SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela preparatoria
“Fray Toribio de Benavente”
Clave:
20PBH0036U
Nombre del alumno: Noelia Ortiz Luna
Nombre del profesor(a): Antonio Ruíz López
Materia: Informática V
Grado: 5to semestre Grupo: “A”
Ciclo-escolar:
2016-2017
A 9 de septiembre de 2016
El protocolo de red es el que determina la forma en cómo se organiza
la información. Los protocolos de red mas comunes son:
 IPX/SPX. : Internet Packet eXchange/Sequenced Packet eXchange o
Intercambio de Paquetes de Internet / Intercambio Secuenciado de
Paquetes, es de muy bajo nivel, SPX actúa sobre IPX para la
entrega de los datos.
 DECnet. : Digital Equipment Corporation (DEC), es muy utilizado
para las conexiones en red de en los equipos y/o ordenadores
asimismo no puede ser utilizado por aquellos que no sean de la
misma marca y no compatibles.
 X-10. : éste se encarga de comunicar los transmisores y receptores
enviando y recibiendo señales a través del cableado eléctrico, es
muy común en las redes domésticas.
¿Cuáles son los protocolos utilizados en
una red?
 X.25. Funciona por conmutación1 de paquetes, esto quiere decir
que los datos contienen información del origen y destino de los
mismos para que la red los pueda entregar sin desviarse.
 TCP/IP. : TCP (Transmission Control Protocol, protocolo de
control de transmisión) e IP (Internet Protocol). es una
descripción de protocolos de red desarrollado por Vinton Cerf y
Robert E. Kahn, en la década de 1970.
 AppleTalk. : Apple Computer Corporation. es el nombre de la red
entre iguales.
 NetBEUI. : NetBIOS Extended User Interface o Interfaz de
usuario extendido para NetBIOS. Éste se encarga de unir el
software y el hardware de red en los PCs.
El Protocolo de Internet TCP/IP fueron desarrollados en los años de
1973 por un informático de nacionalidad estadounidense Vinton Cerf, él
formó parte del proyecto dirigido por el ingeniero norteamericano
Robert Kahn y patrocinado por la ARPA2 . El internet comenzó siendo
una red informática de ARPA (llamada ARPAnet) que conectaba redes
de ordenadores de varias universidades y laboratorios en investigación
en Estados Unidos. World Wibe Web se desarrolló en 1989 por el
informático británico Timothy Berners-Lee para el Consejo Europeo de
Investigación Nuclear.
TCP/IP es utilizado por todos los ordenadores conectados a Internet, de
manera que éstos puedan comunicarse entre sí. Se debe tomar en
cuenta que en Internet se encuentran conectados ordenadores de clases
muy diferentes y con hardware y software incompatibles, además de
todos los medios y formas posibles de conexión. Aquí se encuentra una
de las grandes ventajas del TCP/IP, pues este protocolo se encargará de
que la comunicación entre todos sea posible. TCP/IP es compatible con
cualquier sistema operativo y con cualquier tipo de hardware.
Historia del protocolo TCP/IP
Cuenta con cinco niveles en las que se agrupan y se relacionan con los
niveles OSI 3 de la siguiente manera:
 Aplicación: Corresponde con los niveles OSI de aplicación, presentación y
sesión. Incluyen protocolos destinados a proporcionar servicios, tales
como correo electrónico, transferencia de ficheros, conexión remota y otros
más recientes como el protocolo HTTP (Hypertext Transfer Protocol).
 Transporte: Coincide con el nivel de transporte del modelo OSI. Los
protocolos de este nivel, tales como TCP y UDP, se encargan de manejar
los datos y proporcionar la fiabilidad necesaria en el transporte de los
mismos.
 Internet: Es el nivel de red del modelo OSI. Incluye al protocolo IP, que se
encarga de enviar los paquetes de información a sus destinos
correspondientes. Es utilizado con esta finalidad por los protocolos del
nivel de transporte.
 Físico : Análogo al nivel físico del OSI.
 Red : Es la interfaz de la red real. TCP/IP no especifica ningún protocolo
concreto, así es que corre por las interfaces conocidas, como por ejemplo:
802.2, CSMA/CD, X.25, etc.
es un nombre que puede ser alfanumérico4 que generalmente se
vincula a una dirección física que generalmente es una computadora
o dispositivo electrónico.
Para explicar el funcionamiento expondré este ejemplo, la dirección
IP de mi página web es (189.169.125.147) pero este número
de conexión es muy complejo y largo, para dárselo a mi vecino (si él
lo necesita) así que tengo la opción de solicitar el nombre (ya está
asignado) y éste se vincula a la dirección IP de mi servidor web
donde esta almacenada mi página web, así que mi vecino sólo
escribe en su navegador noelia.com, el dominio los reenvía a mi IP y
esta los conecta con mi servidor web que responde enviándoles mi
página web.
¿Qué es un dominio?
Son todos aquellos equipos que están conectados entre sí, donde se
comparten la información que cuentan, no existe un servidor como
tal, como el nombre lo dice, es por eso que trabajan en conjunto.
¿Qué es un grupo de trabajo?
Ir conociendo estos conceptos nos ayuda a
comprender y/o a vincularnos con alguna
explicación, más que nada poder compartir de ésta
información con otras personas, es por eso que
hacer investigaciones de este tipo nos ayudan no es
tanto “copiar y pegar” porque eso no nos sirve por
eso esta investigación nos hizo vincularnos con las
palabras técnicas y comprender cosas de las redes,
protocolos de Internet.
Con esto se logra un aprendizaje.
Conclusión
 http://www.tecnotopia.com.mx/redes/redprotocolosred.htm
 https://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_TCP/IP
 http://marckoz-redes-45trabajo.blogspot.mx/2011/04/tcpip-ipxspx-netbeui.html
 https://es.wikipedia.org/wiki/Familia_de_protocolos_de_Internet
 http://www.tiki-toki.com/timeline/entry/185088/Historia-del-protocolo-TCPIP-e-
Internet/#vars!date=2010-08-17_23:18:57!
 http://redesiuv.blogspot.mx/2013/04/historia-del-protocolo-tcpip-y-ipv4-ipv6.html
 https://es.wikipedia.org/wiki/Dominio_de_Internet
 http://aprenderinternet.about.com/od/Glosario/g/Que-Es-Un-Dominio-De-
Internet.htm
 http://red.agro.uba.ar/workgroup.
Bibliografía
 Conmutación: Figura retórica de construcción que consiste en la
contraposición de dos frases formadas por las mismas palabras
con el orden invertido en una de ellas, con el fin de que presenten
un significado contradictorio o antitético.
 ARPA: Advanced Research Projects Agency Network, fue una red de
computadoras creada por encargo del Departamento de Defensa de los
Estados Unidos para utilizarla como medio de comunicación entre las
diferentes instituciones académicas y estatales.
 OSI: (Open System Interconnection) es un modelo de referencia para
los protocolos de la red de arquitectura en capas, creado en el año
1980 por la Organización Internacional de
Normalización (ISO, International Organization for Standardization).
 Alfanumérico: Que está formado por letras y números
conjuntamente.
Glosario

Más contenido relacionado

DOC
Internet
PPT
Present rec 04_bre
PPTX
INTERNET - PROTOCOLOS
PPTX
Internet
PPT
Internet Explorer
PPTX
Presentacion internet
PPTX
Presentaciones Internet, Protocolos Y Direcciones IP
Internet
Present rec 04_bre
INTERNET - PROTOCOLOS
Internet
Internet Explorer
Presentacion internet
Presentaciones Internet, Protocolos Y Direcciones IP

La actualidad más candente (19)

PPTX
Cb04 bovio zenteno_edgar_manuel
DOCX
Computacion
PPTX
Internet_protocolos_y_direcciones ip
PPTX
PPTX
Historia del internet
PPTX
Internet por pedro garrido
PPTX
Conceptos de internet
PPTX
Asignacion4 liendo ponte
DOCX
Historia del internet
PPT
C:\Documents And Settings\Invitado\Mis Documentos\Internet
PPTX
Las redes y el intenet
PPTX
Presentación sobre INTERNET
DOCX
Trabajo de internet colodro jose lus (2)
PPT
Lainternethistoriayrecursos
PPTX
Morales olaya edson vladimir 1 s internet
PPTX
PPTX
Internet
DOC
Internet ureña
PPT
Internet y servicios.
Cb04 bovio zenteno_edgar_manuel
Computacion
Internet_protocolos_y_direcciones ip
Historia del internet
Internet por pedro garrido
Conceptos de internet
Asignacion4 liendo ponte
Historia del internet
C:\Documents And Settings\Invitado\Mis Documentos\Internet
Las redes y el intenet
Presentación sobre INTERNET
Trabajo de internet colodro jose lus (2)
Lainternethistoriayrecursos
Morales olaya edson vladimir 1 s internet
Internet
Internet ureña
Internet y servicios.
Publicidad

Destacado (7)

DOCX
Mapa mental extranet
PPTX
Gestion de riesgo . Colegio Max Uhle Arequipa
DOCX
Instalacion y configuracion de protocolos de red
PPTX
protocolos de comunicacionde red
PPTX
Modelo tcp
PDF
Manual Básico de Redes
PDF
Manual de normas y procedimientos de seguridad
Mapa mental extranet
Gestion de riesgo . Colegio Max Uhle Arequipa
Instalacion y configuracion de protocolos de red
protocolos de comunicacionde red
Modelo tcp
Manual Básico de Redes
Manual de normas y procedimientos de seguridad
Publicidad

Similar a Protocolos de utilizados en una red (20)

PPT
EXpocicion
PPT
E Xpo
PPTX
Las redes de computadoras
DOCX
Modelo osi i tcp
DOCX
Modelo osi i tcp
DOCX
Modelo osi i tcp
PPTX
Redes informáticas 4 eso
PPTX
T1P2-D1 DIEGO ANDRES NARVAEZ NARVAEZ
PPTX
El internet
DOC
Desarrollo fii s2
PPTX
Modelo OSI_TCP-IP PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPP.pptx
PPTX
Modelo de referencia TCP - IP
PPTX
Actividad 8 principales protocolos de internet
PPTX
PPTX
Modelos de la osi y tcp
PDF
Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet.
PPTX
internet1.pptx
PPTX
Presentacion internet
EXpocicion
E Xpo
Las redes de computadoras
Modelo osi i tcp
Modelo osi i tcp
Modelo osi i tcp
Redes informáticas 4 eso
T1P2-D1 DIEGO ANDRES NARVAEZ NARVAEZ
El internet
Desarrollo fii s2
Modelo OSI_TCP-IP PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPP.pptx
Modelo de referencia TCP - IP
Actividad 8 principales protocolos de internet
Modelos de la osi y tcp
Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet.
internet1.pptx
Presentacion internet

Último (16)

PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PPT
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
PPTX
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PPTX
Presentación de un estudio de empresa pp
PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PDF
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
Presentación de un estudio de empresa pp
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
presentación sobre Programación SQL.pptx
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx

Protocolos de utilizados en una red

  • 1. Escuela preparatoria “Fray Toribio de Benavente” Clave: 20PBH0036U Nombre del alumno: Noelia Ortiz Luna Nombre del profesor(a): Antonio Ruíz López Materia: Informática V Grado: 5to semestre Grupo: “A” Ciclo-escolar: 2016-2017 A 9 de septiembre de 2016
  • 2. El protocolo de red es el que determina la forma en cómo se organiza la información. Los protocolos de red mas comunes son:  IPX/SPX. : Internet Packet eXchange/Sequenced Packet eXchange o Intercambio de Paquetes de Internet / Intercambio Secuenciado de Paquetes, es de muy bajo nivel, SPX actúa sobre IPX para la entrega de los datos.  DECnet. : Digital Equipment Corporation (DEC), es muy utilizado para las conexiones en red de en los equipos y/o ordenadores asimismo no puede ser utilizado por aquellos que no sean de la misma marca y no compatibles.  X-10. : éste se encarga de comunicar los transmisores y receptores enviando y recibiendo señales a través del cableado eléctrico, es muy común en las redes domésticas. ¿Cuáles son los protocolos utilizados en una red?
  • 3.  X.25. Funciona por conmutación1 de paquetes, esto quiere decir que los datos contienen información del origen y destino de los mismos para que la red los pueda entregar sin desviarse.  TCP/IP. : TCP (Transmission Control Protocol, protocolo de control de transmisión) e IP (Internet Protocol). es una descripción de protocolos de red desarrollado por Vinton Cerf y Robert E. Kahn, en la década de 1970.  AppleTalk. : Apple Computer Corporation. es el nombre de la red entre iguales.  NetBEUI. : NetBIOS Extended User Interface o Interfaz de usuario extendido para NetBIOS. Éste se encarga de unir el software y el hardware de red en los PCs.
  • 4. El Protocolo de Internet TCP/IP fueron desarrollados en los años de 1973 por un informático de nacionalidad estadounidense Vinton Cerf, él formó parte del proyecto dirigido por el ingeniero norteamericano Robert Kahn y patrocinado por la ARPA2 . El internet comenzó siendo una red informática de ARPA (llamada ARPAnet) que conectaba redes de ordenadores de varias universidades y laboratorios en investigación en Estados Unidos. World Wibe Web se desarrolló en 1989 por el informático británico Timothy Berners-Lee para el Consejo Europeo de Investigación Nuclear. TCP/IP es utilizado por todos los ordenadores conectados a Internet, de manera que éstos puedan comunicarse entre sí. Se debe tomar en cuenta que en Internet se encuentran conectados ordenadores de clases muy diferentes y con hardware y software incompatibles, además de todos los medios y formas posibles de conexión. Aquí se encuentra una de las grandes ventajas del TCP/IP, pues este protocolo se encargará de que la comunicación entre todos sea posible. TCP/IP es compatible con cualquier sistema operativo y con cualquier tipo de hardware. Historia del protocolo TCP/IP
  • 5. Cuenta con cinco niveles en las que se agrupan y se relacionan con los niveles OSI 3 de la siguiente manera:  Aplicación: Corresponde con los niveles OSI de aplicación, presentación y sesión. Incluyen protocolos destinados a proporcionar servicios, tales como correo electrónico, transferencia de ficheros, conexión remota y otros más recientes como el protocolo HTTP (Hypertext Transfer Protocol).  Transporte: Coincide con el nivel de transporte del modelo OSI. Los protocolos de este nivel, tales como TCP y UDP, se encargan de manejar los datos y proporcionar la fiabilidad necesaria en el transporte de los mismos.  Internet: Es el nivel de red del modelo OSI. Incluye al protocolo IP, que se encarga de enviar los paquetes de información a sus destinos correspondientes. Es utilizado con esta finalidad por los protocolos del nivel de transporte.  Físico : Análogo al nivel físico del OSI.  Red : Es la interfaz de la red real. TCP/IP no especifica ningún protocolo concreto, así es que corre por las interfaces conocidas, como por ejemplo: 802.2, CSMA/CD, X.25, etc.
  • 6. es un nombre que puede ser alfanumérico4 que generalmente se vincula a una dirección física que generalmente es una computadora o dispositivo electrónico. Para explicar el funcionamiento expondré este ejemplo, la dirección IP de mi página web es (189.169.125.147) pero este número de conexión es muy complejo y largo, para dárselo a mi vecino (si él lo necesita) así que tengo la opción de solicitar el nombre (ya está asignado) y éste se vincula a la dirección IP de mi servidor web donde esta almacenada mi página web, así que mi vecino sólo escribe en su navegador noelia.com, el dominio los reenvía a mi IP y esta los conecta con mi servidor web que responde enviándoles mi página web. ¿Qué es un dominio?
  • 7. Son todos aquellos equipos que están conectados entre sí, donde se comparten la información que cuentan, no existe un servidor como tal, como el nombre lo dice, es por eso que trabajan en conjunto. ¿Qué es un grupo de trabajo?
  • 8. Ir conociendo estos conceptos nos ayuda a comprender y/o a vincularnos con alguna explicación, más que nada poder compartir de ésta información con otras personas, es por eso que hacer investigaciones de este tipo nos ayudan no es tanto “copiar y pegar” porque eso no nos sirve por eso esta investigación nos hizo vincularnos con las palabras técnicas y comprender cosas de las redes, protocolos de Internet. Con esto se logra un aprendizaje. Conclusión
  • 9.  http://www.tecnotopia.com.mx/redes/redprotocolosred.htm  https://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_TCP/IP  http://marckoz-redes-45trabajo.blogspot.mx/2011/04/tcpip-ipxspx-netbeui.html  https://es.wikipedia.org/wiki/Familia_de_protocolos_de_Internet  http://www.tiki-toki.com/timeline/entry/185088/Historia-del-protocolo-TCPIP-e- Internet/#vars!date=2010-08-17_23:18:57!  http://redesiuv.blogspot.mx/2013/04/historia-del-protocolo-tcpip-y-ipv4-ipv6.html  https://es.wikipedia.org/wiki/Dominio_de_Internet  http://aprenderinternet.about.com/od/Glosario/g/Que-Es-Un-Dominio-De- Internet.htm  http://red.agro.uba.ar/workgroup. Bibliografía
  • 10.  Conmutación: Figura retórica de construcción que consiste en la contraposición de dos frases formadas por las mismas palabras con el orden invertido en una de ellas, con el fin de que presenten un significado contradictorio o antitético.  ARPA: Advanced Research Projects Agency Network, fue una red de computadoras creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos para utilizarla como medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales.  OSI: (Open System Interconnection) es un modelo de referencia para los protocolos de la red de arquitectura en capas, creado en el año 1980 por la Organización Internacional de Normalización (ISO, International Organization for Standardization).  Alfanumérico: Que está formado por letras y números conjuntamente. Glosario