SlideShare una empresa de Scribd logo
IES Calderón de la Barca - Gijón
Departamento de dibujo PROYECTO ESCULTÓRICO
Creación y construcción de una obra tridimensional original.
POSIBLES MATERIALES BASE
Se recomienda el mínimo gasto posible.
Puedes reciclar materiales.
PAPEL Y CARTÓN
Puedes encontrar buenas piezas de cartón el los contenedores azules.
Revistas, catálogos y libros viejos.
MADERA
Palos y ramas.
Listones y tablitas.
Palillos.
Trozos de panel y cajas.
METAL
Alambre.
Estropajo metálico.
Piezas de ferretería (tornillos, ángulos, fijaciones...
Latas de conserva (vacías).
ARCILLA
Para transformar arcilla en cerámica se necesitan unos 600º (horno de ceramista). En el horno de casa
sólo se alcanzan unos 250º, la arcilla se seca mucho pero no se transforma en cerámica.
Posible acceso a horno de cerámica de algunos alumnos. Si sí, pueden usar arcilla.
Hay una arcilla especial que se seca al aire sin necesitar horno, la venden en paquetes pequeños.
TELA
Hilar, coser, tejer.
Debe hacerse un objeto artístico (No vale tejer un gorro porque eso es artesanía).
En caso de crear un muñeco, debe ser original, no vale copiar personajes existentes.
Las 2 maneras esenciales de crear una escultura:
1. Quitar material y modelar
2. Añadir material y construir.
MUY IMPORTANTE: TU PROYECTO DEBE CABER EN UNA CAJA DE ZAPATOS. (Puede ser plegado)
¿CÓMO EMPIEZO?
Obligatorio: se empieza con dibujos
(croquis, apuntes,) por medio de los cuales defines
tu futura obra (después puedes hacer cambios en ella).
¿EN QUÉ ME INSPIRO?
No te rompas la cabeza, inspírate en la naturaleza:
un animal, una planta, una montaña, un paisaje...
O bien en una escena o historia sencilla.
¿CÓMO SUJETO LAS COSAS?
Depende del material. Cola de contacto, cola blanca, silicona térmica, celo, cinta de embalar, cordel, cuerda,
cable, alambre, grapas, clavos, tirafondos, tuercas y tornillos...

Más contenido relacionado

PDF
Proceso tecnológico del lápiz.
PDF
HISTORIA DE EMPAQUE, ENVASE, EMBALAJE
PPT
Linea de tiempo empaques y embalajes
PDF
Historia del empaque
PPT
Navajas De Taramundi
PDF
01 teoría del volumen la arcilla. historia y técnicas
PPT
modelado en arcilla
PPTX
Evolucion envases vino 3eso
Proceso tecnológico del lápiz.
HISTORIA DE EMPAQUE, ENVASE, EMBALAJE
Linea de tiempo empaques y embalajes
Historia del empaque
Navajas De Taramundi
01 teoría del volumen la arcilla. historia y técnicas
modelado en arcilla
Evolucion envases vino 3eso

Destacado (20)

PDF
PDF
Minimos ESO
PPT
PPT
Yo y mis yos
PDF
3 claroscuro
PPT
Funciones del Arte
PPT
Buscaelarte
PDF
Epv.prog.2016 17
PPT
Fotomontajes
PDF
PDF
PPT
Cónica básica
PPT
PPT
PPT
PDF
3º Unit 1 Color
Minimos ESO
Yo y mis yos
3 claroscuro
Funciones del Arte
Buscaelarte
Epv.prog.2016 17
Fotomontajes
Cónica básica
3º Unit 1 Color
Publicidad

Similar a Proyecto 3 d (19)

PPTX
INTRODUCCIÓN A LA CERÁMICA NCOLINDRES.pptx
PDF
Manos libres 1: Preparación del trabajo
PPT
bijuteria y paviments
PDF
Proceso tecnológico del lápiz.
PDF
Diorama cabaña
DOC
Guias del proyecto preescolar
PDF
Vallado manual de encuadernacion
PPT
Nuevo Catalogo Terrissal
PDF
Listas Primaria 2016 2017
PDF
Portafolio
PPT
Trabajo de Técnicas plásticas Maestras del CEIP La Arboleda Murcia
DOCX
Practica nº 7 elaboracion de pasta ceramica
DOCX
Artesanía oficios
PDF
El Museu Molí Paperer de Capellades
PPT
Vidrio
PPT
Vidrio
PPT
Taller De Escritura
PDF
La Bolsa De Papel
PPTX
Presentacion 10 5.pdf
INTRODUCCIÓN A LA CERÁMICA NCOLINDRES.pptx
Manos libres 1: Preparación del trabajo
bijuteria y paviments
Proceso tecnológico del lápiz.
Diorama cabaña
Guias del proyecto preescolar
Vallado manual de encuadernacion
Nuevo Catalogo Terrissal
Listas Primaria 2016 2017
Portafolio
Trabajo de Técnicas plásticas Maestras del CEIP La Arboleda Murcia
Practica nº 7 elaboracion de pasta ceramica
Artesanía oficios
El Museu Molí Paperer de Capellades
Vidrio
Vidrio
Taller De Escritura
La Bolsa De Papel
Presentacion 10 5.pdf
Publicidad

Más de Mercedes Villacampa (20)

PDF
DESCRIPTIVA DºTº I
PDF
Dt.prog.2016 17
PDF
Geométrico DºTº I
PDF
Descriptiva DºTº II
PDF
Geométrico DºTº II
PDF
Unit 6 my little proyect
PDF
3º unit3 ligth & shadows2
PPT
PDF
Work planner
PDF
Hoja planificacion
PDF
3º Unit3 Ligth & Shadows
PDF
PDF
3º unit 2 textures
PDF
1ºunit3 Human Body
PDF
3 Cuerpo humano
PDF
PDF
1ºUnit2Human Face
PDF
1º Unit1 The vase/faces Drawing
PDF
DESCRIPTIVA DºTº I
Dt.prog.2016 17
Geométrico DºTº I
Descriptiva DºTº II
Geométrico DºTº II
Unit 6 my little proyect
3º unit3 ligth & shadows2
Work planner
Hoja planificacion
3º Unit3 Ligth & Shadows
3º unit 2 textures
1ºunit3 Human Body
3 Cuerpo humano
1ºUnit2Human Face
1º Unit1 The vase/faces Drawing

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Proyecto 3 d

  • 1. IES Calderón de la Barca - Gijón Departamento de dibujo PROYECTO ESCULTÓRICO Creación y construcción de una obra tridimensional original. POSIBLES MATERIALES BASE Se recomienda el mínimo gasto posible. Puedes reciclar materiales. PAPEL Y CARTÓN Puedes encontrar buenas piezas de cartón el los contenedores azules. Revistas, catálogos y libros viejos. MADERA Palos y ramas. Listones y tablitas. Palillos. Trozos de panel y cajas. METAL Alambre. Estropajo metálico. Piezas de ferretería (tornillos, ángulos, fijaciones... Latas de conserva (vacías). ARCILLA Para transformar arcilla en cerámica se necesitan unos 600º (horno de ceramista). En el horno de casa sólo se alcanzan unos 250º, la arcilla se seca mucho pero no se transforma en cerámica. Posible acceso a horno de cerámica de algunos alumnos. Si sí, pueden usar arcilla. Hay una arcilla especial que se seca al aire sin necesitar horno, la venden en paquetes pequeños. TELA Hilar, coser, tejer. Debe hacerse un objeto artístico (No vale tejer un gorro porque eso es artesanía). En caso de crear un muñeco, debe ser original, no vale copiar personajes existentes. Las 2 maneras esenciales de crear una escultura: 1. Quitar material y modelar 2. Añadir material y construir. MUY IMPORTANTE: TU PROYECTO DEBE CABER EN UNA CAJA DE ZAPATOS. (Puede ser plegado) ¿CÓMO EMPIEZO? Obligatorio: se empieza con dibujos (croquis, apuntes,) por medio de los cuales defines tu futura obra (después puedes hacer cambios en ella). ¿EN QUÉ ME INSPIRO? No te rompas la cabeza, inspírate en la naturaleza: un animal, una planta, una montaña, un paisaje... O bien en una escena o historia sencilla. ¿CÓMO SUJETO LAS COSAS? Depende del material. Cola de contacto, cola blanca, silicona térmica, celo, cinta de embalar, cordel, cuerda, cable, alambre, grapas, clavos, tirafondos, tuercas y tornillos...