2014 
Herramientas Web 2.0 como estrategias 
innovadoras en las competencias 
comunicativas en grado 8. 
El ministerio de educación dentro de sus políticas de mejora de los 
Procesos educativos ha definido la necesidad de incorporar en las 
Instituciones educativas a nivel nacional el uso permanente de 
las TIC en el Aula que permita que en cada una de las regiones 
del país se aproveche positivamente las herramientas WEB 2.0, 
siendo facilitadoras de procesos de aprendizaje en todos los 
campos del saber de los niños y jóvenes de Colombia, 
particularizando en el Departamento del Quindío, tanto en el sector 
rural como urbano. 
Luz Mila Peñuela - Jorge Adrian Montes –José Eugenio Batista 
COMPUTADORES PARA EDUCAR 
12/06/2014
INTRODUCCIÒN 
El ministerio de educación dentro de sus políticas de mejora de los Procesos 
educativos ha definido la necesidad de incorporar en las Instituciones 
educativas a nivel nacional el uso permanente de las TIC en el Aula que 
permita que en cada una de las regiones del país se aproveche positivamente 
las herramientas WEB 2.0, siendo facilitadoras de procesos de aprendizaje en 
todos los campos del saber de los niños y jóvenes de Colombia, 
particularizando en el Departamento del Quindío, tanto en el sector rural como 
urbano. 
Atendiendo a las políticas actuales del uso de las tecnologías en el aula, la 
Institución Educativa Segundo Henao en el nivel de bachillerato cuenta con 
algunos recursos humanos y tecnológicos para desarrollar el presente proyecto 
encaminado a brindar herramientas prácticas a los estudiantes para la 
realización eficaz de una exposición oral, de manera que esta estrategia 
metodológica se convierta en un verdadero espacio significativo y formativo de 
aprendizaje. 
En un contexto globalizado, la era digital juega un papel fundamental en el 
desarrollo de competencias globalizadoras requiere formar un perfil de 
estudiante práctico que exprese sus conocimientos con buenos argumentos y 
ejemplos explícitos de la realidad contemporánea, reconociendo la diversidad 
étnica y cultural, entrando a un mercado competitivo que solo se logra 
mediante un buen proceso formativo, tanto teórico como práctico. 
b. Formulación del problema 
¿Cómo mejorar las técnicas de exposición oral en los estudiantes de básica 
secundaria de la Institución Educativa Segundo Henao en el grado 8 mediante 
el uso de las herramientas web 2.0?
DESCRIPCIÒN DEL PROBLEMA 
Una de las estrategias metodológicas que comúnmente los docentes de la 
Institución Educativa Segundo Henao en el nivel de secundaria, que se vienen 
trabajando con los estudiantes de los diferentes grados y áreas es la 
Exposición oral de diversos temas relacionados con los estándares de 
aprendizaje, se observa grandes dificultades para realizar adecuadamente una 
exposición donde se manifiesta la no utilización de las herramientas 
tecnológicas ,didácticas y de consulta, generando traumatismos sicológicos en 
los estudiantes expositores en el momento de la exposición. 
A través de la experiencia docente se ha venido realizando exposiciones 
tradicionales con los estudiantes, encontrándose grandes problemas que 
demuestran falta de apropiación del tema, utilizando una explicación mecánica 
del mismo, que los limita en el proceso interpretativo, comprensivo y 
fortalecimiento del conocimiento e el tema que debe ser el objetivo de la 
exposición oral. 
JUSTIFICACIÓN 
Con el presente trabajo los docentes encargados del proyecto proponemos 
cambiar las técnicas y herramientas tradicionales de exposición oral, por la 
vinculación de las nuevas tecnologías que nos permita desarrollar un 
aprendizaje significativo, innovador e interesante para el estudiante. 
La utilización de las Ticen el aula serán de gran apoyo tanto para el docente 
como para el estudiante, presentar las exposiciones orales asignadas en cada 
una de las áreas del plan de estudios. 
Como alternativa de solución a esta problemática, presentamos como 
estrategia alternativa la utilización de herramientas web 2.0 que son un apoyo 
a nuestra labor docente, brindándonos opciones enfocadas a la comunicación, 
Entretenimiento y aprendizaje; todo lo que los jóvenes de hoy buscan. 
Los docentes no podemos ser indiferentes ante las demandas de 
nuestra actual sociedad. Y de los avances acelerados de la ciencia y la 
tecnología.
OBJETIVOS: 
 Identificar en los estudiantes las debilidades que presentan en la 
exposición de un trabajo oral. 
 Desarrollar en el estudiante habilidades que aportan las tecnologías 
WEB 2.0 en las exposiciones orales en las diferentes áreas. 
 Aplicar técnicas y herramientas WEB 2.0 en las exposiciones orales de 
docentes y estudiantes. 
 Emplear los recursos tecnológicos como herramienta para exponer 
oralmente temas en diferentes áreas, dinamizando actividades dentro y 
fuera del aula. 
 Diseñar una propuesta que permita a los docentes de la Institución 
Educativa Segundo Henao, apoyar y mejorar procesos de enseñanza 
en 
 el aula a partir del uso de las TICs 
COMPETENCIAS 
Mediante el desarrollo práctico de este proyecto, se afianzará en los 
estudiantes las habilidades comunicativas básicas y avanzadas, relacionadas 
con el conocimiento de un lengua, en este caso el Castellano donde se 
resaltara las siguientes competencias : Oral, escrita, Interpretativa, 
Argumentativa. Propositiva, analítica, comprensiva entre otras.
Mala comunicación 
EFECTOS 
¿Cómo mejorar las técnicas de 
exposición oral en los estudiantes 
de básica secundaria de la 
Institución Educativa Segundo 
Henao mediante el uso de las 
herramientas web 2.0? 
CAUSAS 
Apatía por el 
aprendizaje 
Bajo rendimiento 
Académico 
Apatía a la lectura 
Miedo a hablar en 
publico 
Memoria 
Mecánica 
Bajos Resultados en 
pruebas SABER 
Incomprensión oral y escrita 
de temas expuestos 
No aplica técnicas de 
exposición Oral 
No uso 
pedagógico de 
herramientas Web 
2.o en 
Ver blog……………….. http://exposicionesexitosas.blogspot.com/

Más contenido relacionado

DOCX
Proy tic
PPTX
101B Portafolio Digital
DOC
Software educativo 2010[1]
PPT
C e fosfonorte 420
PPT
Proyecto De Aula Cpe.
DOCX
Karina judith quintana bravo
PPTX
Portafolio diagnóstico MOGESA
DOCX
Plantilla de resumen del proyecto tictools
Proy tic
101B Portafolio Digital
Software educativo 2010[1]
C e fosfonorte 420
Proyecto De Aula Cpe.
Karina judith quintana bravo
Portafolio diagnóstico MOGESA
Plantilla de resumen del proyecto tictools

La actualidad más candente (17)

PPTX
Las tics en el aula de inglés
PDF
Anuncio oferta tcos multimedia
DOCX
REFLEXIÓN
PDF
Actividad 7 ulin_yohana
PPTX
Proyecto de Aula Los Domingos
PPTX
T.v.educativa lydia amparo medina martínez
PPT
Proyecto WebQuest en Educacion Boliviana
DOCX
Tendencias pedagogicas
PPTX
Presentacion hdt supervisor
PPTX
Presentacion hdt supervisor
PPTX
Propuesta de planificación
PPTX
FACE 2 PLANIFICACION
PPTX
Grupo Q FACE 2 PLANIFICACION
PPTX
Fase 2 Planificación Grupo Q
PDF
“USO DE LA TECNOLOGÍA TRANSPARENTE A TRAVÉS DEL SOFTWARE ONLINE www.livemoc...
PPTX
Presentación gimnasio los andes (bogotá)
PPTX
Televisión educativa
Las tics en el aula de inglés
Anuncio oferta tcos multimedia
REFLEXIÓN
Actividad 7 ulin_yohana
Proyecto de Aula Los Domingos
T.v.educativa lydia amparo medina martínez
Proyecto WebQuest en Educacion Boliviana
Tendencias pedagogicas
Presentacion hdt supervisor
Presentacion hdt supervisor
Propuesta de planificación
FACE 2 PLANIFICACION
Grupo Q FACE 2 PLANIFICACION
Fase 2 Planificación Grupo Q
“USO DE LA TECNOLOGÍA TRANSPARENTE A TRAVÉS DEL SOFTWARE ONLINE www.livemoc...
Presentación gimnasio los andes (bogotá)
Televisión educativa
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Grupo 15 2014 1
PPTX
Jack vettriano
PDF
Comunicacion interna en la administracion publica. caso ayuntamiento de madrid
PPTX
Sólidos cristalinos 2014
PPT
Observación colaborativa
PPT
Acidos y bases
PDF
Lo + Destacado del Mes en Marketing 2.0 y Redes Sociales (Enero 2014)
PPT
Elementos creativos
PDF
Les xarxes socials. perspectiva empresarial en el sector agrari i ramader
PPTX
Presentación conferencia de prensa, manglar garita palmera
PDF
Repaso 3 mat_quinto
 
PPT
PPT
PPTX
Herramientas tic
PPTX
La Nutricion
PDF
Ideas para la próxima década. Jacobo Malowany
PPT
Que es un blog
PPT
Tim Berners Lee
PDF
Determinación de Zonas Críticas de Contaminación para la protección de las Ag...
PDF
Reputació
Grupo 15 2014 1
Jack vettriano
Comunicacion interna en la administracion publica. caso ayuntamiento de madrid
Sólidos cristalinos 2014
Observación colaborativa
Acidos y bases
Lo + Destacado del Mes en Marketing 2.0 y Redes Sociales (Enero 2014)
Elementos creativos
Les xarxes socials. perspectiva empresarial en el sector agrari i ramader
Presentación conferencia de prensa, manglar garita palmera
Repaso 3 mat_quinto
 
Herramientas tic
La Nutricion
Ideas para la próxima década. Jacobo Malowany
Que es un blog
Tim Berners Lee
Determinación de Zonas Críticas de Contaminación para la protección de las Ag...
Reputació
Publicidad

Similar a Proyecto tic (20)

PPTX
Presentacion cal cpe unab
PPTX
Proyecto integrador
PPTX
Sms m4 portafolio_actividad integradora
DOCX
El texto digital como estrategia didactica para mejorar la expresion oral
DOCX
Proyecto de formación cívica y ética.
PPSX
Presentación para la defensa
PDF
Sandoval Suarez Jamil semana 5.pdf
PDF
yoselin terrones poma 1.pdf
PDF
IMPACTO E IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE MEDIANTE EL USO HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN...
PPTX
Trabajo final eat
PPTX
Jarb m4 u1_act2_proyectofinal_iava_carlosrubio_albertorubiook
DOCX
Rag m4 actividad_integradora
PPTX
Portafolio - Jhon, Zuany, Mariano - luz
DOC
Proyectofinal
PPTX
proyecto final las Tics
PPTX
Proyecto de aula
DOCX
Proyecto final las tics
DOC
Slides trabajo-colaborativo-ii-1225978310752421-9
DOCX
Proyecto las tics 8
Presentacion cal cpe unab
Proyecto integrador
Sms m4 portafolio_actividad integradora
El texto digital como estrategia didactica para mejorar la expresion oral
Proyecto de formación cívica y ética.
Presentación para la defensa
Sandoval Suarez Jamil semana 5.pdf
yoselin terrones poma 1.pdf
IMPACTO E IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE MEDIANTE EL USO HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN...
Trabajo final eat
Jarb m4 u1_act2_proyectofinal_iava_carlosrubio_albertorubiook
Rag m4 actividad_integradora
Portafolio - Jhon, Zuany, Mariano - luz
Proyectofinal
proyecto final las Tics
Proyecto de aula
Proyecto final las tics
Slides trabajo-colaborativo-ii-1225978310752421-9
Proyecto las tics 8

Más de Jorge Montes Giraldo (20)

PDF
MANUAL CONVIVENCIA 2025 IE SEGUNDO HENAO
DOCX
PROYECTO educación sexual
DOCX
Sistema de evaluación versión 2018
DOC
proyecto prae
DOCX
proyecto bilingúismo
DOCX
proyecto educación vial
DOCX
proyecto emprenderismo
DOCX
proyecto estilos de vida saludables
DOCX
proyecto democracia
DOCX
proyecto buen trato
DOC
proyecto tiempo libre
DOCX
Proyecto direccion de grupo
DOCX
Manual de convivencia
DOCX
Proyecto educativo institucional 2019
PPTX
DOCX
Areas y perimetros
PDF
Plan geometría 11
PDF
Plan estadística 11
PDF
Caracterización diagnostica t 03
PDF
Caracterización diagnostica t 01
MANUAL CONVIVENCIA 2025 IE SEGUNDO HENAO
PROYECTO educación sexual
Sistema de evaluación versión 2018
proyecto prae
proyecto bilingúismo
proyecto educación vial
proyecto emprenderismo
proyecto estilos de vida saludables
proyecto democracia
proyecto buen trato
proyecto tiempo libre
Proyecto direccion de grupo
Manual de convivencia
Proyecto educativo institucional 2019
Areas y perimetros
Plan geometría 11
Plan estadística 11
Caracterización diagnostica t 03
Caracterización diagnostica t 01

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Proyecto tic

  • 1. 2014 Herramientas Web 2.0 como estrategias innovadoras en las competencias comunicativas en grado 8. El ministerio de educación dentro de sus políticas de mejora de los Procesos educativos ha definido la necesidad de incorporar en las Instituciones educativas a nivel nacional el uso permanente de las TIC en el Aula que permita que en cada una de las regiones del país se aproveche positivamente las herramientas WEB 2.0, siendo facilitadoras de procesos de aprendizaje en todos los campos del saber de los niños y jóvenes de Colombia, particularizando en el Departamento del Quindío, tanto en el sector rural como urbano. Luz Mila Peñuela - Jorge Adrian Montes –José Eugenio Batista COMPUTADORES PARA EDUCAR 12/06/2014
  • 2. INTRODUCCIÒN El ministerio de educación dentro de sus políticas de mejora de los Procesos educativos ha definido la necesidad de incorporar en las Instituciones educativas a nivel nacional el uso permanente de las TIC en el Aula que permita que en cada una de las regiones del país se aproveche positivamente las herramientas WEB 2.0, siendo facilitadoras de procesos de aprendizaje en todos los campos del saber de los niños y jóvenes de Colombia, particularizando en el Departamento del Quindío, tanto en el sector rural como urbano. Atendiendo a las políticas actuales del uso de las tecnologías en el aula, la Institución Educativa Segundo Henao en el nivel de bachillerato cuenta con algunos recursos humanos y tecnológicos para desarrollar el presente proyecto encaminado a brindar herramientas prácticas a los estudiantes para la realización eficaz de una exposición oral, de manera que esta estrategia metodológica se convierta en un verdadero espacio significativo y formativo de aprendizaje. En un contexto globalizado, la era digital juega un papel fundamental en el desarrollo de competencias globalizadoras requiere formar un perfil de estudiante práctico que exprese sus conocimientos con buenos argumentos y ejemplos explícitos de la realidad contemporánea, reconociendo la diversidad étnica y cultural, entrando a un mercado competitivo que solo se logra mediante un buen proceso formativo, tanto teórico como práctico. b. Formulación del problema ¿Cómo mejorar las técnicas de exposición oral en los estudiantes de básica secundaria de la Institución Educativa Segundo Henao en el grado 8 mediante el uso de las herramientas web 2.0?
  • 3. DESCRIPCIÒN DEL PROBLEMA Una de las estrategias metodológicas que comúnmente los docentes de la Institución Educativa Segundo Henao en el nivel de secundaria, que se vienen trabajando con los estudiantes de los diferentes grados y áreas es la Exposición oral de diversos temas relacionados con los estándares de aprendizaje, se observa grandes dificultades para realizar adecuadamente una exposición donde se manifiesta la no utilización de las herramientas tecnológicas ,didácticas y de consulta, generando traumatismos sicológicos en los estudiantes expositores en el momento de la exposición. A través de la experiencia docente se ha venido realizando exposiciones tradicionales con los estudiantes, encontrándose grandes problemas que demuestran falta de apropiación del tema, utilizando una explicación mecánica del mismo, que los limita en el proceso interpretativo, comprensivo y fortalecimiento del conocimiento e el tema que debe ser el objetivo de la exposición oral. JUSTIFICACIÓN Con el presente trabajo los docentes encargados del proyecto proponemos cambiar las técnicas y herramientas tradicionales de exposición oral, por la vinculación de las nuevas tecnologías que nos permita desarrollar un aprendizaje significativo, innovador e interesante para el estudiante. La utilización de las Ticen el aula serán de gran apoyo tanto para el docente como para el estudiante, presentar las exposiciones orales asignadas en cada una de las áreas del plan de estudios. Como alternativa de solución a esta problemática, presentamos como estrategia alternativa la utilización de herramientas web 2.0 que son un apoyo a nuestra labor docente, brindándonos opciones enfocadas a la comunicación, Entretenimiento y aprendizaje; todo lo que los jóvenes de hoy buscan. Los docentes no podemos ser indiferentes ante las demandas de nuestra actual sociedad. Y de los avances acelerados de la ciencia y la tecnología.
  • 4. OBJETIVOS: Identificar en los estudiantes las debilidades que presentan en la exposición de un trabajo oral. Desarrollar en el estudiante habilidades que aportan las tecnologías WEB 2.0 en las exposiciones orales en las diferentes áreas. Aplicar técnicas y herramientas WEB 2.0 en las exposiciones orales de docentes y estudiantes. Emplear los recursos tecnológicos como herramienta para exponer oralmente temas en diferentes áreas, dinamizando actividades dentro y fuera del aula. Diseñar una propuesta que permita a los docentes de la Institución Educativa Segundo Henao, apoyar y mejorar procesos de enseñanza en el aula a partir del uso de las TICs COMPETENCIAS Mediante el desarrollo práctico de este proyecto, se afianzará en los estudiantes las habilidades comunicativas básicas y avanzadas, relacionadas con el conocimiento de un lengua, en este caso el Castellano donde se resaltara las siguientes competencias : Oral, escrita, Interpretativa, Argumentativa. Propositiva, analítica, comprensiva entre otras.
  • 5. Mala comunicación EFECTOS ¿Cómo mejorar las técnicas de exposición oral en los estudiantes de básica secundaria de la Institución Educativa Segundo Henao mediante el uso de las herramientas web 2.0? CAUSAS Apatía por el aprendizaje Bajo rendimiento Académico Apatía a la lectura Miedo a hablar en publico Memoria Mecánica Bajos Resultados en pruebas SABER Incomprensión oral y escrita de temas expuestos No aplica técnicas de exposición Oral No uso pedagógico de herramientas Web 2.o en Ver blog……………….. http://exposicionesexitosas.blogspot.com/