Participante: Prof. Pedro Montoya
Participante: Prof. Pedro Montoya
¿Por
que?
Participante: Prof. Pedro Montoya
Los proyectos son actividades que se interrelacionan entre si para
lograr un objetivo determinado, estas actividades tienen un
periodo pautado de tiempo y unos recursos limitados
Participante: Prof. Pedro Montoya
TIPOS DE PROYECTO
PÚBLICO O SOCIAL
PUEDEN CLASIFICARSE
BASANDOSE EN
Contenido de su
Proyecto
La Organización
Participante Su Complejidad
Participante: Prof. Pedro Montoya
La organización es estructurar las actividades y jerarquía
de todos los individuos que conforman una empresa de
manera que los recursos (tecnológicos, humanos,
financieros, etc.) sean aprovechados de manera eficiente
para alcanzar los objetivos de dicha empresa.
TIPOS DE
ORGANIZACIONES
Participante: Prof. Pedro Montoya
Son los sistemas mediante los cuales se
manejan las empresas, estos no son sistemas
estrictos ,sino al contrario son flexibles y
adaptables a la conveniencia de cada una de
las empresas y se representan a través de
técnicas, procesos , modelos y sistemas
administrativos.
Entre los modelos mas comunes a partir de
los cuales las empresas hacen las
respectivas modificaciones para la
adaptación dirigida a sus objetivos;
tenemos:
Participante: Prof. Pedro Montoya
Son los sistemas mediante los cuales se
manejan las empresas, estos no son sistemas
estrictos ,sino al contrario son flexibles y
adaptables a la conveniencia de cada una de
las empresas y se representan a través de
técnicas, procesos , modelos y sistemas
administrativos.
Entre los modelos mas comunes a partir de
los cuales las empresas hacen las
respectivas modificaciones para la
adaptación dirigida a sus objetivos;
tenemos:

Más contenido relacionado

PDF
Ensayo Administracion. Por: Omar Rodriguez
PPTX
software para la gestion administrativa
PPTX
Teorías Organizativas
PPTX
Evaluacion parcial danilo mendoza
PPTX
Gilfran yañez (Modelos y Teorias Organizacionales)
PPTX
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
PPTX
Análisis comparativo entre las organizaciones
DOCX
Admon. talento hunamo
Ensayo Administracion. Por: Omar Rodriguez
software para la gestion administrativa
Teorías Organizativas
Evaluacion parcial danilo mendoza
Gilfran yañez (Modelos y Teorias Organizacionales)
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Análisis comparativo entre las organizaciones
Admon. talento hunamo

Similar a Proyecto compu iii leo (20)

ODP
Diapositivas
DOCX
PPTX
Presentacion de temas de organizacion
PPTX
Integradora 1
PPTX
Curso de administración
PDF
Proyectos que hacen diferencia (los que transforman)
PPTX
Proceso de cambio1 modelo s t
DOCX
Materia adm 1 2013 unidad3
PPTX
Administracion de empresas
PDF
Librounaperspectivaglobal[1]
DOCX
ELECTIVA III.
PPTX
Comunicación efectiva como estrategia en la gestión del
PPTX
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
PDF
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN.2024 EUTM.pdf
PDF
Cultura yAdministracion_de_proyectos_Metodologia.pdf
PPTX
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna jhon ...
DOC
Solemne empresa y sociedad del conocimiento
PDF
1 fundamentos-de-la-gestic3b3n-estratc3a9gica4
PPTX
Fundamentos de administración.
DOCX
Proyecto compu iii (leo)
Diapositivas
Presentacion de temas de organizacion
Integradora 1
Curso de administración
Proyectos que hacen diferencia (los que transforman)
Proceso de cambio1 modelo s t
Materia adm 1 2013 unidad3
Administracion de empresas
Librounaperspectivaglobal[1]
ELECTIVA III.
Comunicación efectiva como estrategia en la gestión del
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN.2024 EUTM.pdf
Cultura yAdministracion_de_proyectos_Metodologia.pdf
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna jhon ...
Solemne empresa y sociedad del conocimiento
1 fundamentos-de-la-gestic3b3n-estratc3a9gica4
Fundamentos de administración.
Proyecto compu iii (leo)
Publicidad

Último (20)

PDF
Cream Purple Floral Project Presentation (1).pdf
PDF
Tesis Cristian Toloza.pdf ejemode tésiss
PDF
Mills_Module_2_-_Components_and_Function_SPA_Bambas_Template_LMS.pdf
PPTX
es increíble lo que veo Bob, el rayo está
PPTX
Conceptos e importancia de la calidad.pptx
PPTX
LA IMPORTANCIA DE AUTONOMIAvbcvbcbcvbcvb.pptx
PDF
folleto-herramientas-de-rescate-es-4715. excelente manejo
PDF
REPERTORIO LOS CONQUISTADORES DE LA SALSA 2025.pdf
PDF
a11 complicaciones d diabetes mellitus a
PPTX
Tercera reunión con padres de familia.pptx
PPTX
CLASE 2.pptxdwftrbhtg4g5g54g5g5g44444444444444444
PPTX
condiciones para el aprenzdizaje en la v
PDF
POWER TRABAJADORES DE LA ONSTRUCCION.pdf
PPTX
CASAMbgvgtvghvgfv_Aportes_Llamativo.pptx
PPTX
EXTINCION DE LA REL. LAB. [Autoguardado].pptx
PPTX
CLASE1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN-2025.pptx
PPT
trabajo-en-equipo-conceptos y ejemplos varios
PPTX
VIGILANCIA EN SALUD PÙBLICA_20250513_084558_0000 (2).pptx
PDF
Presentacion seminariooooooooooooooooooo
PPTX
Plantilla_Benchmarking_Salones_Eventos (1).pptx
Cream Purple Floral Project Presentation (1).pdf
Tesis Cristian Toloza.pdf ejemode tésiss
Mills_Module_2_-_Components_and_Function_SPA_Bambas_Template_LMS.pdf
es increíble lo que veo Bob, el rayo está
Conceptos e importancia de la calidad.pptx
LA IMPORTANCIA DE AUTONOMIAvbcvbcbcvbcvb.pptx
folleto-herramientas-de-rescate-es-4715. excelente manejo
REPERTORIO LOS CONQUISTADORES DE LA SALSA 2025.pdf
a11 complicaciones d diabetes mellitus a
Tercera reunión con padres de familia.pptx
CLASE 2.pptxdwftrbhtg4g5g54g5g5g44444444444444444
condiciones para el aprenzdizaje en la v
POWER TRABAJADORES DE LA ONSTRUCCION.pdf
CASAMbgvgtvghvgfv_Aportes_Llamativo.pptx
EXTINCION DE LA REL. LAB. [Autoguardado].pptx
CLASE1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN-2025.pptx
trabajo-en-equipo-conceptos y ejemplos varios
VIGILANCIA EN SALUD PÙBLICA_20250513_084558_0000 (2).pptx
Presentacion seminariooooooooooooooooooo
Plantilla_Benchmarking_Salones_Eventos (1).pptx
Publicidad

Proyecto compu iii leo

  • 2. Participante: Prof. Pedro Montoya ¿Por que?
  • 3. Participante: Prof. Pedro Montoya Los proyectos son actividades que se interrelacionan entre si para lograr un objetivo determinado, estas actividades tienen un periodo pautado de tiempo y unos recursos limitados
  • 4. Participante: Prof. Pedro Montoya TIPOS DE PROYECTO PÚBLICO O SOCIAL PUEDEN CLASIFICARSE BASANDOSE EN Contenido de su Proyecto La Organización Participante Su Complejidad
  • 5. Participante: Prof. Pedro Montoya La organización es estructurar las actividades y jerarquía de todos los individuos que conforman una empresa de manera que los recursos (tecnológicos, humanos, financieros, etc.) sean aprovechados de manera eficiente para alcanzar los objetivos de dicha empresa. TIPOS DE ORGANIZACIONES
  • 6. Participante: Prof. Pedro Montoya Son los sistemas mediante los cuales se manejan las empresas, estos no son sistemas estrictos ,sino al contrario son flexibles y adaptables a la conveniencia de cada una de las empresas y se representan a través de técnicas, procesos , modelos y sistemas administrativos. Entre los modelos mas comunes a partir de los cuales las empresas hacen las respectivas modificaciones para la adaptación dirigida a sus objetivos; tenemos:
  • 7. Participante: Prof. Pedro Montoya Son los sistemas mediante los cuales se manejan las empresas, estos no son sistemas estrictos ,sino al contrario son flexibles y adaptables a la conveniencia de cada una de las empresas y se representan a través de técnicas, procesos , modelos y sistemas administrativos. Entre los modelos mas comunes a partir de los cuales las empresas hacen las respectivas modificaciones para la adaptación dirigida a sus objetivos; tenemos: