SlideShare una empresa de Scribd logo
Diego Mon Rodríguez y Ana Isabel Casanova Cristóbal
• El juego se compone de 5 grandes bloques de
  contenido, desarrollados cada uno de ellos en
  6 actividades diferentes. A continuación se
  desarrolla una guía explicativa de cada uno de
  ellos y sus características:
Nosotros
               Construir caras.
Consiste en colocar las partes de la cara
en el lugar que le corresponde. Se
trabajan las palabras: cabello, cejas, ojos,
nariz, orejas y boca.
            Vestir a los niños
Consiste en vestir a los niños y colocar las
prendas de ropa en el lugar y orden que
corresponda.

               Colorear dibujos
A todos/as nos gusta pintar. Con este
juego seleccionamos colores de la paleta
y pintamos los dibujos a nuestro gusto. Al
finalizar los podremos imprimir para la
clase.
Ropa Correcta
En este juego los alumnos tendrán que
elegir la ropa con que visten a los niños
eligiendo entre ropa de verano y ropa de
invierno.
Los sentidos
Aquí tienen que relacionar los sentidos
con los objetos o acciones que utilizamos
para cada caso.
Las 5 diferencias
En esta actividad tendrán que observar 2
dibujos y encontrar las 5 diferencias que
hay entre ellos.
Medio
Relaciones lógicas.
En este juego han de buscar la relación
entre formas y colores, encontrar la figura
correcta y arrastrarla hasta la casilla
correspondiente.
Las estaciones del año.
Este es un juego que indica gráficamente
a los alumnos el paso de las estaciones
del año y los fenómenos meteorológicos
que se producen así como los efectos que
producen en un ser vivo.
Reciclando
Desde muy pequeñitos hemos de
conseguir que los alumnos interioricen la
importancia de reciclar. En esta actividad
tendrán que arrastrar los residuos al
contenedor correspondiente.
Laberinto
En esta actividad los niños tienen que
hacer de guía por un laberinto,
trabajando la organización espacial y la
coordinación óculo-manual. Requiere una
buena destreza en el uso del ratón.
Puzles
Los niños tendrán que arrastrar las piezas
de un puzle a la zona correspondiente.
Son puzles muy sencillos en los que el
fondo del puzle muestra la solución para
facilitar al niño su realización.
Cosas de casa
En este juego aparecen objetos de la casa
en la parte superior y una estancia en la
parte inferior. Tendrán que seleccionar y
colocar los objetos que pondrían en cada
una de las estancias.
Animales
Animales y productos.
En este juego se unen mediante flechas
los animales con los productos que se
obtienen de los mismos.
Cabezas Correctas
En esta actividad los alumnos tendrán que
buscar y seleccionar la cabeza de los
animales con el cuerpo que les
corresponde.
Animales del mar
Aquí deben buscar los animales que no
viven en el mar e introducirlos dentro de
la red de pesca.
Animales iguales
Un buen juego de observación en el que
los niños tendrán que buscar los animales
que son iguales en una escena y
emparejarlos para que vayan
desapareciendo.
Colorea animales
A todos/as nos gusta pintar. Con este
juego seleccionamos colores de la paleta
y pintamos los dibujos a nuestro gusto. Al
finalizar los podremos imprimir para la
clase.
“Memory” de animales
Un juego de memoria en el que vamos
destapando las tarjetas y van apareciendo
animales. Consiste en buscar las tarjetas
que tienen los animales que son iguales.
Letras
El teclado.
Una primera aproximación al teclado del
ordenador en el que los alumnos tendrán en
pantalla un teclado con la disposición QWERTY y
pulsando sobre las teclas escucharán el nombre
de la letra seguido de una palabra que comienza
por dicha letra y un gráfico asociado.
Colorear letras
En este juego de colorear, los dibujos y la paleta
de colores tienen letras para que los alumnos
pinten los dibujos con los colores correctos.
Grafomotricidad
La actividad está pensada especialmente para
utilizar con la PDI o con Tablet PC ya que con el
ratón entraña gran dificultad. Se presenta en la
hoja de la izquierda la grafía de una vocal así como
su realización para que en la hoja de la derecha el
alumno pueda realizarla siguiendo un trazo
marcado como “idóneo”. Se presentan las vocales
tanto en letra mayúscula como minúscula.
Faltan letras
Hay que llevar al mono trapecista hasta el
circo. Se presenta una palabra al alumno
al que le falta una letra. Tiene que
seleccionarla y arrastrarla hasta el hueco
que falta.
Construye palabras
En este juego aparece un bote de cristal
lleno de letras y a su izquierda un objeto
al que le faltan las letras. Los niños
tendrán que hacer “clic” en las letras y
construir la palabra.
Las parejas
Un juego de memoria en el que vamos
destapando las tarjetas y van apareciendo
dibujos y palabras. Consiste en asociar
ambos correctamente. Se ha buscado que
las palabras sean sencillas y está más
indicado para el final del ciclo de infantil.
Número
Contar objetos.
Consiste esta actividad en contar los
objetos que hay en las fuentes y arrastrar
el número correcto hasta las etiquetas.

Relaciones lógicas
En este juego han de buscar la relación
entre formas geométricas y colores,
encontrar la figura correcta y arrastrarla
hasta la casilla correspondiente.
Grafomotricidad
La actividad está pensada especialmente para
utilizar con la PDI o con Tablet PC ya que con el
ratón entraña gran dificultad. Se presenta en la
hoja de la izquierda la grafía de un número del
0 al 9 así como su realización para que en la
hoja de la derecha el alumno pueda realizarla
siguiendo un trazo marcado como “idóneo”.
Series lógicas
Se presentan objetos siguiendo una
secuencia lógica. El alumno debe
seleccionar el objeto que falta y
arrastrarlo al sitio correspondiente
Unir puntos
En esta actividad se presentan puntos
numerados del 1 al 10. El alumno debe ir
uniéndolos con el ratón. Al llegar al último
número aparecerá un bonito dibujo.

Tangram
A la izquierda de la pantalla se presenta
un tangram vacío. A la derecha hay piezas
geométricas que los alumnos deben
seleccionar y arrastrar al tangram hasta
que lo hayan rellenado por completo. Al
acabar aparecerá un bonito dibujo.

Más contenido relacionado

PDF
2 el cuerpo
PDF
Cuaderno de matematicas 5 años
PDF
Dossier desarrollo de la inteligencia
PDF
Matematica 1-cuaderno-trabajo
DOCX
Planeación con Regletas de Cuisenaire
PDF
Cuaderno de matematica 4 años.
DOCX
Prematematicas 3 años leonor
DOCX
Módulo de inicio al Cálulo (Educación Inclusiva)
2 el cuerpo
Cuaderno de matematicas 5 años
Dossier desarrollo de la inteligencia
Matematica 1-cuaderno-trabajo
Planeación con Regletas de Cuisenaire
Cuaderno de matematica 4 años.
Prematematicas 3 años leonor
Módulo de inicio al Cálulo (Educación Inclusiva)

La actualidad más candente (19)

PDF
Cuaderno trabajo 1
PDF
Juegos matematicos
PDF
Ludoestacion higuita matematica
DOC
Regletas cuisenaire
DOCX
Lotería de numeros
PDF
Cuaderno de matematicas 3 años
PDF
Vacaciones 2
PPT
Juegos matemáticos
PDF
Completo cuaderno-de-aprestamiento-trabajamos-la-grafomotricidad
PDF
FICHERO DE IRMA FUENLABRADA
PDF
Vacaciones 4
PDF
El árbol mágico
DOCX
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
PDF
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
PDF
Fichero de-actividades-para-preescolar
PDF
Sumarchís
PDF
Juguemos con las_matematicas
DOC
55203909 cuadernillo-apresto-1
Cuaderno trabajo 1
Juegos matematicos
Ludoestacion higuita matematica
Regletas cuisenaire
Lotería de numeros
Cuaderno de matematicas 3 años
Vacaciones 2
Juegos matemáticos
Completo cuaderno-de-aprestamiento-trabajamos-la-grafomotricidad
FICHERO DE IRMA FUENLABRADA
Vacaciones 4
El árbol mágico
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Fichero de-actividades-para-preescolar
Sumarchís
Juguemos con las_matematicas
55203909 cuadernillo-apresto-1
Publicidad

Similar a Peque tic (20)

DOC
2 AÑOS APRESTAMIENTO.doc
DOC
APRESTAMIENTO 2 añitos.doc
DOCX
Figuras geometricas en la naturaleza (ABC).docx
DOCX
2 AÑOS APRESTAMIENTO (2).docx
PDF
file_1ca39c414904122dbb9dc477e0c4a6ba.pdf
PPTX
20 aplicaciones-adroid
PPTX
El juego como medio para aprender matemática
PPTX
<actividades para estimulación Cognitiva para niños
PDF
DOCX
Ingles kinder
PPTX
El juego como medio para aprender matemática(LIXITA)
PPTX
10 aplicaciones
PPTX
Quién soy
 
DOCX
PLANIFICACION DE ACTIVIDADES SEMANA 01 AL 05 DE ABRIL.docx
PDF
COMPENDIO ESCOLAR 2021 PARA NIÑOS DE 03 A
PPTX
PDF
dossier-de-juegos-matematicos-infantil.pdf
PDF
dossier-de-juegos-matematicos-infantil.pdf
2 AÑOS APRESTAMIENTO.doc
APRESTAMIENTO 2 añitos.doc
Figuras geometricas en la naturaleza (ABC).docx
2 AÑOS APRESTAMIENTO (2).docx
file_1ca39c414904122dbb9dc477e0c4a6ba.pdf
20 aplicaciones-adroid
El juego como medio para aprender matemática
<actividades para estimulación Cognitiva para niños
Ingles kinder
El juego como medio para aprender matemática(LIXITA)
10 aplicaciones
Quién soy
 
PLANIFICACION DE ACTIVIDADES SEMANA 01 AL 05 DE ABRIL.docx
COMPENDIO ESCOLAR 2021 PARA NIÑOS DE 03 A
dossier-de-juegos-matematicos-infantil.pdf
dossier-de-juegos-matematicos-infantil.pdf
Publicidad

Más de Francisco Salazar (17)

PPTX
PPTX
Tipologia de Textos
PPTX
Modalidades de lectura
PPTX
Estrategias para la enseñanza de educacion artistica
PPTX
Estrategias para la enseñanza del español
PPTX
Estrategias para la enseñanza de las ciencias naturales
PPTX
Estrategias para la enseñanza de formación cívica y ética
PPTX
Estrategias para la enseñanza de la educación física
PPTX
Estrategias para la enseñanza de la geografía
PPTX
Estrategias para la enseñanza de la historia
PPTX
Estrategias para la enseñanza de las matemáticas
PPTX
PPTX
2.0 linea del tiempo bpa
PPSX
Psicopedagogos
PPSX
Teoría Mayer
PPSX
Mapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del Aprendizaje
Tipologia de Textos
Modalidades de lectura
Estrategias para la enseñanza de educacion artistica
Estrategias para la enseñanza del español
Estrategias para la enseñanza de las ciencias naturales
Estrategias para la enseñanza de formación cívica y ética
Estrategias para la enseñanza de la educación física
Estrategias para la enseñanza de la geografía
Estrategias para la enseñanza de la historia
Estrategias para la enseñanza de las matemáticas
2.0 linea del tiempo bpa
Psicopedagogos
Teoría Mayer
Mapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del Aprendizaje

Último (20)

PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

Peque tic

  • 1. Diego Mon Rodríguez y Ana Isabel Casanova Cristóbal
  • 2. • El juego se compone de 5 grandes bloques de contenido, desarrollados cada uno de ellos en 6 actividades diferentes. A continuación se desarrolla una guía explicativa de cada uno de ellos y sus características:
  • 3. Nosotros Construir caras. Consiste en colocar las partes de la cara en el lugar que le corresponde. Se trabajan las palabras: cabello, cejas, ojos, nariz, orejas y boca. Vestir a los niños Consiste en vestir a los niños y colocar las prendas de ropa en el lugar y orden que corresponda. Colorear dibujos A todos/as nos gusta pintar. Con este juego seleccionamos colores de la paleta y pintamos los dibujos a nuestro gusto. Al finalizar los podremos imprimir para la clase.
  • 4. Ropa Correcta En este juego los alumnos tendrán que elegir la ropa con que visten a los niños eligiendo entre ropa de verano y ropa de invierno. Los sentidos Aquí tienen que relacionar los sentidos con los objetos o acciones que utilizamos para cada caso. Las 5 diferencias En esta actividad tendrán que observar 2 dibujos y encontrar las 5 diferencias que hay entre ellos.
  • 5. Medio Relaciones lógicas. En este juego han de buscar la relación entre formas y colores, encontrar la figura correcta y arrastrarla hasta la casilla correspondiente. Las estaciones del año. Este es un juego que indica gráficamente a los alumnos el paso de las estaciones del año y los fenómenos meteorológicos que se producen así como los efectos que producen en un ser vivo. Reciclando Desde muy pequeñitos hemos de conseguir que los alumnos interioricen la importancia de reciclar. En esta actividad tendrán que arrastrar los residuos al contenedor correspondiente.
  • 6. Laberinto En esta actividad los niños tienen que hacer de guía por un laberinto, trabajando la organización espacial y la coordinación óculo-manual. Requiere una buena destreza en el uso del ratón. Puzles Los niños tendrán que arrastrar las piezas de un puzle a la zona correspondiente. Son puzles muy sencillos en los que el fondo del puzle muestra la solución para facilitar al niño su realización. Cosas de casa En este juego aparecen objetos de la casa en la parte superior y una estancia en la parte inferior. Tendrán que seleccionar y colocar los objetos que pondrían en cada una de las estancias.
  • 7. Animales Animales y productos. En este juego se unen mediante flechas los animales con los productos que se obtienen de los mismos. Cabezas Correctas En esta actividad los alumnos tendrán que buscar y seleccionar la cabeza de los animales con el cuerpo que les corresponde. Animales del mar Aquí deben buscar los animales que no viven en el mar e introducirlos dentro de la red de pesca.
  • 8. Animales iguales Un buen juego de observación en el que los niños tendrán que buscar los animales que son iguales en una escena y emparejarlos para que vayan desapareciendo. Colorea animales A todos/as nos gusta pintar. Con este juego seleccionamos colores de la paleta y pintamos los dibujos a nuestro gusto. Al finalizar los podremos imprimir para la clase. “Memory” de animales Un juego de memoria en el que vamos destapando las tarjetas y van apareciendo animales. Consiste en buscar las tarjetas que tienen los animales que son iguales.
  • 9. Letras El teclado. Una primera aproximación al teclado del ordenador en el que los alumnos tendrán en pantalla un teclado con la disposición QWERTY y pulsando sobre las teclas escucharán el nombre de la letra seguido de una palabra que comienza por dicha letra y un gráfico asociado. Colorear letras En este juego de colorear, los dibujos y la paleta de colores tienen letras para que los alumnos pinten los dibujos con los colores correctos. Grafomotricidad La actividad está pensada especialmente para utilizar con la PDI o con Tablet PC ya que con el ratón entraña gran dificultad. Se presenta en la hoja de la izquierda la grafía de una vocal así como su realización para que en la hoja de la derecha el alumno pueda realizarla siguiendo un trazo marcado como “idóneo”. Se presentan las vocales tanto en letra mayúscula como minúscula.
  • 10. Faltan letras Hay que llevar al mono trapecista hasta el circo. Se presenta una palabra al alumno al que le falta una letra. Tiene que seleccionarla y arrastrarla hasta el hueco que falta. Construye palabras En este juego aparece un bote de cristal lleno de letras y a su izquierda un objeto al que le faltan las letras. Los niños tendrán que hacer “clic” en las letras y construir la palabra. Las parejas Un juego de memoria en el que vamos destapando las tarjetas y van apareciendo dibujos y palabras. Consiste en asociar ambos correctamente. Se ha buscado que las palabras sean sencillas y está más indicado para el final del ciclo de infantil.
  • 11. Número Contar objetos. Consiste esta actividad en contar los objetos que hay en las fuentes y arrastrar el número correcto hasta las etiquetas. Relaciones lógicas En este juego han de buscar la relación entre formas geométricas y colores, encontrar la figura correcta y arrastrarla hasta la casilla correspondiente. Grafomotricidad La actividad está pensada especialmente para utilizar con la PDI o con Tablet PC ya que con el ratón entraña gran dificultad. Se presenta en la hoja de la izquierda la grafía de un número del 0 al 9 así como su realización para que en la hoja de la derecha el alumno pueda realizarla siguiendo un trazo marcado como “idóneo”.
  • 12. Series lógicas Se presentan objetos siguiendo una secuencia lógica. El alumno debe seleccionar el objeto que falta y arrastrarlo al sitio correspondiente Unir puntos En esta actividad se presentan puntos numerados del 1 al 10. El alumno debe ir uniéndolos con el ratón. Al llegar al último número aparecerá un bonito dibujo. Tangram A la izquierda de la pantalla se presenta un tangram vacío. A la derecha hay piezas geométricas que los alumnos deben seleccionar y arrastrar al tangram hasta que lo hayan rellenado por completo. Al acabar aparecerá un bonito dibujo.