SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION

El siguiente trabajo nos habla sobre los medios de comunicación, en este caso
estaremos hablando acerca de medios masivos (radio y televisión), medios
urbanos (espectaculares), medios digitales (internet) y medios impresos (folletos)
que ayudan a WALT-MART DE MEXICO S.A DE C.V a tener impacto en la
sociedad y posicionarse en el mercado como unos de los favoritos.

Si bien sabemos la publicidad es el camino que lleva a un producto o servicio al
agrado de los clientes, es lo que lleva a conocer tal servicio o a probar un producto
nuevo. En este caso veremos cual es la ayuda de los medios de comunicación
que dan a dicha empresa para posicionarla en el mercado.




JUSTIFICACION

El tema que hemos seleccionado nos habla sobre como es que WALT-MART DE
MEXICO S.A DE .CV tiene la posición actual en el mercado

Como es que los medios masivos y publicitarios ayudan a la empresa a
posicionarse en el mercado como uno de los mejores.

Es importante conocer como podemos posicionar en el mercado algún producto o
servicio gracias a los medios de comunicación.

Es necesario conocer las facilidades y dificultades que tienen los medios
publicitarios para posicionar un producto o servicio.




                                       ~1~
DELIMITACION

     TERRITORIALIDAD: San Luis Potosí S.L.P.
     TIEMPO: 23/01/13, 07/02/13
     TEMA: Marketing de las Empresas
     OBJETO: El impacto social que tienen los medios masivos de comunicación
     y publicitarios utilizados en este caso por WALT-MART DE MEXICO S.A
     DE C.V
     SUJETO: Opiniones y conocimientos de los clientes acerca del tema.




PREGUNTAS DE INVESTIGACION

  1. ¿Como es que gracias a los medios publicitarios la empresa se posiciona
     en el mercado?
  2. ¿Cómo influyen los clientes en el posicionamiento que tiene la empresa
     WALT-MART DE MEXICO S.A DE C.V. en la sociedad?
  3. ¿Cómo impactan en los clientes los medios de comunicación utilizados?
  4. ¿Cuáles son los medios publicitarios que tienen mayor impacto, utilizados
     por WALT-MART DE MEXICO A.S DE C.V.?
  5. ¿Por qué estos medios tienen mayor impacto que los otros medio
     utilizados?




                                   ~2~
OBJETIVO GENERAL Y OBJETIVOS ESPECIFICOS

   o Analizar los medios que utilizan están tiendas para obtener un buen
       posicionamiento en el mercado.
      Identificar los medios publicitarios que usa WALT-MART DE MEXICO S.A
       DE .CV. para tener impacto en la sociedad.
      Distinguir cual de los medios utilizados tiene mayor impacto.




HIPOTESIS

Los medio utilizados para la publicidad de WALT-MART DE MEXICO S.A. DE C.V.
permiten a la empresa posicionarse en el mercado.




DISEÑO DE INVESTIGACION

Nuestro diseño es no experimental.

La técnica de investigación que nosotros manejaremos para poder analizar
correctamente el posicionamiento en el mercado de la empresa WALT-MART DE
MEXICO S.A DE C.V. será el siguiente:

Analizaremos su posicionamiento en el mercado así como en la mente del
consumidor por medio de encuestas, también será realizada una observación
directa que nos permitirá observar y darnos cuenta de lo que el consumidor
prefiere y que tan frecuentemente acude a esta tienda de autoservicio.

Se realizaran diez preguntas a un número determinado de personas las cuales
serán elegidas al azar, para de esta manera poder tener la información que se
pregunte en las encuestas.




                                      ~3~
ENCUESTA

SEXO: _______________________________________________________________________

EDAD: _______________________________________________________________________

     CONTESTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
  1. CONOCE USTED LA TIENDA DE AUTOSERVICIO WAL-MART?SI_____
     NO_____
  2. HA ACUDIDO ALGUNA VEZ?
     SI_____ NO______
  3. ACUDE FRECUENTEMENTE A SATISFACER SUS NECESIDADES A
     ESTA TIENDA ?
     SI____ NO_____
  4. ES WAL-MART SU PRIMERA OPCION EN CUANTO A TIENDA DE
     AUTOSERVICIO ?
     SI____ NO_____
  5. LE PARECE UN SERVICIO DE CALIDAD EL QUE WAL-MART
     OFRECE?
     SI____ NO____
  6. EL TRATO QUE SE LE DA AL CLIENTE ES BUENO ?
     SI____ NO____
  7. LE GUSTA ACUDIR A WAL-MART ?
     SI____ NO____
  8. CAMBIARIA ALGO USTED SOBRE EL SERVICIO DE ESTA TIENDA ?
     SI____ NO____
  9. LE PARECE DE CALIDAD EL SERVICIO QUE ES OFRECIDO AQUÍ ?
     SI____ NO____
  10. VOLVERIA USTED A COMPRAR EN ESTA TIENDA DE
     AUTOSERVICIO?
     SI____ NO____

                GRACIAS POR SU TIEMPO Y APOYO EN ESTA ENCUESTA.


                                   ~4~
BIBLIOGRAFIA

Ríes, A., Trout, J. & Sáinz de la Peña Alcocer, t. (2003). Posicionamiento:
               la batalla por su mente. México: McGraw-Hill.

      Hawkins, D., Best, R., Coney, K. & Domette Nicolesco, J.
Comportamiento del consumidor: construyendo estrategias de marketing (9ª
                    ed.). México, D.F: McGraw-Hill.

    Hughes, G., I.McKee, D., II.Singler, C. & III.Cevallos, G. (2000).
 Administración de ventas: un enfoque de orientación profesional. México:
                         International Thomson.

  Tellis, G., Redondo, I. & Belló, C. (2002). Estrategias de publicidad y
               promoción. Madrid: Addison Wesley Longman.

    Chong, J. (1999). Promoción de ventas (2ª ed.). México: Pearson.

   McCarthy, E., Perreault, W. & Rosas Sánchez, R. (2001). Marketing:
           un enfoque global (13ª ed.). México: McGraw-Hill.

  Tracy, B. Los 21 secretos de la venta: principios para vender más, más
        rápido y más fácilmente. Barcelona, España: Gestión 2000

Garza Gorostieta, M. Promoción de ventas: estrategias mercadológicas de
            corto plazo. México, D.F.: Grupo Patria Cultural

 Manning, G., Reece, B. & Deras Quiñones, A. Las ventas en el mundo
               actual (6ª ed.). México, D.F.: Prentice Hall

Wells, W., Burnett, J. & Moriarty, S. Publicidad: principios y prácticas (3ª
                     ed.). México, D.F.: Prentice Hall




                               ~5~

Más contenido relacionado

DOCX
Investigacion
PPTX
Marketing en las empresas
PPTX
Cartel
PPTX
Protocolo de investigacion original
PPTX
Protocolo de investigacion original
DOCX
Marco teórico del Network Marketing
DOCX
Protocolo de investigación
PDF
Thamarana Webinar TIC YATB Marketing
Investigacion
Marketing en las empresas
Cartel
Protocolo de investigacion original
Protocolo de investigacion original
Marco teórico del Network Marketing
Protocolo de investigación
Thamarana Webinar TIC YATB Marketing

La actualidad más candente (11)

PPTX
Presentacion proyecto detergentes
PPTX
Investigacion publicitaria
PPTX
Investigacion publicitaria
PPT
Marketing Público y Desarrollo Sostenible
PDF
Manual de facebook
DOCX
Investigaciã³n (original)
DOCX
Investigaciムn (original)
PPT
2procesodecomunicacin 090830103823-phpapp02
PPT
PublicidadGloria
DOCX
Investigaciムn (original)
DOCX
Necesidad, deseo, demanda y marketing mix actividad # 2
Presentacion proyecto detergentes
Investigacion publicitaria
Investigacion publicitaria
Marketing Público y Desarrollo Sostenible
Manual de facebook
Investigaciã³n (original)
Investigaciムn (original)
2procesodecomunicacin 090830103823-phpapp02
PublicidadGloria
Investigaciムn (original)
Necesidad, deseo, demanda y marketing mix actividad # 2
Publicidad

Similar a Protocolo word (20)

PPTX
Protocolo de investigacion
PPTX
PPTX
PPTX
Protocolo de investigacion original
PPT
Protocolo
PPTX
Protocolo de investigacion original
PPT
Presentacion de protocolo
PPT
Protocolo
PPT
Protocolo
DOCX
Investigacion terminada
DOCX
Investigacion terminada
PPTX
Cartel
DOCX
Investigacion terminada
DOCX
Investigaciã³n (original)
PPTX
Resumen 2do módulo
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacion original
Protocolo
Protocolo de investigacion original
Presentacion de protocolo
Protocolo
Protocolo
Investigacion terminada
Investigacion terminada
Cartel
Investigacion terminada
Investigaciã³n (original)
Resumen 2do módulo
Publicidad

Más de Cholito Castillo Zuñiga (20)

DOCX
Resumen presentaciones orales
DOCX
Resumen guia para presentaciones
DOCX
Reseña prsentaciones orales
DOCX
Resumen de novela ( maquiavelo )
DOCX
Reseña sobre como hacer una presentacion
DOCX
Reseña sobre como hacer una presentacion
PPTX
Presentación día de muertos
PPTX
Mapa conceptual
DOCX
Ensayo de dia de muertos
DOCX
Resumen de novela (camino del arco)
DOCX
Reseña de mapas
DOCX
Resumen de mapas mentales
DOCX
Resumen de mapa conceptual
DOCX
Resumen de mapa conceptual
DOCX
Reseña de plagio academico y ciber plagio
DOCX
Resumen plagio academico
DOCX
Resumen de ciber plagio
DOCX
Resumen de nutricion
Resumen presentaciones orales
Resumen guia para presentaciones
Reseña prsentaciones orales
Resumen de novela ( maquiavelo )
Reseña sobre como hacer una presentacion
Reseña sobre como hacer una presentacion
Presentación día de muertos
Mapa conceptual
Ensayo de dia de muertos
Resumen de novela (camino del arco)
Reseña de mapas
Resumen de mapas mentales
Resumen de mapa conceptual
Resumen de mapa conceptual
Reseña de plagio academico y ciber plagio
Resumen plagio academico
Resumen de ciber plagio
Resumen de nutricion

Protocolo word

  • 1. INTRODUCCION El siguiente trabajo nos habla sobre los medios de comunicación, en este caso estaremos hablando acerca de medios masivos (radio y televisión), medios urbanos (espectaculares), medios digitales (internet) y medios impresos (folletos) que ayudan a WALT-MART DE MEXICO S.A DE C.V a tener impacto en la sociedad y posicionarse en el mercado como unos de los favoritos. Si bien sabemos la publicidad es el camino que lleva a un producto o servicio al agrado de los clientes, es lo que lleva a conocer tal servicio o a probar un producto nuevo. En este caso veremos cual es la ayuda de los medios de comunicación que dan a dicha empresa para posicionarla en el mercado. JUSTIFICACION El tema que hemos seleccionado nos habla sobre como es que WALT-MART DE MEXICO S.A DE .CV tiene la posición actual en el mercado Como es que los medios masivos y publicitarios ayudan a la empresa a posicionarse en el mercado como uno de los mejores. Es importante conocer como podemos posicionar en el mercado algún producto o servicio gracias a los medios de comunicación. Es necesario conocer las facilidades y dificultades que tienen los medios publicitarios para posicionar un producto o servicio. ~1~
  • 2. DELIMITACION TERRITORIALIDAD: San Luis Potosí S.L.P. TIEMPO: 23/01/13, 07/02/13 TEMA: Marketing de las Empresas OBJETO: El impacto social que tienen los medios masivos de comunicación y publicitarios utilizados en este caso por WALT-MART DE MEXICO S.A DE C.V SUJETO: Opiniones y conocimientos de los clientes acerca del tema. PREGUNTAS DE INVESTIGACION 1. ¿Como es que gracias a los medios publicitarios la empresa se posiciona en el mercado? 2. ¿Cómo influyen los clientes en el posicionamiento que tiene la empresa WALT-MART DE MEXICO S.A DE C.V. en la sociedad? 3. ¿Cómo impactan en los clientes los medios de comunicación utilizados? 4. ¿Cuáles son los medios publicitarios que tienen mayor impacto, utilizados por WALT-MART DE MEXICO A.S DE C.V.? 5. ¿Por qué estos medios tienen mayor impacto que los otros medio utilizados? ~2~
  • 3. OBJETIVO GENERAL Y OBJETIVOS ESPECIFICOS o Analizar los medios que utilizan están tiendas para obtener un buen posicionamiento en el mercado.  Identificar los medios publicitarios que usa WALT-MART DE MEXICO S.A DE .CV. para tener impacto en la sociedad.  Distinguir cual de los medios utilizados tiene mayor impacto. HIPOTESIS Los medio utilizados para la publicidad de WALT-MART DE MEXICO S.A. DE C.V. permiten a la empresa posicionarse en el mercado. DISEÑO DE INVESTIGACION Nuestro diseño es no experimental. La técnica de investigación que nosotros manejaremos para poder analizar correctamente el posicionamiento en el mercado de la empresa WALT-MART DE MEXICO S.A DE C.V. será el siguiente: Analizaremos su posicionamiento en el mercado así como en la mente del consumidor por medio de encuestas, también será realizada una observación directa que nos permitirá observar y darnos cuenta de lo que el consumidor prefiere y que tan frecuentemente acude a esta tienda de autoservicio. Se realizaran diez preguntas a un número determinado de personas las cuales serán elegidas al azar, para de esta manera poder tener la información que se pregunte en las encuestas. ~3~
  • 4. ENCUESTA SEXO: _______________________________________________________________________ EDAD: _______________________________________________________________________ CONTESTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: 1. CONOCE USTED LA TIENDA DE AUTOSERVICIO WAL-MART?SI_____ NO_____ 2. HA ACUDIDO ALGUNA VEZ? SI_____ NO______ 3. ACUDE FRECUENTEMENTE A SATISFACER SUS NECESIDADES A ESTA TIENDA ? SI____ NO_____ 4. ES WAL-MART SU PRIMERA OPCION EN CUANTO A TIENDA DE AUTOSERVICIO ? SI____ NO_____ 5. LE PARECE UN SERVICIO DE CALIDAD EL QUE WAL-MART OFRECE? SI____ NO____ 6. EL TRATO QUE SE LE DA AL CLIENTE ES BUENO ? SI____ NO____ 7. LE GUSTA ACUDIR A WAL-MART ? SI____ NO____ 8. CAMBIARIA ALGO USTED SOBRE EL SERVICIO DE ESTA TIENDA ? SI____ NO____ 9. LE PARECE DE CALIDAD EL SERVICIO QUE ES OFRECIDO AQUÍ ? SI____ NO____ 10. VOLVERIA USTED A COMPRAR EN ESTA TIENDA DE AUTOSERVICIO? SI____ NO____ GRACIAS POR SU TIEMPO Y APOYO EN ESTA ENCUESTA. ~4~
  • 5. BIBLIOGRAFIA Ríes, A., Trout, J. & Sáinz de la Peña Alcocer, t. (2003). Posicionamiento: la batalla por su mente. México: McGraw-Hill. Hawkins, D., Best, R., Coney, K. & Domette Nicolesco, J. Comportamiento del consumidor: construyendo estrategias de marketing (9ª ed.). México, D.F: McGraw-Hill. Hughes, G., I.McKee, D., II.Singler, C. & III.Cevallos, G. (2000). Administración de ventas: un enfoque de orientación profesional. México: International Thomson. Tellis, G., Redondo, I. & Belló, C. (2002). Estrategias de publicidad y promoción. Madrid: Addison Wesley Longman. Chong, J. (1999). Promoción de ventas (2ª ed.). México: Pearson. McCarthy, E., Perreault, W. & Rosas Sánchez, R. (2001). Marketing: un enfoque global (13ª ed.). México: McGraw-Hill. Tracy, B. Los 21 secretos de la venta: principios para vender más, más rápido y más fácilmente. Barcelona, España: Gestión 2000 Garza Gorostieta, M. Promoción de ventas: estrategias mercadológicas de corto plazo. México, D.F.: Grupo Patria Cultural Manning, G., Reece, B. & Deras Quiñones, A. Las ventas en el mundo actual (6ª ed.). México, D.F.: Prentice Hall Wells, W., Burnett, J. & Moriarty, S. Publicidad: principios y prácticas (3ª ed.). México, D.F.: Prentice Hall ~5~