-Sensibilizarse de la importancia de
reciclar y mantener limpio nuestro entorno.
- Respetar el aula, pasillos, zonas comunes y
patio.
 DESTINATARIOS:
 Alumnos de primaria.
 Alumnos de
Secundaria.
 Las familiar
 El profesorado.
 ÁREAS DE INFLUENCIA.
 Propio aula.
 Pasillos y zonas comunes.
 Patio.
 Hogar.
OBJETIVOS:
•Aprender a valorar el medio ambiente
•Fomentar actitudes del cuidado del medio
ambiente en el lugar donde vivimos y reflejarlo en
medios informáticos (Excel, Word…)
•Modificar conductas erróneas en la conservación
del medio ambiente.
•Disfrutar con el cambio de actitud y sentirse
satisfecho de contribuir a que otros mejoren.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
-Los alumnos se responsabilizan de aprovechar y
aplicar las explicaciones del profesor sobre el
manejo de los programas requeridos para la
recogida de datos ( Excel, Word ,etc, ) observando
el profesor:
-Recogida diaria en un cuadro de Excel en el tablón
de la clase.
-Representación gráfica de los resultados
mensualmente.
- Propuestas de mejora para el mes siguiente.
- Observación directa a los alumnos del cambio de
actitudes reflejado en la toma de datos diaria.
 6 meses de Enero a Junio de 2014.
 Dando comienzo el 13 de Enero y finalizando a
principios de Junio ya que se debe evaluar antes del
final del curso.
 Cada día : se realiza recogida de datos por los
alumnos encargados, en los primeros minutos de la
primera hora de clase de la mañana y de la tarde.
 Durante el curso escolar: evaluación mes a mes y
comunicación al resto de aulas, al final del curso, se
realizará la evaluación final y se premiará al curso
que mejor haya llevado a cabo el proyecto.
OBJETIVOS ACTIVIDADES CALENDARIO
Que el alumnado
tomen conciencia
de
la necesidad de
cambiar los hábitos
para mantener
limpio
el colegio.
Realizar campañas de
sensibilización por tutorías sobre
la importancia de la limpieza y el
reciclaje.
Cada profesor explicará
detalladamente el proyecto, para
comenzarlo el lunes 13 de Enero
Enero 2014
Mantener limpias
las
aulas.
Utilizar las perchas.
Respetar mesas, sillas y demás
mobiliario del aula.
Respetar puertas, ventanas y
paredes.
Ordenar las cajoneras
Utilizar la papelera.
Reutilizar el papel usado y si
estuviera usado por las dos caras
depositarlo en una caja para
reciclar
Enero-Junio
2014
Mantener limpios
los pasillos y
escaleras.
Respetar paredes.
Hacer carteles y componer
rimas sobre la necesidad
de mantener limpios estos
espacios.
Enero-Junio 2014
Mantener limpios y
en buen estado los
wc.
Respetando paredes,
puertas y ventanas.
Tirando de la cadena
después de utilizar el
WC.
Poniendo carteles que
inviten al uso adecuado.
Enero-Junio 2014
Mantener limpios
los patios de recreo.
Realizar batidos de
limpieza de patios,
según calendario.
Clasificar los residuos
del patio de recreo.
Hacer una exposición de
fotos (antes/después).
Enero-Junio 2014
A final de curso: tras la observación tomada mes a
mes y las decisiones tomadas por los alumnos para
contribuir al objetivo que se les planteó, se dialoga
sobre la experiencia:
•- Aquellas actitudes que han cambiado.
•- Actitudes nuevas que han adquirido.
•-Actitudes que se han erradicado.
•- Influencia de la actividad trabajada, en su casa, en
los compañeros de clase, en el colegio, en el barrio.
•- Valoración de los programas empleados para el
desarrollo y seguimiento de la actividad, la
comunicación y el cambio en ellos y en los demás.

Más contenido relacionado

PPTX
Proyecto reciclaje
PPTX
PRESENTACIÓN ECOESCUELAS IES RIBERA DEL FARDES, PURULLENA (GRANADA)
PDF
Proyecto de enbellecimiento
PPTX
12. restauración de áreas verdes escolares
PPT
Gran concurso mi Ecoaula
PPTX
243. los amigos ecologistas
PPTX
Proyecto leticia cuidemos lo nuestro
PPT
Proyecto de aula -la cafetera
Proyecto reciclaje
PRESENTACIÓN ECOESCUELAS IES RIBERA DEL FARDES, PURULLENA (GRANADA)
Proyecto de enbellecimiento
12. restauración de áreas verdes escolares
Gran concurso mi Ecoaula
243. los amigos ecologistas
Proyecto leticia cuidemos lo nuestro
Proyecto de aula -la cafetera

La actualidad más candente (19)

PPTX
264. cambiar al mundo
PPTX
56. rehabilitación de jardineras
DOCX
Proyecto trabajando para nuestra sede sede manantial
PPT
Huerta escolar jesenis
PPTX
fortalezas y debilidades jardin lee de forest
PPTX
PROYECTO EMBELLECIMIENTO
PPTX
Escuelas Verdes
PPTX
Rescatistas ambientales
PPTX
Presentación EI Barajas, de Berja (Almería)
PDF
Ecohuerto 2015 2016
PDF
PGA_ GB_Villamediana
PDF
CÓMO ELABORAR EL PLAN DE ACTUACIÓN DE NUESTRA ECOESCUELA
PDF
Proyecto construyendo futuro en santa barbara sede santa barbara
POT
275.conservacion y proteccion de areas verdes
PDF
PGA_Sostenibilidad*CEHS 2018-2019
DOCX
Praes liseth
DOC
Addie formato folleto
DOCX
Memoria final ecohuerto_2017-2018
PPTX
487. seguridad en el entorno escolar
264. cambiar al mundo
56. rehabilitación de jardineras
Proyecto trabajando para nuestra sede sede manantial
Huerta escolar jesenis
fortalezas y debilidades jardin lee de forest
PROYECTO EMBELLECIMIENTO
Escuelas Verdes
Rescatistas ambientales
Presentación EI Barajas, de Berja (Almería)
Ecohuerto 2015 2016
PGA_ GB_Villamediana
CÓMO ELABORAR EL PLAN DE ACTUACIÓN DE NUESTRA ECOESCUELA
Proyecto construyendo futuro en santa barbara sede santa barbara
275.conservacion y proteccion de areas verdes
PGA_Sostenibilidad*CEHS 2018-2019
Praes liseth
Addie formato folleto
Memoria final ecohuerto_2017-2018
487. seguridad en el entorno escolar
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Historia del aguador Pedro Gil (recordando a Gloria Fuertes)
PPTX
Tratamiento de la Informacion
DOC
Sonia borrador UD
PPTX
Fisioterapia cardiaca
PPTX
desarrollo del pensamiento angela mantilla
PDF
Campamento vedruna 2012 objetivos
XLS
Copia de calculadora geométrica6
DOCX
Plan de mate
DOC
Fotos, win, tito, compañirs, coche, bayren, nexan, chivo, eliezer, y yo no.
PPTX
Els ecosistemes
PPT
Cumpleaños mayo
PPS
preguntas de niños
PDF
Pichardo solis marisol_sintesis
PPT
Nueche tolos santos
PDF
Pobreza y la familia mexicana
PPSX
Power evolución de Benicasim
PDF
Plantilla de unidad
PPT
Juan colmenares....tia....
Historia del aguador Pedro Gil (recordando a Gloria Fuertes)
Tratamiento de la Informacion
Sonia borrador UD
Fisioterapia cardiaca
desarrollo del pensamiento angela mantilla
Campamento vedruna 2012 objetivos
Copia de calculadora geométrica6
Plan de mate
Fotos, win, tito, compañirs, coche, bayren, nexan, chivo, eliezer, y yo no.
Els ecosistemes
Cumpleaños mayo
preguntas de niños
Pichardo solis marisol_sintesis
Nueche tolos santos
Pobreza y la familia mexicana
Power evolución de Benicasim
Plantilla de unidad
Juan colmenares....tia....
Publicidad

Similar a Proyecto (20)

DOCX
Proyecto medio ambiente lauraa senaa
PPTX
Propuesta Investigativa. Saneamiento escolar propuesta
PPTX
PROYECTO EMBELLECIMIENTO
PDF
Memoria ecoauditoría Ribera-20122013
DOCX
Sesión 4 personal social-ambiente
PPT
Proyecto de aula_21691
PPTX
Cp proyecto fitoatocha_grupog
DOC
Proyecto integrativo n°2
PPTX
Proyecto ambiental
PPTX
Ppresentacion del plan unidad
DOCX
Experienecias3docx
PPTX
Tema trabajo final de tic.
PPTX
Tema trabajo final de tic.
DOCX
Gloria sepulveda gonzalez
PPT
Presentación grupo 20102011 11 nov
PPTX
Medio ambiente
DOCX
PROGRAMACIÓN ANUAL DE LOS APRENDIZAJES PARA EL AÑO 2024
PPTX
Dimensión crítica del profesorado u1 medioambiente
DOCX
Praes liseth
PPSX
Presentación tres años de ecoescuelas ies miguel hernández 0caña
Proyecto medio ambiente lauraa senaa
Propuesta Investigativa. Saneamiento escolar propuesta
PROYECTO EMBELLECIMIENTO
Memoria ecoauditoría Ribera-20122013
Sesión 4 personal social-ambiente
Proyecto de aula_21691
Cp proyecto fitoatocha_grupog
Proyecto integrativo n°2
Proyecto ambiental
Ppresentacion del plan unidad
Experienecias3docx
Tema trabajo final de tic.
Tema trabajo final de tic.
Gloria sepulveda gonzalez
Presentación grupo 20102011 11 nov
Medio ambiente
PROGRAMACIÓN ANUAL DE LOS APRENDIZAJES PARA EL AÑO 2024
Dimensión crítica del profesorado u1 medioambiente
Praes liseth
Presentación tres años de ecoescuelas ies miguel hernández 0caña

Último (20)

PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf

Proyecto

  • 1. -Sensibilizarse de la importancia de reciclar y mantener limpio nuestro entorno. - Respetar el aula, pasillos, zonas comunes y patio.
  • 2.  DESTINATARIOS:  Alumnos de primaria.  Alumnos de Secundaria.  Las familiar  El profesorado.  ÁREAS DE INFLUENCIA.  Propio aula.  Pasillos y zonas comunes.  Patio.  Hogar.
  • 3. OBJETIVOS: •Aprender a valorar el medio ambiente •Fomentar actitudes del cuidado del medio ambiente en el lugar donde vivimos y reflejarlo en medios informáticos (Excel, Word…) •Modificar conductas erróneas en la conservación del medio ambiente. •Disfrutar con el cambio de actitud y sentirse satisfecho de contribuir a que otros mejoren.
  • 4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN: -Los alumnos se responsabilizan de aprovechar y aplicar las explicaciones del profesor sobre el manejo de los programas requeridos para la recogida de datos ( Excel, Word ,etc, ) observando el profesor: -Recogida diaria en un cuadro de Excel en el tablón de la clase. -Representación gráfica de los resultados mensualmente. - Propuestas de mejora para el mes siguiente. - Observación directa a los alumnos del cambio de actitudes reflejado en la toma de datos diaria.
  • 5.  6 meses de Enero a Junio de 2014.  Dando comienzo el 13 de Enero y finalizando a principios de Junio ya que se debe evaluar antes del final del curso.  Cada día : se realiza recogida de datos por los alumnos encargados, en los primeros minutos de la primera hora de clase de la mañana y de la tarde.  Durante el curso escolar: evaluación mes a mes y comunicación al resto de aulas, al final del curso, se realizará la evaluación final y se premiará al curso que mejor haya llevado a cabo el proyecto.
  • 6. OBJETIVOS ACTIVIDADES CALENDARIO Que el alumnado tomen conciencia de la necesidad de cambiar los hábitos para mantener limpio el colegio. Realizar campañas de sensibilización por tutorías sobre la importancia de la limpieza y el reciclaje. Cada profesor explicará detalladamente el proyecto, para comenzarlo el lunes 13 de Enero Enero 2014 Mantener limpias las aulas. Utilizar las perchas. Respetar mesas, sillas y demás mobiliario del aula. Respetar puertas, ventanas y paredes. Ordenar las cajoneras Utilizar la papelera. Reutilizar el papel usado y si estuviera usado por las dos caras depositarlo en una caja para reciclar Enero-Junio 2014
  • 7. Mantener limpios los pasillos y escaleras. Respetar paredes. Hacer carteles y componer rimas sobre la necesidad de mantener limpios estos espacios. Enero-Junio 2014 Mantener limpios y en buen estado los wc. Respetando paredes, puertas y ventanas. Tirando de la cadena después de utilizar el WC. Poniendo carteles que inviten al uso adecuado. Enero-Junio 2014 Mantener limpios los patios de recreo. Realizar batidos de limpieza de patios, según calendario. Clasificar los residuos del patio de recreo. Hacer una exposición de fotos (antes/después). Enero-Junio 2014
  • 8. A final de curso: tras la observación tomada mes a mes y las decisiones tomadas por los alumnos para contribuir al objetivo que se les planteó, se dialoga sobre la experiencia: •- Aquellas actitudes que han cambiado. •- Actitudes nuevas que han adquirido. •-Actitudes que se han erradicado. •- Influencia de la actividad trabajada, en su casa, en los compañeros de clase, en el colegio, en el barrio. •- Valoración de los programas empleados para el desarrollo y seguimiento de la actividad, la comunicación y el cambio en ellos y en los demás.