Radio Altair Construcción de Espacio Público a través de Internet RADIO ALTAIR
Experiencias Centro de Capacitación Internet (CCI): Forma a los docentes en nuevas tecnologías . De La Urbe Digital: Un espacio en la red que muestra la ciudad que otros no ven Sistema Radio Altair: Tres emisoras virtuales que llevan sonidos de  nuestro país al mundo.
Sociedad de la Información Hoy hay una sociedad basada en tecnología y comunicaciones que permiten a todos participar activamente.  Manuel Castells La red y el yo
Sociedad de la Información “ ... todos puedan crear, acceder, utilizar y compartir la información y el conocimiento, para hacer que las personas, las comunidades y los pueblos puedan desarrollar su pleno potencial y mejorar la calidad de sus vidas de manera sostenible”  Declaración de Principios de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información
¿Participación? Ciberespacio: ¿espacio público? Los niveles de penetración de la red varían en función de los países y en el marco de los mismos, lo cual crea una brecha digital. Según cifras de la ITU, en 2003 los usuarios conectados en Colombia eran 2.732.200 mientras en Estados Unidos eran 159'000.000.
Estado y Espacio Público Javier Echenique, filósofo, habla de tres tipos de estado: E1, E2 y E3, espacios de desarrollo, participación y acción.  E1 es un entorno natural, similar a la Edad Media; en él, el principal criterio para que una persona “sea” es ser “natural de” o “haber nacido en”.
Estado y Espacio Público E2 es un entorno urbano, que, podría decirse, aparece en el siglo XVII; en este entorno a E1, se le añade el criterio de ciudadanía de “vivir en”.  E3 son las redes telemáticas, en ellas no importa de donde se es ni donde se vive, lo único importante es estar conectado, esa conexión da la posibilidad de actuar, aunque esa actuación sea confusa ya que este nuevo entorno ofrece múltiples conexiones e identidades.
E3: Nuevo Entorno El Tercer Entorno es un nuevo espacio en el que tarde o temprano vamos a empezar a vivir.  No es físico, es virtual.
E3 Desborda las fronteras de las naciones  Se da una nueva forma de hacer política  Las organizaciones se han transformado  El comercio electrónico ha avanzado a pasos agigantados  Las empresas más poderosas del mundo ya no son las que dominan territorios sino las que dominan las telecomunicaciones
Radio Altair En E3 nacen proyectos como el Sistema Radio Altair. Proyectos que construyen espacio público en la red y que muestra las caras distintas del país Radio Altair construye opinión pública a partir de una nueva visión de la U. de A, de la música y del país.
Radio Altair Medio de Comunicación Laboratorio Investigación Cada componente tiene claro su propósito: mostrar a la ciudad y a la región.
Radio Altair Desde allí se construye lo que podríamos llamar espacio público en la red, pues de sus audios, de sus imágenes, de sus textos se alimenta esa visión de la realidad que como estudiantes queremos mostrar.
Radio Altair Universitaria - RAU La Universidad de Antioquia cuenta con diversos medios institucionales de comunicación a través de los cuales difunde la información relacionada con sus tres pilares: docencia, investigación y extensión.  RAU tiene como fin entregar a la comunidad universitaria y público externo de la Universidad de Antioquia, información actualizada y contenidos de carácter académico, cultural y de interés general
Radio Altair Colombia - RAC En 2004, la Organización Internacional para las Migraciones calculó el número de colombianos en el exterior en cuatro millones de personas, que equivalen al 10% de la población de nuestro país, estimada en 40 millones. Internet es el medio que representa por excelencia la globalización. “No hay sensación contemporánea más representativa de la globalización que cuando se viaja por el ciberespacio (…) De clic en clic se tiene la impresión de encontrarse enlazados, si no con todo el mundo, al menos con las áreas más activas política y culturalmente”
Radio Altair Colombia - RAC El portal de Radio Altair supo aprovechar los recursos y la cultura colombiana para llevar el país al extranjero. De ese modo, la oferta Hipermedia que se encontraba en el sitio web respondía a los intereses de los estudiantes de la Facultad de Comunicaciones que, a su vez, eran un fiel reflejo del entorno en el que crecieron. Dentro del contexto anteriormente expuesto, Radio Altair propone la creación de un canal de audio exclusivo para la cultura y el folclor colombiano.
Radio Altair Colombia - RAC Músicas de nuestro país Nuestro país para llevar: una serie de microprogramas que se escuchan en la parrilla pero que, además, pueden escucharse a la carta o pueden ser llevados como Podcast.
Radio Altair Música - RAM “ La música en la radio es el elemento fundamental para mantener o mejorar el estado de ánimo de las personas. A través de la música el oyente expresa sentimientos de tristeza, alegría, optimismo, nostalgia y esperanza. Es en verdad impresionante el gran efecto de la Radio en el ámbito cotidiano y muy honda su repercusión en la vida diaria de las personas”.  http://noticias.rcn.com.co/noticia.php3?nt=24
Radio Altair Música - RAM Se pretende generar un grado de fidelidad tal que una persona en su casa o en la oficina esté conectado a la señal durante más de una hora, sin necesidad de buscar otras opciones. La idea entonces es ofrecer música suave durante el día y la noche.  La música que se programa en Altair Música pertenece, cronológicamente, a la década de 1990 y a la primera década del siglo XXI.

Más contenido relacionado

PPS
Chubut Conecta
PPT
Panel en We Media
PPTX
Hacer Real Lo Virtual
PPT
Presentación chubut conecta
PPTX
Dreamweaver.
PPTX
前台?前台!
PDF
I am diabetic d
DOC
INFORMACIÓN
Chubut Conecta
Panel en We Media
Hacer Real Lo Virtual
Presentación chubut conecta
Dreamweaver.
前台?前台!
I am diabetic d
INFORMACIÓN

Similar a Proyecto altair (20)

PDF
Paper la radio
PPTX
Colegio tecnico microempresarial el carmen
PPTX
Colegio tecnico microempresarial el carmen
PPTX
Colegio tecnico microempresarial el carmen
PDF
Clasificacion de la_radio_ok
PDF
A Brief Note On The, 10 De Junio Del 2015
PPT
Colombia, Internet y movilizacion social.
PPTX
ciberespacio
PPT
Semana1 Roles Tic
PPTX
medios masivos de comunicacion del siglo XX
PPTX
Monica Tatiana Gomez Vnjfh
PPT
Isocpr
DOCX
Trabajo de sociales
DOCX
Trabajo de sociales
PPTX
Al Aire Web - Presentación 2010
PDF
Guión podcats
PDF
La sociedad del conocimiento.
PDF
Guión podcats
PPT
Presentacion sobre las Tics y su importancia.ppt
PPT
UTPL-RADIO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Paper la radio
Colegio tecnico microempresarial el carmen
Colegio tecnico microempresarial el carmen
Colegio tecnico microempresarial el carmen
Clasificacion de la_radio_ok
A Brief Note On The, 10 De Junio Del 2015
Colombia, Internet y movilizacion social.
ciberespacio
Semana1 Roles Tic
medios masivos de comunicacion del siglo XX
Monica Tatiana Gomez Vnjfh
Isocpr
Trabajo de sociales
Trabajo de sociales
Al Aire Web - Presentación 2010
Guión podcats
La sociedad del conocimiento.
Guión podcats
Presentacion sobre las Tics y su importancia.ppt
UTPL-RADIO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Publicidad

Más de Afmi Comunicaciones (13)

PPT
Presentacion proyecto
PPT
Presentación diagnóstico
PPT
Qué es calle controversia
PPT
Memorias v seminario%20heider[1] periodico
PPT
Proyecto comvite
PPT
Presentaci n diagn_stico_feb_3_de_2006
PPT
Xtreme radio i[1].e_pedro_estrada
PPT
Que es la comunicacion pública
PPT
Publicidad motor del consumo cultural
PPTX
Presentación iv seminario de comunicación comunitaria, alternativa
PPT
La comunicacion social .jaime lopez
PPT
Usos de internet
PPT
Cultura virtual
Presentacion proyecto
Presentación diagnóstico
Qué es calle controversia
Memorias v seminario%20heider[1] periodico
Proyecto comvite
Presentaci n diagn_stico_feb_3_de_2006
Xtreme radio i[1].e_pedro_estrada
Que es la comunicacion pública
Publicidad motor del consumo cultural
Presentación iv seminario de comunicación comunitaria, alternativa
La comunicacion social .jaime lopez
Usos de internet
Cultura virtual
Publicidad

Proyecto altair

  • 1. Radio Altair Construcción de Espacio Público a través de Internet RADIO ALTAIR
  • 2. Experiencias Centro de Capacitación Internet (CCI): Forma a los docentes en nuevas tecnologías . De La Urbe Digital: Un espacio en la red que muestra la ciudad que otros no ven Sistema Radio Altair: Tres emisoras virtuales que llevan sonidos de nuestro país al mundo.
  • 3. Sociedad de la Información Hoy hay una sociedad basada en tecnología y comunicaciones que permiten a todos participar activamente. Manuel Castells La red y el yo
  • 4. Sociedad de la Información “ ... todos puedan crear, acceder, utilizar y compartir la información y el conocimiento, para hacer que las personas, las comunidades y los pueblos puedan desarrollar su pleno potencial y mejorar la calidad de sus vidas de manera sostenible” Declaración de Principios de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información
  • 5. ¿Participación? Ciberespacio: ¿espacio público? Los niveles de penetración de la red varían en función de los países y en el marco de los mismos, lo cual crea una brecha digital. Según cifras de la ITU, en 2003 los usuarios conectados en Colombia eran 2.732.200 mientras en Estados Unidos eran 159'000.000.
  • 6. Estado y Espacio Público Javier Echenique, filósofo, habla de tres tipos de estado: E1, E2 y E3, espacios de desarrollo, participación y acción. E1 es un entorno natural, similar a la Edad Media; en él, el principal criterio para que una persona “sea” es ser “natural de” o “haber nacido en”.
  • 7. Estado y Espacio Público E2 es un entorno urbano, que, podría decirse, aparece en el siglo XVII; en este entorno a E1, se le añade el criterio de ciudadanía de “vivir en”. E3 son las redes telemáticas, en ellas no importa de donde se es ni donde se vive, lo único importante es estar conectado, esa conexión da la posibilidad de actuar, aunque esa actuación sea confusa ya que este nuevo entorno ofrece múltiples conexiones e identidades.
  • 8. E3: Nuevo Entorno El Tercer Entorno es un nuevo espacio en el que tarde o temprano vamos a empezar a vivir. No es físico, es virtual.
  • 9. E3 Desborda las fronteras de las naciones Se da una nueva forma de hacer política Las organizaciones se han transformado El comercio electrónico ha avanzado a pasos agigantados Las empresas más poderosas del mundo ya no son las que dominan territorios sino las que dominan las telecomunicaciones
  • 10. Radio Altair En E3 nacen proyectos como el Sistema Radio Altair. Proyectos que construyen espacio público en la red y que muestra las caras distintas del país Radio Altair construye opinión pública a partir de una nueva visión de la U. de A, de la música y del país.
  • 11. Radio Altair Medio de Comunicación Laboratorio Investigación Cada componente tiene claro su propósito: mostrar a la ciudad y a la región.
  • 12. Radio Altair Desde allí se construye lo que podríamos llamar espacio público en la red, pues de sus audios, de sus imágenes, de sus textos se alimenta esa visión de la realidad que como estudiantes queremos mostrar.
  • 13. Radio Altair Universitaria - RAU La Universidad de Antioquia cuenta con diversos medios institucionales de comunicación a través de los cuales difunde la información relacionada con sus tres pilares: docencia, investigación y extensión. RAU tiene como fin entregar a la comunidad universitaria y público externo de la Universidad de Antioquia, información actualizada y contenidos de carácter académico, cultural y de interés general
  • 14. Radio Altair Colombia - RAC En 2004, la Organización Internacional para las Migraciones calculó el número de colombianos en el exterior en cuatro millones de personas, que equivalen al 10% de la población de nuestro país, estimada en 40 millones. Internet es el medio que representa por excelencia la globalización. “No hay sensación contemporánea más representativa de la globalización que cuando se viaja por el ciberespacio (…) De clic en clic se tiene la impresión de encontrarse enlazados, si no con todo el mundo, al menos con las áreas más activas política y culturalmente”
  • 15. Radio Altair Colombia - RAC El portal de Radio Altair supo aprovechar los recursos y la cultura colombiana para llevar el país al extranjero. De ese modo, la oferta Hipermedia que se encontraba en el sitio web respondía a los intereses de los estudiantes de la Facultad de Comunicaciones que, a su vez, eran un fiel reflejo del entorno en el que crecieron. Dentro del contexto anteriormente expuesto, Radio Altair propone la creación de un canal de audio exclusivo para la cultura y el folclor colombiano.
  • 16. Radio Altair Colombia - RAC Músicas de nuestro país Nuestro país para llevar: una serie de microprogramas que se escuchan en la parrilla pero que, además, pueden escucharse a la carta o pueden ser llevados como Podcast.
  • 17. Radio Altair Música - RAM “ La música en la radio es el elemento fundamental para mantener o mejorar el estado de ánimo de las personas. A través de la música el oyente expresa sentimientos de tristeza, alegría, optimismo, nostalgia y esperanza. Es en verdad impresionante el gran efecto de la Radio en el ámbito cotidiano y muy honda su repercusión en la vida diaria de las personas”. http://noticias.rcn.com.co/noticia.php3?nt=24
  • 18. Radio Altair Música - RAM Se pretende generar un grado de fidelidad tal que una persona en su casa o en la oficina esté conectado a la señal durante más de una hora, sin necesidad de buscar otras opciones. La idea entonces es ofrecer música suave durante el día y la noche. La música que se programa en Altair Música pertenece, cronológicamente, a la década de 1990 y a la primera década del siglo XXI.