SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma de Tlaxcala
Facultad de Ciencias de la Educación
Comunicación e Innovación Educativa
TEMA:
“CÓMO ASEGURAR LA PRESENCIA DE ESTÁNDARES
DOCENTES EN LA EDUCACIÓN BÁSICA”

MATERIA:
SEMINARIO DE TEMAS SELECTOS DE PROBLEMAS
CONTEMPORÁNEOS

PROFESOR:
JOSÉ LUIS VILLEGAS VALLE

PRESENTA:
AYERIM ESTEFANÍA VEGA GARCÍA
INDICE

Diagnóstico
Planteamiento del problema
Justificación
Marco referencial
Determinación de Objetivos
Metas
Plan Operativo
Presupuesto
Evaluación
Bibliografía
PRESENTACIÓN

Hablar hoy de tecnologías nos lleva inexorablemente a pensar en las
computadoras, en internet y también en una amplia nueva generación de
dispositivos móviles y de aplicaciones en red que plantean nuevos escenarios.
Pero no debemos de olvidar que a lo largo de los últimos cincuenta años también
se han intentado introducir en las aulas muy diversas tecnologías. Pensemos en la
imprenta de Freinet, pasando por la televisión escolar, el proyector de diapositivas,
el retroproyector o las presentaciones audiovisuales, entre otras (Vaillant y
Marcelo García, 2012).

La tarea docente ha estado asociada al empleo de tecnologías para enseñar y
aprender desde los inicios de la escolarización, buena parte de ellas ha
permanecido prácticamente estable desde hace siglos como: la pizarra, el
cuaderno, el libro, el lápiz. Estas tecnologías educativas no son adminículos
agregados a un modelo sino parte sustancial de un modelo de educación
escolarizada hegemónico, y son útiles porque resultan funcionales a los modos de
concebir y producir educación. Así, la escuela misma puede entenderse como una
tecnología.

Es probable que la escuela deba entender que se requieren nuevos modelos de
educación para que el docente pueda incorporar TIC, no solo para realizar con
mayor eficiencia tareas habituales sino para llevar a cabo procesos nuevos e
innovadores que permitan explorar otras formas de pensar y hacer educación. El
conocimiento tecnológico es condición necesaria para avanzar en la integración de
las TIC, pero no resulta suficiente para innovar. Los docentes requieren hoy
conocimientos pedagógicos sobre el uso de las TIC.
DIAGNÓSTICO

• Falta de motivación
• Falta de interés
• Falta de innovación
• No tener buen uso de las TIC
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

“CÓMO ASEGURAR LA PRESENCIA DE ESTÁNDARES
DOCENTES EN LA EDUCACIÓN BÁSICA”

JUSTIFICACIÓN

Una mayor presencia y necesidades de esquemas de educaciónflexibles y
ajustados a la realidad del entorno social, ha generado que cada vez se haga más
evidente la demanda de formación profesional y la incorporación de las TIC a la
educación básica. Esto refleja la importancia de que surjan nuevas líneas de
investigación en materia de educación media virtual y estrategias de aprendizaje
innovadoras como el uso de las nuevas tecnologías a fin de ser utilizadas por
docentes y estudiantes de educación básica.
MARCO
REFERENCIAL
MARCO TEÓRICO
•
•
•
•

Definición de las TIC
Características de las TIC
Tipos de técnicas de aprendizaje
Clasificación de las TIC

MARCO CONTEXTUAL
•
•
•
•
•
•

Situación geográfica
Extensión territorial
Aspectos socioculturales
Actividades económicas
Vías y medios de comunicación
Educación

MARCO HISTORICO
• Económico
• Social
• Político
• Educativo
OBJETIVOS

• Promover y difundir iniciativas que conduzcan al desarrollo
integral, social, económico de la comunidad educativa, a través
de la enseñanza del manejo y uso de las nuevas tecnologías en
general y del internet en particular.
• Experimentar la aplicación didáctica de las Nuevas Tecnologías
en la programación de aula.
• Llevar acabo la propuesta del taller para capacitar a los docentes
en el buen uso de las TIC y que las implementen en sus
experiencias educativas.
METAS

•

Que más de la mitad de los docentes tenga un buen manejo sobre las TIC.

•

Que los estudiantes tengan un mejor aprendizaje en cuanto a la utilización
de las TIC.

•

Que la relación docente-alumno, mejore.

PLAN OPERATIVO

TALLER
Sensibilizar a los docentes para incorporación y empleo de las tic en
sus sesiones de aprendizaje y capacitarlos en cuanto el manejo de
herramientas informáticas actuales (sistema operativo, internet,
herramientas web 2.0)
OBJETIVO

Este taller tiene como objetivo capacitar a los docentes en cuanto al manejo de las
TIC para que las implementen en sus experiencias educativas, y los alumnos
tengan un mejor aprendizaje y su educación sea más innovadora.

PRESUPUESTO
• Computadoras
• Cañón
• Aula
• Hojas blancas
• Lápiz

EVALUACIÓN

Para evaluar este proyecto se realizara una entrevista a los alumnos
para saber si los profesores implementaron las TIC en sus
experiencias educativas y si su aprendizaje mejoro utilizando estas
herramientas. Para los profesores se les aplicara un instrumento
acerca de lo que aprendieron en el taller.

Más contenido relacionado

PDF
PPTX
Es posible la revolución educativa sin la intgracion de herramientas al aula
DOC
Problematizacion de las ti cs aplicadas en la educacion
PPTX
TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
PDF
Pérez jeisca t16_6_b
PPT
Propuesta Implementación modelo de autoeducación (Jaime Edgardo Torres)
PPTX
Revolución educativa y la integración de herramientas tecnológicas teha
PPTX
3ra diasposiiva
Es posible la revolución educativa sin la intgracion de herramientas al aula
Problematizacion de las ti cs aplicadas en la educacion
TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
Pérez jeisca t16_6_b
Propuesta Implementación modelo de autoeducación (Jaime Edgardo Torres)
Revolución educativa y la integración de herramientas tecnológicas teha
3ra diasposiiva

La actualidad más candente (20)

DOCX
Proyecto TIC'S
DOCX
Tema elegido de las clases de pedagogía
PPTX
Utlizacion de tics
PPT
Propuesta Implementación modelo de autoeducación
PPTX
Acercamiento al uso de las tic ricardo patiño
PPTX
Tarea 7 clase invertida
PPTX
Nuevas tecnologías en la educación
PPTX
Técnica Didáctica: Aprendizaje Basado en Problemas
PPSX
GuíA Para La ImplementacióN De Las Tic En El Aula
PPTX
PDF
Tarea1 fomento de las vocaciones stem
PPTX
Tecnología Educativa y Aprendizaje Experiencial
PPTX
Proyecto TICS - BITEC
PPTX
Angulo yadira clase invertida y clase digital
PPTX
Impacto de las TIC en la educación
PPTX
Each modulo8
PPT
Portafolio Digital
PPTX
La importancia de la tecnología en la educación
PPTX
Actividad tics yanithza
PPTX
Integracion didactica de las nuevas tecnologias
Proyecto TIC'S
Tema elegido de las clases de pedagogía
Utlizacion de tics
Propuesta Implementación modelo de autoeducación
Acercamiento al uso de las tic ricardo patiño
Tarea 7 clase invertida
Nuevas tecnologías en la educación
Técnica Didáctica: Aprendizaje Basado en Problemas
GuíA Para La ImplementacióN De Las Tic En El Aula
Tarea1 fomento de las vocaciones stem
Tecnología Educativa y Aprendizaje Experiencial
Proyecto TICS - BITEC
Angulo yadira clase invertida y clase digital
Impacto de las TIC en la educación
Each modulo8
Portafolio Digital
La importancia de la tecnología en la educación
Actividad tics yanithza
Integracion didactica de las nuevas tecnologias
Publicidad

Destacado (19)

DOC
Las plantas lenguadas
PDF
Cartaz Apresentação dos Guiões de Pesquisa.pdf
PDF
BRAND GUIDES
PPTX
Presentación power point
PPT
Socializacion colpotier chita
PDF
Universidad nacional de chimboraz ook
DOC
Rancangan Faktorial 2k
DOC
Lenguaje de desarrollo
DOCX
Secretariado médico
PPTX
Neck joint Service
PDF
Camerabeveiliging - Best Security Solution
PDF
Resumen Guia RCP 2010
PDF
Amelioration poste-travail 2475
DOCX
Sanitario en urgencias y emergencias
POTX
Servidores de base_de_datos_sql
PDF
Noticias sobre Conflictos Mineros en América Latina 29 noviembre 2013
PPTX
Derechos del autor diaposotivas
DOCX
MReyes-word-resume General
Las plantas lenguadas
Cartaz Apresentação dos Guiões de Pesquisa.pdf
BRAND GUIDES
Presentación power point
Socializacion colpotier chita
Universidad nacional de chimboraz ook
Rancangan Faktorial 2k
Lenguaje de desarrollo
Secretariado médico
Neck joint Service
Camerabeveiliging - Best Security Solution
Resumen Guia RCP 2010
Amelioration poste-travail 2475
Sanitario en urgencias y emergencias
Servidores de base_de_datos_sql
Noticias sobre Conflictos Mineros en América Latina 29 noviembre 2013
Derechos del autor diaposotivas
MReyes-word-resume General
Publicidad

Similar a Proyecto (20)

DOCX
Tecnologías de la comunicación e información
PPTX
El Uso de las Tic en el Aula de Lenguas Extranjeras
PPTX
¿Es posible la revolucion educativa en las aulas?
PPTX
Revolución educativa y la integración de herramientas tecnológicas ana
PPTX
Fatla
PPTX
Fatla
PPTX
Proyecto margarita new
PPTX
Tecnologia, Educacion y Sociedad-Darianys Miranda
DOCX
Proyecto
PPSX
PPTX
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
DOCX
Proyecto de innovacion capacitacion tic cetpro los libertadores
PPT
Proyecto de grado
DOCX
48199 proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
PPTX
laboratorio 8... Belkys .pptx
PPT
Complejo Educativo Virtual Propuesta Ecuador 2009
DOCX
Diplomado En Innovacion Educativa Con Tic
PPT
Tecnología educativa y educación virtual
DOCX
Word
DOCX
Equipo 3 Actividad 3.5 Fase I Proyecto
Tecnologías de la comunicación e información
El Uso de las Tic en el Aula de Lenguas Extranjeras
¿Es posible la revolucion educativa en las aulas?
Revolución educativa y la integración de herramientas tecnológicas ana
Fatla
Fatla
Proyecto margarita new
Tecnologia, Educacion y Sociedad-Darianys Miranda
Proyecto
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
Proyecto de innovacion capacitacion tic cetpro los libertadores
Proyecto de grado
48199 proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
laboratorio 8... Belkys .pptx
Complejo Educativo Virtual Propuesta Ecuador 2009
Diplomado En Innovacion Educativa Con Tic
Tecnología educativa y educación virtual
Word
Equipo 3 Actividad 3.5 Fase I Proyecto

Más de Ayerim Vega Garcia (20)

DOCX
Evaluación 4
DOCX
Evaluación 3
DOCX
Evaluación 4
DOCX
Evaluación 3
DOCX
Evaluación 2
DOCX
Autoevaluación.1
DOCX
Formato de atoevaluación unidad 2 sesión 18
DOCX
Matematicas 74 97
DOCX
Formato de atoevaluación unidad 2 sesión 16
DOCX
Formato de atoevaluación unidad 2 sesión 15
DOCX
Formato de atoevaluación unidad 2 sesión 14
DOCX
Formato de atoevaluación unidad 2 sesión 13
DOCX
Formato de atoevaluación unidad 2 sesión 12
DOCX
Cuento (1)
DOCX
Resumen 41 54
DOCX
Resumen 20 40
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
Evaluación 4
Evaluación 3
Evaluación 4
Evaluación 3
Evaluación 2
Autoevaluación.1
Formato de atoevaluación unidad 2 sesión 18
Matematicas 74 97
Formato de atoevaluación unidad 2 sesión 16
Formato de atoevaluación unidad 2 sesión 15
Formato de atoevaluación unidad 2 sesión 14
Formato de atoevaluación unidad 2 sesión 13
Formato de atoevaluación unidad 2 sesión 12
Cuento (1)
Resumen 41 54
Resumen 20 40

Proyecto

  • 1. Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad de Ciencias de la Educación Comunicación e Innovación Educativa TEMA: “CÓMO ASEGURAR LA PRESENCIA DE ESTÁNDARES DOCENTES EN LA EDUCACIÓN BÁSICA” MATERIA: SEMINARIO DE TEMAS SELECTOS DE PROBLEMAS CONTEMPORÁNEOS PROFESOR: JOSÉ LUIS VILLEGAS VALLE PRESENTA: AYERIM ESTEFANÍA VEGA GARCÍA
  • 2. INDICE Diagnóstico Planteamiento del problema Justificación Marco referencial Determinación de Objetivos Metas Plan Operativo Presupuesto Evaluación Bibliografía
  • 3. PRESENTACIÓN Hablar hoy de tecnologías nos lleva inexorablemente a pensar en las computadoras, en internet y también en una amplia nueva generación de dispositivos móviles y de aplicaciones en red que plantean nuevos escenarios. Pero no debemos de olvidar que a lo largo de los últimos cincuenta años también se han intentado introducir en las aulas muy diversas tecnologías. Pensemos en la imprenta de Freinet, pasando por la televisión escolar, el proyector de diapositivas, el retroproyector o las presentaciones audiovisuales, entre otras (Vaillant y Marcelo García, 2012). La tarea docente ha estado asociada al empleo de tecnologías para enseñar y aprender desde los inicios de la escolarización, buena parte de ellas ha permanecido prácticamente estable desde hace siglos como: la pizarra, el cuaderno, el libro, el lápiz. Estas tecnologías educativas no son adminículos agregados a un modelo sino parte sustancial de un modelo de educación escolarizada hegemónico, y son útiles porque resultan funcionales a los modos de concebir y producir educación. Así, la escuela misma puede entenderse como una tecnología. Es probable que la escuela deba entender que se requieren nuevos modelos de educación para que el docente pueda incorporar TIC, no solo para realizar con mayor eficiencia tareas habituales sino para llevar a cabo procesos nuevos e innovadores que permitan explorar otras formas de pensar y hacer educación. El conocimiento tecnológico es condición necesaria para avanzar en la integración de las TIC, pero no resulta suficiente para innovar. Los docentes requieren hoy conocimientos pedagógicos sobre el uso de las TIC.
  • 4. DIAGNÓSTICO • Falta de motivación • Falta de interés • Falta de innovación • No tener buen uso de las TIC
  • 5. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA “CÓMO ASEGURAR LA PRESENCIA DE ESTÁNDARES DOCENTES EN LA EDUCACIÓN BÁSICA” JUSTIFICACIÓN Una mayor presencia y necesidades de esquemas de educaciónflexibles y ajustados a la realidad del entorno social, ha generado que cada vez se haga más evidente la demanda de formación profesional y la incorporación de las TIC a la educación básica. Esto refleja la importancia de que surjan nuevas líneas de investigación en materia de educación media virtual y estrategias de aprendizaje innovadoras como el uso de las nuevas tecnologías a fin de ser utilizadas por docentes y estudiantes de educación básica.
  • 6. MARCO REFERENCIAL MARCO TEÓRICO • • • • Definición de las TIC Características de las TIC Tipos de técnicas de aprendizaje Clasificación de las TIC MARCO CONTEXTUAL • • • • • • Situación geográfica Extensión territorial Aspectos socioculturales Actividades económicas Vías y medios de comunicación Educación MARCO HISTORICO • Económico • Social • Político • Educativo
  • 7. OBJETIVOS • Promover y difundir iniciativas que conduzcan al desarrollo integral, social, económico de la comunidad educativa, a través de la enseñanza del manejo y uso de las nuevas tecnologías en general y del internet en particular. • Experimentar la aplicación didáctica de las Nuevas Tecnologías en la programación de aula. • Llevar acabo la propuesta del taller para capacitar a los docentes en el buen uso de las TIC y que las implementen en sus experiencias educativas.
  • 8. METAS • Que más de la mitad de los docentes tenga un buen manejo sobre las TIC. • Que los estudiantes tengan un mejor aprendizaje en cuanto a la utilización de las TIC. • Que la relación docente-alumno, mejore. PLAN OPERATIVO TALLER Sensibilizar a los docentes para incorporación y empleo de las tic en sus sesiones de aprendizaje y capacitarlos en cuanto el manejo de herramientas informáticas actuales (sistema operativo, internet, herramientas web 2.0)
  • 9. OBJETIVO Este taller tiene como objetivo capacitar a los docentes en cuanto al manejo de las TIC para que las implementen en sus experiencias educativas, y los alumnos tengan un mejor aprendizaje y su educación sea más innovadora. PRESUPUESTO • Computadoras • Cañón • Aula • Hojas blancas • Lápiz EVALUACIÓN Para evaluar este proyecto se realizara una entrevista a los alumnos para saber si los profesores implementaron las TIC en sus experiencias educativas y si su aprendizaje mejoro utilizando estas herramientas. Para los profesores se les aplicara un instrumento acerca de lo que aprendieron en el taller.