Proyecto  CIS
Proyecto CIS, Fundamentos Llevar la cultura y la educación a sectores comprometidos socialmente. Permitir el acceso a la educación superior de la comunidad, creando educación comunitaria de manera modular. Promover la participación efectiva de jóvenes y personas de escasos recursos.  Generar estrategias para la superación de la pobreza. Crear ideas innovadoras y herramientas necesarias para una sociedad moderna.
Proyecto CIS, Finalidad Generar una propuesta de intervención cultural, social y educacional. Crear un Centro Integral Social (CIS), donde en una misma infraestructura funcione un centro cultural y un CFT.  Espacio físico de 1.200 a 1.500 m2. Generar un programa de actividades de difusión cultural, social y de instrucción académica a nivel técnico.  Convertirse en un espacio de reunión para la ciudadanía.
Proyecto CIS, Objetivos Desarrollar y difundir actividades culturales sociales y académicas. Desarrollar iniciativas artísticas y ciudadanas. Generar espacios de participación. Alejar a los jóvenes del alcoholismo y drogadicción. Introducir la cultura en sectores pobres. Ser un espacio de perfeccionamiento académico. Crear un sistema de educación social.
Proyecto CIS, Funcionamiento Funcionara a través de 3 áreas básicas. Área Artística  /  actividades de extensión artísticas y culturales. Área Social  /  Actividades de programas sociales enfocadas a personas de escasos recursos, jóvenes  y adultos mayores.  Área Académica  /  Actividades de educación continua a través de una académica técnica social.
Proyecto CIS, Área Artística Realización de actividades basadas en los distintos tipos de artes existentes. Exposiciones   /  pinturas, grabados, fotografía, escultura, dibujos Cine y Audiovisual   /  Muestra de películas, ciclos de cine y de material audiovisual. Teatro   /  Montaje de obras de teatro comercial, universitaria y experimental. Música   /  Presentación de variados conciertos y tipos de música.
Proyecto CIS, Área Social Realización de programas de acción ciudadana para apoyar lo cívico y social.  Talleres Sociales   /  Cursos básicos para que las personas interactúen socialmente. “ Universidad” del adulto mayor   /  serie de cursos para la tercera edad.  Sociedades   /  Grupo de interés que permitan congregar a personas con intereses afines.  Carreras sociales   /  Programa de cursos dirigido a personas con problemas social
Proyecto CIS, Carreras Sociales Programa especial de estudios similar a una beca educacional.  Dirigido a personas que presenten problemas sociales y que deseen mejorar su calidad de vida. Recibirán un sistema orientado a un área social definida. Encargados de distintos proyectos locales y comunales en el área su preparación, contratado por municipalidades y organismos sociales.
Carreras Sociales, Características Sistema basado en cursos – talleres presenciales en 6 trimestres  (2 años). Cursos dictados por alumnos universitarios mediante charlas, material didáctico, audiovisual y salidas a terreno. Ramos comunes (Bachillerato), ramos específicos, optativos y talleres prácticos. Titulo de técnico en una área respectiva y laborara en acciones comunitarias y locales respectivas a su formación académica.
Carreras Sociales, Ejemplo 1 Formar Monitores Sociales
Carreras Sociales, Ejemplo 2 Formar Rehabilitadores Drogas
Carreras Sociales, Finalidad  Coordinadores sociales  /  monitores Comunicadores Locales  /  Encargados medios de comunicación locales. Rehabilitadores drogas  /  Poblaciones. Artistas Urbanos  /  Arte callejero. Gestores culturales  /  Encargados centros. Microempresarios. Programadores en Internet  / Comunidad Asistente medioambiental  /  Comunidad  Monitor deportivo  /  Comunidad.
Carreras Sociales, Ejemplo 3 Formar Monitores Deportivos
Carreras Sociales, Ejemplo 4 Formar Asistentes Culturales
Carreras Sociales, Ejemplo 5 Formar Asistentes Medioambientales
Carreras Sociales, Ejemplo 6 Formar Microempresarios
Carreras Sociales, Beneficios Entrega de educación de calidad a personas de escasos recursos.  Rescatar el talento y la dedicación recreativa de las personas. Comprometer a los jóvenes con los problemas sociales del país. Elevar la cultura y la educación en zonas de escasos recursos. Beneficio administrativo para organismos locales y comunitarios.
Proyecto CIS, Área Académica Creación de un centro formación técnica (CFT) con educación vespertina.(noche) Carreras técnicas   /  Formación de 2 años para personas que trabajan o que deseen estudiar un programa técnico. Capacitación laboral   /  Cursos de 1 trim. que permita el perfeccionamiento laboral. Educación Modular   /  Cursos por módulos que permitan la enseñanza continua. Eventos académicos sociales   /  Charlas y seminarios para los estudiantes.
Proyecto CIS, Área Académica Formar Técnicos Retail
Proyecto CIS, Área Académica Generar una plataforma técnica a nivel nacional que hoy no existe. Permitir el acceso a la educación superior a personas de clase media que no pueden costear una universidad o instituto. Crear un espacio de promoción de actividades de perfeccionamiento laboral. Generar educación modular y continua para todo tipo de personas. Fortalecer relación empresa – sociedad.
Proyecto CIS, Administración Área Academia Área Artística Área Social Exposiciones Cine Teatro Música Instalaciones Talleres Adulto mayor Sociedades Carreras social Carreras técnicas Perfeccionam Charlas Seminarios PROYECTO  CIS
Proyecto CIS, Espacios - Funcionamiento Espacio multidisciplinario (Misma infraestructura, convive un centro cultural, un centro comunitario y un CFT). Espacio para charlas y clases, para activ. Artísticas, espacio para reuniones sociales y entrega de cultura y conocimiento, Abierto a todo tipo de publico y ciudadanos. Espacio de 1.200 a 1.500 m2. Lunes a Viernes de 9.00 a 22.00 hrs.
Proyecto CIS, Espacios - Funcionamiento Talleres  (Clases) Salones  (Exposiciones – Charlas) Sala Arte  (Exposición) Sala Computación Sala Cine Auditórium Sala Lectura. Áreas propias de un lugar de estudios. Áreas administrativas.
Proyecto CIS, Ejecución Creación de CIS en zonas de escasos recursos. Etapa 1  /  Stgo. Poniente – Stgo. Sur  /  Renca – Puente Alto. Etapa 2  /  Regiones  /  Valpo., Conce. Etapa 3  /  Ciudades y pueblos  /  Lota, Curico, Quillota. 2018 - 2020  /  7 a 10 CIS en el país. Creación de red de educación social. Verdadera “revolucion” en educacion.
Grafico  9 ETAPA 1
Grafico  10 ETAPA 1 ETAPA 2 ETAPA 3
Etapa 0, CIS Santiago Necesidad de una etapa inicial, donde se “pruebe” el sistema y se analicen los objetivos y los alcances de los CIS. Necesidad de generar un lugar en Stgo Centro para los jóvenes estudiantes. Creación como primera instancia (Etapa 0)  de un CIS en el barrio universitario o sus alrededores, enfocado a estudiantes. Funcionamiento similar a CIS.
Etapa 0, CIS Santiago Funcionamiento en 3 áreas. Área Artística  /  Igual CIS. Área Social  /  Talleres y cursos para estudiantes (área sin careras sociales). Área Académica  /  Generación de un centro de perfeccionamiento estudiantil, donde se entregaran diplomados estudiantiles y cursos de perfeccionam. Generación de programas de socios que permitan acceder a ciertas actividades.
Proyecto CIS, Financiamiento Ideal proyecto autosustentable. Financiamiento ley nº 19.855, Ley de Donaciones Culturales. Fondos concursables gubernamentales. Donaciones fundaciones filantrópicas o Empresariales  (Fundraising). Franquicias SENCE o traspaso franquicias Actividades académicas propias. Actividades sociales propias  (Socios). Recursos /  120 – 150 millones anuales.
Costos CIS Costos se refieren a costos de construcción y costo de funcionamiento. Terreno 1200 – 1500 m2  /  4.000 U.F. Infraestructura  /  400 a 550 millones. Costo construcción  /  500 a  600 millones. Costo funcionamiento  /  120 – 150 mill. Recursos construcción  /  Fundraising Recursos funcionamiento  /  Vías antes señaladas.
Costos CIS, Infraestructura Sistema Losas libres Ejemplo Sistema Constructivo
Costos CIS, Infraestructura Construcción Mecano (Vigas Acero, Placas Colaborantes) Ejemplo Sistema Constructivo
Costos CIS, Infraestructura Ejemplo Infraestructura
Costos CIS 0, Stgo Centro Costos se refieren a costos de construcción y costo de funcionamiento. Terreno se arrienda  /  1 millón mensual Infraestructura (arreglos)  Costo construcción  /  8-10 millones Costo funcionamiento  /  60 – 80 mill. Recursos construcción  /  Fundrasing Recursos funcionamiento  /  Vías antes señaladas.
CIS 0, Stgo Centro  Foto 1 Foto Casona en Arriendo
CIS 0, Stgo Centro  Foto 2 Foto Casona en Arriendo
Comparación Costos CIS Costo global funcionamiento 5 años =  400 mill. + 5 x 160 mill. = 1.200 millones Biblioteca de Santiago = 2.400 mill. Reconstrucción MAC = 1.750 millones Centro Cultural La Moneda = 4.500 mill. Intervención social La Legua = 1.000 mill. 1-3 % población chilena  /  Sin efectos cuantitativos en educación y conocimiento  U$ 70.000 Mill. (30 Billones de pesos) U$ 5.000 Mill.  Anuales  (Interés)
Costos CIS v/s Costos Transantiago Costo Transantiago = 2.100 Millones U$ Costo Económico =  3.600 Millones U$ Costo CIS 5 años = 1.200 millones pesos Costo CIS 10 años = 2.000 millones pesos ( 4 Millones Dólares)  Costo 50 CIS Distintos a 10 años 4 mill U$ X 50 = 200 millones dólares. Costo CIS es el 8 al 10 % del Transantiago CIS beneficia al 60 o 70 % de los chilenos  Revolución en educación a bajo costo.
Plataforma Técnica La Tercera, 26 Marzo 2008
Fundraising CIS BID  (Banco Interamericano Desarrollo) Empresas Embajada de Japón. Comunidad Europea. Fundaciones gringas. Universidades de excelencia. Entes privados a nivel mundial. Partidos políticos europeos.
Cuadro Resumen CIS CIS 0   Stgo Centro CIS 1 Sur  Stgo – Pte Alto CIS 1 Poniente   Stgo – Renca CIS Regionales   Valpo - Conce CIS Comunales   Lota– Curico - Quillota Universidad Social   7 a 10 CIS al 2020
Beneficios Proyecto único e innovador Motor de nuevos proyectos. Mejoramiento de calidad de vida familiar. Prevención de problemáticas sociales. Mejor administración de recursos sociales. Centro de oportunidades laborales. Mejoramiento calidad educación. Vía de escape de nuevos talentos. Centro de promoción de arte y cultura. Lugar de integración local y urbana.
Beneficios Acciones CIS Enseñanza Padres Enseñanza Hijos Enseñanza Familia Mejoramiento Comunidad Elevación Cultura + Educación + Cultura + Seguridad + Participac. + Justicia + Oportunid. Mejor País
Posibilidad Educacional
Ordenamiento Educacional Universidades Excelencia Estudiantes Excelencia Universidades Privadas Estudiantes Clase Media Institutos Y  CTF CIS Estudiantes Regulares Ciudadanos Clase baja Universidades Estatales Estudiantes Clase  Alta
© 2008 Proyecto País Derechos Reservados
Proyecto  CIS

Más contenido relacionado

DOCX
Proyecto de extensión feuah
PPT
Aps herramienta municipal 2011
PPTX
Personajes historicos que realizaron aportes a la educación
PPT
Proyecto de servicio comunitario
PPT
Centro cultural
PDF
Prácticas pedagogía
PDF
Propuesta Lista S CEE Informática 2013
PPT
Presentación URBAN Espíritu Santo
Proyecto de extensión feuah
Aps herramienta municipal 2011
Personajes historicos que realizaron aportes a la educación
Proyecto de servicio comunitario
Centro cultural
Prácticas pedagogía
Propuesta Lista S CEE Informática 2013
Presentación URBAN Espíritu Santo

Similar a Proyecto CIS (20)

PPS
PPT
21985 para exponer cpe
PPS
Encuentro de Ciudades. Excmo. Ayuntamiento de Alicante
PPT
Present junio2009
PPT
PPT
PPT
Presentación en Universidad Señor de Sipán
PPSX
Creación de una institución técnica para el trabajo.
PDF
Informe global ojc octubre11
PPSX
Proyecto final diseño de proyectos
PPT
Presentacion proyecto lautaro (1)
PDF
XII Foro Urbano - Conclusiones Mesas de Trabajo
PPS
Extension universitaria y proyeccion social
PPTX
Trabajo Sociocomunitario. Liceo de Bachillerato.
PPT
1era. Jornada del Servicio Social Universitario
PPTX
Trabajo Final Diseño de Proyectos grupo 358
PDF
Servicio de acogida desde un Telecentro
PPT
Gestión Productiva VIA
PPTX
Calles de Cheste
21985 para exponer cpe
Encuentro de Ciudades. Excmo. Ayuntamiento de Alicante
Present junio2009
Presentación en Universidad Señor de Sipán
Creación de una institución técnica para el trabajo.
Informe global ojc octubre11
Proyecto final diseño de proyectos
Presentacion proyecto lautaro (1)
XII Foro Urbano - Conclusiones Mesas de Trabajo
Extension universitaria y proyeccion social
Trabajo Sociocomunitario. Liceo de Bachillerato.
1era. Jornada del Servicio Social Universitario
Trabajo Final Diseño de Proyectos grupo 358
Servicio de acogida desde un Telecentro
Gestión Productiva VIA
Calles de Cheste
Publicidad

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
IPERC...................................
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Publicidad

Proyecto CIS

  • 2. Proyecto CIS, Fundamentos Llevar la cultura y la educación a sectores comprometidos socialmente. Permitir el acceso a la educación superior de la comunidad, creando educación comunitaria de manera modular. Promover la participación efectiva de jóvenes y personas de escasos recursos. Generar estrategias para la superación de la pobreza. Crear ideas innovadoras y herramientas necesarias para una sociedad moderna.
  • 3. Proyecto CIS, Finalidad Generar una propuesta de intervención cultural, social y educacional. Crear un Centro Integral Social (CIS), donde en una misma infraestructura funcione un centro cultural y un CFT. Espacio físico de 1.200 a 1.500 m2. Generar un programa de actividades de difusión cultural, social y de instrucción académica a nivel técnico. Convertirse en un espacio de reunión para la ciudadanía.
  • 4. Proyecto CIS, Objetivos Desarrollar y difundir actividades culturales sociales y académicas. Desarrollar iniciativas artísticas y ciudadanas. Generar espacios de participación. Alejar a los jóvenes del alcoholismo y drogadicción. Introducir la cultura en sectores pobres. Ser un espacio de perfeccionamiento académico. Crear un sistema de educación social.
  • 5. Proyecto CIS, Funcionamiento Funcionara a través de 3 áreas básicas. Área Artística / actividades de extensión artísticas y culturales. Área Social / Actividades de programas sociales enfocadas a personas de escasos recursos, jóvenes y adultos mayores. Área Académica / Actividades de educación continua a través de una académica técnica social.
  • 6. Proyecto CIS, Área Artística Realización de actividades basadas en los distintos tipos de artes existentes. Exposiciones / pinturas, grabados, fotografía, escultura, dibujos Cine y Audiovisual / Muestra de películas, ciclos de cine y de material audiovisual. Teatro / Montaje de obras de teatro comercial, universitaria y experimental. Música / Presentación de variados conciertos y tipos de música.
  • 7. Proyecto CIS, Área Social Realización de programas de acción ciudadana para apoyar lo cívico y social. Talleres Sociales / Cursos básicos para que las personas interactúen socialmente. “ Universidad” del adulto mayor / serie de cursos para la tercera edad. Sociedades / Grupo de interés que permitan congregar a personas con intereses afines. Carreras sociales / Programa de cursos dirigido a personas con problemas social
  • 8. Proyecto CIS, Carreras Sociales Programa especial de estudios similar a una beca educacional. Dirigido a personas que presenten problemas sociales y que deseen mejorar su calidad de vida. Recibirán un sistema orientado a un área social definida. Encargados de distintos proyectos locales y comunales en el área su preparación, contratado por municipalidades y organismos sociales.
  • 9. Carreras Sociales, Características Sistema basado en cursos – talleres presenciales en 6 trimestres (2 años). Cursos dictados por alumnos universitarios mediante charlas, material didáctico, audiovisual y salidas a terreno. Ramos comunes (Bachillerato), ramos específicos, optativos y talleres prácticos. Titulo de técnico en una área respectiva y laborara en acciones comunitarias y locales respectivas a su formación académica.
  • 10. Carreras Sociales, Ejemplo 1 Formar Monitores Sociales
  • 11. Carreras Sociales, Ejemplo 2 Formar Rehabilitadores Drogas
  • 12. Carreras Sociales, Finalidad Coordinadores sociales / monitores Comunicadores Locales / Encargados medios de comunicación locales. Rehabilitadores drogas / Poblaciones. Artistas Urbanos / Arte callejero. Gestores culturales / Encargados centros. Microempresarios. Programadores en Internet / Comunidad Asistente medioambiental / Comunidad Monitor deportivo / Comunidad.
  • 13. Carreras Sociales, Ejemplo 3 Formar Monitores Deportivos
  • 14. Carreras Sociales, Ejemplo 4 Formar Asistentes Culturales
  • 15. Carreras Sociales, Ejemplo 5 Formar Asistentes Medioambientales
  • 16. Carreras Sociales, Ejemplo 6 Formar Microempresarios
  • 17. Carreras Sociales, Beneficios Entrega de educación de calidad a personas de escasos recursos. Rescatar el talento y la dedicación recreativa de las personas. Comprometer a los jóvenes con los problemas sociales del país. Elevar la cultura y la educación en zonas de escasos recursos. Beneficio administrativo para organismos locales y comunitarios.
  • 18. Proyecto CIS, Área Académica Creación de un centro formación técnica (CFT) con educación vespertina.(noche) Carreras técnicas / Formación de 2 años para personas que trabajan o que deseen estudiar un programa técnico. Capacitación laboral / Cursos de 1 trim. que permita el perfeccionamiento laboral. Educación Modular / Cursos por módulos que permitan la enseñanza continua. Eventos académicos sociales / Charlas y seminarios para los estudiantes.
  • 19. Proyecto CIS, Área Académica Formar Técnicos Retail
  • 20. Proyecto CIS, Área Académica Generar una plataforma técnica a nivel nacional que hoy no existe. Permitir el acceso a la educación superior a personas de clase media que no pueden costear una universidad o instituto. Crear un espacio de promoción de actividades de perfeccionamiento laboral. Generar educación modular y continua para todo tipo de personas. Fortalecer relación empresa – sociedad.
  • 21. Proyecto CIS, Administración Área Academia Área Artística Área Social Exposiciones Cine Teatro Música Instalaciones Talleres Adulto mayor Sociedades Carreras social Carreras técnicas Perfeccionam Charlas Seminarios PROYECTO CIS
  • 22. Proyecto CIS, Espacios - Funcionamiento Espacio multidisciplinario (Misma infraestructura, convive un centro cultural, un centro comunitario y un CFT). Espacio para charlas y clases, para activ. Artísticas, espacio para reuniones sociales y entrega de cultura y conocimiento, Abierto a todo tipo de publico y ciudadanos. Espacio de 1.200 a 1.500 m2. Lunes a Viernes de 9.00 a 22.00 hrs.
  • 23. Proyecto CIS, Espacios - Funcionamiento Talleres (Clases) Salones (Exposiciones – Charlas) Sala Arte (Exposición) Sala Computación Sala Cine Auditórium Sala Lectura. Áreas propias de un lugar de estudios. Áreas administrativas.
  • 24. Proyecto CIS, Ejecución Creación de CIS en zonas de escasos recursos. Etapa 1 / Stgo. Poniente – Stgo. Sur / Renca – Puente Alto. Etapa 2 / Regiones / Valpo., Conce. Etapa 3 / Ciudades y pueblos / Lota, Curico, Quillota. 2018 - 2020 / 7 a 10 CIS en el país. Creación de red de educación social. Verdadera “revolucion” en educacion.
  • 25. Grafico 9 ETAPA 1
  • 26. Grafico 10 ETAPA 1 ETAPA 2 ETAPA 3
  • 27. Etapa 0, CIS Santiago Necesidad de una etapa inicial, donde se “pruebe” el sistema y se analicen los objetivos y los alcances de los CIS. Necesidad de generar un lugar en Stgo Centro para los jóvenes estudiantes. Creación como primera instancia (Etapa 0) de un CIS en el barrio universitario o sus alrededores, enfocado a estudiantes. Funcionamiento similar a CIS.
  • 28. Etapa 0, CIS Santiago Funcionamiento en 3 áreas. Área Artística / Igual CIS. Área Social / Talleres y cursos para estudiantes (área sin careras sociales). Área Académica / Generación de un centro de perfeccionamiento estudiantil, donde se entregaran diplomados estudiantiles y cursos de perfeccionam. Generación de programas de socios que permitan acceder a ciertas actividades.
  • 29. Proyecto CIS, Financiamiento Ideal proyecto autosustentable. Financiamiento ley nº 19.855, Ley de Donaciones Culturales. Fondos concursables gubernamentales. Donaciones fundaciones filantrópicas o Empresariales (Fundraising). Franquicias SENCE o traspaso franquicias Actividades académicas propias. Actividades sociales propias (Socios). Recursos / 120 – 150 millones anuales.
  • 30. Costos CIS Costos se refieren a costos de construcción y costo de funcionamiento. Terreno 1200 – 1500 m2 / 4.000 U.F. Infraestructura / 400 a 550 millones. Costo construcción / 500 a 600 millones. Costo funcionamiento / 120 – 150 mill. Recursos construcción / Fundraising Recursos funcionamiento / Vías antes señaladas.
  • 31. Costos CIS, Infraestructura Sistema Losas libres Ejemplo Sistema Constructivo
  • 32. Costos CIS, Infraestructura Construcción Mecano (Vigas Acero, Placas Colaborantes) Ejemplo Sistema Constructivo
  • 33. Costos CIS, Infraestructura Ejemplo Infraestructura
  • 34. Costos CIS 0, Stgo Centro Costos se refieren a costos de construcción y costo de funcionamiento. Terreno se arrienda / 1 millón mensual Infraestructura (arreglos) Costo construcción / 8-10 millones Costo funcionamiento / 60 – 80 mill. Recursos construcción / Fundrasing Recursos funcionamiento / Vías antes señaladas.
  • 35. CIS 0, Stgo Centro Foto 1 Foto Casona en Arriendo
  • 36. CIS 0, Stgo Centro Foto 2 Foto Casona en Arriendo
  • 37. Comparación Costos CIS Costo global funcionamiento 5 años = 400 mill. + 5 x 160 mill. = 1.200 millones Biblioteca de Santiago = 2.400 mill. Reconstrucción MAC = 1.750 millones Centro Cultural La Moneda = 4.500 mill. Intervención social La Legua = 1.000 mill. 1-3 % población chilena / Sin efectos cuantitativos en educación y conocimiento U$ 70.000 Mill. (30 Billones de pesos) U$ 5.000 Mill. Anuales (Interés)
  • 38. Costos CIS v/s Costos Transantiago Costo Transantiago = 2.100 Millones U$ Costo Económico = 3.600 Millones U$ Costo CIS 5 años = 1.200 millones pesos Costo CIS 10 años = 2.000 millones pesos ( 4 Millones Dólares) Costo 50 CIS Distintos a 10 años 4 mill U$ X 50 = 200 millones dólares. Costo CIS es el 8 al 10 % del Transantiago CIS beneficia al 60 o 70 % de los chilenos Revolución en educación a bajo costo.
  • 39. Plataforma Técnica La Tercera, 26 Marzo 2008
  • 40. Fundraising CIS BID (Banco Interamericano Desarrollo) Empresas Embajada de Japón. Comunidad Europea. Fundaciones gringas. Universidades de excelencia. Entes privados a nivel mundial. Partidos políticos europeos.
  • 41. Cuadro Resumen CIS CIS 0 Stgo Centro CIS 1 Sur Stgo – Pte Alto CIS 1 Poniente Stgo – Renca CIS Regionales Valpo - Conce CIS Comunales Lota– Curico - Quillota Universidad Social 7 a 10 CIS al 2020
  • 42. Beneficios Proyecto único e innovador Motor de nuevos proyectos. Mejoramiento de calidad de vida familiar. Prevención de problemáticas sociales. Mejor administración de recursos sociales. Centro de oportunidades laborales. Mejoramiento calidad educación. Vía de escape de nuevos talentos. Centro de promoción de arte y cultura. Lugar de integración local y urbana.
  • 43. Beneficios Acciones CIS Enseñanza Padres Enseñanza Hijos Enseñanza Familia Mejoramiento Comunidad Elevación Cultura + Educación + Cultura + Seguridad + Participac. + Justicia + Oportunid. Mejor País
  • 45. Ordenamiento Educacional Universidades Excelencia Estudiantes Excelencia Universidades Privadas Estudiantes Clase Media Institutos Y CTF CIS Estudiantes Regulares Ciudadanos Clase baja Universidades Estatales Estudiantes Clase Alta
  • 46. © 2008 Proyecto País Derechos Reservados