INFORME DEL PROYECTO
Justificación   El tema elegido para el proyecto son los colores como tema principal, y a
                partir de éste la enseñanza de distintas básicas en etapa infantil como
                pueden ser las formas geométricas, los animales, los números, el inglés,
                etc...
                El soporte principal del proyecto serían las PDI (Pizarras Digitales
                Interactivas) a partir del cual se llevará a cabo la enseñanza y la
                realización de las distintas actividades.
                Nos decidimos por el uso de la PDI porque debido a su tamaño, la pueden
                usar varios niños a la vez y fomentar su interrelación. Además d e ser un medio
                motivador puesto que resulta atractiva para ellos al poder ver, tocar y escuchar
                el tema aprendido. Y con la interactividad con la que cuentan estos aparatos
                resulta un método eficaz y entretenido para la enseñanza infantil.

 Contexto       Los recursos para utilizar la PDI en el aula que vamos a exponer, están
                adaptados para su uso en el segundo ciclo de Educación Infantil. El
                número de alumnos sería de 25 por cada aula, uno de ellos específicas de
                apoyo educativo (ceguera parcial). Las actividades propuestas tienen
                diferentes dificultades, por lo que pueden ser utilizadas con niños con una
                capacidad de aprendizaje en la media, e incluso por alumnos con esta
                capacidad más reducida, por lo que se pueden elegir para cada caso la
                actividad correspondiente. Cualquier centro que disponga de un aula con
                ordenador, cañón y PDI podría trabajar con estos recursos, bien sea un centro
                público o privado.
 Objetivos      Dentro de los objetivos establecidos en el currículo de Educación Infantil en la
                Comunidad Autónoma de Galicia (decreto 330/2009) , queremos trabajar:
                - Desarrollar habilidades comunicativas en diferentes lenguajes y formas de
                expresión.

                -Iniciarse en las habilidades lógico-matemáticas y acercarse a la lectura y la
                escritura como medio de comunicación, información y gozo.

                -Acercarse, en la medida de sus posibilidades, en el uso de las tecnologías de la
                información y la comunicación.
Contenidos
             Dentro del currículo de Educación Infantil en la Comunidad Autónoma de
             Galicia (decreto 330/2009), queremos trabajar los siguientes contenidos
             que se encuentran dentro de las Áreas de Conocimiento establecidas para
             el segundo ciclo de infantil.
             -Exploración lúdica de las propiedades y características de los cuerpos
             geométricos elementales (perteneciente al bloque 1 “Medio físico:
             elementos, relaciones y medida”, que se encuentra dentro del área
             “Conocimiento del entorno”).
              -Curiosidad, respecto y cuidado hacia los elementos del medio natural,
             especialmente animales (perteneciente al bloque 2 “Acercamiento a la
             naturaleza”, que se encuentra dentro del área “Conocimiento del
             entorno”.
             -Interés por participar en interacciones orales en lengua extranjera, en
             rutinas y situaciones habituales.
Actividades a realizar   Para la realización de las siguientes actividades se necesitará un
                         ordenador, un proyector con un cañón y una PDI táctil. La PDI tendría que
                         estar situada a la vista del conjunto de alumnado del aula, por lo tanto se
                         situará en la parte de adelante del aula e el centro, para facilitar la vista
                         desde todos los puntos.
                                  Identifica su color oyéndolo en inglés
                         En esta actividad se presenta una galería de imágenes en las cuales se
                         presiona encima y se puede escuchar el nombre del color del animal en
                         inglés junto con la fotografía del mismo.
                         Para la realización de esta actividad el docente elegirá a seis alumnos y les
                         pedirá a cada uno de ellos que identifiquen los animales de las fotografías.
                         Una vez conseguido su correcta identificación, pasará a invitarles a que
                         presionen las fotografías. Una vez escuchado se identificará su traducción
                         correcta, y se procederán a su repetición en conjunto con todos los alumnos,
                         corrigiendo el profesor a quien crea oportuno.
                         Es más complicada por lo tanto solo consta de tres imágenes para la
                         realización.
                         El tiempo para realizar la actividad es indefinido ya que dependerá de
                         factores como la rapidez de relación hacia el animal, el color o la
                         pronunciación de los alumnos.
                         El alumno con dificultades de vista, no podría realizar esta actividad con
                         normalidad por lo tanto el docente le ayudará en la medida de lo posible.
                         La evaluación la realizaría el profesor, teniendo en cuenta la mejora en
                         pronunciación día a día de los diferentes alumnos, así como el aprendizaje
                         del inglés.
                                  Numbers: What’s my name?
                         La actividad es parecida a la anterior pero con números en vez de animales.
                         En esta ocasión se presionará encima de los números para oír su nombre en
                         inglés. En este caso para la identificación de los colores el profesor sacará a
                         la pizarra a los alumnos de dos en dos, nombrando un color al azar y
                         procediendo a que los niños encuentren ese color entre los números de la
                         actividad. Es doblemente educativo puesto que una vez que encuentren el
                         número con su correspondiente color escucharán como se llama ese número
                         en inglés.
                                  ¡Vamos a contar!
                         Esta actividad consiste en relacionar números con grupos de figuras
                         geométricas. En la parte izquierda se encuentran los grupos de figuras donde
                         al presionar te dice su número en inglés, y en la derecha los números con el
                         mismo color que las figuras que le corresponde para facilitar su resolución.
                         Para la realización de la actividad, el docente elegiría a uno o dos alumnos
                         cada día y les pediría que contaran cuantas figuras geométricas aparecen en
                         cada grupo, para arrastrar el número correspondiente de la columna de la
                         derecha junto a cada grupo.
                         El maestro ofrecería su ayuda siempre que el alumno la precise. Una vez
                         juntas las piezas, el maestro preguntaría a los niños qué tipo de figura son y
                         de qué color. Aprendiendo así además de a contar, a diferenciar los colores y
                         las diferentes formas geométricas.
                         El tiempo para realizar esta actividad es indefinido y se podría realizar en
Referencias              LIM Libros Interactivos Multimedia
bibliográficas y   http://www.educalim.com/
 electrónicas              Tutorial SmartBoard
                   http://www.scribd.com/doc/42384/Tutorial-dSMART-Board-
                           Canal Youtube Smart España
                   http://www.youtube.com/user/smartespana?feature=watch
                           Uso didáctico de la PDI Smart
                   http://www.edu.xunta.es/centros/ceipesteiro/system/files/u7/pdiv10.pdf
                           Blog oficial Activinspire
                   http://activinspire.blogspot.com.es/
                           Turorial Inspirate con Activinspire
                   http://www.scribd.com/doc/32039469/Inspirate-con-ActivInspire

Más contenido relacionado

DOCX
Nuevo informe del proyecto
DOC
Unidad didáctica y Adaptación Curricular
PDF
Secuencia n 2 analisis de datos
PDF
Sesion De Aprendizaje Okey
PPTX
LAS VOCALES
DOC
Taller expresión plástica
PPTX
Actividad Colectiva
DOCX
TEMA DE INVESTIGACION: COLOR AZUL
Nuevo informe del proyecto
Unidad didáctica y Adaptación Curricular
Secuencia n 2 analisis de datos
Sesion De Aprendizaje Okey
LAS VOCALES
Taller expresión plástica
Actividad Colectiva
TEMA DE INVESTIGACION: COLOR AZUL

La actualidad más candente (18)

RTF
UNIDAD DIDÁCTICA FINAL
PDF
Proyecto: Sabores y colores
DOC
Unidad di..[1]
DOCX
Mi unidad didáctica
DOCX
Compendio de adivinanzas para trabajar con niños y niñas de 2 a 3 años.
PDF
Alfabetización en nivel inicial
PPT
Unidad didáctica
PDF
Guiadidactica
DOC
Unidad didactica: adaptación para niños autistas.
PDF
Unidaddidactica
DOCX
Secuencia didactica. unidad 3. primavera.
PDF
Secuencia didactica egipto
PDF
Trabajo durante el ciclo escolar.
PDF
The colours
DOCX
Análisis plan de acción 2
PDF
Sesion creamos un cuento
DOCX
Proyecto rincón de lectura
PDF
Programación Didáctica
UNIDAD DIDÁCTICA FINAL
Proyecto: Sabores y colores
Unidad di..[1]
Mi unidad didáctica
Compendio de adivinanzas para trabajar con niños y niñas de 2 a 3 años.
Alfabetización en nivel inicial
Unidad didáctica
Guiadidactica
Unidad didactica: adaptación para niños autistas.
Unidaddidactica
Secuencia didactica. unidad 3. primavera.
Secuencia didactica egipto
Trabajo durante el ciclo escolar.
The colours
Análisis plan de acción 2
Sesion creamos un cuento
Proyecto rincón de lectura
Programación Didáctica
Publicidad

Similar a informe del proyecto (20)

PDF
Informe martalollipops
PPTX
Ntic como recursos didacticos y experimentales en la
PPTX
Algunas_orientaciones_didácticas_por_campo_formativo.pptx
PPTX
La pdi en educacion infantil
PDF
Claves de la enseñanza bilingüe en el ámbito científico tecnológico
PDF
84 03 favieri_addriana
PDF
Los numeros
DOCX
Vedoque
PPTX
PDF
Diseño de capacitacion
DOCX
Selección de herramientas digitales
PPT
PRÁCTICA 4
PPT
Investiga power
DOCX
PLAN PININ
PPTX
Aula telematica en educacion
PDF
La alegria de leer usando las tic
PDF
Proyecto de aula CER San Luis Sede Quebrada Azul
DOCX
My abc englihs kit
DOC
aprendiendo ingles con las tic
DOCX
My abc
Informe martalollipops
Ntic como recursos didacticos y experimentales en la
Algunas_orientaciones_didácticas_por_campo_formativo.pptx
La pdi en educacion infantil
Claves de la enseñanza bilingüe en el ámbito científico tecnológico
84 03 favieri_addriana
Los numeros
Vedoque
Diseño de capacitacion
Selección de herramientas digitales
PRÁCTICA 4
Investiga power
PLAN PININ
Aula telematica en educacion
La alegria de leer usando las tic
Proyecto de aula CER San Luis Sede Quebrada Azul
My abc englihs kit
aprendiendo ingles con las tic
My abc
Publicidad

informe del proyecto

  • 1. INFORME DEL PROYECTO Justificación El tema elegido para el proyecto son los colores como tema principal, y a partir de éste la enseñanza de distintas básicas en etapa infantil como pueden ser las formas geométricas, los animales, los números, el inglés, etc... El soporte principal del proyecto serían las PDI (Pizarras Digitales Interactivas) a partir del cual se llevará a cabo la enseñanza y la realización de las distintas actividades. Nos decidimos por el uso de la PDI porque debido a su tamaño, la pueden usar varios niños a la vez y fomentar su interrelación. Además d e ser un medio motivador puesto que resulta atractiva para ellos al poder ver, tocar y escuchar el tema aprendido. Y con la interactividad con la que cuentan estos aparatos resulta un método eficaz y entretenido para la enseñanza infantil. Contexto Los recursos para utilizar la PDI en el aula que vamos a exponer, están adaptados para su uso en el segundo ciclo de Educación Infantil. El número de alumnos sería de 25 por cada aula, uno de ellos específicas de apoyo educativo (ceguera parcial). Las actividades propuestas tienen diferentes dificultades, por lo que pueden ser utilizadas con niños con una capacidad de aprendizaje en la media, e incluso por alumnos con esta capacidad más reducida, por lo que se pueden elegir para cada caso la actividad correspondiente. Cualquier centro que disponga de un aula con ordenador, cañón y PDI podría trabajar con estos recursos, bien sea un centro público o privado. Objetivos Dentro de los objetivos establecidos en el currículo de Educación Infantil en la Comunidad Autónoma de Galicia (decreto 330/2009) , queremos trabajar: - Desarrollar habilidades comunicativas en diferentes lenguajes y formas de expresión. -Iniciarse en las habilidades lógico-matemáticas y acercarse a la lectura y la escritura como medio de comunicación, información y gozo. -Acercarse, en la medida de sus posibilidades, en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.
  • 2. Contenidos Dentro del currículo de Educación Infantil en la Comunidad Autónoma de Galicia (decreto 330/2009), queremos trabajar los siguientes contenidos que se encuentran dentro de las Áreas de Conocimiento establecidas para el segundo ciclo de infantil. -Exploración lúdica de las propiedades y características de los cuerpos geométricos elementales (perteneciente al bloque 1 “Medio físico: elementos, relaciones y medida”, que se encuentra dentro del área “Conocimiento del entorno”). -Curiosidad, respecto y cuidado hacia los elementos del medio natural, especialmente animales (perteneciente al bloque 2 “Acercamiento a la naturaleza”, que se encuentra dentro del área “Conocimiento del entorno”. -Interés por participar en interacciones orales en lengua extranjera, en rutinas y situaciones habituales.
  • 3. Actividades a realizar Para la realización de las siguientes actividades se necesitará un ordenador, un proyector con un cañón y una PDI táctil. La PDI tendría que estar situada a la vista del conjunto de alumnado del aula, por lo tanto se situará en la parte de adelante del aula e el centro, para facilitar la vista desde todos los puntos. Identifica su color oyéndolo en inglés En esta actividad se presenta una galería de imágenes en las cuales se presiona encima y se puede escuchar el nombre del color del animal en inglés junto con la fotografía del mismo. Para la realización de esta actividad el docente elegirá a seis alumnos y les pedirá a cada uno de ellos que identifiquen los animales de las fotografías. Una vez conseguido su correcta identificación, pasará a invitarles a que presionen las fotografías. Una vez escuchado se identificará su traducción correcta, y se procederán a su repetición en conjunto con todos los alumnos, corrigiendo el profesor a quien crea oportuno. Es más complicada por lo tanto solo consta de tres imágenes para la realización. El tiempo para realizar la actividad es indefinido ya que dependerá de factores como la rapidez de relación hacia el animal, el color o la pronunciación de los alumnos. El alumno con dificultades de vista, no podría realizar esta actividad con normalidad por lo tanto el docente le ayudará en la medida de lo posible. La evaluación la realizaría el profesor, teniendo en cuenta la mejora en pronunciación día a día de los diferentes alumnos, así como el aprendizaje del inglés. Numbers: What’s my name? La actividad es parecida a la anterior pero con números en vez de animales. En esta ocasión se presionará encima de los números para oír su nombre en inglés. En este caso para la identificación de los colores el profesor sacará a la pizarra a los alumnos de dos en dos, nombrando un color al azar y procediendo a que los niños encuentren ese color entre los números de la actividad. Es doblemente educativo puesto que una vez que encuentren el número con su correspondiente color escucharán como se llama ese número en inglés. ¡Vamos a contar! Esta actividad consiste en relacionar números con grupos de figuras geométricas. En la parte izquierda se encuentran los grupos de figuras donde al presionar te dice su número en inglés, y en la derecha los números con el mismo color que las figuras que le corresponde para facilitar su resolución. Para la realización de la actividad, el docente elegiría a uno o dos alumnos cada día y les pediría que contaran cuantas figuras geométricas aparecen en cada grupo, para arrastrar el número correspondiente de la columna de la derecha junto a cada grupo. El maestro ofrecería su ayuda siempre que el alumno la precise. Una vez juntas las piezas, el maestro preguntaría a los niños qué tipo de figura son y de qué color. Aprendiendo así además de a contar, a diferenciar los colores y las diferentes formas geométricas. El tiempo para realizar esta actividad es indefinido y se podría realizar en
  • 4. Referencias LIM Libros Interactivos Multimedia bibliográficas y http://www.educalim.com/ electrónicas Tutorial SmartBoard http://www.scribd.com/doc/42384/Tutorial-dSMART-Board- Canal Youtube Smart España http://www.youtube.com/user/smartespana?feature=watch Uso didáctico de la PDI Smart http://www.edu.xunta.es/centros/ceipesteiro/system/files/u7/pdiv10.pdf Blog oficial Activinspire http://activinspire.blogspot.com.es/ Turorial Inspirate con Activinspire http://www.scribd.com/doc/32039469/Inspirate-con-ActivInspire