SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC
Grupo de formación Tit@: 77, grupo 5
Nombre ME:Claudia Mayde Andrade Mosquera.
I.E: Vicente Borrero Costa, Sede:Eloy Valenzuela.
AAMTIC: LA MAGIA DE LA LECTURACON LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC
Curso en el que aplica AAMTIC: 3°
LO PLANEADO
ETICAY VALORES
Actividad: La liebre y la tortuga (fábula).
Objetivo:
 Fomentar la lectura como medio de disfrute en nuestro entorno social.
 Fortalecer el respeto por la diferencia para el crecimiento personal y grupal.
Actividades a desarrollar con los estudiantes
Con los educandos se realizará la lectura de la liebre y la tortuga en voz alta por turnos,
posteriormente analizaremos lo ocurrido en la fábula, para realizar una nube de palabras
que resalten los valores manifiestos en ella.
Se formularán preguntas que estimulen la producción oral y escrita con el fin de fortalecer
las competencias en el área. Luego, se registra en el cuaderno como evidencia de la
actividad realizada.
Saberes previos
Se organizara en grupos de 3 a 5 estudiantes para que elaboren un cartel con las
conclusiones de la lectura de la liebre y la tortuga, para exponerlo al grupo.
ACTIVIDAD DESCRIPCION TIEMPO
Motivación
Se presentará el video de la fábula de la liebre y la tortuga Duración del video:
8:16 minutos.
Conversatorio,
preguntas
orientadoras
¿Qué cualidades tenía la liebre y la tortuga?
¿Era justa la carrera entre estos dos animales? ¿Por
qué?
¿Qué circunstancia ocasionó que la liebre perdiera la
carrera?
¿Qué permitió que la tortuga ganara la carrera?
Duración del
conversatorio 15
minutos
Escribe un final diferente para esta fábula.
Saberes previos
Se orientará a los educandos para que identifiquen los
valores y antivalores que se presentan en el cuento;
teniendo en cuenta diferentes versiones de esta fábula.
Duración del
conversatorio 10
minutos
Desarrollo
-Lectura de documento en Word, medio magnético o físico
para retroalimentar el contenido del video.
(Se presentará la lectura en formato doc. Word y se realizará
la lectura colectiva.(proyector)
Desarrollo: después de realizar la lectura, los
estudiantes deberán inventar un cuento en parejas,
que deberán ilustrar a través de títeres que elaboraran
con la ayuda de padres, acudientes y en su defecto
ellos de manera individual, para narrar el cuento
inventado en la clase de manera lúdica.
Se desarrollará una prueba saber, la cual nos permitirá
fortalecer la comprensión lectora y la capacidad de
análisis.
Se traerá a la clase materiales como: botellas,
cucharas desechables ya usadas, tapas de gaseosa,
platos desechables, entre otros, para la construcción
de diferentes tortugas.
Elaboración de la tortuga con material reciclable, para
fortalecer la creatividad, conocer como desde lo que
se encuentra en nuestro medio se puede transformar.
Exposición de manualidades elaboradas con los
diferentes materiales.
Duración del
desarrollo 1 hora y 35
minutos
Tarea :
Comparte esta lectura con tus padres o acudientes, y
analiza:
¿Qué ocasionó que la tortuga fuera la feliz ganadora
de dicha carrera?
¿Qué harías tú para triunfar?
¿Qué valores se pueden desatacar en esta fábula?
¿Qué aprendiste con esta fábula?
Duración de la
actividad 5 minutos,
más tiempo extra en
casa
Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso pedagógico)
Se utilizará el video beam, el portátil con los parlantes y el video en YouTube para la
proyección de la fábula la liebre y la tortuga (con la finalidad de crear un ambiente de
trabajo interactivo, donde se comparta un material multimedia y ellos escuchen de forma
narrativa esta fábula).
-Software: power point, presentación de la actividad de la nube de palabras, para que los
niños implementes herramientas TIC en el proceso de producción textual y comprensión
lectora.
-Se proyectará el video de la liebre y la tortuga.
https://www.youtube.com/watch?v=qNh7bIE-nSk
TIEMPO:
Dos sesiones de dos horas
-Proyección del video 10 minutos
-Análisis del video: 15 minutos con la participación de todos los niños y niñas
-Saberes previos: 10 minutos
-Desarrollo: 3 hora y 25 minutos
LO EJECUTADO
Teniendo en cuento lo planeado se puede manifestar que se llevo a cabo en un 70% de
las actividades; ya que como lo he manifestado en otras ocasiones la falta de algunos
recursos digitales ocasiona que se desarrolle la clase en un 100%. Cabe mencionar que
para mí no es impedimento el desarrollo de la misma, ya que utilizo los recursos que me
brinda el entorno escolar.
RESULTADOS
Al desarrollar las diferentes actividades propuestas se observo la participación activa de
los niños y niñas del grado tercero:
 Se realizo un relato de la liebre y la tortuga en una versión diferente a la ya
conocida, con el objetivo de estimular la imaginación de los niños y niñas.
 Elaboraron las tortugas en diferentes materiales reciclables en compañía de
padres o acudientes, esto permite que haya un mayor vínculo familia.
 Construyeron cuentos con el título de la liebre y la tortuga, pero cada uno desde su
punto de vista, para motivar la autonomía de escribir cada uno su versión y
representarla gráficamente.
 Desarrollaron un ejercicio de comprensión lectora denominada prueba saber, lo
cual permite realizar simulacro para cuando ellos se enfrenten a la misma.
POR MEJORAR
Seguir insistiendo para que hagan oficial la entrega de los recursos digitales que hayan
llegado a la sede, para fortalecer el manejo de las herramientas digitales, ya que no se
puede privar a los educandos que se involucre en la innovación a las tecnologías del siglo
XXI.
Con respecto al desarrollo de la clase como tal, se puede mejorar la utilización de los
espacios de la sede para el desarrollo de la misma, ya que evito desplazarme a otros
lugar por no causar molestias a mis compañeros, con respecto a la bulla que algunos
niños hacen, ya que el estar fuera del aula genera un poco de distracción.
EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia)
Fotos (mínimo 5): PRESENTACION DE LA ACTIVIDAD
TORTUGAS EN MATERIAL RECICLABLE.
DESARROLLO DEL SIMULACRO DE LA PRUEBA SABER, SOBRE LA LIEBRE Y LA TORTUGA,
FORMATO TOMADO DEL CUADERNILLO DE LA PRUEBA SABER DEL 2014-1 DEL AREA DE
LENGUAJE.
CONSTRUCCION DE CUENTOS
Protocolo reporte de aplicación aamtic

Más contenido relacionado

DOCX
Ambiente planeado por el grupo 5 naturales
DOCX
Ambiente planeado por el grupo 5 etica
DOCX
Ambiente planeado N° 1, por el grupo 5.
PDF
Actividades para usar las tic en el aula
DOCX
Informe del proyecto
PPTX
Powerpoint presentacion
PPTX
Instituto Educativo Bereshit. Primer Grado. 2014.
PPTX
presentacion proyecto de aula katerine padula
Ambiente planeado por el grupo 5 naturales
Ambiente planeado por el grupo 5 etica
Ambiente planeado N° 1, por el grupo 5.
Actividades para usar las tic en el aula
Informe del proyecto
Powerpoint presentacion
Instituto Educativo Bereshit. Primer Grado. 2014.
presentacion proyecto de aula katerine padula

La actualidad más candente (16)

DOCX
3 protocolo reporte de aplicación aamtic actividad 2
DOCX
2 protocolo reporte de aplicación aamtic actividad 2
PPSX
Las tics como herramienta pedagogica y tecnologica en
PPT
Tres propuestas didácticas para la educacion preescolar en Costa Rica
DOCX
1 ambiente planeado por el grupo 3 actividad 1
PDF
Revisión sobre el parque de roma u4
PDF
Ven mj 176_ac
PPT
Aplicación de estrategias atraves de las tic docente aracelis lobo
PPTX
Aula hospitalaria nntt
PPTX
Trabajo Practico Final
PDF
Ud Egipto
DOCX
Nombre del proyecto silvia arciniegas
PDF
Guía didáctica prezi
DOCX
Guia didactica mt1
PPT
Planificación de las tic en educación inicial
3 protocolo reporte de aplicación aamtic actividad 2
2 protocolo reporte de aplicación aamtic actividad 2
Las tics como herramienta pedagogica y tecnologica en
Tres propuestas didácticas para la educacion preescolar en Costa Rica
1 ambiente planeado por el grupo 3 actividad 1
Revisión sobre el parque de roma u4
Ven mj 176_ac
Aplicación de estrategias atraves de las tic docente aracelis lobo
Aula hospitalaria nntt
Trabajo Practico Final
Ud Egipto
Nombre del proyecto silvia arciniegas
Guía didáctica prezi
Guia didactica mt1
Planificación de las tic en educación inicial

Destacado (16)

DOCX
Ingles 1
PPTX
Charlie%20 chaplin 2
PDF
Rg lviv region_062016_press
PDF
Bolst Global exporting for first timers
PDF
Farmasi catalog-43-christmas-tale
DOC
PDF
Sandra-Gearhart New
PPT
Funny pranks to do to your friends
PPTX
Veiligheidsmiddelen Food01
PPT
Funny pranks at home
PPTX
程式設計初體驗
PPTX
Naturales tema 6 BIOSPHEERE
PPT
POPBOX USA 2015
PDF
Question 4 - A2 Media Studies
PDF
reportPNS
ODP
Polygon tutorial principiante
Ingles 1
Charlie%20 chaplin 2
Rg lviv region_062016_press
Bolst Global exporting for first timers
Farmasi catalog-43-christmas-tale
Sandra-Gearhart New
Funny pranks to do to your friends
Veiligheidsmiddelen Food01
Funny pranks at home
程式設計初體驗
Naturales tema 6 BIOSPHEERE
POPBOX USA 2015
Question 4 - A2 Media Studies
reportPNS
Polygon tutorial principiante

Similar a Protocolo reporte de aplicación aamtic (20)

DOCX
2 protocolo reporte de aplicación aamtic actividad 2
DOCX
2 protocolo reporte de aplicación aamtic actividad 2
DOCX
2 protocolo reporte de aplicación aamtic actividad 2
PPT
Proyecto terminado unid
PDF
Unidad didactica alba
PDF
Texto argumentativo Escuela N° 97
PDF
Texto argumentativo verdadero
DOCX
Ambiente planeado por el grupo 5 naturales
PDF
Guia didáctica taller video
DOCX
Proyecto tics primavera sede de la I.E MONTERREY EN AYAPEL CORDOBA
PDF
Guia didáctica presentación multimedia interactiva
PDF
Cartilla actividades español
DOC
Aprendo y me divierto creando mis primeros textos con mis amigas las tic ma...
DOCX
DISEÑO DE EXPERIENCIAS DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC A UNA UNIDAD ACADÉMICA UTILI...
PDF
C.la calidad educat iva voy mejorando por que las tic estoy aplicando
PDF
Proyecto final. Del lenguaje oral a la escritura creativa
DOCX
Ambiente planeado por el grupo 5 matematicas
PDF
Proyecto educativo guisella
DOCX
ACTIVIDAD 4
PPT
Proyecto: Compucuentos
2 protocolo reporte de aplicación aamtic actividad 2
2 protocolo reporte de aplicación aamtic actividad 2
2 protocolo reporte de aplicación aamtic actividad 2
Proyecto terminado unid
Unidad didactica alba
Texto argumentativo Escuela N° 97
Texto argumentativo verdadero
Ambiente planeado por el grupo 5 naturales
Guia didáctica taller video
Proyecto tics primavera sede de la I.E MONTERREY EN AYAPEL CORDOBA
Guia didáctica presentación multimedia interactiva
Cartilla actividades español
Aprendo y me divierto creando mis primeros textos con mis amigas las tic ma...
DISEÑO DE EXPERIENCIAS DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC A UNA UNIDAD ACADÉMICA UTILI...
C.la calidad educat iva voy mejorando por que las tic estoy aplicando
Proyecto final. Del lenguaje oral a la escritura creativa
Ambiente planeado por el grupo 5 matematicas
Proyecto educativo guisella
ACTIVIDAD 4
Proyecto: Compucuentos

Último (20)

DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto

Protocolo reporte de aplicación aamtic

  • 1. PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC Grupo de formación Tit@: 77, grupo 5 Nombre ME:Claudia Mayde Andrade Mosquera. I.E: Vicente Borrero Costa, Sede:Eloy Valenzuela. AAMTIC: LA MAGIA DE LA LECTURACON LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC Curso en el que aplica AAMTIC: 3° LO PLANEADO ETICAY VALORES Actividad: La liebre y la tortuga (fábula). Objetivo:  Fomentar la lectura como medio de disfrute en nuestro entorno social.  Fortalecer el respeto por la diferencia para el crecimiento personal y grupal. Actividades a desarrollar con los estudiantes Con los educandos se realizará la lectura de la liebre y la tortuga en voz alta por turnos, posteriormente analizaremos lo ocurrido en la fábula, para realizar una nube de palabras que resalten los valores manifiestos en ella. Se formularán preguntas que estimulen la producción oral y escrita con el fin de fortalecer las competencias en el área. Luego, se registra en el cuaderno como evidencia de la actividad realizada. Saberes previos Se organizara en grupos de 3 a 5 estudiantes para que elaboren un cartel con las conclusiones de la lectura de la liebre y la tortuga, para exponerlo al grupo. ACTIVIDAD DESCRIPCION TIEMPO Motivación Se presentará el video de la fábula de la liebre y la tortuga Duración del video: 8:16 minutos. Conversatorio, preguntas orientadoras ¿Qué cualidades tenía la liebre y la tortuga? ¿Era justa la carrera entre estos dos animales? ¿Por qué? ¿Qué circunstancia ocasionó que la liebre perdiera la carrera? ¿Qué permitió que la tortuga ganara la carrera? Duración del conversatorio 15 minutos
  • 2. Escribe un final diferente para esta fábula. Saberes previos Se orientará a los educandos para que identifiquen los valores y antivalores que se presentan en el cuento; teniendo en cuenta diferentes versiones de esta fábula. Duración del conversatorio 10 minutos Desarrollo -Lectura de documento en Word, medio magnético o físico para retroalimentar el contenido del video. (Se presentará la lectura en formato doc. Word y se realizará la lectura colectiva.(proyector) Desarrollo: después de realizar la lectura, los estudiantes deberán inventar un cuento en parejas, que deberán ilustrar a través de títeres que elaboraran con la ayuda de padres, acudientes y en su defecto ellos de manera individual, para narrar el cuento inventado en la clase de manera lúdica. Se desarrollará una prueba saber, la cual nos permitirá fortalecer la comprensión lectora y la capacidad de análisis. Se traerá a la clase materiales como: botellas, cucharas desechables ya usadas, tapas de gaseosa, platos desechables, entre otros, para la construcción de diferentes tortugas. Elaboración de la tortuga con material reciclable, para fortalecer la creatividad, conocer como desde lo que se encuentra en nuestro medio se puede transformar. Exposición de manualidades elaboradas con los diferentes materiales. Duración del desarrollo 1 hora y 35 minutos Tarea : Comparte esta lectura con tus padres o acudientes, y analiza: ¿Qué ocasionó que la tortuga fuera la feliz ganadora de dicha carrera? ¿Qué harías tú para triunfar? ¿Qué valores se pueden desatacar en esta fábula? ¿Qué aprendiste con esta fábula? Duración de la actividad 5 minutos, más tiempo extra en casa Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso pedagógico) Se utilizará el video beam, el portátil con los parlantes y el video en YouTube para la proyección de la fábula la liebre y la tortuga (con la finalidad de crear un ambiente de trabajo interactivo, donde se comparta un material multimedia y ellos escuchen de forma narrativa esta fábula). -Software: power point, presentación de la actividad de la nube de palabras, para que los
  • 3. niños implementes herramientas TIC en el proceso de producción textual y comprensión lectora. -Se proyectará el video de la liebre y la tortuga. https://www.youtube.com/watch?v=qNh7bIE-nSk TIEMPO: Dos sesiones de dos horas -Proyección del video 10 minutos -Análisis del video: 15 minutos con la participación de todos los niños y niñas -Saberes previos: 10 minutos -Desarrollo: 3 hora y 25 minutos LO EJECUTADO Teniendo en cuento lo planeado se puede manifestar que se llevo a cabo en un 70% de las actividades; ya que como lo he manifestado en otras ocasiones la falta de algunos recursos digitales ocasiona que se desarrolle la clase en un 100%. Cabe mencionar que para mí no es impedimento el desarrollo de la misma, ya que utilizo los recursos que me brinda el entorno escolar. RESULTADOS Al desarrollar las diferentes actividades propuestas se observo la participación activa de los niños y niñas del grado tercero:  Se realizo un relato de la liebre y la tortuga en una versión diferente a la ya conocida, con el objetivo de estimular la imaginación de los niños y niñas.  Elaboraron las tortugas en diferentes materiales reciclables en compañía de padres o acudientes, esto permite que haya un mayor vínculo familia.  Construyeron cuentos con el título de la liebre y la tortuga, pero cada uno desde su punto de vista, para motivar la autonomía de escribir cada uno su versión y representarla gráficamente.  Desarrollaron un ejercicio de comprensión lectora denominada prueba saber, lo cual permite realizar simulacro para cuando ellos se enfrenten a la misma. POR MEJORAR Seguir insistiendo para que hagan oficial la entrega de los recursos digitales que hayan llegado a la sede, para fortalecer el manejo de las herramientas digitales, ya que no se puede privar a los educandos que se involucre en la innovación a las tecnologías del siglo XXI. Con respecto al desarrollo de la clase como tal, se puede mejorar la utilización de los espacios de la sede para el desarrollo de la misma, ya que evito desplazarme a otros lugar por no causar molestias a mis compañeros, con respecto a la bulla que algunos niños hacen, ya que el estar fuera del aula genera un poco de distracción.
  • 4. EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia) Fotos (mínimo 5): PRESENTACION DE LA ACTIVIDAD TORTUGAS EN MATERIAL RECICLABLE.
  • 5. DESARROLLO DEL SIMULACRO DE LA PRUEBA SABER, SOBRE LA LIEBRE Y LA TORTUGA, FORMATO TOMADO DEL CUADERNILLO DE LA PRUEBA SABER DEL 2014-1 DEL AREA DE LENGUAJE.