SlideShare una empresa de Scribd logo
Publicidad Utilizada
en
Walt-Mart
Materia: Núcleo General II
Catedrático: Guadalupe del Socorro Palmer de los Santos
Aula: A17
Adriana Segura Fernández
Mayra Patricia Segura Franco
Sidronio Castillo Zúñiga
: Introducción :
Hablaremos acerca de los medios de comunicación, con
los cuales WALT-MART de MEXICO S.A de C.V se
posiciona en el mercado como uno de los favoritos
ayudándose de medios de comunicación masiva (radio
y televisión), medios urbanos (espectaculares), medio
impresos (folletos) y medios digitales (internet).
Delimitación del Tema
Territorialidad
San Luis Potosí
S.L.P
Periodo de
duración
Enero-Mayo
2013
Sector de
Empresas
Walt-Mart de
México S.A de
C.V
: Justificación :
: Objetivos :
Objetivos
General
Analizar los medios que
utiliza esta tienda para
obtener un buen
posicionamiento en el
mercado
Específicos
Identificar los medios
publicitarios que usa
WALT-MART DE
MEXICO S.A DE C.V.
para tener impacto en la
sociedad
Distinguir cual de los
medios utilizados tienen
mayor impacto
: Preguntas de Investigación :
¿Cómo es que gracias a los medios publicitarios la empresa se posiciona
en el mercado?
¿Cómo influyen los clientes en el posicionamiento que tiene la empresa
WALT-MART DE MEXICO S.A DE C.V. en la sociedad?
¿Cómo impactan en los clientes los medios de comunicación utilizados?
¿Cuáles son los medios publicitarios que tienen mayor impacto utilizados
por WALT-MART DE MEXICO S.A DE C.V.?
¿Por qué estos medios tienen mayor impacto que los otros medios
utilizados?
: Marco Teórico:
La Publicidad se exige como parte fundamental de la Mercadotecnia, ya que es
la base por la cual el producto, o el servicio se dan a conocer.
Por esta razón utilizaremos :
A Joseph O'Connor que es un
experto en ventas por medio de
programación
neurolingüística, apoya que los
medios masivos de comunicación
son la base para poder atraer al
consumidor potencial como lo
hace.
Otro autor que apoya las aportaciones
y las actividades como las que realiza
Wal-Mart S.A. de C.V, que también se
aplican en muchas empresas del
mundo es Feargal Quinn, que es el
fundador del grupo irlandés de
supermercados “SuperQuinn”.
Hipótesis: Los medios utilizados
para la publicidad de WALT-
MART DE MEXICO S.A DE C.V.
permiten a la empresa
posicionarse en el mercado.
Variable Dependiente: El buen
manejo de los medios de
publicidad permiten un buen
posicionamiento en el mercado
Variable Independiente: Medios
Publicitarios
: Diseño de Investigación :
El enfoque metodológico es mixto, ya que
utilizaremos como técnica de investigación
entrevistas y encuestas de observación, puesto
que necesitamos observar los porcentajes al igual
que las cualidades.
• Nuestro diseño es no experimental -
transeccional - descriptivo, porque solo
observaremos en este momento lo
actual, además se observará y explicará lo
que ya existe.
Nuestra área de interés son los medios de
comunicación y publicidad, con el objetivo
del desarrollo de un proyecto, para cumplir
con esto nos apoyaremos de encuestas
exploratorias, donde estudiaremos a
consumidores de la empresa Wal-Mart.
SEXO: F ( ) M ( )
Sex
o
0
50
100
150
200
250
Femenino Masculino
Sexo 250 150
Númerodepersonas
Sexo
Supermercados
0
50
100
150
200
250
300
350
Supermercados
Supermercados
Wal-Mart 341
Soriana 1
Comercial Mexicana 57
Bodega Ahorrera
H.E.B
Chedraui 25
Frecuencias de abastecimiento
0
20
40
60
80
100
120
140
160
180
200
Una vez por semana
Una vez por quincena
Una vez por mes
Frecuencia de Visitas
Frecuencia de Visitas
Los folletos de Wal-Mart…
0
20
40
60
80
100
120
140
160
180
200
Los toma del
Super
Se los dan en via
publica
Se los dejan en su
casa
Folletos de Wal-Mart
Folletos de Wal-Mart
Información en los folletos
59%
41%
Información Util
Si No
Información adecuada de los productos
60%
40%
Informacion Adecuada
Si No
Espectaculares
180
185
190
195
200
205
210
SI
No
Los Espectacules atraen la atención
Los Espectacules atraen la atención
Radio
188
190
192
194
196
198
200
202
204
206
Si No
Los comerciales aportan informacion util
Los comerciales
aportan informacion
util
55%
45%
Informacion en revistas
Si
No
Wal-Mart en Revistas
58%
42%
Medios Adecuados
Si No
Decisiones al realizar una compra
Niveles de confianza
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Nivel de confianza 0 33 13 26 40 39 33 64 29 23 100
Nivel de confianza
11%
22%
8%43%
16%
Publicidad Util
Radio
Television
Espectaculares
Folletos
Internet
Entrevista
Destinada a Maestros de la Rama de Ventas
MDG Jesús Alderete Zapata
1.¿Al momento de entrar a un supermercado, para usted ¿qué es lo que más
llama su atención?
Productos en oferta, de temporada y nuevos lanzamientos.
2.-¿Usted elige una tienda comercial, ¿con que finalidad?
Balance entre surtido, precio y tiempo de recorrido.
3.-¿Ah acudido alguna vez a las tiendas Wal-Mart?
Sí.
4.-¿Conoce la publicidad que este supermercado utiliza?, ¿Que conoce?
Sopt de kiss. (youtube)
Spot de adultos mayores (cable)
Crisis de twitter por el temblor
Manejan muy poca publicidad
5.-¿Qué medio de publicidad, piensa usted que es el que más impacto tiene hacia la
sociedad?, tomando en cuenta que sean medios utilizados por esta compañía. ¿Porque?
Tv y redes sociales
6.-¿La tv aún mantiene una enorme penetración, sin embargo el factor credibilidad es bajo.
Redes sociales tienen el factor viralización y mayor nivel de credibilidad.
7.- ¿Qué medios de comunicación son los más eficientes para este tipo de cadenas
comerciales?
Tv, exteriores.
8.- Desde su punto de vista, ¿cuáles son las principales herramientas que usa Wal-Mart para
atraer a los clientes?
Fuerza de la marca (capacidad de negociación con proveedores)
Precios bajos
Capacidad de exhibición
Surtido amplio
Respeto a garantías
9.- ¿Piensa que las ofertas son importantes para estas cadenas comerciales?
Si, sirven como ancla y hacen que el cliente lleve más productos.
10.- ¿Cree usted que Wal-Mart se posiciona como el favorito dentro de la
sociedad?, ¿Porque?, O ¿qué cree que le falta para ser el favorito?
Su imagen pública en cuanto a lo social no es muy buena
El problema de corrupción también actuó en demérito.
Tiene poca calidez en su imagen.
11.- Desde el punto de vista de maestro, ¿cree que Wal-Mart sabe darse a
conocer mediante los medios de comunicación?
No lo necesita, una de sus ventajas es la baja inversión en medios con ventas
altas de todas maneras.
12.- ¿Piensa usted que es efectiva la publicidad que hace, o piensa que si
acuden al lugar es por tradición, costumbre o porque en verdad satisface las
necesidades del cliente?
Walmart es una buena alternativa de satisfacción para sus clientes, tiene un
buen balance entre calidad, precio y variedad. Esto es la razón de su éxito.
De acuerdo con las gráficas anteriores podemos deducir que la
mayoría de los encuestados acuden a Wal-Mart y en ocasiones
más de dos veces a la semana, también estos resultados dicen
que los medios publicitarios más que nada son importantes porque
dan a conocer a los clientes las ofertas y promociones que hay, sin
embargo aunque no haya suficientes, tienen impacto en la
sociedad, quizá no mucho, pero si lo suficiente como para que las
personas lo tomen en cuenta, la gente seguirá yendo ya que
encuentran gran variedad de artículos y precios bajos, con
productos de alta calidad.
Por otro lado hay información clave en las
encuestas que habla sobre el trato al cliente que
en ocasiones deja mucho que desear, ya que les
contestan de mala manera, lo cual hace que no
tengan tanta confianza por su manera de ser.
Los medios masivos que aportan mayor
información al cliente en orden de preferencia son
los siguientes:
1. Folletos = 43%
2. Televisión = 22%
3. Internet =16%
4. Radio = 11%
5. Espectaculares = 8%
 Bocanegra Gastélum, Carmen (2007). La cultura Wal-Mart en Estudios
Sociales 197-203 (Redalyc)
 Castañeda Sabido Alejandro (2011). Supermercados competencia en
precios en Economía Mexicana recuperado el 11 de Marzo de 2013
desde
http://www.economiamexicana.cide.edu/num_anteriores/XXI2/04.EM_Alej
androCastanedaSabido(297-349).pdf
 Chong, J. (1999). Promoción de ventas (2ª ed.). México: Pearson.
 Fernández, M. Ricardo D. (2010) La Publicidad. Intercambio de
monografías, recuperado el 11 de Marzo de 2013
 Garza Gorostieta, M. Promoción de ventas: estrategias mercadológicas
de corto plazo. México, D.F.: Grupo Patria Cultural
 Gavilanes Bravo, Susana (2008). Medios de comunicación, publicidad y
consumismo en Revista semestral Humanidades y Educación 57-60
(Redalyc)
 Hawkins, D., Best, R., Coney, K. & Domette Nicolesco, J.
Comportamiento del consumidor: construyendo estrategias de marketing
(9ª ed.). México, D.F: McGraw-Hill.
: Bibliografía:
 Hughes, G., I.McKee, D., II.Singler, C. & III.Cevallos, G. (2000).
Administración de ventas: un enfoque de orientación profesional.
México: International Thomson.
 Manning, G., Reece, B. & Deras Quiñones, A. Las ventas en el mundo
actual (6ª ed.). México, D.F.: Prentice Hall
 McCarthy, E., Perreault, W. & Rosas Sánchez, R. (2001). Marketing: un
enfoque global (13ª ed.). México: McGraw-Hill.
 O´connor Joseph, Prior Robin. (1994) Ventas con PNl, Inglaterra
 Ríes, A., Trout, J. & Sáinz de la Peña Alcocer, t. (2003).
Posicionamiento: la batalla por su mente. México: McGraw-Hill.
 Tellis, G., Redondo, I. & Belló, C. (2002). Estrategias de publicidad y
promoción. Madrid: Addison Wesley Longman.
 Terán Varela, Omar E. (2011). Competitividad en medios de publicidad
complementaria en México en Global Conference on Business and
Finance Proceedings 796-801 (redalyc)
 Toscana, Alejandra (2009).Todo sobre Publicidad; analizando
publicidades y repasando sus principios. Blog de WordPress.com
recuperado de http://todopublicidad.wordpress.com/2009/07/06/los-
medios-publicitariosContexto:
 Tracy, B. Los 21 secretos de la venta: principios para vender más, más
rápido y más fácilmente. Barcelona, España: Gestión 2000
 Wells, W., Burnett, J. & Moriarty, S. Publicidad: principios y prácticas
(3ª ed.). México, D.F.: Prentice Hall

Más contenido relacionado

PPTX
Protocolo de investigacion original
PPTX
Protocolo de investigacion original
DOCX
Investigacion terminada
DOCX
Investigaciムn (original)
DOCX
SEGMENTACIÓN DE MERCADO
PPTX
Marketing en las empresas
DOCX
La mercadotecnia tipos y estrategias
PPTX
Clase1 comunicacion
Protocolo de investigacion original
Protocolo de investigacion original
Investigacion terminada
Investigaciムn (original)
SEGMENTACIÓN DE MERCADO
Marketing en las empresas
La mercadotecnia tipos y estrategias
Clase1 comunicacion

La actualidad más candente (16)

PDF
Historia de la publicidad
PPTX
Tipos de marketing anderson villarreal
DOCX
Unidades 1, 2, 3
PPT
2procesodecomunicacin 090830103823-phpapp02
DOCX
Investigacion
DOCX
4. tipos de marketing
PDF
Comunicacion integral de mercadotecnia
DOCX
5. los 4 tipos de marketing moderno
PDF
Posicion
PPT
2 proceso de comunicación y marketing
PPTX
Presentación multimedia y exposición de resultados
PPTX
Tipos de marketing
DOCX
Marketing kids
DOCX
4 tipos de marketing
PDF
Estrategia comunicacion global
PPTX
Marketing
Historia de la publicidad
Tipos de marketing anderson villarreal
Unidades 1, 2, 3
2procesodecomunicacin 090830103823-phpapp02
Investigacion
4. tipos de marketing
Comunicacion integral de mercadotecnia
5. los 4 tipos de marketing moderno
Posicion
2 proceso de comunicación y marketing
Presentación multimedia y exposición de resultados
Tipos de marketing
Marketing kids
4 tipos de marketing
Estrategia comunicacion global
Marketing
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Composto mercadológico
PPTX
Freno de disco
PPTX
Menu de presentacion yorleni
PPTX
DOCX
000285946 juan g horario final
PPTX
Parte 2 del video
PPTX
Los fragmentos del poema de parmenides
DOCX
Contoh RPH 2013
DOCX
Maloka burro
PDF
Inscrições processo seletivo nº 01 2015- adi
DOCX
Que es word
DOCX
El entrono del escritorio del sis
PPTX
Pseudocodigos maria
PPT
Ativ1 6roseliesuzely
PPT
Alexis lopez 05 09-12
PPTX
Clube de apicultura
TXT
Game euro truk simulator 2
PPTX
Visita de ana maria magalhães
KEY
Ios.s7
PPTX
Aula virtual y correo institucional GBI
Composto mercadológico
Freno de disco
Menu de presentacion yorleni
000285946 juan g horario final
Parte 2 del video
Los fragmentos del poema de parmenides
Contoh RPH 2013
Maloka burro
Inscrições processo seletivo nº 01 2015- adi
Que es word
El entrono del escritorio del sis
Pseudocodigos maria
Ativ1 6roseliesuzely
Alexis lopez 05 09-12
Clube de apicultura
Game euro truk simulator 2
Visita de ana maria magalhães
Ios.s7
Aula virtual y correo institucional GBI
Publicidad

Similar a Presentación (20)

PPTX
Protocolo de investigacion
PPTX
Cartel
PPTX
Cartel
DOCX
Investigaciムn (original)
DOCX
Protocolo word
DOCX
Investigacion
DOCX
Investigacion
DOCX
Investigaciã³n (original)
DOCX
Investigaciã³n (original)
DOCX
Investigacion terminada
DOCX
Investigacion terminada
PPTX
Actividad 3
PPT
PPTX
Protocolo de investigacion original
PPTX
Estrategia - Estrategia Publicitaria - La marca - Mercado - Consumidor - Publ...
Protocolo de investigacion
Cartel
Cartel
Investigaciムn (original)
Protocolo word
Investigacion
Investigacion
Investigaciã³n (original)
Investigaciã³n (original)
Investigacion terminada
Investigacion terminada
Actividad 3
Protocolo de investigacion original
Estrategia - Estrategia Publicitaria - La marca - Mercado - Consumidor - Publ...

Más de Cholito Castillo Zuñiga (20)

PPTX
PPT
Presentacion de protocolo
DOCX
Resumen presentaciones orales
DOCX
Resumen guia para presentaciones
DOCX
Reseña prsentaciones orales
DOCX
Resumen de novela ( maquiavelo )
DOCX
Reseña sobre como hacer una presentacion
DOCX
Reseña sobre como hacer una presentacion
PPTX
Presentación día de muertos
PPTX
Mapa conceptual
DOCX
Ensayo de dia de muertos
DOCX
Resumen de novela (camino del arco)
DOCX
Reseña de mapas
DOCX
Resumen de mapas mentales
DOCX
Resumen de mapa conceptual
DOCX
Resumen de mapa conceptual
DOCX
Reseña de plagio academico y ciber plagio
DOCX
Resumen plagio academico
Presentacion de protocolo
Resumen presentaciones orales
Resumen guia para presentaciones
Reseña prsentaciones orales
Resumen de novela ( maquiavelo )
Reseña sobre como hacer una presentacion
Reseña sobre como hacer una presentacion
Presentación día de muertos
Mapa conceptual
Ensayo de dia de muertos
Resumen de novela (camino del arco)
Reseña de mapas
Resumen de mapas mentales
Resumen de mapa conceptual
Resumen de mapa conceptual
Reseña de plagio academico y ciber plagio
Resumen plagio academico

Presentación

  • 1. Publicidad Utilizada en Walt-Mart Materia: Núcleo General II Catedrático: Guadalupe del Socorro Palmer de los Santos Aula: A17 Adriana Segura Fernández Mayra Patricia Segura Franco Sidronio Castillo Zúñiga
  • 2. : Introducción : Hablaremos acerca de los medios de comunicación, con los cuales WALT-MART de MEXICO S.A de C.V se posiciona en el mercado como uno de los favoritos ayudándose de medios de comunicación masiva (radio y televisión), medios urbanos (espectaculares), medio impresos (folletos) y medios digitales (internet).
  • 3. Delimitación del Tema Territorialidad San Luis Potosí S.L.P Periodo de duración Enero-Mayo 2013 Sector de Empresas Walt-Mart de México S.A de C.V
  • 5. : Objetivos : Objetivos General Analizar los medios que utiliza esta tienda para obtener un buen posicionamiento en el mercado Específicos Identificar los medios publicitarios que usa WALT-MART DE MEXICO S.A DE C.V. para tener impacto en la sociedad Distinguir cual de los medios utilizados tienen mayor impacto
  • 6. : Preguntas de Investigación : ¿Cómo es que gracias a los medios publicitarios la empresa se posiciona en el mercado? ¿Cómo influyen los clientes en el posicionamiento que tiene la empresa WALT-MART DE MEXICO S.A DE C.V. en la sociedad? ¿Cómo impactan en los clientes los medios de comunicación utilizados? ¿Cuáles son los medios publicitarios que tienen mayor impacto utilizados por WALT-MART DE MEXICO S.A DE C.V.? ¿Por qué estos medios tienen mayor impacto que los otros medios utilizados?
  • 7. : Marco Teórico: La Publicidad se exige como parte fundamental de la Mercadotecnia, ya que es la base por la cual el producto, o el servicio se dan a conocer. Por esta razón utilizaremos : A Joseph O'Connor que es un experto en ventas por medio de programación neurolingüística, apoya que los medios masivos de comunicación son la base para poder atraer al consumidor potencial como lo hace. Otro autor que apoya las aportaciones y las actividades como las que realiza Wal-Mart S.A. de C.V, que también se aplican en muchas empresas del mundo es Feargal Quinn, que es el fundador del grupo irlandés de supermercados “SuperQuinn”.
  • 8. Hipótesis: Los medios utilizados para la publicidad de WALT- MART DE MEXICO S.A DE C.V. permiten a la empresa posicionarse en el mercado. Variable Dependiente: El buen manejo de los medios de publicidad permiten un buen posicionamiento en el mercado Variable Independiente: Medios Publicitarios
  • 9. : Diseño de Investigación : El enfoque metodológico es mixto, ya que utilizaremos como técnica de investigación entrevistas y encuestas de observación, puesto que necesitamos observar los porcentajes al igual que las cualidades. • Nuestro diseño es no experimental - transeccional - descriptivo, porque solo observaremos en este momento lo actual, además se observará y explicará lo que ya existe.
  • 10. Nuestra área de interés son los medios de comunicación y publicidad, con el objetivo del desarrollo de un proyecto, para cumplir con esto nos apoyaremos de encuestas exploratorias, donde estudiaremos a consumidores de la empresa Wal-Mart.
  • 11. SEXO: F ( ) M ( ) Sex o 0 50 100 150 200 250 Femenino Masculino Sexo 250 150 Númerodepersonas Sexo
  • 13. Frecuencias de abastecimiento 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 Una vez por semana Una vez por quincena Una vez por mes Frecuencia de Visitas Frecuencia de Visitas
  • 14. Los folletos de Wal-Mart… 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 Los toma del Super Se los dan en via publica Se los dejan en su casa Folletos de Wal-Mart Folletos de Wal-Mart
  • 15. Información en los folletos 59% 41% Información Util Si No
  • 16. Información adecuada de los productos 60% 40% Informacion Adecuada Si No
  • 17. Espectaculares 180 185 190 195 200 205 210 SI No Los Espectacules atraen la atención Los Espectacules atraen la atención
  • 18. Radio 188 190 192 194 196 198 200 202 204 206 Si No Los comerciales aportan informacion util Los comerciales aportan informacion util
  • 21. Niveles de confianza 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Nivel de confianza 0 33 13 26 40 39 33 64 29 23 100 Nivel de confianza
  • 23. Entrevista Destinada a Maestros de la Rama de Ventas MDG Jesús Alderete Zapata 1.¿Al momento de entrar a un supermercado, para usted ¿qué es lo que más llama su atención? Productos en oferta, de temporada y nuevos lanzamientos. 2.-¿Usted elige una tienda comercial, ¿con que finalidad? Balance entre surtido, precio y tiempo de recorrido. 3.-¿Ah acudido alguna vez a las tiendas Wal-Mart? Sí. 4.-¿Conoce la publicidad que este supermercado utiliza?, ¿Que conoce? Sopt de kiss. (youtube) Spot de adultos mayores (cable) Crisis de twitter por el temblor Manejan muy poca publicidad
  • 24. 5.-¿Qué medio de publicidad, piensa usted que es el que más impacto tiene hacia la sociedad?, tomando en cuenta que sean medios utilizados por esta compañía. ¿Porque? Tv y redes sociales 6.-¿La tv aún mantiene una enorme penetración, sin embargo el factor credibilidad es bajo. Redes sociales tienen el factor viralización y mayor nivel de credibilidad. 7.- ¿Qué medios de comunicación son los más eficientes para este tipo de cadenas comerciales? Tv, exteriores. 8.- Desde su punto de vista, ¿cuáles son las principales herramientas que usa Wal-Mart para atraer a los clientes? Fuerza de la marca (capacidad de negociación con proveedores) Precios bajos Capacidad de exhibición Surtido amplio Respeto a garantías 9.- ¿Piensa que las ofertas son importantes para estas cadenas comerciales? Si, sirven como ancla y hacen que el cliente lleve más productos.
  • 25. 10.- ¿Cree usted que Wal-Mart se posiciona como el favorito dentro de la sociedad?, ¿Porque?, O ¿qué cree que le falta para ser el favorito? Su imagen pública en cuanto a lo social no es muy buena El problema de corrupción también actuó en demérito. Tiene poca calidez en su imagen. 11.- Desde el punto de vista de maestro, ¿cree que Wal-Mart sabe darse a conocer mediante los medios de comunicación? No lo necesita, una de sus ventajas es la baja inversión en medios con ventas altas de todas maneras. 12.- ¿Piensa usted que es efectiva la publicidad que hace, o piensa que si acuden al lugar es por tradición, costumbre o porque en verdad satisface las necesidades del cliente? Walmart es una buena alternativa de satisfacción para sus clientes, tiene un buen balance entre calidad, precio y variedad. Esto es la razón de su éxito.
  • 26. De acuerdo con las gráficas anteriores podemos deducir que la mayoría de los encuestados acuden a Wal-Mart y en ocasiones más de dos veces a la semana, también estos resultados dicen que los medios publicitarios más que nada son importantes porque dan a conocer a los clientes las ofertas y promociones que hay, sin embargo aunque no haya suficientes, tienen impacto en la sociedad, quizá no mucho, pero si lo suficiente como para que las personas lo tomen en cuenta, la gente seguirá yendo ya que encuentran gran variedad de artículos y precios bajos, con productos de alta calidad.
  • 27. Por otro lado hay información clave en las encuestas que habla sobre el trato al cliente que en ocasiones deja mucho que desear, ya que les contestan de mala manera, lo cual hace que no tengan tanta confianza por su manera de ser. Los medios masivos que aportan mayor información al cliente en orden de preferencia son los siguientes: 1. Folletos = 43% 2. Televisión = 22% 3. Internet =16% 4. Radio = 11% 5. Espectaculares = 8%
  • 28.  Bocanegra Gastélum, Carmen (2007). La cultura Wal-Mart en Estudios Sociales 197-203 (Redalyc)  Castañeda Sabido Alejandro (2011). Supermercados competencia en precios en Economía Mexicana recuperado el 11 de Marzo de 2013 desde http://www.economiamexicana.cide.edu/num_anteriores/XXI2/04.EM_Alej androCastanedaSabido(297-349).pdf  Chong, J. (1999). Promoción de ventas (2ª ed.). México: Pearson.  Fernández, M. Ricardo D. (2010) La Publicidad. Intercambio de monografías, recuperado el 11 de Marzo de 2013  Garza Gorostieta, M. Promoción de ventas: estrategias mercadológicas de corto plazo. México, D.F.: Grupo Patria Cultural  Gavilanes Bravo, Susana (2008). Medios de comunicación, publicidad y consumismo en Revista semestral Humanidades y Educación 57-60 (Redalyc)  Hawkins, D., Best, R., Coney, K. & Domette Nicolesco, J. Comportamiento del consumidor: construyendo estrategias de marketing (9ª ed.). México, D.F: McGraw-Hill. : Bibliografía:
  • 29.  Hughes, G., I.McKee, D., II.Singler, C. & III.Cevallos, G. (2000). Administración de ventas: un enfoque de orientación profesional. México: International Thomson.  Manning, G., Reece, B. & Deras Quiñones, A. Las ventas en el mundo actual (6ª ed.). México, D.F.: Prentice Hall  McCarthy, E., Perreault, W. & Rosas Sánchez, R. (2001). Marketing: un enfoque global (13ª ed.). México: McGraw-Hill.  O´connor Joseph, Prior Robin. (1994) Ventas con PNl, Inglaterra  Ríes, A., Trout, J. & Sáinz de la Peña Alcocer, t. (2003). Posicionamiento: la batalla por su mente. México: McGraw-Hill.  Tellis, G., Redondo, I. & Belló, C. (2002). Estrategias de publicidad y promoción. Madrid: Addison Wesley Longman.  Terán Varela, Omar E. (2011). Competitividad en medios de publicidad complementaria en México en Global Conference on Business and Finance Proceedings 796-801 (redalyc)  Toscana, Alejandra (2009).Todo sobre Publicidad; analizando publicidades y repasando sus principios. Blog de WordPress.com recuperado de http://todopublicidad.wordpress.com/2009/07/06/los- medios-publicitariosContexto:
  • 30.  Tracy, B. Los 21 secretos de la venta: principios para vender más, más rápido y más fácilmente. Barcelona, España: Gestión 2000  Wells, W., Burnett, J. & Moriarty, S. Publicidad: principios y prácticas (3ª ed.). México, D.F.: Prentice Hall