SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLOS DE INTERNET
¿Qué es ?
Los protocolos de Internet es un conjunto de protocolos de
red en los que se basa Internet y que permiten la transmisión
de datos entre computadoras. En ocasiones se le
denomina conjunto de protocolos TCP/IP, en referencia a los
dos protocolos más importantes que la componen: Protocolo
de Control de Transmisión (TCP) y Protocolo de Internet (IP),
que fueron dos de los primeros en definirse, y que son los
más utilizados de la familia
Tipos

Existen tantos protocolos en este conjunto que llegan a ser más de 100
diferentes, entre ellos se encuentra el popular HTTP (HyperText Transfer
Protocol), que es el que se utiliza para acceder a las páginas web,
además de otros como el ARP (Address Resolution Protocol) para la
resolución de direcciones, el FTP (File Transfer Protocol) para
transferencia de archivos, y el SMTP (Simple Mail Transfer Protocol) y
el POP (Post Office Protocol) para correo electrónico, TELNET para
acceder a equipos remotos, entre otros.
¿Para que sirve?

El TCP/IP es la base de Internet, y sirve para
enlazar computadoras que utilizan diferentes sistemas
operativos, incluyendo PC,minicomputadoras y computadoras
centrales sobre redes de área local (LAN) y área extensa
(WAN).
TCP/IP fue desarrollado y demostrado por primera vez
en 1972 por el Departamento de Defensa de los Estados
Unidos, ejecutándolo en ARPANET, una red de área extensa
de dicho departamento.
La familia de protocolos de Internet puede describirse por analogía con el
modelo OSI (Open System Interconnection), que describe los niveles o
capas de la pila de protocolos, aunque en la práctica no corresponde
exactamente con el modelo en Internet.
 En una pila de protocolos, cada nivel resuelve una serie de tareas
relacionadas con la transmisión de datos, y proporciona un servicio bien
definido a los niveles más altos. Los niveles superiores son los más
cercanos al usuario y tratan con datos más abstractos, dejando a los
niveles más bajos la labor de traducir los datos de forma que sean
físicamente manipulables.
HISTORIA

La Familia de Protocolos de Internet fueron el resultado del trabajo
llevado a cabo por la Agencia de Investigación de Proyectos
Avanzados de Defensa (DARPA por sus siglas en inglés) a principios
de los 70. Después de la construcción de la
pionera ARPANET en 1969 DARPA comenzó a trabajar en un gran
número de tecnologías de transmisión de datos.
En 1972, Robert E. Kahn fue contratado por la Oficina de Técnicas
de Procesamiento de Información de DARPA, donde trabajó en la
comunicación de paquetes por satélite y por ondas de radio,
reconoció el importante valor de la comunicación de estas dos
formas. En la primavera de 1973, Vint Cerf, desarrollador del
protocolo de ARPANET, Network Control Program(NPC) se unió a
Kahn con el objetivo de crear una arquitectura abierta de
interconexión y diseñar así la nueva generación de protocolos de
ARPANET.
Con el papel que realizaban las redes en el proceso de comunicación
reducido al mínimo, se convirtió en una posibilidad real comunicar redes
diferentes, sin importar las características que éstas tuvieran. Hay un
dicho popular sobre el protocolo TCP/IP, que fue el producto final
desarrollado por Cerf y Kahn, que dice que este protocolo acabará
funcionando incluso entre "dos latas unidas por un cordón". De hecho
hay hasta una implementación usando palomas mensajeras, IP sobre
palomas mensajeras, que está documentado en RFC 1149
Ventajas e inconvenientes

El conjunto TCP/IP está diseñado para en rutar y tiene un grado muy elevado de
fiabilidad, es adecuado para redes grandes y medianas, así como en redes
empresariales. Se utiliza a nivel mundial para conectarse a Internet y a los
servidores web. Es compatible con las herramientas estándar para analizar el
funcionamiento de la red.
Un inconveniente de TCP/IP es que es más difícil de configurar y de mantener
que NetBEUI o IPX/SPX; además es algo más lento en redes con un volumen
de tráfico medio bajo. Sin embargo, puede ser más rápido en redes con un
volumen de tráfico grande donde haya que enrutar un gran número de tramas.
DE QUIEN FUE LA IDEA


Esta idea fue llevada a la práctica de una forma más detallada por el
grupo de investigación que Cerf tenía en Stanford durante el periodo
de 1973 a 1974, dando como resultado la primera especificación
TCP (Request for Comments 675,) 4 Entonces DARPA fue contratada
por BBN Technologies, la Universidad de Stanford, y la University
College de Londres para desarrollar versiones operacionales del
protocolo en diferentes plataformas de hardware. Se desarrollaron así
cuatro versiones diferentes: TCP v1, TCP v2, una tercera dividida en
dos TCP v3 y IP v3 en la primavera de 1978, y después se estabilizó
la versión TCP/IP v4 — el protocolo estándar que todavía se emplea
en Internet.
En marzo de 1982, el Departamento de Defensa de los Estados
Unidos declaró al protocolo TCP/IP el estándar para las comunicaciones
entre redes militares. En 1985, el Centro de Administración de Internet
(Internet Architecture Board IAB por sus siglas en inglés) organizó un
Taller de Trabajo de tres días de duración, al que asistieron 250
comerciales promocionando así el protocolo lo que contribuyó a un
incremento de su uso comercial.

Más contenido relacionado

PPTX
Protocolos del internet
DOCX
Modelo osi i tcp
DOCX
Modelo osi i tcp
PPT
EXpocicion
PPTX
Protocolos Tcp ip
PPTX
Protocolos tcp parte 6
PPTX
Modelo tcpip
Protocolos del internet
Modelo osi i tcp
Modelo osi i tcp
EXpocicion
Protocolos Tcp ip
Protocolos tcp parte 6
Modelo tcpip

La actualidad más candente (20)

PPT
[11] TALLER - GENERALIDADES DEL MODELO TCP/IP. HISTORIA Y CAPAS DEL MODELO
DOC
Desarrollo fii s2
PPTX
Dn11 c a8-protocolo ftp
PPTX
Telematica
PPTX
Presentaciones internet, protocolos y direcciones ip
PPTX
INTERNET - PROTOCOLOS
PPT
Taller # 11
PPTX
Protocolo tcp
PPTX
Protocolo TCP/IP
PDF
Protocolos IP
PPTX
Las redes de computadoras
PPTX
DOCX
Protocolos comunicacion
PPT
Redes IP
PPTX
Modelo de Referencia TCP/IP
PPTX
Modelo tcp ip
PDF
Modelos TCP/IP y OSI
PPTX
Protocolos de red
PPTX
Redes informáticas
PPTX
Exposición protocolos de Red
[11] TALLER - GENERALIDADES DEL MODELO TCP/IP. HISTORIA Y CAPAS DEL MODELO
Desarrollo fii s2
Dn11 c a8-protocolo ftp
Telematica
Presentaciones internet, protocolos y direcciones ip
INTERNET - PROTOCOLOS
Taller # 11
Protocolo tcp
Protocolo TCP/IP
Protocolos IP
Las redes de computadoras
Protocolos comunicacion
Redes IP
Modelo de Referencia TCP/IP
Modelo tcp ip
Modelos TCP/IP y OSI
Protocolos de red
Redes informáticas
Exposición protocolos de Red
Publicidad

Similar a Present rec 04_bre (20)

DOCX
Modelo osi i tcp
PPT
E Xpo
PPT
4 tecnologías de internet
 
PPT
4 tecnologías de internet
 
PPTX
Protocolos de utilizados en una red
PPTX
Protocolos de utilizados en una red
PPTX
Modelo de referencia TCP - IP
PPTX
Trabajo tcp;ip
PPTX
Protocolo tcp
PPTX
Unidad 1 introduccion a las redes de computadores
PDF
Redes de computadoras
PPTX
Protocolo tcpip juan pablo
PPS
Modelo TCP_IP
PPT
Modelo Tcp
PPT
Modelo Tcp
PPT
PPT
PDF
Redesdecomputadoras
PPT
TALLER 11: MODELO TCP/IP
PPT
Gallagher Albamonte
Modelo osi i tcp
E Xpo
4 tecnologías de internet
 
4 tecnologías de internet
 
Protocolos de utilizados en una red
Protocolos de utilizados en una red
Modelo de referencia TCP - IP
Trabajo tcp;ip
Protocolo tcp
Unidad 1 introduccion a las redes de computadores
Redes de computadoras
Protocolo tcpip juan pablo
Modelo TCP_IP
Modelo Tcp
Modelo Tcp
Redesdecomputadoras
TALLER 11: MODELO TCP/IP
Gallagher Albamonte
Publicidad

Más de eri_ben_rod (20)

PPT
Presentación 10
PPT
Presentación 10
PPT
Presentación 13
PPT
Presentación 12
PPT
Presentación 11
PPT
Presentación 10
PPT
Presentación 10
PPT
Presentación 10
PPT
Presentación 10
PPT
Presentación 10
PPT
Presentación 9
PPT
Presentación 8
PPT
Presentación 7
PPT
Presentación 6
PPT
Presentación 5
PPT
Presentación 4
PPT
Presentación 3
PPT
Presentación 2
PPT
Presentación 2
PPT
Presentación 2
Presentación 10
Presentación 10
Presentación 13
Presentación 12
Presentación 11
Presentación 10
Presentación 10
Presentación 10
Presentación 10
Presentación 10
Presentación 9
Presentación 8
Presentación 7
Presentación 6
Presentación 5
Presentación 4
Presentación 3
Presentación 2
Presentación 2
Presentación 2

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf

Present rec 04_bre

  • 2. ¿Qué es ? Los protocolos de Internet es un conjunto de protocolos de red en los que se basa Internet y que permiten la transmisión de datos entre computadoras. En ocasiones se le denomina conjunto de protocolos TCP/IP, en referencia a los dos protocolos más importantes que la componen: Protocolo de Control de Transmisión (TCP) y Protocolo de Internet (IP), que fueron dos de los primeros en definirse, y que son los más utilizados de la familia
  • 3. Tipos Existen tantos protocolos en este conjunto que llegan a ser más de 100 diferentes, entre ellos se encuentra el popular HTTP (HyperText Transfer Protocol), que es el que se utiliza para acceder a las páginas web, además de otros como el ARP (Address Resolution Protocol) para la resolución de direcciones, el FTP (File Transfer Protocol) para transferencia de archivos, y el SMTP (Simple Mail Transfer Protocol) y el POP (Post Office Protocol) para correo electrónico, TELNET para acceder a equipos remotos, entre otros.
  • 4. ¿Para que sirve? El TCP/IP es la base de Internet, y sirve para enlazar computadoras que utilizan diferentes sistemas operativos, incluyendo PC,minicomputadoras y computadoras centrales sobre redes de área local (LAN) y área extensa (WAN). TCP/IP fue desarrollado y demostrado por primera vez en 1972 por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos, ejecutándolo en ARPANET, una red de área extensa de dicho departamento.
  • 5. La familia de protocolos de Internet puede describirse por analogía con el modelo OSI (Open System Interconnection), que describe los niveles o capas de la pila de protocolos, aunque en la práctica no corresponde exactamente con el modelo en Internet. En una pila de protocolos, cada nivel resuelve una serie de tareas relacionadas con la transmisión de datos, y proporciona un servicio bien definido a los niveles más altos. Los niveles superiores son los más cercanos al usuario y tratan con datos más abstractos, dejando a los niveles más bajos la labor de traducir los datos de forma que sean físicamente manipulables.
  • 6. HISTORIA La Familia de Protocolos de Internet fueron el resultado del trabajo llevado a cabo por la Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa (DARPA por sus siglas en inglés) a principios de los 70. Después de la construcción de la pionera ARPANET en 1969 DARPA comenzó a trabajar en un gran número de tecnologías de transmisión de datos. En 1972, Robert E. Kahn fue contratado por la Oficina de Técnicas de Procesamiento de Información de DARPA, donde trabajó en la comunicación de paquetes por satélite y por ondas de radio, reconoció el importante valor de la comunicación de estas dos formas. En la primavera de 1973, Vint Cerf, desarrollador del protocolo de ARPANET, Network Control Program(NPC) se unió a Kahn con el objetivo de crear una arquitectura abierta de interconexión y diseñar así la nueva generación de protocolos de ARPANET.
  • 7. Con el papel que realizaban las redes en el proceso de comunicación reducido al mínimo, se convirtió en una posibilidad real comunicar redes diferentes, sin importar las características que éstas tuvieran. Hay un dicho popular sobre el protocolo TCP/IP, que fue el producto final desarrollado por Cerf y Kahn, que dice que este protocolo acabará funcionando incluso entre "dos latas unidas por un cordón". De hecho hay hasta una implementación usando palomas mensajeras, IP sobre palomas mensajeras, que está documentado en RFC 1149
  • 8. Ventajas e inconvenientes El conjunto TCP/IP está diseñado para en rutar y tiene un grado muy elevado de fiabilidad, es adecuado para redes grandes y medianas, así como en redes empresariales. Se utiliza a nivel mundial para conectarse a Internet y a los servidores web. Es compatible con las herramientas estándar para analizar el funcionamiento de la red. Un inconveniente de TCP/IP es que es más difícil de configurar y de mantener que NetBEUI o IPX/SPX; además es algo más lento en redes con un volumen de tráfico medio bajo. Sin embargo, puede ser más rápido en redes con un volumen de tráfico grande donde haya que enrutar un gran número de tramas.
  • 9. DE QUIEN FUE LA IDEA Esta idea fue llevada a la práctica de una forma más detallada por el grupo de investigación que Cerf tenía en Stanford durante el periodo de 1973 a 1974, dando como resultado la primera especificación TCP (Request for Comments 675,) 4 Entonces DARPA fue contratada por BBN Technologies, la Universidad de Stanford, y la University College de Londres para desarrollar versiones operacionales del protocolo en diferentes plataformas de hardware. Se desarrollaron así cuatro versiones diferentes: TCP v1, TCP v2, una tercera dividida en dos TCP v3 y IP v3 en la primavera de 1978, y después se estabilizó la versión TCP/IP v4 — el protocolo estándar que todavía se emplea en Internet.
  • 10. En marzo de 1982, el Departamento de Defensa de los Estados Unidos declaró al protocolo TCP/IP el estándar para las comunicaciones entre redes militares. En 1985, el Centro de Administración de Internet (Internet Architecture Board IAB por sus siglas en inglés) organizó un Taller de Trabajo de tres días de duración, al que asistieron 250 comerciales promocionando así el protocolo lo que contribuyó a un incremento de su uso comercial.