Nombre del proyecto:
El computador como herramienta didáctica para el fortalecimiento de la producción
de textos.
NOMBRE DE LA SEDE EDUCATIVA:
Colegio Libertador Simón Bolívar
NIVEL ESCOLAR:
5° Grado de Básica Primaria
AREAS INTEGRADAS:
Informática y Lengua castellana
TEMA DEL PROYECTO
LAS TIC
Rango de edad de los usuarios: De 9 a 11 años
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Producir textos significativos para los niños en ocasiones es algo difícil, porque no
cuentan con bases suficientes para hacerlo ,es por eso que nuestra comunidad
educativa manifiesta una gran preocupación por las falencias que presentan los
estudiantes en la comprensión y producción de textos, esto se refleja en el bajo
desempeño de las evaluaciones semestrales , donde se evidencia una carencia
significativa de habilidades ,en las competencias comunicativas como son: Poca
fortaleza en la producción de textos escritos, poca coherencia, uso de
concetores,falta de ortografía, y mal uso de los signos de puntuación. Por esta
razón surge la urgente
necesidad en el conocimiento y uso de las TIC como estrategias que estimulen a
los estudiantes en la producción textual y fortalecer sus habilidades.
Si queremos asumir tales retos, desde la escuela debemos emprender procesos
que respondan entre otros, a los siguientes interrogantes:
¿cómo desarrollar estrategias para promover la producción textual?
¿cómo integrar las TIC al proceso de producción y comprensión de textos?
¿cómo articular la producción de textos en todas las áreas?

JUSTIFICACION
Se emprende y justifica el presente trabajo amparado en la Ley General de
Educación y en la potestad que da a los docentes de emprender grandes y
novedosos proyectos en Pro de alcanzar la calidad educativa que la misma ley
propone para la informacióndel niño y niñas de Colombia.
A fin de lograr dicha calidad la educación con el transcurrir de los días va
haciéndose cada vez más exigente y competitiva, de ahí la importancia que las
directivas y docentes tomen las más adecuadas decisiones para optimizar y
mejorar la formación de sus educando, en los actuales momentos la mejor manera
de hacerlo es aplicando en las instituciones las mas modernas Tecnología de la
información y las comunicaciones a fin de ponerse a tono con la era en que su
alumnos se están formando

a demás

evidentemente el docente tiene que

afrontar el hecho de que se encuentra ante una generación que nace y crece en
la tecnología de avanzada, por lo tanto requiere asumir estrategias y metodología
innovadoras acordes a la era de la información, para proporcionar entonces
espacios educativos acordes al contexto general.
OBJETIVOS

4.1. OBJETIVO GENERAL
Fortalecer la producción de texto mediante el uso de las TIC (computador) como
estrategia didáctica para los estudiantes de 5º grado del colegio Libertador Simón
Bolívar.
4.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Crear cuentos que facilite la comprensión y la construcción de textos en los
estudiantes.
2. Desarrollar a través de los programas del computador

textos narrativos y

actividades didácticas que permitan la producción de textos.
3. Inducir al estudiante en el uso del computador con el propósito de lograr un
uso eficaz de las estrategias propuestas.
.

Más contenido relacionado

PDF
Proyecto tic
PDF
Proyecto comprension lectora nuevo
PPTX
Presentación Idea de proyecto
DOCX
Proy tic
PPTX
Herramientas digitales en la educación
PPTX
Incorporacion de la computadora
PDF
Planificación de ajustes razonables
PPT
Nuevo portafolio definitivo maestría
Proyecto tic
Proyecto comprension lectora nuevo
Presentación Idea de proyecto
Proy tic
Herramientas digitales en la educación
Incorporacion de la computadora
Planificación de ajustes razonables
Nuevo portafolio definitivo maestría

La actualidad más candente (20)

DOCX
Act 3.9 proyecto de innovación curricular equipo1
DOCX
Proyecto de tesis juan echegaray corregida itsi
PPTX
101B Portafolio Digital
DOCX
Actividad 4.3 conclusion proyecto innovacion curricular equipo1 grupo 2
DOCX
Actividad 4.3 conclusion proyecto innovacion curricular equipo1 grupo 2
DOCX
Actividad 4.3 conclusion proyecto innovacion curricular equipo1 grupo 2
PPTX
Importancia de la Informática en la Educación Básica
DOCX
Ensayo sobre la formación de los alumnos para el futuro
DOCX
Cuadro comparativo
DOCX
Tecnologia informatica preguntas
PPTX
NATIVOS DIGITALES
PPTX
Integración didáctica de las nuevas tecnologías
DOCX
Relatoria
DOCX
Cuadro comparativo sobre el uso de los medios de comunicacion en las aulas do...
PPTX
Plantilla1
PPTX
Diapositivas Proyecto de Aula
DOC
Alcances y limitaciones.
DOCX
Carmen Hoyos plandemejoramiento
DOCX
Importancia de la informática en la educación
DOCX
Proyecto de investigacion
Act 3.9 proyecto de innovación curricular equipo1
Proyecto de tesis juan echegaray corregida itsi
101B Portafolio Digital
Actividad 4.3 conclusion proyecto innovacion curricular equipo1 grupo 2
Actividad 4.3 conclusion proyecto innovacion curricular equipo1 grupo 2
Actividad 4.3 conclusion proyecto innovacion curricular equipo1 grupo 2
Importancia de la Informática en la Educación Básica
Ensayo sobre la formación de los alumnos para el futuro
Cuadro comparativo
Tecnologia informatica preguntas
NATIVOS DIGITALES
Integración didáctica de las nuevas tecnologías
Relatoria
Cuadro comparativo sobre el uso de los medios de comunicacion en las aulas do...
Plantilla1
Diapositivas Proyecto de Aula
Alcances y limitaciones.
Carmen Hoyos plandemejoramiento
Importancia de la informática en la educación
Proyecto de investigacion
Publicidad

Destacado (17)

PPT
Aula de-artropodes 2017
DOCX
Cuadro de desarollo social y economico
PPSX
Preprim4
PPTX
ácidos y bases
PPTX
Realidad aumentada
PPTX
Biodiversidad presentación
PPTX
Topicos de literatura
PPTX
A pillana tarea 2
DOCX
PDF
29915 rio en medio
PDF
Formacion en Coaching Dental
PPT
Histologia animal 2016
PDF
Leadership in academic safety programs
PPTX
Enjeux de l'EMI et ressources du CLEMI -2017 -
PPTX
Taxonomia de los sistemas
PDF
Caracterización de residuos
Aula de-artropodes 2017
Cuadro de desarollo social y economico
Preprim4
ácidos y bases
Realidad aumentada
Biodiversidad presentación
Topicos de literatura
A pillana tarea 2
29915 rio en medio
Formacion en Coaching Dental
Histologia animal 2016
Leadership in academic safety programs
Enjeux de l'EMI et ressources du CLEMI -2017 -
Taxonomia de los sistemas
Caracterización de residuos
Publicidad

Similar a 31601 (20)

DOC
Proyecto anexo 24 fredy gómez
PDF
Cabañita
PDF
Proyecto el morro
DOCX
Celedon
DOC
Proyecto anexo 24 grado sexto ciencias sociales
PPTX
PROYECTO "EXPLORANDO LAS TIC, APRENDO A LEER Y ESCRIBIR"
DOCX
PROYECTO TEXTOS DIGITALES Y LA ESCRITURA
PPTX
27 d
PDF
Sesión 4 unid comunicación educativa
PDF
Proyecto de aula
DOCX
Proyecto
DOCX
Proyecto de nancy
DOCX
Proyecto Diplomado
DOCX
Proyecto Diplonado
PDF
Estructura proyecto
PPT
La muntuosa noticias
PPTX
Portafolio digital fanny f
PPTX
Proyecto de Aula Los Domingos
PDF
Las tic en la enseñanza del ingles para niños de 4º
Proyecto anexo 24 fredy gómez
Cabañita
Proyecto el morro
Celedon
Proyecto anexo 24 grado sexto ciencias sociales
PROYECTO "EXPLORANDO LAS TIC, APRENDO A LEER Y ESCRIBIR"
PROYECTO TEXTOS DIGITALES Y LA ESCRITURA
27 d
Sesión 4 unid comunicación educativa
Proyecto de aula
Proyecto
Proyecto de nancy
Proyecto Diplomado
Proyecto Diplonado
Estructura proyecto
La muntuosa noticias
Portafolio digital fanny f
Proyecto de Aula Los Domingos
Las tic en la enseñanza del ingles para niños de 4º

31601

  • 1. Nombre del proyecto: El computador como herramienta didáctica para el fortalecimiento de la producción de textos. NOMBRE DE LA SEDE EDUCATIVA: Colegio Libertador Simón Bolívar NIVEL ESCOLAR: 5° Grado de Básica Primaria AREAS INTEGRADAS: Informática y Lengua castellana TEMA DEL PROYECTO LAS TIC Rango de edad de los usuarios: De 9 a 11 años PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Producir textos significativos para los niños en ocasiones es algo difícil, porque no cuentan con bases suficientes para hacerlo ,es por eso que nuestra comunidad educativa manifiesta una gran preocupación por las falencias que presentan los estudiantes en la comprensión y producción de textos, esto se refleja en el bajo desempeño de las evaluaciones semestrales , donde se evidencia una carencia significativa de habilidades ,en las competencias comunicativas como son: Poca fortaleza en la producción de textos escritos, poca coherencia, uso de
  • 2. concetores,falta de ortografía, y mal uso de los signos de puntuación. Por esta razón surge la urgente necesidad en el conocimiento y uso de las TIC como estrategias que estimulen a los estudiantes en la producción textual y fortalecer sus habilidades. Si queremos asumir tales retos, desde la escuela debemos emprender procesos que respondan entre otros, a los siguientes interrogantes: ¿cómo desarrollar estrategias para promover la producción textual? ¿cómo integrar las TIC al proceso de producción y comprensión de textos? ¿cómo articular la producción de textos en todas las áreas? JUSTIFICACION Se emprende y justifica el presente trabajo amparado en la Ley General de Educación y en la potestad que da a los docentes de emprender grandes y novedosos proyectos en Pro de alcanzar la calidad educativa que la misma ley propone para la informacióndel niño y niñas de Colombia. A fin de lograr dicha calidad la educación con el transcurrir de los días va haciéndose cada vez más exigente y competitiva, de ahí la importancia que las
  • 3. directivas y docentes tomen las más adecuadas decisiones para optimizar y mejorar la formación de sus educando, en los actuales momentos la mejor manera de hacerlo es aplicando en las instituciones las mas modernas Tecnología de la información y las comunicaciones a fin de ponerse a tono con la era en que su alumnos se están formando a demás evidentemente el docente tiene que afrontar el hecho de que se encuentra ante una generación que nace y crece en la tecnología de avanzada, por lo tanto requiere asumir estrategias y metodología innovadoras acordes a la era de la información, para proporcionar entonces espacios educativos acordes al contexto general. OBJETIVOS 4.1. OBJETIVO GENERAL Fortalecer la producción de texto mediante el uso de las TIC (computador) como estrategia didáctica para los estudiantes de 5º grado del colegio Libertador Simón Bolívar.
  • 4. 4.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Crear cuentos que facilite la comprensión y la construcción de textos en los estudiantes. 2. Desarrollar a través de los programas del computador textos narrativos y actividades didácticas que permitan la producción de textos. 3. Inducir al estudiante en el uso del computador con el propósito de lograr un uso eficaz de las estrategias propuestas. .