PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC
Grupo de formación Tit@: 102
Nombre ME: CLAUDIA MILENA VALENCIA MOLINA
I.E: EVA RIASCOS PLATA SEDE ALFONSO BARBERENA
AAMTIC: LET´S DRAW, LET´S COLOR AND LET´S COUNT
Curso en el que aplica AAMTIC:TRANSICIÓN
LO PLANEADO
Actividades a desarrollar con los estudiantes
Nombre de la actividad: colors and shapes
Competencia:
Comunicativa – Dimensión comunicativa (inglés)
Objetivo: Crear un espacio que le permitan al niño identificar colores y figuras geométricas
por su nombre en inglés.
Emplear elementos tecnológicos como recursos para acercarse al tema de los colores y las
figuras.
Estándares
Identifica palabras relacionadas entre sí sobre temas que le son familiares.
Relaciona ilustraciones con los colores y las formas.
Participa de canciones y rondas sobre temas en inglés.
Metodología
Ubicación espacial:
La actividad se llevará a cabo en el salón de audiovisuales de la sede.
Tiempo:
Esta actividad se llevará a cabo a partir en la quinta semana de clase durante la jornada de
trabajo con los estudiantes.
Como se ejecutará:
Inicialmente los estudiantes con la docente observarán un video sobre los colores y las
formas geométricas básicas circulo, triangulo, cuadrado, rectángulo.
Se repetirán las palabras trabajadas para ser imitadas por los estudiantes.
El video se observará en pantalla de televisor conectada al computador con acceso a
internet.
Shapes: https://www.youtube.com/watch?v=QH5brrSFxbw&list=RDQH5brrSFxbw#t=14
Colors: https://www.youtube.com/watch?v=Gis5wr-EZkM
Shapes: https://www.youtube.com/watch?v=xJxq0kR8yNc&index=11&list=RDQH5brrSFxbw
Colors and shapes: https://www.youtube.com/watch?v=YHBFkhYUSFM
Al finalizar los videos se hablará con los niños acerca de lo observado para practicar el
listenning y el speaking.
Se entregará a los niños una ficha de trabajo con las figuras y se les indicara el color a usar
de acuerdo a los videos trabajados. Luego recortarán las figuras empleando las tijeras para
ser pegadas en su cuaderno.
Posteriormente, se entregará a los niños la tablet para trabajar en “arkis” para emplear los
colores trabajados.
Organización:
Los estudiantes estarán sentados en las sillas que tienen las mesas de la sala de
audiovisuales frente a la pantalla donde también estará la docente. Cada mesa dispone de 4
estudiantes y hay dos mesas por fila.
Intensión pedagógica:
El propósito de esta actividad es acercar a los estudiantes de transición al uso de las
herramientas tecnológicas con un fin educativo, en este caso la identificación de los colores
y algunas figuras geométricas, su pronunciación y reconocimiento.
Recursos:
Televisor
tablets
Sillas
Mesas
Tijeras
Papel
Colores
portátil
Adaptaciones generales (NEE):
Para el estudiante que con TDAH que hay en el grupo este año tendrá ubicación en la parte
delantera del salón para que la atención sea mejor. Tiene buen manejo del portátil y disfruta
de su uso.
Los niños más bajitos de estatura se ubicarán igualmente en la parte de adelante con dos o
tres sillas apiladas para mejorar su visibilidad a las actividades.
Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso pedagógico)
Uso de televisor y portátil para proyectar los videos
Shapes: https://www.youtube.com/watch?v=QH5brrSFxbw&list=RDQH5brrSFxbw#t=14
Colors: https://www.youtube.com/watch?v=Gis5wr-EZkM
Shapes: https://www.youtube.com/watch?v=xJxq0kR8yNc&index=11&list=RDQH5brrSFxbw
Colors and shapes: https://www.youtube.com/watch?v=YHBFkhYUSFM
Uso de tablets para cada estudiante donde se trabajará en ARKIS
LO EJECUTADO
La actividad se llevó a cabo de la siguiente manera.
Participaron de la actividad 30 estudiantes, un practicante de la Escuela Normal Superior y la
docente titular.
Se inició llevando los estudiantes al aula de audiovisuales para presentar allí los videos
relacionados con el tema de “colors and shapes”. A medida que se fueron proyectando se
iba practicando el speaking.
Posteriormente, se hizo un desplazamiento al salón del grupo donde las mesas de prescolar
estaban organizadas formando un hexágono, así mismo se dispusieron los estudiantes y a
cada uno se le entrego una tablet, previa explicación del manejo, cuidado y uso.
Se descargó en las tablets tres aplicaciones y en esto significo realizar un cambio sobre la
planeación inicial donde se descarta en el momento el uso de ARKIS por el de:
 Study, alphabets, shapes, colors
En esta aplicación los niños trabajaban en torno a la visualización y repetición de palabra
sobre los colores y las formas.
 Kids free
Esta segunda aplicación la usaron para relacionar formas y colores, así como actividades de
memoria, relación con los mismos.
 Colorear niño, colores, dibujos
Con la que los niños, luego de practicar con las dos aplicaciones anteriores tenían la
oportunidad de usar los colores para plasmaron en el dibujo que escogieran.
Por espacio de una hora los estudiantes estuvieron interactuando con las tablets y
practicando lo aprendido.
En un segundo día se trabajó una ficha relacionada con los colores donde los niños debían
relacionar el número con el color que se indicaba.
1. Yellow
2. Blue
3. Red
RESULTADOS
En esta segunda actividad varios aspectos a resaltar:
El acercamiento de los niños con gran facilidad a palabras en inglés sobre conceptos y
elementos que se usan cotidianamente.
La disposición y agrado con la que participan de las actividades.
El uso adecuado que le dieron a las tablets y la interacción que entre ellos se dio,
colaborando al compañero que requería ayuda u orientación.
El desarrollo de habilidades finas y la comprensión adecuada de las instrucciones de las
actividades.
El manejo de normas e indicaciones para el trabajo en clase.
Las habilidades de los niños con algunas necesidades educativas en el grupo, les permitio
un trabajo más atento y completo.
La búsqueda de otras herramientas que conocen de las tablets y que les da curiosidad
explorar.
POR MEJORAR
Considero que para esta oportunidad se superó un poco lo del refuerzo con fichas, así como
el apoyo del estudiante practicante.
Algunos aspectos de la logística o de la organización pueden mejorarse en una nueva
oportunidad y es disponer de más aplicaciones adecuadas a la edad de los estudiantes y a
los temas y que el acceso a las tablets se pueda realizar de manera más ágil, pues, en esta
oportunidad ellas se encontraban en caja, sin destapar, con bolsas, etc, generando retrasos
en el tiempo para las actividades.
EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia)
Fotos (mínimo 5)
Protocolo de aplicacion tit@ 2
Protocolo de aplicacion tit@ 2
Protocolo de aplicacion tit@ 2
Protocolo de aplicacion tit@ 2
Protocolo de aplicacion tit@ 2
Protocolo de aplicacion tit@ 2

Más contenido relacionado

DOCX
Protocolo de aplicacion tit@ 4
DOCX
Protocolo de aplicacion tit@ 3
PDF
38744 proyecto aula de clase benedicto
DOCX
Sesión nombre propio 1er grado
PPT
20774proyecto_ingles
DOCX
Sesión 3-Comunicación.docx
DOCX
Plan Clase. ingles: los colores
DOCX
Sesión 2 Comuni.docx
Protocolo de aplicacion tit@ 4
Protocolo de aplicacion tit@ 3
38744 proyecto aula de clase benedicto
Sesión nombre propio 1er grado
20774proyecto_ingles
Sesión 3-Comunicación.docx
Plan Clase. ingles: los colores
Sesión 2 Comuni.docx

La actualidad más candente (18)

PDF
Sesion com 2g_09
DOC
Secuencia didactica escuela 4
DOCX
Planificacion medios de comunicacion
DOCX
Reporte aplicación aamtic actividad 3.adriana
DOCX
Actividad 3
DOC
Plan De Clase
PPTX
Experiencias exitosas.. unica
DOCX
Sesion de aprendizaje de juegos verbales trabalenguas
PDF
Sesion com 2g_10
DOC
Ejemplo planeacion informatica preescolar
DOCX
Sesiondeaprendizaje
PDF
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
DOCX
Sesión de aprendizaje n 25 produci,os un afiche
DOCX
Tarjeta de invitación 2
DOC
Sesión primer grado
PPTX
Recursos didacticos
DOCX
planeacion informatica primaria
PPT
Proyecto
Sesion com 2g_09
Secuencia didactica escuela 4
Planificacion medios de comunicacion
Reporte aplicación aamtic actividad 3.adriana
Actividad 3
Plan De Clase
Experiencias exitosas.. unica
Sesion de aprendizaje de juegos verbales trabalenguas
Sesion com 2g_10
Ejemplo planeacion informatica preescolar
Sesiondeaprendizaje
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de aprendizaje n 25 produci,os un afiche
Tarjeta de invitación 2
Sesión primer grado
Recursos didacticos
planeacion informatica primaria
Proyecto
Publicidad

Destacado (13)

PPT
IV centenario de la muerte de Cervantes
PPTX
Leverage social media for auto dealers
PDF
Nom urj last
DOCX
Bà mẹ xin nghỉ việc để sống chậm cùng con
PPT
Content Marketing for Millennials
DOCX
Metas para el 2016
PDF
Matematica iv unidad iii
PPTX
Unidad ii
PDF
Teaching tips
PDF
Museum Digital - Metadaten
PDF
updated vitae 7-20-2016
PDF
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos pago unico capital
PDF
(339)long el alcance de la austeridad fiscal
IV centenario de la muerte de Cervantes
Leverage social media for auto dealers
Nom urj last
Bà mẹ xin nghỉ việc để sống chậm cùng con
Content Marketing for Millennials
Metas para el 2016
Matematica iv unidad iii
Unidad ii
Teaching tips
Museum Digital - Metadaten
updated vitae 7-20-2016
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos pago unico capital
(339)long el alcance de la austeridad fiscal
Publicidad

Similar a Protocolo de aplicacion tit@ 2 (20)

DOCX
Nuevo informe del proyecto
PPTX
Guía de trabajo con adaptaciones curriculares para matemáticas en el grado pr...
PPTX
GUIA DE TRABAJO ADAPTACIONES CURRICULARES EN MATEMATICAS
PPTX
Trabajo comunal
DOC
17 de mayo
DOCX
Act6genamb fcm
DOCX
17 de mayo 3
DOCX
Act3 fc mpublicacionlinea
DOCX
Recursos didacticos tp n° 1
DOCX
Recursos didacticos tp n° 1
DOCX
Recursos didacticos tp n° 1
PDF
“INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN EL AULA.” USO DE LA TECNOLOGÍA PARA LA SISTEMATIZ...
DOCX
informe del proyecto
DOCX
Nuevo informe del proyecto
DOCX
Act4 fc mgeneracionsecdid
DOCX
Estimulacion
DOCX
Proyecto ¡¡A DIBUJAR CON MI TABLET!!
DOCX
Recursos didácticos tp n° 1
DOCX
Mediosdidcticosconvencionalessem 141119134114-conversion-gate02
Nuevo informe del proyecto
Guía de trabajo con adaptaciones curriculares para matemáticas en el grado pr...
GUIA DE TRABAJO ADAPTACIONES CURRICULARES EN MATEMATICAS
Trabajo comunal
17 de mayo
Act6genamb fcm
17 de mayo 3
Act3 fc mpublicacionlinea
Recursos didacticos tp n° 1
Recursos didacticos tp n° 1
Recursos didacticos tp n° 1
“INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN EL AULA.” USO DE LA TECNOLOGÍA PARA LA SISTEMATIZ...
informe del proyecto
Nuevo informe del proyecto
Act4 fc mgeneracionsecdid
Estimulacion
Proyecto ¡¡A DIBUJAR CON MI TABLET!!
Recursos didácticos tp n° 1
Mediosdidcticosconvencionalessem 141119134114-conversion-gate02

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf

Protocolo de aplicacion tit@ 2

  • 1. PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC Grupo de formación Tit@: 102 Nombre ME: CLAUDIA MILENA VALENCIA MOLINA I.E: EVA RIASCOS PLATA SEDE ALFONSO BARBERENA AAMTIC: LET´S DRAW, LET´S COLOR AND LET´S COUNT Curso en el que aplica AAMTIC:TRANSICIÓN LO PLANEADO Actividades a desarrollar con los estudiantes Nombre de la actividad: colors and shapes Competencia: Comunicativa – Dimensión comunicativa (inglés) Objetivo: Crear un espacio que le permitan al niño identificar colores y figuras geométricas por su nombre en inglés. Emplear elementos tecnológicos como recursos para acercarse al tema de los colores y las figuras. Estándares Identifica palabras relacionadas entre sí sobre temas que le son familiares. Relaciona ilustraciones con los colores y las formas. Participa de canciones y rondas sobre temas en inglés. Metodología Ubicación espacial: La actividad se llevará a cabo en el salón de audiovisuales de la sede. Tiempo: Esta actividad se llevará a cabo a partir en la quinta semana de clase durante la jornada de trabajo con los estudiantes. Como se ejecutará: Inicialmente los estudiantes con la docente observarán un video sobre los colores y las formas geométricas básicas circulo, triangulo, cuadrado, rectángulo. Se repetirán las palabras trabajadas para ser imitadas por los estudiantes. El video se observará en pantalla de televisor conectada al computador con acceso a internet. Shapes: https://www.youtube.com/watch?v=QH5brrSFxbw&list=RDQH5brrSFxbw#t=14 Colors: https://www.youtube.com/watch?v=Gis5wr-EZkM Shapes: https://www.youtube.com/watch?v=xJxq0kR8yNc&index=11&list=RDQH5brrSFxbw Colors and shapes: https://www.youtube.com/watch?v=YHBFkhYUSFM
  • 2. Al finalizar los videos se hablará con los niños acerca de lo observado para practicar el listenning y el speaking. Se entregará a los niños una ficha de trabajo con las figuras y se les indicara el color a usar de acuerdo a los videos trabajados. Luego recortarán las figuras empleando las tijeras para ser pegadas en su cuaderno. Posteriormente, se entregará a los niños la tablet para trabajar en “arkis” para emplear los colores trabajados. Organización: Los estudiantes estarán sentados en las sillas que tienen las mesas de la sala de audiovisuales frente a la pantalla donde también estará la docente. Cada mesa dispone de 4 estudiantes y hay dos mesas por fila. Intensión pedagógica: El propósito de esta actividad es acercar a los estudiantes de transición al uso de las herramientas tecnológicas con un fin educativo, en este caso la identificación de los colores y algunas figuras geométricas, su pronunciación y reconocimiento. Recursos: Televisor tablets Sillas Mesas Tijeras Papel Colores portátil Adaptaciones generales (NEE): Para el estudiante que con TDAH que hay en el grupo este año tendrá ubicación en la parte delantera del salón para que la atención sea mejor. Tiene buen manejo del portátil y disfruta de su uso. Los niños más bajitos de estatura se ubicarán igualmente en la parte de adelante con dos o tres sillas apiladas para mejorar su visibilidad a las actividades.
  • 3. Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso pedagógico) Uso de televisor y portátil para proyectar los videos Shapes: https://www.youtube.com/watch?v=QH5brrSFxbw&list=RDQH5brrSFxbw#t=14 Colors: https://www.youtube.com/watch?v=Gis5wr-EZkM Shapes: https://www.youtube.com/watch?v=xJxq0kR8yNc&index=11&list=RDQH5brrSFxbw Colors and shapes: https://www.youtube.com/watch?v=YHBFkhYUSFM Uso de tablets para cada estudiante donde se trabajará en ARKIS LO EJECUTADO La actividad se llevó a cabo de la siguiente manera. Participaron de la actividad 30 estudiantes, un practicante de la Escuela Normal Superior y la docente titular. Se inició llevando los estudiantes al aula de audiovisuales para presentar allí los videos relacionados con el tema de “colors and shapes”. A medida que se fueron proyectando se iba practicando el speaking. Posteriormente, se hizo un desplazamiento al salón del grupo donde las mesas de prescolar estaban organizadas formando un hexágono, así mismo se dispusieron los estudiantes y a cada uno se le entrego una tablet, previa explicación del manejo, cuidado y uso. Se descargó en las tablets tres aplicaciones y en esto significo realizar un cambio sobre la planeación inicial donde se descarta en el momento el uso de ARKIS por el de:  Study, alphabets, shapes, colors En esta aplicación los niños trabajaban en torno a la visualización y repetición de palabra
  • 4. sobre los colores y las formas.  Kids free Esta segunda aplicación la usaron para relacionar formas y colores, así como actividades de memoria, relación con los mismos.  Colorear niño, colores, dibujos Con la que los niños, luego de practicar con las dos aplicaciones anteriores tenían la oportunidad de usar los colores para plasmaron en el dibujo que escogieran. Por espacio de una hora los estudiantes estuvieron interactuando con las tablets y practicando lo aprendido.
  • 5. En un segundo día se trabajó una ficha relacionada con los colores donde los niños debían relacionar el número con el color que se indicaba. 1. Yellow 2. Blue 3. Red RESULTADOS En esta segunda actividad varios aspectos a resaltar: El acercamiento de los niños con gran facilidad a palabras en inglés sobre conceptos y elementos que se usan cotidianamente. La disposición y agrado con la que participan de las actividades. El uso adecuado que le dieron a las tablets y la interacción que entre ellos se dio, colaborando al compañero que requería ayuda u orientación. El desarrollo de habilidades finas y la comprensión adecuada de las instrucciones de las actividades. El manejo de normas e indicaciones para el trabajo en clase. Las habilidades de los niños con algunas necesidades educativas en el grupo, les permitio un trabajo más atento y completo. La búsqueda de otras herramientas que conocen de las tablets y que les da curiosidad explorar. POR MEJORAR Considero que para esta oportunidad se superó un poco lo del refuerzo con fichas, así como el apoyo del estudiante practicante. Algunos aspectos de la logística o de la organización pueden mejorarse en una nueva oportunidad y es disponer de más aplicaciones adecuadas a la edad de los estudiantes y a los temas y que el acceso a las tablets se pueda realizar de manera más ágil, pues, en esta oportunidad ellas se encontraban en caja, sin destapar, con bolsas, etc, generando retrasos en el tiempo para las actividades.
  • 6. EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia) Fotos (mínimo 5)