FORMATO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS PEDAGÓGICOS DE
AULA CON TIC.

DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: LAS TICS COMO HERRAMIENTA
PEDAGÓGICA PARA FORTALECER EL PROCESO DE APRENDIZAJE DE LA
LECTURA EN LOS NIÑOS DE SEGUNDO GRADO.

Curso:

2°

Duración:

3 meses

I. PLANIFICACIÓN
Justificación:
Uno de los roles del docente es desarrollar en los estudiantes un aprendizaje integral,
que le permita desenvolverse en cada una de las situaciones cotidianas que enfrenta.
Asimismo, potencializar sus competencias básicas para motivar a la búsqueda y
adquisición de nuevos conocimientos y la puesta en practica de los mismos en
situaciones reales.
Para ello, el maestro utiliza diferentes estrategias y técnicas que le resulten efectivas
para lograr sus objetivos y las metas propuestas junto a sus estudiantes.
De esta forma, el presente proyecto pedagógico de aula tiene su razón de ser en el
deseo de contribuir a la mejora de la calidad educativa, en cuanto a los procesos de
competencias básicas en lengua castellana, enmarcados específicamente en la lectura;
respondiendo de manera responsable a las necesidades de los educandos y las nuevas
exigencias del estado.
Además, contribuye a replantear nuestro desempeño como docentes en lo personal y
laboral, permitiéndonos formar de manera integral a las nuevas generaciones utilizando
estrategias novedosas como lo son las Tics que le permiten al estudiante un aprendizaje
significativo que lo ayuda a desenvolverse en su entorno, estando actualizados y a la
vanguardia
con las exigencias que demanda la sociedad moderna y con las
transformaciones culturales que se han generado.
Pregunta de investigación
Como fortalecer el proceso de aprendizaje de la lectura en los estudiantes de 2º
mediante la utilización de las TICS como herramienta pedagógica
Exploración previa
¿Para qué nos sirven los computadores?
¿Cómo trabajar con reproductores de video en el computador?
¿Qué cuentos infantiles te gustan?
¿Cómo ver cuentos infantiles en la web o en los archivos del computador?
¿Cómo crear y montar videos propios para verlos en el computador?
Objetivos del proyecto
Objetivo general.
Fortalecer el proceso de aprendizaje de la lectura en los estudiantes de segundo
grado mediante la utilización de las TICS como herramienta pedagógica.
Objetivos específicos.
Diagnosticar las dificultades de los educandos en cuanto al proceso de
aprendizaje de la lectura.
Indagar y seleccionar estrategias pedagógicas eficaces que permitan superar las
dificultades de los educandos.
Implementar estrategias didácticas y tecnológicas que propicien la construcción
de aprendizajes significativos.
Analizar los logros y resultados del proyecto
Competencias
Producción de textos orales que respondan a distintos propósitos comunicativos.
Producción de textos escritos que respondan a diversas necesidades comunicativas.
Temática a estudiar
Análisis e interpretación de textos e imágenes.
Referentes conceptuales:
El proceso educativo debe tener como finalidad la formación integral de los estudiantes
quienes no son solo receptores del conocimiento si no que lo construyen mediante su
interacción con el mundo, teniendo en cuenta sus ideas previas y a partir de los
contenidos y recursos proporcionados por el maestro y su entorno. El niño debe ser
considerado como el protagonista de su proceso de enseñanza aprendizaje, donde lo
aprendido se vuelva significativo en la medida en que es aplicado a su realidad. El
docente debe disponer de estrategias didácticas e innovadoras que fomenten la
participación y el interés del estudiante.
Es por ello que el presente proyecto pedagógico de aula parte de las necesidades
educativas del educando y de sus intereses, buscando fortalecer su proceso lector
mediante la utilización de las TICS las cuales “ofrecen la posibilidad de interacción
pasando de una actitud pasiva por parte del alumno a una actividad constante, a una
búsqueda y replanteamiento continúo de contenidos y procedimientos.” lo que permite
que el niño pueda tener un aprendizaje significativo de una manera didáctica.
Teniendo en cuenta lo anterior este proyecto se basa en la utilización de programas
como Gcompris que es un software con una colección de juegos educativos que
proporcionan diferentes actividades a niños de varias edades y fue creado por Bruno
Coudoin.
Este recurso educativo es la fuente fundamental para el desarrollo del proyecto pues en
el encontramos gran variedad de actividades que son sencillas, entretenidas y divertidas
del agrado de los niños que ademas promueven el aprendizaje de la lectura .

PREGUNTA
PROBLEMATIZADORA

¿Como fortalecer el proceso de
aprendizaje de la lectura en los
estudiantes de 2º mediante la
utilización de las TICS como
herramienta pedagógica?

EJES TRANSVERSALES
MATEMÁTICAS
-Las figuras geométricas
-los números naturales.
NATURALES
- Los animales.
- Las plantas
-Las partes del cuerpo.
SOCIALES
-Medios de transporte.
-Tipos de paisaje.
ESPAÑOL
-El abecedario.
-Lectura.
-Escritura.
ARTÍSTICA
-Los
colores
primarios
secundarios.
-los instrumentos musicales.

y
ETICA Y VALORES
-Valor del respeto
-Tolerancia
-Responsabilidad.
INFORMÁTICA
-Las partes del computador.
- Manejo del teclado
- Uso y manejo del mouse.
INGLÉS
-Los números.
- Los colores.

Recursos didácticos

Recursos digitales
1.Juego del khangman.
2.Juego de letras sencillas.(GCOMPRIS)
3.Lluvia de palabras. (GCOMPRIS)
4.El abc de los colores. (GCOMPRIS)
5.Escucha y escribe. (GCOMPRIS)
6. Los números. (GCOMPRIS)
7.La letra que falta. (GCOMPRIS)
8.Lectura vertical y horizontal. (GCOMPRIS)
9.¿ Cual es su nombre?. (GCOMPRIS)
10. Ubico la imagen. (GCOMPRIS)
11. Elige un dibujo. (GCOMPRIS)
12. Memoria de palabras. (GCOMPRIS)
13. El ahorcado. (GCOMPRIS)
Metodología
Este es un tipo de investigación aplicada, tiene como finalidad primordial la resolución de
problemas prácticos inmediatos que fortalecerán el desarrollo de los procesos escolares
en la Institución Educativa Técnica Agropecuaria de San Fernando; además el hecho de
realizarse en una situación natural permite la generalización de los resultados a
situaciones afines. Orientado al estudio de las acciones humanas y de la vida social
utilizando la metodología interpretativa encausando la tecnología a la solución de las
falencias promoviendo el uso de las tics para interactuar con la literatura infantil
evidenciando el trabajo en videos sencillos compartido por los estudiantes a través de la
web en las páginas y blogs de la institución.
Actividades propuestas
Actividad 1: LITERATURA INFANTIL
Narración de cuentos y fabulas infantiles
Juegos recreativos a partir de cuentos y fabulas infantiles
Juego de roles interpretando personajes literarios
Cuentos de los hermanos Grimm por tv o youtobe
Libros gráficos, plegables o frisos, láminas, cuentos para colorear

Actividad 2: CONOCIMIENTO Y MANEJO BÁSICO DEL COMPUTADOR
Que es computador
Partes del computador
Manejo del teclado y del ratón
Aplicaciones didácticas: Gcompris, circo didáctico, paint, tuxpaint, otras…
Manejo de reproductor Windows.
Actividad 3:EXPRESIONES LITERARIAS
Anécdotas familiares
Cuentos de abuelos
Expresiones teatrales
Títeres
Montajes de videos y galerías fotográficas
Desempeño libre ante los computadores
Visitas web a videos relacionados.
REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES
a. Plan de actividades
ACTIVIDAD
RESPONSABLES
MATERIAL
Actividad1:
LITERATURA INFANTIL
Narración de cuentos y
fabulas infantiles
Juegos recreativos a
partir de cuentos y
fabulas infantiles
Juego de roles
interpretando
personajes literarios
Cuentos de los
hermanos Grimm por tv
o youtube
Libros gráficos,
plegables o frisos,
láminas, cuentos para
colorear
Actividad 2:
CONOCIMIENTO Y MANEJO
BÁSICO DEL COMPUTADOR
Que es computador
Partes del computador
Manejo del teclado y del
ratón
Aplicaciones didácticas:
Gcompris, circo
didáctico, paint, tuxpaint,
otras…

DURACIÓN
Manejo de reproductor
Windows.

Actividad 3:
EXPRESIONES LITERARIAS
Anécdotas familiares
Cuentos de abuelos
Expresiones teatrales
Títeres
Montajes de videos y
galerías fotográficas
Desempeño libre ante
los computadores
Visitas web a videos
relacionados.
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
El desarrollo de las distintas actividades del proyecto, contiene la Evaluación y una
selección de los comentarios. Al mismo tiempo, enlaza con los vídeos de los diferentes
talleres de escritura elaborados, los encuentros, el desarrollo de actividades colectivas
que nuestros alumnos/as y sus familias realizan de manera integral, las diferentes
propuestas de investigación con una selección de diferentes trabajos realizados, así
como las autorrúbricas, rúbricas y matrices de valoración que se han ido desarrollando.
EVALUACIÓN
Se evaluará en todo momento en el que se esté realizando una actividad, se tendrá en
cuenta los avances de los estudiantes, de igual manera se tendrá como referencia para
evaluar los resultados del proceso mismo.
La evaluación estará basada en el seguimiento de procesos teniendo en cuenta manejo
apropiado de las TICS, herramientas ofimaticas, web, productos virtuales, talleres
complementarios, capacidades adquiridas durante el proceso, compromiso.
Evidencias de aprendizaje:
En las etapas finales del proyecto del proyecto se desarrollara un concurso de cuento y
poesía dentro de los estudiantes del curso, esto con el fin de estimularlos y verificar el
desarrollo de sus habilidades comunicativas y de redaccion
Instrumentos de evaluación
Para el desarrollo de la actividad se elaborará un Banco de actividades quede en la red,
en los espacios virtuales dispuestos para ello, facilita la observación directa de los
estudiantes, de nuestros lectores, colegas y coordinador, así como de toda la comunidad
educativa involucrada, quienes podrán dejar sus comentarios, incluso. También, la
socialización del proyecto se convirtió en un paso crucial para evaluar al mismo, y fue el
primer espacio preciso para atender sugerencias y recomendaciones de nuestros
directivos y colegas, así como de Computadores para Educar.
Cronograma:

Más contenido relacionado

PDF
Uso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la loma
DOCX
Diseño de Proyecto de Sitematización
DOCX
¿Cómo desarrollar las competencias y lector escritura atreves de las TIC en l...
PDF
Proyecto las tic como recurso didactico
PDF
Leo, aprendo y crezco con las TIC
PDF
2 ficha de planificacion de la actividad o unidad cauquenes
DOC
PPTX
Aprendamos a leer y a escribir utilizando herramientas
Uso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la loma
Diseño de Proyecto de Sitematización
¿Cómo desarrollar las competencias y lector escritura atreves de las TIC en l...
Proyecto las tic como recurso didactico
Leo, aprendo y crezco con las TIC
2 ficha de planificacion de la actividad o unidad cauquenes
Aprendamos a leer y a escribir utilizando herramientas

La actualidad más candente (18)

PPT
Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...
PPT
Comprension lectora con el uso de las tics en estudiantes de grado tercero de...
PPTX
Proyecto de aula la comprensión lectora y las tic
PPTX
Proyecto.la alfabetizacion a traves del uso de las tics
PPT
Proyecto: Tecnología Educativa
PDF
El proceso de lectura y las tic en preescolar mis alegrias 43617
PDF
38758 el niño tecnológico “aprendo a leer y escribir”
PPTX
Proyecto innovador de Aula
DOCX
ISLAS DEL SABER
PPTX
Con las tic deletreando y escribiendo ando
PPTX
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
DOCX
Experiencia de aprendizaje. Jeison Ramirez.
PPTX
Portafolio proyecto grupo 154 a
PPTX
Las tic en el aprendizaje de la lectoescritura
PDF
Diseno del proyecto
PPTX
La magia de los libros
PDF
Formato proyectos de aula con ajustes 38738
DOCX
Proyecto pedagògico integrador de areas
Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...
Comprension lectora con el uso de las tics en estudiantes de grado tercero de...
Proyecto de aula la comprensión lectora y las tic
Proyecto.la alfabetizacion a traves del uso de las tics
Proyecto: Tecnología Educativa
El proceso de lectura y las tic en preescolar mis alegrias 43617
38758 el niño tecnológico “aprendo a leer y escribir”
Proyecto innovador de Aula
ISLAS DEL SABER
Con las tic deletreando y escribiendo ando
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Experiencia de aprendizaje. Jeison Ramirez.
Portafolio proyecto grupo 154 a
Las tic en el aprendizaje de la lectoescritura
Diseno del proyecto
La magia de los libros
Formato proyectos de aula con ajustes 38738
Proyecto pedagògico integrador de areas
Publicidad

Destacado (17)

DOCX
DOCX
Plan de aula san isidro proyecto (1)
DOCX
DOCX
DOCX
DOC
DOCX
PDF
Formatos para presentación de trabajos usando las tic
DOC
FORMATO DE PLAN DE GESTION DEL USO DE LAS TIC
DOCX
PLAN DE GRADO INGLES
PDF
LMA Salary Survey - 2016
PPT
งานนำเสนอ10สิ่ง ศรายุธ
PDF
Sqm466 profa janete_2_introducao_estequiometriacalculos
PDF
Referencia para la Evaluacion Goniometrica
PPTX
mi presentación del trabajo en equipo
PPTX
Classon halmet
DOC
Pramit Biswas_QA_36 Months_Resume
Plan de aula san isidro proyecto (1)
Formatos para presentación de trabajos usando las tic
FORMATO DE PLAN DE GESTION DEL USO DE LAS TIC
PLAN DE GRADO INGLES
LMA Salary Survey - 2016
งานนำเสนอ10สิ่ง ศรายุธ
Sqm466 profa janete_2_introducao_estequiometriacalculos
Referencia para la Evaluacion Goniometrica
mi presentación del trabajo en equipo
Classon halmet
Pramit Biswas_QA_36 Months_Resume
Publicidad

Similar a 38606 (20)

DOCX
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LAS TIC.PROYECTO INSTI...
DOCX
Cómo desarrollar las competencias y lector escritura atreves de las TIC en lo...
DOCX
INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3...
DOCX
INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3...
DOCX
INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3°
DOCX
INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3°
PDF
Formato proyectos de aula 47092
PDF
Formato proyectos de aula 47092
DOCX
Proyecto de aula aprendiendo con las ti cs
DOCX
Proyecto de aula aprendiendo con las TICs
DOCX
Proyecto de aula yeccenis aguirre
PPTX
PPTX
LEER, JUGAR Y CREAR CON LAS TIC
DOCX
LEO APRENDO Y CREZCO con ayuda de las tics
DOC
Ppa con tic final leti alejandra valencia
PPTX
DOC
Ppa con tic final ruth florez sanchez
DOCX
Word fanny rocio
DOCX
Word fanny rocio
PDF
Proyecto el convenio
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LAS TIC.PROYECTO INSTI...
Cómo desarrollar las competencias y lector escritura atreves de las TIC en lo...
INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3...
INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3...
INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3°
INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3°
Formato proyectos de aula 47092
Formato proyectos de aula 47092
Proyecto de aula aprendiendo con las ti cs
Proyecto de aula aprendiendo con las TICs
Proyecto de aula yeccenis aguirre
LEER, JUGAR Y CREAR CON LAS TIC
LEO APRENDO Y CREZCO con ayuda de las tics
Ppa con tic final leti alejandra valencia
Ppa con tic final ruth florez sanchez
Word fanny rocio
Word fanny rocio
Proyecto el convenio

38606

  • 1. FORMATO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS PEDAGÓGICOS DE AULA CON TIC. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: LAS TICS COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA PARA FORTALECER EL PROCESO DE APRENDIZAJE DE LA LECTURA EN LOS NIÑOS DE SEGUNDO GRADO. Curso: 2° Duración: 3 meses I. PLANIFICACIÓN Justificación: Uno de los roles del docente es desarrollar en los estudiantes un aprendizaje integral, que le permita desenvolverse en cada una de las situaciones cotidianas que enfrenta. Asimismo, potencializar sus competencias básicas para motivar a la búsqueda y adquisición de nuevos conocimientos y la puesta en practica de los mismos en situaciones reales. Para ello, el maestro utiliza diferentes estrategias y técnicas que le resulten efectivas para lograr sus objetivos y las metas propuestas junto a sus estudiantes. De esta forma, el presente proyecto pedagógico de aula tiene su razón de ser en el deseo de contribuir a la mejora de la calidad educativa, en cuanto a los procesos de competencias básicas en lengua castellana, enmarcados específicamente en la lectura; respondiendo de manera responsable a las necesidades de los educandos y las nuevas exigencias del estado. Además, contribuye a replantear nuestro desempeño como docentes en lo personal y laboral, permitiéndonos formar de manera integral a las nuevas generaciones utilizando estrategias novedosas como lo son las Tics que le permiten al estudiante un aprendizaje significativo que lo ayuda a desenvolverse en su entorno, estando actualizados y a la vanguardia con las exigencias que demanda la sociedad moderna y con las transformaciones culturales que se han generado. Pregunta de investigación
  • 2. Como fortalecer el proceso de aprendizaje de la lectura en los estudiantes de 2º mediante la utilización de las TICS como herramienta pedagógica Exploración previa ¿Para qué nos sirven los computadores? ¿Cómo trabajar con reproductores de video en el computador? ¿Qué cuentos infantiles te gustan? ¿Cómo ver cuentos infantiles en la web o en los archivos del computador? ¿Cómo crear y montar videos propios para verlos en el computador? Objetivos del proyecto Objetivo general. Fortalecer el proceso de aprendizaje de la lectura en los estudiantes de segundo grado mediante la utilización de las TICS como herramienta pedagógica. Objetivos específicos. Diagnosticar las dificultades de los educandos en cuanto al proceso de aprendizaje de la lectura. Indagar y seleccionar estrategias pedagógicas eficaces que permitan superar las dificultades de los educandos. Implementar estrategias didácticas y tecnológicas que propicien la construcción de aprendizajes significativos. Analizar los logros y resultados del proyecto Competencias Producción de textos orales que respondan a distintos propósitos comunicativos. Producción de textos escritos que respondan a diversas necesidades comunicativas. Temática a estudiar Análisis e interpretación de textos e imágenes. Referentes conceptuales: El proceso educativo debe tener como finalidad la formación integral de los estudiantes quienes no son solo receptores del conocimiento si no que lo construyen mediante su interacción con el mundo, teniendo en cuenta sus ideas previas y a partir de los contenidos y recursos proporcionados por el maestro y su entorno. El niño debe ser considerado como el protagonista de su proceso de enseñanza aprendizaje, donde lo aprendido se vuelva significativo en la medida en que es aplicado a su realidad. El docente debe disponer de estrategias didácticas e innovadoras que fomenten la
  • 3. participación y el interés del estudiante. Es por ello que el presente proyecto pedagógico de aula parte de las necesidades educativas del educando y de sus intereses, buscando fortalecer su proceso lector mediante la utilización de las TICS las cuales “ofrecen la posibilidad de interacción pasando de una actitud pasiva por parte del alumno a una actividad constante, a una búsqueda y replanteamiento continúo de contenidos y procedimientos.” lo que permite que el niño pueda tener un aprendizaje significativo de una manera didáctica. Teniendo en cuenta lo anterior este proyecto se basa en la utilización de programas como Gcompris que es un software con una colección de juegos educativos que proporcionan diferentes actividades a niños de varias edades y fue creado por Bruno Coudoin. Este recurso educativo es la fuente fundamental para el desarrollo del proyecto pues en el encontramos gran variedad de actividades que son sencillas, entretenidas y divertidas del agrado de los niños que ademas promueven el aprendizaje de la lectura . PREGUNTA PROBLEMATIZADORA ¿Como fortalecer el proceso de aprendizaje de la lectura en los estudiantes de 2º mediante la utilización de las TICS como herramienta pedagógica? EJES TRANSVERSALES MATEMÁTICAS -Las figuras geométricas -los números naturales. NATURALES - Los animales. - Las plantas -Las partes del cuerpo. SOCIALES -Medios de transporte. -Tipos de paisaje. ESPAÑOL -El abecedario. -Lectura. -Escritura. ARTÍSTICA -Los colores primarios secundarios. -los instrumentos musicales. y
  • 4. ETICA Y VALORES -Valor del respeto -Tolerancia -Responsabilidad. INFORMÁTICA -Las partes del computador. - Manejo del teclado - Uso y manejo del mouse. INGLÉS -Los números. - Los colores. Recursos didácticos Recursos digitales 1.Juego del khangman. 2.Juego de letras sencillas.(GCOMPRIS) 3.Lluvia de palabras. (GCOMPRIS) 4.El abc de los colores. (GCOMPRIS) 5.Escucha y escribe. (GCOMPRIS) 6. Los números. (GCOMPRIS) 7.La letra que falta. (GCOMPRIS) 8.Lectura vertical y horizontal. (GCOMPRIS) 9.¿ Cual es su nombre?. (GCOMPRIS) 10. Ubico la imagen. (GCOMPRIS) 11. Elige un dibujo. (GCOMPRIS) 12. Memoria de palabras. (GCOMPRIS) 13. El ahorcado. (GCOMPRIS) Metodología Este es un tipo de investigación aplicada, tiene como finalidad primordial la resolución de problemas prácticos inmediatos que fortalecerán el desarrollo de los procesos escolares en la Institución Educativa Técnica Agropecuaria de San Fernando; además el hecho de realizarse en una situación natural permite la generalización de los resultados a
  • 5. situaciones afines. Orientado al estudio de las acciones humanas y de la vida social utilizando la metodología interpretativa encausando la tecnología a la solución de las falencias promoviendo el uso de las tics para interactuar con la literatura infantil evidenciando el trabajo en videos sencillos compartido por los estudiantes a través de la web en las páginas y blogs de la institución. Actividades propuestas Actividad 1: LITERATURA INFANTIL Narración de cuentos y fabulas infantiles Juegos recreativos a partir de cuentos y fabulas infantiles Juego de roles interpretando personajes literarios Cuentos de los hermanos Grimm por tv o youtobe Libros gráficos, plegables o frisos, láminas, cuentos para colorear Actividad 2: CONOCIMIENTO Y MANEJO BÁSICO DEL COMPUTADOR Que es computador Partes del computador Manejo del teclado y del ratón Aplicaciones didácticas: Gcompris, circo didáctico, paint, tuxpaint, otras… Manejo de reproductor Windows. Actividad 3:EXPRESIONES LITERARIAS Anécdotas familiares Cuentos de abuelos Expresiones teatrales Títeres Montajes de videos y galerías fotográficas
  • 6. Desempeño libre ante los computadores Visitas web a videos relacionados. REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES a. Plan de actividades ACTIVIDAD RESPONSABLES MATERIAL Actividad1: LITERATURA INFANTIL Narración de cuentos y fabulas infantiles Juegos recreativos a partir de cuentos y fabulas infantiles Juego de roles interpretando personajes literarios Cuentos de los hermanos Grimm por tv o youtube Libros gráficos, plegables o frisos, láminas, cuentos para colorear Actividad 2: CONOCIMIENTO Y MANEJO BÁSICO DEL COMPUTADOR Que es computador Partes del computador Manejo del teclado y del ratón Aplicaciones didácticas: Gcompris, circo didáctico, paint, tuxpaint, otras… DURACIÓN
  • 7. Manejo de reproductor Windows. Actividad 3: EXPRESIONES LITERARIAS Anécdotas familiares Cuentos de abuelos Expresiones teatrales Títeres Montajes de videos y galerías fotográficas Desempeño libre ante los computadores Visitas web a videos relacionados. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES El desarrollo de las distintas actividades del proyecto, contiene la Evaluación y una selección de los comentarios. Al mismo tiempo, enlaza con los vídeos de los diferentes talleres de escritura elaborados, los encuentros, el desarrollo de actividades colectivas que nuestros alumnos/as y sus familias realizan de manera integral, las diferentes propuestas de investigación con una selección de diferentes trabajos realizados, así como las autorrúbricas, rúbricas y matrices de valoración que se han ido desarrollando. EVALUACIÓN Se evaluará en todo momento en el que se esté realizando una actividad, se tendrá en cuenta los avances de los estudiantes, de igual manera se tendrá como referencia para evaluar los resultados del proceso mismo. La evaluación estará basada en el seguimiento de procesos teniendo en cuenta manejo apropiado de las TICS, herramientas ofimaticas, web, productos virtuales, talleres
  • 8. complementarios, capacidades adquiridas durante el proceso, compromiso. Evidencias de aprendizaje: En las etapas finales del proyecto del proyecto se desarrollara un concurso de cuento y poesía dentro de los estudiantes del curso, esto con el fin de estimularlos y verificar el desarrollo de sus habilidades comunicativas y de redaccion Instrumentos de evaluación Para el desarrollo de la actividad se elaborará un Banco de actividades quede en la red, en los espacios virtuales dispuestos para ello, facilita la observación directa de los estudiantes, de nuestros lectores, colegas y coordinador, así como de toda la comunidad educativa involucrada, quienes podrán dejar sus comentarios, incluso. También, la socialización del proyecto se convirtió en un paso crucial para evaluar al mismo, y fue el primer espacio preciso para atender sugerencias y recomendaciones de nuestros directivos y colegas, así como de Computadores para Educar. Cronograma: