SlideShare una empresa de Scribd logo
JOHN ROMERO MARTINEZ UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA MODELO TCP/IP
HISTORIA Es resultado de un trabajo desarrollado por DARPA (Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa) del Departamento de Defensa de los EEUU, a principio de los 70’s, dando como resultado la red DARPANET -la primera red de intercambio de paquetes, integrada por 4 PC’s-.  Tenían como objetivo un medio por donde las computadoras de científicos e investigadores militares que se encontraban en lugares distintos compartieran recursos. En 1972 tomó el nombre de ARPANET, en ese momento tenía 37 PC’s.
HISTORIA En 1974 Cerf y Kahn colocaron una serie de protocolos básicos que solventaban los múltiples problemas de la ARPANET. Estos fueron cimientos para para protocolos como IP y TCP, por lo que en 1980 los servidores de esta red acogieron estos protocolos.
HISTORIA En 1984 la Fundación de Ciencias de los Estados Unidos, conocida como NSF, establece su red NSFnet. Su origen es la necesidad de compartir la potencia de las supercomputadoras de la entidad con la comunidad científica. Al encontrarse ARPANET saturada se decidió crear su propia infraestructura utilizando la tecnología básica de aquella. La red ARPANET dejó de funcionar en 1990.
HISTORIA El Departamento de Estado creó el modelo de referencia TCP/IP porque deseaba una red que sobreviviera a cualquier condición. Imagina la condición de transmitir datos sin importar la condición de cualquier nodo o red. El Departamento de Estado requiere transmisión confiable de datos a cualquier destino en la red  bajo cualquier circunstancia. El modelo TCP/IP desde entonces es estándar en el cual Internet se ha basado.  Se diseño en capas para hacerlo más flexible y confiable. Tiene cuatro capas: La capa de aplicación , la capa de transporte, la capa de Internet y la capa de acceso a la red.
ESQUEMA APLICACIÓN       Son las aplicaciones y procesos que usa la red. TRANSPORTE     Son los servicios de entrega de datos entre nodos. INTERNET     Define el diagrama y maneja el enrutamiento. ACCESO RED     Rutinas para acceder al medio físico.
PROTOCOLOS ACCESO RED: El protocolo ARP (Address Resolution Protocol): permite que se conozca la dirección física de una tarjeta de interfaz de red correspondiente a una dirección IP. El protocolo ICMP: es un protocolo que permite administrar información relacionada con errores de los equipos en red. INTERNET: El protocolo IP (INTERNET PROTOCOL): permite el desarrollo y transporte de datagramas de  IP  (paquetes de datos)
PROTOCOLOS TRANSPORTE: TCP  Protocolo de control de  transmisión ):  es un  protocolo  no orientado a conexión. El flujo es unidireccional. UDP (( Protocolo de Datagramas de Usuario ) :  posibilita la administración de datos que vienen del nivel más bajo del modelo, o van hacia él, (es decir, el protocolo IP). APLICACION: FTP (File Transfer Protocol): Se utiliza para transferencia de archivos. SMTP (Simple Mail Transfer Protocol)  Es una aplicación para el    correo electrónico. TELNET RPC:Permite llamadas a procedimientos situados    remotamente. NFS: utiliza archivos distribuidos

Más contenido relacionado

PPT
Present rec 04_bre
PPTX
Internet y navegador web
PPTX
Redes
PPTX
Modelo tcpip
PPTX
Protocolo y usabilidad de recursos en internet
PPTX
Redes infromaticas
PPTX
Redes infromaticas
PPTX
Telematica
Present rec 04_bre
Internet y navegador web
Redes
Modelo tcpip
Protocolo y usabilidad de recursos en internet
Redes infromaticas
Redes infromaticas
Telematica

La actualidad más candente (17)

DOCX
Qué es Arpanet
PPTX
Protocolos Tcp ip
PPT
EXpocicion
PPT
PPSX
Unidad iii arquitectura tcp ip
PPTX
Ethernet
PPTX
Protocolo Tcp
PPTX
Modelo de Referencia TCP/IP
PPTX
Modelo tcp ip
PPT
Modelo De Referencia Osi
PPTX
Introduccion a redes2.0
PDF
Modelos TCP/IP y OSI
PPT
resumen del modelo OSI y TCP/IP
PPTX
Modelo de referencia tc ip
PPTX
1.5.1 redes no orientadas a conexión
Qué es Arpanet
Protocolos Tcp ip
EXpocicion
Unidad iii arquitectura tcp ip
Ethernet
Protocolo Tcp
Modelo de Referencia TCP/IP
Modelo tcp ip
Modelo De Referencia Osi
Introduccion a redes2.0
Modelos TCP/IP y OSI
resumen del modelo OSI y TCP/IP
Modelo de referencia tc ip
1.5.1 redes no orientadas a conexión
Publicidad

Similar a TALLER 11: MODELO TCP/IP (20)

PPT
TALLER N.11- MODELO TCP/IP
DOC
Tecnologia e internet
PPT
[11] TALLER - GENERALIDADES DEL MODELO TCP/IP. HISTORIA Y CAPAS DEL MODELO
PPTX
TALLER # 11 MODELO TCP/IP
PDF
Aplicaciones web
PPTX
Las redes de computadoras
DOCX
Modelo osi i tcp
DOCX
Modelo osi i tcp
PPTX
Taller 9
PPTX
Taller 9
PPTX
Taller 9
PPTX
Taller 9
PPTX
Taller 9
PPTX
Taller 9
PPTX
Exposicion modelo tcp ip21
PPTX
Modelo tcp ip
PPTX
Internet por pedro garrido
TALLER N.11- MODELO TCP/IP
Tecnologia e internet
[11] TALLER - GENERALIDADES DEL MODELO TCP/IP. HISTORIA Y CAPAS DEL MODELO
TALLER # 11 MODELO TCP/IP
Aplicaciones web
Las redes de computadoras
Modelo osi i tcp
Modelo osi i tcp
Taller 9
Taller 9
Taller 9
Taller 9
Taller 9
Taller 9
Exposicion modelo tcp ip21
Modelo tcp ip
Internet por pedro garrido
Publicidad

Más de John Romero (11)

PPT
MODELO 2 (SWITCH)
PPT
MODELO 1 (HUB)
PPT
TALLER 12 EJEMPLO DE CORREO
PPT
CAPA DE TRANSPORTE
PPT
TALLER 10 'MODELO OSI'
PPT
Taller 9
PPT
TALLER 9
PPT
Taller 8: conexion por puerto paralelo
PPT
Taller 5
PPT
Taller 4
PPT
TALLER2:CONCEPTO COMUNICACION-TRANSMISION
MODELO 2 (SWITCH)
MODELO 1 (HUB)
TALLER 12 EJEMPLO DE CORREO
CAPA DE TRANSPORTE
TALLER 10 'MODELO OSI'
Taller 9
TALLER 9
Taller 8: conexion por puerto paralelo
Taller 5
Taller 4
TALLER2:CONCEPTO COMUNICACION-TRANSMISION

Último (20)

PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1

TALLER 11: MODELO TCP/IP

  • 1. JOHN ROMERO MARTINEZ UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA MODELO TCP/IP
  • 2. HISTORIA Es resultado de un trabajo desarrollado por DARPA (Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa) del Departamento de Defensa de los EEUU, a principio de los 70’s, dando como resultado la red DARPANET -la primera red de intercambio de paquetes, integrada por 4 PC’s-. Tenían como objetivo un medio por donde las computadoras de científicos e investigadores militares que se encontraban en lugares distintos compartieran recursos. En 1972 tomó el nombre de ARPANET, en ese momento tenía 37 PC’s.
  • 3. HISTORIA En 1974 Cerf y Kahn colocaron una serie de protocolos básicos que solventaban los múltiples problemas de la ARPANET. Estos fueron cimientos para para protocolos como IP y TCP, por lo que en 1980 los servidores de esta red acogieron estos protocolos.
  • 4. HISTORIA En 1984 la Fundación de Ciencias de los Estados Unidos, conocida como NSF, establece su red NSFnet. Su origen es la necesidad de compartir la potencia de las supercomputadoras de la entidad con la comunidad científica. Al encontrarse ARPANET saturada se decidió crear su propia infraestructura utilizando la tecnología básica de aquella. La red ARPANET dejó de funcionar en 1990.
  • 5. HISTORIA El Departamento de Estado creó el modelo de referencia TCP/IP porque deseaba una red que sobreviviera a cualquier condición. Imagina la condición de transmitir datos sin importar la condición de cualquier nodo o red. El Departamento de Estado requiere transmisión confiable de datos a cualquier destino en la red bajo cualquier circunstancia. El modelo TCP/IP desde entonces es estándar en el cual Internet se ha basado. Se diseño en capas para hacerlo más flexible y confiable. Tiene cuatro capas: La capa de aplicación , la capa de transporte, la capa de Internet y la capa de acceso a la red.
  • 6. ESQUEMA APLICACIÓN  Son las aplicaciones y procesos que usa la red. TRANSPORTE  Son los servicios de entrega de datos entre nodos. INTERNET  Define el diagrama y maneja el enrutamiento. ACCESO RED  Rutinas para acceder al medio físico.
  • 7. PROTOCOLOS ACCESO RED: El protocolo ARP (Address Resolution Protocol): permite que se conozca la dirección física de una tarjeta de interfaz de red correspondiente a una dirección IP. El protocolo ICMP: es un protocolo que permite administrar información relacionada con errores de los equipos en red. INTERNET: El protocolo IP (INTERNET PROTOCOL): permite el desarrollo y transporte de datagramas de IP (paquetes de datos)
  • 8. PROTOCOLOS TRANSPORTE: TCP Protocolo de control de transmisión ): es un protocolo no orientado a conexión. El flujo es unidireccional. UDP (( Protocolo de Datagramas de Usuario ) : posibilita la administración de datos que vienen del nivel más bajo del modelo, o van hacia él, (es decir, el protocolo IP). APLICACION: FTP (File Transfer Protocol): Se utiliza para transferencia de archivos. SMTP (Simple Mail Transfer Protocol) Es una aplicación para el correo electrónico. TELNET RPC:Permite llamadas a procedimientos situados remotamente. NFS: utiliza archivos distribuidos