SlideShare una empresa de Scribd logo
Quien no vive para servir; no sirve para vivir
Departamento de Ciencias Sociales
SERVICIO SOCIAL OBLIGATORIO
INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL EL TEQUENDAMA
GRADOS: NOVENO, DECIMO Y UNDECIMO– AÑO 2015
Celular 3138961805
Email: afierrocortes@gmail.com CUNDINAMARCA
PROYECTO DE SERVICIO SOCIAL (120 HORAS):
“LA INTERACCION A TRAVES DE ACTIVIDADES LÚDICAS Y ACADÉMICAS
DE LOS ESTUDIANTES DE GRADO NOVENO, DÉCIMO Y UNDECIMO CON
LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LOS HOGARES COMUNITARIOS”
Licenciado: ADONAÍ FIERRO CORTES
COORDINACION DE SERVICIO SOCIAL DE LAS JORNADAS MAÑANA Y
TARDE
INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL EL TEQUENDAMA
SEDE: COLEGIO DEPARTAMENTAL EL TEQUENDAMA
El Colegio Cundinamarca
2015
Quien no vive para servir; no sirve para vivir
Departamento de Ciencias Sociales
SERVICIO SOCIAL OBLIGATORIO
INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL EL TEQUENDAMA
GRADOS: NOVENO, DECIMO Y UNDECIMO– AÑO 2015
Celular 3138961805
Email: afierrocortes@gmail.com CUNDINAMARCA
INTRODUCCION.
El Servicio Social Obligatorio en la IED. El Tequendama, hace parte de la
propuesta de formación integral de los jóvenes que cursan los grados noveno,
décimo y undécimo. Su importancia comprende algunos aspectos como el
fortalecimiento de los valores sociales establecidos en el Proyecto Educativo
Institucional, entre ellos la responsabilidad, la puntualidad, el respeto, la
solidaridad, la honradez, la cooperación mutua, la tolerancia y la comunicación
asertiva. El presente proyecto responde a las expectativas planteadas por la
institución; toda vez que el SENA se encarga de orientar algunas tituladas para
certificar laboralmente a los estudiantes, pero estos las deben estudiar
paralelamente en el grado décimo y once.
JUSTIFICACIÓN.
La Propuesta “LA INTERACCION A TRAVES DE ACTIVIDADES LÚDICAS Y
ACADÉMICAS DE LOS ESTUDIANTES DE GRADO NOVENO, DÉCIMO Y
UNDECIMO CON LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LOS HOGARES COMUNITARIOS”
como desarrollo del Servicio Social Obligatorio, es la excusa precisa de la creación
de espacios de proyección de la IED. El Tequendama hacia la comunidad donde
el tequendamista pueda entrar en contacto directo con la realidad que viven las
Madres Comunitarias y su compromiso de cuidar y aprestar a los niños de la
primera infancia. Se debe tener en cuenta que la gran mayoría de estos infantes
llegan a las sedes educativas que conforman la IED. El Tequendama. Por más
diligente que sea una Madre Comunitaria necesita la ayuda y acompañamiento en
el desarrollo de actividades lúdico-recreativas y apoyo académico por parte de los
estudiantes del S.S.O. Además, los estudiantes podrán experimentar la
sensibilización frente a los problemas y necesidades de los otros con relación de
actividades formativas fuera del contexto escolar y familiar, les permitirá asumir un
compromiso personal de solidaridad y ayuda a los demás en beneficio de la
igualdad de oportunidades, la realización personal, la integración social y solidaria.
¿QUÉ ES EL SERVICIO SOCIAL?
Se entiende por Servicio Social, la práctica con la que la comunidad se debe
beneficiar de los estudiantes por los años de formación académica que el Estado
le ha garantizado, El S.S.O. lo deben realizar los Estudiantes de Educación Básica
Secundaria y Media Vocacional; como aplicación de los conocimientos adquiridos
a lo largo del proceso Educativo y en procura del desarrollo personal y comunitario
acorde con los principios y fines claretianos.
Quien no vive para servir; no sirve para vivir
Departamento de Ciencias Sociales
SERVICIO SOCIAL OBLIGATORIO
INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL EL TEQUENDAMA
GRADOS: NOVENO, DECIMO Y UNDECIMO– AÑO 2015
Celular 3138961805
Email: afierrocortes@gmail.com CUNDINAMARCA
OBJETIVOS:
OBJETIVO GENERAL:
Sensibilizar a los estudiantes frente a las necesidades y problemas de las Madres
Comunitarias, para que planeen y ejecuten actividades lúdico-recreativas y de
ayuda académica tendientes al desarrollo motriz de los niños y niñas de la primera
infancia y que las responsables de estas instituciones puedan desarrollar otras
actividades inherentes a su cargo mientras los estudiantes juegan y hacen rondas
con los niños en un determinado periodo de tiempo no mayor a dos horas diarias.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
1. Fomentar la práctica del trabajo y del aprovechamiento del tiempo para la
dignificación personal y elevar el nivel de vida de la comunidad educativa
tequendamista.
2. Afianzar los valores que promueven la Institución educativa, en el Proyecto
Educativo Institucional, a través de participación efectiva en los proyectos
propuestos.
3. Proyectar la IED, El Tequendama hacia la comunidad promoviendo
acciones educativas orientadas a fortalecer el espíritu de servicio en bien
de ella.
MARCO LEGAL:
1. Sobre el S.S.O., La Corte Constitucional dice en su sentencia C- 114 de
2005: “(…) el servicio social obligatorio es un instrumento útil para la
satisfacción de diversos principios y valores constitucionales, y que por lo
tanto, en principio, tiene plena cabida dentro del ordenamiento jurídico
colombiano al ser una de las opciones que podía elegir el Legislador para
dar contenido material al carácter de función social de la educación
consagrado en el artículo 67 de la Carta. Este servicio, (…), configura un
elemento más del proceso educativo y en ese sentido sólo puede ser
entendido como un instrumento para la consecución de los fines
constitucionales y legales que persigue la Educación en su conjunto y la
Educación Media en particular. (…)” Por lo tanto, el servicio social
estudiantil obligatorio es un elemento más del proceso educativo, que
busca desarrollar distintos valores en el educando y un requisito
indispensable para optar por el título de bachiller, razón por la cual, no
origina ningún tipo de relación laboral, más aun, porque es un medio que
Quien no vive para servir; no sirve para vivir
Departamento de Ciencias Sociales
SERVICIO SOCIAL OBLIGATORIO
INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL EL TEQUENDAMA
GRADOS: NOVENO, DECIMO Y UNDECIMO– AÑO 2015
Celular 3138961805
Email: afierrocortes@gmail.com CUNDINAMARCA
busca lograr los fines constitucionales y legales que persigue la Educación.
2. La Ley 115 de 1994 artículo 97 “Los estudiantes de Educación Media
prestarán un servicio social obligatorio durante dos (2) grados de estudios,
de acuerdo con la reglamentación que expida el gobierno nacional”.
3. El Manual de Convivencia en sus artículo 39 dice: (…)Los proyectos deben
ser presentados al coordinador las primeras dos semanas del años escolar,
sujetos a aprobación. Una vez aprobados por la coordinación deben iniciar
la primera semana del segundo periodo escolar. El Servicio Social es
REQUISITO para la graduación. LA coordinación tiene por fin acompañar y
supervisar el cumplimiento de este requisito.
CAMPOS DE ACCIÓN Y BENEFICIARIOS.
La Propuesta “LA INTERACCION A TRAVES DE ACTIVIDADES LÚDICAS Y
ACADÉMICAS DE LOS ESTUDIANTES DE GRADO NOVENO, DÉCIMO Y
UNDECIMO CON LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LOS HOGARES COMUNITARIOS”,
va dirigida a los Hogares Comunitarios para desarrollarse con los niños y niñas de
primera infancia durante dos horas y en jornada escolar contraria a la de los
estudiantes del S.S.O.
El beneficio es mutuo; toda vez que, las Madres comunitarias podría desarrollar
otras actividades inherentes a su cargo y los estudiantes tendrán la posibilidad de
interactuar con una población vulnerable por su edad y desarrollar destrezas en
manejo de grupo y planificación de actividades lúdico-recreativas y, por su puesto
darían cumplimiento al prerrequisito para optar el título de BACHILLERES.
Además, la comunidad educativa tequendamista, pues la mayoría de estos niños
inicia su formación académica PREESCOLAR y/o PRIMARIA en alguna de las
sede de la IED. El Tequendama.
Realizó. Lic. ADONAI FIERRO CORTES
Coordinación de S.S.O.
INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL EL TEQUENDMA.
El Colegio (Mesitas de El Colegio) Cundinamarca 2015

Más contenido relacionado

PDF
Servicio social de los estudiantes IE República de Honduras
DOCX
Proyecto de las 80 horas.
PDF
Proyecto pedagogico de servicio social
DOC
Propuesta horas sociales IER Antonio Nariño
PDF
Proyecto de-servicio-social
PDF
Proyecto expresion escrita modulo
PDF
Servicio social estudiantil obligatorio
DOC
Proyecto Servicio Social 2009 2010
Servicio social de los estudiantes IE República de Honduras
Proyecto de las 80 horas.
Proyecto pedagogico de servicio social
Propuesta horas sociales IER Antonio Nariño
Proyecto de-servicio-social
Proyecto expresion escrita modulo
Servicio social estudiantil obligatorio
Proyecto Servicio Social 2009 2010

La actualidad más candente (18)

PDF
Proyecto servicio social 2012 13
DOCX
Servicio social comunitario
DOCX
Servicio Social Estudiantil Obligatorio "SESO"
PPTX
Servicio social estudiantil obligatorio
PPTX
Servicio social 2015
DOCX
Formato cuadro horas sociales
PPTX
Presentación horas de servicio social
PPTX
Servicio social 2017
PPTX
HORIZONTE INSTITUCIONAL. I.E. "LOS COMUNEROS"
DOC
Proyecto de servicio social terminado
PDF
Ods educación 2030
PDF
Proyecto.labor social INSTITUCION EDUCATIVA SAN ANTONIO JAMUNDI doc
DOCX
Proyecto distancia ceba_jae
DOCX
Pacto de Convivencia Tomas Cipriano de Mosquera
DOCX
Manual comuneros 2015 (2)
DOC
Informe 1°1
PDF
Pactodeconvivencia2016
Proyecto servicio social 2012 13
Servicio social comunitario
Servicio Social Estudiantil Obligatorio "SESO"
Servicio social estudiantil obligatorio
Servicio social 2015
Formato cuadro horas sociales
Presentación horas de servicio social
Servicio social 2017
HORIZONTE INSTITUCIONAL. I.E. "LOS COMUNEROS"
Proyecto de servicio social terminado
Ods educación 2030
Proyecto.labor social INSTITUCION EDUCATIVA SAN ANTONIO JAMUNDI doc
Proyecto distancia ceba_jae
Pacto de Convivencia Tomas Cipriano de Mosquera
Manual comuneros 2015 (2)
Informe 1°1
Pactodeconvivencia2016
Publicidad

Similar a Proy. de s.s.o. 1 (20)

DOCX
Servicio social estudiantil
PPTX
Presentación horas de servicio social
PDF
Serviciosocialestudiantilobligatorio 130801091859-phpapp01
PDF
Servicio social de los estudiantes
DOCX
Proyecto servicio social obligatorio 2013
DOCX
Labor social paola imprimir
PPTX
SESION 1_La importancia del SS_ESTUDIANTE.pptx
PPTX
INDUCCIÓN a procesos insitucionales AD2023.pptx
PPTX
PPT
2.capacitación servicio-social-obligatorio
PDF
Pulpo CLEI 6 - proyecto de servicio social 2014
PDF
Referentes Proyectos Servicio Social e Institucionales.
PDF
Resolución 4210 servicio social
PPT
Servicio comunitario del estudiante de educación superior
PPTX
Capacitación-Servicio-Social-Obligatorio.pptx
DOCX
Proyecto de servicio social 2014
PDF
Presentación trabajo de grado migdalia rivero
PDF
Marco normativo servicio social
PPT
Aspecto legal2011 II Reglamento
Servicio social estudiantil
Presentación horas de servicio social
Serviciosocialestudiantilobligatorio 130801091859-phpapp01
Servicio social de los estudiantes
Proyecto servicio social obligatorio 2013
Labor social paola imprimir
SESION 1_La importancia del SS_ESTUDIANTE.pptx
INDUCCIÓN a procesos insitucionales AD2023.pptx
2.capacitación servicio-social-obligatorio
Pulpo CLEI 6 - proyecto de servicio social 2014
Referentes Proyectos Servicio Social e Institucionales.
Resolución 4210 servicio social
Servicio comunitario del estudiante de educación superior
Capacitación-Servicio-Social-Obligatorio.pptx
Proyecto de servicio social 2014
Presentación trabajo de grado migdalia rivero
Marco normativo servicio social
Aspecto legal2011 II Reglamento
Publicidad

Más de Secretarìa de Educaciòn de Cundinamarca (6)

PDF
Revista Las performance de Mesitas
DOCX
DOCUMENTOS SOBRE COCINA NACIONAL
PDF
Nosotros los panches guerreros indomitos de sangre
Revista Las performance de Mesitas
DOCUMENTOS SOBRE COCINA NACIONAL
Nosotros los panches guerreros indomitos de sangre

Último (20)

DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Metodologías Activas con herramientas IAG
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf

Proy. de s.s.o. 1

  • 1. Quien no vive para servir; no sirve para vivir Departamento de Ciencias Sociales SERVICIO SOCIAL OBLIGATORIO INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL EL TEQUENDAMA GRADOS: NOVENO, DECIMO Y UNDECIMO– AÑO 2015 Celular 3138961805 Email: afierrocortes@gmail.com CUNDINAMARCA PROYECTO DE SERVICIO SOCIAL (120 HORAS): “LA INTERACCION A TRAVES DE ACTIVIDADES LÚDICAS Y ACADÉMICAS DE LOS ESTUDIANTES DE GRADO NOVENO, DÉCIMO Y UNDECIMO CON LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LOS HOGARES COMUNITARIOS” Licenciado: ADONAÍ FIERRO CORTES COORDINACION DE SERVICIO SOCIAL DE LAS JORNADAS MAÑANA Y TARDE INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL EL TEQUENDAMA SEDE: COLEGIO DEPARTAMENTAL EL TEQUENDAMA El Colegio Cundinamarca 2015
  • 2. Quien no vive para servir; no sirve para vivir Departamento de Ciencias Sociales SERVICIO SOCIAL OBLIGATORIO INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL EL TEQUENDAMA GRADOS: NOVENO, DECIMO Y UNDECIMO– AÑO 2015 Celular 3138961805 Email: afierrocortes@gmail.com CUNDINAMARCA INTRODUCCION. El Servicio Social Obligatorio en la IED. El Tequendama, hace parte de la propuesta de formación integral de los jóvenes que cursan los grados noveno, décimo y undécimo. Su importancia comprende algunos aspectos como el fortalecimiento de los valores sociales establecidos en el Proyecto Educativo Institucional, entre ellos la responsabilidad, la puntualidad, el respeto, la solidaridad, la honradez, la cooperación mutua, la tolerancia y la comunicación asertiva. El presente proyecto responde a las expectativas planteadas por la institución; toda vez que el SENA se encarga de orientar algunas tituladas para certificar laboralmente a los estudiantes, pero estos las deben estudiar paralelamente en el grado décimo y once. JUSTIFICACIÓN. La Propuesta “LA INTERACCION A TRAVES DE ACTIVIDADES LÚDICAS Y ACADÉMICAS DE LOS ESTUDIANTES DE GRADO NOVENO, DÉCIMO Y UNDECIMO CON LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LOS HOGARES COMUNITARIOS” como desarrollo del Servicio Social Obligatorio, es la excusa precisa de la creación de espacios de proyección de la IED. El Tequendama hacia la comunidad donde el tequendamista pueda entrar en contacto directo con la realidad que viven las Madres Comunitarias y su compromiso de cuidar y aprestar a los niños de la primera infancia. Se debe tener en cuenta que la gran mayoría de estos infantes llegan a las sedes educativas que conforman la IED. El Tequendama. Por más diligente que sea una Madre Comunitaria necesita la ayuda y acompañamiento en el desarrollo de actividades lúdico-recreativas y apoyo académico por parte de los estudiantes del S.S.O. Además, los estudiantes podrán experimentar la sensibilización frente a los problemas y necesidades de los otros con relación de actividades formativas fuera del contexto escolar y familiar, les permitirá asumir un compromiso personal de solidaridad y ayuda a los demás en beneficio de la igualdad de oportunidades, la realización personal, la integración social y solidaria. ¿QUÉ ES EL SERVICIO SOCIAL? Se entiende por Servicio Social, la práctica con la que la comunidad se debe beneficiar de los estudiantes por los años de formación académica que el Estado le ha garantizado, El S.S.O. lo deben realizar los Estudiantes de Educación Básica Secundaria y Media Vocacional; como aplicación de los conocimientos adquiridos a lo largo del proceso Educativo y en procura del desarrollo personal y comunitario acorde con los principios y fines claretianos.
  • 3. Quien no vive para servir; no sirve para vivir Departamento de Ciencias Sociales SERVICIO SOCIAL OBLIGATORIO INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL EL TEQUENDAMA GRADOS: NOVENO, DECIMO Y UNDECIMO– AÑO 2015 Celular 3138961805 Email: afierrocortes@gmail.com CUNDINAMARCA OBJETIVOS: OBJETIVO GENERAL: Sensibilizar a los estudiantes frente a las necesidades y problemas de las Madres Comunitarias, para que planeen y ejecuten actividades lúdico-recreativas y de ayuda académica tendientes al desarrollo motriz de los niños y niñas de la primera infancia y que las responsables de estas instituciones puedan desarrollar otras actividades inherentes a su cargo mientras los estudiantes juegan y hacen rondas con los niños en un determinado periodo de tiempo no mayor a dos horas diarias. OBJETIVOS ESPECIFICOS: 1. Fomentar la práctica del trabajo y del aprovechamiento del tiempo para la dignificación personal y elevar el nivel de vida de la comunidad educativa tequendamista. 2. Afianzar los valores que promueven la Institución educativa, en el Proyecto Educativo Institucional, a través de participación efectiva en los proyectos propuestos. 3. Proyectar la IED, El Tequendama hacia la comunidad promoviendo acciones educativas orientadas a fortalecer el espíritu de servicio en bien de ella. MARCO LEGAL: 1. Sobre el S.S.O., La Corte Constitucional dice en su sentencia C- 114 de 2005: “(…) el servicio social obligatorio es un instrumento útil para la satisfacción de diversos principios y valores constitucionales, y que por lo tanto, en principio, tiene plena cabida dentro del ordenamiento jurídico colombiano al ser una de las opciones que podía elegir el Legislador para dar contenido material al carácter de función social de la educación consagrado en el artículo 67 de la Carta. Este servicio, (…), configura un elemento más del proceso educativo y en ese sentido sólo puede ser entendido como un instrumento para la consecución de los fines constitucionales y legales que persigue la Educación en su conjunto y la Educación Media en particular. (…)” Por lo tanto, el servicio social estudiantil obligatorio es un elemento más del proceso educativo, que busca desarrollar distintos valores en el educando y un requisito indispensable para optar por el título de bachiller, razón por la cual, no origina ningún tipo de relación laboral, más aun, porque es un medio que
  • 4. Quien no vive para servir; no sirve para vivir Departamento de Ciencias Sociales SERVICIO SOCIAL OBLIGATORIO INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL EL TEQUENDAMA GRADOS: NOVENO, DECIMO Y UNDECIMO– AÑO 2015 Celular 3138961805 Email: afierrocortes@gmail.com CUNDINAMARCA busca lograr los fines constitucionales y legales que persigue la Educación. 2. La Ley 115 de 1994 artículo 97 “Los estudiantes de Educación Media prestarán un servicio social obligatorio durante dos (2) grados de estudios, de acuerdo con la reglamentación que expida el gobierno nacional”. 3. El Manual de Convivencia en sus artículo 39 dice: (…)Los proyectos deben ser presentados al coordinador las primeras dos semanas del años escolar, sujetos a aprobación. Una vez aprobados por la coordinación deben iniciar la primera semana del segundo periodo escolar. El Servicio Social es REQUISITO para la graduación. LA coordinación tiene por fin acompañar y supervisar el cumplimiento de este requisito. CAMPOS DE ACCIÓN Y BENEFICIARIOS. La Propuesta “LA INTERACCION A TRAVES DE ACTIVIDADES LÚDICAS Y ACADÉMICAS DE LOS ESTUDIANTES DE GRADO NOVENO, DÉCIMO Y UNDECIMO CON LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LOS HOGARES COMUNITARIOS”, va dirigida a los Hogares Comunitarios para desarrollarse con los niños y niñas de primera infancia durante dos horas y en jornada escolar contraria a la de los estudiantes del S.S.O. El beneficio es mutuo; toda vez que, las Madres comunitarias podría desarrollar otras actividades inherentes a su cargo y los estudiantes tendrán la posibilidad de interactuar con una población vulnerable por su edad y desarrollar destrezas en manejo de grupo y planificación de actividades lúdico-recreativas y, por su puesto darían cumplimiento al prerrequisito para optar el título de BACHILLERES. Además, la comunidad educativa tequendamista, pues la mayoría de estos niños inicia su formación académica PREESCOLAR y/o PRIMARIA en alguna de las sede de la IED. El Tequendama. Realizó. Lic. ADONAI FIERRO CORTES Coordinación de S.S.O. INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL EL TEQUENDMA. El Colegio (Mesitas de El Colegio) Cundinamarca 2015