SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE
AULA CON TIC.

DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: innovación en el tratamiento de la
actividad física para el mejoramieto de la calidad de vida.
Curso:
Participantes:
Duración:

Ciclo v
4 meses.

I. PLANIFICACIÓN
Justificación:
Es de saber que la sociedad colombiana tiene grandes problemas físico debido a la poca
atención que le presta su cuerpo, dando la prioridad a otros temas , no sabiendo que el
cuerpo es el templo del alma y sin él la vida no es vida ,pero ¿Por qué? Se dará esta
situación, será porque no comemos adecuadamente o no hacemos deporte físico, ambas
respuesta son razonable, este proyecto busca mitigar esta falencia en lo estudiantes
unadista, ayudándole a que se adentre o mejor se enamoren del deporte y lo vean no
como simple actividad sino como fuente de vida y salud, lo haremos por medio de videos
y blog (tics) , las cuales como dije anteriormente mamaran sus problemas físicos.
Pregunta de investigación
¿La buena práctica de ejercicios físico mitiga los problemas de salud?
Exploración previa
¿Cómo puedo mejor mi calidad de vida??
¿Qué ejercicios físico son más eficientes para mejor mi calidad de vida?
¿solo el ejercicio físico ayuda a mejor mi vida??
Objetivos del proyecto
Objetivo general.
Motivar por medio de videos de ejercicio físico a lo estudiante unadista para mejorar su
calidad de vida.
Objetivo especifico.
-crear grupos de apoyo personalizados para ayudar aquella persona con problemas
físicos.
-Buscar escenario deportivos donde se pueda realizar de manera amena lo ejercicios.
Competencias
-Dominio del movimiento.
-Comprensión del movimiento.
-Vida activa y saludable.
Aptitud física personal.
Temática a estudiar
Implementación del ejercicio físico para el mejoramiento de mi calidad de vida.
Referentes conceptuales:
. Sedentarismo es la actitud del sujeto que lleva una vida sedentaria. En la actualidad, el
término está asociado al sedentarismo físico (la falta de actividad física). En su
significado original, sin embargo, el sedentarismo hacía referencia al establecimiento
definitivo de una comunidad humana en un determinado lugar.
- Definición de sedentarismo - Qué es, Significado y Concepto
http://definicion.de/sedentarismo/#ixzz2EIBIFxdi
-p://www.educ.ar/recursos/ver?rec_id=102456
-educacionfisicasalud2del20.blogspot.com/2012_08_01_archive.html
Recursos didácticos
Libretas de apuntes, lápices de colores, cámaras fotográficas, , sogas, bastones y
balones.
Recursos digitales
: video procesador de texto, presentador de ideas, videob beam.
páginas web, Youtube, Blog educativo.
Metodología
Investigación Explicativa:

Se encarga de buscar el porqué de los hechos mediante el establecimiento de relaciones
causa-efecto. En este sentido, los estudios explicativos pueden ocuparse tanto de la
determinación de las causas (investigación postfacto), como de los efectos (investigación
experimental), mediante la prueba de hipótesis. Sus resultados y conclusiones
constituyen el nivel más profundo de conocimientos.
La investigación explicativa intenta dar cuenta de un aspecto de la realidad, explicando su
significativita dentro de una teoría de referencia, a la luz de leyes o generalizaciones que
dan cuenta de hechos o fenómenos que se producen en determinadas condiciones

Actividades propuestas

Ejemplo:
Actividad 1: La primera actividad consistirá en estudio clínico, por parte del docente para
conocer las diferentes patrologías a nivel físico que posee cada estudiante, también se
hará una serie de pruebas físicas para mirar su condición.

Actividad 2: se harán grupito dependiendo de la necesidad de cada uno en cuanto a su
esta físico, de esta forma montar los videos para así suplir sus necesidades.
Actividad 3: cada estudiante será multiplicador de la información en su comunidad por lo
cual realizara un trabajo de campo en donde por medio de los videos montados , hará
una explicación a su vecino de lo aprendido.

REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES
a. Plan de actividades
ACTIVIDAD
RESPONSABLES
MATERIAL
Actividad1:

DURACIÓN
La primera actividad consistirá docente
en estudio clínico, por parte del
docente para conocer las
diferentes patrologías a nivel
físico
que
posee
cada
estudiante, también se hará
una serie de pruebas físicas
para mirar su condición
Actividad 2:
se harán grupito dependiendo
Docente
de la necesidad de cada uno
-estudiantes
en cuanto a su esta físico, de
esta forma montar los videos
para así suplir sus necesidades
Actividad 3:
cada estudiante será
Estudiante.
multiplicador de la información
en su comunidad por lo cual
realizara un trabajo de campo
en donde por medio de los
video montados , hará una
explicación a su vecino de lo
aprendido
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES

Aparatos
médicos.

1 semana

Elemento de
gimnasia
,tablero,
marcadores

3 semana

Elementos de
gimnasia
Tableros,
marcadores.

2 semana

EVALUACIÓN
Se tendrá en cuenta los siguientes criterios para evaluar:
Primero la participación activa de los estudiantes en sus actividades físicas, segundo.la
utilización de forma pertinente de las herramientas de trabajo y por último el trabajo de
campo que realicen en su comunidad.
Evidencias d aprendizaje:
Comparar por medio de chequeos médicos los antiguos exámenes con los reciente para
ver si hubo mejoramiento en su calidad, también evidenciar si su esta físico mejoro por
medio de ejercicio donde muestres dichos resultados.
Instrumentos de evaluación
listas de chequeo, diarios de campo y rubricas, .
Cronograma:
Actividad
1
actividad 2
actividad 3

Cronograma de actividades.
la primera semana del mes de julio
la segunda hasta la última semana del mes de julio
La dos primera semana de agosto.
listas de chequeo, diarios de campo y rubricas, .
Cronograma:
Actividad
1
actividad 2
actividad 3

Cronograma de actividades.
la primera semana del mes de julio
la segunda hasta la última semana del mes de julio
La dos primera semana de agosto.

Más contenido relacionado

PPTX
Formwork
PPS
Paradojas de nuestro tiempo
PDF
Seguridad corporativa
PPTX
Actividad 4.4
PDF
Como hablar bien en publico inst costaricense de elect
PPSX
04 europa y ue
PPT
Quien se ha llevado mi queso
PPT
Cur lima plan_es-c07-analisis_foda
Formwork
Paradojas de nuestro tiempo
Seguridad corporativa
Actividad 4.4
Como hablar bien en publico inst costaricense de elect
04 europa y ue
Quien se ha llevado mi queso
Cur lima plan_es-c07-analisis_foda

Destacado (20)

DOCX
Planificación educativa de talleres
PDF
SharePoint 2016: Features Overview
PPTX
Administracion estrategica.presentacion
PPT
Treinamento sinalização de segurança
PDF
Sepg 2007 Pmo
PPT
Dia 5. tu eres un gran lider
PDF
Blog
PPT
Tongue twister
PDF
Instalacion de Elastix
DOCX
Microbiología de Alimentos II: PRUEBAS BIOQUIMICAS DE IDENTIFICACION
PDF
El uso de internet para la interacción en el aprendizaje: un análisis de la e...
PDF
Cursos de verano Bizbak UPV/EHU: Marketing Online: Experiencia de usuario (UX...
PDF
Southern Fried Trolling: The Art Of Bless Your Heart
PDF
El Hombre Primitivo
PDF
Diseno arquitectónico
PPT
PresentacióN1
PDF
Historia del maquillaje - siglo xx
PDF
Tema 1 marco teórico de la administración
PDF
PPT
PMO: Técnicas Financieras para valoración de proyectos de S.I./T.I.
Planificación educativa de talleres
SharePoint 2016: Features Overview
Administracion estrategica.presentacion
Treinamento sinalização de segurança
Sepg 2007 Pmo
Dia 5. tu eres un gran lider
Blog
Tongue twister
Instalacion de Elastix
Microbiología de Alimentos II: PRUEBAS BIOQUIMICAS DE IDENTIFICACION
El uso de internet para la interacción en el aprendizaje: un análisis de la e...
Cursos de verano Bizbak UPV/EHU: Marketing Online: Experiencia de usuario (UX...
Southern Fried Trolling: The Art Of Bless Your Heart
El Hombre Primitivo
Diseno arquitectónico
PresentacióN1
Historia del maquillaje - siglo xx
Tema 1 marco teórico de la administración
PMO: Técnicas Financieras para valoración de proyectos de S.I./T.I.
Publicidad

Similar a 38356 (20)

DOCX
3RO SEC SESIÓN 01 DE APRENDIZAJE 2025.docx
DOC
Planificacion informatica clase5
DOCX
5TO SEC SESIÓN 01 DE APRENDIZAJE 2025.docx
DOCX
Monografía itinerario n° 1.
PPTX
Presentacion biologia equipo "las de laintuición"
DOCX
2DO SEC SESIÓN 01 DE APRENDIZAJE 2025.docx
PPTX
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA PARA UNIDAD 2.pptx
DOCX
ACT. 01DE PROYECTO 01.docx educacion fisica
DOCX
Planificador de la EXP.docx
PPTX
Situación significativa en educación física 2025.pptx
DOCX
Descripción de la unidad en relación a las dimensiones de un ambiente de apre...
DOCX
Planificacion Sedentarismo Programa.docx
PPTX
Pausas activas como medio de actividad física en el rendimiento académico de ...
PDF
Documento lineamientos pedagógicos
PPTX
Pausas activas como medio de actividad física en el rendimiento académico de ...
DOC
Guía de aprendizaje cultura fisica 2015 (1)
DOCX
planeación grado 6° Edufisica 2021
DOCX
Importancia de realizar la actividad física
PPT
Proyecto c.s.b 2010 autor freddy moreno
PPTX
El sedentarismo infantil
3RO SEC SESIÓN 01 DE APRENDIZAJE 2025.docx
Planificacion informatica clase5
5TO SEC SESIÓN 01 DE APRENDIZAJE 2025.docx
Monografía itinerario n° 1.
Presentacion biologia equipo "las de laintuición"
2DO SEC SESIÓN 01 DE APRENDIZAJE 2025.docx
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA PARA UNIDAD 2.pptx
ACT. 01DE PROYECTO 01.docx educacion fisica
Planificador de la EXP.docx
Situación significativa en educación física 2025.pptx
Descripción de la unidad en relación a las dimensiones de un ambiente de apre...
Planificacion Sedentarismo Programa.docx
Pausas activas como medio de actividad física en el rendimiento académico de ...
Documento lineamientos pedagógicos
Pausas activas como medio de actividad física en el rendimiento académico de ...
Guía de aprendizaje cultura fisica 2015 (1)
planeación grado 6° Edufisica 2021
Importancia de realizar la actividad física
Proyecto c.s.b 2010 autor freddy moreno
El sedentarismo infantil
Publicidad

38356

  • 1. FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA CON TIC. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: innovación en el tratamiento de la actividad física para el mejoramieto de la calidad de vida. Curso: Participantes: Duración: Ciclo v 4 meses. I. PLANIFICACIÓN Justificación: Es de saber que la sociedad colombiana tiene grandes problemas físico debido a la poca atención que le presta su cuerpo, dando la prioridad a otros temas , no sabiendo que el cuerpo es el templo del alma y sin él la vida no es vida ,pero ¿Por qué? Se dará esta situación, será porque no comemos adecuadamente o no hacemos deporte físico, ambas respuesta son razonable, este proyecto busca mitigar esta falencia en lo estudiantes unadista, ayudándole a que se adentre o mejor se enamoren del deporte y lo vean no como simple actividad sino como fuente de vida y salud, lo haremos por medio de videos y blog (tics) , las cuales como dije anteriormente mamaran sus problemas físicos. Pregunta de investigación ¿La buena práctica de ejercicios físico mitiga los problemas de salud? Exploración previa ¿Cómo puedo mejor mi calidad de vida?? ¿Qué ejercicios físico son más eficientes para mejor mi calidad de vida? ¿solo el ejercicio físico ayuda a mejor mi vida?? Objetivos del proyecto Objetivo general. Motivar por medio de videos de ejercicio físico a lo estudiante unadista para mejorar su calidad de vida.
  • 2. Objetivo especifico. -crear grupos de apoyo personalizados para ayudar aquella persona con problemas físicos. -Buscar escenario deportivos donde se pueda realizar de manera amena lo ejercicios. Competencias -Dominio del movimiento. -Comprensión del movimiento. -Vida activa y saludable. Aptitud física personal. Temática a estudiar Implementación del ejercicio físico para el mejoramiento de mi calidad de vida. Referentes conceptuales: . Sedentarismo es la actitud del sujeto que lleva una vida sedentaria. En la actualidad, el término está asociado al sedentarismo físico (la falta de actividad física). En su significado original, sin embargo, el sedentarismo hacía referencia al establecimiento definitivo de una comunidad humana en un determinado lugar. - Definición de sedentarismo - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/sedentarismo/#ixzz2EIBIFxdi -p://www.educ.ar/recursos/ver?rec_id=102456 -educacionfisicasalud2del20.blogspot.com/2012_08_01_archive.html Recursos didácticos Libretas de apuntes, lápices de colores, cámaras fotográficas, , sogas, bastones y balones. Recursos digitales : video procesador de texto, presentador de ideas, videob beam. páginas web, Youtube, Blog educativo. Metodología
  • 3. Investigación Explicativa: Se encarga de buscar el porqué de los hechos mediante el establecimiento de relaciones causa-efecto. En este sentido, los estudios explicativos pueden ocuparse tanto de la determinación de las causas (investigación postfacto), como de los efectos (investigación experimental), mediante la prueba de hipótesis. Sus resultados y conclusiones constituyen el nivel más profundo de conocimientos. La investigación explicativa intenta dar cuenta de un aspecto de la realidad, explicando su significativita dentro de una teoría de referencia, a la luz de leyes o generalizaciones que dan cuenta de hechos o fenómenos que se producen en determinadas condiciones Actividades propuestas Ejemplo: Actividad 1: La primera actividad consistirá en estudio clínico, por parte del docente para conocer las diferentes patrologías a nivel físico que posee cada estudiante, también se hará una serie de pruebas físicas para mirar su condición. Actividad 2: se harán grupito dependiendo de la necesidad de cada uno en cuanto a su esta físico, de esta forma montar los videos para así suplir sus necesidades. Actividad 3: cada estudiante será multiplicador de la información en su comunidad por lo cual realizara un trabajo de campo en donde por medio de los videos montados , hará una explicación a su vecino de lo aprendido. REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES a. Plan de actividades ACTIVIDAD RESPONSABLES MATERIAL Actividad1: DURACIÓN
  • 4. La primera actividad consistirá docente en estudio clínico, por parte del docente para conocer las diferentes patrologías a nivel físico que posee cada estudiante, también se hará una serie de pruebas físicas para mirar su condición Actividad 2: se harán grupito dependiendo Docente de la necesidad de cada uno -estudiantes en cuanto a su esta físico, de esta forma montar los videos para así suplir sus necesidades Actividad 3: cada estudiante será Estudiante. multiplicador de la información en su comunidad por lo cual realizara un trabajo de campo en donde por medio de los video montados , hará una explicación a su vecino de lo aprendido DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES Aparatos médicos. 1 semana Elemento de gimnasia ,tablero, marcadores 3 semana Elementos de gimnasia Tableros, marcadores. 2 semana EVALUACIÓN Se tendrá en cuenta los siguientes criterios para evaluar: Primero la participación activa de los estudiantes en sus actividades físicas, segundo.la utilización de forma pertinente de las herramientas de trabajo y por último el trabajo de campo que realicen en su comunidad. Evidencias d aprendizaje: Comparar por medio de chequeos médicos los antiguos exámenes con los reciente para ver si hubo mejoramiento en su calidad, también evidenciar si su esta físico mejoro por medio de ejercicio donde muestres dichos resultados. Instrumentos de evaluación
  • 5. listas de chequeo, diarios de campo y rubricas, . Cronograma: Actividad 1 actividad 2 actividad 3 Cronograma de actividades. la primera semana del mes de julio la segunda hasta la última semana del mes de julio La dos primera semana de agosto.
  • 6. listas de chequeo, diarios de campo y rubricas, . Cronograma: Actividad 1 actividad 2 actividad 3 Cronograma de actividades. la primera semana del mes de julio la segunda hasta la última semana del mes de julio La dos primera semana de agosto.