laborales, falta de capacitación.

Redacción:

Los trabajadores de la General Motors Manufactury suelen tener accidentes en las
áreas laborales, las causas que influyen pueden ser la falta de información de los
riesgos laborales y una falta de capacitación.

Diseño de investigación:

Nuestro Diseño de Investigación será de tipo No Experimental ya que
encuestaremos a unos cuantos trabajadores de la GMM.

Nuestra técnica es a base de encuestas.

Tipo de Estudio Transaccionales o Transversales de Diseño tipo Correlaciones –
Causales

Tipo de Enfoque Cuantitativo.
Bibliografía:

   1. Salgado Benítez, Josué y Guerrero López Leticia. Higiene y Seguridad
      Industrial, México, D.F 2006, Editorial Exodo.

   2. Cortés Díaz, José María, Seguridad e Higiene del Trabajo Técnicas de
      prevención de Riesgos Laborales, 3ª Edición 2001, Editorial Tébas, S.L.
      Madrid, España.

   3. Grimaldi, John, Simonds Rolling, La Seguridad Industrial,1996, Editorial
      Alfaomega.

Más contenido relacionado

DOCX
Introducción protocolo
PDF
Planificación de la seguridad industrial
PPTX
1 higiene y seguridad industrial corte 1 jose ramirez
PPT
ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LA HIGIENE Y LA SEGURIDAD INDUSTRIAL
PPTX
PPTX
Seguridad industrial
DOCX
Instituto universitario de tecnología
PDF
Ensayo de seguridad
Introducción protocolo
Planificación de la seguridad industrial
1 higiene y seguridad industrial corte 1 jose ramirez
ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LA HIGIENE Y LA SEGURIDAD INDUSTRIAL
Seguridad industrial
Instituto universitario de tecnología
Ensayo de seguridad

La actualidad más candente (20)

PPS
Presentacion en power de prevencion
PPT
Cuidado maquinas arl sura
PDF
Factor de riesgos o peligros laborales
PPTX
Accidentes de trabajo
PPTX
programa de seguridad y salud
DOCX
Higiene y seguridad 2do corte
PPTX
Samuel Quero Saia A
PPTX
Plan de seguridad industrial y su programación básica
PPTX
Análisis de la gestión preventiva y de riesgos
PPTX
Plan de seguridad industrial y programación básica
PDF
Cursos Obligatorios 14B RSSO
PPT
Seguridad 4. sistema integrado de gestión
PPTX
Plan de seguridad industrial y su programación básica francisco alvarado
PPTX
Seguridad industrial
PPTX
Plan de seguridad industrial y su programación básica
PDF
Gestion preventiva del teletrabajo
PDF
Anexo n 10._plan_de_prevencion_de_riesgos[1]
PPT
Programa de adiestramiento Seguridad, higiene y ambiente
PDF
Retos normativos de la prevencion de riesgos laborales
Presentacion en power de prevencion
Cuidado maquinas arl sura
Factor de riesgos o peligros laborales
Accidentes de trabajo
programa de seguridad y salud
Higiene y seguridad 2do corte
Samuel Quero Saia A
Plan de seguridad industrial y su programación básica
Análisis de la gestión preventiva y de riesgos
Plan de seguridad industrial y programación básica
Cursos Obligatorios 14B RSSO
Seguridad 4. sistema integrado de gestión
Plan de seguridad industrial y su programación básica francisco alvarado
Seguridad industrial
Plan de seguridad industrial y su programación básica
Gestion preventiva del teletrabajo
Anexo n 10._plan_de_prevencion_de_riesgos[1]
Programa de adiestramiento Seguridad, higiene y ambiente
Retos normativos de la prevencion de riesgos laborales
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Evaluación concepto, tipologia y objetivos.
PDF
Desarrollo del sistema de información para la empresa collide ejecucion
PPTX
Cinemaparadiso 100426165104-phpapp01
DOCX
Portafolio de bioquimica
DOCX
Un histograma bastante interesante
PPTX
Plan de accion para un marketing
PPT
Atencionysatisfaccionalcliente
PDF
A psicologia de um ponto de vista empirico frnz brentano
PPTX
Alimentos que ayudan a perder peso rápidamente
PPTX
Dietas Para Bajar De Peso Rápido
PPSX
Energia Mecánica
PDF
Concepto Fondo de Reorganizacion
PPTX
Tipos de empres sebastian giraldo
DOCX
Portafolio de bioquimica
PPSX
Album de fotos chucho.
PPTX
Realidad aumentada
PPTX
Tercer postulado
DOCX
Saberes previos
Evaluación concepto, tipologia y objetivos.
Desarrollo del sistema de información para la empresa collide ejecucion
Cinemaparadiso 100426165104-phpapp01
Portafolio de bioquimica
Un histograma bastante interesante
Plan de accion para un marketing
Atencionysatisfaccionalcliente
A psicologia de um ponto de vista empirico frnz brentano
Alimentos que ayudan a perder peso rápidamente
Dietas Para Bajar De Peso Rápido
Energia Mecánica
Concepto Fondo de Reorganizacion
Tipos de empres sebastian giraldo
Portafolio de bioquimica
Album de fotos chucho.
Realidad aumentada
Tercer postulado
Saberes previos
Publicidad

Similar a Protocolo (20)

DOCX
Reporte final de investigación corpus
DOCX
Reporte Final De Investigación
DOCX
Reporte Final
DOCX
Reporte final de investigación
DOCX
Reporte final de investigación corpus
DOCX
Reporte final de investigación
DOCX
Reporte Final De Investigación.
DOCX
Reporte final de investigación
DOCX
reporte final de investigacion
DOCX
Reporte final de investigación
PPTX
Proyecto de gestión de recursos humanos
PPTX
Investigación copia
PPTX
Investigación copia
DOCX
Plan de seguridad e higiene
PPTX
la seguridad industrial
DOCX
Ensayo seguridad industrial
DOCX
Seguridad industrial
PPTX
Investiga..
PPTX
presentacion
PPTX
Seguridad Industrial
Reporte final de investigación corpus
Reporte Final De Investigación
Reporte Final
Reporte final de investigación
Reporte final de investigación corpus
Reporte final de investigación
Reporte Final De Investigación.
Reporte final de investigación
reporte final de investigacion
Reporte final de investigación
Proyecto de gestión de recursos humanos
Investigación copia
Investigación copia
Plan de seguridad e higiene
la seguridad industrial
Ensayo seguridad industrial
Seguridad industrial
Investiga..
presentacion
Seguridad Industrial

Más de Gerardo Corpus (13)

PPTX
Presentación Nucleo
DOCX
DOCX
Resumen Libro
PPTX
Presentación Final de Núcleo
DOCX
Preguntas de Encuesta y Entrevista- Seguridad Industrial
DOCX
Metodología-Seguridad Industrial
DOCX
Marco Teórico-Seguridad Industrial
DOCX
Elementos
DOCX
DOCX
Resumen 2
DOCX
Consejos prácticos para realizar una presentación oral
DOCX
Concejos prácticos para realizar una presentación oral
DOCX
Concejos prácticos para realizar una presentación oral
Presentación Nucleo
Resumen Libro
Presentación Final de Núcleo
Preguntas de Encuesta y Entrevista- Seguridad Industrial
Metodología-Seguridad Industrial
Marco Teórico-Seguridad Industrial
Elementos
Resumen 2
Consejos prácticos para realizar una presentación oral
Concejos prácticos para realizar una presentación oral
Concejos prácticos para realizar una presentación oral

Protocolo

  • 1. Universidad Politécnica de San Luis Potosí Seguridad Industrial Juan Gerardo Corpus Marín. Giovanni Emmanuel García Hernández. Adán Eduardo Quirino Hernández. 12
  • 2. Introducción La siguiente investigación describe la situación de seguridad que se tiene actualmente en la compañía automotriz por la cantidad de materiales que pueden resultar peligrosos para los trabajadores, así mismo los protocolos a seguir en caso de que ocurra un accidente o incidente ya que actualmente la seguridad para un trabajador es muy importante. Dentro de la empresa se debe de seguir una guía de seguridad a lo cual los trabajadores se tienen que acatar para poder realizar un trabajo adecuadamente sin que ocurran ningún contratiempo, así mismo la empresa está obligada a otorgarle capacitación a sus trabajadores al igual que el proporcionarles el material adecuado (uniformes y equipos de protección). La investigación revela las condiciones con las que se trabaja en dicha empresa en cuanto a seguridad se refiere y si los trabajadores siguen el manual de seguridad otorgado por la empresa para evitar un accidente y/o incidente y en caso de no cumplir con el mismo cual es la penalización impuesta por la empresa. Justificación El fin de este proyecto se realizara con el propósito de dar a conocer la importancia de la seguridad que tiene la empresa hacia sus trabajadores, importancia que tiene un protocolo a la hora de que se habla de seguridad de los trabajadores ya que forma parte de la integridad de un trabajador; para una empresa y para el trabajador mismo es importante que conozca los sistemas de seguridad que se aplican en su área ya que estos garantizan su seguridad, la de los demás y promueve un trabajo más capaz. Es importante que los trabajadores sepan que hacer en caso de un accidente u incidente siguiendo los pasos de un protocolo preestablecido que haya estado en conocimiento de todos los trabajadores antes del ámbito laboral para poder estar preparados y capacitados; esto le da al trabajador cierta autonomía a la hora de
  • 3. un suceso inesperado y conocimiento las consecuencias que esto puede llegar a pasar ya sea en su área que pueda llegar a afectar las de otros. Esto nos va a demostrar, que tan en cuenta tienen los trabajadores y que tanta importancia le da a un protocolo previo que requieren para laborar en un ámbito en el que se requiere una buena integración a la empresa y a los demás; esto también tiene que ver con el esfuerzo de la empresa de que tanto quieren recordárselo a sus empleados ya que si la empresa no le da importancia a los trabajadores no les va a interesar tenerlo en cuenta a la hora de laborar. Delimitación Se realizara en la empresa General Motors Manufactury (GMM) en la ciudad de San Luis Potosí, S.L.P. Preguntas de Investigación • 1.- ¿Qué es un acto inseguro? • 2.- ¿Qué es una condición insegura? • 3.- ¿Qué es una falla administrativa del sistema? • 4.- ¿Cómo verifican la seguridad en este lugar? • 5.- ¿En qué área ocurren con más frecuencia los accidentes? Objetivos General: • Evaluar el seguimiento que se le da a los accidentes dentro de una empresa. Específicos: • Recopilar información con respecto a los tipos de accidentes y las medidas de seguridad que se tienen en la empresa.
  • 4. Observar el proceso a seguir en un protocolo de seguridad. Hipótesis: Objeto y sujeto de estudio: Objeto de estudio: La seguridad en las empresas. Sujeto de estudio: Los trabajadores de las empresas. Variables dependiente e independiente: Variable dependiente: Accidentes en las áreas laborales. Variable Independiente: La falta de información de los riesgos laborales, falta de capacitación. Redacción: Los trabajadores de la General Motors Manufactury suelen tener accidentes en las áreas laborales, las causas que influyen pueden ser la falta de información de los riesgos laborales y una falta de capacitación. Diseño de investigación: Nuestro Diseño de Investigación será de tipo No Experimental ya que encuestaremos a unos cuantos trabajadores de la GMM. Nuestra técnica es a base de encuestas. Tipo de Estudio Transaccionales o Transversales de Diseño tipo Correlaciones – Causales Tipo de Enfoque Cuantitativo.
  • 5. Bibliografía: 1. Salgado Benítez, Josué y Guerrero López Leticia. Higiene y Seguridad Industrial, México, D.F 2006, Editorial Exodo. 2. Cortés Díaz, José María, Seguridad e Higiene del Trabajo Técnicas de prevención de Riesgos Laborales, 3ª Edición 2001, Editorial Tébas, S.L. Madrid, España. 3. Grimaldi, John, Simonds Rolling, La Seguridad Industrial,1996, Editorial Alfaomega.