SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo
de la
primera
actividad
Protocolos de investigación
Jorge Alejandro Obando Bastidas
Doctorado en
Investigación
y docencia
2015
Jorge Alejandro Obando Bastidas
Doctorando en Investigación y Docencia
El protocolo, también conocido como proyecto de
investigación, se concibe como una guía flexible que
intenta describir de la manera más adecuada el
proceso de investigación que se tiene pensado
ejecutar. Describe de manera sistemática los
elementos a desarrollar para generar un texto
académico o científico como la tesis, la tesina o un
ensayo.
http://www.udlap.mx/intranetWeb/centrodeescrit
ura/files/notascompletas/Protocolo.pdf
Cuerpo de
Conocimiento
disponible
Problema
Hipótesis
Consecuencias
Contrastables
Técnica o Método Idoneidad
Prueba de
Hipótesis
Nuevo Cuerpo del
conocimiento
Nuevos Problemas
PROTOCOLO DE INVESTIGACION SEGÚN MARIO
BUNGE
Todo comienza
con una pregunta
Se trazan
Objetivos
Se buscan referentes
teóricos que permitan
visualizar el problema
desde diferentes
contextos
Se busca con la
metodología ordenar la
investigación y darle un
horizonte.
Los procedimientos
metodológicos
conllevan a
resultados
Como se resolvió el
problema?
Protocolos jorgeobando
Todo protocolo implica tres funciones.
Comunicar: El proyecto de investigación sirve para
dar a conocer los planes de investigación de su
autor.
Planificar: El protocolo es un plan de acción que se
detalla paso por paso.
Compromiso: entre el investigador, sus asesores,
y la institución para la cual se llevará a cabo el
trabajo
http://www.udlap.mx/intranetWeb/centrodeescritura/files/
notascompletas/Protocolo.pdf
Existe un problema cuando es posible identificar un
conjunto de hechos que en sí mismos o por sus
relaciones configuran una situación no deseada,
una situación que se quiere cambiar o transformar.
Para quien investiga o resuelve el problema, estos
hechos adquieren el valor de datos porque
proporcionan información relevante con respecto al
punto de partida. En cambio, la meta es la mejor
expresión del punto de llegada.
Itriago, M. Zerpa, C.(2011). El planteamiento del
problema en el proyecto de investigación en ingeniería.
Rev. Fac. Ing. UCV. Caracas Venezuela
El marco teórico es un elemento que direcciona el camino
a seguir en todo trabajo científico. implica analizar y
exponer aquellas teorías, enfoques teóricos,
investigaciones y antecedentes en general que se
consideran válidos para un correcto encuadre del estudio.
Con el marco teórico se requiere una inmersión de manera
real y profunda en la actividad científica con el fin de
encontrar el sentido de la investigación que se quiere
hacer
Rivera, P. (2010). Marco teórico, elemento fundamental en el
proceso de investigación científica. UNAM. México
Todo protocolo de investigación tiene un
método: el método es la herramienta que ayuda
a sistematizar u ordenar la investigación, así
mismo coadyuva el logro de los objetivos. Se
constituye en una serie de operaciones y reglas
a las que se denomina técnica
Natera, Elisa. (2005). La importancia del método en
la investigación. Universidad Autónoma del Estado
de Mexico. Redalyc.org

Más contenido relacionado

PPTX
InvestigacióN
PPT
julio lazo
PPT
lazo jurado
PPTX
Tipos de investigación
PPT
Fases Del Proceso De InvestigacióN
PPTX
Investigaciòn aplicada
PPTX
Pasos para realizar una investigacion cientifica
PPTX
Momentos del proceso de investigación
InvestigacióN
julio lazo
lazo jurado
Tipos de investigación
Fases Del Proceso De InvestigacióN
Investigaciòn aplicada
Pasos para realizar una investigacion cientifica
Momentos del proceso de investigación

La actualidad más candente (18)

PPTX
2. la investigacion. CANALES
PPTX
Partes de un protocolo de investigación expo
PPTX
Enfoques de investigación
PPTX
Investigación e investigación científica
PDF
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
PDF
Investigación Pura
PDF
El proceso de investigación. Diseños
PPT
Pasos método científico
PPTX
Tesis 1 unidad 01
PPTX
El paradigma cuantitativo : Parte I
DOCX
Investigación
PPTX
Investigación científica
PPTX
6. etapas de una investigación
PPTX
investigación cientifica
PDF
Los cuatro momentos de la investigación
PPTX
8. cómo elaborar una investigación desde el enfoque
PPT
Investigación 5 Momentos en la Investigación
PPT
Fases de la investigación
2. la investigacion. CANALES
Partes de un protocolo de investigación expo
Enfoques de investigación
Investigación e investigación científica
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
Investigación Pura
El proceso de investigación. Diseños
Pasos método científico
Tesis 1 unidad 01
El paradigma cuantitativo : Parte I
Investigación
Investigación científica
6. etapas de una investigación
investigación cientifica
Los cuatro momentos de la investigación
8. cómo elaborar una investigación desde el enfoque
Investigación 5 Momentos en la Investigación
Fases de la investigación
Publicidad

Destacado (17)

DOC
Ejercicios bidimensionales
PPT
Introducción a la Estadística. Tema3
PPTX
Investigación I Cuestionarios
PPTX
Chi cuadrado powerrrr
PPTX
Modelo enf. rlt en el am
PPTX
Investigación i análisis de datos
PDF
Resumen 1 Intervención Máster de Sociología en la Universidad de Murcia
PPTX
Método cuantitativo en las Ciencias Sociales
PDF
Estudios caso control
PPSX
Estudio de casos y controles
PPTX
Estudios de casos y controles
PPT
Casos y controles
ODP
Estadistica Univariada
PPT
Estudios de cohorte y casos y control
PDF
La InvestigacióN Cuantitativa
PPTX
9.Análisis de los datos. Los 10 pasos de la Investigacion
PPT
Metodo Cuantitativo(Mdo)
Ejercicios bidimensionales
Introducción a la Estadística. Tema3
Investigación I Cuestionarios
Chi cuadrado powerrrr
Modelo enf. rlt en el am
Investigación i análisis de datos
Resumen 1 Intervención Máster de Sociología en la Universidad de Murcia
Método cuantitativo en las Ciencias Sociales
Estudios caso control
Estudio de casos y controles
Estudios de casos y controles
Casos y controles
Estadistica Univariada
Estudios de cohorte y casos y control
La InvestigacióN Cuantitativa
9.Análisis de los datos. Los 10 pasos de la Investigacion
Metodo Cuantitativo(Mdo)
Publicidad

Similar a Protocolos jorgeobando (20)

PPTX
Tarea 2. Módulo 2. Protocolos.pptx
PDF
Protocolo de investigación
PPTX
Presentacion protocolomedinatovaralejandro
PDF
Pasos para la elaboración de un protocolo de investigación
PDF
Pasos para elaborar protocolo de investigación
PDF
Protocolo de investigacion doctoral.pdf
PPTX
Protocolo de investigación
PPTX
El protocolo de investigación
PPTX
4.- Elaboración de proyectos Etapa 1.pptx
PPTX
Sesión 7 Justificación y Marco teórico.pptx
PPTX
Presentación protocolo de investigación
PDF
Proyecto vs protocolo
DOC
Unidad ii protocolo_de_investigacion_nuevo_para_sem_81
PPTX
Protocolos
PPTX
Investigación aplicada EN LA EDUCACIÓN..
PPTX
La investigacion como proceso 6 to semestre proyecto II
PDF
Protocolo de tesis
PDF
Unicepes rgp-act4
PDF
Doc tut-m2-t1-agustin-cervantes-torres
Tarea 2. Módulo 2. Protocolos.pptx
Protocolo de investigación
Presentacion protocolomedinatovaralejandro
Pasos para la elaboración de un protocolo de investigación
Pasos para elaborar protocolo de investigación
Protocolo de investigacion doctoral.pdf
Protocolo de investigación
El protocolo de investigación
4.- Elaboración de proyectos Etapa 1.pptx
Sesión 7 Justificación y Marco teórico.pptx
Presentación protocolo de investigación
Proyecto vs protocolo
Unidad ii protocolo_de_investigacion_nuevo_para_sem_81
Protocolos
Investigación aplicada EN LA EDUCACIÓN..
La investigacion como proceso 6 to semestre proyecto II
Protocolo de tesis
Unicepes rgp-act4
Doc tut-m2-t1-agustin-cervantes-torres

Más de Jorge Obando (20)

PPTX
Semana15-Ginni
PPTX
Descriptiva-Semana14
PPTX
Semana13-Semana11 rlm
PPTX
Descriptiva-Semana12RL
PPTX
Descriptiva-Semana9
PPTX
Descriptiva-Semana8
PPTX
Descriptiva-Semana7
PPTX
Descriptiva-Semana4
PPTX
Descriptiva-Semana3
PPTX
Descriptiva-Semana2
PPTX
Expo solo-Semana1
PDF
Hipotesis2 chicuadrado
PDF
Hipotesis2 grupos dependientes
PDF
Hipotesis2 grupos independientes
PDF
Seman12 hipotesis2-grupos
PDF
Pruebasdehipotesis semana10
PDF
Semana9 ic
PDF
Semana8 muestreo
PDF
Semana8 teorema del limite central
PDF
Semana7 dn
Semana15-Ginni
Descriptiva-Semana14
Semana13-Semana11 rlm
Descriptiva-Semana12RL
Descriptiva-Semana9
Descriptiva-Semana8
Descriptiva-Semana7
Descriptiva-Semana4
Descriptiva-Semana3
Descriptiva-Semana2
Expo solo-Semana1
Hipotesis2 chicuadrado
Hipotesis2 grupos dependientes
Hipotesis2 grupos independientes
Seman12 hipotesis2-grupos
Pruebasdehipotesis semana10
Semana9 ic
Semana8 muestreo
Semana8 teorema del limite central
Semana7 dn

Último (20)

PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG

Protocolos jorgeobando

  • 1. Desarrollo de la primera actividad Protocolos de investigación Jorge Alejandro Obando Bastidas Doctorado en Investigación y docencia 2015 Jorge Alejandro Obando Bastidas Doctorando en Investigación y Docencia
  • 2. El protocolo, también conocido como proyecto de investigación, se concibe como una guía flexible que intenta describir de la manera más adecuada el proceso de investigación que se tiene pensado ejecutar. Describe de manera sistemática los elementos a desarrollar para generar un texto académico o científico como la tesis, la tesina o un ensayo. http://www.udlap.mx/intranetWeb/centrodeescrit ura/files/notascompletas/Protocolo.pdf
  • 3. Cuerpo de Conocimiento disponible Problema Hipótesis Consecuencias Contrastables Técnica o Método Idoneidad Prueba de Hipótesis Nuevo Cuerpo del conocimiento Nuevos Problemas PROTOCOLO DE INVESTIGACION SEGÚN MARIO BUNGE
  • 4. Todo comienza con una pregunta Se trazan Objetivos Se buscan referentes teóricos que permitan visualizar el problema desde diferentes contextos Se busca con la metodología ordenar la investigación y darle un horizonte. Los procedimientos metodológicos conllevan a resultados Como se resolvió el problema?
  • 6. Todo protocolo implica tres funciones. Comunicar: El proyecto de investigación sirve para dar a conocer los planes de investigación de su autor. Planificar: El protocolo es un plan de acción que se detalla paso por paso. Compromiso: entre el investigador, sus asesores, y la institución para la cual se llevará a cabo el trabajo http://www.udlap.mx/intranetWeb/centrodeescritura/files/ notascompletas/Protocolo.pdf
  • 7. Existe un problema cuando es posible identificar un conjunto de hechos que en sí mismos o por sus relaciones configuran una situación no deseada, una situación que se quiere cambiar o transformar. Para quien investiga o resuelve el problema, estos hechos adquieren el valor de datos porque proporcionan información relevante con respecto al punto de partida. En cambio, la meta es la mejor expresión del punto de llegada. Itriago, M. Zerpa, C.(2011). El planteamiento del problema en el proyecto de investigación en ingeniería. Rev. Fac. Ing. UCV. Caracas Venezuela
  • 8. El marco teórico es un elemento que direcciona el camino a seguir en todo trabajo científico. implica analizar y exponer aquellas teorías, enfoques teóricos, investigaciones y antecedentes en general que se consideran válidos para un correcto encuadre del estudio. Con el marco teórico se requiere una inmersión de manera real y profunda en la actividad científica con el fin de encontrar el sentido de la investigación que se quiere hacer Rivera, P. (2010). Marco teórico, elemento fundamental en el proceso de investigación científica. UNAM. México
  • 9. Todo protocolo de investigación tiene un método: el método es la herramienta que ayuda a sistematizar u ordenar la investigación, así mismo coadyuva el logro de los objetivos. Se constituye en una serie de operaciones y reglas a las que se denomina técnica Natera, Elisa. (2005). La importancia del método en la investigación. Universidad Autónoma del Estado de Mexico. Redalyc.org