SlideShare una empresa de Scribd logo
FARMACOVIGILANCIA
PROTOCOLO DE
GESTION DE
RIESGOS
MEDICAMENTOS DE
CONTROL ESPECIAL
YANETH
DELIA
MUÑOZ
NEIRA
ANA MILENA
JAIMES
QUINTERO
YULIED
APARICIO
SEPULVEDA
NATALIA
GARCIA
GOMEZ
MANUAL
MEDICAMENTOS DE CONTROL
ESPECIAL PROTOCOLO DE
GESTION DE RIESGOS
PROTOCOLO DE
GESTION DE
RIESGOS
MEDICAMENTOS DE
CONTROL ESPECIAL
QUÉ ES UN MEDICAMENTO DE
CONTROL ESPECIAL
Es toda sustancia cualquiera que
sea su origen, que produce
efectos mediatos e inmediatos
de dependencia psíquica o tísica
en el ser humano; aquella que
por su posibilidad de abuso,
pueda tener algún grado de
peligrosidad en su uso, por
ejemplo, una adicción. PROTOCOLO DE
GESTION DE RIESGOS
MEDICAMENTOS DE
CONTROL ESPECIAL
Como se reconocen o con que se
identifican en su empaque los
medicamentos de control especial
FRANJA VIOLETA
PROTOCOLO DE
GESTION DE RIESGOS
MEDICAMENTOS DE
CONTROL ESPECIAL
INTRODUCCION
Para cualquier tipo de actividad con sustancias
sometidas a fiscalización, medicamentos o cualquier
otro producto que las contengan, las entidades públicas,
privadas y personas naturales deberán estar inscritas
ante la U.A.E. Fondo Nacional de Estupefacientes o
Fondos Rotatorios de Estupefacientes de acuerdo a lo
establecido en la presente norma. Modalidades de
Inscripción: importación, exportación, compra y venta
local, distribución mayorista nacional, fabricación y
acondicionamiento de sustancias sometidas a
fiscalización yo productos que las contengan se
tramitarán directamente en la UAE Fondo Nacional de
Estupefacientes.
PROTOCOLO DE GESTION
DE RIESGOS
MEDICAMENTOS DE
CONTROL ESPECIAL
Los establecimientos distribuidores mayoristas a
nivel nacional deberán relacionar la
documentación de cada uno de los
establecimientos de su propiedad.
INSCRIPCIÓN, RENOVACIÓN, AMPLIACIÓN
MODIFICACIÓN. Las modalidades de
dispensación, distribución minorista o mayorista
dentro de un mismo departamento se tramitará
en cada uno de los Fondos Rotatorios de
Estupefacientes
PROTOCOLO DE
GESTION DE
RIESGOS
MEDICAMENTOS DE
CONTROL ESPECIAL
REQUISITOS QUE DEBE CUMPLIR TODA
PRESCRIPCIÓN DE MEDICAMENTOS DE
CONTROL ESPECIAL
Codificación.
Nombre del prescriptor, dirección y teléfono
Fecha de expedición de la prescripción
Nombre del paciente, dirección y número del
documento de identidad si es el caso.
Denominación Común Internacional del medicamento,
concentración y forma farmacéutica, cantidad total en números y
letras y dosis diaria (frecuencia de administración), vía de
administración y tiempo de tratamiento
Firma del prescriptor con su respectivo número de registro
profesional
Que contenga el respectivo CODIGO QR la cual se puede
escanear por aplicación ANDROID para verificar la autenticidad de
la formula (imagen anexa)
Código
QR
PROTOCOLO DE
GESTION DE
RIESGOS
MEDICAMENTOS DE
CONTROL ESPECIAL
Todos los establecimientos Farmacéuticos
que manejan medicamentos de control
especial deben tener un libro foliado y
sellado por la oficina de control de
medicamentos o quien haga sus veces, en
donde el Farmacéutico Director debe
registrar el movimiento de todos los
medicamentos de control especial. PROTOCOLO DE
GESTION DE
RIESGOS
MEDICAMENTOS DE
CONTROL
ESPECIAL
1-cantidad de medicamentos disponibles en el punto de
venta.
2-nombre genérico y comercial de la sustancia
3-presentacion del producto
4-rotacion del producto, entradas salidas y saldos
5-nombre del médico que prescribe la formula
6-registro medico
7-fecha de expedición no mayor 30 días
8-no debe contener enmendaduras y tachones
9-hojas numeradas con respectivo PROTOCOLO DE
GESTION DE
RIESGOS
MEDICAMENTOS DE
CONTROL ESPECIAL
El seguimiento del libro con sus respectivos
productos debe ser diario y llevado por un
facultativo de la salud o REGENTE EN
FARMACIA ya que para una visita de cualquier
ente de salud se pueda demostrar el control para
la dispensación de medicamentos controlados en
dicho punto Se debe tener en cuenta que 30 días
mes de debe llevar el libro a la secretaria de salud
para llevar un control y revisión especifica de los
controlados
PROTOCOLO DE
GESTION DE
RIESGOS
MEDICAMENTOS DE
CONTROL ESPECIAL
PROTOCOLO DE
GESTION DE
RIESGOS
MEDICAMENTOS DE
CONTROL ESPECIAL
PROTOCOLO DE
GESTION DE
RIESGOS
MEDICAMENTOS DE
CONTROL ESPECIAL
INFORME MENSUAL
PROTOCOLO DE
GESTION DE
RIESGOS
MEDICAMENTOS DE
CONTROL ESPECIAL
PRINCIPIOS ACTIVOS COMERCIALIZADOS
POR EL FNE
Según el artículo 6 de la resolución 1478 de
2009; Pertenecen al Monopolio del Estado,
las siguientes sustancias y los
medicamentos fabricados con las mismas:
PROTOCOLO DE
GESTION DE
RIESGOS
MEDICAMENTOS DE
CONTROL ESPECIAL
A. HOJA DE COCA Y SUS DERIVADOS.
B. HIDROMORFONA en todas sus presentaciones. D. MORFINA en todas
sus presentaciones.
C. FENOBARBITAL en todas sus presentaciones.
D. MEPERIDINA o PETIDINA en todas sus presentaciones.
F. ELIXIR PAREGORICO.
G. METILFENIDATO en todas sus presentaciones.
H. METADONA en todas sus presentaciones.
I. OPIO.
J. HIDRATO DE CLORAL. Todas las que el Ministerio de la Protección Social
y demás entidades públicas del orden Nacional previos estudios técnicos,
epidemiológicos o científicos consideren deben ser Monopolio del Estado.
CONDICIONES DE ALMACENAR Y
CONSERVAR LOS MEDICAMENTOS DE
CONTROL ESPECIAL EN S. F
PROTOCOLO DE
GESTION DE
RIESGOS
MEDICAMENTOS DE
CONTROL ESPECIAL
1. Orden alfabético
2. Forma
farmacéutica
3. Fechas de
vencimiento
4. Protegidos de la
humedad, luz, aire,
elevada temperatura
6. Bajo llave
5. Los medicamentos que
requieren cadena de frio, se
deben almacenar en nevera a
temperatura entre 2°C y 8 C.
PROTOCOLO DE
GESTION DE
RIESGOS
MEDICAMENTOS DE
CONTROL ESPECIAL
Fácil circulación de personal y suministros (tanto para entrar como para
salir).
Fácil acceso que facilite las labores de limpieza
Buena circulación del aire, que permita mantener la vida útil del
medicamento.
Evitar que los rayos solares puedan llegar hasta los medicamentos
Humedad relativa baja controlada
Temperaturas apropiadas controladas
Si se tiene depósito o almacén, conservar las cajas selladas con el
fin de evitar polvo y otras suciedades.
Los refrigeradores y congeladores deben protegerse contra
apagones con generadores de energía
Delimitar áreas para productos en cuarentena, retención o vencidos
Letreros de no Fumar
La entrega se debe realizar bajo sistema FIFO. Por esta razón los
últimos que llegan se colocan en la parte posterior.
Si se detecta un producto inestable debe alamcenarce en un sitio
especial para efectos de reclamo
En caso de que el medicamento deba reempacarse , reenvasarse, y
sellarse se elabora un rótulo con las siguientes recomendaciones:
 Nombre, Medicamento, Forma farmacéutica, Concentración, Fecha
de vencimiento
Protocolo gestion mx control especial f
BIBLIOGRAFIA
• MINSALUD, Diario Oficial 47.051 [INTERNET] Bogotá, D. C: RESOLUCION
NUMERO 002564 DE 2008. (actualizado 2008/07/15; citado 2015/09/02)
disponible en: http ://www.minsalud ov.co/Normatividad
Nuevo/RESOLUCW0C3°/093N%202564°/020DE
°/0202008.pdf#search.medicamentosT02520de%2520control%2520especia
l
• Ministerio De La protección Social. (Internet). Resolución 1478 de 2006.
Bogotá: (actualizado 2006/05/10 citado 2015/09/03). Disponible en:
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=20670

Más contenido relacionado

PPTX
ALMACENAMIENTO DE MEDICAMENTOS
PPTX
EXPOSICIÓN DIGEMID Y REGISTRO DE VACUNAS.ppt.pptx
PPT
Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)
PPTX
Programa nacional de farmacovigilancia
PPTX
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptx
PPT
PPTX
Distribucion de Medicamentos
ALMACENAMIENTO DE MEDICAMENTOS
EXPOSICIÓN DIGEMID Y REGISTRO DE VACUNAS.ppt.pptx
Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)
Programa nacional de farmacovigilancia
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptx
Distribucion de Medicamentos

La actualidad más candente (20)

PPT
Rotulación de Medicamentos
PPTX
Medicamentos de control especial
PPT
PDF
Almacenamiento y recepcion de medicamentos
PPTX
Buenas practicas de expendio
PPTX
PPT EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS.pptx
DOCX
Decreto 2330 de 2006
PDF
PNT 2: Reenvasado de medicamentos
PPTX
Definicion1
PPTX
Normograma Normatividad Farmaceutica
PPTX
PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO FARMACEUTICO
PPTX
Marketing farmacéutico
PPTX
160090049-BUENAS-PRACTICAS-DE-DISPENSACION-p.pptx
PPTX
SERVICIO FARMACÉUTICO
PPT
El Servicio Farmaceutico
PPTX
RECEPCIÓN TÉCNICA .pptx
PDF
Inventario
DOCX
Buenas prácticas de almacenamiento de ips
PDF
Recepcion tecnica y administrativa
Rotulación de Medicamentos
Medicamentos de control especial
Almacenamiento y recepcion de medicamentos
Buenas practicas de expendio
PPT EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS.pptx
Decreto 2330 de 2006
PNT 2: Reenvasado de medicamentos
Definicion1
Normograma Normatividad Farmaceutica
PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO FARMACEUTICO
Marketing farmacéutico
160090049-BUENAS-PRACTICAS-DE-DISPENSACION-p.pptx
SERVICIO FARMACÉUTICO
El Servicio Farmaceutico
RECEPCIÓN TÉCNICA .pptx
Inventario
Buenas prácticas de almacenamiento de ips
Recepcion tecnica y administrativa
Publicidad

Similar a Protocolo gestion mx control especial f (20)

PPTX
Protocolo gestion mx control especial f
PDF
PROTOCOLO DE MANEJO DE MEDICAMENTOS DE CONTROL ESPECIAL.2024.pdf
PPTX
Medicamentos feb. 2012
PPTX
Medicamentos feb. 2012
PPTX
Medicamentos feb. 2012
PPTX
Medicamentos de control especial
PPTX
medicamentos de control especial en colombia-.pptx
PDF
Procesos del servicio farmaceutico
PPTX
Resolución 1478
PPTX
Mce farmacovigilancia
PDF
Taller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos Medicos
PDF
Diseño portada y periódico virtual, resolución 1478 de 2006.
PPTX
Mx genéricos mcd equipo 5
PPTX
Genéricos, comerciales y de control especial
PPTX
Mx genericos mce equipo 5
PDF
Medicamentos de control especial
PPTX
CLASE #3.pptx
PPTX
Ciclo de Gestión del Medicamento escuela
PPTX
medicamentos-de-expansion-plasmatica.pptx
PDF
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA
Protocolo gestion mx control especial f
PROTOCOLO DE MANEJO DE MEDICAMENTOS DE CONTROL ESPECIAL.2024.pdf
Medicamentos feb. 2012
Medicamentos feb. 2012
Medicamentos feb. 2012
Medicamentos de control especial
medicamentos de control especial en colombia-.pptx
Procesos del servicio farmaceutico
Resolución 1478
Mce farmacovigilancia
Taller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos Medicos
Diseño portada y periódico virtual, resolución 1478 de 2006.
Mx genéricos mcd equipo 5
Genéricos, comerciales y de control especial
Mx genericos mce equipo 5
Medicamentos de control especial
CLASE #3.pptx
Ciclo de Gestión del Medicamento escuela
medicamentos-de-expansion-plasmatica.pptx
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA
Publicidad

Último (20)

PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Metodologías Activas con herramientas IAG
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias

Protocolo gestion mx control especial f

  • 1. FARMACOVIGILANCIA PROTOCOLO DE GESTION DE RIESGOS MEDICAMENTOS DE CONTROL ESPECIAL YANETH DELIA MUÑOZ NEIRA ANA MILENA JAIMES QUINTERO YULIED APARICIO SEPULVEDA NATALIA GARCIA GOMEZ
  • 2. MANUAL MEDICAMENTOS DE CONTROL ESPECIAL PROTOCOLO DE GESTION DE RIESGOS PROTOCOLO DE GESTION DE RIESGOS MEDICAMENTOS DE CONTROL ESPECIAL
  • 3. QUÉ ES UN MEDICAMENTO DE CONTROL ESPECIAL Es toda sustancia cualquiera que sea su origen, que produce efectos mediatos e inmediatos de dependencia psíquica o tísica en el ser humano; aquella que por su posibilidad de abuso, pueda tener algún grado de peligrosidad en su uso, por ejemplo, una adicción. PROTOCOLO DE GESTION DE RIESGOS MEDICAMENTOS DE CONTROL ESPECIAL
  • 4. Como se reconocen o con que se identifican en su empaque los medicamentos de control especial FRANJA VIOLETA PROTOCOLO DE GESTION DE RIESGOS MEDICAMENTOS DE CONTROL ESPECIAL
  • 5. INTRODUCCION Para cualquier tipo de actividad con sustancias sometidas a fiscalización, medicamentos o cualquier otro producto que las contengan, las entidades públicas, privadas y personas naturales deberán estar inscritas ante la U.A.E. Fondo Nacional de Estupefacientes o Fondos Rotatorios de Estupefacientes de acuerdo a lo establecido en la presente norma. Modalidades de Inscripción: importación, exportación, compra y venta local, distribución mayorista nacional, fabricación y acondicionamiento de sustancias sometidas a fiscalización yo productos que las contengan se tramitarán directamente en la UAE Fondo Nacional de Estupefacientes. PROTOCOLO DE GESTION DE RIESGOS MEDICAMENTOS DE CONTROL ESPECIAL
  • 6. Los establecimientos distribuidores mayoristas a nivel nacional deberán relacionar la documentación de cada uno de los establecimientos de su propiedad. INSCRIPCIÓN, RENOVACIÓN, AMPLIACIÓN MODIFICACIÓN. Las modalidades de dispensación, distribución minorista o mayorista dentro de un mismo departamento se tramitará en cada uno de los Fondos Rotatorios de Estupefacientes PROTOCOLO DE GESTION DE RIESGOS MEDICAMENTOS DE CONTROL ESPECIAL
  • 7. REQUISITOS QUE DEBE CUMPLIR TODA PRESCRIPCIÓN DE MEDICAMENTOS DE CONTROL ESPECIAL Codificación. Nombre del prescriptor, dirección y teléfono Fecha de expedición de la prescripción Nombre del paciente, dirección y número del documento de identidad si es el caso.
  • 8. Denominación Común Internacional del medicamento, concentración y forma farmacéutica, cantidad total en números y letras y dosis diaria (frecuencia de administración), vía de administración y tiempo de tratamiento Firma del prescriptor con su respectivo número de registro profesional Que contenga el respectivo CODIGO QR la cual se puede escanear por aplicación ANDROID para verificar la autenticidad de la formula (imagen anexa)
  • 10. Todos los establecimientos Farmacéuticos que manejan medicamentos de control especial deben tener un libro foliado y sellado por la oficina de control de medicamentos o quien haga sus veces, en donde el Farmacéutico Director debe registrar el movimiento de todos los medicamentos de control especial. PROTOCOLO DE GESTION DE RIESGOS MEDICAMENTOS DE CONTROL ESPECIAL
  • 11. 1-cantidad de medicamentos disponibles en el punto de venta. 2-nombre genérico y comercial de la sustancia 3-presentacion del producto 4-rotacion del producto, entradas salidas y saldos 5-nombre del médico que prescribe la formula 6-registro medico 7-fecha de expedición no mayor 30 días 8-no debe contener enmendaduras y tachones 9-hojas numeradas con respectivo PROTOCOLO DE GESTION DE RIESGOS MEDICAMENTOS DE CONTROL ESPECIAL
  • 12. El seguimiento del libro con sus respectivos productos debe ser diario y llevado por un facultativo de la salud o REGENTE EN FARMACIA ya que para una visita de cualquier ente de salud se pueda demostrar el control para la dispensación de medicamentos controlados en dicho punto Se debe tener en cuenta que 30 días mes de debe llevar el libro a la secretaria de salud para llevar un control y revisión especifica de los controlados PROTOCOLO DE GESTION DE RIESGOS MEDICAMENTOS DE CONTROL ESPECIAL
  • 15. INFORME MENSUAL PROTOCOLO DE GESTION DE RIESGOS MEDICAMENTOS DE CONTROL ESPECIAL
  • 16. PRINCIPIOS ACTIVOS COMERCIALIZADOS POR EL FNE Según el artículo 6 de la resolución 1478 de 2009; Pertenecen al Monopolio del Estado, las siguientes sustancias y los medicamentos fabricados con las mismas: PROTOCOLO DE GESTION DE RIESGOS MEDICAMENTOS DE CONTROL ESPECIAL
  • 17. A. HOJA DE COCA Y SUS DERIVADOS. B. HIDROMORFONA en todas sus presentaciones. D. MORFINA en todas sus presentaciones. C. FENOBARBITAL en todas sus presentaciones. D. MEPERIDINA o PETIDINA en todas sus presentaciones. F. ELIXIR PAREGORICO. G. METILFENIDATO en todas sus presentaciones. H. METADONA en todas sus presentaciones. I. OPIO. J. HIDRATO DE CLORAL. Todas las que el Ministerio de la Protección Social y demás entidades públicas del orden Nacional previos estudios técnicos, epidemiológicos o científicos consideren deben ser Monopolio del Estado.
  • 18. CONDICIONES DE ALMACENAR Y CONSERVAR LOS MEDICAMENTOS DE CONTROL ESPECIAL EN S. F PROTOCOLO DE GESTION DE RIESGOS MEDICAMENTOS DE CONTROL ESPECIAL 1. Orden alfabético 2. Forma farmacéutica 3. Fechas de vencimiento 4. Protegidos de la humedad, luz, aire, elevada temperatura 6. Bajo llave 5. Los medicamentos que requieren cadena de frio, se deben almacenar en nevera a temperatura entre 2°C y 8 C.
  • 19. PROTOCOLO DE GESTION DE RIESGOS MEDICAMENTOS DE CONTROL ESPECIAL Fácil circulación de personal y suministros (tanto para entrar como para salir). Fácil acceso que facilite las labores de limpieza Buena circulación del aire, que permita mantener la vida útil del medicamento. Evitar que los rayos solares puedan llegar hasta los medicamentos Humedad relativa baja controlada
  • 20. Temperaturas apropiadas controladas Si se tiene depósito o almacén, conservar las cajas selladas con el fin de evitar polvo y otras suciedades. Los refrigeradores y congeladores deben protegerse contra apagones con generadores de energía
  • 21. Delimitar áreas para productos en cuarentena, retención o vencidos Letreros de no Fumar
  • 22. La entrega se debe realizar bajo sistema FIFO. Por esta razón los últimos que llegan se colocan en la parte posterior. Si se detecta un producto inestable debe alamcenarce en un sitio especial para efectos de reclamo En caso de que el medicamento deba reempacarse , reenvasarse, y sellarse se elabora un rótulo con las siguientes recomendaciones:  Nombre, Medicamento, Forma farmacéutica, Concentración, Fecha de vencimiento
  • 24. BIBLIOGRAFIA • MINSALUD, Diario Oficial 47.051 [INTERNET] Bogotá, D. C: RESOLUCION NUMERO 002564 DE 2008. (actualizado 2008/07/15; citado 2015/09/02) disponible en: http ://www.minsalud ov.co/Normatividad Nuevo/RESOLUCW0C3°/093N%202564°/020DE °/0202008.pdf#search.medicamentosT02520de%2520control%2520especia l • Ministerio De La protección Social. (Internet). Resolución 1478 de 2006. Bogotá: (actualizado 2006/05/10 citado 2015/09/03). Disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=20670