CLASE VIRTUAL COLABORATIVA EN LINEA PERFIL DE PROYECTO Por:  Ramiro Aduviri Velasco (Bolivia) E-mail:  ravsirius @gmail.com Raul Barroso (Argentina) Un Nuevo Paradigma
RESUMEN 1.- INTRODUCCION 2.- PROBLEMÁTICA 3.- OBJETIVOS 4.- PROPUESTA PEDAGOGICA 5.- ASPECTOS OPERATIVOS 6.- EVALUACION Y SEGUIMIENTO CONCLUSIONES  Contenido
El proyecto plantea, el diseño, implementación y gestión de clases virtuales colaborativas en línea, que involucren a su vez, conferencias, consultorio y cursos en línea en la actitud de la web 2.0:  “ Crear, Compartir y Co-producir”.   Resumen
Lo que se conoce como Ambientes Virtuales Colaborativos (AVC) se refieren a aquellos que utilizan como plataforma las Computadoras. 1.- Introduccion Interfaces tipo texto Interfaces de Realidad Virtual  Desde el punto de vista de la interfaz de usuario, los AVC se pueden implementar de varias maneras: Los Ambientes Colaborativos se clasifican de la siguiente manera según la localización de los participantes: Locales. Los participantes se encuentran en un mismo lugar. Remotos. Los participantes al momento de realizar su participación están en lugares diferentes.
Problema La educación requiere de innovación en lo tecnológico y metodológico. 2.- Problematica Justificación El desarrollo de las TICs abre nuevos caminos para el desarrollo económico y social de los pueblos en el contexto de la globalización. Sería importante la utilización combinada de las dos (presencial y no presencial) mediante la metodología blended learning (b-learning). Plantear la calidad educativa en sus distintas modalidades, implica proponer nuevos espacios, nuevas alternativas, nuevas “metodologías”  Clases Virtuales Virtuales Colaborativas en Línea estrategia didáctica,  con aplicaciones Web 2.0, Contexto En la Educación se están desarrollando muchos proyectos para dar soporte a las actividades de aprendizaje colaborativo.  INTERSIM   ZEBU   ISABEL   EDUBA   EVE-A
El  objetivo general  del proyecto, es diseñar, implementar y realizar la gestión de Clases Virtuales Colaborativas en Línea. 3.- Objetivos Los  objetivos específicos  planteados son: -  Promover la utilización de las clase virtuales colaborativas en línea. - Complementar la plataforma Moodle con herramientas web conference como el DimDim en actividades de las clases virtuales. -  Desarrollar, redes sociales con medios de comunicación sincronico y asincrónico.
Con  Google Docs   los alumnos podrán desarrollar:  - Trabajos colaborativos teniendo como soporte el ordenador  - Enriquecimiento personal mediante el conocer las experiencias ajenas  - Actitud de ayuda y cooperación  - Respeto a las opiniones diferentes y la aceptación de las críticas  - Responsabilidad y regulación del tiempo de trabajo  4.- Propuestas pedagogicas El  e-Learning sincronico  es en vivo, en tiempo real, interactivo, colaborativo y participativo, versátil, multimodo (combina texto, audio, video, gráficos, etc.), y, sobre todo, es divertida y efectiva.
Elegir un tema para la clase virtual Desarrollar documentos  en el Google Docs y c onferencias en línea cada con el DimDim, para el trabajo colaborativo y la co-producción del proyecto.  Implementación de una  Clase Virtual en base a la Plataforma Moodle, aplicaciones Web 2.0 y la herramienta web conference DimDim. Evaluar el proyecto de la Clase Virtual Colaborativa en Linea, con la participación de pares académicos. 5.- Aspectos operativos De modo secuencial se contemplan las siguientes actividades: Implementar un Blog y una Red Social, para la difusión e intercambio de experiencias de las clases virtuales colaborativas en linea.
5.- Aspectos operativos A continuación podrán observar la pantalla de ingreso al campus virtual.
5.- Aspectos operativos Aplicaciones Web 2.0 Google Docs
5.- Aspectos operativos Blog
5.- Aspectos operativos Red Social
5.- Aspectos operativos Metodología de Implementación Considerando la fase experimental en las clases virtuales, se adopta el siguiente esquema de implementación por ser más flexible.
6.- Evaluacion y seguimiento En relación al modelo pedagógico general, aprendizaje y tecnologías, se tiene:  Aprendizaje colaborativo Comunicación interpersonal y trabajo colaborativo Sencillez   Respecto al material didáctico, se considera: Unidades didácticas, guías de estudio Recursos complementarios La tutoría Los tutores Entornos lúdicos
Conclusiones El diseño, implementación y gestión de clases virtuales, implica el desarrollo de contenidos, conocimientos en la configuración de plataformas educativas, aplicaciones Web 2.0 y herramientas web conference.  Las estrategias didácticas y metodologías elegidas en las clases, se consideran prioritarios y que permiten innovaciones en los procesos de enseñanza y aprendizaje. La principal conclusión obtenida, es la factibilidad en el diseño, la implementación y gestión de clases virtuales colaborativas en línea son posibles. Se tiene previsto demostraciones que permite valorar y  mejorar las aulas virtuales antes  de su adquisición definitiva. Se destaca la aplicación del aprendizaje significativo y colaborativo, la alta interactividad de las aulas virtuales.  El espectro de aplicaciones de las Aulas Virtuales, abarcan desde la educación básica hasta la educación superior a nivel de doctorado.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Ava_ova arteaga_castillo_1101
PPTX
Ava ova bayona_carreto_1101
PPTX
Plataformas virtuales
PDF
Herramientas de Chamilo 1.8.7.1
PDF
Proyecto SAIIM
PPT
Entornos virtuales de aprendizaje
PPT
Moodle
Ava_ova arteaga_castillo_1101
Ava ova bayona_carreto_1101
Plataformas virtuales
Herramientas de Chamilo 1.8.7.1
Proyecto SAIIM
Entornos virtuales de aprendizaje
Moodle

La actualidad más candente (20)

PPT
Presentacion de Moodle
PDF
Factores que influyen en los costos de desarrollo de cursos eLearning
PPT
Ventajas y desventajas del moodle
PDF
Plataforma virtual canvas ccesa007
PPTX
Bblackboard vs Moodle
PPT
Pcpi 2.0
PDF
Curso de introducción a Chamilo 1.8.7.1
PPT
Gestión de cursos con Moodle
PPTX
DIFERENCIA DE LAS PLATAFORMAS MOODLE Y BLACKBOARD
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
PPT
Ventajas y desventajas del moodle
PPTX
Uso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distancia
PPTX
Taller introductorio sobre plataforma educativa de la UNI (Moodle) - Sesión 2
PPTX
Presentación plataforma
PDF
Cómo optimizar Chamilo LMS para MOOCs
PPT
Plataformas Virtuales: Caracteristicas
PPTX
Plataformas virtuales de aprendizaje
PDF
Cursos virtuales con chamilo lms
PPTX
Schoology
Presentacion de Moodle
Factores que influyen en los costos de desarrollo de cursos eLearning
Ventajas y desventajas del moodle
Plataforma virtual canvas ccesa007
Bblackboard vs Moodle
Pcpi 2.0
Curso de introducción a Chamilo 1.8.7.1
Gestión de cursos con Moodle
DIFERENCIA DE LAS PLATAFORMAS MOODLE Y BLACKBOARD
Aprender y enseñar en colaboración
Ventajas y desventajas del moodle
Uso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distancia
Taller introductorio sobre plataforma educativa de la UNI (Moodle) - Sesión 2
Presentación plataforma
Cómo optimizar Chamilo LMS para MOOCs
Plataformas Virtuales: Caracteristicas
Plataformas virtuales de aprendizaje
Cursos virtuales con chamilo lms
Schoology
Publicidad

Similar a Proyecto Clases 2.0 (20)

PDF
Minuta taller final
PDF
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
PPTX
Evolucion y retos de la educacion virtual
DOC
Clases Virtuales 2.0
PPT
Propuesta del aula virtual para infocal
PPTX
Portafolio digital Wilmo A Candanedo
DOCX
Resumen fatla.. trabajo final
DOCX
Resumen fatla.. trabajo final
DOCX
Resumen fatla.. trabajo final
DOC
Clase Virtual 2 0
PPTX
Cómo planear un curso virtual
PDF
Blearning postgrado
DOCX
Gerencia de la educación virtual
PDF
Propuesta giro
PPTX
Fase Planificación Propuesta Equipo O
DOC
Tema iii pedagogía en la virtualidad
DOCX
Diseño y evaluacion de un curso virtual
PPTX
PDF
Proyectos innovadores
PPTX
Lineamientos pedagógicos para la creación de cursos virtuales
Minuta taller final
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
Evolucion y retos de la educacion virtual
Clases Virtuales 2.0
Propuesta del aula virtual para infocal
Portafolio digital Wilmo A Candanedo
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
Clase Virtual 2 0
Cómo planear un curso virtual
Blearning postgrado
Gerencia de la educación virtual
Propuesta giro
Fase Planificación Propuesta Equipo O
Tema iii pedagogía en la virtualidad
Diseño y evaluacion de un curso virtual
Proyectos innovadores
Lineamientos pedagógicos para la creación de cursos virtuales
Publicidad

Más de Ramiro Aduviri Velasco (20)

DOCX
Descripción Resumida del Instituto de IA Aplicada y MentorIA.docx
PPTX
Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada - MentorIA
PDF
GPT-4o e Inteligencia Artificial Educativo
DOCX
Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada Cursos 2024
PDF
Overview of Artificial Neural Networks and its Applications
PPTX
PPTX
Machine Learning
PDF
Ingenieria y Arte Prompts.pdf
DOCX
Diplomado IA Innovación Profesional
PDF
LA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdf
PDF
ChatGPT e IA en Educación
PDF
ChatGPT e Inteligencia Artificial
DOCX
Mentoría en Robótica Educativa
DOCX
Mentoría en Inteligencia Artificial con asistencia de ChatGPT y Python
DOCX
Mentoría en Matemáticas con ChatGPT y Python.docx
PDF
Guía rápida chat GPT
PDF
Practicando ChatGPT
PDF
Alfabetizaciones Pendientes: ChatGPT e Inteligencia Artificial (IA) en Educación
DOCX
Programación en Python.docx
DOCX
Contenidos Interactivos Personalizados con ChatGPT.docx
Descripción Resumida del Instituto de IA Aplicada y MentorIA.docx
Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada - MentorIA
GPT-4o e Inteligencia Artificial Educativo
Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada Cursos 2024
Overview of Artificial Neural Networks and its Applications
Machine Learning
Ingenieria y Arte Prompts.pdf
Diplomado IA Innovación Profesional
LA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdf
ChatGPT e IA en Educación
ChatGPT e Inteligencia Artificial
Mentoría en Robótica Educativa
Mentoría en Inteligencia Artificial con asistencia de ChatGPT y Python
Mentoría en Matemáticas con ChatGPT y Python.docx
Guía rápida chat GPT
Practicando ChatGPT
Alfabetizaciones Pendientes: ChatGPT e Inteligencia Artificial (IA) en Educación
Programación en Python.docx
Contenidos Interactivos Personalizados con ChatGPT.docx

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

Proyecto Clases 2.0

  • 1. CLASE VIRTUAL COLABORATIVA EN LINEA PERFIL DE PROYECTO Por: Ramiro Aduviri Velasco (Bolivia) E-mail: ravsirius @gmail.com Raul Barroso (Argentina) Un Nuevo Paradigma
  • 2. RESUMEN 1.- INTRODUCCION 2.- PROBLEMÁTICA 3.- OBJETIVOS 4.- PROPUESTA PEDAGOGICA 5.- ASPECTOS OPERATIVOS 6.- EVALUACION Y SEGUIMIENTO CONCLUSIONES Contenido
  • 3. El proyecto plantea, el diseño, implementación y gestión de clases virtuales colaborativas en línea, que involucren a su vez, conferencias, consultorio y cursos en línea en la actitud de la web 2.0: “ Crear, Compartir y Co-producir”. Resumen
  • 4. Lo que se conoce como Ambientes Virtuales Colaborativos (AVC) se refieren a aquellos que utilizan como plataforma las Computadoras. 1.- Introduccion Interfaces tipo texto Interfaces de Realidad Virtual Desde el punto de vista de la interfaz de usuario, los AVC se pueden implementar de varias maneras: Los Ambientes Colaborativos se clasifican de la siguiente manera según la localización de los participantes: Locales. Los participantes se encuentran en un mismo lugar. Remotos. Los participantes al momento de realizar su participación están en lugares diferentes.
  • 5. Problema La educación requiere de innovación en lo tecnológico y metodológico. 2.- Problematica Justificación El desarrollo de las TICs abre nuevos caminos para el desarrollo económico y social de los pueblos en el contexto de la globalización. Sería importante la utilización combinada de las dos (presencial y no presencial) mediante la metodología blended learning (b-learning). Plantear la calidad educativa en sus distintas modalidades, implica proponer nuevos espacios, nuevas alternativas, nuevas “metodologías” Clases Virtuales Virtuales Colaborativas en Línea estrategia didáctica, con aplicaciones Web 2.0, Contexto En la Educación se están desarrollando muchos proyectos para dar soporte a las actividades de aprendizaje colaborativo. INTERSIM ZEBU ISABEL EDUBA EVE-A
  • 6. El objetivo general del proyecto, es diseñar, implementar y realizar la gestión de Clases Virtuales Colaborativas en Línea. 3.- Objetivos Los objetivos específicos planteados son: - Promover la utilización de las clase virtuales colaborativas en línea. - Complementar la plataforma Moodle con herramientas web conference como el DimDim en actividades de las clases virtuales. - Desarrollar, redes sociales con medios de comunicación sincronico y asincrónico.
  • 7. Con Google Docs los alumnos podrán desarrollar:  - Trabajos colaborativos teniendo como soporte el ordenador - Enriquecimiento personal mediante el conocer las experiencias ajenas - Actitud de ayuda y cooperación - Respeto a las opiniones diferentes y la aceptación de las críticas - Responsabilidad y regulación del tiempo de trabajo 4.- Propuestas pedagogicas El e-Learning sincronico es en vivo, en tiempo real, interactivo, colaborativo y participativo, versátil, multimodo (combina texto, audio, video, gráficos, etc.), y, sobre todo, es divertida y efectiva.
  • 8. Elegir un tema para la clase virtual Desarrollar documentos en el Google Docs y c onferencias en línea cada con el DimDim, para el trabajo colaborativo y la co-producción del proyecto. Implementación de una Clase Virtual en base a la Plataforma Moodle, aplicaciones Web 2.0 y la herramienta web conference DimDim. Evaluar el proyecto de la Clase Virtual Colaborativa en Linea, con la participación de pares académicos. 5.- Aspectos operativos De modo secuencial se contemplan las siguientes actividades: Implementar un Blog y una Red Social, para la difusión e intercambio de experiencias de las clases virtuales colaborativas en linea.
  • 9. 5.- Aspectos operativos A continuación podrán observar la pantalla de ingreso al campus virtual.
  • 10. 5.- Aspectos operativos Aplicaciones Web 2.0 Google Docs
  • 13. 5.- Aspectos operativos Metodología de Implementación Considerando la fase experimental en las clases virtuales, se adopta el siguiente esquema de implementación por ser más flexible.
  • 14. 6.- Evaluacion y seguimiento En relación al modelo pedagógico general, aprendizaje y tecnologías, se tiene: Aprendizaje colaborativo Comunicación interpersonal y trabajo colaborativo Sencillez Respecto al material didáctico, se considera: Unidades didácticas, guías de estudio Recursos complementarios La tutoría Los tutores Entornos lúdicos
  • 15. Conclusiones El diseño, implementación y gestión de clases virtuales, implica el desarrollo de contenidos, conocimientos en la configuración de plataformas educativas, aplicaciones Web 2.0 y herramientas web conference. Las estrategias didácticas y metodologías elegidas en las clases, se consideran prioritarios y que permiten innovaciones en los procesos de enseñanza y aprendizaje. La principal conclusión obtenida, es la factibilidad en el diseño, la implementación y gestión de clases virtuales colaborativas en línea son posibles. Se tiene previsto demostraciones que permite valorar y mejorar las aulas virtuales antes de su adquisición definitiva. Se destaca la aplicación del aprendizaje significativo y colaborativo, la alta interactividad de las aulas virtuales. El espectro de aplicaciones de las Aulas Virtuales, abarcan desde la educación básica hasta la educación superior a nivel de doctorado.