SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC
Grupo de formación Tit@:90
Nombre ME:HECTOR JAVIER FEUILLET HERRERA
I.E:CRISTOBAL COLON . SEDE ANTONIA SANTOS.
AAMTIC:LEYENDO Y ESCRIBIENDO VAMOS APRENDIENDO.
Curso en el que aplica AAMTIC:GRADO TERCERO DE PRIMARIA.
LO PLANEADO
Actividades a desarrollar con los estudiantes
AMBIENTACION : El salón estará ambientado con imágenes que recrean diferentes
figuras como tabletas, cuentos de niños leyendo y acercándose a la tecnología y un gran
letrero hecho en fomi que diga : “ LEYENDO Y ESCRIBIENDO VAMOS APRENDIENDO “
Actividad No. 1. COMPRENSION LECTORA.
Se trabajara con los niños, la lectura que se encuentra en el line :
http://ogle.com.co/search?q=LECTURAS+DE+COMPRENSION+LECTORA+CON+IMAG
ENES+PARA+NI%C3%91OS.&rlz=1C
http://ogle.com.co/search?q=LECTURAS+DE+COMPRENSION+LECTORA+CON+IMAG
ENES+PARA+NI%C3%91OS.&rlz=1C
ogle.com.co/search?q=LECTURAS+DE+COMPRENSION+LECTORA+CON+IMAGENES
+PARA+NIÑOS.&rlz=1C
cada niño los buscara por google en el computador y desde allí se hara la lectura.
Vocabulario,etc.
Presentación del proyecto. a los niños se le indicara el proyecto : LEYENDO Y
ESCRIBIENDO VAMOS APRENDIENDO.
Despues de leer con todos los niños la lectura anterior, se harán preguntas sobre el texto
leído, su comprensión, Vocabulario,etc.
ACTIVIDAD 2 Luego se harán, pegueños grupos de lectura,cada niño también tendrá en
sus manos el texto escrito de la lectura “ la casita “ para que también en grupos analicen
la lectura, su comprensión, preguntas sobre el texto, etc.
Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso pedagógico)
Videos . Una adecuada utilización del video como recurso proporciona diversas
alternativas en su empleo que pueden favorecer los procesos perceptivos y cognitivos
dentro del proceso de aprendizaje .
Portátiles . El uso de este dispositivo es la transformación del aprendizaje atraves de una
experiencia tecnologicaque potencia las habilidades cognitivas, de los estudiantes de una
manera creativa y dinámica.
Video beam. Hare también uso de esta herramienta, para proyectar el cuento a los
estudiantes .
Computadores : se los que tiene la sede instalados.
T.V.
Equipo de sonido.
LO EJECUTADO
Explicar en detalle cómo se llevó a cabo las actividades planeadas, que uso se hizo de las
TIC en caso de haberse planeado.
Se llevo a cabo en la sala de sistemas de la sede Antonia santos.
Asisten 35 alumnos .
Los niños se les explico como manejar el computador. Ellos mismos buscaron el texto la
casita , siguiendo el line dado por el docente. Procedieron a leer todo el texto .
Posteriormente se formaron grupos de lectura , para analizar la idea del texto, su
comprensión, preguntas, vocabulario y proceder contestar cada una de las preguntas
que en el mismo aparecen.
Se aclararon dudas.
Posteriormente se tomaron los resúmenes pertinentes en el cuaderno, se pintaron los
dibujos que aparecen en la lectura.
Los alumnos les gusto mucho, pues pudieron buscar el texto en el computador,
aprendieron a manejarlo y a apagarlo, etc.
RESULTADOS
Enuncie los productos realizados por los estudiantes y/o los resultados de aprendizaje
logrados al aplicar las actividades.
Los alumnos pudieron manejar con facilidad el computador . Encontraron el texto en
google, que posteriormente les fue entregado en fisico . resolvieron las preguntas .
comprendieron el mensaje. Se aclararon las dudas, etc.
Igualmente se hicieron acuerdos para el club de lectura, por grupos de cinco alumnos ., y
a cada grupo le colocaron un nombre.
Se practico con ejemplos practicos realizados por los mismos alumnos.
POR MEJORAR
Explique que puede mejorar para una próxima vez enuncie y argumente)
Considero que la sala de sistemas de la sede no tiene un computador para cada alumno.
Si asi fuera, considero que hubiese sido mejor. Por ello, hubo necesidad de trabajar
formando grupos de niños(tres ) para cada computador, como lo muestran las fotografías.
Se debe fomentar mas la lectura en los alumnos, en las diferentes actividades de la clase.
Hacer lecturas individuales y de grupo.
Practicar mas en las clases y aprender a escuchar el uno al otro.
EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia)
Fotos (mínimo 5)
--
En la fotose aprecia comolos
niñosestánubicándose para
prenderel computadorde lasede.
--
--
En esta foto los niños ya han
iniciado con el computador y
han empezado a buscar la
lectura en google.
--
Aquí se observa la totalidadde losniñosdel gradotercero
utilizandoel computador ybuscandoen gooble el textoque se
lesha indicado
INSTITUCION EDUCATIVACRISTOBAL COLÓN
Niveles: Pre-escolar, Primaria, Secundaria y Media Técnica
Reconocimiento de estudios: Resolución Nº 1458 de Julio 1 de 2004
SISTEMA DEGESTION DECALIDAD -SGC-MECI-SISTEDA
LISTA DEESTUDIANTE
GRADO TERCERO.
DOCENTE HECTOR JAVIER FEUILLET
Versión
1.0
SEDE ANTONIA SANTOS
Santiago de Cali, Año Lectivo 2.016
NOMBRE Y APELLIDO PERIODO
1
AGUIRRE AGUIRRE MARIA CAMILA.
2 BALANTA ORTIZ HILLARY.
3 BERNAL CRISTINA ISABEL
CRISTINA
4 BORJA GUERRERO BRANDON
DAVID.
5 BRAVO ARENAS ANGELLO
STIVENS.
6
CAICEDO TORO MADELENE.
7
CAICEDO ARBOLEDA GABRIELA .
8 CAMACHO ANACONA GIOVANNY
SNEIDER
9 CARABALI LOPEZ ADRIANA.
10 CASTRO CASTRO ANDRES
MAURICIO.
11
CIFUENTES CAICEDO DAILYN.
12 COLORADO CAICEDO KEVIN
ANDRES.
13 DELGADO PEREA SUSAN
ALEXANDRA.
14
DIAGO LONJA DIEGO ALEXANDER
15 DUQUE VILLARAGA JAIDER
ANDRES.
16
DUSAN CUARAN LAUREL XIMENA.
17
FORBES RAMIREZ KAROL DAYAN.
18 GALEANO GRANADOS ZAID
ALEXANDER
19 GIL LOPEZ HELEN SOFIA.
20
GOYES GOYES ANTONY JAIR.
21
HERNANDEZ MESSA VALENTINA.
22 HERRERA SANTACRUZ
DAYARANA.
23
JARAMILLO CARVAJAL DUVAN.
24
LOPEZ PERDOMO JUAN ESTEBAN.
25 MORENO ESCOBAR MARIANA
ESTHER.
26
MORENO MINA BRENDA DAYANA.
27
MORENO ROMERO ANTONY.
28
MUÑOZ HOME JHAN CAMILO.
29 OBREGON VALENCIA DANIELA
ALEXANDRA.
30 PLAZAS MORA SEBASTIAN.
31
RIOS POPO NICOL DAYANA .
32 RODRIGUEZ MAYA JORGE
ELIECER.
33
SAAVEDRA MARTINEZ MARIANA.
34
VALENCIA MORAN SANTIAGO.
35
36
37
38
Protocolo 3 . comprension lectora

Más contenido relacionado

DOCX
Protocolo 3 . comprension lectora (recuperado)
DOCX
Leo
DOCX
Porque usar internet para el aprendizaje del lenguaje
PPSX
Presentacion
PPT
Comentario Exigencias Laborables
DOCX
Los saberes de mis estudiantes
DOCX
DOCX
Trabajo práctico de tic
Protocolo 3 . comprension lectora (recuperado)
Leo
Porque usar internet para el aprendizaje del lenguaje
Presentacion
Comentario Exigencias Laborables
Los saberes de mis estudiantes
Trabajo práctico de tic

La actualidad más candente (15)

PDF
PPTX
Uso de la computadora como medio de enseñanza
PPTX
Uso de los telefonos inteligentes con el proceso educativo
PPTX
Uso de las tic
PPTX
Uso de tic en el aula
PDF
Guia tercero
PDF
Guia tercero
PPT
Presentación primer día de clase
DOCX
tutorial Guión alumno
DOCX
Bitácoras tecnología tercer periodo.
PPT
Informáticapres1
PDF
Mamamia
PDF
PPTX
#Usolasticpara
PDF
Uso de la computadora como medio de enseñanza
Uso de los telefonos inteligentes con el proceso educativo
Uso de las tic
Uso de tic en el aula
Guia tercero
Guia tercero
Presentación primer día de clase
tutorial Guión alumno
Bitácoras tecnología tercer periodo.
Informáticapres1
Mamamia
#Usolasticpara
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
l8 cyberbullying
PDF
COMPRENSION LECTORA
 
PDF
SIM US IT Trends 2012
PDF
ezcv952016
PDF
Agustín Fernández Paz
 
PDF
LEONARDO DA VINCI
 
PPT
Research methods module 1 msf
PDF
PPTX
Οι χρησεις του νερού
PPTX
Bab iii
DOCX
Reporte de mantenimiento jose
PDF
Tugas Analisis Laporan Keuangan_LAPORAN KEUANGAN PT. INDOCEMENT TUNGGAL PRAKA...
l8 cyberbullying
COMPRENSION LECTORA
 
SIM US IT Trends 2012
ezcv952016
Agustín Fernández Paz
 
LEONARDO DA VINCI
 
Research methods module 1 msf
Οι χρησεις του νερού
Bab iii
Reporte de mantenimiento jose
Tugas Analisis Laporan Keuangan_LAPORAN KEUANGAN PT. INDOCEMENT TUNGGAL PRAKA...
Publicidad

Similar a Protocolo 3 . comprension lectora (20)

DOCX
Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)
DOCX
Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)
DOCX
Protocolo reporte de aplicacion.h.j.f. (3) (4) (6) (1) (1) (1)
DOC
Lectoescritura
PDF
Estructura proyecto
PDF
Proyectos lecto escritura
DOCX
Me animo, leo y construyo
DOCX
Formato proyectos de aula wilson vargas (paraiso)
PDF
Formato proyecto 47154
PDF
Formulacioc conceptual y metodologica palmar bajo
DOCX
DIEGO FERNANDO ASTORQUIZA ORDOÑEZ
PDF
Formato para proyecto de aula. tic idaly quitian
PDF
Gestor de proyecto educativo tic editable
DOCX
Formato del proyecto de aula german caliz
DOCX
Leer y jugar con tic
DOCX
Plantilla proyecto para entregar
PDF
Proyecto de lecto escritura 18893
DOCX
29123 proyecto con las tic comprendo
DOCX
DOC
Plantilla ppa documento-4 cpe 2011 nuevo
Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)
Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)
Protocolo reporte de aplicacion.h.j.f. (3) (4) (6) (1) (1) (1)
Lectoescritura
Estructura proyecto
Proyectos lecto escritura
Me animo, leo y construyo
Formato proyectos de aula wilson vargas (paraiso)
Formato proyecto 47154
Formulacioc conceptual y metodologica palmar bajo
DIEGO FERNANDO ASTORQUIZA ORDOÑEZ
Formato para proyecto de aula. tic idaly quitian
Gestor de proyecto educativo tic editable
Formato del proyecto de aula german caliz
Leer y jugar con tic
Plantilla proyecto para entregar
Proyecto de lecto escritura 18893
29123 proyecto con las tic comprendo
Plantilla ppa documento-4 cpe 2011 nuevo

Último (20)

PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación

Protocolo 3 . comprension lectora

  • 1. PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC Grupo de formación Tit@:90 Nombre ME:HECTOR JAVIER FEUILLET HERRERA I.E:CRISTOBAL COLON . SEDE ANTONIA SANTOS. AAMTIC:LEYENDO Y ESCRIBIENDO VAMOS APRENDIENDO. Curso en el que aplica AAMTIC:GRADO TERCERO DE PRIMARIA. LO PLANEADO Actividades a desarrollar con los estudiantes AMBIENTACION : El salón estará ambientado con imágenes que recrean diferentes figuras como tabletas, cuentos de niños leyendo y acercándose a la tecnología y un gran letrero hecho en fomi que diga : “ LEYENDO Y ESCRIBIENDO VAMOS APRENDIENDO “ Actividad No. 1. COMPRENSION LECTORA. Se trabajara con los niños, la lectura que se encuentra en el line : http://ogle.com.co/search?q=LECTURAS+DE+COMPRENSION+LECTORA+CON+IMAG ENES+PARA+NI%C3%91OS.&rlz=1C http://ogle.com.co/search?q=LECTURAS+DE+COMPRENSION+LECTORA+CON+IMAG ENES+PARA+NI%C3%91OS.&rlz=1C ogle.com.co/search?q=LECTURAS+DE+COMPRENSION+LECTORA+CON+IMAGENES +PARA+NIÑOS.&rlz=1C cada niño los buscara por google en el computador y desde allí se hara la lectura.
  • 3. Presentación del proyecto. a los niños se le indicara el proyecto : LEYENDO Y ESCRIBIENDO VAMOS APRENDIENDO. Despues de leer con todos los niños la lectura anterior, se harán preguntas sobre el texto leído, su comprensión, Vocabulario,etc. ACTIVIDAD 2 Luego se harán, pegueños grupos de lectura,cada niño también tendrá en sus manos el texto escrito de la lectura “ la casita “ para que también en grupos analicen la lectura, su comprensión, preguntas sobre el texto, etc. Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso pedagógico) Videos . Una adecuada utilización del video como recurso proporciona diversas alternativas en su empleo que pueden favorecer los procesos perceptivos y cognitivos dentro del proceso de aprendizaje . Portátiles . El uso de este dispositivo es la transformación del aprendizaje atraves de una experiencia tecnologicaque potencia las habilidades cognitivas, de los estudiantes de una manera creativa y dinámica. Video beam. Hare también uso de esta herramienta, para proyectar el cuento a los estudiantes . Computadores : se los que tiene la sede instalados. T.V. Equipo de sonido.
  • 4. LO EJECUTADO Explicar en detalle cómo se llevó a cabo las actividades planeadas, que uso se hizo de las TIC en caso de haberse planeado. Se llevo a cabo en la sala de sistemas de la sede Antonia santos. Asisten 35 alumnos . Los niños se les explico como manejar el computador. Ellos mismos buscaron el texto la casita , siguiendo el line dado por el docente. Procedieron a leer todo el texto . Posteriormente se formaron grupos de lectura , para analizar la idea del texto, su comprensión, preguntas, vocabulario y proceder contestar cada una de las preguntas que en el mismo aparecen. Se aclararon dudas. Posteriormente se tomaron los resúmenes pertinentes en el cuaderno, se pintaron los dibujos que aparecen en la lectura. Los alumnos les gusto mucho, pues pudieron buscar el texto en el computador, aprendieron a manejarlo y a apagarlo, etc.
  • 5. RESULTADOS Enuncie los productos realizados por los estudiantes y/o los resultados de aprendizaje logrados al aplicar las actividades. Los alumnos pudieron manejar con facilidad el computador . Encontraron el texto en google, que posteriormente les fue entregado en fisico . resolvieron las preguntas . comprendieron el mensaje. Se aclararon las dudas, etc. Igualmente se hicieron acuerdos para el club de lectura, por grupos de cinco alumnos ., y a cada grupo le colocaron un nombre. Se practico con ejemplos practicos realizados por los mismos alumnos. POR MEJORAR
  • 6. Explique que puede mejorar para una próxima vez enuncie y argumente) Considero que la sala de sistemas de la sede no tiene un computador para cada alumno. Si asi fuera, considero que hubiese sido mejor. Por ello, hubo necesidad de trabajar formando grupos de niños(tres ) para cada computador, como lo muestran las fotografías. Se debe fomentar mas la lectura en los alumnos, en las diferentes actividades de la clase. Hacer lecturas individuales y de grupo. Practicar mas en las clases y aprender a escuchar el uno al otro. EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia) Fotos (mínimo 5) -- En la fotose aprecia comolos niñosestánubicándose para prenderel computadorde lasede.
  • 7. -- -- En esta foto los niños ya han iniciado con el computador y han empezado a buscar la lectura en google.
  • 8. -- Aquí se observa la totalidadde losniñosdel gradotercero utilizandoel computador ybuscandoen gooble el textoque se lesha indicado
  • 9. INSTITUCION EDUCATIVACRISTOBAL COLÓN Niveles: Pre-escolar, Primaria, Secundaria y Media Técnica Reconocimiento de estudios: Resolución Nº 1458 de Julio 1 de 2004 SISTEMA DEGESTION DECALIDAD -SGC-MECI-SISTEDA LISTA DEESTUDIANTE GRADO TERCERO. DOCENTE HECTOR JAVIER FEUILLET Versión 1.0 SEDE ANTONIA SANTOS Santiago de Cali, Año Lectivo 2.016 NOMBRE Y APELLIDO PERIODO 1 AGUIRRE AGUIRRE MARIA CAMILA. 2 BALANTA ORTIZ HILLARY. 3 BERNAL CRISTINA ISABEL CRISTINA 4 BORJA GUERRERO BRANDON DAVID. 5 BRAVO ARENAS ANGELLO STIVENS. 6 CAICEDO TORO MADELENE. 7 CAICEDO ARBOLEDA GABRIELA . 8 CAMACHO ANACONA GIOVANNY SNEIDER 9 CARABALI LOPEZ ADRIANA. 10 CASTRO CASTRO ANDRES MAURICIO. 11 CIFUENTES CAICEDO DAILYN. 12 COLORADO CAICEDO KEVIN ANDRES. 13 DELGADO PEREA SUSAN ALEXANDRA. 14 DIAGO LONJA DIEGO ALEXANDER 15 DUQUE VILLARAGA JAIDER ANDRES. 16 DUSAN CUARAN LAUREL XIMENA. 17 FORBES RAMIREZ KAROL DAYAN. 18 GALEANO GRANADOS ZAID ALEXANDER 19 GIL LOPEZ HELEN SOFIA. 20 GOYES GOYES ANTONY JAIR. 21 HERNANDEZ MESSA VALENTINA. 22 HERRERA SANTACRUZ DAYARANA. 23 JARAMILLO CARVAJAL DUVAN. 24 LOPEZ PERDOMO JUAN ESTEBAN. 25 MORENO ESCOBAR MARIANA ESTHER. 26 MORENO MINA BRENDA DAYANA. 27 MORENO ROMERO ANTONY. 28 MUÑOZ HOME JHAN CAMILO. 29 OBREGON VALENCIA DANIELA ALEXANDRA. 30 PLAZAS MORA SEBASTIAN. 31 RIOS POPO NICOL DAYANA . 32 RODRIGUEZ MAYA JORGE ELIECER. 33 SAAVEDRA MARTINEZ MARIANA. 34 VALENCIA MORAN SANTIAGO. 35 36 37 38