MANEJO DE LAS COLEDOCOLITIASIS PAPEL DE LA CPRE Y CRM PROPUESTA DE ALGORITMO DX-TERAPEUTICO Unidad de Aparato Digestivo Servicio de Medicina Servicio de Cirugía General HSJ Aljarafe
COLANGIORESONANCIA MAGNÉTICA - CRM Técnica que se introdujo en 1991 Objetivo principal ser alternativa no invasiva a la CPRE en el estudio de la vía biliar intra y extrahepática Durante su evolución ha habido multitud de estudios que han pretendido comparar ambas técnicas para establecer tanto las indicaciones de la CRM como el grado de correlación diagnóstica con la CPRE
COLANGIORESONANCIA MAGNÉTICA - CRM Altamente segura para el diagnóstico de presencia de obstrucción biliar Menos exacta para diferenciar estenosis benignas de malignas Muy precisa para el diagnóstico de coledocolitiasis (VPP 91%, VPN 97%) Limitada para cálculos pequeños (< 3 mm) en conductos no dilatados (S 64%) Hoy en día, con el desarrollo tecnológico actual, se considera una técnica con una rentabilidad diagnóstica similar a la  CPRE en el estudio de la vía biliar
COLANGIORESONANCIA MAGNÉTICA - CRM Tanner et al. Eur J Gasenterol Hepatol 2000;12:773-6 Revisión de 1078 CPRE consecutivas Si se hubiera hecho CRM selectivamente se hubiera reducido a un 7% el numero de pacientes que requerirían ambas exploraciones se podría haber evitado el 81% de las CPRE y un 1,8% de las complicaciones Hoy en día hay que entender la CPRE como una técnica con fines primordialmente terapéuticos, debiendo seleccionar cuidadosamente a los pacientes. Se reserva la CPRE con fines Dx a los casos con estudio por CRM incompleto o no posible
RESULTADOS DE PRINCIPALES TÉCNICAS DIAGNÓSTICAS 100 >90 CTHC 98 100 Eco-laparoscopia 95 (75-100) 90 (75-100) CIO 96 (90-100) 95 (75-98) USE 97 (90-100) 91 (40-100) CRM 98 (95-100) 98 (84-100) CPRE >95 (95-98) 71 (20-80) Ecografia Especificidad % Sensibilidad % Técnica
MANEJO DE LAS COLEDOCOLITIASIS Evaluation of Magnetic Colangiography in de Manegment of Bile Duct Stones. Arch Surg 2000;135:148-152 Coledocolitiasis: indicaciones de CPRE y CRM. Cir Esp 2002;71(6):314-8 En ambas publicaciones proponen un algoritmo diagnóstico-terapéutico basado en el grado de sospecha de coledocolitiasis (por criterios clínicos, Rx y analíticos) El primero es un estudio prospectivo comparando hallazgos de CRM en grupos de elevado y moderado riesgo con el patrón oro: CPRE o CIO respectivamente S-100%; E-95.6%; VPP-92.6%; VPN-100% El segundo es una  revisión de la literatura
MANEJO DE LAS COLEDOCOLITIASIS GRUPO DE PROBABILIDAD ALTA DE COLEDOCOLITIASIS Cálculos demostrados por imagen en VBE (Eco y/o TAC) Diagnóstico clínico de Coledocolitiasis sintomática: Cólico biliar + Colelitiasis con dilatación de VBE (> 8 mm) + Alteraciones analiticas (2 ó +): FA > 216 UI/L BT > 1,5 mg/dl GOT > 100 UI/L GPT > 100 UI/L Obstruccion biliar y/o colangitis aguda
MANEJO DE LAS COLEDOCOLITIASIS GRUPO DE PROBABILIDAD MEDIA DE COLEDOCOLITIASIS Cuadro de coledocolitiasis en resolución: Cólico biliar con rápida mejoría, colelitiasis y dilatación del colédoco y rápida normalización analítica Pacientes asintomáticos, con colecistitis litiásica o pancreatitis biliar aguda con: dilatación de la vía biliar y alteraciones analíticas en rango menor
MANEJO DE LAS COLEDOCOLITIASIS Alteraciones bioquímicas sin dilatación de la vía biliar ni signos aparentes de coledocolitiasis en ecografía GRUPO DE PROBABILIDAD BAJA DE COLEDOCOLITIASIS Dilatación del colédoco sin alteración bioquímica
NO CRM: colangio resonancia magnetica CIO: colangiografia intraoperatoria EE: esfinterotomia endoscopica VB: Vía biliar * CRM PROBABILIDAD DE COLEDOCOLITIASIS ALTA SI: - < 60 años - VB no dilatada o en el limite - Coledocolitiasis < 5 mm ASA I-II COLECISTECTOMIA LAPAROSCOPICA + CIO + Extracción transcística FRACASO Anormalidades papilares 2º INTENTO FRACASO CPRE+EE EXITO COLECISTECTOMIA LAPAROSCOPICA +/- CIO Anormalidades papilares Coledocolitiasis No Coledocolitiasis BAJA MODERADA COLELITIASIS COMPLICADA (dolor, pancreatitis, colangitis, ictericia...)
ELEVADA PROBABILIDAD - Obstrucción biliar y/o colangitis aguda - Cálculos demostrados por imagen en vía biliar extrahepática (Eco y/o TAC) - Diagnóstico clínico de Coledocolitiasis sintomática: Cólico biliar + Colelitiasis con dilatación de VBE (> 8 mm) + Alteraciones analíticas (2 ó +): FA > 216 UI/L BT > 1,5 mg/dl GOT > 100 UI/L GPT > 100 UI/L MODERADA PROBABILIDAD - Pacientes asintomáticos, con colecistitis litiásica o pancreatitis biliar aguda con: dilatación de la vía biliar y alteraciones analíticas en rango menor - Cuadro de coledocolitiasis en resolución: Cólico biliar con rápida mejoría, colelitiasis y dilatación del colédoco y rápida normalización analítica BAJA PROBABILIDAD - Alteraciones bioquímicas sin dilatación de la vía biliar ni signos aparentes de coledocolitiasis en ecografía - Dilatación del colédoco sin alteración bioquímica PROBABILIDAD DE COLEDOCOLITIASIS *

Más contenido relacionado

PPTX
Vagotomia y resecciones gástricas
PPTX
Trauma Pancreatico
PPTX
16.resección y reconstrucción gástricas
PPTX
Trauma esplenico
PPTX
Trauma vascular jonathan molina
PDF
Clasificación en Endoscopía Digestiva.pdf
PPTX
Hernias inguinales 2015
Vagotomia y resecciones gástricas
Trauma Pancreatico
16.resección y reconstrucción gástricas
Trauma esplenico
Trauma vascular jonathan molina
Clasificación en Endoscopía Digestiva.pdf
Hernias inguinales 2015

La actualidad más candente (20)

PPTX
Anatomia hepatica y Trauma hepático
PPTX
Anatomia de vesicula biliar y via biliar
PPTX
manejo del muñon.pptx
PPTX
Hepatocarcinoma enarm 2013
PPTX
Indicaciones esplenectomia
PPT
Anatomia vb y lesiones
PPT
Curso de urgencias: Patología biliar aguda
PDF
VOLVULOS INTESTINALES.pdf
PPTX
Técnicas quirúrgicas
PPTX
TIPOS DE FUNDUPLICATURAS
PPTX
Colelitiasis, colecistitis aguda y sus complicaciones
PPTX
AMPULOMA - ENF DE CAROLI - AEROBILIA
PDF
Estado actual del cancer de colon y su evaluación por radiología e imagen
PPTX
Exploracion de vía biliar
PPTX
Caracterización de las lesiones neoplásicas precoces del colon (Pedro J. Rosón)
PPTX
ACCESOS VASCULARES FISTULAS.pptx
PPTX
Prolapso rectal
Anatomia hepatica y Trauma hepático
Anatomia de vesicula biliar y via biliar
manejo del muñon.pptx
Hepatocarcinoma enarm 2013
Indicaciones esplenectomia
Anatomia vb y lesiones
Curso de urgencias: Patología biliar aguda
VOLVULOS INTESTINALES.pdf
Técnicas quirúrgicas
TIPOS DE FUNDUPLICATURAS
Colelitiasis, colecistitis aguda y sus complicaciones
AMPULOMA - ENF DE CAROLI - AEROBILIA
Estado actual del cancer de colon y su evaluación por radiología e imagen
Exploracion de vía biliar
Caracterización de las lesiones neoplásicas precoces del colon (Pedro J. Rosón)
ACCESOS VASCULARES FISTULAS.pptx
Prolapso rectal
Publicidad

Destacado (7)

PPT
Coledocolitiasis, colangitis, fístulas biliares e ìleo biliar
PDF
Coledocolitiasis y Colangitis Neal sampson
PPT
Coledocolitiasis – colangitis odditis
PPTX
PREPARACION DE PACIENTES PARA ECOGRAFIAS
PPT
Imaging of dangerous cholecystitis
PPTX
Colecistitis aguda internado cirugia
PPT
Colecistitis, colelitiasis y coledocolitiasis 1
Coledocolitiasis, colangitis, fístulas biliares e ìleo biliar
Coledocolitiasis y Colangitis Neal sampson
Coledocolitiasis – colangitis odditis
PREPARACION DE PACIENTES PARA ECOGRAFIAS
Imaging of dangerous cholecystitis
Colecistitis aguda internado cirugia
Colecistitis, colelitiasis y coledocolitiasis 1
Publicidad

Similar a PROTOCOLO COLEDOCOLITIASIS (20)

PPT
Abordaje laparoscópico de la coledocolitiasis
PPTX
COLEDOCOLITIASIS ARTICULO DE REVISION Y DEFINICIONES
PDF
Colelitiasis, coledocolitiasis, colecistectomia
PPTX
Cpre / ColangioPancreatografia Retrograda Endoscopica
PPTX
Coledocolitiasis.pptx
PPTX
Coledocolitiasis.pptx
PPTX
coledocolitiasis final_064157.pptx
DOC
Revision coledocolitiasis sept2000
PPT
Papel de la cpre en el manejo de la coledocolitiasis (x aniversario cirugía)
PPTX
coledocolitiasis
PPT
Colecistectomia y CPRE una etapa
PPTX
Colangitis aguda ascendente ficha diapositivas.pptx
PPTX
COLEDOCOLITISIS SINTOMAS LABORATORIOS DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO
PPT
Manejo cole coledocolitiasis (hospital de poniente)
PDF
Vía biliar normal en pacientes con sospecha de coledocolitiasis sometidos a C...
PPTX
Coledocolitiasis y colangitis aguda
PPTX
COLEDOCOLITIASIS[1] [Autoguardado].pptx.
PPTX
COLEDOCOLITIASIS[1] .[Autoguardado].pptx
PPTX
Coledocolitiasis y CPRE
PPTX
Coledocolitiasis en pacientes que cursan con colelitiasis
Abordaje laparoscópico de la coledocolitiasis
COLEDOCOLITIASIS ARTICULO DE REVISION Y DEFINICIONES
Colelitiasis, coledocolitiasis, colecistectomia
Cpre / ColangioPancreatografia Retrograda Endoscopica
Coledocolitiasis.pptx
Coledocolitiasis.pptx
coledocolitiasis final_064157.pptx
Revision coledocolitiasis sept2000
Papel de la cpre en el manejo de la coledocolitiasis (x aniversario cirugía)
coledocolitiasis
Colecistectomia y CPRE una etapa
Colangitis aguda ascendente ficha diapositivas.pptx
COLEDOCOLITISIS SINTOMAS LABORATORIOS DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO
Manejo cole coledocolitiasis (hospital de poniente)
Vía biliar normal en pacientes con sospecha de coledocolitiasis sometidos a C...
Coledocolitiasis y colangitis aguda
COLEDOCOLITIASIS[1] [Autoguardado].pptx.
COLEDOCOLITIASIS[1] .[Autoguardado].pptx
Coledocolitiasis y CPRE
Coledocolitiasis en pacientes que cursan con colelitiasis

Más de ukito (6)

PPT
Hepatitis crónica por VHB
PPT
HEMORRAGIA POR ROTURA DE VARICES
PPT
EPIDEMIOLOGÍA DE LA EII
PPT
RESULTADOS DE CPRE EN NUESTRO CENTRO
PPT
ACTUALIZACION EII - NOVIEMBRE 2007
PPT
SesióN ClíNica 22 9 06
Hepatitis crónica por VHB
HEMORRAGIA POR ROTURA DE VARICES
EPIDEMIOLOGÍA DE LA EII
RESULTADOS DE CPRE EN NUESTRO CENTRO
ACTUALIZACION EII - NOVIEMBRE 2007
SesióN ClíNica 22 9 06

Último (20)

PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
DOCX
orientacion nicol juliana portela jimenez
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
orientacion nicol juliana portela jimenez
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Control de calidad en productos de frutas
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf

PROTOCOLO COLEDOCOLITIASIS

  • 1. MANEJO DE LAS COLEDOCOLITIASIS PAPEL DE LA CPRE Y CRM PROPUESTA DE ALGORITMO DX-TERAPEUTICO Unidad de Aparato Digestivo Servicio de Medicina Servicio de Cirugía General HSJ Aljarafe
  • 2. COLANGIORESONANCIA MAGNÉTICA - CRM Técnica que se introdujo en 1991 Objetivo principal ser alternativa no invasiva a la CPRE en el estudio de la vía biliar intra y extrahepática Durante su evolución ha habido multitud de estudios que han pretendido comparar ambas técnicas para establecer tanto las indicaciones de la CRM como el grado de correlación diagnóstica con la CPRE
  • 3. COLANGIORESONANCIA MAGNÉTICA - CRM Altamente segura para el diagnóstico de presencia de obstrucción biliar Menos exacta para diferenciar estenosis benignas de malignas Muy precisa para el diagnóstico de coledocolitiasis (VPP 91%, VPN 97%) Limitada para cálculos pequeños (< 3 mm) en conductos no dilatados (S 64%) Hoy en día, con el desarrollo tecnológico actual, se considera una técnica con una rentabilidad diagnóstica similar a la CPRE en el estudio de la vía biliar
  • 4. COLANGIORESONANCIA MAGNÉTICA - CRM Tanner et al. Eur J Gasenterol Hepatol 2000;12:773-6 Revisión de 1078 CPRE consecutivas Si se hubiera hecho CRM selectivamente se hubiera reducido a un 7% el numero de pacientes que requerirían ambas exploraciones se podría haber evitado el 81% de las CPRE y un 1,8% de las complicaciones Hoy en día hay que entender la CPRE como una técnica con fines primordialmente terapéuticos, debiendo seleccionar cuidadosamente a los pacientes. Se reserva la CPRE con fines Dx a los casos con estudio por CRM incompleto o no posible
  • 5. RESULTADOS DE PRINCIPALES TÉCNICAS DIAGNÓSTICAS 100 >90 CTHC 98 100 Eco-laparoscopia 95 (75-100) 90 (75-100) CIO 96 (90-100) 95 (75-98) USE 97 (90-100) 91 (40-100) CRM 98 (95-100) 98 (84-100) CPRE >95 (95-98) 71 (20-80) Ecografia Especificidad % Sensibilidad % Técnica
  • 6. MANEJO DE LAS COLEDOCOLITIASIS Evaluation of Magnetic Colangiography in de Manegment of Bile Duct Stones. Arch Surg 2000;135:148-152 Coledocolitiasis: indicaciones de CPRE y CRM. Cir Esp 2002;71(6):314-8 En ambas publicaciones proponen un algoritmo diagnóstico-terapéutico basado en el grado de sospecha de coledocolitiasis (por criterios clínicos, Rx y analíticos) El primero es un estudio prospectivo comparando hallazgos de CRM en grupos de elevado y moderado riesgo con el patrón oro: CPRE o CIO respectivamente S-100%; E-95.6%; VPP-92.6%; VPN-100% El segundo es una revisión de la literatura
  • 7. MANEJO DE LAS COLEDOCOLITIASIS GRUPO DE PROBABILIDAD ALTA DE COLEDOCOLITIASIS Cálculos demostrados por imagen en VBE (Eco y/o TAC) Diagnóstico clínico de Coledocolitiasis sintomática: Cólico biliar + Colelitiasis con dilatación de VBE (> 8 mm) + Alteraciones analiticas (2 ó +): FA > 216 UI/L BT > 1,5 mg/dl GOT > 100 UI/L GPT > 100 UI/L Obstruccion biliar y/o colangitis aguda
  • 8. MANEJO DE LAS COLEDOCOLITIASIS GRUPO DE PROBABILIDAD MEDIA DE COLEDOCOLITIASIS Cuadro de coledocolitiasis en resolución: Cólico biliar con rápida mejoría, colelitiasis y dilatación del colédoco y rápida normalización analítica Pacientes asintomáticos, con colecistitis litiásica o pancreatitis biliar aguda con: dilatación de la vía biliar y alteraciones analíticas en rango menor
  • 9. MANEJO DE LAS COLEDOCOLITIASIS Alteraciones bioquímicas sin dilatación de la vía biliar ni signos aparentes de coledocolitiasis en ecografía GRUPO DE PROBABILIDAD BAJA DE COLEDOCOLITIASIS Dilatación del colédoco sin alteración bioquímica
  • 10. NO CRM: colangio resonancia magnetica CIO: colangiografia intraoperatoria EE: esfinterotomia endoscopica VB: Vía biliar * CRM PROBABILIDAD DE COLEDOCOLITIASIS ALTA SI: - < 60 años - VB no dilatada o en el limite - Coledocolitiasis < 5 mm ASA I-II COLECISTECTOMIA LAPAROSCOPICA + CIO + Extracción transcística FRACASO Anormalidades papilares 2º INTENTO FRACASO CPRE+EE EXITO COLECISTECTOMIA LAPAROSCOPICA +/- CIO Anormalidades papilares Coledocolitiasis No Coledocolitiasis BAJA MODERADA COLELITIASIS COMPLICADA (dolor, pancreatitis, colangitis, ictericia...)
  • 11. ELEVADA PROBABILIDAD - Obstrucción biliar y/o colangitis aguda - Cálculos demostrados por imagen en vía biliar extrahepática (Eco y/o TAC) - Diagnóstico clínico de Coledocolitiasis sintomática: Cólico biliar + Colelitiasis con dilatación de VBE (> 8 mm) + Alteraciones analíticas (2 ó +): FA > 216 UI/L BT > 1,5 mg/dl GOT > 100 UI/L GPT > 100 UI/L MODERADA PROBABILIDAD - Pacientes asintomáticos, con colecistitis litiásica o pancreatitis biliar aguda con: dilatación de la vía biliar y alteraciones analíticas en rango menor - Cuadro de coledocolitiasis en resolución: Cólico biliar con rápida mejoría, colelitiasis y dilatación del colédoco y rápida normalización analítica BAJA PROBABILIDAD - Alteraciones bioquímicas sin dilatación de la vía biliar ni signos aparentes de coledocolitiasis en ecografía - Dilatación del colédoco sin alteración bioquímica PROBABILIDAD DE COLEDOCOLITIASIS *