SlideShare una empresa de Scribd logo
Implementación de una estrategia metodológica para mejorar los problemas de aprendizaje utilizando herramientas web 2.0
¿Como mejorar los problemas de aprendizaje y a su vez incentivar el uso apropiado de las herramientas tecnológicas en las Sedes Rurales de la Institución Educativa Colegio Alfonso López?
Colegio Alfonso LópezEscuelaRural Mateplátano
Temáticas ProblematizadorasProblemas de AprendizajeProblemas de LenguajeProblemas de Discapacidad (sordo-mudo)Problemas de Comprensión (Lecto-Escritura)Problemas de Atención y Pasividad
BENEFICIOS1. MOTIVACIÓN2. RELACIÓN ENTRE EL APRENDIZAJE EN LA ESCUELA Y LA REALIDAD3. APRENDIZAJE COLABORATIVO4. SOLUCION DE PROBLEMAS5. INTERDISCIPLINARIEDAD
INNOVADORPARTICIPATIVOCARACTERÍSTICASDEL PROYECTOCREATIVOESPECIFICO
Es una estrategia educativa, integral y holística, en lugar de ser un complemento.
Es parte importante del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Es una forma de espantar el temor por las TIC’s.JUSTIFICACIÓNEl fin del proyecto, es brindar alternativas de solución a los problemas de aprendizaje que presentan los estudiantes de las Sedes Rurales de la Institución Educativa Colegio Alfonso López (Palestina – India Media – Aquileo Parra). Este proyecto proporcionará una forma didáctica, práctica y tecnológica de enseñar y abordar dichos problemas, utilizando las TIC’s junto con las herramientas Web 2.0, en procura de mejorar los  resultados del proceso de enseñanza-aprendizaje y a través de una evaluación integral, hacer la retroalimentación respectiva que conduzca a corregir las posibles fallas presentadas durante la implementación.
PROPÓSITOSCrear con los estudiantes material audiovisual de apoyo a los procesos de aprendizaje y alfabetización tecnológica
Incentivar  a los educandos por medio de estrategias de estudio convirtiendo las dificultades en fortalezas.
Encaminar a l@s niñ@s hacia la utilización de nuevas herramientas tecnológicas y audiovisuales.FINALIDADBrindar alternativas de solución a los problemas de aprendizaje que presentan los estudiantes de las Sedes Anexas del Colegio Alfonso López.
Superar las dificultades y exaltar las fortalezas de cada uno de los educandos en las áreas de desempeño.
Dar buen y adecuado uso a los medios audiovisuales y tecnológicos a fin de convertirlos en herramientas para enriquecer su aprendizaje. Contenidos ConceptualesEl CuentoCreación de TextosTécnicas de RedacciónEjercicios de Pronunciación y VocalizaciónActividades de Atención y PasividadHerramientas web 2.0Uso de TIC’s en educaciónCreación de álbumes, videos, podcats, etc.
Contenidos ProcedimentalesPROBLEMAS DE COMPRENSIÓN DE LECTURA:  Utilizando el diccionario y la enciclopedia Encarta o  paginas de internet donde se encuentren cuentos, fábulas, etc., los estudiantes leerán, comprenderán y realizarán los talleres que allí se presentan utilizando las TIC´s como recurso  esencial  para su  aprendizaje.PROBLEMAS DE LENGUAJETeniendo en cuenta las TIC's, crearán una emisora escolar con el fin de grabar los programas, para luego ser escuchados, analizados y evaluados, y así corregir las falencias de pronunciación y entonación.
Contenidos ProcedimentalesPROBLEMAS DE DISCAPACIDAD (SORDO- MUDO)Crear un cronograma de un ciclo de cine mudo teniendo en cuenta  los inicios de los mismos y los recursos que se utilizan para la elaboración de las películas y los avances que ha tenido a través del tiempo, luego de su estudio los educandos tendrán las bases suficientes para desarrollar un corto video usando las herramientas web 2.0PROBLEMAS DE APRENDIZAJEImplementar guías donde se estimula la creatividad del estudiante  a partir de un tema especifico desarrollando diapositivas  con todas las opciones dadas por PowerPoint; para socializarlas en grupo ayudando a su vez a una mayor expresión oral  frente aún público.
Contenidos ProcedimentalesPROBLEMAS DE ATENCIÓN Y PASIVIDADEjecutar ejercicios físicos donde se empleen diferentes sonidos y con ayuda de las TIC's, lograr que el estudiante desarrolle habilidades y destrezas en su expresión corporal, que le ayuden a participar activamente de las acciones planteadas y de esta manera contribuir a que su atención no sea dispersa  y se centren en el trabajo que se esta realizando.
Contenidos ACTITUDINALESHacer una grabación de audio en forma individual con el fin de reconocer errores de pronunciación en un textoRealizar grabación de audio de  letra de canciones  para escuchar el tono de voz y mejorar la entonación q se utiliza en determinada oratoriaCrear video con audio en forma grupal para dar solución a problemas de autoestimaGrabar video con audio donde los estudiantes  sean los gestores y mejoren sus problemas de terror al auditorioInvolucrar a la comunidad para hacer audio o video con audio donde se muestre como mejorar las relaciones interpersonalesElaborar foto álbum con los estudiantes para mejorar en ellos actitudes de respeto hacia los demás
TRANSVERSALIDAD DE AREASTeniendo en cuenta las herramientas WEB 2.0 y las TIC's se pretende enlazar las diferentes áreas de conocimiento tales como: Español – Matemáticas - Ciencias Sociales - Ciencias Naturales - Tecnología e Informática - Ética y Valores -Deportes y Artística a fin de minimizar la problemática expuesta en las Sedes Educativas y contribuir con el proyecto de vida de los educandos.
Estándares curricularesPre Escolar y Básica PrimariaNATURALEZA DE LA TECNOLOGÍAIdentifico y describo la importancia de algunos artefactos en el desarrollo de actividades cotidianas de mi entorno y el de mis antepasados.Reconozco objetos producidos por el hombre, explico su desarrollo histórico, sus efectos en la sociedad, su proceso de producción y la relación con los recursos naturales involucrados. Apropiación y uso de la TECNOLOGIAIdentifico algunos artefactos, productos y procesos de mi entorno cotidiano, explico algunos aspectos de su funcionamiento y los utilizo en forma segura y apropiada.Describo y explico las características y el funcionamiento de algunos artefactos, productos, procesos y sistemas de mi entorno y los uso en forma segura y apropiada.

Más contenido relacionado

PDF
Planeador por unidades grado 6
PDF
Planeador por unidades grado 8
PDF
Planeador por unidades grado 9 2016
PDF
Planeador grado 8 2017
PDF
Planeador por unidades grado 7
PDF
Planeador por unidades grado 11
PDF
Planeador grado 8
PDF
Planeador por unidades grado 10
Planeador por unidades grado 6
Planeador por unidades grado 8
Planeador por unidades grado 9 2016
Planeador grado 8 2017
Planeador por unidades grado 7
Planeador por unidades grado 11
Planeador grado 8
Planeador por unidades grado 10

La actualidad más candente (17)

PDF
Planeador grado 10 2017
PDF
Planeador por unidades grado 9
PDF
Planeador por unidades grado 8 2016
PDF
Planeador grado 11 2017
PDF
Planeador grado 10 2017
PPT
Formación en tic's e.especial
 
PDF
Pmtecnologia 9
DOCX
Proyecto de aula de ruben con las tic
PDF
Planeador grado 6 2017
DOCX
Matriz tpack proyecto little friends- martha cecilia monterrey garcía - ad...
PPTX
Presentación del trabajo
PDF
Gestor de proyectos Subgrupo B GRUPO . 4 ; CONTANDO CUENTOS.
DOCX
Las tics una llave
PDF
Planeador grado 7 2017
DOCX
Plan de area grandes triunfadores
PDF
Grandes triunfadores
Planeador grado 10 2017
Planeador por unidades grado 9
Planeador por unidades grado 8 2016
Planeador grado 11 2017
Planeador grado 10 2017
Formación en tic's e.especial
 
Pmtecnologia 9
Proyecto de aula de ruben con las tic
Planeador grado 6 2017
Matriz tpack proyecto little friends- martha cecilia monterrey garcía - ad...
Presentación del trabajo
Gestor de proyectos Subgrupo B GRUPO . 4 ; CONTANDO CUENTOS.
Las tics una llave
Planeador grado 7 2017
Plan de area grandes triunfadores
Grandes triunfadores
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Tema 7. expresion oral
PPT
Tema 5 los espacios del sector primario
PPSX
Pint anterior(1)
PPT
La revolucion-mundial
PPTX
Presentación1
ODP
Estructuras de control
PPTX
Formato
PPTX
Exposicion de informatica (1)
DOCX
Clase de los derechos humanos
PPTX
La imprenta
PPT
ESPACIO EN EL MENSAJE PUBLICITARIO
PDF
Reticulas
PDF
Cámara estenopeica( chave )
PDF
Periodico El Centinela
PDF
Cap 06 proc_info
PPTX
Insertarpodcast 130408210547-phpapp02
PPTX
Rasgos comunes y nuevas tendencias
DOCX
Taller problemas de comunicacion
PPTX
Deber sobre el uso de excel en los contadores
PDF
Periodicos
Tema 7. expresion oral
Tema 5 los espacios del sector primario
Pint anterior(1)
La revolucion-mundial
Presentación1
Estructuras de control
Formato
Exposicion de informatica (1)
Clase de los derechos humanos
La imprenta
ESPACIO EN EL MENSAJE PUBLICITARIO
Reticulas
Cámara estenopeica( chave )
Periodico El Centinela
Cap 06 proc_info
Insertarpodcast 130408210547-phpapp02
Rasgos comunes y nuevas tendencias
Taller problemas de comunicacion
Deber sobre el uso de excel en los contadores
Periodicos
Publicidad

Similar a Presentacion cal cpe unab (20)

PPTX
proyecto de aula palestina
PPTX
proyecto de aula
PPTX
Jarb m4 u1_act2_proyectofinal_iava_carlosrubio_albertorubiook
DOCX
Bemp m4 portafolio_actividad_integradora
PPT
Presentación educa digital regional 2014
PPT
Presentación educa digital regional 2014
PPTX
Proyecto finalppp
DOCX
Unidad didáctica .docx
DOCX
Proyeto villegas
DOCX
Proyecto de formación cívica y ética.
DOCX
29123 proyecto con las tic comprendo
PPTX
Presentación de ambiente de aprendizaje
DOC
Proyectofinal
DOCX
Proyecto comprensión lectora. IAVA generación X
PPT
USO DE LAS TIC
PPTX
DALE LIKE A Mi Basura.pptx
PPTX
Cfnm m4 u1_proyecto_diap
DOC
Planificación del proyecto
DOC
Proyecto
DOC
Proyecto
proyecto de aula palestina
proyecto de aula
Jarb m4 u1_act2_proyectofinal_iava_carlosrubio_albertorubiook
Bemp m4 portafolio_actividad_integradora
Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014
Proyecto finalppp
Unidad didáctica .docx
Proyeto villegas
Proyecto de formación cívica y ética.
29123 proyecto con las tic comprendo
Presentación de ambiente de aprendizaje
Proyectofinal
Proyecto comprensión lectora. IAVA generación X
USO DE LAS TIC
DALE LIKE A Mi Basura.pptx
Cfnm m4 u1_proyecto_diap
Planificación del proyecto
Proyecto
Proyecto

Más de alfonso ardila (11)

PDF
Evaluacion plataformas
PDF
proyecto grupo 1 Manuel German
PPT
Elaborando mapas-conceptuales-cmaptools
PPT
Plantilla proyecto de_aula tagui
PPT
Proyecto de aula escuela rural renacer
PPTX
Tarea graffiti
PPT
Proyecto de aula sede robledo final
PPT
Proyecto de aula sede robledo final
PPT
Una prueba
Evaluacion plataformas
proyecto grupo 1 Manuel German
Elaborando mapas-conceptuales-cmaptools
Plantilla proyecto de_aula tagui
Proyecto de aula escuela rural renacer
Tarea graffiti
Proyecto de aula sede robledo final
Proyecto de aula sede robledo final
Una prueba

Último (20)

PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf

Presentacion cal cpe unab

  • 1. Implementación de una estrategia metodológica para mejorar los problemas de aprendizaje utilizando herramientas web 2.0
  • 2. ¿Como mejorar los problemas de aprendizaje y a su vez incentivar el uso apropiado de las herramientas tecnológicas en las Sedes Rurales de la Institución Educativa Colegio Alfonso López?
  • 4. Temáticas ProblematizadorasProblemas de AprendizajeProblemas de LenguajeProblemas de Discapacidad (sordo-mudo)Problemas de Comprensión (Lecto-Escritura)Problemas de Atención y Pasividad
  • 5. BENEFICIOS1. MOTIVACIÓN2. RELACIÓN ENTRE EL APRENDIZAJE EN LA ESCUELA Y LA REALIDAD3. APRENDIZAJE COLABORATIVO4. SOLUCION DE PROBLEMAS5. INTERDISCIPLINARIEDAD
  • 7. Es una estrategia educativa, integral y holística, en lugar de ser un complemento.
  • 8. Es parte importante del proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • 9. Es una forma de espantar el temor por las TIC’s.JUSTIFICACIÓNEl fin del proyecto, es brindar alternativas de solución a los problemas de aprendizaje que presentan los estudiantes de las Sedes Rurales de la Institución Educativa Colegio Alfonso López (Palestina – India Media – Aquileo Parra). Este proyecto proporcionará una forma didáctica, práctica y tecnológica de enseñar y abordar dichos problemas, utilizando las TIC’s junto con las herramientas Web 2.0, en procura de mejorar los resultados del proceso de enseñanza-aprendizaje y a través de una evaluación integral, hacer la retroalimentación respectiva que conduzca a corregir las posibles fallas presentadas durante la implementación.
  • 10. PROPÓSITOSCrear con los estudiantes material audiovisual de apoyo a los procesos de aprendizaje y alfabetización tecnológica
  • 11. Incentivar a los educandos por medio de estrategias de estudio convirtiendo las dificultades en fortalezas.
  • 12. Encaminar a l@s niñ@s hacia la utilización de nuevas herramientas tecnológicas y audiovisuales.FINALIDADBrindar alternativas de solución a los problemas de aprendizaje que presentan los estudiantes de las Sedes Anexas del Colegio Alfonso López.
  • 13. Superar las dificultades y exaltar las fortalezas de cada uno de los educandos en las áreas de desempeño.
  • 14. Dar buen y adecuado uso a los medios audiovisuales y tecnológicos a fin de convertirlos en herramientas para enriquecer su aprendizaje. Contenidos ConceptualesEl CuentoCreación de TextosTécnicas de RedacciónEjercicios de Pronunciación y VocalizaciónActividades de Atención y PasividadHerramientas web 2.0Uso de TIC’s en educaciónCreación de álbumes, videos, podcats, etc.
  • 15. Contenidos ProcedimentalesPROBLEMAS DE COMPRENSIÓN DE LECTURA: Utilizando el diccionario y la enciclopedia Encarta o paginas de internet donde se encuentren cuentos, fábulas, etc., los estudiantes leerán, comprenderán y realizarán los talleres que allí se presentan utilizando las TIC´s como recurso esencial para su aprendizaje.PROBLEMAS DE LENGUAJETeniendo en cuenta las TIC's, crearán una emisora escolar con el fin de grabar los programas, para luego ser escuchados, analizados y evaluados, y así corregir las falencias de pronunciación y entonación.
  • 16. Contenidos ProcedimentalesPROBLEMAS DE DISCAPACIDAD (SORDO- MUDO)Crear un cronograma de un ciclo de cine mudo teniendo en cuenta los inicios de los mismos y los recursos que se utilizan para la elaboración de las películas y los avances que ha tenido a través del tiempo, luego de su estudio los educandos tendrán las bases suficientes para desarrollar un corto video usando las herramientas web 2.0PROBLEMAS DE APRENDIZAJEImplementar guías donde se estimula la creatividad del estudiante a partir de un tema especifico desarrollando diapositivas con todas las opciones dadas por PowerPoint; para socializarlas en grupo ayudando a su vez a una mayor expresión oral frente aún público.
  • 17. Contenidos ProcedimentalesPROBLEMAS DE ATENCIÓN Y PASIVIDADEjecutar ejercicios físicos donde se empleen diferentes sonidos y con ayuda de las TIC's, lograr que el estudiante desarrolle habilidades y destrezas en su expresión corporal, que le ayuden a participar activamente de las acciones planteadas y de esta manera contribuir a que su atención no sea dispersa y se centren en el trabajo que se esta realizando.
  • 18. Contenidos ACTITUDINALESHacer una grabación de audio en forma individual con el fin de reconocer errores de pronunciación en un textoRealizar grabación de audio de letra de canciones para escuchar el tono de voz y mejorar la entonación q se utiliza en determinada oratoriaCrear video con audio en forma grupal para dar solución a problemas de autoestimaGrabar video con audio donde los estudiantes sean los gestores y mejoren sus problemas de terror al auditorioInvolucrar a la comunidad para hacer audio o video con audio donde se muestre como mejorar las relaciones interpersonalesElaborar foto álbum con los estudiantes para mejorar en ellos actitudes de respeto hacia los demás
  • 19. TRANSVERSALIDAD DE AREASTeniendo en cuenta las herramientas WEB 2.0 y las TIC's se pretende enlazar las diferentes áreas de conocimiento tales como: Español – Matemáticas - Ciencias Sociales - Ciencias Naturales - Tecnología e Informática - Ética y Valores -Deportes y Artística a fin de minimizar la problemática expuesta en las Sedes Educativas y contribuir con el proyecto de vida de los educandos.
  • 20. Estándares curricularesPre Escolar y Básica PrimariaNATURALEZA DE LA TECNOLOGÍAIdentifico y describo la importancia de algunos artefactos en el desarrollo de actividades cotidianas de mi entorno y el de mis antepasados.Reconozco objetos producidos por el hombre, explico su desarrollo histórico, sus efectos en la sociedad, su proceso de producción y la relación con los recursos naturales involucrados. Apropiación y uso de la TECNOLOGIAIdentifico algunos artefactos, productos y procesos de mi entorno cotidiano, explico algunos aspectos de su funcionamiento y los utilizo en forma segura y apropiada.Describo y explico las características y el funcionamiento de algunos artefactos, productos, procesos y sistemas de mi entorno y los uso en forma segura y apropiada.
  • 21. Estándares curricularesPre Escolar y Básica PrimariaSOLUCION DE PROBLEMAS CON TECNOLOGIAIdentifico productos tecnológicos, en particular artefactos, para solucionar problemas de la vida cotidiana. Describo y analizo las ventajas y desventajas de la utilización de artefactos y procesos, y los empleo para solucionar problemas de la vida cotidiana. TECNOLOGIA Y SOCIEDADExploro mi entorno cotidiano y reconozco la presencia de elementos naturales y de artefactos elaborados con la intención de mejorar las condiciones de vida Identifico, describo y analizo situaciones en las que se evidencian los efectos sociales y ambientales de las manifestaciones tecnológicas
  • 25. Herramientas Web 2.0 como Audacity, Picasa, Gimp2, Slide, etc., Windows MovieMaker, WordPress, Box)
  • 26. Herramientas Ofimáticas (Word, Excel, PowerPoint)
  • 28. Cuentas de Correo Electrónico (Gmail, Yahoo y Hotmail)
  • 29. Físicos (computador, cámara digital, diadema, memoria USB, etc.)
  • 30. EconómicosEVALUACIÓNPara valorar el desempeño de los estudiantes y en fin, la implementación de la propuesta, se tendrán en cuenta los siguientes métodos y técnicas:Métodos : Observación, Encuestas, Entrevistas…Técnicas o Instrumentos: Cuestionarios, discusiones, debates, juego de roles, estudio de casos, relatos, ejercicios prácticos, salida de campo…
  • 31. RECUERDA SIEMPRE...Si lo oigo, lo olvidosi lo veo, lo recuerdosi lo hago, lo comprendosi lo descubro, me motivoY SI LO PRODUZCO, ES MIO