“ Sólo se ve bien sino con el corazón; lo esencial es invisible a los ojos.” Los invitamos a compartir la maravillosa experiencia de crecer, soñar y descubrir el mundo de los sentimientos junto al Principito y a nosotros los chicos de 4ºA
Conozcamos su mundo por dentro Frases seleccionadas …
Si alguien ama a una flor y no existiese más que un sólo ejemplar en millones y millones de estrellas, esto es motivo suficiente para que ese alguien...se sienta feliz cuando la mira.  Se dice: “Mi flor está ahí, en alguna parte...” Pero si el cordero se come la flor, para él es como si de repente todas las estrellas se apagaran... Joaquín y Guido
“ Los hombres ya no tienen tiempo de hacer nada, compran las cosas ya hechas a los comerciantes; pero como no existe ningún comerciante de amigos, los hombres ya no tienen amigos.” Natalia  y Maxi
“ Me entristezco cuando hablo de estos recuerdos. Es triste olvidar a  un  amigo” Sol, Juana y Agustina
“…  Es el único que se ocupaba de algo más que de sí mismo. Ésta es la clave del sentido de la vida; amar es preocuparse por otro... es sentirse responsable por otro.”  Augusto y Agostina
“ Se fue hace seis años con su cordero… Escribo para no olvidarlo. Es triste olvidar a un amigo. No todos han tenido un amigo.” Martín  y  Ludmila
“ Lo que lo hace hermoso es algo invisible...los ojos no siempre ven. Hay que buscar con el corazón.” Integrantes del grupo :Victoria y  Dylan.
Lucas , Mateo. y Facundo “ Hay que exigirle a cada uno aquello que es capaz de hacer o dar.”
“ Yo te amo, sí .El que tu no supieras nada de ello fue culpa mía. Pero no tiene importancia. Tu has sido tan tonto como yo.  Trata de ser feliz.”
“ ¡En aquel entonces no supe comprender nada!  Debo haberla juzgado por sus actos y no por sus palabras.  Ella me proporcionaba alegría y  su aroma. Jamás debí haber huido. Debí adivinar su ternura, tras sus inocentes mañas.  ¡Las flores son tan contradictorias! Pero yo era demasiado  joven para saber  amarla.” Marcia y Juan Pablo
“ Hubiera sido mejor-dijo el zorro- que vinieras a la misma hora . Si  vienes, por ejemplo, a las cuatro de la tarde; desde las tres yo empezaría  a ser dichoso. Cuanto más avance la hora, más feliz me sentiré. A las cuatro me sentiré agitado e inquieto; y descubriré así lo que vale la felicidad!. Pero si tu vienes a cualquier hora, nunca sabré cuándo preparar mi corazón... Los ritos son necesarios.” Alvaro  y  Valentina
“ Me pregunto si las estrellas se iluminan con el fin  de que algún día, cada uno pueda encontrar la suya” Candela y Luciano
“ Entonces te juzgarás a ti mismo. Lo cual es más difícil que juzgar a los demás, y si logras juzgarte bien, serás un verdadero sabio.”   Martina y Tomás.
Diálogo con el zorro: -¿Buscas gallinas? No -dijo el Principito- busco amigos. ¿Qué significa domesticar?  Es una cosa demasiado olvidada -dijo el zorro- significa crear lazos... Para mí no eres más que un muchachito. Y no te necesito. Y tú tampoco me necesitas. No soy para ti más que un zorro semejante a cien mil zorros. Pero, si me domesticas, tendremos necesidad el uno del otro. Serás para mí único en el mundo. Seré para ti único en el mundo... Lucila y Tomás
Leímos, escuchamos y reflexionamos Compartimos nuestros pensamientos
“ Lo que uno ama hay que atesorarlo” Guido . “ Algo que no es valorable no se mira con el interior, se mira con los ojos” Joaquín.
Lo que uno cuida y por lo que uno se preocupa, es más importante y especial que todo lo que te encontrás en el   camino. Natalia Hay personas que quieren llegar al futuro sin aprovechar  el pasado. MAXI
“ Lo mejor es tener un amigo.” Sol “ Cuando sos grande ya se pierde la imaginación.“ Agustina “ La vida pasa muy rápido y hay que disfrutarla”  Juana
La enseñanza que nos deja El Principito es que lo que de verdad se necesita no se ve con  los ojos, sino con el corazón. Tomás y Tomás
“ Nunca en la vida hay que rendirse, porque hay que querer saber siempre más” Augusto “ QUE EN LA VIDA NO SE PUEDE HACER COSAS IMPOSIBLES” AGOSTINA
Ludmila “ Los mayores ya no tienen imaginacion”  Porque ya no se ocupan de eso, sino de su trabajo y muchas más cosas.”
“ La gente nunca está contenta donde está. Van y vienen simpre apurados y nunca encuentran lo que buscan.  Uno siempre espera algo más y cuando lo tiene no esta feliz.” Martín Morassi
“ Los adultos no tienen imaginación.” Dylan Victoria “ Cada lugar esconde un secreto.”
“ Los adultos sólo piensan en números y no piensan en las cosas más importantes de la vida” Lucas, Mateo , Facundo.
Este libro  me  deja  como  enseñanza  que  cuando creces, no pensamos en fantasías.  Y que hay que  pensar que por dentro somos  todos  un niño.  Federico
“ Pienso que todos los adultos tienen un niño dentro y tienen que tratar de buscarlo.” Juan “ Nos hace pensar que hay adultos que piensan en ellos y en sus cosas y no en lo demás”  MARCIA
Saint Exupéry Quiere que reflexionemos cuando estemos  leyendo “El Principito”. Alvaro Saint Exupéry Quiere decir que todos tienen un niño adentro. Valentina
“ A los amigos no se los compra ni se los vende.” Candela “ Los mayores no tienen un par de cosas, que los menores si tienen. Por ejemplo la imaginación.” Luciano
La enseñanza que me deja “El Principito” es que no hay que mirar lo de afuera de la persona sino lo de adentro, que es lo más importante. La enseñanza que me deja “El Principito” es que hay que valorar mucho la amistad porque cuando vos perdés a la persona, es cuando la empezás a valorar. Martina y Lucila
Cuando compartimos nuestros aprendizajes surgieron enseñanzas como estas …
“ Es preciso que soporte dos o tres orugas, si quiero conocer a las mariposas”.  A veces, en la vida, es necesario pasar por momentos difíciles  o dolorosos para poder disfrutar de momentos bellos y perfectos, como el vuelo de una mariposa. Joaquín y Guido
“ Hay que exigirle a cada uno, lo que puede hacer. La autoridad reposa, en primer término, sobre la razón.” No podemos pedir cosas imposibles ni esperar que los demás hagan aquello que no pueden, porque nos sentiremos defraudados y frustrados. Hay que reconocer las limitaciones del otro y especialmente las nuestras. Natalia– Maxi
“ Los hombres vanidosos no escuchan sino las alabanzas” Si no somos humildes y  nos  reconocemos tal cual somos, con nuestras pequeñeces y nuestros errores,  como el hombre vanidoso, sólo escucharemos  lo que queremos escuchar. Sol, Juana y Agustina
“ No se puede poseer estrellas. No se puede poseer atardeceres. Sólo se posee aquellos que se domestica.” Sólo se posee aquello que se cuida, se protege y se ama. Augusto -Agostina
“ El desierto esconde un pozo y ahí radica su belleza. Así, todas las personas escondemos un tesoro en nuestro interior. Es lo que nos hace bellos y únicos. Pero hay que saber mirarlo y encontrarlo”  Lucas,  Mateo y  Facundo.
Los hombres cultivan cinco mil rosas en un mismo jardín. Y no encuentran lo que buscan. Sin embargo, lo  que buscan  podría  encontrarse  en una sola rosa.  Victoria  y  Federico
“ Si uno se deja domesticar, corre el riesgo de llorar un poco …”  Pero ese ser, único para nosotros, es el que le da sentido a nuestra vida. Marcia y Juan Pablo
“  La vida pasa rápido como un tren. Los momentos que uno vive se van y no vuelen. Disfrutemos y valoremos cada pequeño instante”   Alvaro y Valentina
“ No se puede comprar amigos. No se puede comprar afectos. La amistad, así como el amor, requiere de paciencia  y esfuerzo. Es una construcción de cada día. A los amigos hay que  hacerlos .”  Candela y Luciano
A veces, en nuestro corazón crecen hierbas que nos hacen mal, como los baobabs a un pequeño planeta. Por eso, tenemos que revisar cada día nuestro terreno, para descubrir lo que nos daña y hacerlo a un lado. Martina y Lucila.
Les presentamos al autor:
Count Antoine Jean-Baptiste Marie Roger de Saint Exupéry  Nació en Lyon, Francia en 1900  Proveniente de una familia noble, es el tercer hijo del conde Jean Marie de Saint-Exupéry y de Marie Boyer de Fonscolombe. Exupéry desde que en 1912 fue invitado a volar por Védrines, piloto que realizó el primer vuelo París-Madrid, decidió que quería ser aviador. Antoine vivió la dura experiencia de vivir las dos Guerras Mundiales, aspectos que lo marcarían como a todos los jóvenes de la época.  Exupéry llega a Argentina en 1929 como jefe de la Aeropostal trasandina. Conoce a Consuelo Sancin con quien contrae matrimonio en 1931. Toda su bibliografía se caracteriza por la evocación poética sobre la disciplina del vuelo, su gran pasión.  El resto de la historia termina con su desaparición en 1944. Después de despegar a las 8:15 AM nunca más se supo de él. BIOGRAFÍA
Saint Exupéry
SU OBRA 1929 - Correo del sur 1931 - Vuelo nocturno
1939 - Tierra de hombres 1942 - Piloto de guerra
1943 - Carta a un rehén 1948 - Ciudadela (póstumo) 1943 - El principito
Ruso Turco Francés Inglés Español Árabe Portugués ¿En qué idioma lo querés leer? Japonés
Y porque no también los niños TOBAS pueden crecer y soñar junto al  SO SHIYAXAUOLEC NTA’A…
Distintas formas de homenajear a  un grande y a su obra
Estampillas por el mundo
El Principito de 50 Francos
Este proyecto fue integrado por las siguientes áreas: Lengua  Seño VALERIA Plástica  Seño JORGELINA Informática  Seño ADRIANA 4º A 2007

Más contenido relacionado

PDF
TALLER CUENTO ARTURO Y CLEMENTINA
DOCX
PLANIFICACIÓN ANUAL 1ero 2022.docx
DOCX
Secuencia de intercambio y literatura - sala de 2 años
DOCX
Proyecto juegos
DOCX
Proyecto articulacion sala de 3 a 4 2022.docx
DOC
Efemerides
PPT
Proyecto: Como Juanito Laguna
PDF
Acto 11 de Septiembre Palabras alusivas
TALLER CUENTO ARTURO Y CLEMENTINA
PLANIFICACIÓN ANUAL 1ero 2022.docx
Secuencia de intercambio y literatura - sala de 2 años
Proyecto juegos
Proyecto articulacion sala de 3 a 4 2022.docx
Efemerides
Proyecto: Como Juanito Laguna
Acto 11 de Septiembre Palabras alusivas

La actualidad más candente (20)

PPT
Unidad didáctica de los colores
PDF
Proyecto piratas
PPTX
pinturas rupestres para nivel inicial
DOCX
secuencia didactica N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docx
PPS
Proyecto De Trabajo El Sol
DOC
Proyecto mirando al cielo
PDF
REVISTA EDIBA 2018
DOCX
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
DOC
Secuencia didactica san martin
DOCX
El Campo y La Ciudad - Final
PPTX
SECUENCIA DIDÁCTICA: LA RECETA
DOCX
Cuerpo humano(secuencia didáctica)
DOCX
Proyecto "monstruos de sala violeta" (literatura - plastica y TICs)
PDF
El MOSQUITO LITO
DOCX
Secuencia didáctic San Martin
PDF
PROYECTO- SIGUIENDO A UN AUTOR. ALFABETIZACIÓN F.pdf
PDF
Planificación
PDF
Unidad didactica el museo
PDF
Secuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
PDF
Lengua: Adjetivos
Unidad didáctica de los colores
Proyecto piratas
pinturas rupestres para nivel inicial
secuencia didactica N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docx
Proyecto De Trabajo El Sol
Proyecto mirando al cielo
REVISTA EDIBA 2018
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
Secuencia didactica san martin
El Campo y La Ciudad - Final
SECUENCIA DIDÁCTICA: LA RECETA
Cuerpo humano(secuencia didáctica)
Proyecto "monstruos de sala violeta" (literatura - plastica y TICs)
El MOSQUITO LITO
Secuencia didáctic San Martin
PROYECTO- SIGUIENDO A UN AUTOR. ALFABETIZACIÓN F.pdf
Planificación
Unidad didactica el museo
Secuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
Lengua: Adjetivos
Publicidad

Similar a Proyecto 4º A El Principito (20)

DOCX
FRASES DEL PRINCIPITO
PPTX
Reflexiones e hipervinculos servando
PPTX
Diccionario el principito!!
DOC
Diccionario El Principito
ODT
PPTX
MANUAL DE ETICA
PDF
El principito (eva ruiz)
DOC
Frases célebres de el principito
DOC
Fragmentos
DOCX
El principito los argumentos
DOCX
El principito los argumentos
DOCX
El principito diccionario
PDF
Frases del principito
DOCX
Varias historias de superacion personal y reflexion
PDF
El principito (enrique) odp
PPTX
Los mandamientos del principitoa4
DOCX
Diccionario del principito
DOCX
Diccionario del principito
PPTX
Los mandamientos del principito
DOC
Diccionario de frases alucivas del principito
FRASES DEL PRINCIPITO
Reflexiones e hipervinculos servando
Diccionario el principito!!
Diccionario El Principito
MANUAL DE ETICA
El principito (eva ruiz)
Frases célebres de el principito
Fragmentos
El principito los argumentos
El principito los argumentos
El principito diccionario
Frases del principito
Varias historias de superacion personal y reflexion
El principito (enrique) odp
Los mandamientos del principitoa4
Diccionario del principito
Diccionario del principito
Los mandamientos del principito
Diccionario de frases alucivas del principito
Publicidad

Último (20)

PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
DOCX
orientacion nicol juliana portela jimenez
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
orientacion nicol juliana portela jimenez
Usuarios en la arquitectura de la información
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION

Proyecto 4º A El Principito

  • 1. “ Sólo se ve bien sino con el corazón; lo esencial es invisible a los ojos.” Los invitamos a compartir la maravillosa experiencia de crecer, soñar y descubrir el mundo de los sentimientos junto al Principito y a nosotros los chicos de 4ºA
  • 2. Conozcamos su mundo por dentro Frases seleccionadas …
  • 3. Si alguien ama a una flor y no existiese más que un sólo ejemplar en millones y millones de estrellas, esto es motivo suficiente para que ese alguien...se sienta feliz cuando la mira. Se dice: “Mi flor está ahí, en alguna parte...” Pero si el cordero se come la flor, para él es como si de repente todas las estrellas se apagaran... Joaquín y Guido
  • 4. “ Los hombres ya no tienen tiempo de hacer nada, compran las cosas ya hechas a los comerciantes; pero como no existe ningún comerciante de amigos, los hombres ya no tienen amigos.” Natalia y Maxi
  • 5. “ Me entristezco cuando hablo de estos recuerdos. Es triste olvidar a un amigo” Sol, Juana y Agustina
  • 6. “… Es el único que se ocupaba de algo más que de sí mismo. Ésta es la clave del sentido de la vida; amar es preocuparse por otro... es sentirse responsable por otro.” Augusto y Agostina
  • 7. “ Se fue hace seis años con su cordero… Escribo para no olvidarlo. Es triste olvidar a un amigo. No todos han tenido un amigo.” Martín y Ludmila
  • 8. “ Lo que lo hace hermoso es algo invisible...los ojos no siempre ven. Hay que buscar con el corazón.” Integrantes del grupo :Victoria y Dylan.
  • 9. Lucas , Mateo. y Facundo “ Hay que exigirle a cada uno aquello que es capaz de hacer o dar.”
  • 10. “ Yo te amo, sí .El que tu no supieras nada de ello fue culpa mía. Pero no tiene importancia. Tu has sido tan tonto como yo. Trata de ser feliz.”
  • 11. “ ¡En aquel entonces no supe comprender nada! Debo haberla juzgado por sus actos y no por sus palabras. Ella me proporcionaba alegría y su aroma. Jamás debí haber huido. Debí adivinar su ternura, tras sus inocentes mañas. ¡Las flores son tan contradictorias! Pero yo era demasiado joven para saber amarla.” Marcia y Juan Pablo
  • 12. “ Hubiera sido mejor-dijo el zorro- que vinieras a la misma hora . Si vienes, por ejemplo, a las cuatro de la tarde; desde las tres yo empezaría a ser dichoso. Cuanto más avance la hora, más feliz me sentiré. A las cuatro me sentiré agitado e inquieto; y descubriré así lo que vale la felicidad!. Pero si tu vienes a cualquier hora, nunca sabré cuándo preparar mi corazón... Los ritos son necesarios.” Alvaro y Valentina
  • 13. “ Me pregunto si las estrellas se iluminan con el fin de que algún día, cada uno pueda encontrar la suya” Candela y Luciano
  • 14. “ Entonces te juzgarás a ti mismo. Lo cual es más difícil que juzgar a los demás, y si logras juzgarte bien, serás un verdadero sabio.” Martina y Tomás.
  • 15. Diálogo con el zorro: -¿Buscas gallinas? No -dijo el Principito- busco amigos. ¿Qué significa domesticar? Es una cosa demasiado olvidada -dijo el zorro- significa crear lazos... Para mí no eres más que un muchachito. Y no te necesito. Y tú tampoco me necesitas. No soy para ti más que un zorro semejante a cien mil zorros. Pero, si me domesticas, tendremos necesidad el uno del otro. Serás para mí único en el mundo. Seré para ti único en el mundo... Lucila y Tomás
  • 16. Leímos, escuchamos y reflexionamos Compartimos nuestros pensamientos
  • 17. “ Lo que uno ama hay que atesorarlo” Guido . “ Algo que no es valorable no se mira con el interior, se mira con los ojos” Joaquín.
  • 18. Lo que uno cuida y por lo que uno se preocupa, es más importante y especial que todo lo que te encontrás en el camino. Natalia Hay personas que quieren llegar al futuro sin aprovechar el pasado. MAXI
  • 19. “ Lo mejor es tener un amigo.” Sol “ Cuando sos grande ya se pierde la imaginación.“ Agustina “ La vida pasa muy rápido y hay que disfrutarla” Juana
  • 20. La enseñanza que nos deja El Principito es que lo que de verdad se necesita no se ve con los ojos, sino con el corazón. Tomás y Tomás
  • 21. “ Nunca en la vida hay que rendirse, porque hay que querer saber siempre más” Augusto “ QUE EN LA VIDA NO SE PUEDE HACER COSAS IMPOSIBLES” AGOSTINA
  • 22. Ludmila “ Los mayores ya no tienen imaginacion” Porque ya no se ocupan de eso, sino de su trabajo y muchas más cosas.”
  • 23. “ La gente nunca está contenta donde está. Van y vienen simpre apurados y nunca encuentran lo que buscan. Uno siempre espera algo más y cuando lo tiene no esta feliz.” Martín Morassi
  • 24. “ Los adultos no tienen imaginación.” Dylan Victoria “ Cada lugar esconde un secreto.”
  • 25. “ Los adultos sólo piensan en números y no piensan en las cosas más importantes de la vida” Lucas, Mateo , Facundo.
  • 26. Este libro me deja como enseñanza que cuando creces, no pensamos en fantasías. Y que hay que pensar que por dentro somos todos un niño. Federico
  • 27. “ Pienso que todos los adultos tienen un niño dentro y tienen que tratar de buscarlo.” Juan “ Nos hace pensar que hay adultos que piensan en ellos y en sus cosas y no en lo demás” MARCIA
  • 28. Saint Exupéry Quiere que reflexionemos cuando estemos leyendo “El Principito”. Alvaro Saint Exupéry Quiere decir que todos tienen un niño adentro. Valentina
  • 29. “ A los amigos no se los compra ni se los vende.” Candela “ Los mayores no tienen un par de cosas, que los menores si tienen. Por ejemplo la imaginación.” Luciano
  • 30. La enseñanza que me deja “El Principito” es que no hay que mirar lo de afuera de la persona sino lo de adentro, que es lo más importante. La enseñanza que me deja “El Principito” es que hay que valorar mucho la amistad porque cuando vos perdés a la persona, es cuando la empezás a valorar. Martina y Lucila
  • 31. Cuando compartimos nuestros aprendizajes surgieron enseñanzas como estas …
  • 32. “ Es preciso que soporte dos o tres orugas, si quiero conocer a las mariposas”. A veces, en la vida, es necesario pasar por momentos difíciles o dolorosos para poder disfrutar de momentos bellos y perfectos, como el vuelo de una mariposa. Joaquín y Guido
  • 33. “ Hay que exigirle a cada uno, lo que puede hacer. La autoridad reposa, en primer término, sobre la razón.” No podemos pedir cosas imposibles ni esperar que los demás hagan aquello que no pueden, porque nos sentiremos defraudados y frustrados. Hay que reconocer las limitaciones del otro y especialmente las nuestras. Natalia– Maxi
  • 34. “ Los hombres vanidosos no escuchan sino las alabanzas” Si no somos humildes y nos reconocemos tal cual somos, con nuestras pequeñeces y nuestros errores, como el hombre vanidoso, sólo escucharemos lo que queremos escuchar. Sol, Juana y Agustina
  • 35. “ No se puede poseer estrellas. No se puede poseer atardeceres. Sólo se posee aquellos que se domestica.” Sólo se posee aquello que se cuida, se protege y se ama. Augusto -Agostina
  • 36. “ El desierto esconde un pozo y ahí radica su belleza. Así, todas las personas escondemos un tesoro en nuestro interior. Es lo que nos hace bellos y únicos. Pero hay que saber mirarlo y encontrarlo” Lucas, Mateo y Facundo.
  • 37. Los hombres cultivan cinco mil rosas en un mismo jardín. Y no encuentran lo que buscan. Sin embargo, lo que buscan podría encontrarse en una sola rosa. Victoria y Federico
  • 38. “ Si uno se deja domesticar, corre el riesgo de llorar un poco …” Pero ese ser, único para nosotros, es el que le da sentido a nuestra vida. Marcia y Juan Pablo
  • 39. “ La vida pasa rápido como un tren. Los momentos que uno vive se van y no vuelen. Disfrutemos y valoremos cada pequeño instante” Alvaro y Valentina
  • 40. “ No se puede comprar amigos. No se puede comprar afectos. La amistad, así como el amor, requiere de paciencia y esfuerzo. Es una construcción de cada día. A los amigos hay que hacerlos .” Candela y Luciano
  • 41. A veces, en nuestro corazón crecen hierbas que nos hacen mal, como los baobabs a un pequeño planeta. Por eso, tenemos que revisar cada día nuestro terreno, para descubrir lo que nos daña y hacerlo a un lado. Martina y Lucila.
  • 43. Count Antoine Jean-Baptiste Marie Roger de Saint Exupéry Nació en Lyon, Francia en 1900 Proveniente de una familia noble, es el tercer hijo del conde Jean Marie de Saint-Exupéry y de Marie Boyer de Fonscolombe. Exupéry desde que en 1912 fue invitado a volar por Védrines, piloto que realizó el primer vuelo París-Madrid, decidió que quería ser aviador. Antoine vivió la dura experiencia de vivir las dos Guerras Mundiales, aspectos que lo marcarían como a todos los jóvenes de la época. Exupéry llega a Argentina en 1929 como jefe de la Aeropostal trasandina. Conoce a Consuelo Sancin con quien contrae matrimonio en 1931. Toda su bibliografía se caracteriza por la evocación poética sobre la disciplina del vuelo, su gran pasión. El resto de la historia termina con su desaparición en 1944. Después de despegar a las 8:15 AM nunca más se supo de él. BIOGRAFÍA
  • 45. SU OBRA 1929 - Correo del sur 1931 - Vuelo nocturno
  • 46. 1939 - Tierra de hombres 1942 - Piloto de guerra
  • 47. 1943 - Carta a un rehén 1948 - Ciudadela (póstumo) 1943 - El principito
  • 48. Ruso Turco Francés Inglés Español Árabe Portugués ¿En qué idioma lo querés leer? Japonés
  • 49. Y porque no también los niños TOBAS pueden crecer y soñar junto al SO SHIYAXAUOLEC NTA’A…
  • 50. Distintas formas de homenajear a un grande y a su obra
  • 52. El Principito de 50 Francos
  • 53. Este proyecto fue integrado por las siguientes áreas: Lengua Seño VALERIA Plástica Seño JORGELINA Informática Seño ADRIANA 4º A 2007