SlideShare una empresa de Scribd logo
Page 1
PREMIO NOBEL
ARTHUR HOLLY
COMPTON.
José Leandro Vargas Carranza
Carlos Andrés Agüero Agüero
Page 2
INTRODUCCIÓN
El efecto Compton fue descrito por primera vez por
el científico y laureado Arthur Holly Compton en
1920, esto permitió confirmar directamente la
naturaleza cuántica de los rayos X y a la vez se
demostró experimentalmente el carácter
corpuscular de la radiación electromagnética.
Page 3
BIOGRAFÍA
Arthur Holly Compton nació en Wooster, Ohio, el 10 de
setiembre de 1892. Se desempeñó como docente en la
Universidad de Minnesota en los años 1916 y 1917,
posteriormente se dedicó a la investigación en la Westinghouse
Lamp Corporation hasta 1919.
En año de 1941 Compton fue nombrado miembro de un
comité gubernamental encargado de estudiar la viabilidad de la
fabricación de una bomba atómica, atribuyéndosele
específicamente dirigir la producción del plutonio necesario, que
se inició en Chicago bajo su dirección en 1942.
Cabe destacar obras como: Los rayos X y los electrones; Los
rayos X en la teoría y en la práctica experimental, entre otros
Page 4
PREMIO NOBEL
• La confirmación de la naturaleza cuántica
de los rayos X es explicada por el
fenómeno denominado dispersión de
Compton.
• Al darse la colisión de los rayos X sobre la
materia, una parte de su radiación se
dispersa, tal y como sucede con la luz
visible sobre una superficie áspera,
sufriendo una reflexión difusa.
Page 5
• El experimento que originalmente planteó
Compton requería del uso de rayos X alfa-
K de molibdeno, que tienen una longitud
de onda 0,0709 nm. Estos fueron
dispersados por un bloque de carbono en
forma de grafito, y observados en
diferentes ángulos con un espectrómetro
de Bragg
Page 6
Page 7
• En la fórmula de dispersión de Compton
se muestra que la longitud de onda
dispersada, depende del ángulo de
dispersión y también de la masa del
dispersor. En la dispersión por electrones
estacionarios, la fórmula da una longitud
de onda de 0,0733 nm, para una
dispersión de 90 grados.
Page 8
Page 9
ÁREAS DE INFLUENCIA DEL PREMIO
NOBEL EN LA TECNOLOGÍA
• Los rayos X tienen muchas aplicaciones en la medicina
y en las diferentes áreas de la industria
• La difracción de rayos X (XRD) permite la identificación
de materiales particulados, arcillas y otros minerales
• La técnica de difracción de rayos X es el método más
exacto para determinar las longitudes y los ángulos de
enlace de las moléculas en estado sólido
• En medicina además de la radiografía común en donde
lo que se utiliza es una película fotográfica que se
ennegrece proporcionalmente a la exposición a la
radiación; es la tomografía computada, que utiliza un
escáner CT (computed tomography)
Page 10
IMPACTO EN EL AVANCE TECNOLÓGICO EN
COSTA RICA.
• El uso de rayos X es muy utilizado en radioterapia en el
campo de la medicina para el tratamiento del cáncer,
sobresaliendo la radioterapia externa.
• análisis químico la difracción de rayos x tiene un uso
muy especial en nuestro país y está relacionado con la
actividad volcánica estudiado muy ampliamente por l
OVSICORI.
Page 11
CONCLUSIONES
• El campo de investigación de Compton permitió que este realizara
múltiples aportes al acervo científico desde áreas muy diversas
como fue la educación, el trabajo en grandes compañías.
• El efecto descrito por Compton confirmó de manera adicional y
directa la naturaleza cuántica de los rayos x, ya que, desde la teoría
electromagnética clásica no se podía explicar la dispersión
observada experimentalmente.
• Las aplicaciones que se desprenden del efecto Compton son
prácticamente inmensurables, ya que abarca investigaciones
modestas hasta las más complejas interpretaciones astrofísicas.
Page 12
• La relación entre los diferentes tópicos de la
física clásica y moderna permite amalgamar y
consolidar armoniosamente las teorías físicas
como fue el hecho de que a partir de las
ecuaciones de conservación de energía y
momento (caso relativístico) se planteó el caso
general de transferencia de energía entre
fotones y electrones (o entre fotones y cualquier
partícula cargada eléctricamente) como en el
efecto Compton generalizado.

Más contenido relacionado

PPTX
Efecto compton
PPTX
Efecto compton. Definición y Ejercicios
PPT
1 efecto compton
PPT
EFECTO COMPTON
PPTX
Efecto comptom
PPTX
Efecto foto electrico y efecto compton genderson orozco
PDF
Efecto Compton - Física Cuantica - Ejercicios y Teoria
PPTX
Física cuántica, Efecto Compton y Efecto Fotoelectrico
Efecto compton
Efecto compton. Definición y Ejercicios
1 efecto compton
EFECTO COMPTON
Efecto comptom
Efecto foto electrico y efecto compton genderson orozco
Efecto Compton - Física Cuantica - Ejercicios y Teoria
Física cuántica, Efecto Compton y Efecto Fotoelectrico

La actualidad más candente (20)

PDF
T8_Cuantica_ejercicios_radiación_cuerpo_negro_fotoeléctrico.pdf
PDF
Problemas y Preguntas de análisis de fisica cuantica i
PPT
Fisica cuantica
DOCX
La luz se crea al interior de los átomos que forman la materia que nos rodea
PPT
FíSica CuáNtica
PPTX
Absorción y dispersión de fotones
DOCX
Taller compton 2014
PDF
6 introducc.. a la Fisica cuantica
PPT
Efecto fotoelectrico
PDF
Fisica cuantica
DOCX
Unidad 4(radiacion de cuerpo negro)
PDF
Ejercicios cuántica Pau
PPTX
Física2 bach 12.4 dualidad onda partícula
PPT
Efecto Fotoelectrico http://fisicamoderna9.blogspot.com/
PDF
Fisica cuantica
PPTX
Radiacion del cuerpo negro
PPTX
Efecto fotoeléctrico 2.
POT
579 efecto fotoelectrico01
DOC
2 s313 pvcf
PPTX
Efecto fotoeléctrico
T8_Cuantica_ejercicios_radiación_cuerpo_negro_fotoeléctrico.pdf
Problemas y Preguntas de análisis de fisica cuantica i
Fisica cuantica
La luz se crea al interior de los átomos que forman la materia que nos rodea
FíSica CuáNtica
Absorción y dispersión de fotones
Taller compton 2014
6 introducc.. a la Fisica cuantica
Efecto fotoelectrico
Fisica cuantica
Unidad 4(radiacion de cuerpo negro)
Ejercicios cuántica Pau
Física2 bach 12.4 dualidad onda partícula
Efecto Fotoelectrico http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Fisica cuantica
Radiacion del cuerpo negro
Efecto fotoeléctrico 2.
579 efecto fotoelectrico01
2 s313 pvcf
Efecto fotoeléctrico
Publicidad

Similar a Proyecto compton (20)

PPTX
ARTHUR COMPTON
PPTX
Rayos X: El experimento de ROENTGEN en la universidad de WÜRTZBURG. El trabaj...
PPTX
FISICA.pptx
PPTX
efecto comton hgjhgjhbmjg,hb,jhb,gkjhgkl.pptx
PPTX
Historia de los rayos x
PPTX
Física moderna
PPTX
Física moderna
PPTX
Fisica moderna
PPTX
La historia de los rayos x
DOCX
Radiología (Definición y Historia)
PPT
DOC
Fisica moderna ii
PPT
Del supercolisionador a las estrella de neutrones
PDF
Estructura atomica democrito dalton Faraday
PPTX
Mecanica cuantica
DOCX
Resumen de todos los temas investigados quimica
PPT
Trabajo de compu2
DOCX
Física moderna
PDF
ARTHUR COMPTON
Rayos X: El experimento de ROENTGEN en la universidad de WÜRTZBURG. El trabaj...
FISICA.pptx
efecto comton hgjhgjhbmjg,hb,jhb,gkjhgkl.pptx
Historia de los rayos x
Física moderna
Física moderna
Fisica moderna
La historia de los rayos x
Radiología (Definición y Historia)
Fisica moderna ii
Del supercolisionador a las estrella de neutrones
Estructura atomica democrito dalton Faraday
Mecanica cuantica
Resumen de todos los temas investigados quimica
Trabajo de compu2
Física moderna
Publicidad

Proyecto compton

  • 1. Page 1 PREMIO NOBEL ARTHUR HOLLY COMPTON. José Leandro Vargas Carranza Carlos Andrés Agüero Agüero
  • 2. Page 2 INTRODUCCIÓN El efecto Compton fue descrito por primera vez por el científico y laureado Arthur Holly Compton en 1920, esto permitió confirmar directamente la naturaleza cuántica de los rayos X y a la vez se demostró experimentalmente el carácter corpuscular de la radiación electromagnética.
  • 3. Page 3 BIOGRAFÍA Arthur Holly Compton nació en Wooster, Ohio, el 10 de setiembre de 1892. Se desempeñó como docente en la Universidad de Minnesota en los años 1916 y 1917, posteriormente se dedicó a la investigación en la Westinghouse Lamp Corporation hasta 1919. En año de 1941 Compton fue nombrado miembro de un comité gubernamental encargado de estudiar la viabilidad de la fabricación de una bomba atómica, atribuyéndosele específicamente dirigir la producción del plutonio necesario, que se inició en Chicago bajo su dirección en 1942. Cabe destacar obras como: Los rayos X y los electrones; Los rayos X en la teoría y en la práctica experimental, entre otros
  • 4. Page 4 PREMIO NOBEL • La confirmación de la naturaleza cuántica de los rayos X es explicada por el fenómeno denominado dispersión de Compton. • Al darse la colisión de los rayos X sobre la materia, una parte de su radiación se dispersa, tal y como sucede con la luz visible sobre una superficie áspera, sufriendo una reflexión difusa.
  • 5. Page 5 • El experimento que originalmente planteó Compton requería del uso de rayos X alfa- K de molibdeno, que tienen una longitud de onda 0,0709 nm. Estos fueron dispersados por un bloque de carbono en forma de grafito, y observados en diferentes ángulos con un espectrómetro de Bragg
  • 7. Page 7 • En la fórmula de dispersión de Compton se muestra que la longitud de onda dispersada, depende del ángulo de dispersión y también de la masa del dispersor. En la dispersión por electrones estacionarios, la fórmula da una longitud de onda de 0,0733 nm, para una dispersión de 90 grados.
  • 9. Page 9 ÁREAS DE INFLUENCIA DEL PREMIO NOBEL EN LA TECNOLOGÍA • Los rayos X tienen muchas aplicaciones en la medicina y en las diferentes áreas de la industria • La difracción de rayos X (XRD) permite la identificación de materiales particulados, arcillas y otros minerales • La técnica de difracción de rayos X es el método más exacto para determinar las longitudes y los ángulos de enlace de las moléculas en estado sólido • En medicina además de la radiografía común en donde lo que se utiliza es una película fotográfica que se ennegrece proporcionalmente a la exposición a la radiación; es la tomografía computada, que utiliza un escáner CT (computed tomography)
  • 10. Page 10 IMPACTO EN EL AVANCE TECNOLÓGICO EN COSTA RICA. • El uso de rayos X es muy utilizado en radioterapia en el campo de la medicina para el tratamiento del cáncer, sobresaliendo la radioterapia externa. • análisis químico la difracción de rayos x tiene un uso muy especial en nuestro país y está relacionado con la actividad volcánica estudiado muy ampliamente por l OVSICORI.
  • 11. Page 11 CONCLUSIONES • El campo de investigación de Compton permitió que este realizara múltiples aportes al acervo científico desde áreas muy diversas como fue la educación, el trabajo en grandes compañías. • El efecto descrito por Compton confirmó de manera adicional y directa la naturaleza cuántica de los rayos x, ya que, desde la teoría electromagnética clásica no se podía explicar la dispersión observada experimentalmente. • Las aplicaciones que se desprenden del efecto Compton son prácticamente inmensurables, ya que abarca investigaciones modestas hasta las más complejas interpretaciones astrofísicas.
  • 12. Page 12 • La relación entre los diferentes tópicos de la física clásica y moderna permite amalgamar y consolidar armoniosamente las teorías físicas como fue el hecho de que a partir de las ecuaciones de conservación de energía y momento (caso relativístico) se planteó el caso general de transferencia de energía entre fotones y electrones (o entre fotones y cualquier partícula cargada eléctricamente) como en el efecto Compton generalizado.